From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1281 Lunes 8-2-99 Edicion Noche C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS (desde Noviembre 97) http://www.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html S U M A R I O 1281 Lunes 8-2-99 Edición Noche _______________________________________________________________ Susana Haydee Carlucci Costanzi___Re: Bienvenida y Presentacion Quiron Alvar________________________Con los dedos en la masa 33 Juan F. Bautista Treviño__LOS DIEZ PRINCIPIOS DE LA FELICIDAD 7 [Carlos]_______[csn-buda-textos] HÓKEKYÓ (El Sútra del Loto)3/2 Data___________________________________Sermones ad Mortuos: III Manú_______________________________________________La sabiduría _______________________________________________________________ From: "Susana Haydee Carlucci Costanzi" Subject: Re: Bienvenida y Presentacion 8/2/99 Hola, Equipo de Guardia!!!!......Si, me interesa inscribirme de acuerdo con los conceptos que ustedes mismos han expresado en la carta de bienvenida, que por cierto les agradezco. Ah!, les cuento que por empezar soy mujer (de acuerdo a mi nombre), vivo en Buenos Aires Argentina y no se como habran llegado ustedes a mi correo electronico pero, como ya se habran dado cuenta, pertenece a una oficina pública (el Ministerio de Economia) pues trabajo aqui, precisamente como economista. Por que me llamo la atencion la oferta de vuestro Club?......Simplemente por que no hablan de economia, ni de cuentas publicas y me ha parecido una buena manera de aprovechar esta ventanita al mundo que es el ordenador, leyendolos y enriqueciendome de algun modo con otras formas de ser y de pensar. Bueno, les agradezco la comunicación y hasta muy pronto!!!!!Susana ___________________________________________________________________ From: Quiron Alvar Subject: Con los dedos en la masa 33 ATENCIÓN ATENCIÓN, ATENCIÓN ATENCIÓN: (SOBRE TODO PARA LOS QUERIDOS KRÓNIDAS ARGENTINOS) SEGÚN ME HA COMUNICADO JUANCAR EL GRANDE, JUANCAR EL FASTUOSO, EN LA TELEVISIÓN ARGENTINA VAN A PONER "No te mueras sin decirme adónde vas" ESPERO QUE NO SEA DEMASIADO TARDE. Y ESPERO AL MISMO TIEMPO QUE SI NO LO ES, LA VEAIS, ¿VALE? LOS DE FUERA A LO MEJOR LO PODÉIS VER POR VÍA SATÉLITE, Y SINO POR LA VÍA DEL TREN O DEL METRO; OJO CON LOS ELEFANTES. BUENO, PUES YA QUITO ESTAS LETRAS TAN GRANDES QUE ME PESAN YA MUCHO. Muy buenas, sí, tras largas deliberaciones y returnaciones, hoy seguiremos con cociditos leré, pero cociditos poco habituales, poco frecuentes, pero bien hechos. COCIDO PUERESPI Que obviamente son las iniciales de PUERro y ESPInaca; si se lllamara "Cocido de Puerro y Espinaca", no sé dónde iba a residir la gracia, y menos como están los alquileres hoy en día. Elementos, como siempre, ímpórtántísímós (cuando algo es muy importante, todas las vocales se acentúan; parece que te pas algo al leerlo, pero es má originá) y de relieve internacional para preparar un Cocido Puerespi: Un calendario de hace dos años, más que nada porque si lo tenemos lo podemos tirar junto con los desperdicios de lo que vamos a usar. Una mesa como la de todas las ocasiones, pero esta vez que tenga tablero encima. Un apocápape de color azul, y una servilleta con las anillas envueltas en calamar. Ingredientes: Ajo: Los dientes de siempre, pero si es bisiesto, tres más. Cebolla: Lo miiiiiismo, no sé cuantas veces te lo voy a repetir. Aceite: ¿Cualo? Ese, justamente ese. Agua: Un litro, sin más. Puerros: Por piezas, cuatro, por peso, ni idea, calculo yo que unos trescientos gramos. Espinacas: 400 gramos. Sal (Las): ¡ATENCIÓN! A partir de ahora, a la sal la llamaremos Las, no quiero cometer pecado ni nada por el estilo, yo respeto al Respetable Jñápika Gurú, y desde ahora echaremos la sal como a escondidas; no, no seremos deshonestos, simplemente consecuentes. Comprenderán ustedes que sin sal las cosas saben ná más que a corcho o a esparto. Como la "las" (Sal) no está prohibida, la llamaremos así. Queda dicho. Esto... a sí, unos granulillos. Preparación: Muy sencillo. Primero lavamos todo bien; la mesa ante todo, que es el lugar más peligroso que hay en una cocina, nunca se sabe qué tipo de animales la pueden habitar. Luego las acelgas y los puerros, los puerros sobre todo, porque ese producto hortílico, no es que tenga animales, tiene todo un planeta en sus intersticios verdulianos; tierra, insectitos, abono, y hasta si se descuidan dejan una azada. Los ajos y las cebollas, -muy a pesar también del Respetable-, las haremos cachitos, esta vez mucho más para que en todo caso no se note mucho, que parezcan otra cosa, o en consecuencia les podemos llamar de otra manera; oja y allobec, no suenan mal y quedan resguardadas de la quema. Los puerros deben de lavarse una vez están cortados, porque por mucho se vista de gendarme de la policía francesa, dentro está todo el campo que os he comentado antes. Las espinacas depende, si las conseguís ya troceadas y envolsadas, esto es, dentro de una bolsa... Si es dentro de una Bolsa, deberá se emBolsadas, pues eso. Si son de esa forma, no hay demasiado curre (trabajo), pero como sean traídas de la huerta... ¡Un mundo entero! Se podría hacer una película de esas con rinocerontes y todo. Bueno, pues se pone todo en la olla supersónica y a cocer; ¿cuánto? Diez minutos más menos. Es un cocidito bien sencillo eh???. Pues nada, a disfrutarlo. Un saludo. Quirón Alvar mailto:quiron@arrakis.es http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ http://www.onelist.com/archives.cgi/PhilipGlass ___________________________________________________________________ From: "Juan F. Bautista Treviño" Subject: LOS DIEZ PRINCIPIOS DE LA FELICIDAD 7 De la MAESTRA KWAN YIN. de "COMUNICACION COSMICA" ../... LOS DIEZ PRINCIPIOS DE LA FELICIDAD l.- Nadie va a darme la felicidad, sólo yo puedo conseguirla. En este primer pensamiento, el ser humano toma la responsabilidad de su vida e inicia una búsqueda y un esfuerzo por encontrar eso que tanto busca. 2.- Yo soy un ser único en toda la tierra, nadie me comprende mejor que yo, y nadie sabe lo que yo necesito mejor que yo. En este segundo principio se dan las bases para eliminar cualquier ofensa que las personas reciban de parte de otras; cualquier comentario que deprima a una persona podrá ser nulificado bajo este principio, ya que la persona reconoce que nadie puede opinar acerca de ella, puesto que nadie la conoce mejor que ella misma. 3.- Lo que recibo ahora es lo que sembré ayer, y lo que siembre ahora será lo que reciba mañana. Este tercer principio permite al ser humano reconocer que los problemas actuales son resultado de acciones incorrectas del pasado, pero que, por lo mismo, el momento presente es el indicado para ir sembrando un futuro. 4.- Ni el pasado ni el futuro pueden lastimarme, sólo el presente tiene valor en mi vida. Entendiendo este cuarto principio, la persona le dará todo el valor que tiene su momento presente y le restará importancia a los hechos pasados que le causan remordimientos, y a los hechos futuros que le causan angustia. 5.- Sólo yo decido lo que debo hacer en este momento. Es decir, el ser humano entiende que las influencias ajenas son tan sólo eso, influencias, y él es el único que puede decidir qué hacer en ese instante. 6.- Sólo en el amor y en la paz interior puedo tomar las decisiones correctas. Es decir, si hemos de actuar en el tiempo presente, tendremos que hacerlo en paz y con amor, pues de esta manera, las acciones que tomemos estarán inspiradas en nuestra más alta capacidad tanto de servicio como de inteligencia. 7.- En mis decisiones tomaré siempre en cuenta el beneficio de los demás. Es decir, tomaré aquellas decisiones que beneficien a la mayor cantidad de personas; de esta forma, mi vida se estará encaminando hacia la más alta gloria que es la de recibir la compensación por el servicio prestado a los demás. 8.- Mi cara es el reflejo de mi estado interior. Es decir, cuidemos siempre el aspecto de nuestro rostro, adornémoslo siempre con la sonrisa, y que los ojos se encuentren siempre prestos a mandar una mirada de amor, porque de esta forma estaremos reflejando la serena armonía de quien ha aprendido a caminar en el sendero de la felicidad. 9.- Soy un hombre al servicio de la humanidad. Es decir, todo lo que yo haga, todo lo que yo diga, todo lo que yo piense o sienta, servirá para gloria de la humanidad, o bien, para perdición de ella. 10.- Yo tengo una misión en la vida, ser feliz y hacer feliz a los demás. Este último principio da sentido a nuestra existencia, y, a la vez, orienta nuestros esfuerzos hacia el beneficio de toda la humanidad. ../... Bendiciones. Juan F. Bautista Treviño. ___________________________________________________________________ From: [Carlos] Subject: [csn-buda-textos] HÓKEKYÓ (El Sútra del Loto)3/2 ../... En la sección en verso se añade un detalle que falta en la primera parte de la narración: el "dueño" o persona mayor de la casa estaba fuera, y cuando se declaró el fuego vinieron a notificárselo. Quizás este detalle proceda de otra fuente distinta. Desde luego, la narración supone que el dueño está dentro de la casa. "Y al ver el incendio, pensó: 'Yo soy capaz de salvarme de este incendio, pero mis hijos que viven aquí dentro están tan absorbidos en los placeres y diversiones, que no tienen miedo ni conocimiento ni se sorprenden de lo que ocurre. Aunque el fuego está ya por devorarlos, y los sufrimientos y padecimientos son inminentes, ellos no piensan ni temen ni hacen nada para salvarse'. Y, oh Sháriputra, la persona mayor pensó así: 'Soy suficientemente fuerte de cuerpo y de brazos, ¿sacaré a mis hijos fuera de la casa por medio de un jarrón de flores o de un banco o de una mesa?'30 De nuevo pensó: 'La casa sólo tiene una puerta pequeña y estrecha. Mis hijos son jóvenes, sin experiencia y apegados al lugar donde juegan. Sin duda, el fuego caerá sobre ellos y serán quemados. Yo debo advertirles del peligro, de cómo la casa está en llamas y de que deben salir enseguida, si no quieren perecer quemados por el fuego'. Y, de acuerdo con lo que pensaba, llamó a los hijos diciendo: '¡Salid enseguida, todos vosotros!' Aunque el padre 31 en su compasión intenta persuadirlos con palabras amables, con todo, los hijos, alegremente apegados a sus juegos, no quieren creerle y siguen sin miedo y sin asustarse, y no quieren liberarse. No entienden a qué fuego se refiere (el padre), lo de] peligro, lo de la casa en llamas, sino que, mirando y oyendo al padre, siguen jugando. Entonces la persona mayor reflexionó: 'Esta casa está ardiendo. Si yo y mis hijos no salimos de la casa, seremos quemados por el fuego. Buscaré algunos medios apropiados 32 para lograr que mis hijos se salven de este desastre'". Conociendo el padre los gustos y las aficiones de sus hijos, les prometió que si abandonaban la casa les daría una serie de carros que tenía ya preparados: carrozas arrastradas por cabras, carrozas de ciervos y carrozas de bueyes. Los hijos, al oír esta promesa, enseguida salieron de la casa. El padre, viéndolos salvados, se llenó de alegría. Los hijos pidieron las tres clases de carrozas prometidas. El padre, en cambio, les dio a todos "una gran carroza" espaciosa, espléndidamente decorada, con piedras preciosas, guirnaldas, flores, cortinas, arrastrada por bueyes de la mejor raza. El padre procedió así porque pensó: "Mis posesiones son infinitas, y no debo dar a mis hijos carrozas inferiores. Son hijos a los que amo sin discriminación". De esta forma, los hijos, olvidando las carrozas prometidas, "se subieron en esta nueva carroza, que nunca habían pedido ni habían pensado poseer".33 ¿Hay falsedad en esta forma de proceder del padre? - preguntó Buda. Sháriputra responde que no existe ninguna falsedad. Y en este contexto viene la explicación de la parábola: de hecho, Buda había prometido tres vehículos, uno para los oyentes,_otro para los monjes solitarios y otro para los bodhisattvas. Y, pertenenciendo a una u otra de estas categorías, los hombres habían emprendido el camino de la Iluminación. Buda no procede falsamente si concede a todos un nuevo y Gran Vehículo, no imaginado hasta ahora; y este nuevo vehículo será la doctrina contenida en el Sútra del Loto. Siguiendo el estilo literario del Sútra del Loto, de nuevo el autor se detiene para hacer un examen de cada uno de los tres vehículos prometidos; es interesante la descripción del vehículo o carroza de los "monjes solitarios" donde se habla de esa "sabiduría ganada por la propia fuerza" (jiseichi).34 "El Tathâgata procede así, porque es el Padre de todos los mundos" (frase que ya conocemos) y sabe cuáles son sus miserias y los medios mas apropiados para salvarlos. En concreto conoce cómo todos los seres sufren las "cuatro clases de dolor", 35 y todo lo que procede de los "cinco deseos" 36 y de la avaricia. En el diálogo con el discípulo Sháriputra, Buda le aclaró su forma de proceder: "Si yo uso sólo poder espiritual y sabiduría, dejando de lado los hábiles medios apropiados, y exalto, para la salvación de las criaturas, la sabiduría, los poderes y las ausencias de temor propias del Tathágata, las criaturas no podrán salvarse por estos medios. ¿Por qué? Porque, mientras las criaturas no hayan podido liberarse del nacimiento, de la vejez, de la enfermedad, de la muerte, de la pena y del sufrimiento, y estén todas ardiendo en la casa en llamas de este triple mundo, ¿cómo pueden ellas comprender la sabiduría de Buda?"37 Buda confiesa la miseria radical del mundo y la incapacidad existencial del hombre de autoliberarse. Son muy interesantes unos versos del Tathágata, después de haber expresado de nuevo que es "Padre de todos". Se encuentran hacia la mitad de la sección en verso de este capítulo y resumen el contenido principal del mensaje de Buda: "Todo este triple mundo es posesión mía. Todos los seres que viven en él son hijos míos. Pero este lugar está lleno de desgracias y dolores; solamente yo soy capaz de salvarlos y protegerlos". 38 Buda tiene un triple dominio sobre el mundo y sobre los seres vivos que son sus hijos: el que le viene de su señorío -"todo es posesión mía"; el que le viene de su doctrina -"solamente yo soy capaz de salvarlos", y el que procede de su corazón de Padre -"son hijos míos"; es Señor, es Maestro y es Padre, y por estos tres títulos puede salvar a todos los hombres. Tema de esta primera parte de nuestro trabajo ha sido estudiar el nombre y la forma de proceder de Buda como Padre, buscando sus fundamentos. Es algo nuevo en la tradición budista, al menos con el relieve de estos textos que hemos comentado. Es verdad que en el fondo de este capítulo yace una tesis fundamental propia del Sútra del Loto (en concreto, del Capítulo II), que no puede ser ahora objeto de nuestro estudio. Sea suficiente una alusión. Es la tesis que el Budismo japonés ha enunciado con el término: sangon-ichijutsu, tres vehículos que de hecho son uno solo. Si Buda habló de tres vehículos, lo hizo por razones de oportunidad; su intención, con todo, fue siempre la de ofrecer a los hombres un solo vehículo (japonés: ichijó; sánscrito: ekayána). Pero por el apego de las criaturas, las circunstancias históricas, etc., se ha hablado de tres vehículos. Los tres vehículos son idénticos en su origen, en su esencia y en su meta. En el origen de los tres está el deseo o voto de Buda de querer salvar a todos los hombres; la meta de los tres es que todos sean budas; y la esencia de los tres consiste en la Iluminación. - ** Carlos Salinas,desde Barcelona. ___________________________________________________________________ From: Data Subject: Sermones ad Mortuos: III ../... Sermo II Los muertos seguían por la noche a lo largo de los muros y gritaban: Sobre Dios queremos saber. ¿Dónde está Dios? ¿Está muerto Dios? Dios no está muerto, es tan vivo como siempre. Dios es Creatur, pues es algo determinado y por ello diferenciado del Pleroma. Dios es propiedad del Pleroma y todo cuanto digo de la Creatur, vale también para Él. Sin embargo, se distingue de la Creatur en que es mucho menos claro y más indeterminado que la Creatur. Es menos diferenciado que la Creatur, pues el principio de su esencia es plenitud verdadera y sólo en cuanto es determinado y diferenciado es Creatur y en cuanto es la patentización de la verdadera plenitud del Pleroma. Todo cuanto no diferenciamos cae en el Pleroma y se anula con su oposición. Por ello cuando no diferenciamos a Dios, la verdadera plenitud deja de existir para nosotros. Dios es también el Pleroma mismo, del mismo modo que cada punto ~o en lo creado y en lo increado es el Pleroma mismo. El vacío actuante es la esencia del Diablo. Dios y Diablo son las primeras patentizaciones de la Nada, que nosotros llamamos Pleroma. Es indiferente si el Pleroma existe o no existe, pues se anula a sí mismo en todo. No es así con la Creatur. Dios y Diablo, en cuanto son Creaturas, no se anulan, sino que existen opuestamente como contra ríos actuantes. No necesitamos prueba alguna de su existencia, basta que debemos siempre hablar de ellos de nuevo. Incluso aunque ambos no existieran, la Creatur, a partir de su naturaleza de diferenciación, los diferenciaría de nuevo M Pleroma. Todo lo que adquiere su diferenciación a partir M Pleroma es antinomia, por ello siempre a Dios le corresponde el Diablo. Esta mutua pertenencia es tan íntima y, como vosotros habéis experimentado, también tan indisoluble en vuestra vida como el Pleroma mismo. Ello proviene de que ambos están muy próximos al Pleroma, en el que todos los contrarios dejan de existir y son uno. Dios y Diablo son distintos por el lleno y el vacío, engendramiento y destrucción. Lo ACTUANTE les es común. Lo Actuante les une. Por ello lo Actuante está por encima de ellos y es un Dios por encima de Dios, pues unifica lo Pleno y el Vacío en su acción. Éste es un Dios del que vosotros nada sabíais, pues los hombres lo olvidaron. Nosotros le denominamos por su nombre: ABRAXAS. Es todavía más indeterminado que Dios y Diablo. Para diferenciar a Dios de él, llamamos a Dios HELIOS o Sol. Abraxas es acción, frente a él no hay nada sino lo irreal, por ello su naturaleza activa se despliega libre. Lo irreal no existe y no se opone. Abraxas está por encima del Sol y por encima del Diablo. Es, lo improbable, probable; lo irreal, activo. Si el Pleroma tuviera una esencia, Abraxas sería su manifestación. Es ciertamente lo activo mismo, pero ninguna acción determinada, sino acción en general. Es irreal activo, porque no tiene acción determinada alguna. Es también Creatur, puesto que se diferencia del Pleroma. El Sol tiene una acción determinada, al igual que el Diablo; por ello nos parecen mucho más actuantes que el Abraxas indeterminable. Es Fuerza, Duración, Transformación. Aquí los muertos levantaron un gran tumulto, pues eran cristianos. Sermo III Los muertos avanzaron como niebla a través de los pantanos y gritaron: Háblanos más sobre el supremo Dios. Abraxas es el Dios difícilmente reconocible. Su poder es el supremo, pues el Hombre no lo ve. Del Sol ve el summum bonum, del Diablo el infimum malum, de Abraxas, sin embargo, la VIDA indeterminada en todos los aspectos que es la madre del bien y del mal. La Vida parece ser más pequeña y más débil que el summum bonum, razón por la cual resulta difícil pensar que Abraxas supere en poder incluso al Sol, que es, sin embargo, la fuente iluminante de toda fuerza de vida misma. Abraxas es el Sol y a la vez el abismo eternamente arrollador del Vacío, del empequeñecedor y disgregador, del Diablo. El poder de Abraxas es ambivalente. Vosotros no lo veis pues en vuestros ojos lo opuestamente orientado de este poder deja de ser. Lo que Dios Sol dice es vida. Lo que dice el Diablo es muerte. Abraxas, sin embargo, dice la palabra digna y condenada, que es a la vez vida y muerte. Abraxas produce verdad y mentira, bien y mal, luz y tinieblas en la misma palabra y en el mismo acto. Por ello es Abraxas temible. Es soberbio como el león en el instante en que vence a su víctima. Es bello como un día de primavera. Sí, es el gran Pan mismo y el pequeño. Es Príapo. Es el monstruo del averno, un pólipo con mil brazos, serpiente alada, furia. Es el Hermafrodita del principio más inferior. Es el Señor de las ranas y los sapos, que viven en el agua y suben a la tierra, que cantan al mediodía y a medianoche. Es el Lleno que se une con el Vacío. Es la cópula sagrada, es el amor y su homicidio, es el santo y su traidor. Es la más clara luz del día y la más profunda noche del absurdo. Verle significa ceguera, conocerle significa enfermedad, rezarle significa muerte, temerle significa sabiduría, no oponerse a Él significa salvación. Dios vive detrás del sol, el Diablo vive detrás de la noche. Lo que Dios engendra a partir de la luz, el Diablo lo arrastra a la noche. Pero Abraxas es el mundo, su devenir y dejar de ser mismo. A cada ofrenda del Dios Sol el Diablo presenta su maldición. Todo cuanto solicitáis de Dios Sol, produce un acto del Diablo. Todo cuanto creáis con Dios da al Diablo poder de actuación. Esto es el terrible Abraxas. Es la Creatur más poderosa y en él la Creatur se horroriza a sí misma. Es la colisión patente de la Creatur contra el Pleroma y su nada. Es el horror del hijo ante la madre. Es el amor de la madre por el hijo. Es el encanto de la tierra y la crueldad del cielo. El Hombre queda paralizado ante su semblante. Ante él no hay preguntas ni respuestas. Es la vida de la Creatur. Es la acción de la diferenciación. Es el amor de los hombres. Es el habla de los hombres. Es la claridad y la sombra del hombre. Es la realidad cambiante. Aquí los muertos aullaron y se enfurecieron, pues eran imperfectos. ../... D.^.T.^.[:Data:] ___________________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: La sabiduría Date: Tue, 9 Feb 1999 " Si descartamos todo aquello que no es conocimiento relevante (toda la "paja" que produce cualquier interacción humana, desde las conversaciones en el mercado hasta los reportajes de la mayoría de las revistas), y también deducimos lo que aparentando conocimiento no es otra cosa que sueños literarios (desde como viven los gnomos hasta las refinadas técnicas del tarot o la astrología), y si eliminamos toda la producción "científica" publicada que sólo tiene por objetivo mantener el puesto de su autor, o abrirle alguna posición superior (y que es un refrito de obviedades y suposiciones incontroladas, con lenguaje técnico deliberadamente incomprensible).... ¿cuánto queda? " ( Carlos Salinas, 1278 ) En el fondo de la cuestión está el inventario del Saber Util -para el cuerpo, para el psiquismo o para el medio ambiente-; y de ese saber hay poco. Me parece que eran los griegos los que decían que "el Hombre es la medida de todas las cosas", pero eso no es cierto, sino que es SU MUNDO lo que nos da la medida del Hombre. Y la triste verdad es que este mundo humano actual es bastante mezquino. Esta misma tarde, almorzando con unos amigos, vimos que en comparación con las civilizaciones antiguas la actual civilización tiene todas las pintas de ser la más efímera, y la que menos rastro va a dejar, salvo ingentes cordilleras montañosas de Basura. El inventario del saber del siglo veinte es terrorífico, -descontadas la Bomba Atómica y la Química Industrial polucionante y alguna que otra canallada más-: Es un saber de refritos culturetas, de palabrería mediática, y de todo lo que a mano venga para la degradación moral y física del ser humano. La película "Pactar con el Diablo" nos da un excelente ejemplo de lo que es estudiar para el Mal, -que es a lo que se han dedicado las universidades en este siglo nefasto y asqueroso que estamos a punto de abandonar-. También nos dimos cuenta de un hecho sumamente interesante: En los periodos de paz armada como el presente crece la Ciencia -es un decir-, se Hipertrofia, se engola y ensoberbiza, se disparata y se enloquece con seniles esperanzas de anciana gorda y gagá; y es en los periodos de crisis y en sus prolegómenos cuando los seres humanos vuelven de nuevo sus miradas hacia los valores trascendentes de la Sabiduría. Quizás la mentira científica más sangrante sea la de que la duración media de la vida humana está aumentando: -¿lo confirmarían los enfermos de sida y los jóvenes muertos en los accidentes de tráfico y los fetos abortados y los bebés recién nacidos arrojados a los containers y los enfermos abandonados en esos infectos hospitales de la seguridad social y tantísimos ancianos abandonados que mueren en sus tugurios sin que nadie se entere hasta que el hedor da la alerta a los vecinos?- ¿lo confirman la experiencia directa y la memoria? En la antigüedad egipcia, griega y romana, la gente vivía lo mismo que ahora, y tal vez más, -70, 80, 90 años-, porque tenían la moral sanitaria del sentido común, que se ha perdido occidentalmente por completo en este siglo de la "educación sexual" dada por las prostitutas de la clase media, equivalente a la "educación para el robo y el asesinato" que todavía no se le ha ocurrido a nadie impartir. Y es que si una sociedad desciende a la más estricta de las decadencias y de la miseria, como no sea el sexo, que es lo más barato, no tiene nada más que ofrecer además de cacharros de plástico y automóviles de hojalata. La gente se está muriendo como chinches en todos los países occidentales, plagadas de enfermedades nuevas y desconocidas surgidas de la mugre y de los vicios, como es lógico y natural en una época promocionada por el materialismo y la depravación. Hay mentiras de todas clases, pero las peores son las mentiras estadísticas. Y ahora todo son Estadísticas: "España va bien", dice Aznar, y no me explico dónde estará mirando para sacar esa conclusión; desde luego que no en los bolsillos de los ciudadanos, -que se las ven y se las desean para llegar a fin de mes, si es que llegan-. "España va a la total ruina", y el resto del mundo igual. En mi opinión, la causa de la decadencia de occidente está en la pérdida de los valores espirituales subsecuente a la seudo hegemonía materialista del mundo anglosajón, -tan positivista él y tan intelectual-, y la única esperanza de volver a cotas superiores de sabiduría vital -material y psicológica- es la Latinización Reconquistadora de nuestras viejas tierras romanizadas, asociada de nuevo al lejano Oriente, que es por donde nace siempre la Luz. M a n ú http://www.kronos.org ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html ____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre97 http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl http://www.kronos.org/ ___________________________________________________________________ Para Suscribirse ;-) Para Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ 1281 Lunes 8-2-99 Edición Noche