C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.line-pro.es/kronos/bitacora.html S U M A R I O Lunes 26-12-98 Edición Matinal ___________________________________________________________ Cristina Amor_______Re: Viernes 16-1-98 Edicion de Noche Cimat SA_________________________________________Domingo Manú_____________________________________El Acercamiento ___________________________________________________________ From: Cristina Amor Subject: Re: Viernes 16-1-98 Edicion de Noche At 11:45 15/01/98 +0100, you wrote: Querida Lydia: Me encantó tu relato sobre tu barrio. Se transpira Vida, frescura y espontaneidad según como lo cuentas. At 01:43 17/01/98 +0100, you wrote: Querido Manú: >" Creo recordar que tiene Tagore alguna frase que dice más o menos así: > >" " No quiero ser rueda del Carro del Poder, >" " sino ser de aquéllos a los que el Poder aplasta. Para aquellos que lo han leído y no lo acaban de entender, os aclaro un poco de qué viene esto. Hace relación a una de las muchas fiestas hinduístas, una de las más celebradas. Hay diferentes versiones en distintos lugares, según la divinidad de turno, pero la típica, la original por decirlo así, es la festividad del Carro de Juggernaut. Juggernaut representa mejor que ninguna deidad lo que representa esta fiesta. Durante esta festividad, se saca un carro muy grande y pesadísimo, que es empujado por muchos files (hacen falta decenas para moverlo). Estos son los que tienen la función de Carro del Poder. (Imaginaros algo parecido casi a una locomotora de grande y casi lo mismo de pesada). Pues bien, hasta ahora no suena nada raro, ¿verdad? Hasta aquí, tiene cierto parecido con las romerías cristianas. La novedad, en este caso, es que según dice la tradición local, aquellos que acaban aplastados por las ruedas del Carro, tienen la felicidad asegurada en el otro mundo, en el cielo, como se dice aquí. Como consecuencia, todos los años, cada vez que se celebra esta festividad, siempre hay una cierta cantidad de gente que se echa delante de las ruedas para morir y conseguir esa especie de felicidad eterna prometida. No son precisamente uno o dos personas, sino bastantes más. A menudo, el camino por donde pasa el carro deja atrás una carnicería de cuerpos aplastados y sanguinolentos que haría enfermar a más de un visitante su visión. Creo que con este contexto que faltaba a la frase, ahora adquiere todo su sentido. Cometario personal: Yo no estoy en absoluto de acuerdo con este tipo de prácticas. Primero, como divinidad, jamás permitiría ese tipo de falsas promesas, puesto que la realidad es que cada uno debe conseguir su propia felicidad, no hay atajos de ninguna clase. Y segundo, no permitiría jamás la muerte por motivos religiosos y creencias, sea del tipo que sea. Ninguna idea religiosa justifica jamás una muerte, al contrario, se les priva de una oportunidad de ganarse verdaderamente la felicidad, y aún más, su propia Divinidad e Inmortalidad. Te desea toda la felicidad del mundo: Cristina Amor "Freyja" UIN:3872178 _______________________________________________ From: joan@cambrabcn.es (Cimat SA) Subject: Domingo El día amaneció más lentamente de lo normal porque unas pertinaces nubes pretendían mantenerse en el cielo colgadas augurando una lluvia que no tardó en caer. El Coronel, fiel a sus principios, intentaba despertarme a base de largos lametones cada cuanto de hora desde las 9 de la mañana. Lo intentaba en cualquier parte de mi cuerpo que la sábana dejara de cubrir. Era Domingo y mi primer pensamiento, acompañado de alguna que otra maldición - aun dormida - fue: "¿por qué los perros no sabrán cuando es fiesta?. El Coronel siempre consigue lo que quiere, y más cuando te coge medio dormido y con las defensas bajas; por ello sin darme cuanta me encontré bajo el agua de la ducha para ver si se aliaba conmigo y me ayudaba a salir de la noche. Lo consiguió. Un afeitado rápido, intentando ignorar al engendro que me mira en el espejo, y una salida de casa también rápida intentando esta vez que me impactaran el menor numero de gotas de lluvia que aquellas nubes del primer párrafo habían decidido soltar. Un bar delante de la arena de la playa, por favor. Un cafecito y un donuts. Un periódico. Una maravilla. La felicidad debe ser algo así... El Coronel, siempre atento a cualquier cosa comestible, sentado a mi lado esperaba sabedor de que enternecería mi frágil corazón, su parte de donuts. (Siempre pienso que debo pedir dos). Se salió con la suya. Las nubes han dejado la lluvia en suspenso, y es el momento de corretear un poco con la playa. Hacer vida social olisqueando algún conocido, y hacer nuevos amigos, no importa de que raza, edad, sexo, o altura. "¿Es que tienes que olerlo todo?" Aprovecharemos también para rebozarnos en la arena y poder llevar un poco de playa al coche, al salón, al sofá... hay que compartir. Regresamos a casa muertos de sed. Y nos disponemos a encender el hogar. Hoy será un día tranquilo, no hay previsión de visitas, haremos fuego, tostadas, reposaremos tendidos cada uno en su sofá, ignoraremos las invitaciones a hacer cualquier cosa... hoy será genial!. Joan _______________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: El Acercamiento El Acercamiento Cuando se desea algo intensamente es como cuando el cazador se acerca a su presa. Lo que yo quiero es realmente Imposible, -y por eso lo quiero-. Lo primero es ir conociendo el terreno, palmo a palmo, fase a fase, detalle tras detalle, e ir comprendiendo lo que se ve, e ir familiarizándose con el punto de partida. Todos padecemos el Horror a lo Desconocido y todos partimos de una gran ignorancia de nosotros mismos: Conviene empezar por aceptarse, pero sin resignarse jamás al estado inicial en que uno llega a descubrir su propia alma. "Más allá me atrae" era el sonsonete que se repetía el cazador. Cuando la caza está dentro de uno mismo, "más allá" es la fase siguiente del desarrollo personal. Es una lucha solitaria en la que nadie puede ayudarte, pero puedes tomar a alguien de los demás como punto de referencia para que vencer merezca la pena. Es necesario apasionarse fríamente y seguir queriendo contra toda esperanza compartible, para que tu mirada se vaya transformando. La condición del misterio es que siga siendo misterio después de ser revelado. ¿Por qué lucha la Vida y para qué? Los millones de años transcurren bajo los arcos de un puente por el que avanza un designio. Quiero vencer al Imposible porque así estoy venciendo a este Universo y a su lógica rastrera y desalmada. Tal vez eso sea lo que piensa y lo que siente Lucifer, -pero da igual que Lucifer exista o no cuando uno se convierte en cazador de su propio destino-. Quiero lo que Quiero y Basta. El Deseo es invisible, pero resplandece. Me gustan los cuerpos llenos de alma, restallantes de pasión. Adoro el Big Bang del Espíritu y le sonrío. Sé que esto que llaman mundo es el Infierno y que vivo en una isla enmedio de un océano de condenados, pero tengo que resistir la presión exterior y rechazarla. Tengo además que esculpirme y modelarme según el deseo de mi voluntad, a pesar del peso de los átomos y de su inercia. Quiero Llegar-A-Ser, lo necesito como el feto que quiere llegar a nacer. Porque yo no soy un "producto" de nada ni de nadie, -soy mi propia obra-. Si no sabes verme no me verás. Pero si eres capaz de volar en el seno de la Nada llegarás también adonde yo voy y allí nos encontraremos. Procuraré entregarte la presa de mi cacería, pero tú tendrás que aferrarla con tus propias manos. Todo va de milímetro en milímetro; de minúscula victoria en minúscula victoria. Pero sabiendo que desde El Trono alguien nos contempla todo esto resulta bastante fácil. M a n ú http://www.line-pro.es/kronos/manu/libro.html _______________________________________________