C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.line-pro.es/kronos/bitacora.html S U M A R I O Domingo 19-1-98 Edición de Noche ___________________________________________________________ lboggio@chavin.rcp.net.pe_____Tanteando ponerme al dia. Pitagorín_____________________Teoría de la Relatividad ( 8 ) Euphorbus______________________________Aristóteles ( 5 ) lboggio@chavin.rcp.net.pe____________Metaforas versadas ___________________________________________________________ From: lboggio@chavin.rcp.net.pe Subject: Tanteando ponerme al dia. Estoy todavia en el 97, he retenido el tiempo mientras leia las bitacoras de la Kronos hasta el 31 del 12 en otro tiempo. A Cristina Amor, me gusto mucho lo que escribiste sobre las capacidades sanadoras, si pudieras Cristina ampliar mas sobre las civilizaciones estelares y esos seres de Sirio? Otro si te digo: muy claro tu recuento sobre el fin de la era occidental judeo cristiana. Me interesa cuando encuentro coincidencias en nuestras lecturas del mundo, este cambio es evidente a partir de la decada del 70, ?quieres ir desarrollando mas el tema? yo te acompanaria en esto. Bellas las palabras de Manolo para su abuelo. Felicitaciones tambien a Rafael Casas Felino, por su poesia "Suenos y Deseos" y la triste sin titulo. A Moises Mateos por su aporte sobre: el amor tiene sus reglas. A Soledad por tu poema "Hijo", llore al leerlo junto contigo al escribirlo. Tambien a Fernando por el dialogo con su hija, al tierno Moises por su Plegaria de fin de ano. Un carinito para el inmortal Qusito de pan y pimienta que sigue trabajando en perder su humanidad ganando su divinidad, siendo amable, bello, armonico y poniendo belleza a las cosas, como bien dices el artista pone arte y belleza en todo lo que hace, y adelante con tu arte artrasto... A Adrian Nunez del Peru y sus enigmas, no leo aun las Amazonas pero ya te hablare de ello. Excelente tu relato sobre el loco que la 10 se llevo. Igualmente lei con atencion tu aporte y lucido paralelo sobre las inmortalidades y la tuya concreta. Es que en el Peru no se es lineal, somos circulares y magicos a pesar del colonialismo, el industrialismo, la revolucion verde, cibernetismo y todos los ismos que la globalizacion nos ha ido trayendo (trafico, delincuencia, corrupcion) y todo el marketing de la estafa. Hoy los paises que se autodenominan desarrollados regresan a nuestras fuentes milenarias para protegerse,aprenden de nuestra ecologia, nuestro desarrollo sustentable, nuestra economia de reciprocidad, nuestra cosmovision simultanea... porque han matado sus generaciones en su afan de modernismo y encerrado su pasado en museos. Todo occidente (digo la elite pensante, porque el resto se quedo en la decada del 60) tiene sus ojos puestos... en oriente, hegemonia del tercer milenio. Por eso aqui tenemos un proverbio (recorde lo que alguien escribio sobre las ranas) para los occidentales que nos miran como atrasados, subdesarrollados y otras opacidades: "Quien se sienta en el fondo de un pozo para contemplar el cielo... lo encontrara pequeno". Para Carlos Ferreyros con su articulo sobre la pobreza y los comentarios de Manu. No es tan cierto que lo que nosotros comemos o echamos a la basura (basura: producto de la modernidad) es lo que les corresponde a los que actualmente padecen de hambre. Hay que mirar la historia y conocer la politica, el colonialismo y el imperialismo. Los alimentos siempre ha sido un asunto politico y economico desde que surgieron los estados, mas que un asunto alimentario y de responsabilidades. Las regiones, a las que los occidentales denominan, tercer mundo, nunca han necesitado que las ayuden, lo que necesitan es que no les roben mediante la mafia legal, los carteles de corporaciones, etc. ya que el deber del tercer mundo no es seguir enriqueciendo a los paises industrializados, avidos de artefactos y ciegos por la acumulacion, creyendo que las cosas materiales podian sustituirles las identidades, la espiritualidad, la inseguridad de su filosofia, la incertidumbre de su futuro. Como dice Manu: no somos culpables. Y no es que haya grupos humanos que no sepan o no quieran cultivar como debieran hacerlo, (sonrei tambien Manucito sobre tu diletancia del tema) hay tierras y tierras, unas estan ahi, otras hay que hacerlas, en unas es mas rapido y facil, en otras es mas caro y esforzado. Pero me estoy desviando de a donde queria ir (es que lo politico abarca tannnto) Actualmente la produccion mundial de alimentos puede satisfacer todas las necesidades nutricionales de mas de diez mil millones de seres humanos, ? y como asi casi la mitad de la humanidad esta malnutrida? por ignorantes? por ociosos? por irresponsables? por favorcito no seamos tannnn ingenuos. ?Que los alimentos se producen principalmente en los paises ricos? Nooo, en los otros. ?Donde estan entonces si no sirven para que todos nos alimentemos bien? Una parte, para garantizar la mano de obra. Otra parte, convertida en chatarra y sobre peso de los administrados intermediarios. Otra parte, solo en vitrina y stok para el control de precios. Otra parte, para compra geopolitica de mercado diverso. Otra parte, a la basura e incineracion. Otra parte, para que coman bien los que pueden hacerlo. Se animarian a hacer el ejercicio de cual es el porcentaje que le corresponde a cada parte? Si les interesa el tema, ?tienen idea como circulan y se desplazan los alimentos? ?cuales son los de mayor volumen? ?por que se construyen tantos mitos en la cultura de como alimentarse? ? por que no se habla del agua y del aire como alimento? Y para cerrar esta vez el tema, le propondria a Carlos Ferreyros la pregunta, ?actualmente lo legal conlleva lo justo? siendo esto otro filon de conversacion, porque aqui, de legalidades e ilegalidades, conocemos bastante harto. Para Carlos Lopez : te la debo aun, solo espero alcanzar la circunstancia precisa. Quisieras hablarme algun dia sobre el significado de los vientos calido amigo? Inefable Elia: gracias, ya vi de reojillo lo de ojos y triangulos. ?No nos encontramos camino al Prado? o es que lo he sonado? Voy a revisar y recordar. Algo esta rugiendo... ya esta cerca el alba... mas tarde sera, cuando este buceando el 98. Luisa ______________________________________________________________ From: Pitagorín Subject: Teoría de la Relatividad ( 8 ) N O T A S C I E N T Í F I C A S Teoría de la Relatividad ( 8 ) : Toda partícula u objeto del universo se describe mediante una llamada línea de Universo, que traza su posición en el tiempo y el espacio. Cuando se cruzan dos o más líneas de universo, se produce un hecho o suceso. Si la línea de universo de una partícula no cruza ninguna otra línea de universo, no le ocurre nada, por lo que no es importante —ni tiene sentido— determinar la situación de la partícula en ningún instante determinado. La 'distancia' o 'intervalo' entre dos sucesos cualesquiera puede describirse con precisión mediante una combinación de intervalos espaciales y temporales, pero no mediante uno sólo. El espacio-tiempo de cuatro dimensiones (tres espaciales y una temporal) donde tienen lugar todos los sucesos del Universo se denomina continuo espacio-tiempo. Todas las afirmaciones anteriores son consecuencias de la relatividad especial, nombre aplicado a la teoría desarrollada por Einstein en 1905 como resultado de su estudio de objetos que se mueven a velocidad constante uno respecto de otro. Pitagorín ______________________________________________________________ From: Euphorbus Subject: : Aristóteles ( 5 ) G A L E R Í A D E F I L Ó S O F O S Euphorbus : Aristóteles ( 5 ) Biología aristotélica : En zoología Aristóteles propuso un conjunto fijo de tipos naturales (especies), que se reproducen de forma fiel a su clase. Aristóteles pensó que la excepción a esta regla la constituía la aparición "por generación espontánea" de algunas moscas y gusanos "muy inferiores" a partir de fruta en descomposición o estiércol. Los ciclos vitales típicos son epiciclos: se repite el mismo patrón, aunque a través de una sucesión lineal de individuos. Dichos procesos son por lo tanto un paso intermedio entre los círculos inmutables de los cielos y los simples movimientos lineales de los elementos terrestres. Las especies forman una escala que comprende desde lo simple (con gusanos y moscas en el plano inferior) hasta lo complejo (con los seres humanos en el plano más alto), aunque la evolución no es posible. Euphorbus ______________________________________________________________ From: lboggio@chavin.rcp.net.pe Subject: Metaforas versadas UN AÑO MAS Dieciséis años de vida cien años de soledad tres veces cada día perdí la oportunidad. Cuatro piedras sinceras albergan mi ilusión telas de arana entre ellas protegen mi convicción. Paseo cada mañana sobre las aguas del mar la melancolía temprana tras larga noche de soñar. Siete brisas pequeñas y siete asuntos que arreglar. Dieciséis años de vida cien años de soledad cuatro piedras rodantes que me deslizan a la mar. Tres caminos se presentan a la vida en orfandad dos de ellos contestan y el tercero nada da. A veces vivo buceando para encontrar la verdad otras salgo volando persiguiendo la autenticidad. LA FELICIDAD Por un beso de ella entrego todo un día de oscuridad, aunque solo uno fuera me hace vivir muchos días más. Por un beso de ella ondeo cualquier tiempo en el firmamento, aunque solo uno fuera me hace olvidar todo lo del recuerdo. Por un beso de ella espero atenta en alta mar, aunque solo uno fuera es suficiente en mi nadar. Sigues rugiendo...? Otro día sera, cuando puedas hablar. Luisa _______________________________________________________________