From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2374 Martes 8-2-H Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2374 Martes 8-2-H Edición Matinal _______________________________________________________________ Quirón Alvar______________Cada día una Música.(Varios: Arriaga) Elia____________________________________Los Dragones Chinos (I) Absurdia_______________________________________Bes, Habla. (55) Juan García______________________________Cuento de una mariposa Oscar Colmenárez___________________________________Lunares..... GOI______________________APRECIACIONES SOBRE LA INICIACIÓN (46) Armando Gómez________________Capítulo XV Cristo y su Misión (4) KIR___________________________________Zono Víravon 3023---3043 Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Cada día una Música.(Varios: Arriaga) Date: Tue, 08 Feb 2000 Amigos Krónidas, hoy toca exceso ;), me refiero en kabites de esos. Pero es que va más allá de merecer la pena, mucho más. Hoy comenzamos una nueva semana de Varios con uno de los Músicos españoles más importantes del siglo 18 y 19... bueno, en realidad el buen hombre, solo vivió más que el dieciocho, hablo de Juan Crisóstomo de Arriaga, un Noble Músico que vivió apenas veinte años, pero que creó grandes Músicas, tanto sinfónicas como de cámara. Lo que podéis escuchar hoy es la Gran Obertura de "Los Esclavos Felices". ¡¡Viva Juan Crisóstomo!! Un abrazo alborozado. Quirón Primera Puerta http://quiron_alvar.tripod.com (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/2-h/Arriaga.zip _______________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: Los Dragones Chinos (I) Date: Mon, 07 Feb 2000 Saludos aquí entre los mágicos dragones de la misteriosa Mitología China. El dragón es uno de sus seres más fantásticos así como también creo que más poderosos puesto que son capaces de mover grandes masas de agua en los cielos y tienen poderes de transformación prácticamente ilimitados. Es el ser más extraordinario de esta Mitología, y aparece con mucha frecuencia en los textos antiguos. El dragón chino se llama " Long " y es muy diferente de los dragones europeos. Los Long no lanzan llamas por la nariz y la boca sino nubes, y desde hace miles de años los han descrito de la forma siguiente: Cabeza similar a la del camello, cuernos de ciervo, ojos refulgentes, orejas de vaca, cuello de serpiente, vientre de molusco, escamas de carpa, garras de águila y zarpas de tigre. Con mucha frecuencia, sin embargo y dada su facilidad para adoptar múltiples formas, aparecía con forma humana. Su elemento natural es el agua y se encarga de controlar lo mismo la lluvia que las aguas de los ríos, los lagos y las corrientes subterráneas. A diferencia del dragón de las tradiciones europeas el chino es benéfico si bien en sus momentos de ira puede ser causante de grandes tempestades e inundaciones. Cada mar, río o lago tiene su dragón guardián, generalmente de rango real: viven en palacios de cristal bajo las aguas, rodeados de incalculables tesoros que guardan celosamente de los ladrones pero que a veces, parte de ellos, son utilizados como premio para algún mortal excepcional. Son Inmortales guardianes y a veces comparten con los dioses ciertas actividades y responsabilidades siendo en ocasiones la cabalgadura de ellos para recorrer los cielos. El dragón es también un símbolo importante y poderoso y es que en China al hablar del Universo se hace de sus dos principios: el masculino ( yang ) y el femenino ( yin ), presentes en todas las cosas. El sol, por ejemplo, es masculino; la luna, femenina. Los dragones representan el principio masculino y se utilizan como símbolo de todas las cosas masculinas. También el Ave Fénix ( Feng ) es símbolo de todo lo femenino por lo que el Dragón representa al Emperador del China, del que se dice que se sienta en el trono del Dragón, a veces acompañado de un Ave Fénix, símbolo de la Emperatriz. El Dragón imperial se representa con cinco garras en vez de las cuatro habituales, para diferenciarlo de todos los demás que le son por ello inferiores en rango. .../... Con Cariño * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/index.htm _____________________________________________________________________ From: Absurdia Subject: Bes, Habla. (55) Date: Mon, 07 Feb 2000 _CUARTA FASE_ Inicio Primero -Belleza Recíproca Trilótera- Y hablo, pronto Bes. Tu nombre viajero, ha estado escrito siempre con letras doradas en los arcones de la vida ahí reposa tu verdadero significado en espera de que lo reencuentres vagas entre conceptos obtusos y te olvidas de la simplicidad de las cosas recuerda tu nombre, para que puedas recordar tu esencia, y camines sobre las olas de loa mares, sobre los vientos y las nubes y sobre los soles de los soles te invito a salir de tu habitación, ven camina junto a mi, demos un paseo... al infinito ¿quieres conocer otros universos?, vamos es tan sencillo, diario recorres infinidad de ellos en el simple hecho de levantar un brazo, has dejado atrás multiplicidad de universos paralelos te invito a ver las cosas con otros ojos, con ojos de pájaro, de águila, de centauro, te darás cuenta que nada de lo que hay afuera es como es, y esto es debido a que lo que ves afuera, es lo que proyectas de dentro, vamos, quítate las gafas, y ahora dime que ves, ¿nada?, bueno ahora es un buen momento de comenzar a disfrutar otros universos y otros mundos, otras realidades como tu las llamas, que no hay cosa como tal, si al caso una sola, pero esa dista mucho de ser proyección de un simple ser humano, las palabras ahora no servirán de nada, y a tu regreso no recordaras nada, pero un dulce sabor mojara tus labios por la mañana y una mueca de sonrisa esbozaras al despuntar el alba, aunque tu razón no sepa a bien porque, el corazón irradiara felicidad, es como salir de casa después de años de estar en ella, todo te sorprenderá, y para nada tendrás antecedente con que comparar y tu lenguaje entonces no te servirá, pero tus células hervirán y ya nada será igual, ¡ Feliz viaje, viajero del infinito¡ Al primer universo lo llamamos de cualquier manera, porque sabíamos y se sabe ya sea en solitario o en soledad aparente, que volveríamos siempre que nuestros sueños se vieran interrumpidos por otros; siempre sueños, siempre oniricidades que descampaban una y otra vez en otros espacios. La realidad, como ya no existe en ninguna de sus formas, no hay modo de saber qué es un aspecto distinto del otro. Nuestro viaje es infinito, es siempre en son de una Belleza que no tiene límites. He sido siempre muy tolerante con las cosas que se suceden delante de mis ojos, de mis múltiples e innumerables ojos, pero llega un momento en que algo que no pertenece a la Irrealidad, chafarlo contra una pared oculta. No podemos perder la vigilancia, nunca sobrepasaremos el nivel de la tolerancia total. Este universo que por ejemplo hago pender de un hilo está lleno de buenas intenciones, pero las buenas intenciones solo son intenciones, "buenas" es un añadido falso; y las intecniones, solas, son una baratija del alma, y el alma, hasta el de un caracol, no debe nunca ser una baratija. O las palomas; las palomas no son cocodrilos, ni los cocodrilos caramelos de feria, porque tampoco hay caramelos de feria, sino caramelos que se venden en las ferias; pero una paloma sin identificar, puede ser una paloma perdida al viento. La paloma buchona, definida exactamente, es ave doméstica; pertenece por tal a dicho grupo y por consiguiente no es, ni puede ser, ave de rapiña; carece de aquellos medios que poseen tales aves propios para apresar e igualmente adecuados para apoderarse de palomas y de otros animales. Porque sino sería una "paloma presera", o "paloma acogedora", o "paloma que te pillo" o nadie sabe la de variantes. Pero desde luego muy importante es saber que la paloma no es una lopama, ni una malopa ni nada por el estilo. Porque en la soledad sin nombre tenemos que Ser siempre y esto es algo que hay que matizar. Dar nombre a las cosas contarnos a nosotros mismos y al mismo tiempo dar y recibir de una manera impecable coherente, es decir sin macula, requiere ofrecer muchos pansentimientos de intuicion multiple y correlativa tantos como Universos eternos en su infinitud pueda haber ( es decir que hay). Por ello en la entrega total de nacimiento, desarrollo, muerte y nacimiento la variedad es ilimitada en su apariencia, en su constitucion todo es Uno. Y esto que parece irracional y contradictorio es algo, que es mucho mas verdad que lo que la razon y la logica puedan sospechar. Es algo tan grande que solo puede ser captado por lo pequegno y por eso estamos los seres conscientes en una suerte de estado de intermedio entre el macrocosmos y el microcosmos para retransmitir en directo los acontecimientos transformadores que actuaran en la metamorfosis continua del Vacio. :.:.:. \ A s r i \ \ b u d a \ \ \ A b s u r d i a http://quiron_alvar.tripod.com/absurdia.htm mailto:Absurdia-owner@onelist.com _______________________________________________________________ From: Juan García Subject: Cuento de una mariposa Date: Mon, 7 Feb 2000 CUENTO DE UNA MARIPOSA Era sólo un niño, un niño inocente, incapaz de hacer daño ni a nada ni a nadie. No sé ni como ocurrió, sólo recuerdo algunos detalles, pero sé que el suceso permanece en mi mente imborrable. Desde aquel momento tan triste que puso fin a una hermosura volante no consigo apartarlo de mí por mucho que lo intente. Parece mentira que hechos tan insignificantes en apariencia puedan dejar una impresión tan profunda en la mente tierna de una criatura. Me sucedió a mí, a una edad muy temprana. Yo fui el culpable y no culpo a nadie de nada. En un día de primavera, un día lleno de vida, mi madre me llevó al campo, ¡ y qué bien que lo pasamos ! Era yo un niño, un niño como los demás, al que le encantaba corretear, tirar piedras y brincar. Pero quiso el destino que una de esas piedras aterrizara en una flor radiante donde una mariposa se hallaba posada. La mariposa herida perdió el polvo de sus alas, perdió parte de su ser, y se desplomó al suelo sin poderse mover. Yo la cogí en mis manos tratando de reavivarla, pero cuanto más lo intentaba menos vida le quedaba en sus entrañas. Viendo que se me moría decidí frotarme las manos con la mariposa entremedias para poner fin a esa agonía. Jamás olvidaré ese momento, sobre todo cuando mi madre me echó una regañina que destruyó mi corazón. Yo nunca llegué a comprender el delito cometido ni la razón por la reprimenda a que fui sometido. Me sentí muy avergonzado por el hecho acontecido. En busca de consuelo se lo cuento al mundo entero. Mucho me complacería decirle a aquella mariposita que aunque le despojé de su vida la llevo siempre en la mía. Juan García _______________________________________________________________ From: Oscar Colmenárez Subject: Lunares..... Date: Tue, 8 Feb 2000 "DE AQUÍ Y DE ALLÁ" ¿CUÁNDO APARECIERON LOS LUNARES POSTIZOS? En el siglo XVII, la viruela asoló Europa y dejó un rastro de cicatrices en el cuerpo de los que sobrevivieron. Los lunares postizos fueron el medio de desviar la atención disimulando esas marcas en los rostros. Tenían infinidad de formas, de media luna, de estrella o simplemente redondos, y estaban elaborados con seda o terciopelo. Se podían colocar en varias partes del cuerpo: en las mejillas, en la boca, en la frente o en el pecho y, según su posición, transmitían mensajes distintos. Junto a la boca de una mujer expresaba su deseo de flirtear; en la mejilla derecha, que estaba casada y en la izquierda, que estaba prometida; cerca del ojo pregonaba su pasión. Oscar Colmenárez _____________orcd@telcel.net.ve___________________________________ _______________________________________________________________ From: "GOI" Subject: APRECIACIONES SOBRE LA INICIACIÓN (46) Réne Guénon .../... Capítulo XIV: DE LAS CUALIFICACIONES INICIÁTICAS (1) Debemos ahora referirnos a las cuestiones que se relacionan con la condición primera y previa de la iniciación, es decir, lo que se denomina como "cualificaciones" iniciáticas; a decir verdad, este tema es de aquellos a los que casi no es posible tratar de forma completa, pero al menos podemos aportar algunas clarificaciones. En principio, debe quedar entendido que estas cualificaciones son exclusivamente del dominio de la individualidad; en efecto, si no hubiera que considerar sino la personalidad o el "sí", no habría ninguna diferencia que establecer a este respecto entre los seres, y todos estarían igualmente cualificados, sin que hubiera lugar para hacer la menor excepción; pero la cuestión se presenta de modo distinto debido al hecho de que la individualidad debe necesariamente ser tomada como medio y como soporte de la realización iniciática; es preciso en consecuencia que posea las aptitudes requeridas para desempeñar este papel, y éste no siempre es el caso. La individualidad no es aquí, si se piensa, mas que el instrumento del verdadero ser; pero, si este instrumento presenta ciertos defectos, puede ser más o menos completamente inutilizable, o incluso serlo totalmente de hecho para aquello de que se trata. No hay aquí por otra parte nada de lo cual uno deba extrañarse, si se reflexiona sólo en que, incluso en el orden de las actividades profanas (o al menos convertidas en tales en las condiciones de la época actual), lo que es posible para uno no lo es para otro, y, por ejemplo, el ejercicio de tal o cual oficio exige ciertas aptitudes especiales, mentales y corporales a la vez. La diferencia esencial está en que, en este caso, se trata de una actividad que depende enteramente del dominio individual, mientras que, en lo referente a la iniciación, el resultado a alcanzar está por el contrario más allá de los límites de la individualidad; pero, aún aquí, ésta no debe dejar de ser tomada como punto de partida, y ésta es una condición a la cual es imposible sustraerse. Todavía puede decirse lo siguiente: el ser que emprende el trabajo de realización iniciática debe partir forzosamente de un cierto estado de manifestación, aquel en que está actualmente situado, y que conlleva todo un conjunto de condiciones determinadas: por un lado, las condiciones que son inherentes a ese estado y lo definen de manera general, y, por otro, aquellas que, en ese mismo estado, son particulares a cada individualidad y la diferencian de todas las demás. Es evidente que son estas últimas las que deben ser consideradas en lo concerniente a las cualificaciones, puesto que se trata aquí de algo que, por propia definición, no es común a todos los individuos, sino que propiamente caracteriza solo a aquellos que pertenecen, virtualmente al menos, a la "elite", entendida en el sentido en que a menudo ya hemos empleado esta palabra en otros lugares, sentido que precisaremos aún más a continuación, a fin de demostrar de qué modo se vincula directamente a la cuestión de la iniciación. Sin embargo, es necesario que quede bien comprendido que la individualidad debe ser tomada aquí tal como ella es de hecho, con todos sus elementos constitutivos, y que puede haber cualificaciones que conciernan a cada uno de estos elementos, incluido el propio elemento corporal, que no debe en modo alguno ser tratado, desde este punto de vista, como algo indiferente o despreciable. Quizá no habría necesidad de insistir tanto sobre ello si no nos encontráramos en presencia de la concepción groseramente simplificada que los occidentales modernos se hacen del ser humano: no solamente la individualidad es para ellos el ser al completo, sino que incluso esta misma individualidad está reducida en dos supuestas partes completamente separadas una de otra, siendo una el cuerpo y la otra algo muy mal definido, que es designado indiferentemente con los nombres más diversos y a menudo menos apropiados. Ahora bien, la realidad es totalmente distinta: los elementos múltiples de la individualidad, sea cual sea por otra parte la manera en la cual se los quiera clasificar, no están aislados unos de otros, sino que forman un conjunto en el cual no podría haber una heterogeneidad radical e irreductible; y todos, el cuerpo tanto como los demás, son, al mismo título, manifestaciones o expresiones del ser en las diversas modalidades del dominio individual. Entre estas modalidades existen tales correspondencias que lo que le ocurre a una tiene normalmente su repercusión en las demás; resulta de ello que, por una parte, el estado del cuerpo puede influir de manera favorable o desfavorable sobre las otras modalidades, y, por otra parte, lo inverso no es menos cierto (e incluso más aún, pues la modalidad corporal es aquella cuyas posibilidades están más restringidas); puede suministrar signos que traducen sensiblemente el estado mismo de aquellas (1); está claro que estas dos consideraciones complementarias poseen ambas su importancia desde el punto de vista de las cualificaciones iniciáticas. Todo ello sería perfectamente evidente si la noción específicamente occidental y moderna de "materia", el dualismo cartesiano y las concepciones más o menos "mecanicistas" no hubieran oscurecido las cosas de este modo para la mayor parte de nuestros contemporáneos(2); son éstas circunstancias contingentes que obligan a demorarse en consideraciones tan elementales, que de otra manera sería suficiente enunciar en pocas palabras, sin necesidad de añadir la menor explicación. NOTAS: (1). De ahí la ciencia que, en la tradición islámica, es designada como ilm-ul-firâsah. (2). Sobre todas estas cuestiones, ver Le Règne de la Quantité et les signes des temps. ../... _______________________________________________________________ From: Armando Gómez Subject: Capítulo XV Cristo y su Misión (4) .../... ¿Es raro que el pueblo encuentre difícil realizar este elevado ideal de obrar bien continuadamente, cosa doblemente difícil por el hecho de que hay que relegar completamente el interés propio? Se pide sacrificio sin aseguramiento alguno positivo de recompensa. Seguramente es mucho crédito para la humanidad el que se practique tanto el altruismo y el que éste , esté siempre aumentando. La sabiduría de los Guías, conociendo las fragilidades del espíritu y su tendencia a unirse con los egoístas instintos del cuerpo y los peligros del despotismo frente a tal forma de conducta, dieron, además , otro impulso beneficioso cuando incorporaron a la nueva religión la doctrina del perdón de los pecados. Esta doctrina es rechazada por algunos filósofos muy avanzados que colocan a la ley de "Consecuencia" como suprema ley. Si sucediera que el lector estuviera de acuerdo con ellos, le rogamos que espere la explicación que aquí se dará, demostrando que ambas forman parte del esquema de mejoramiento o perfeccionamiento. Baste decir, por el momento, que esta doctrina de reconciliación da a tantas almas fervorosas la fuerza necesaria para luchar, a pesar de los repetidos fracasos, por conseguir la subyugación de la naturaleza inferior. Recordamos que, por las razones ya indicadas, cuando hemos discutido las leyes del Renacimiento y de Consecuencia, la humanidad occidental no conocía nada prácticamente de esas leyes. Con un ideal tan grande ante ella como el de Cristo, y creyendo que no tenía más que un corto número de años para realizar tan elevado grado de desenvolvimiento, ¿no hubiera sido la mayor crueldad imaginable dejar la humanidad sin esa ayuda? Por lo tanto, el gran sacrificio del Calvario si bien ha servido para otros propósitos que se indicarán - se convirtió ciertamente en el áncora de la Esperanza para todas las almas fervorosas que luchaban para realizar lo imposible: para efectuar en una sola y corta vida le perfección exigida por la religión Cristiana. JESUS Y CRISTO - JESUS Para obtener algún ligero vislumbre del Gran Misterio del Gólgota, y para comprender la Misión de Cristo como fundador de la Religión Universal del futuro, es necesario que reconozcamos primero su naturaleza exacta, e incidentalmente con la de Jehová, que es la cabeza de tales religiones de raza como el Taoísmo, Budismo, Hinduismo, Judaísmo, etc.; así como también la identidad de "El Padre" a Quien Cristo entregará el reino a su debido tiempo. En el credo cristiano se encuentra esta sentencia : "Jesucristo el único bien amado Hijo de Dios". Por esto se entiende generalmente que cierta persona que apareció en la Palestina unos 2000 años ha, de quien se habla como Jesucristo - un individuo solamente -, era el único bien amado Hijo de Dios. Ése es un gran error. Hay tres seres bien distintos y muy diferentes caracterizados en esa sentencia. Es de la mayor importancia que el estudiante comprenda claramente la naturaleza exacta de esos tres Grandes y Exaltados Seres, que difieren enormemente en gloria; aunque todos ellos merecen nuestra más profunda y devota adoración. Rogamos al estudiante observe el diagrama 6, y notará que el "Unico Hijo" (el Verbo de que habla San Juan) es el segundo aspecto del Ser Supremo. Este "Verbo", únicamente él, fue "engendrado por su Padre (el primer aspecto) antes que todos los Mundos". Sin Él no fue hecho nada de cuanto ha sido hecho", ni aun el tercer aspecto del Ser Supremo que procede de los dos aspectos anteriores. Por lo tanto, el "único engendrado" es el exaltado Ser que está más allá de todo el Universo, salvo únicamente el aspecto Poder del que lo creó. ../... _______________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: Zono Víravon 3023---3043 Date: Tue, 8 Feb 2000 V I G É S I M O C U A R T O G O N G D E N É R O N G .../... 3023 Las atracciones de la Ilusión obligan a los seres y los desorientan, respecto a los parámetros del Empíreo, imponiendo su Dinámica a los mundos. Ti fri Guse madósid i yo sukít, daro nitu Trou, vesídi Yivól das vir. 3024 Pero siempre es posible reorientarse a través de la Ilusión, siguiendo la Voz del Alma, a la que la Ilusión no afecta. E ser yisi kifíre dave Guse, fíredi Suldéu, da gu Guse kékisu. 3025 Nuestras Almas están polarizadas hacia el Amor Infinito y Eterno y Trascendente. Cadéu sáyam fi Moi Tem Cedéke. 3026 Y nada que no sea el Amor puede detenernos. Súnoke súsiro Moi yíplos ya. 3027 La Ilusión atrae y retiene con el Placer. Guse frike vise do Hab. 3028 El Impulso del Placer es un Vehículo Vital utilizable, pero sólo y siempre en los tramos convenientes para Nuestro Destino Eterno. Funé Menó sina Sóiolik luyí, enáuke ser vavédis gufi du Yasíamsem. 3029 Podemos vivir en cualquier mundo, pero sabiendo que no somos suyos. Yikéila hísidi vir, emúrdi súsila mu. 3030 Nuestro Mundo es El IMPERIO, Dinámico en tanto que TEBAS, y en Extasis en tanto que VIRK. Yavírsi VIRA, Vol soga TEBAS, Idihám soga VIRK. 3031 El IMPERIO proyecta el Holograma, para Sí Mismo y para cada mundo. VIRA lafo Dano, Kúredu idutén vir. 3032 El Holograma da origen a infinitos Universos Paralelos levemente divergentes. Dano kalu lon Plan tefídain. 3033 El Holograma obliga al comportamiento, pero siempre concede un margen libre que el Tiuz aprovecha para hacer IMPERIO y esquivar la Tiranía del mundo. Dano madó vodi, esér sir vákena sum Rotiúz bun Dudovíc ibrék Coma vir. 3034 Cada vez que se traspasa una frontera hologramática hay muerte; y también los tiempos de permanencia están medidos; pero no olvidemos que todo el Holograma es Ilusión en función de un Juego de la Consciencia y unos resultados de Consciencia. Teséro vele víkona dánode vúsui; idúo tesés dímodi tulása; e húsula Dánokan Gúsesi yoa Díkina Meni i tókolu Meni. 3035 El Amor necesita para ser Amor y ser Inmortal llegar a conocerse a Sí Mismo a través del discernimiento. Moi vayé dusi Moi i Sidém kósiduk Kóreda dave teyu. 3036 Vivir es el Problema, y Sobrevivir es la Resolución del Problema. Kei Parósi, Decéke Torósi. 3037 Mientras tengáis algo más que hacer verdaderamente útil para El IMPERIO seréis Inmortales en cada vida. Seri dómal hucéle traiúpi du VIC Lenudém Ditenlík. 3038 Hay un Momento Trascendente y Glorioso en que ya nada importa estar vivos o estar muertos. Vuna Dosé Cedéke Hórade di tisúsel sálix o sákou. 3039 Los Inmortales lo son con cuerpos y sin cuerpos. Sdémsi ku domílsur. 3040 Los Tiuz nacemos y vivimos para servir al IMPERIO; y la magnitud de la Entrega es la medida de las vidas. Tiuz kalíla kéilake dulun VIC; yárake Fisí túasi lix. 3041 Nuestro Trabajo es esencialmente espiritual y heroico. Dóviya si kúdiso yámoke horu. 3042 Trabajamos para dar a la Consciencia Poder y Sutileza. Dóvila dudáida Meni Yoma Yénike. 3043 Pues somos el KA, Impulsamos a la Vida a Ascender Eternamente. Ai aisí Toká, Funélik Sálida Sem. .../... KIR Fénix :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _.-'^^^---... .- ." / .----,..;__ , ,' '---..__ |, | __,,-' \ ,' ,,--'' ,-"-'" .-'-" /.--. "". ; ',_ '-.,. ,-._\ .|" (' _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/02-h/2374Martes8-2-HEdicionMatinal.txt