From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2398 Miercoles 16-2-H Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2398 Miércoles 16-2-H Edición Matinal _______________________________________________________________ Quirón Alvar_______________Cada día una Música.(Ciclos: Bach 2) Oscar Colmenárez___________________________Frases célebres..... Dóstimus__________________________DICCIONARIO DEL DIABLO ( 28 ) GOI______________________APRECIACIONES SOBRE LA INICIACIÓN (61) Armando Gómez______________Desarrollo futuro e iniciación ( 1 ) Mordrek___________________________EVANGELIO DE MELQUISEDEC (51) Dr. Iván Seperiza Pasquali________________2002 ¿Qué pasará? (1) KIR____________________________La Cátedra de Lucifer ( 43 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Cada día una Música.(Ciclos: Bach 2) Date: Tue, 15 Feb 2000 En este segundo día de Bach escucharemos una pequeña Coral, que es cortita pero preciosa; y las cosas buenas y cortas, dos veces buenas. Vamos a descubrir, como en el ciclo de Beethoven, a un Bach desconocido, escuchando Músicas alucinantes que se salen de la corriente de las Suites inglesas y todo eso, que, quiérase que no, en menor o mayor grado todos las hemos escuchado... Ah, que tú no las has escuchado, pues mira, hijo, hija, espabílate ;)) A volar con esta melodía alucinante, que si la dejas que suene una y otra vez, parece que nunca termina. Un abrazo con Coral. Quirón Primera Puerta http://quiron_alvar.tripod.com http://go.to/PrimeraPuerta http://www.civila.com/Cultura/islote/99.htm (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/02-h/bach2coral.mid _______________________________________________________________ From: Oscar Colmenárez Subject: Frases célebres..... Date: Wed, 16 Feb 2000 "DE AQUÍ Y DE ALLÁ" FRASES CÉLEBRES <> George Bernard Shaw. <> Bottach. <> <> Rollo May. <> Séneca. <> <> Séneca. <> Elbert Hubbard. <> William Lyon Phelps. <> Proverbio Persa. <> Oscar Colmenárez _____________orcd@telcel.net.ve___________________________________ _______________________________________________________________ From: Dóstimus Subject: DICCIONARIO DEL DIABLO ( 28 ) Date: Tue, 15 Feb 2000 .../... Filántropo, s. Anciano caballero, rico y generalmente calvo, que ha aprendido a sonreír mientras su conciencia le roba los bolsillos. Filibustero, s. Pirata de poco bordo, cuyas anexiones, carecen del mérito santificante de la magnitud. Filisteo, s. Aquel cuya mente es producto de su medio, y cuyos pensamientos y sentimientos están dictados por la moda. A veces es culto, a menudo próspero, generalmente limpio y siempre solemne. Filosofía, s. Camino de muchos ramales que conduce de ninguna parte a la nada..Finanzas, s. Arte o ciencia de administrar ingresos y recursos para la mayor conveniencia del administrador. Fisonomía, s. Arte de determinar el carácter de otro por las semejanzas y diferencias entre su rostro y el nuestro, que es el criterio de la excelencia. Folletín, s. Obra literaria, generalmente una historia que no es verdadera y que se prolonga insidiosamente en varios números de un periódico o una revista. Cada entrega suele venir precedida de un "resumen de lo publicado", para los que no la han leído, pero sería más necesario un "resumen de lo que sigue", para los que no piensan leerlo. Lo mejor sería un resumen de todo. El difunto James F. Brown estaba componiendo un boletín para un semanario en colaboración con un genio cuyo nombre no ha llegado a nosotros. Trabajaban, no conjunta sino alternativamente: una semana Brown escribía un capítulo, a la semana siguiente escribía su amigo, y de este modo pensaban seguir hasta el fin de los tiempos. Infortunadamente se enemistaron, y un lunes por la mañana, cuando Brown leyó el periódico para poder continuar la historia, descubrió que esta había sido interrumpida de un modo calculado para sorprenderlo y herirlo. Su colaborador había embarcado a todos los personajes del relato en un buque y los había hundido en lo más profundo del Atlántico. Folklore, s. Sabiduría popular que abarca mitos y supersticiones. En la obra de BaringGould, Curiosos Mitos de la Edad Media, el lector encontrará el camino recorrido por muchos de ellos, a través de diversos pueblos y en líneas convergentes hacia un común origen en la remota antigüedad. Uno de los más generales y antiguos de esos mitos es el de "Alí Babá y los Cuarenta Rockefellers".. Fonógrafo, s. Juguete irritante que devuelve la vida a ruidos muertos. Forma pauperis, (expresión latina). "En caracter de pobre", forma de presentación ante un juez que permite a éste fallar sin remordimiento contra quien carece de dinero para pagar un abogado. Fotografía, s. Cuadro pintado por el sol sin previo aprendizaje del arte. Es algo mejor que el trabajo de un apache, pero no tan bueno como el de un indio "cheyenne". Frenología, s. Ciencia de alivianar el bolsillo a través del cráneo. Consiste en localizar y explotar el órgano con que uno es un tonto. .../... _______________________________________________________________ From: "GOI" Subject: APRECIACIONES SOBRE LA INICIACIÓN (61) Réne Guénon .../... Capítulo XVII: MITOS, MISTERIOS Y SÍMBOLOS (4) Volvamos ahora a los diversos sentidos de la palabra "misterio": en su sentido más inmediato, diríamos de buen grado el más grosero o al menos el más exterior, el misterio es algo de lo que no debe hablarse, algo sobre lo que conviene guardar silencio, o que está prohibido dar a conocer exteriormente; es así como se le entiende comúnmente, incluso cuando se trata de los misterios antiguos; y, en la acepción más corriente que posteriormente ha recibido, la palabra casi no ha guardado otro sentido que éste. Sin embargo, esta prohibición de revelar ciertos ritos y ciertas enseñanzas debe en realidad, dejando aparte las consideraciones de conveniencia que han podido con seguridad desempeñar a menudo un papel, pero que no han tenido jamás sino un carácter puramente contingente, ser considerada principalmente como poseyendo, también, un valor se símbolo; nos hemos explicado ya sobre este punto hablando de la verdadera naturaleza del secreto iniciático. Como hemos dicho a este respecto, lo que se ha denominado la "disciplina del secreto", que era de rigor tanto en la primitiva Iglesia cristiana como en los antiguos misterios (y los adversarios religiosos del esoterismo deberían recordarlo), está muy lejos de parecernos únicamente una precaución contra la hostilidad, por lo demás muy real y a menudo peligrosa, debida a la incomprensión del mundo profano; vemos otras razones de orden mucho más profundo, y que pueden ser indicadas por los restantes sentidos contenidos en la palabra "misterio". Podemos añadir por otra parte que no es por simple coincidencia que haya una estrecha similitud entre las palabras "sagrado" (sacratum) y "secreto" (secretum): se trata, en ambos casos, de lo que es puesto aparte (secernere, poner aparte, de donde el participio secretum), reservado, separado del dominio profano; al igual, el lugar consagrado es llamado templum, cuya raíz tem (que se encuentra en el griego temnô, cortar, cercenar, separar, de donde temenos, recinto sagrado) expresa también la misma idea; y la "contemplación", cuyo nombre proviene de la misma raíz, se relaciona además con esta idea por su carácter estrictamente "interior" (6). Según el segundo sentido de la palabra "misterio", que ya es menos exterior, éste designa lo que debe ser recibido en silencio (7), sobre lo cual no es conveniente discutir; desde este punto de vista, todas las doctrinas tradicionales, incluidos los dogmas religiosos, que constituyen un caso particular, pueden ser llamadas misterios (extendiéndose entonces la acepción de esta palabra a dominios distintos al iniciático, pero donde se ejerce igualmente una influencia "no humana"), puesto que son verdades que, por su naturaleza esencialmente supraindividual y suprarracional, están más allá de toda discusión (8). Ahora bien, puede decirse que, para unir este sentido con el primero, que propaga desconsideradamente entre los profanos los misterios así entendidos, es inevitable librarlos a la discusión, procedimiento profano por excelencia, con todos los inconvenientes que pueden resultar y que resume perfectamente la palabra "profanación" que empleamos ya anteriormente con otro propósito, y que debe ser tomada aquí en su acepción más literal y completa; el trabajo destructivo de la "crítica" moderna con respecto a toda tradición es un ejemplo demasiado elocuente de lo que queremos decir como para que sea necesario volver a insistir sobre ello (9). En fin, hay un tercer sentido, el más profundo de todos, según el cual el misterio es propiamente inexpresable, no puede sino contemplarse en silencio (y conviene recordar aquí lo que dijimos hace un momento acerca del origen de la palabra "contemplación"); y, como lo inexpresable es al mismo tiempo lo incomunicable, la prohibición de revelar la enseñanza sagrada simboliza, desde este nuevo punto de vista, la imposibilidad de expresar con palabras el verdadero misterio del cual esta enseñanza no es, por así decir, sino el ropaje, que lo manifiesta y lo vela al mismo tiempo (10). La enseñanza concerniente a lo inexpresable no puede evidentemente sino sugerir con ayuda de imágenes apropiadas, que serán como los soportes de la contemplación; después de lo que hemos explicado, ello significa que tal enseñanza toma necesariamente la forma simbólica. Tal fue siempre, y en todos los pueblos, uno de los caracteres esenciales de la iniciación a los misterios, sea cual sea por otra parte el nombre que los haya designado; puede decirse entonces que los símbolos, y en particular los mitos cuando esta enseñanza se traduce en palabras, constituyen verdaderamente, en su aplicación principal, el lenguaje mismo de esta iniciación. NOTAS: (6). Es entonces etimológicamente absurdo hablar de "contemplar" un espectáculo exterior cualquiera, como hacen corrientemente los modernos, por lo que el verdadero sentido de la palabra parece, en todo caso, estar completamente perdido. (7). Se podrá recordar además aquí la prescripción de silencio impuesta en otro tiempo a los discípulos en ciertas escuelas iniciáticas, especialmente en la escuela pitagórica. (8). Esto no es otra cosa que la propia infalibilidad que es inherente a toda doctrina tradicional. (9). Este sentido de la palabra "misterio", que está igualmente vinculado a la palabra "sagrado" en razón de lo que hemos dicho más arriba, se observa muy claramente en este precepto del Evangelio: "No deis a los perros lo que es santo, ni echéis vuestras perlas delante de los puercos, no sea que las pisoteen con sus patas, y después, volviéndose, os despedacen" (San Mateo., VII, 6). Se observará que los profanos están aquí representados simbólicamente por los animales considerados como "impuros", en el sentido propiamente ritual de la palabra. (10). La concepción vulgar de los "misterios", especialmente cuando se aplica al dominio religioso, implica una confusión manifiesta entre "inexpresable" e "incomprensible", confusión que está totalmente injustificada, salvo con relación a las limitaciones intelectuales de ciertas individualidades. Publicado originalmente en "Le Voile d´Isis", octubre de 1935. ../... _______________________________________________________________ From: Armando Gómez Subject: Capítulo XVI: Desarrollo futuro e iniciación ( 1 ) Concepto Rosacruz Del Cosmos por Max Heindel ---------------------------------------------------------------------------- CAPÍTULO XVI DESARROLLO FUTURO E INICIACION LOS SIETE DIAS DE LA CREACION Los rosacruces llaman al Período Terrestre, Marte-Mercurio. Los Grandes Días de Manifestación creadores están significados en los nombres de los días de la semana, porque éstos han sido denominados según los estados evolutivos por los que han pasado los espíritus virginales en su peregrinación a través de la materia. DIA CORRESPONDE AL ESTA REGIDO POR Sábado Período de Saturno Saturno Domingo Período Solar El Sol Lunes Período Lunar La Luna Martes Primera mitad del Período Terrestre Marte Miércoles Segunda mitad del Período Terrestre Mercurio Jueves Período de Júpiter Júpiter Viernes Período de Venus Venus El Período de Vulcano es el último Período de nuestro plan evolutivo. La quintaesencia de todos los períodos precedentes es extraída por la recapitulación, espiral tras espiral. Ningún nuevo trabajo se realiza hasta la última Revolución en el último Globo, y entonces únicamente en la Séptima Epoca. Por lo tanto, el Período de Vulcano puede decirse que corresponde a la semana, que incluye todo lo de los siete días. La afirmación de los astrólogos de que los días de la semana están regidos por el planeta particular que indican está bien fundada. Los antiguos estaban familiarizados con esos conocimientos ocultos, como lo demuestran sus mitologías, en las que los nombres de los dioses estaban asociados con los días de la semana: Saturday (sábado) es sencillamente el día de Saturno; Sunday (domingo) está relacionado al Sol, y Monday (lunes), a la Luna (Moon). Los latinos llamaban al martes "Dies Martis", que muestra claramente su relación con Marte, el dios de la guerra. El nombre Tuesday (martes) se deriva de "Tirsdag", "Tir" o "Tyr", que es el nombre del dios escandinavo de la guerra. Wednesday (miércoles) era "Wotensday", de Woten, también un dios del norte; los latinos denominábanlo "Dies Mercurii", demostrando así su relación con Mercurio, según indicábamos en nuestra lista. Thursday (jueves) o "Thorsdag" se llama así porque "Thor" era el dios del trueno, y los latinos denominábanlo "Dies Jovis" como el día del dios del trueno "Jove" o "Júpiter". Friday (viernes) se llamaba así porque la diosa del norte, de la belleza, se llama "Freya", y por análogas razones llamábanlo los latinos "Dies Veneris" o el Día de Venus. Estos nombres de los Períodos no tienen nada que ver con los planetas físicos, sino que se refieren a las encarnaciones pasadas, presentes y futuras de la Tierra; porque si como dice el axioma hermético "como arriba es abajo", el macrocosmo debe tener sus encarnaciones como las tiene el hombre, el microcosmo. La ciencia oculta nos dice que hay 777 encarnaciones, pero no quiere significar que la Tierra sufra 777 metamorfosis. Lo que significa es que la vida evolucionante hace: 7 Revoluciones en torno de los 7 Globos de los 7 Períodos Mundiales. ../... _______________________________________________________________ From: Mordrek Subject: EVANGELIO DE MELQUISEDEC (51) .../... 26.- El silencio de la gente, confirmó su aceptación. Todos se sometían a Seoloro rey, a sus ministros, a sus sacerdotes, pastores, y demás jerarcas religiosos. 27.- "¡Cobardes... Hipócritas... Rebaño...!" Gritó Joams.... "¡Seoloro y sus reyes, sus ministros y sacerdotes, sus magos y hechiceros, sus maricones y mujerzuelas, sus criados y soldados, os pisan las espaldas, os orinan en vuestros cuellos, y vosotros, calláis". 28.- "Os roban la honra de vuestras hijas, castran a vuestros hijos, los degeneran y prostituyen, los enlodan en siniestros placeres, exprimen su juventud, y luego los mandan a limpiar cloacas, y pagan en sidra, comodidad y placer sus años de esclavitud". 29.- "Las religiones de Seoloro os convierten en cerdos, bueyes, y becerros, que llevados por los buenos pastores vais rumbo al matadero, rumbo a la muerte en los abismos del olvido". 30.- "¡Levantaos...! ¡Despojaos de la piel de cordero que os envilece...! ¡Vestíos con las plumas del águila solitaria, o con la irsuta melena del león salvaje, o con las escamas del dragón milenario, y alimentaos de serpientes, y de fuego y luz!". 31.- Un sordo murmullo barrió el elocuente silencio de Joams... y una figura altiva, gruesa, vestida de negro, eruptó la siguiente pregunta: 32.- "¿Es lícito criar serpientes y alimentarse de ellas?" 33.- El Místico del Manto Blanco, conocía al distinguido jerarca de las iglesias unidas, que a Mahamaya oraba por la salvación de Joams, o por su muerte, y sin temor alguno, como desafiando su ira, respondió: 34.- "¿Qué buscáis en mí? ¿Acaso pretendéis encontrar en mí alguna serpiente? ¡Vos... y los que a tus espaldas vinieron, podréis en vuestras espaldas cargar gusanos, pero jamás serpientes!" 35.- "Siete Serpientes he criado, las siete junto a un Dragón; siete lunas devoradas por la gran serpiente en el noveno amanecer". 36.- El negro jerarca de las iglesias unidas, no entendió las palabras de Joams, y con la diestra extendida hizo una cruz invertida en su rostro, y juró no tener reposo, hasta lograr la muerte del domador de serpientes. 37.- Salió Joams del Santuario, y encontróse con un joven que acompañaba a una ciega de nacimiento, y a la vez hecha muda. 38.- El muchacho habló a Joams y le dijo: "Cierto es lo que has dicho, y yo soy testigo. Mi hermana ciega, es lo que más quiero en el mundo, y quise que la ciencia la vista le concediese". 39.- "La ciencia no hizo milagros, y busqué en la religión un milagro. Indagué, busqué, pregunté... y por el sendero de la oculta sabiduría me interné en busca de las aguas de la vida para darle la vista a mi única hermana y familia". 40.- "Encontré a un sabio que como tú, un Blanco Manto vestía; le pedí, por los Dioses, que curase a mi hermana, y accedió él, y soplándole al oído, díjole del secreto lugar de las aguas vivas". 41.- "Mi hermana cantaba de alegría, y su canto fue oído por los hombres del manto negro, y quisieron que revelase el lugar de la fuente milagrosa". 42.- "Fuimos amenazados, y luego torturados en los sótanos de los templos de Mahamaya, y no lograron que mi hermana hablase, y su furia fue tan grande que dijeron: `Si no quiere hablar, que no hable nunca más', y le dieron por la fuerza a beber de una bebida rojinegra, y como muerta quedó". 43.- Miró el Místico del Manto Blanco la garganta de la muda; puso en ella unas gotas de agua viva, y al instante recobró la voz. 44.- "¿Quieres ver la luz del día, los colores de las flores, y el rostro de la gente?", preguntó Joams. 45.- "¡Sí quiero...!", entre sollozos respondió la joven. 46.- Puso Joams sus manos en la frente de la muchacha, y pequeñas estrellas multicolores danzaban en los cuerpos de Joams y la ciega, y las manos del Místico, eran fuego y eran luz. 47.- Quitó sus manos de la ciega, y ésta cayó como muerta a los suelos. 48.- La levantó entre sus brazos, y la colocó junto a una piedra, y poco a poco despertó la joven, y miró a su alrededor. 49.- "¡Veo... Veo...!" Exclamaba la muchacha, y abrazando los pies de Joams, bendecía su nombre, y a los Dioses de la vida. 50.- "¡Alzate...! Vé a tu casa, y perfúmate de rosas, y por siete días y siete noches, báñate al salir el sol, y al salir la luna, con las aguas de las siete rosas". 51.- Era cerca de la media noche, y el Místico del Blanco Manto, meditando se alejaba, mientras la gente temerosa murmuraba: "Ese es el Profeta de la Montaña Negra". ---------------------------------------------------------------------------- http://members.aol.com/yeowamsom/melquisedec/parte4.htm ---------------------------------------------------------------------------- _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: 2002 ¿Qué pasará? (1) 2002 ¿Qué pasará? Dr. Iván Seperiza Pasquali Octubre de 1994 P R O F E C Í A S Nada puede ser definitivo sin Dios Nostradamus Introducción: Hace algunos años, cuando era pediatra, llevaron a mi consulta a una "vidente" muy connotada para que la conociera. Luego de la presentación, me miró por un instante y entró en trance diciendo: Veo grandes olas, con gran estruendo, tierras que se hunden y tierras que emergen. Todo está oscuro. ¿Cómo interpretar ese mensaje que me destinaron? No lo sé. Recuerdo haber sentido en ese momento la sensación que yo estaría presente cuando eso sucediera. Sentí tranquilidad y que no debía tener temor y que mi deber era prepararme para afrontar bien esa situación. Los años han pasado, han sido varios, y al iniciar hoy 4 de Octubre de 1994, este décimo libro que su tituló "2002 ¿Qué pasará?" presiento, sin ser yo vidente, que está íntimamente relacionado con esa visión profética que recibí y que no se ha cumplido. El título para este libro que en forma espontánea me surgió fue el de 2001. Sin embargo siempre me han gustado los números capicúa, es decir aquellos que al ser leídos de atrás hacia adelante dan la misma cifra, y resulta que 2002 es el primer número capicúa del Tercer Milenio, y así quedó como título. Una profecía de un profeta o una visión del futuro de un vidente, solo puede ser expresada en el lenguaje del vidente y de su época. Lo profetizado se expresa con la experiencia presente ignorando la experiencia futura. Hace 2.000 años no era posible hablar de aviones, de submarinos, de automóviles, de radios, de televisores, de armas nucleares o de viajes al espacio exterior, por lo tanto un vidente de esa época carecía del lenguaje para expresar en forma clara los hechos actuales. Al hacerlo no era comprendido. Eso hace que la mayoría de las profecías solo sean entendidas después que los hechos profetizados han sucedido. Analizaremos una serie de "señales" que convergen hacia el año 2.000, son señales dejadas en libros sagrados, en documentos escritos por profetas o por videntes junto con el análisis realizado por personas que desean entender los extraños tiempos que nos corresponde vivir, cuando tan solo restan un poco más de cinco años para que finalice el Siglo XX e ingresemos en el año 2.000, todo ello avalado por lo que los científicos ven como algo irreversible en nuestros días y que los hace estar temerosos ante lo que a la humanidad le aguarda. Ellos ocultan sus conclusiones, lo hacen para evitar el pánico y la alarma pública. Sus investigaciones son mantenidas en secreto. Considero que eso es un craso error, la verdad ayuda a enfrentar la situación, mantenerla oculta evita que la gente se pueda preparar correctamente. No pretendo crear pánico, ni mucho menos, pero tampoco es justo callar cuando el saber que algo puede suceder permite estar preparado para afrontarlo mejor. Un santo al ser preguntado qué haría si mañana llegara Jesucristo, es decir, si mañana fuera el fin, respondió: Plantaría un árbol. Esa es la actitud con la que debemos afrontar una hipotética realidad futura que puede o no marcar el Fin de los Tiempos hacia el año 2002. No tener temor, no enfrentar la vida con una actitud de apatía e indiferencia. Por el contrario, debemos seguir viviendo y actuando como si nada fuera a suceder. Pero preparándonos para afrontar los hechos si es que ellos ocurren. Sobre la base de tanta advertencia y tan variada que converge hacia el año 2000 como el año que da inicio al Fin de los Tiempos bruscamente, he decidido entregar este modesto libro. Al decir Fin de los Tiempos no estoy diciendo el fin del mundo. Si el fin de un ciclo o de una era, fin que está ya precedido por una serie de acontecimientos negativos que nos superan y lo que es peor cual dolores de parto planetario se irán intensificando en frecuencia y en magnitud. ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali Quilpué, 14 de Octubre de 1994. http://www.isp2002.co.cl/z-2002.htm isp1001@entelchile.net _______________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: La Cátedra de Lucifer ( 43 ) Date: Mon, 14 Feb 2000 .../... Cuando miramos pues el Universo, o mundos tales como la Tierra y sus ecosistemas, lo que vemos es todo Matemáticas en las Mentes de los Dioses, aunque en las nuestras sea sólo Física Sensorial, que es otro nombre del Caos. Ilustrémoslo con un ejemplo : Si ponemos delante de un gato un texto matemático escrito en un papel o en una pantalla, lo que el gato percibe es sólo Física Sensorial, sin darse cuenta siquiera de que las manchitas de números y letras son Significantes capaces de llevar la mente a Otra Realidad que en nada se parece a la pantalla ni al papel ni a sus dibujitos. La Mente Sapiens tampoco sabe leer ni traducir ni interpretar los Signos del mundo. Esa Mente no ve el mundo como una Escritura de Letras más o menos sueltas : rocas, árboles, montañas, ríos, animales, y todo el inmenso Alfabeto de Cosas, sino que considera a cada Letra como algo roíble y aprovechable. Obviamente, cada uno de nosotros somos para los Dioses una expresión matemática que sólo Ellos están en condiciones mentales de valorar y utilizar convenientemente en la Resolución de un Probleema que no vislumbramos. Pero ese Problema Existe. No en este Universo, pero sí en algún otro Inimaginable Lugar. Y, aquí, nosotros estamos siendo Utiles. Aunque incapaces de entrar en detalles, no nos es difícil a los individuos imaginarnos como Monomios muy complejos de un Polinomio de inconmensurable Cuatridimensionalidad; y que estamos por tanto sujetos a un complicado juego de transformaciones, trasposiciones, uniones y desgloses, amén de a otras operaciones más o menos alejadas de nuestra experiencia vital. Lo que sí parece claro es que nuestras Tendencias y Ocurrencias tienen aquí algo que ver con la Solución del Problema de los Dioses. Si uno es por ejemplo 6-7-8-9, muestra una clara Tendencia a que Ocurra un hecho insólito : 10 : que tiene ya dos cifras dentro. No es broma : No sabemos decirlo de otra manera; pero lo que es cierto es que todo lo que somos y hacemos y nos afecta tiene Valor Matemático en un Universo en que todo lo tiene. Y si esto es así, también tienen valores matemáticos nuestros Movimientos Interiores : pensamientos, sentimientos, ideas, y esas Transformaciones de la Realidad Objetiva que llamamos Vivencias, y que continuamente estamos lanzando hacia nuestro Abismo Interior, que es el camino que lleva al Mundo de los Dioses. Esto será muchas cosas, pero, bien mirado, esto es también un Arma : O sea, una muy interessante Posibilidad de influir desde ahora y personalmente en esa Magna Ecuación que es el Universo, del cual la Tierra y todo en ella son Casos Particulares sometidos a una misma regla. Incluso los sapiens se han dado cuenta de que el Pensamiento Lógico es una fuerza de un potencial incalculable, que sólo necesita Instrumentalizar elementos relativamente simples para conseguir estupendos resultados. Elemento es todo a lo que se quiera considerar como tal : Puede ser elemento una piedra, una rama de árbol, un ejército, un parlamento, un mundo, una ciencia, una idea : Para Instrumentalizar a un Elemnto no hace falta ni que se entere ni pedirle permiso. El truco consiste en crear un sistema operativo, mediante la interrelación de elementos que tengan puntos o zonas de articulación o congruencia. Como ocurre en el Lenguaje ocurre también en la Mecánica y en la Maquinística General : Ni las palabras ni las piezas pueden juntarse sin ton ni son, sino que que han de estar inteligentemente articulados. En una Realidad Matemática como la que nos constituye, a nosotros y al mundo, la principal condición que requiere todo sistema azárico es la de incluir elementos mentales y voluntarios en su panel de control. O sea, implicar la mente y la voluntad en la marcha de la Espaciotemporalidad, llamada Fenomenollogía. Para ello es necesario completar y superar el esquema sapiens que sólo reconoce la existencia de cuatro fuerzas elementales : la gravitación, el electromagnetismo y las nucleares llamadas fuerte y débil. Debemos añadir la Consciencia Matemática, que obliga a las otras cuatro a constituirse en Grandes Operaciones. .../... KIR Fénix :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _.-'^^^---... .- ." / .----,..;__ , ,' '---..__ |, | __,,-' \ ,' ,,--'' ,-"-'" .-'-" /.--. "". ; ',_ '-.,. ,-._\ .|" (' _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/02-h/2398Miercoles16-2-HEdicionMatinal.txt