From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2401 Jueves 17-2-H Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2401 Jueves 17-2-H Edición Matinal _______________________________________________________________ Quirón Alvar_______________Cada día una Música.(Ciclos: Bach 3) Dóstimus__________________________DICCIONARIO DEL DIABLO ( 29 ) Data_______________________________LAS PUERTAS SOLSTICIALES (3) Oscar Colmenárez________________________________AL DÍA EN LÍNEA GOI______________________APRECIACIONES SOBRE LA INICIACIÓN (63) Dr. Iván Seperiza Pasquali________________2002 ¿Qué pasará? (3) Armando Gómez______________Desarrollo futuro e iniciación ( 4 ) KIR____________________________La Cátedra de Lucifer ( 46 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Cada día una Música.(Ciclos: Bach 3) Date: Wed, 16 Feb 2000 Las invenciones de Bach son una serie casi interminable de pequeñas obras para clave solo, como las variaciones Goldberg, que son 32 variaciones cuya ingeniosidad es increíble e infinita. Es bueno escuchar las obras para clave, pero tambiñen es bueno escucharlas poco a poco, una saturación nos podría hacer sentir que Bach era monótono, y de eso nada. Las Goldberg no son músicas para escucharlas como se escucha una música convencional de las clásicas, sino más bien como algo a observar. Bueno, al menos ese es mi punto de vista. Que os guste y llame vuestra atención. Un abrazo en clave de SOL. Quirón Primera Puerta http://quiron_alvar.tripod.com http://go.to/PrimeraPuerta http://www.civila.com/Cultura/islote/99.htm (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/02-h/bach3invenciones.mid _______________________________________________________________ From: Dóstimus Subject: DICCIONARIO DEL DIABLO ( 29 ) Date: Wed, 16 Feb 2000 .../... Frontera, s. En Geografía política, línea imaginaria entre dos naciones que separa los derechos imaginarios de una, de los derechos imaginarios de la otra. Funeral, s. Ceremonia mediante la que demostramos nuestro respeto por los muertos enriqueciendo al sepulturero, y refirmamos nuestra congoja mediante gastos que ahondan nuestros gemidos y duplican nuestras lágrimas. Futuro, s. Época en que nuestros asuntos prosperan, nuestros amigos son leales y nuestra felicidad está asegurada. G.Ganso, s. Ave que suministra plumas para escribir que, gracias a un proceso oculto de la naturaleza, están impregnadas, en distinta medida, de la energía intelectual y el carácter del ganso, de suerte que al ser entintadas y deslizadas mecánicamente sobre un papel por una persona llamada "autor", resulta una transcripción bastante exacta de los pensamientos y sentimientos del ave. Las diferencias entre un ganso y otro, tal como se manifiestan a través de este ingenioso método, son considerables. Muchos gansos sólo poseen facultades triviales e insignificantes, pero otros son, en realidad, grandes gansos. Gárgola, s. Desagüe saledizo en los tejados de los edificios medievales, que por lo común tiene la forma de una grotesca caricatura de un enemigo personal del arquitecto o del propietario. Esto ocurría sobre todo en las iglesias y edificios eclesiásticos, cuyas gárgolas ofrecían una verdadera "galería de delincuentes" formada por los herejes y disidentes locales. A veces, al entrar en funciones un nuevo deán y un nuevo capítulo, las viejas gárgolas eran reemplazadas por otras, más estrechamente relacionadas con los resentimientos privados de los nuevos titulares. Gato, s. Autómata blando e indestructible que nos da la naturaleza para que lo pateemos cuando las cosas andan mal en el círculo doméstico. Genealogía, s. Estudio de nuestra filiación hasta llegar a un antepasado que no tuvo interés en averiguar la suya. Generosidad, s. Liberalidad del que tiene mucho al permitir que quien no tiene nada, se procure todo lo que pueda.. Se afirma que una sola golondrina devora diez millones de insectos por año. Me parece un ejemplo notable de la generosidad con que el Creador provee a la subsistencia de sus criaturas. Henry Ward Beecher. Generoso, adj. Originariamente, esta palabra significaba noble por nacimiento, y se aplicaba rectamente a una gran multitud de personas. Ahora significa noble por naturaleza y va cayendo en desuso. .../... _______________________________________________________________ From: Data Subject: LAS PUERTAS SOLSTICIALES (3) Date: Wed, 16 Feb 2000 LAS PUERTAS SOLSTICIALES (1) René Guénon (l) Publicado en E. T., mayo de 1938. Corresponde al cap. XXXV de Símbolos Fundamentales de la Ciencia Sagrada. ../... Falta aún, empero, resolver una apariencia de contradicción, a saber: el norte se designa como el punto más alto (úttara), y, por lo demás, hacia este punto se dirige el curso ascendente del sol, mientras que su curso descendente, se dirige hacia el sur, que aparece así como el punto más bajo; pero, por otra parte, el solsticio de invierno, que corresponde al norte en el año y señala el inicio del movimiento ascendente, es en cierto sentido el punto más bajo, y el solsticio de verano, que corresponde al sur, donde ese movimiento ascendente concluye, es, en el mismo respecto, el punto más alto, a partir del cual comenzará en seguida el movimiento descendente, que concluirá en el solsticio de invierno. La solución de esta dificultad reside en la distinción que cabe establecer entre el orden "celeste", al cual pertenece el curso del sol, y el orden "terrestre", al cual pertenece, al contrario, la sucesión de las estaciones; según la ley general de la analogía, ambos órdenes deben, en su correlación misma, ser mutuamente inversos, de modo que el más alto para un orden es el más bajo para el otro, y recíprocamente; así, según la expresión hermética de la Tabla de Esmeralda, "lo que está arriba (en el orden celeste) es como lo que está abajo (en el orden terrestre)", o también, según las palabras evangélicas, "los primeros (en el orden principial) serán los postreros (en el orden manifestado)" 8. No por eso es menos cierto, por lo demás, que en lo que concierne a los "influjos" vinculados a esos puntos siempre el norte permanece "benéfico", ya se lo considere como el punto hacia el cual se dirige el curso ascendente del sol en el cielo o, con relación al mundo terrestre, como la entrada del deva-loka; y análogamente, el sur permanece siempre "maléfico", ya se lo considere como el punto hacia el cual se dirige el curso descendente del sol en el cielo, o, con relación al mundo terrestre, como la entrada del pitr-loka 9. Ha de agregarse que el mundo terrestre puede considerarse aquí, por transposición, como una representación del "cosmos" en conjunto, y que entonces el cielo, según la misma transposición, representará el dominio "extracósmico"; desde este punto de vista, la consideración del "sentido inverso" deberá aplicarse al orden "espiritual", entendido en su acepción más elevada, con respecto no solamente al orden sensible sino a la totalidad del orden cósmico l0. 8 A este doble punto de vista corresponde, entre otras aplicaciones, el hecho de que en figuraciones geográficas o de otro orden el punto situado arriba pueda ser el norte o el sur; en China es el sur, y en el mundo occidental ocurrió lo mismo entre los romanos y durante parte del Medioevo; este uso, en realidad, según lo que acabamos de decir, es el más correcto en lo que concierne a la representación de las cosas terrestres, mientras que al contrario, cuando se trata de las cosas celestes, el norte debe normalmente situarse arriba; pero va de suyo que el predominio de uno u otro de esos dos puntos de vista, según las formas tradicionales o según las épocas puede determinar la adopción de una disposición única para todos los casos indistintamente; y, a este respecto, el hecho de situar el norte o el sur arriba aparece generalmente vinculado sobre todo con la distinción de las dos modalidades, "polar" y "solar", siendo el punto que se sitúa en lo alto el que se tiene orientándose según una u otra de ellas, como lo explicaremos en la nota siguiente. 9 Señalemos, incidentalmente, otro caso en que un mismo punto conserva también una significación constante a través de ciertos cambios que constituyen aparentes inversiones: la orientación puede tomarse según una u otra de las dos modalidades, "polar" y "solar", del simbolismo; en la primera, mirando hacia la estrella polar, o sea volviéndose hacia el norte, se tiene el este a la derecha; en la segunda, mirando el sol sobre el meridiano, o sea volviéndose al sur, se tiene el este a la izquierda; las dos modalidades han estado en uso, particularmente, en China en épocas diferentes; así, el lado al cual se dio la preeminencia fue a veces la derecha y a veces la izquierda pero, de hecho, fue siempre el este, o sea el "lado de la luz". Agreguemos que existen además otros modos de orientación, por ejemplo volviéndose hacia el sol levante; a éste se refiere la designación sánscrita del sur como dákshina o 'lado de la derecha'; y es también el que, en Occidente, fue utilizado por los constructores de la Edad Media para la orientación de las iglesias. [Sobre todas las cuestiones de orientación de que se trata en este capítulo, se remite a La Gran Tríada, cap. VII.] 10 Para dar un ejemplo de esta aplicación, por lo demás en relación estrecha con aquello de que aquí se trata, si la "culminación" del sol visible ocurre a mediodía, la del "sol espiritual" podrá considerarse simbólicamente como ubicada a medianoche; por eso se dice de los iniciados en los "grandes misterios" de la Antigüedad que "contemplaban el sol a medianoche"; desde este punto de vista, la noche no representa ya la ausencia o privación de la luz, sino su estado principial de no-manifestación, lo que por lo demás corresponde estrictamente a la significación superior de las tinieblas o del color negro como símbolo de lo no-manifestado; y también en este sentido deben entenderse ciertas enseñanzas del esoterismo islámico según las cuales "la noche es mejor que el día". Se puede notar además que si el simbolismo "solar" tiene una relación evidente con el día, el simbolismo "polar", en cambio, tiene cierta relación con la noche; y es también muy significativo a este respecto que el "sol de medianoche" tenga literalmente en el orden de los fenómenos sensibles, su representación en las regiones hiperbóreas, es decir, allí mismo donde se sitúa el origen de la tradición primordial. http://www.geocities.com/Athens/Olympus/4770/puertas.htm _______________________________________________________________ From: Oscar Colmenárez Subject: AL DÍA EN LÍNEA Date: Thu, 17 Feb 2000 AL DÍA EN LÍNEA VISUALIZADOR DE DOCUMENTOS ACCESS Microsoft Snapshot Viewer de Microsoft es un programa que genera una instantánea plenamente fiable de un documento creado con Access 97 o Access 2000 sin necesidad de tener instaladas esas aplicaciones en el ordenador o de activarlas. Se obtiene gratuitamente en: http://support.microsoft.com/support/kb/articles/Q175/2/74.ASP GESTIÓN DE IMÁGENES ODIN II, versión 2.21, es un programa gratuito que explora el disco duro en busca de imágenes duplicadas para automáticamente eliminarlas. Muy apropiado si se tiene una base de datos gráfica muy numerosa y se desea liberar espacio del disco. Se obtiene en: http://www.cuci.nl/~omega/odin/ PROCESADOR DE TEXTOS MS-DOS Swift, versión 1.0, es un procesador de textos para MS-DOS que integra características especiales tales como aceptar el ratón para gestionar sus opciones y el ajuste automático de líneas. Admite hasta 2.000 líneas de texto word processor y dispone de buscador de palabras. Para obtenerlo dirigirse a: ftp://ftp.simtel.net/pub/simtelnet/msdos/editor/swift1.zip RASTREO DE ENCAMINAMIENTOS POR INTERNET VisualRoute, versión 4.1a, es una rápida utilidad que traza el encaminamiento de las sesiones de Internet y detecta los posibles problemas de conectividad, desplegando los resultados de manera gráfica. Permite guardar los mapas en formato JPEG. Se obtiene una versión de evaluación de 30 días en: http://www.visualroute.com/ CRONOMETRADOR MULTIUSO MyTimer, versión 2.0, es un potente cronometrador, muy fácil de usar, que admite 11 programaciones diferentes, desde alarmas a tiempos de conexión transcurridos o recordatorio de fechas y acontecimientos. Se encuentra en: http://www.IntrospectSoftware.com/ POTENTE EDITOR DE TEXTOS ALTERNATIVO Boxer 99 es un potente editor de textos especialmente dirigido a programadores, escritores o estudiantes debido a sus múltiples y extensivas opciones. Altamente configurable, el programa es de gran utilidad para todos aquellos que deben generar textos. Se consigue en: http://www.boxersoftware.com/ ASISTENTE WEB WebSurfer Assistant, versión 1.3, es un cliente inteligente de Internet que se configura como una barra flotante en el escritorio para descargar archivos, un conjunto de paginas web o sedes web completas, en el disco duro y posteriormente visualizarlos offline. Si la sesión de descarga no se completa o se interrumpe, el programa recupera la descarga en el punto en que se interrumpió. Se obtiene en: http://alpsoft.virtualave.net/wsa.htm CONVERSOR GRAFICO ConvertItNow, versión 1.0, es un conversor gráfico muy accesible y de fácil uso, que acepta múltiples formatos (icono, bitmap, jpeg, tiff, fotos Kodak CD, etc). También permite manipular imágenes (cambio de color, tamaño) para su inclusión en paginas web. Se descarga en: http://www.simtel.net/pub/simtelnet/win95/graphics/conv10.zip PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DE WORD Wordware 2000, es una colección de macros y plantillas para Word 97 y Word 2000 que enriquece las capacidades nativas de tales aplicaciones, incrementando fuertemente tanto su productividad profesional como personal. Se encuentra en: http://www.amfsoftware.com/word/wordware.html UN ESCRITORIO PARA EL FUTURO Desktop.com abre un nuevo concepto de escritorio, aun en fase beta, basado, no en el disco duro de su ordenador sino en la web. Mediante suscripción gratuita se accede a una pagina web con todas las aplicaciones y utilidades propias de un escritorio convencional, solo que todo se carga en la red sin instalar nada en el ordenador. Tal vez el escritorio del futuro: accesible desde cualquier punto del planeta y en todo momento. Compruébelo en: http://www.desktop.com IDENTIFICADOR DE PALABRAS Gurunet, versión 1.0 beta, es una utilidad experta para Internet que permite identificar cualquier palabra contenida en una aplicación o programa de Windows con solo situar el cursor encima de la palabra y pulsar la tecla Alt. De inmediato se abre una ventana Gurunet con la definición, enlaces relacionados y otros perfiles. Se requiere, sin embargo, estar conectado para acceder a esta facilidad. Se descarga en: http://www.gurunet.net BUSCADOR DE DOMINIOS Whois es un nuevo tipo de buscador que se añade a la mirada de los ya existentes. Se trata de un buscador de dominios que localiza sus sedes web entre los 8.115.846 registrados. Basta introducir el nombre para saber si esta o no registrado. Las consultas se realizan en: http://www.whois.net TRADUCTOR AUTOMÁTICO DE CORREO T-Mail es un servicio de traducción de mensajes de e-mail que admite texto plano para traducir documentos al castellano, francés, italiano, portugués y alemán o viceversa. Para utilizar el servicio hay que enviar el mensaje original mediante Cc: al traductor T-Mail según los términos definidos en su pagina web. El servicio es gratuito y se encuentra en: http://www.t-mail.com/ ALERTA DE BÚSQUEDAS Nothern Light el gran buscador de páginas web y artículos de prensa, acaba de crear un servicio de alerta, aun en fase beta, denominado Search Alert que suministra actualizaciones periódicas vía e-mail de las temáticas seleccionadas por el usuario, previa registro gratuito en el servicio. Para formalizar la suscripción hay que dirigirse a: http://standard.northernlight.com/cgibin/cl_alert.pl?cb=200 GENERADOR DE PORTALES SKIOS acaba de lanzar TUPORTAL.COM un innovador producto gratuito que transforma cualquier pagina temática en un completo portal vertical con todos los servicios interactivos propios de los grandes portales. De momento ya ha lanzado cinco portales temáticos y espera superar los 500 a principios de este año. Webmasters interesados dirigirse a: http://www.tuportal.com Oscar Colmenárez ______________orcd@telcel.net.ve___________________________________ _______________________________________________________________ From: "GOI" Subject: APRECIACIONES SOBRE LA INICIACIÓN (63) Réne Guénon .../... Capítulo XVIII: SIMBOLISMO Y FILOSOFÍA (2) Quienes conocen ya todo lo que hemos dicho en otros estudios acerca de la filosofía, en tantas ocasiones, no pueden extrañarse de ver que no le otorgamos sino una muy mediocre importancia; además, sin necesidad de llegar al fondo de la cuestión, es suficiente, para darse cuenta de que su posición no puede ser aquí sino subalterna en cualquier manera, recordar que todo modo de expresión, sea cual sea, tiene forzosamente un carácter simbólico, en el sentido más general de la palabra, con respecto a lo que expresa. Los filósofos no pueden hacer otra cosa que servirse de palabras, y, tal como hemos dicho anteriormente, estas palabras, en sí mismas, no son ni pueden ser nada más que símbolos; es entonces, en cierta forma, la filosofía lo que entra, aunque por completo inconscientemente, en el dominio del simbolismo, y no a la inversa. Sin embargo, hay, bajo otro aspecto, una oposición entre filosofía y simbolismo, si se entiende este último en la acepción más restringida que se le da habitualmente, y que es por otra parte la que emplearemos cuando lo consideremos como propiamente característico de las doctrinas tradicionales: esta oposición consiste en que la filosofía es, como todo lo que se expresa con las formas ordinarias del lenguaje, esencialmente analítica, mientras que el simbolismo propiamente dicho es esencialmente sintético. La forma del lenguaje es, por definición, "discursiva" como la razón humana de la cual es el instrumento propio y a la cual sigue o reproduce la marcha tan exactamente como le es posible; por el contrario, el simbolismo propiamente dicho es verdaderamente "intuitivo", lo que, naturalmente, le hace incomparablemente más apto que el lenguaje para servir de punto de apoyo a la intuición intelectual y supra-racional, y ésta es precisamente la razón de que constituya el modo de expresión por excelencia de toda enseñanza iniciática. En cuanto a la filosofía, representa en cualquier caso el tipo del pensamiento discursivo (lo que, por supuesto, no significa que todo pensamiento discursivo tenga un carácter específicamente filosófico), y esto es lo que le impone las limitaciones que no puede franquear; por el contrario, el simbolismo, en tanto que soporte de la intuición trascendente, abre posibilidades verdaderamente ilimitadas. La filosofía, debido a su carácter discursivo, es algo exclusivamente racional, puesto que éste es el carácter que pertenece en sentido propio a la razón; el dominio de la filosofía y sus posibilidades no puede entonces extenderse en ningún caso más allá de lo que la razón es capaz de alcanzar; y aún así no representa sino una cierta utilización muy particular de esta facultad, pues es evidente, aunque no sea sino por el hecho de la existencia de ciencias independientes, que hay, en el orden mismo del conocimiento racional, cosas que no son de la incumbencia de la filosofía. Por otra parte, no se trata en absoluto de cuestionar el valor de la razón en su propio dominio y en tanto no pretenda sobrepasarlo (1); pero este valor no puede ser sino relativo, como igualmente lo es este dominio; y, por lo demás, la misma palabra ratio, ¿no tenía primitivamente el sentido de "relación"? No planteamos, dentro de ciertos límites, la legitimidad de la dialéctica, a pesar de que los filósofos abusan de ella demasiado a menudo; pero esta dialéctica, en todo caso, no debe ser jamás sino un medio y no un fin en sí misma, y, además, puede que este medio no sea aplicable indistintamente a todo; para darse cuenta de esto, solamente es preciso salir de los límites de la dialéctica, y esto es lo que no puede hacer la filosofía como tal. NOTAS: (1). La concepción vulgar de los "misterios", especialmente cuando se aplica al dominio religioso, implica una confusión manifiesta entre lo "inexpresable" y lo "incomprensible", confusión que es completamente injustificada, salvo relativamente referida a las limitaciones intelectuales de algunas individualidades. ../... _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: 2002 ¿Qué pasará? (3) .../... Anexo del capítulo: En el Diccionario Católico encontramos las siguientes definiciones: Profecía. En sentido amplio, lo que se dice en nombre de DIOS. En sentido estricto, una predicción definida de un acontecimiento futuro que se conoce por revelación divina. Aquellas profecías que predicen la vida de Cristo se llaman Mesiánicas. El libro de Isaías abunda en profecías mesiánicas. El mismo Cristo recurría a las profecías como prueba de su divinidad y de su misión divina. Él dijo: "Escudriñad las Escrituras... son ellas las que dan testimonio de mí." Juan 5:30. Profecías de San Malaquías. Una serie de 112 motes proféticos descriptivos de los Papas, desde el tiempo de Clemente II (1143 - 1144) hasta el fin del mundo. Descubiertas, según se dice en los Archivos Vaticano en 1590, los lemas se atribuyen a San Malaquías, un obispo irlandés del siglo XII. Se cree sin embargo que son espurias, y que no datan de mucho antes de que fueran "descubiertas". Otra profecía atribuida a San Malaquías predijo que Irlanda sufriría opresión de mano de los ingleses, pero se guardaría fiel a la fe y finalmente sería instrumento para que Inglaterra volviese a la verdadera religión. Profeta. En un sentido amplio uno que habla bajo la influencia divina en el nombre de DIOS; en el sentido estricto uno a quien DIOS da a conocer los acontecimientos futuros, y él los anuncia conscientemente como tales. Entre los judíos se les conocía también como videntes varones de DIOS y sus discípulos eran llamados hijos de los profetas. LOS PROFETAS. La serie de 16 libros de la Biblia, que contienen los hechos y las profecías de los profetas cuyos nombres llevan. Se dividen en cuatro profetas mayores: ISAÍAS, JEREMÍAS, EZEQUIEL Y DANIEL; y doce profetas menores: OSEAS, JOEL, AMOS, ABDÍAS, JONÁS, MIQUEAS, NAHUM, HABACUC, SOFONÍAS, AGEO, ZACARÍAS y MALAQUÍAS. PROFETISA. Cuatro mujeres se nombran en las Escrituras como profetisas. Son: MARÍA la hermana de Moisés y Aarón. DÉBORA, la mujer de Lapidot. HULDA, la mujer de Sellum y ANA la hija de Fanuel. ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali Quilpué, 14 de Octubre de 1994. http://www.isp2002.co.cl/z-2002.htm isp1001@entelchile.net _______________________________________________________________ From: Armando Gómez Subject: Capítulo XVI: Desarrollo futuro e iniciación ( 4 ) Concepto Rosacruz Del Cosmos por Max Heindel .../... La cuarta división de la lista de los animales avanzados del reino tiene cuatro subdivisiones: Peces, reptiles, aves y mamíferos. Los grados de consciencia así indicados corresponden a estados análogos de desarrollo que alcanzará la humanidad al final de los Períodos Terrestres, de Júpiter, de Venus y de Vulcano, y que cualquier individuo calificado puede obtener actualmente por medio de la iniciación. La primera de las Grandes Iniciaciones da el estado de consciencia que alcanzará la humanidad ordinaria al final del Período Terrestre; la segunda el que alcanzará aquélla al final del Período de Júpiter, la tercera da la extensión de consciencia que se alcanzará al finalizar el Período de Venus; y la cuarta da al iniciado el poder y la omnisciencia que alcanzará la humanidad únicamente al final del Período de Vulcano. La consciencia objetiva con la que obtenemos conocimientos del mundo externo dependen de lo que percibamos por nuestros sentidos. A esto lo llamamos "real", en contradistinción de nuestros pensamientos e ideas que llegan a nosotros a través de nuestra consciencia interna; su realidad no es aparente para nosotros, en la misma forma que un libro o una mesa o cualquier otro objeto visible en el espacio. Los pensamientos o ideas nos parecen confusos e irreales, y en consecuencia hablamos de ellos como de un "mero" pasatiempo y de "sólo" una idea. Las ideas y pensamientos actuales, tienen, no obstante, una evolución ante ellos; están destinados a convertirse en tan reales, claros y tangibles como cualquier otro de los objetos del mundo externo que ahora percibimos por intermedio de nuestros sentidos. Actualmente, cuando pensamos en una cosa o en un color, el cuadro o color presentado por la memoria a nuestra consciencia interna no es sino obscuro y sombrío comparado con la cosa en que pensábamos. En el Período de Júpiter se producirá un cambio marcado en ese respecto. Entonces las imágenes internas ensoñativas del Período Lunar volverán, pero estarán sujetas a la voluntad del pensamiento y no serán simples reproducciones de los objetos exteriores. Así que habrá una combinación de las imaginaciones del Periódo Lunar y de los pensamientos e ideas desarrollados conscientemente durante el Período Terrestre, esto es, que será una consciencia pictórica consciente de sí. Cuando un hombre del Período de Júpiter diga "rojo" o exprese el nombre de un objeto, se presentará a su visión interna una reproducción exacta y clara del tono particular de rojo en que esté pensando o del objeto de que se esté hablando, cuya reproducción será también visible para el interlocutor. No habrá malentendido alguno en cuanto a lo que quiere significarse por las palabras emitidas. Los pensamientos e ideas serán visibles y vivos; por lo tanto, la hipocresía y la adulación quedarán completamente eliminadas. Los hombres se verán exactamente como son. Habrá buenos y malos, pero esas dos cualidades no se encontrarán mezcladas en la misma persona. Habrá hombres perfectamente buenos o perfectamente malvados, y uno de los problemas más serios de entonces será la manera de obrar con estos últimos. Los Maniqueos, una Orden de espiritualidad aun superior a los rosacruces, están actualmente estudiando ese problema. Puede obtenerse una idea anticipada de esas condiciones con un corto resumen de su leyenda. Todas las órdenes místicas tienen una leyenda simbólica de sus ideales y aspiraciones). La leyenda de los Maniqueos dice que hay dos reinos -el de los Luminosos y el de los Sombríos-. Estos últimos atacan a los primeros y quedan derrotados, debiendo ser castigados. Pero como los Luminosos son perfectamente buenos y los Sombríos son perfectamente malos, aquéllos no pueden infligir a éstos ningún mal, así que tienen que castigarlos haciéndoles Bien. Por lo tanto, una parte del reino de los Luminosos se incorpora al de los Sombríos y de esta manera el mal queda vencido con el tiempo. El Odio no será sometido por el odio, sino que sucumbirá ante el Amor. ../... _______________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: La Cátedra de Lucifer ( 46 ) Date: Tue, 15 Feb 2000 X LA CURVATURA La naturaleza cíclica de todas las cosas es por Algo. Se trata evidentemente de Ciclos Abiertos, Espirales, que van cubriendo su Pasado con nuevas evoluciones. Ya Einstein, en una primera perspectiva, dedujo la Curvatura del Espacio, aunque sin expresar muy claramente que se trata de una cualidad que afecta a todos sus puntos. También el Tiempo es curvo; y en buena lógica, también tiene que ser Curva la Consciencia Impersonal de la Realidad Objetiva. ¿ Y esto qué significa ? : Pues, como primera providencia, que debemos superar la ingenuidad de la Distancia : En una Espiral, la distancia entre dos de sus puntos tiene por lo menos dos formas de ser medida : O siguiendo la línea curva que los une, o yendo en línea recta. Obviamente, la línea recta es siempre más corta que la curva : ¿ Cuanto más corta ? : En una buena teoría espiral, en la que las espiras estuvieran unas de otras a distancia cero, la línea recta que uniera dos de sus puntos no sería ni siquiera línea, sino prácticamente un punto común de intersección. Este detalle es sumamente interesante en cuestiones de Espacio, pero lo es aun más, o al menos eso nos parece por ahora, en cuestiones de Tiempo. Y aun mucho más en cuestiones de Consciencia : Pues no hay tema más interesante que unir pensamientos cooperantes de individuos distanciados siglos o milenios de Tiempo Curvo. El Gran Error Sapiens fue echar mano de la Electricidad. Porque eso les condena a no conseguir más que Productos Eléctricos. Que los están alejando de los netos Productos Mentales. Aunque no vamos a renunciar por ahora a las comodidades corporales e informativas que la Electricidad nos aporta, nosotros los Tiuz debemos mantener a nuestras mentes bien lejos de la tentación de sustituir sus potencias por artilugios eléctricos más o menos ingeniosos. Nuestro verdadero Laboratorio está, no exactamente en el Cerebro, sino en la Estructura Funcional o Mente, que le asignemos. O sea, que el Cerebro nos proporciona la Materia Prima con que nosotros nos construímos las Mentes que sirvan a nuestros objetivos. La naturaleza del Cerebro es precisamente ésa : la de servir a quien lo necesite, en el modo exacto en que lo necesite. Así pues : Si uno se propone seriamente contactar con inteligencias distantes en el Tiempo o en el Espaciotiempo, las neurosas acaban por enterarse de qué se les está pidiendo, y se Estructuran del modo adecuado. ¿ Y qué es Seriedad ? : Seriedad es la Comprensión Matemática de las cosas y por tanto de su Destino Inexorable. El Universo es un Cerebro. Si le aplicamos esa definición, el Universo se comportará realmente como un Cerebro, en el seno del cual están los nuestros formando parte de él. Por lo cual, la forma normal de operar de la Consciencia será Por Inducción, quizás electromagnética, o quizás Por Inducción Simétrica de puras Matemáticas. En ese caso, el Universo sería el TROUM, o Mente Universal Que Duerme y Sueña bajo VIRK. Un pequeño razonamiento comparativo entre el sujeto cognoscente y el objeto a conocer, asegura y certifica a los sapiens que jamás podrán conocer ni comprender la totalidad de la Creación, si permanecen siendo sapiens. Si logran pasar a ser Tiuz es otra cosa. El Tiuz no tiene inconveniente en suplantar su vida corporal y su percepción sensorial por la Vida Divina y la Actividad Mental de los Dioses, gente que piensa con al menos toda una Galaxia, y probablemente con el Universo entero si viene al caso y ocasión. Pensar con todo el Universo no debe ser mucho más difícil que pensar con todas las neuronas y sus incontables átomos y partículas. ¿ Por qué no hacerlo ? ¿ Por qué no asumir personalmente la Consciencia de la Realidad ? Las neuronas se unen por axones y dendritas; y los astros se unen por campos gravitatorios y electromagnéticos. Y hay que tener en cuenta que nosotros estamos viviendo Dentro del Sol, en una de sus capas exteriores. Nada de extraño pues resulta que tengamos muchísimas más Posibilidades de las que estamos utilizando por creernos seres Individuales, ajenos a la Textura del Universo. Pero, si el Universo y la Onticidad son Nuestro Cuerpo Infinito, como creemos los Tiuz, cualquiera de nuestros actos de consciencia se ve auxiliado por recursos en verdad infinitos. Primero hay que creerlo, y luego ver qué pasa. Por ahora, el núcleo de nuestros intereses está en la Tierra; y es aquí por tanto donde tenemos nuestro primer campo de operaciones y observaciones. Aquí pues es donde deben incidir las Cooperantes Influencias del Universo. Exactamente igual a como cada neurona necesita ser auxiliada por el conjunto del cerebro para cumplir sus funciones neuronales. Si el cerebro lo hace, el Universo también tiene que hacerlo con igual eficacia. KIR Fénix :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _.-'^^^---... .- ." / .----,..;__ , ,' '---..__ |, | __,,-' \ ,' ,,--'' ,-"-'" .-'-" /.--. "". ; ',_ '-.,. ,-._\ .|" (' _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/02-h/2401Jueves17-2-HEdicionMatinal.txt