C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.line-pro.es/kronos/bitacora.html S U M A R I O Martes 27-1-98 Edición de Noche ___________________________________________________________ * Q *________________________Sin trampas ni cartón Cristina Amor_________________Re: Viernes 23-1-98 Edicion de Tarde Elia 4_______________________ Branhild, "La Valkiria". ___________________________________________________________ From: * Q * Subject: Sin trampas ni cartón Mis queridos todos, querida Cristina: Muy buenos requetebuenos tus comentarios a todo Krónida que se haya expresado en éstos últimos días y semanas. Al respecto del significado de tu nombre, Cristina Amor, era evidente que acertar era no menos que imposible, sólo tu, y nada más que tú, podría saber el significado exacto y concreto, pero no creas, no he fallado en casi nada. Tu misma, Cristina, dices que tu nombre principal significa "Hija de la Divinidad", ¿qué diferencia hay entre ser hijo de lo Divino y ser Cristalino y Verdadero? Aquellos que hemos decidido convertirnos en Dioses y luchar por ello para intentar nadar de manera más limpia entre el océano de caos que invade Arrakis, hemos decidido ser hijos de nosotros mismos, o sea, de la Divinidad, porque si la Divinidad no se encuentra en nuestra Alma, en nuestro Espíritu, ¿dónde se va hallar? ¿fuera? No, ese es el fallo de los religiosos, que se engañan y así tienen justificación para hacer todo tipo de barbaridades. Basthet-Maat como tu nombras a esas dos Diosas, a esas dos Divinades, son Diosas de Egipto como todo el mundo sabe, y la una y la otra pueden interrelacionarse, pero ambas son una por su cuenta, y cada cual con su Poder, con su Magia, con su Verdad. Bast es la Diosa Gato, la Diosa de la Libertad y de la Magia. Diosa de Tebas (su propio Nombre lo indica BAST TBAS). Maat es la Diosa de la Justicia y la Verdad, la Balanza que todo lo pesa y lo ve, y lo analiza y extrae la sabiduría más honda de todas las Cosas. Maat protege a sus fieles del Mal, y los conduce a la Luz, a la Luz Sabia y Eterna. Evidentemente si juntas a esas dos Deidades Egipcias, conseguirás algo increíblemente Magnífico, y si lo juntas todo, Cristina Amor Freya Bast Maat, puede ser algo explosivo, para bien, claro. Hace muchos, muchos años, conocí a Amón, pero me lo presentaron mal, gracias a los Dioses pude conocerlo en todo su apogeo y en toda su Plenitud, lo mismo que a todos, todos los Dioses. Con cariño para todos. " Q " ____________________________________________________ From: Cristina Amor Subject: Re: Viernes 23-1-98 Edicion de Tarde At 18:08 23/01/98 +0100, you wrote: Querido Ahriman: >Los libros sagrados correspondientes a una religión determinada tienen >también sus apócrifos, aquellos textos que están fuera del canon (en el caso >de la Biblia tenemos los evangelios apócrifos, algunos de origen esenio, >apartados del canon por ofrecer versiones non sanctas de la vida de Jesús). Quisiera comentar, respecto a este punto, que no sólo hay evangelios apócrifos (unos 60, de los cuales algunos sólo se conservan trozos más o menos cortos o largos). También existe lo que se llama una Biblia Apócrifa, esto es, los libros que los judíos y cristianos no quisieron incluir en el Talmud o Antiguo Testamento, respectivamente. Y su número es tal, que una edición que supe hay publicada, tiene nada menos que seis tomos. O sea, más que la Biblia misma. Sobre las razones por las que no lo incluyeron en la Biblia (sea Antiguo Testamento o Nuevo Testamento) no entraré, razones hubo en sus respectivas épocas, básicamente de tipo "político". Subject: Re: Sabado 24-1-98 Edicion Matinal. At 10:53 24/01/98 +0100, you wrote: Querida Elia: > La Edda Mayor o Edda en Verso, es una colección de cantos o "cantares" >de la tradición nórdica escandinava, cuyo origen está en la tradicional y >anónima poesía popular que, con sólo pequeñas variaciones, fue cultivada >desde la remota época de las migraciones por todos los pueblos germánicos. Me encanta estos textos que insertas (al igual que el relato azteca de otro Krónida), así que por mí, puedes seguir poníendolos. Te desea toda la felicidad del mundo: Cristina Amor "Freyja" UIN: 3872178 _____________________________________________________ From: "Elia 4" <7soles@arrakis.es> Subject: Branhild, "La Valkiria". Un cordial saludo a todos: Queridos, Admirados, y Respetados krónidas. A Erling por su simpatía y buen humor, a Luisa por su poesía sobre " Ogros ". Y a todos: Que por falta de tiempo no pude continuar el pasado domingo la Leyenda de la Noche y el Día; si entre semana es posible, lo enviaré. ( Este de hoy: La Valkiria también es un cuento vikingo ). LA VALKIRIA La Valkiria llegó a la tierra, a unos brazos de regio oro y manto de armiño. Nació hija de Rey. Creció entre normas y leyes mientras miraba con nostalgia al final del Arco Iris, hacia el cielo azul . Su corazón de guerrera hizo de normas, férreo reglamento; de promesas, inquebrantables juramentos y de la derrota la muerte. Branhild, - pues ese era su nombre -, tomó la espada y cabalgó entre las tropas de su padre, volando entre los rojos estandartes; más no era eso, - decían -, para la hija de un rey. Su corazón de fuego miraba a las estrellas anhelando conquistas, y sus ojos soñaban posarse sólo en los del más Grande y Divino Ser, pero no halló reino más grande que el suyo en la tierra, ni espada más fuerte a la que vencer. Ordenó el padre rey salir en su busca y al palacio volverla a traer y Branhild, que le había jurado obediencia y respeto, la cota de guerra dejole a los pies. Habíale el rey buscado matrimonio. La valkiria quiso morir a sus pies. Nadie en el mundo había, ni reino tuviera que ella deseara poseer. Sus ojos viajaban hacia el cielo, el ropaje de cisne sentía crecer. Y a la noche, entre las sombras, rompió de obediencia al rey juramento, cogió su cota de guerra, caballo y espada, y se fué. Cabalgó su fuerza hacia las estrellas, y cuanto más avanzaba más sentía sus alas crecer; hasta que la tierra, abajo, fue una pequeña nuez. LLegó a las puertas de Asgard y al Señor del castillo pidió poder ver. Entró en el Salón del Trono, miró unos ojos y en ellos vió la mirada del más Grande y Divino Ser. El corazón sintió perdido, en su pecho ya no latía, sino en las manos de él, y sus rodillas siempre firmes temblaron cuando el Señor de aquel Divino Castillo se levantó y se fue. - Promesas rompiste valkiria -, escuchó murmurar voces de Nornas en sus oídos. ¡ Promesas, sí !. Y juramentos y lealtades y todo lo que hubiera tenido que romper; ¡ y mil mundos destrozaría mi espada para poder llegar a lo que en esta sala encontré !; el más bello ser de todos los mundos, el que en su ojos mantiene el secreto del amor y del poder. Alas nacieron de mis brazos, fuego en mi corazón, luz radiante brilla en mi frente. ¡ En mi mundo me hallo y no en el que falso es !. Sólo enturbia mi animo una creciente inquietud, si el señor de estos lugares querrá a su servicio mi espada disponer. No parece que conmigo dialogo quiera tener . Sabrá que rompí promesas, aunque, tal vez no el por qué: ¡ Pues Branhild no nació mujer sino Valkiria, y que morir prefiere, antes que a mortal, - sea rey o padre -, permitir de su voluntad disponer !. Pasó el tiempo y la valkiria, al Gran Señor, sólo de lejos, se atrevía a mirar y poder ver. Rodeado de valerosos caballeros y bellas damas, que maravillas de los celestiales reinos contaban. Grandes conquistas emprendían a las que Branhild siempre solicitaba acudir. Bálder era el nombre del Gran Señor, aunque en otros tiempos se llamó Odín. Luchaban contra malignos y oscuros gigantes, y Branhild emprendía con furia el combate, y descanso no quería, pues temerosa estaba de que el Amor en su mirada, Bálder lo pudiera descubrir. Al más Grande y Divino de los seres Branhild, - la que mataba gigantes -, no se atrevía frente a frente ver, pues temía el rubor en las mejillas y que preguntas le hiciera que temiera responder, pues no había amado ni amaría tanto nunca como le amaba a él. El Señor de los Cielos la envió llamada un día, pues con ella quería hablar; y la valkiria fue a la audiencia envuelta en manto de temor y esperanza que susurraba cambio de destino de Nornas tejido. Runas veía echadas, que anhelaba a él la acercaran. Palabras guardó en su pecho, prestas a un pronto pronunciar, más temblaron sus labios; ella no era bella dama, sino valeroso capitán. Balder alzó los ojos; tristeza tenía en la mirada y dolor en el corazón, pues Gidrun, - una valkiria -, había caído en la lucha y su puesto debía reemplazar, ella lo ocuparía que había demostrado bien saber luchar. La audiencia había terminado y Branhild palabras ningunas pronunció. Y al salir del Salón del Trono una lágrima por sus mejillas rodó. ¿ Por qué sería guerrera y no dama que al lado de Balder siempre está ?. ¿ Por qué los labios temblaron, callando lo que gritaba el corazón ?. Miró su espada brillante, la luz de la luna reflejar, y las voces de las Nornas, en el viento quiso escuchar. Runas del destino vió a las estrellas en el cielo grabar: - Las valkirias nunca, de Amor palabras pueden pronunciar -. Y si corazón pierden, valor y fuerza en la lucha también perderán. Derrotas aguardaban a su férreo valor, dolor le atravesaba el pecho, donde latían las manos de su Amor, y su garganta un sólido silencio la llenó. Derrotas la aguardaban, alzó su espada al cielo y sonrió . . . La derrota es la muerte. La muerte. . . una muerte más. Alzó su espada al cielo y en luz de estrellas la bañó, atravesó con ella su pecho, y una gran luz al morir Branhild de el brotó. Una luz que de Balder cubrió el castillo, y desde la tierra se puede ver, como una zona brillante, que en el cielo surge al amanecer. .......* Las leyendas nórdicas dicen que la Mansión de Balder, se encuentra señalada por una pequeña zona luminosa en el cielo ....... Dicen que es el espíritu de Branhild, que siempre acompaña y protege a Balder.........* Saludos * E L I*A * * ____________________________________________________