From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2356 Miercoles 2-2-H Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2356 Miércoles 2-2-H Edición Matinal _______________________________________________________________ Quirón Alvar_________Cada día una Música.(Ciclos: Stravinsky 2) Jorge Mendoza (Nonirb)______________________________Sufis ( 4 ) Data___________________Entavia sigue er viru coleando Kyshoh... -*- Rafael Casares_________________________"cultura universal" Al_______________________________________UN PLANETA DESCONOCIDO GOI______________________APRECIACIONES SOBRE LA INICIACIÓN (32) Luis Moya_________________________El Valor del Sufrimiento (13) Manú________________________________________A l g o ( 5 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Cada día una Música.(Ciclos: Stravinsky 2) Date: Tue, 01 Feb 2000 21:38:32 +0100 Hoy, para no perderse, toca: 3. Juego del Rapto. 4. Rondas primaverales. Que son, dentro del ZIP: consagracion3.mid consagracion4.mid Un abrazo estrepitoso. Quirón Primera Puerta http://quiron_alvar.tripod.com (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/1-h/consagracion3_4.zip _______________________________________________________________ From: "Jorge Mendoza (Nonirb)" Subject: Sufis ( 4 ) Date: Mon, 31 Jan 2000 .../... Por supuesto los isleños disponían de un amplio campo para el pensamiento y la acción dentro de su pequeño dominio. La diversidad de ideas y las diferencias de opinión les daban la impresión de libertad de pensamiento. Se estimulaba el pensamiento, siempre que éste no fuese «absurdo». Se permitía la libertad de palabra, pero resultaba de poca utilídad, al no ir acompañada de¡ desarrollo de la comprension, que no se cultivaba. La labor y los esfuerzos específicos de los navegantes tuvieron que tomar aspectos diferentes, según los cambios que sufría la comunidad. Esto hizo que su realidad y existencia fuese aún más desconcertante para los estudiantes que intentaban seguirles desde el punto de vista isleño. Entre toda esta confusión, incluso la capacidad para recordar la posibilidad de escape@ se convertía a veces en un obstáculo. La incipiente conciencia de la potencialidad de escape no estaba muy equilibrada. Muy a menudo los que estaban ansiosos por escapar terminaban por contentarse con algún tipo de sucedáneo. Un vago concepto de navegación no puede volverse útil sin orientación. Pero incluso quienes con más afán anhelaban construir barcos habían sido adiestrados de modo que ya creían poseer tal orientación, que ya eran maduros. Detestaban a cualquiera que indicase que necesitaban una preparación. A menudo, versiones extravagantes acerca de nadar o construir barcos perturbaban las posibilidades de verdadero progreso. Gran parte de la culpa la tenían los abogados de la pseudonatación o de los barcos alegóricos, meros charlatanes que ofrecían lecciones a quienes eran aún demasiado débiles para nadar, o pasajes en barcos que no podían construir. Las necesidades de la sociedad habían hecho necesarias, en un principio, ciertas formas de trabajo y pensamiento que evolucionaron hacia lo que fue conocido como ciencia. Pero este ad~ mirable enfoque, esencial en los campos en que podía aplicarse, acabó por desbordar su verdadero significado. El enfoque llamado «científico», que siguió a la revolución de «Complacer» se fue ampliando hasta abarcar toda clase de ideas. Finalmente, todo lo que no quedó comprendido entre sus límites se consideró «anticientífico», sinónimo muy conveniente para describir lo «malo». Sin que nadie se diese cuenta, las palabras cayeron prisioneras y luego se esclavizaron automáticamente. Al no adoptar una actitud adecuada, como personas que han sido abandonadas en una sala de espera y se dedican a leer revistas enfebrecídamente, los isleños se dedicaron a encontrar sustitutos a su plena realización, que era el propósito original (y decisivo) del exilio de aquella comunidad. Algunos consiguieron dirigir su atención, con mayor o menor éxito, hacia compromisos emocionales. Había diferente gama de emociones, aunque no existía una escala adecuada para medirlas. A todas las emociones se las consideraba «hondas» o «profundas», en cualquier caso más profundas que la ausencia de emoción. Cualquier emoción que lograra conducir a la gente hasta límites extremos, físicos y mentales, se calificaba automáticamente de «profunda». La mayoría de las personas se fijaron objetivos, o permitieron que otros los fijasen para ellos. Lo mismo practicaban un culto tras otro, como perseguían el dinero, o intentaban alcanzar las preerainencia social. Algunos adoraban ciertas cosas y se creían superiores el resto. Otros, al repudiar lo que consideraban idolatría, se creyeron libres de ídolos y en situación de burlarse del resto. Con el paso de los siglos, la isla quedó sembrada con los escombros de aquellos cultos. Estos escombros, a diferencia de los meramente físicos, tenían la propiedad de autoperpetuarse. Gente bien intencionada y otros combinaron los cultos, difundiéndolos como nuevos. Tanto para el aficionado corno para el intelectual, esto constituyó una mina de material académico o «iniciático», que aportaba un agradable sensa@ión de variedad. Proliferaron las instalaciones para gozar de «satisfacciones» limitadas. Palacios y monumentos, museos y universidades, instituciones pedagógicas, teatros y complejos deportivos llenaban la isla casi por entero. La gente se enorgullecía de la profusión de medios, muchos de los cuales creían relacionados de un modo general con la verdad absoluta, aunque no alcanzaban a definir la naturaleza de tal relación. ../... _______________________________________________________________ From: Data Subject: Entavia sigue er viru coleando Kyshoh... Date: Tue, 01 Feb 2000 Queridos Amigos Krónidas del Mundo Mundial, hoy, solo unas palabras... ;-) para comentaros sobre un virus de los más bribones que os podeis encontrar. A pesar de que ya pasó afortunadamente el sucio negocio del Y2K (Yenefestoseson2milKucas:) todavía hay quienes quieren sacar partido de las personas que inocentemente pinchan cualquier "exe" (archivo ejecutable o más bien aplicación nefasta) que le llega a su ordenador através del correo, abriéndoles la puerta así a intrusos que "abducen" tu disco duro y lo dejan que ni Escali y Malder sabrían que hacer con él. Fuera de coñas, que al que esto le ocurre no está para bromitas, os mando la información de este ajquerozo bisho y mantened los 0j0s bien abiertos, plis. En este caso el adjunto se hace llamar Fix2001.exe y hace como que te lo envía el administrador de tu servidor de Interné pa que piques. Si alguno lo habeis ejecutado ya, poneros en manos de todos los Dioses que conozcais, porque es rebeldón y os dará trabajillo extra lograr echarlo de vuestra casa. Primera medida en caso de corroborarse la infección y que no se si será efectiva del tó, para que no se autoextienda como la polvora a toda vuestra libreta de direcciones, es no escribir más que desde sitios en la web de esos gratuitos que hay a patadas, o sea desde una página webera hasta que solucioneis el problema. Pero tranquis que to tiene solución, incluso la muete. ¿Vale? Pues ánimo, Suerte y al toroando que es gerunding ;-) Abrazos Data D.^.T.^. Fuente: http://www.symantec.com/region/mx/avcenter/data/w95.fix2001.html Página para Consultas: http://www.symantec.com/region/mx/feedback/ ______________________________________ W95.Fix2001 Alias: W32/Fix2001 Probabilidad: Habitual Fecha de detección: 14 de septiembre de 1999 Características: Salvaje Notas Técnicas El virus W95.Fix2001 es un gusano de Internet. Se recibe en un mensaje de correo electrónico, en un archivo adjunto codificado con MIME y llamado Fix2001.exe. La línea de asunto del mensaje es "Internet problem year 2000". El remitente es una persona denominada "Administrator". El mensaje del gusano Fix2001 es el siguiente: "Estimado Cliente: Rogamos actualizar y/o verificar su Sistema Operativo para el correcto funcionamiento de Internet a partir del A_o 2000. Si Ud. es usuario de Windows 95 / 98 puede hacerlo mediante el Software provisto por Microsoft (C) llamado -Fix2001- que se encuentra adjunto en este E-Mail o bien puede ser descargado del sitio WEB de Microsoft (C) HTTP://WWW.MICROSOFT.COM Si Ud. es usuario de otros Sistemas Operativos, por favor, no deje de consultar con sus respectivos soportes tecnicos. Muchas Gracias. Administrador. Internet Customer: We will be glad if you verify your Operative System(s) before Year 2000 to avoid problems with your Internet Connections. If you are a Windows 95 / 98 user, you can check your system using the Fix2001 application that is attached to this E-Mail or downloading it from Microsoft (C) WEB Site: HTTP://WWW.MICROSOFT.COM If you are using another Operative System, please don't wait until Year 2000, ask your OS Technical Support. Thanks. Administrator" Cuando se ejecuta por primera vez, el gusano se instala en el directorio de sistema de Windows del equipo local, con el mismo nombre. Modifica el campo \Windows\Currentversion\Run del Registro para ejecutarse automáticamente a partir de ese momento. Cuando se ejecuta por primera vez, muestra el mensaje siguiente: Y2K Ready!! Your Internet Connection is already Y2K, you don't need to upgrade it. El gusano comprueba si existe un procedimiento de ventana con el nombre "AMORE_TE_AMO". Este procedimiento de ventana es creado por el gusano para poder enviarse a otros lugares en segundo plano. En lugar de modificar los archivos DLL del sistema, el gusano vincula las APIs a sí mismo, mediante la alteración del espacio de direccionamiento de procesos. De esta forma, recibirá el control de ejecución cada vez que se realizan actividades con Internet en la computadora local. Cuando el archivo RNAAPP.EXE (la aplicación del acceso telefónico a redes) no está en funcionamiento, el gusano lo ejecuta con el parámetro -l. De esta forma, se carga RNAAPP.EXE, que se importa a su vez desde RASAPI32.DLL. El gusano altera una rutina de vínculo a la API DialEngineRequest del archivo RASAPI32.DLL más adelante, cuando se carga RNAAPP.EXE. Crea un salto a su vínculo en el punto de entrada de esta API y altera este código corto justo a continuación de la tabla de direccionamiento de RASAPI32.DLL. De una forma parecida, Fix2001 también se vincula a las APIs "send" y "connect" del archivo WSOCK32.DLL, que se carga con las aplicaciones de Internet, como Internet Explorer o Outlook Express. Tras alterar el archivo RNAAPP.EXE, el gusano se oculta de la lista de tareas registrándose como un proceso de servicio. El propio gusano se registra como un proceso de servicio y por tanto no aparece en la lista de tareas. La rutina vinculada a la API "send" consulta el campo "RCPT" de las cabeceras de correo electrónico durante los envíos. El gusano envía su mensaje con el archivo adjunto Fix2001.exe al mismo lugar de donde proviene el mensaje original. El virus Fix2001 es el primer gusano de Windows 95 que se vincula a los archivos DLL de otros procesos de la memoria "sobre la marcha". Carga Util La carga útil aparece cuando el gusano ya se ha enviado a otra ubicación y mientras se mantiene activa una conexión. A continuación, la rutina realiza una suma de verificación de la última dirección de correo detectada. Si una dirección concreta de correo electrónico coincide con la suma de verificación esperada, el gusano borra el archivo C:\COMMAND.COM y crea otro archivo COM de 16 bits denominado igualmente COMMAND.COM, pero que tiene 137 bytes de longitud. NAV detecta este caballo de Troya con la identificación Trojan.Fixed. El caballo de Troya se ejecuta la próxima vez que se inicia la computadora. Si se ejecuta el archivo COMMAND.COM creado por el virus, se destruyen los datos del disco duro (se sobrescriben con comandos de E/S de puerto), si el disco duro es una unidad IDE. Los usuarios de Norton AntiVirus pueden protegerse de este gusano con las definiciones antivirus disponibles, ya sea mediante LiveUpdate o a través de la página Web siguiente: Bajando Actualizaciones http://www.symantec.com/region/mx/avcenter/download.html _______________________________________________________________ From: " -*- Rafael Casares " Subject: "cultura universal" Date: Tue, 1 Feb 2000 CULTURA UNIVERSAL TELEVISIVA ?No estas hasta las mismisimas narices de...? Peliculas, teleseries, novelas, peliculillas de medio metraje o de medio pelo y demas clonicos de plantillas de policias contra traficantes de drogas, violencia de malos, malos y buenos, buenisimos ( pero de poca paciencia), chistes malisimos y presuntas frases ingeniosas coradas por risas pregrabadas absolutamente vomitivas. Historias calcadas unas de otras en todos sus anodinos argumentos; formulas de "exito" grisaceas y jaquecosas, que nunc arriesgan nada, para asi poder obeter el supuesto favor del plublico, que en realidad ha sido condicionado, con el asentimiento de todos durante las largas decadas de aburrimiento total 2. La cosa es que si se realiza un serie de television y cada una de los cientos que se hacen al agno, solo en norteamerica, puede tener cientos o incluso miles de episodios, al final si hacemos una sintetica media solo se habran hecho 20 0 30 episodios y los demas son mezclas y remezclas de los mismos, solo que con otros actoes y otros escenarios ( bueno, los escenarios tambien son los mismos, los conocemos mejor que los de la ciudad vecina). Ahora he leido que han encontrado un nuevo filon los productores de las televisiones autonomicas, regionales o de canales internacionales; han descubierto que es mas barato comprar guiones de teleseries famosas estadounidenses, aunque anticuadas, que mandar hacerr unos nuevos. Asi con este revolucionario descubrimiento, series tan fascinantes como Starky and Hach o los angeles de Charly volveran a surgir seguramente junto con otras similares: vicio en Miami, cancion triste de Hill streat, luz de Luna, Rementon Steale, el coche fantastico, el equipo A, Star Trek Voyager, vigiliantes de la playa... ?sigo?. Y todos estos episodios e historias enfermizas, semejantes unos a otros como un monton de basura de otro; los podremos ver de nuevo, en una de sus imnumerables repeticiones semanales o diarias o en las nuevas versiones con artistas quebequeses, en fraces, en el caso de Quebec. En espagnol en Chile, Argentina o Colombia o en catalan en Catalunya ( Espagna). Los podremos ver uan y otra y otra vez asi hasta el infinito o hasta el final de la television, aunque ya hay otras cosas que imitar en internet e inventos posteriores. Para que luego digan que no hay cultura universal. La de la falta de originalidad y el plagio, lo es, y ademas bendita por los padres de la sociedad. Personalmente en el ultimo agno no habre visto la television mas de veinte veces y pico. Un abrazo cosmico: Rafael _______________________________________________________________ From: Al Subject: UN PLANETA DESCONOCIDO Date: Tue, 01 Feb 2000 Se suele decir que una imágen vale más que mil palabras, porque definir lo que no terminamos de entender en nuestras percepciones, es como explicarle a un niño lo que sintieron sus padres...Es algo así como tratar de explicar un sueño recién soñado que se nos escapa de la memoria (material) y que se cuela entre las neuronas como jugueteando con ellas al mismo tiempo que flirtea con las sinapsis. Pero más o menos entre un paisaje de poca luz, en donde todo era como un éter fluido, de repente se aprecia una sombra que cobra vida, teniendo el aspecto de ese fantasmita amistoso. Y a medida que iba cobrando vida, perfilaba una figura como de plástico acuoso, blanquecino, como una goma o como un chicle, sin un verdadero rostro, sino más bien se podría adivinar rasgos dentro de una sábana con forma ondulante, mas alargada que otra cosa, se movía contornéandose, como flotando, hasta dar la sensación de ser densa o firme, inteligente, sensitiva, pero ni que parecer a nada conocido. Una sensación dulce y telepática, que más parecía que el visitante se sentía como rebotándole ecos, ecos de su propia existencia proyectada hacia afuera en otra dimensión, donde los juegos de valores son algo diferentes. Con la sensación de que quería que le siguieran, se remontó a una especie de nivel dentro de su misma manifestación, volviéndose más etérea, como fluida y entonces aparecieron otras formas que asomaban sus extraños cuerpos sin formas definidas, eran como una colección de amebas simpáticas, mansas, tímidas, inteligentes y cariñosas. Parecían mirar dentro más que profundizar, claro, así es imposible no mirar la realidad, no sentir los sentimientos, por lo tanto el visitante quedaba expuesto como una gota de agua que estuviese traspasada por mil rayos de sol...de repente se cae en cuenta que después de todo tampoco el visitante tiene mucha forma que digamos. La conversación no podría ser descrita con palabras, porque, ¿qué palabras se pueden decir?... son tan lentas las palabras, son tan limitantes los pensamientos, y sobre todo son tan egoistas los sentimientos, que entonces, lo que se conversaba por así decirlo era como campos magnéticos oscilantes, o quiebres de imágenes viajando a velocidad meteórica llenas de belleza y perfección, con múltiples destellos y descargas acompañantes; es algo así como asistir a un entendimiento e intercambio galáctico, a una declaración de amor entre partículas que tienen la mirada dentro de sus espacios, ¿de Universos quizás?... apropiada tampoco es esta palabra, ya sabemos que hasta lo de Universo puede ser más falso que un tambor tocado al revés, se siente hacia adentro: el que toca no oye nada y el que oye entiende porque no hay otra expresión que se le parezca. ¿Cómo entonces pueden no colarse entre los suspiros de la noche o de la madrugada, los efímeros recuerdos de haberse sentido muy cerca de una felicidad muy difícil de describir?. ¿Cómo traducir a la mente mortal semejante dimensión cuando esa vida terrícola está empeñada en buscar entre el polvillo de sus zapatos si se le ha perdido la esperanza o se ha ganado el billete de la lotería? Pero aún peor, aquel que ya lo sabe todo porque sabe sumar o rimar o jugar con la métrica de su abuelita, de la que se siente dueña o dueño y no sabe más en sus temores que amenazar porque no da para más nada. ¿Cómo darle un espacio en los conflictos mundanos al colorido que no puede ser abarcado en su magnificencia, solo porque el negro parece más fuerte que el rojo y éste a su vez deja pálido al amarillo, quedando el blanco como el malo de la película?. ¿Serán acaso,las narices llenas de pelos con zarcillos las que en gestos de orgullo vomitaran gusanos y pedirán que se sojuzguen las voluntades a sus miserables y pequeños egoismos? Es difícil tapar huecos cuando son tantos (humanos tenían que ser) los que se empeñan en perforarlo todo, a balazos, a idioteces, a chuzasoss, a zarcillazos etc, etc, etc. Pero queda uno, ¿quién sabe? y si ese UNO agarra la escoba y le pone ropa de infinito...quién sabe si eso quizás representará TODO. Entonces mis sueños y tus sueños, las fantasías y los inventos, la rebeldía y la irreverencia galoparían con ruedas de fantasmas pulverizando arrogancias o falsas pretensiones, para mirar en las dimensiones que no pueden ser descritas y que nos hablan de una dulzura y un amor, que es como el AMRITA o como el rocío que se deposita dentro de nuestras invisibilidades, brilla como Dios radiante y seguro estoy....que konstantemente el Dios que en el espejo veo es como el infinito que se guiña un ojo a sí mismo!!! AL _______________________________________________________________ From: "GOI" Subject: APRECIACIONES SOBRE LA INICIACIÓN (32) Date: Sun, 16 Jan 2000 Réne Guénon .../... Capítulo XI: ORGANIZACIONES INICIÁTICAS Y SECTAS RELIGIOSAS (1) El estudio de las organizaciones iniciáticas es, dijimos, algo particularmente complejo, y es preciso añadir que se complica aún más a causa de los errores que frecuentemente se cometen a este respecto, y que generalmente implican un desconocimiento más o menos completo de su verdadera naturaleza; entre estos errores, es conveniente señalar en primer lugar aquel que hace aplicar el término de "sectas" a tales organizaciones, pues hay aquí mucho más que una simple impropiedad del lenguaje. En efecto, la expresión de "sectas", en semejante caso, no es solamente rechazable por ser enojosa y, tomándose siempre a malas, parece ser cosa de los adversarios, aunque, por otro lado, algunos de los que la emplean hayan podido hacerlo sin intención especialmente hostil, por imitación o costumbre, como los que llaman "paganismo" a las doctrinas de la antigüedad sin sospechar que se trata de un término injurioso y con una base muy polémica (1). En realidad, existe una grave confusión entre elementos de orden completamente diferente, y esta confusión, entre quienes la han creado o la mantienen, parece no ser siempre puramente involuntaria; es debido sobre todo, en el mundo cristiano e incluso a veces también en el mundo islámico (2) a los enemigos o a los negadores del esoterismo, que pretenden de este modo, mediante una falsa asimilación, hacer recaer sobre éste parte del descrédito que se vincula a las "sectas" propiamente dichas, es decir, en suma, a las "herejías", entendidas en un sentido específicamente religioso (3). NOTAS: (1). Fabre d'Olivet, en sus Examens des Vers Dorés de Pythagore, dice justamente a este respecto: "El nombre de "pagano" es un término injurioso e innoble, derivado del latín paganus, que significa patán, campesino. Cuando el Cristianismo hubo triunfado por completo sobre el politeísmo griego y romano y, por orden del emperador Teodosio, se destruyeron en las villas los últimos templos dedicados a los Dioses de las Naciones, ocurrió que los pueblos de la campiña persistieron todavía durante mucho tiempo en el antiguo culto, lo que hizo que por derivación fueran llamados pagani quienes los imitaron. Esta denominación, que podía convenir en el s. V a los griegos y a los romanos que rehusaban someterse a la religión dominante del Imperio es falsa y ridícula cuando se extiende a otros tiempos y a otros pueblos". (2). El término árabe correspondiente a la palabra "secta" es firqah, que, como aquel, expresa propiamente una idea de "división". (3). Se comprueba que, aunque se trate siempre de una confusión entre los dominios esotérico y exotérico, hay una gran diferencia con la falsa asimilación del esoterismo al misticismo de la que hablábamos en primer lugar, pues ésta, que parece por otra parte ser de fecha más reciente, tiende más bien a "anexionarse" al esoterismo que a desacreditarlo, lo que seguramente es más hábil y puede dar a pensar que algunos han acabado por darse cuenta de la insuficiencia de una actitud de grosero desprecio y de pura y simple negación. ../... _______________________________________________________________ From: Luis Moya vía Fernando de Santiago Subject: El Valor del Sufrimiento (13) Date: Thu, 27 Jan 2000 .../... 9. El dolor y la esperanza (2) "En otros lugares se dirige a sus destinatarios con palabras de ánimo: *El Señor enderece vuestros corazones en la caridad de Dios y en la paciencia de Cristo+ (2 Tes 3, 5). Y en la carta a los Romanos: *Os ruego, pues, hermanos, por la misericordia de Dios, que ofrezcáis vuestros cuerpos como hostia viva, santa y grata a Dios: este es vuestro culto racional+ (Rom 12, 1) (...)". "Este descubrimiento dictó a San Pablo palabras particularmente fuertes en la carta a los Gálatas: *Estoy crucificado con Cristo y ya no vivo yo, es Cristo quien vive en mi. Y aunque al presente vivo en carne, vivo en la fe del Hijo de Dios, que me amó y se entregó por mí+ (Gál 2, 19-20). La fe permite al autor de estas palabras conocer el amor que condujo a Cristo a la cruz. Y si amó de este modo, sufriendo y muriendo, entonces por su padecimiento y su muerte vive en aquél al que amó así, vive en el hombre: en Pablo". "Y viviendo en él -a medida que Pablo, consciente de ello mediante la fe, responde con el amor a su amor- Cristo se une asimismo de modo especial al hombre, a Pablo, mediante la cruz. Esta unión ha sugerido a Pablo, en la misma carta a los Gálatas, palabras no menos fuertes: *Cuanto a mi, jamás me gloriaré a no ser en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por quien el mundo está crucificado para mi y yo para el mundo+ (Gal 6 14)" (SD, 20). El optimismo en la tribulación es incomprensible, sorprendente para una visión meramente terrena. Es efecto de la Gracia y trasciende al propio atribulado. Ni siquiera él mismo comprende cómo es capaz de padecer sin temor, ni de dónde le brota la alegría mientras sufre. Fiado en la Gracia de Dios, lo experimenta, le parece bien y proclama este misterio a cuantos se extrañan de su paz en el sufrimiento. San Pablo, diríamos que avasalla: con sumo gusto me gloriaré más todavía en mis flaquezas, para que habite en mí la fuerza de Cristo. Por lo cual me complazco en las flaquezas, en los oprobios, en las necesidades, en las persecuciones y angustias, por Cristo; pues cuando soy débil, entonces soy fuerte (2 Cor 12, 9b-10). Apoyado en la fe, el cristiano se siente optimista porque sufre. No es entonces para el hijo de Dios el dolor sólo algo que hay que tolerar en razón de la justicia: pues lo merecemos por nuestros pecados; ni algo razonable por nuestra deficiente condición y la también deficiente condición de este mundo en que vivimos; es mucho más, "a los ojos del Dios justo, ante su juicio, cuantos participan en los sufrimientos de Cristo se hacen dignos de este reino. Mediante sus sufrimientos, éstos devuelven en un cierto sentido el infinito precio de la pasión y de la muerte de Cristo, que fue el precio de nuestra redención: con este precio el reino de Dios ha sido nuevamente consolidado en la historia del hombre, llegando a ser la perspectiva definitiva de su existencia terrena" (SD, 21). El dolor de los hombres ha alcanzado por Cristo la capacidad de ser relevante para Dios y cooperar en la extensión de su Reino. "San Pablo nos habla con frecuencia aquella paradoja evangélica de la debilidad y de la fuerza, experimentada de manera particular por el Apóstol mismo y que, junto con él, prueban todos aquellos que participan en los sufrimientos de Cristo. El describe en la segunda carta a los Corintios: *Muy gustosamente, pues, continuaré gloriándome en mis debilidades para que habite en mi la fuerza de Cristo+ (2 Cor 12, 9). En la segunda carta a Timoteo leemos: *Por esta causa sufro, pero no me avergüenzo, porque sé a quien me he confiado+ (2 Tim 1, 12). Y en la carta a los Filipenses dirá incluso: *Todo lo puedo en aquél que me conforta+ (Fil 4, 13)" (SD, 23). La Omnipotencia de Dios es incuestionable y por eso, con su Amor, no tenemos ninguna posibilidad de fracasar con Dios. No tiene Dios ninguna necesidad de tener éxito ni de demostrarnos su poder, ni está preocupado por defenderse como si alguien pudiera lesionar su divinidad. Por lo cual el cristiano se siente seguro, mientras viva en intimidad con El, incluso en medio de la tribulación y cuando parece que la debilidad y el sufrimiento son irremediables. Dios en su eternidad siempre actúa, su amor se difunde incesantemente en quienes pueden y quieren acogerlo: en los hombres que lo aman. Ellos viven despreocupados y seguros, nada inquietos por su debilidad o por la fuerza de sus enemigos: No tengáis miedo a los que matan el cuerpo, que el alma no pueden matarla (Mt 10, 28), les dice. ../... _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: A l g o ( 5 ) Date: Tue, 1 Feb 2000 .../... Las dos fuentes de la Sabiduría son el Método de Ensayo y Error, y la Experiencia : Con el Método de _Ensayo y Error y Nuevo Intento vez tras vez y hasta que se consigue el Éxito_ -( que es el nombre completo de este Método )- no importa equivocarse cuantas veces sean necesarias, con tal de ir aprendiendo de esas equivocaciones. Y con la Experiencia, pues mira, lo que haya funcionado bastante bien alguna vez, ¿ por qué no re-utilizarlo con las modificaciones y adaptaciones necesarias y convenientes ? Dicho y hecho. Borrador del Proyecto de _Los Diez Mandamientos de la Ley Divina_ : 1º : Ama a los Dioses que HABITAN en Nuestras Almas. 2º : Reconoce que los humanos son animales primates parlantes. 3º : Haz el Culto del KA por la mañana y por la noche como sepas. 4º : Honra a tu padre y a tu madre como a animales primates parlantes. 5º : Mata a los humanos solamente en legítima defensa. 6º : No forniques con humanos ni con humanas ni con los demás animales. 7º : Trabaja inteligente y rentablemente y hazte rico. 8º : No Te creas nada de lo que dicen los humanos. 9º : No Te cases. 10º : No tengas hijos. ESTOS DIEZ MANDAMIENTOS SE ENCIERRAN EN DIOS : A : AYUDA A LOS TIUZ Y ASÓCIATE CON ELLOS. B : UTILIZA A LOS HUMANOS EN BENEFICIO DEL IMPERIO TIUZ. Así al pronto parece un Borrador de Decálogo bastante aceptable, y si hace falta lo explicamos en detalle. Así que vamos a estudiar estos Mandamientos uno por uno, para ver si les encontramos algún fallo. 1º : Ama a los Dioses que HABITAN en Nuestras Almas. Este Primer Mandamiento es el principal en los casos en que sea VERDAD : Si somos Espíritus Divinos somos Dioses que Habitamos dentro de Nuestras Almas. Todos los seres y cosas tienen alguna clase de ALMA o LUGAR PSÍQUICO donde habita el Yo de su Consciencia Individualizada, pero solamente en las Almas Tiuz habita un Espíritu Divino EN UNIÓN HIPOSTÁTICA con el Yo _humano_ de su consciencia individualizada, y esa Presencia Divina SE MUESTRA Y DEMUESTRA EN SU BUENA CONDUCTA Y HEROICO COMPORTAMIENTO CONTINUADOS. La Presencia de un Espíritu Divino en una persona NO ES "_UNA TEORÍA GENERAL PARA TODOS LOS PRIMATES PARLANTES_", sino _una Evidencia_ en cada caso particular. Cuando la Presencia Divina _no se Evidencia en forma de BUENA CONDUCTA Y DE HEROICO BUEN COMPORTAMIENTO CONTINUADO_, la persona en cuestión _no es UN DIOS_ sino un simple animal primate parlante. Pasemos al Segundo Mandamiento : 2º : Reconoce que los humanos son animales primates parlantes. ¿ Qué iban a ser si no ? Animales primates los hay de muchísimas clases, y en realidad "_parlantes_" o "_gruñidores_" son todos los animales pulmonados y laringeados, pues pueden hacer sonar el aire como un pito moviendo algunos músculos dedicados a tal efecto. O sea, que al fin y al cabo eso de que los humanos sean animales primates parlantes tampoco es que tenga mucho mérito. Vamos ahora con el Tercer Mandamiento de la Ley de los Dioses o Divinidad. 3º : Haz el Culto del KA por la mañana y por la noche como sepas. Pero sin fanatismos, eh, un Cultillo así ligerito y sin mucho cuento ritual. Vamos al Cuarto : 4º : Honra a tu padre y a tu madre como a animales primates parlantes. Debes regalarles cacahuetes y otros frutos secos, y pasarles la mano por el lomito. Eso les gusta. Y no le eches cuenta cuando Te gruñan de mala manera o Te lancen algún zarpazo : los pobrecillos no saben ni lo que dicen ni lo que hacen, sino que son robots biológicos programados de cualquier manera y muchas veces se les cruzan los cables y le fallan los circuitos neuronales. Vamos con el Quinto Mandamiento que también es muy importante : 5º : Mata a los humanos solamente en legítima defensa. Más que nada por precaución : Y es que los humanos -como cualquier clase de bichos- tienen sus costumbres específicas : Y como se enteren de que por lo que sea has matado a algún humano arman la de dios es cristo, y Te meten en la cárcel por lo menos. También está _La Cosa Ética_ que Nos impide matar a ninguna clase de animales, salvo si Nos es estrictamente imprescindible para la alimentación, en los casos especialísimos en que no haya tortilla, pastas en macarrones o en espaguetis, o mariscos y pescados, que ésos no cuentan. De todos modos no hay que preocuparse mucho por los muertos porque enseguida reencarnan en la misma especie biológica a la que están acostumbrados : Las almejas reencarnan en almejas. Las cigalas reencarnan en cigalas. Los pollos y las gallinas reencarnan en pollos y en gallinas. Los humanos reencarnan en humanos. Los calamares se reencarnan en calamares. Y cada clase de muerto se vuelve a reencarnar en lo que está acostumbrado a ser desde ni se sabe los millones de años. Así que por esa parte no hay que preocuparse. Pero con los humanos conviene tener más cuidado que con ninguna otra clase de bichos, por lo de la cárcel. Pero, si los matas en Legítima Defensa, no les parece mal. Vamos ahora con el Sexto Mandamiento, que ése es muy puñetero : 6º : No forniques con humanos ni con humanas ni con los demás animales. Más que nada por cuestión de buen gusto y por conveniencias higiénicas y de orden económico : ¿ Vas a fornicar con una vaca o con un toro ? ¿ Vas acaso a fornicar con un chimpancé o con una chimpancesa ? ¿ Vas a fornicar con un humano o con una humana ? : ¡ TODO ESO ES BESTIALISMO ! : Cosa repugnante. Además, que los humanos y las humanas están podridos de Sida y de toda clase de enfermedades, contagiosas en muchos casos y pringosas en todos los demás. También está el hecho descalificante de que los humanos y las humanas cuando no fornican por Vicio fornican por Dinero o por ambas cosas a la vez. Lo del Vicio es Anti-Ético e Inmoral, y lo de _Por Dinero_ es un tipo más de ROBO. Pasemos al Séptimo Mandamiento que es mucho más rentable : 7º : Trabaja inteligente y rentablemente y hazte rico. HAZTE RICO y déjate de cuentos : LOS POBRES NO DAN MÁS QUE PROBLEMAS : Y es que la gente pobre ES POBRE EN TODOS LOS ASPECTOS : En Dinero, en Educación, en Cultura, en Urbanidad y Cortesía, en Talento, en Inteligencia, en Casas, en Estatuas, en Ropa, en Autocontrol y Autodominio, en Virtudes Cívicas, en Elegancia Material y Espiritual, en Pensamientos, en Nobles Ideales. En fin, EN TODO. Los pobres son la Plaga de la Humanidad. ¿ Y _Por Qué y Debido a Qué_ son pobres ? : SON POBRES PORQUE NO CUMPLEN LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LOS DIOSES : Sobre todo son pobres por no cumplir ni el Sexto ni el Séptimo ni el Octavo ni el Noveno ni el Décimo. Si no Fornicaran, si TRABAJARAN Inteligente y Rentablemente, si no creyeran las mentiras que les cuentan los otros humanos, si no se casaran ni tuvieran hijos, no serían pobres. Prosigamos con lo Nuestro : Octavo Mandamiento : 8º : No Te creas nada de lo que dicen los humanos. Noveno Mandamiento : 9º : No Te cases. Décimo Mandamiento : 10º : No tengas hijos. Estos tres últimos los vamos a explicar mañana. .../... M a n ú ? 144@arrakis.es http://www.kronos.org 1 Febrero H Milenio H Año 15.000 de la Era Estelar _.-'^^^---... .- ." / .----,..;__ , ,' '---..__ |, | __,,-' \ ,' ,,--'' ,-"-'" .-'-" /.--. "". ; ',_ '-.,. ,-._\ .|" (' _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/02-h/2356Miercoles2-2-HEdicionMatinal.txt