From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2392 Lunes 14-2-H Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2392 Lunes 14-2-H Edición Matinal _______________________________________________________________ Alétheia__________________________Re: Bienvenida y Presentación Quirón Alvar___________Cada día una Música.(Varios/7: Scriabin) Juan García____________________________________________El Obito Dóstimus__________________________DICCIONARIO DEL DIABLO ( 24 ) Roberto Paramo_______________________Citas, proverbios y textos Armando Gómez_______________Capítulo XV Cristo y su Misión (17) Mordrek___________________________EVANGELIO DE MELQUISEDEC (49) José Biedma________________________SICOGLOSARIO/Aceite de oliva KIR___________________________________Zono Víravon 3044---3063 Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: "aletheia" Subject: Re: Bienvenida y Presentacion Date: Sun, 13 Feb 2000 Aos amigos do Kronos Club, Chego a vocês através da poesia "Ciclo Interior 1", de Qurón Alvar. Me emocionou profundamente. Já não me recordo como cheguei a uma hp com vários nomes e, de pronto, atriu-me este: Quirón o mesmo nome do meu amado mítico centauro, o curador ferido grego. Quirón, É verdade, "La Maravilha está ahí siempre", mas é preciso que tenhamos olhos de ver, se não .... Bem, a vocês amigos novos, outros tripulantes desta nave, estou chegando do Rio de Janeiro, Brasil e sequer sei em qual país de língua espanhola estão. Sou apaixonada por mitologias. Em verdade sou professora de Mitologias e Religiões Comparadas. Aliás, diria que antes de mais nada, sou uma mulher apaixonada ... por meu trabalho, minha família, pela vida. Pelo maravilhoso mistério que é a vida. Quando falaste em estreitar laços amistosos filosofando, sentí-me em casa. Aqui no Brasil dizemos: - Esta é minha praia! Querendo dizer que houve grande afinidade de pensamento e sentimentos, de desejos, enfim. Ainda que o desejasse, não sou uma poeta, mas gosto de escrever embora não espere que publiquem o que lhes enviar( há alguma obrigação de que lhes envie algo?) De momento quero apenas entrar em contato com gente inteligente, sensível e simpática como você que me respondeu em nome da equipe. Meu espanhol é bastante bom para que os leia e compreenda. E vocês, compreendem meu português ? Confesso que sinto-me envergonhada de escrever em sua língua e cometer muitos erros. Amigos, companheiros de viagem, estou feliz de sentir-me entre vocês. Abraços afetuosos Alétheia _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Cada día una Música.(Varios/7: Scriabin) Date: Sun, 13 Feb 2000 Para celebrar este último día de Varios, escucharemos algo "rarito". ¿Conocéis la Música de un tal Alexander Scriabin? Bueno, pues siempre llega ese día, y ese día es hoy. Lo poco que conozco de este autor impresionista es una obra que se hace llamar "Poema del éxtasis", una música esplendorosa que estalla en sonoridades curiosas y magníficas. No vamos a escuchar esa obra, escucharemos esta pequeña añoranza que forma parte de sus numerosísimos estudios. Espero que os suene bien. Un abrazo raro, pero abrazo. Aviso: Mañana comenzamos un nuevo ciclo, dedicado a... ahhhh, je je, queda en suspense. Quirón Primera Puerta http://quiron_alvar.tripod.com http://www.fortunecity.com/tinpan/carpenters/1033/ (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/02-h/scriabin.mid _______________________________________________________________ From: Juan García Subject: El Obito Date: Sun, 13 Feb 2000 EL OBITO Más tarde o más temprano nos visita a todos. Es un tópico muy morboso, pero es el más realista que existe, aparte del del nacimiento -- el cual es un requerimiento para el óbito. Es difícil imaginarse la transición de la vida a la muerte. Lo penoso del caso es que no se pueda tomar un curso académico sobre la enseñanza de este tema en el sentido de lo que es en sí el encontrarse muerto. Hay muchos cursos que se dan por profesores con experiencia personal en un asunto pedagógico; pero en la disciplina de "la muerte" no es posible encontrar a nadie con experiencia personal. Ha habido casos de quienes "murieron" y volvieron a resucitar por alguna razón. La mayoría de ellos declaran que durante el tiempo de "ausencia" de este mundo se encontraban en un estado de quietud y tranquilidad sin igual. Este ha sido siempre un asunto muy controversial y poco convincente para mí; sólo aquellos que lo han "vivido" serán capaces de atestiguar sobre su veracidad. A mí me resulta muy difícil el imaginarme lo que representaría el estar sin vida. Es como si uno se durmiera sin que los sueños jamás hicieran acto de presencia. Dado lo maravilloso que es el cuerpo humano ¿cómo es posible que la vida pueda acabar totalmente sin que haya por lo menos un "acto segundo"? Se dan por descontados muchos factores requeridos para el funcionamiento de ese cuerpo. Sin meterme en asuntos religiosos ¿cómo se puede concebir que nosotros hayamos evolucionado de la nada o casi de la nada hasta llegar a convertirnos en lo que somos hoy en día? Mi conocimiento de la anatomía humana es muy limitado, pero me doy cuenta de lo complejo que es el ser humano, de pies a cabeza. Existe tal complejidad en este cuerpo en el que viajamos durante unos cuantos años, que no acabo de entender ni como nuestro "diseñador/creador/hacedor" pudo pensar en todas las minuciosidades de las que estamos compuestos. Puesto que el ser humano es de tal esplendidez ¿cómo es posible que, después de que vengamos a este mundo dotados de esta fascinante maquinaria, de buenas a primeras nos convirtamos en un nada de nada? Me niego a aceptarlo, basado en el hecho de que uno no bosqueja un sistema de tal envergadura a sabiendas de que su duración está limitada a tan corto plazo. Durante años yo formé parte de un grupo de ingeniería donde nuestra función primordial era la de diseñar y construir un producto/prototipo. A renglón seguido lo poníamos a prueba y, finalmente, si todos los resultados eran favorables lo fabricabamos para su entrega. Este producto no era un juguete que pudiera durar sólo unas horas en las manos de un juguetón, sino "un sistema de guía utilizable con armas bélicas." El sistema era tan sumamente complicado que requería un "regimiento" de colaboradores a fin de que se pudiera completar satisfactoriamente. Este sistema se instalaba en un proyectil explosivo que se acoplaba a un avión supersónico. El piloto únicamente tenía que apretar un botón/dispositivo para que el arma fuera lanzada y que gracias a la precisión del diseño del sistema de guía pudiera dar con la diana preseleccionada, atravesando y zigzagueando a través de toda clase de vericuetos. Mi analogía tiene que ver con el hecho de que ese piloto no tenía la menor idea del funcionamiento del explosivo, pero sí de su efectividad. Al igual que cada uno de nosotros que pasamos por la vida sin darnos cuenta de la clase de "sistema" que llevamos dentro de nosotros mismos, el cual hace posible que podamos existir. La efectividad de ese sistema de guía no era cuestión de suerte o coincidencia, sino el resultado de un proyecto bien concebido, al igual que el proyecto del cuerpo humano. Eso es lo que me hace a mí pensar que no tiene ni pies ni cabeza el hecho de que nuestro pasaje por esta vida sea tan limitado cuando el diseño requerido para nuestro funcionamiento sea tan complejo y enrevesado. En conclusión, me inclino a deducir que el óbito es solamente un alto en un camino sin fin. Juan García _______________________________________________________________ From: Dóstimus Subject: DICCIONARIO DEL DIABLO ( 24 ) Date: Sun, 13 Feb 2000 .../... Embuste, s. Mentira que no ha cortado los dientes. La mayor aproximación a la verdad de un mentiroso consuetudinario en el perigeo de su órbita excéntrica. Emoción, s. Enfermedad postrante causada por el ascenso del corazón a la cabeza. A veces viene acompañada de una copiosa descarga de cloruro de sodio disuelto en agua, proveniente de los ojos.. Empalamiento, s. Enfermedad postrante causada por el ascenso del arma que permanece fija en la herida. Esto, sin embargo es inexacto, empalar es, propiamente, dar muerte introduciendo en el cuerpo de la víctima, que está sentada, una estaca recta y puntiaguda. Era una forma común de castigo en muchas naciones de la antigüedad, y sigue estando en boga en China y otras partes de Asia. Hasta comienzos del siglo xv fue extensamente empleada para catequizar a herejes y cismáticos. Wolecraft la llama el "banquillo del arrepentimiento", y entre el vulgo se decía jocosamente que el empalado "cabalgaba el caballo de una sola pata". Ludwig Salzmann nos informa que en el Tibet el empalamiento se considera el castigo más apropiado de los crímenes contra la religión; y aunque en China se usa a veces para penar delitos seculares, casi siempre se reserva para casos de sacrificio. Pero al que en la práctica sufre el empalamiento le importa poco establecer qué clase de disidencia, civil o religiosa, le vale semejante incomodidad; aunque indudablemente experimentaría cierta satisfacción si pudiera contemplarse transfigurado en gallo de veleta sobre la cúpula de la Verdadera Iglesia. Empujón, s. Una de las dos cosas que llevan al éxito, especialmente en política. La otra es el tirón. Encomio, s. Una clase especial (aunque no particular) de mentira. Entendimiento, s. Secreción cerebral que permite a quien la posee distinguir una casa de un caballo, gracias al tejado de la casa. Su naturaleza y sus leyes han sido exhaustivamente expuestas por Locke, que cabalgó una casa, y por Kant, que vivió en un caballo. Entrañas, s. Estómago, corazón, alma y otros intestinos. Muchos investigadores eminentes no clasifican el alma como una entraña, pero el agudo y prestigioso observador Dr. Gunsaulus está convencido de que nuestra parte inmortal es ese misterioso órgano llamado spleen..Por lo contrario, el profesor Garret P. Servis sostiene que el alma del hombre es esa prolongación de la médula espinal o de su nocola; y para probar su teoría, señala confiadamente el hecho de que los animales con cola carecen de alma. Frente a ambas teorías, lo mejor es suspender el juicio dando crédito a las dos. Entusiasmo, s. Dolencia de la juventud, curable con pequeñas dosis de arrepentimiento y aplicaciones externas de experiencia. Envidia, s. Emulación adaptada a la capacidad más ruin. Epicúreo, s. Adversario de Epicuro, filósofo abstemio que, sosteniendo que el placer debía ser la meta principal del hombre, no perdió el tiempo en gratificar sus sentidos. .../... _______________________________________________________________ From: "Roberto Paramo" Subject: Citas, proverbios y textos Date: Sun, 13 Feb 2000 Citas, proverbios y textos que invitan a la reflexión. Relaciónate con hombres de buena naturaleza y buenas cualidades, ya que es mejor estar solo que mal acompañado. (George Washington) Muchas doctrinas se asemejan a los cristales. Podemos ver a través de ellos, pero nos separan de la verdad. (Kahlil Gibran) La felicidad nunca será más grande que la idea que tenemos de ella. (Maurice Maeterlink) Ahora es el momento. (Martin Luther King) En fin, señora, me veo sin mí, sin vos y sin Dios; sin Dios por lo que os deseo, sin mí porque estoy sin vos, sin vos porque no os poseo. (Lope de Vega) _____________________________________________ *******De interés para quienes viven en Bogotá******* La Orquesta Sinfónica de Colombia inició su temporada anual. Quienes estén interesados en recibir la programación semanal por este medio, envíen un correo electrónico a correaolga@hotmail.com Este es un servicio gratuito de: Traducciones especializadas http://members.xoom.com/paramo _______________________________________________________________ From: Armando Gómez Subject: Capítulo XV Cristo y su Misión (17) .../... Los fisiólogos notan que ciertas áreas del cerebro están dedicadas a determinadas actividades mentales, y los frenólogos han llevado esa rama de la ciencia aún más allá. Además se sabe que el pensamiento destruye tejidos nerviosos. Esto, así como cualquier otro desgaste del cuerpo, es restaurado por la sangre. Cuando el corazón se convierta en músculo voluntario, la circulación de la sangre quedará completamente bajo el dominio del unificante espíritu de vida - el Espíritu del Amor - , quien entonces tendrá el poder de impedir que la sangre afluya a esas partes del cerebro dedicadas a propósitos egoístas, siendo que esos centros mentales se irán atrofiando gradualmente. Por otro lado, le será posible a dicho espíritu el aumentar la sangre cuando las actividades mentales son altruistas; y de esta manera restaurará y vigorizará esos centros, así que a su debido tiempo la naturaleza pasional será conquistada y la mente emancipada del deseo por el Amor. Unicamente mediante la completa emancipación, por el Amor, podrá elevarse más allá de la ley y convertirse él mismo en una ley. Habiéndose conquistado a sí mismo, conquistará entonces a todo el Mundo. Las fibras latitudinales del corazón pueden formarse mediante ciertos ejercicios bajo el entrenamiento oculto; pero como algunos de esos ejercicios son peligrosos, deben ser llevados a cabo únicamente bajo la dirección de un instructor competente. Que ningún lector de esta obra pueda ser engañado por los impostores habilidosos y deseosos de atraerse aspirantes, es nuestro deseo, y para evitar eso volvemos a repetir muy seriamente que ningún verdadero ocultista se alaba nunca, anunciando sus poderes ocultos, ni vende lecciones a tanto cada una o a tanto el curso; ni consentirá jamás exhibiciones teatrales. Su obra la realiza lo más discretamente posible y únicamente con el propósito de ayudar legítimamente a los demás, sin pensar para nada en sí mismo. Como dijimos al principio de este capítulo, todas las personas deseosas del conocimiento superior pueden tener la más absoluta confianza de que si lo buscan encontrarán el camino abierto para llegar a él. El mismo Cristo preparó el camino para "cualquiera que quisiera". El ayudará y bendecirá a todo investigador verdadero, que esté deseoso de trabajar por la Fraternidad Universal. ../... _______________________________________________________________ From: Mordrek Subject: EVANGELIO DE MELQUISEDEC (49) .../... 23.- Muchas osamentas se hallaban tendidas junto a la gran puerta de pedernal; y vio en una de ellas, cubierta de telarañas, polvo y alimañas, una brillante estrella de plata, que todavía colgaba de los huesos de negra cal. 24.- Tomó el extraño talismán en donde se leía en extraños jeroglíficos la palabra IEOUAMS. "Yeowams", dijo, y se transformó en oro puro, donde palpitaban vivas las substancias níveas de la plata, el mercurio, el plomo, el cobre, el hierro, el estaño y el oro. 25.- Se colocó el talismán en el pecho, y abrióse suavemente la gran puerta de piedra; penetró por ella, y se encontró ante una sucia mazmorra. 26.- Quiso cruzar el recinto, pero la basura, alimañas, ratas, y olores pestilentes, le impedían dar un paso. Mientras más intentaba caminar, más desechos y estiércol se le oponían. 27.- Optó Joams deshacerse de la basura que le rodeaba, y comenzó a limpiar su camino, pero ni bien limpiaba un poco, otro tanto y mayor aún, se le acumulaba inmediatamente. 28.- Tomó el talismán estrella, y con él hizo fuego y fue quemando los desechos y la basura, hasta que todo el camino quedó limpio. 29.- Encaminóse por el lustroso sendero hacia una entrada, subterránea también, pero fría y plena de hielo, donde ardían terribles fuegos rojinegros que mantenían al rojo vivo los pies de un terrible dragón. 30.- Las llamas del fuego vivo, eran más intensas que las aguas rojas de un volcán. Acercóse aterrido de frío al fuego del dragón, calentóse en ello, y con la agilidad de un tigre, lo cogió por las garras delanteras, y cual una piel de fina nutria, se lo puso a la espalda. 31.- El dragón y Joams eran tan sólo uno, uno que avanzaba contra un río de fuego vivo que brotaba del centro de una gran montaña. 32.- Penetró Joams el dragón en la ígnea puerta, y encontró una horrible celda plena de incontables cadenas, cerrojos y candados. 33.- Deshizo las cadenas, rompió todas las cerraduras, y abrió las pesadas puertas, y encontróse dentro de una gran celda, que a su vez contenía otra celda también grande, y sujeta con tantas cadenas y cerrojos como la primera. 34.- Nuevamente quitó los pesados fierros, y rompió las cerraduras, hasta que abrió las lúgubres y ruidosas puertas, y se halló nuevamente ante otra gran prisión como la primera. 35.- Otra vez comenzó su extenuante trabajo, mientras criaturas deformes y malignas unas, y otras bellas y seductoras, con uno y mil artificios, con violencia y seducción, pretendían impedir que Joams rompiera las cadenas, y quebrase las cerraduras y seguros. 36.- Garras, mordiscones, picotazos, golpes, y cuanta arremetida lograban las inmundas criaturas, doblegar a Joams no podían. 37.- La dulce belleza de níveas seducciones, desnudas, sublimes, y sus cálidos besos y tiernos abrazos, tampoco lograron que el Místico vencedor del Dragón, rompiera por seis veces las ciento once cadenas, y los ciento once candados que rodeaban la séptima celda. 38.- Hizo Joams un gran esfuerzo, el mayor que hasta ese momento hubiese hecho para llegar hasta la enigmática puerta. 39.- La solidez inconmovible del portal misterioso, resistió todas las embestidas, todas las sutiles maniobras, y todo el terrible poder del Igneo Joams, y no cedía, no cedía. 40.- Agotado, ya sin fuerzas, solo con su dragón a cuestas, hizo el débil y postrer intento... 41.- Cuando inminente sentía Joams desfallecer todo su Ser, las pesadas puertas de piedra blanca, comenzaron a ceder... hacia arriba, hacia un lado, hacia el otro, y de adentro hacia afuera. 42.- ¡Grande Luz semejante a mil soles juntos, bañó a Joams!, quien postrado de rodillas, daba gracias a los Dioses por haberle ayudado en su ígneo afán. 43.- Un gran fuego abrazó al Místico, y lo atrajo a su núcleo... ¡Era su Divina Madre, quien ahora estaba en libertad...! 44.- La Madre de los Inmortales, llevó a su hijo de la mano a la cima de la Montaña Negra, donde fue recibido por el gran Sacerdote del Dios Vivo, por el Gran Melkisedec, y por los Santos Guías del cosmos infinito. 45.- Ante el ara de los sacramentos, la Divina Madre Cósmica, entrególe una gran Espada, que no era hecha de metal alguno, sino de Fuego. ../... _______________________________________________________________ From: "José Biedma" Subject: SICOGLOSARIO/Aceite de oliva Date: Sun, 13 Feb 2000 SICOGLOSARIO LUZ DIVINA No sólo de pan vive el hombre, aunque se acompañe con aceite de oliva extra-virgen. A los indudables valores económicos de nuestro árbol totémico resulta oportuno añadir otros más espirituales y simbólicos. Lo haré parafraseando un bonito libro del italiano Matteo Bonazzi: _Entre hombres y dioses en el Mediterráneo. Introducción a la Cultura del Olivo_. Ningún otro cultivo patentiza tan claro la vinculación de cultura y agricultura. La cultura del olivo ofrece una especie de horizonte semántico común a las principales civilizaciones del Mediterráneo. Desde el Creciente Fértil, el olivo, luz del Oriente, acompañó la irradiación del sistema cultural más impresionante, diversificado y rico de toda la historia de la humanidad. El análisis del pasado de Israel demuestra que su riqueza económica estuvo siempre relacionada con la prosperidad de sus olivares. En la tradición judaica, después de la expulsión del paraíso, Adán y Eva obtienen de un ángel tres semillas del árbol del conocimiento del bien y del mal. Germinarán en un cedro, un ciprés y un olivar. El olivo simboliza la vida, junto al orden doméstico y al del más allá, por eso el rey Salomón construye con su madera el sagrario del templo de Jerusalén Fenicios y Griegos -inventores del alfabeto y de la ciencia- difunden el olivo con sus experiencias colonizadoras. Los fenicios introdujeron su cultivo en la península ibérica alrededor del siglo X antes de Cristo, antes que en Italia los griegos cuatro siglos más tarde. No es de extrañar que el cíclope sacrílego, Polifemo, fuera cegado por Ulises con un palo de olivo. En Atenas, los olivos se convirtieron a partir del VII a. C. en símbolo de la ciudad, bajo la égida de Palas Atenea, pues sus frutos y aceite eran el principal producto de lujo que la ciudad exportaba. El gran legislador Solón limitó la tala de olivos. Aceitunas y hojas de olivo acompañan a la lechuza que ve en la noche del miedo y la ignorancia. Seguramente Platón se pagó su viaje de matemáticos estudios por Egipto con un cargamento de aceite de oliva. Los noctámbulos como Aristóteles utilizaban lámparas en que ardía el aceite de peor calidad gastronómica ("lampante", se llamará después por eso); y el científico fue motejado por el olor a aceite quemado que se pegaba a sus ropajes. Las imágenes de las divinidades de la fertilidad se tallan en madera de olivo (belleza, inmortalidad). Las ramas son el símbolo de Esculapio, dios de la medicina a quien Sócrates mandó dedicar un sacrificio póstumo. En fin, el padre de Europa, Agenor, era un rey fenicio coronado de olivo. Al principio de nuestra era, Séneca cordobés, exiliado en Córcega, se queja de un invierno en que falta el olivo. El científico gaditano Columela le atribuye la palma: 'Olea prima omnium arborum est', y Marcial llama a Andalucía 'Betis olivifero'. En el primer libro de cocina de la historia, Apicius enaltece el aceite de oliva andaluz. Sigue siendo el mejor, ahora sólo hace falta que el resto del mundo perciba su luz divina. José Biedma _______________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: Zono Víravon 3044---3063 Date: Sun, 13 Feb 2000 V I G É S I M O C U A R T O G O N G D E N É R O N G .../... 3044 Despreciamos y Rechazamos las situaciones estancas y siempre repetitivas generación tras generación. Hetúla Kasúke zao buté isér diré geré. 3045 Despreciamos y Rechazamos la vida humana porque se ha estancado permanentemente al borde de la Animalidad. Hetúla Kasúke tóuir au mé buté dímoso komi Yávin. 3046 Más allá del Hombre está el Tiuz en el camino del Pensamiento y del Espíritu. Cea Sim Sátiuz di var Soe i Deuk. 3047 Elevar la Vida Biológica hasta adentro de los niveles del Espíritu ha sido la Obra del IMPERIO, mas no es suficiente : Nos es necesario ser Dioses Vivientes. Tivi Tóuil dáduko smíe Deuk uní Diku VIRA, e hítosu : Yalíc si Trois. 3048 El Dios es Responsable del mundo que ha creado. Tius Mánosi vir lákiro. 3049 KONS Responde por Nosotros, pues somos obra de Su Espíritu y de Su Pensamiento. KONS Sirú au La, ai aisí diku Vodéuk i Vosóe. 3050 El resto es Holograma, del cual no hay por qué responder. Kóvusi Dano, hi vusú au sirú. 3051 En la Lógica Vital cada ser es responsable de sus actos y omisiones; y la Lógica misma es la que se los paga y se los cobra. Di Téulik tensí mánosi modój; i Téure si gu vo tútisur. 3052 La Vida paga en Placer y Duración, y cobra en Dolor y Muerte. Lik tuti di Hab Dísike, físike Dirói Kekóu. 3053 Los actos y omisiones que benefician al Espíritu son retribuídos; los que le perjudican son demandados. Sdoj hátoro Deuk sivéiot; gi voróip limúsi. 3054 No otra cosa es Espíritu sino Lo Más Alto de la Consciencia. Deuk sud Ta Cémas Meni. 3055 Dios y Espíritu son la misma cosa, aunque en distinto grado de la Jerarquía. Tius i Deuo kuré, ae di mío sonk Mami. 3056 El Espíritu distingue Su Mundo Verdadero en cualquier parte del Holograma. Deuo teko Vo Virsís hisá Dano. 3057 Donde hay Amor hay IMPERIO. Sá Búmoi Búbic. 3058 Todo lo humano es Falso. Kan tamím posí. 3059 Lo Humano y Lo Divino son los dos extremos de un círculo roto que sólo puede soldar el Espíritu. Tamím i Tahío sitené kova na sous klok náuro yímoc Deuo. 3060 Espíritu y Amor son la misma Cosa. Déuoke Moi Kuré. 3061 Mas el Círculo jamás se cierra, sino que avanza en Espiral Infinita. E Sous suns voi, u livá Dirísk. 3062 Para no fracasar, el Amor tiene que fracasar, porque cada fracaso del Amor es una ampliación de la Consciencia. Du helúsu, Moi helúmal, au helúten Moi si naríh Meni. 3063 Mas todo fracaso del Amor es aparente, y siempre ocurre en el Holograma : nunca en la Realidad Divina. E helúkan Moi hisísi, esér lase Dánodi : sun di Híosin. .../... KIR Fénix ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _.-'^^^---... .- ." / .----,..;__ , ,' '---..__ |, | __,,-' \ ,' ,,--'' ,-"-'" .-'-" /.--. "". ; ',_ '-.,. ,-._\ .|" (' _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/02-h/2392Lunes14-2-HEdicionMatinal.txt