From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2405 Viernes 18-2-H Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2405 Viernes 18-2-H Edición Tarde _______________________________________________________________ La Vanguardia_____Milosevic pide que la misión internacional... Quirón Alvar___________________________Lucha de Biógrafos ( 1 ) Pedro Vargas Avalos______________________Naturaleza/hombre. (4) Armando Gómez______________Desarrollo futuro e iniciación ( 6 ) Alfredo Gallego__Civilizar : La Nueva Conciencia Planetaria (2) Zaratustra____________Campos de concentración norteamericanos 3 Manuel Montes_____NOTICIAS DE LA CIENCIA-INTERCAMBIOS CELULARES KIR____________________________La Cátedra de Lucifer ( 50 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: La Vanguardia vía Kronos Club de Amigos Subject: Milosevic pide que la misión internacional de la ONU salga de Kosovo Date: Fri, 18 Feb 2000 BELGRADO. (Afp.) - El presidente de Yugoslavia, Slobodan Milosevic, afirmó ayer que la misión civil y militar internacional para Kosovo ha sufrido un "fiasco total", por lo que expresó su deseo de que salga del territorio "lo más rápidamente posible". "Esta misión vergonzosa de la pretendida comunidad internacional, que ha sufrido en todos los campos un fiasco total, debe terminar cuanto antes", declaró Milosevic durante su intervención en el cuarto congreso de su Partido Socialista de serbia (SPS), reunido ayer en Belgrado. Cabe recordar que una fuerza multinacional dirigida por la OTAN - la Kfor- y una misión civil de la ONU se hallan desplegadas en Kosovo desde junio del año pasado bajo mandato de las Naciones Unidas. "Es necesario que esta misión salga" "y que las autoridades de nuestro país tomen plenos poderes sobre esta parte soberana de nuestro territorio", dijo Milosevic. "A diferencia de esta misión, nosotros somos perfectamente capaces sin ayuda de nadie de garantizar a los ciudadanos de Kosovo la paz y la seguridad, la libertad y la igualdad", aseveró el presidente yugoslavo. Milosevic calificó a la oposición interna serbia de "ladrones" antes de ser reelegido líder del SPS con tan sólo un voto en contra de los 2.000 asistentes al congreso. http://www.lavanguardia.es/cgi-bin/hrp_cc1_new?dia=18_02&link=vb1808b&sec=ini _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Lucha de Biógrafos ( 1 ) Date: Fri, 18 Feb 2000 En esta vida no se debe de ser nada en concreto, porque nunca se llega a ser, pues la ascensión es infinita. Aunque seas y pertenezcas a una profesión, nunca debes de sentirte plenamente de esa profesión, no por negatividad ni por ninguna otra razón de irresponsabilidad, es otra cosa. Ser algo en concreto es quedarse estancado, y es en ese estancamiento donde en realidad aparece la irresponsabilidad, porque como solo eres de esa profesión, lo demás no te atañe. Lo que hay que ser y estar es VIVO y ser consecuente con ese hecho. Sería una desfachatez por parte de los que estudian las vidas pasadas de los demás, que se sintieran biógrafos, que eso fuera lo que son. Si un personaje de la historia no ha contado nada de sí mismo, es muy difícil y complicado a la vez que nadie vaya a descubrir nada sobre su vida; si por otro lado cuenta con documentos que hablen de esa persona, estamos en el mismo caso, pues las visiones de los demás solo son aproximativas, y además tienden al reduccionismo, o todo lo contrario, a una hiperestimación fantástica; nada que ver con la preciada idealización. Por lo tanto NUNCA se llega a la verdad ni a la realidad de alguien que ya no está. En la serie "Escritos DE y SOBRE Beethoven" lo qe podemos ver son documentos; -cartas, pensamientos escritos, diarios-, que nos refieren a una persona que tuvo una vida muy llena de personas que le apreciaban y que incluso le odiaban, le envidiaban y le elevaban a los altares más gloriosos; tuvo la suerte de que eso fuera así; tuvo las agallas necesarias para dejar a la posterisad pensamientos propios, por lo tanto, nadie, ni biógrafo ni no biógrafo tiene el derecho de inventarse nada ni de tergiversar nada; las cosas que están escritas, son las que son. Los que desarrollan el estudio opinan, y mucho, y nos dan una perspectiva más, pero digamos que aunque esté tratado con el mayor de los cariños, no es objetivo. Para sentir la vida de una persona de la Historia que ha tenido cierta relevancia, cierta trascendencia, hay que estar por encima de los gustos y de las opiniones; un escritor tiene su obra escrita, hay que leerla y saber qué decía, que nos quiere decir y qué queda en el trasfondo; un músico deja su obra escrita, pero con un lenguaje distinto; es sonido, sonido armónico que también nos cuenta cosas, y nos dice algo, y nos ha querido decir algo y queda algo en el trasfondo. Y así los innumerables creadores de la vida. Pero TODOS no han sido lo mismo por ser creadores, los ha habido con más acierto, y los ha habido con menos acierto, tal es así que la mayoría de éstos últimos se pierden mientras el tiempo va pasando. Hace poco conseguía un hallazgo casi increíble: una pequeña biografía del gran músico austriaco Anton Bruckner, del cual he tenido el gusto de idealizar y pensar por su Música, a través de su Música; esta biografía la escribe alguien de lengua hispana; no diré su nombre pues me ha decepcionado; la decepción trata de las comparaciones. Si ya es harto difícil referirse a alguien de manera histórica como si uno mismo lo hubiera llegado a concoer, más difícil y ya ridículo es hacer una referencia a otras biografías de otros biógrafos, de otras vidas, de... TODO DE OTROS, fuera de lo que estudiamos y fuera del verdadero interés. Cada Vida debe de ser cada Vida, distinta; cuando la vida de cada individuo se parece a la vida de otro individuo, ya no hay vida, es solo un simple y llano gregarismo seudovivencial que conduce a la inexistencia más bárbara. Dicho esto, nadie podrá comparar la vida de Bruckner con la vida de ningún otro músico, porque vivió su época, vivió su mundo interior, vivió su vida, consciente de que lo hizo, pues así figura en su Música, en su Obra, que es lo que importa. Si sufrió más o menos, con detalles sobre los hechos o sin detalles, es de lo más secundario; lo que importa es el resultado de su esfuerzo, de su constancia. Y el hecho es que hace un siglo que Bruckner desapareció, y su Llama sigue ardiendo; pero deberán de pasar cien años más, y ver si esa llama continúa; y cien más y cien más y así hasta el imposible fin de los tiempos. De músicos como por ejemplo Charpentier nadie sabe nada, quizá alguna anécdota; pero han pasado más de trescientos años y sigue ardiendo su llama. Sigue ardiendo la Llama de aquellos que Hicieron y Crearon. Poco importa lo que les sucediera; simples anécdotas de la vulgaridad mundana, sean estas de la mayor trascendencia o sean del mayor entretenimiento para el vulgo. ../... _______________________________________________________________ From: Pedro Vargas Avalos Subject: Naturaleza/hombre. (4) Date: Thu, 17 Feb 2000 .../... Por desgracia, en el trato del hombre con los sistemas suele prevalecer la noción de objetividad, con su concomitante descuido de la autorreferencia. La mayoría de los métodos educativos, por ejemplo, se atienen a las premisas de la objetividad. Von Foerster (1991) caracteriza esta tendencia del como la "trivialización" del alumno. En una situación tal, el alumno no comienza siendo un organismo impredecible; entonces se le enseña a responder con las respuestas predecibles "correctas". Si obtiene un puntaje perfecto en las denominadas "pruebas objetivas", eso indica que su trivialización ha sido consumada: El alumno es entonces totalmente predecible y puede ser admitido en la sociedad. Von Foerster argumenta que no puede rechazarse la objetividad en favor de la subjetividad porque si se niega una proposición carente de sentido, el resultado es otra proposición carente de sentido. La "objetividad" y la Subjetividad" representan una suerte de par complementario, como el día y la noche o la izquierda y la derecha. Así, si se demuestra que la idea de "objetividad" carece de sentido, esto sugiere implícitamente que también la "subjetividad" carece de sentido. De la "Objetividad" entre comillas a la preocupación Ética Es evidente que tenemos que ir más allá de la Gestalt de la objetividad y la subjetividad. La cibernética de la cibernética propone que la alternativa es la ética. Desde una perspectiva ética no nos preguntamos si somos "objetivos" o "subjetivos"; en lugar de ello, admitimos el nexo necesario entre el observador y lo observado, y ello nos conduce a examinar cómo participa el observador en lo observado. Howe y Von Foerster (1975) señalan que el tránsito hacia una perspectiva participativa y ética es el pasaje de un pensamiento causal unidireccional, a un pensamiento sistémico mutualista, de la preocupación de las propiedades de lo observado al estudio de las propiedades del observador. Afirman que Kant fue el iniciador de este desplazamiento paradigmático, y sostienen que él sustituye nuestra preocupación por la objetividad, colocando en su lugar la preocupación por la responsabilidad. Como cada cual prescribe determinadas maneras de puntuar el mundo, es importante examinar las intenciones que están en la base de esos hábitos de puntuación. En Síntesis, las distinciones que establecemos a fin de conocer el mundo surgen de una base ética, no objetiva, no subjetiva. Porque lo que percibimos es trazado por nuestra manera de conducirnos y nuestra manera de conducirnos se atiene a las restricciones de lo que percibimos (Keeney, 1991). Una Ética de Relación De manera general se puede pensar que al hablar de la dimensión ética de una relación, de lo que estaríamos hablando es de los actos o serie de actos que se ha de llevar a cabo conformes a una regla, una ley y un valor. Sin embargo toda acción implica una relación con la realidad en donde se lleva a cabo la acción y una relación con el código al que se refiere y además se implica una determinada relación con uno mismo (Foucault, 1986). Esto supone que no sólo hemos de hablar del código que habría de seguirse sino además de la relación que se guarda consigo mismo al llevarse a cabo el código. Para Bateson esta dimensión de relación es de suma importancia, pues considera que la acción propositiva consciente se lleva a cabo en un marco por demás limitado para dar cuenta de la relación que se da lugar con uno mismo (Bateson, 1976). Según Bateson en el marco de lo consciente es el espacio en el que se presentaría el caso de una ordenación de las conductas o actos de acuerdo a los códigos o juegos de normas. Este nivel estaría emparentado con esa posición donde tenemos un horizonte de lo que pensamos que es posible, donde presumimos un cierto conocimiento de las respuestas que pueden ocurrir, donde entonces asumimos que es posible la acción planeada ya que tenemos el conocimiento de todas las variables en el campo y por tanto de sus posibles relaciones con otras variables (Bateson, 1993). Gregory Bateson diría que tal soberbia sería precisamente la barrera que nos impediría comprender el espacio de la Forma. Pensar que debemos conocer todas las variables y luego incluso pensar que llegará el momento en el que ya se haya logrado conocerlas todas, representaría ese nivel de conciencia. ../... Pedro Vargas Avalos Presidente de la Academia de Terapia Sistémica E-Mail: systacad@servidor.unam.mx _______________________________________________________________ From: Armando Gómez Subject: Capítulo XVI: Desarrollo futuro e iniciación ( 6 ) Concepto Rosacruz Del Cosmos por Max Heindel .../... Los diversos estados de consciencia de los diferentes períodos son los siguientes: PERIODOS CONSCIENCIA CORRESPONDIENTE Saturno Inconsciencia, correspondiente al trance profundo. Solar Inconsciencia, correspondiente al sueño sin ensueños. Lunar Consciencia pictórica correspondiente al sueño con ensueños. Terrestre Consciencia de vigilia, objetiva. Júpiter Consciencia propia y de imágenes conscientes. Venus Consciencia objetiva, yo-consciente, creadora. Vulcano La más elevada Consciencia Espiritual. Habiendo estudiado en general los estados de consciencia que se desarrollarán en los tres Períodos y medio restantes, estudiaremos ahora los medios de conseguirlos. ALQUIMIA Y CRECIMIENTO DEL ALMA El cuerpo denso comenzó a desarrollarse en el Período de Saturno, pasando a través de varias transformaciones en los Períodos Solar y Lunar, y alcanzará su mayor grado de desenvolvimiento en el Período Terrestre. El cuerpo vital germinó en la segunda revolución del Período Solar, fue reconstruido en los Períodos Lunar y Terrestre, y alcanzará la perfección en el Período de Júpiter, que es su cuarto grado, así como la Tierra es el cuarto grado para el cuerpo denso. El cuerpo de deseos partió en el Período Lunar, fue reconstruido en el Período Terrestre, será nuevamente modificado en el Período de Júpiter y de Venus y alcanzará la perfección en el Período de Vulcano. Examinando el diagrama 8 se verá que el globo inferior del Período de Júpiter está situado en la Región Etérica. Sería por lo tanto imposible emplear un vehículo físico allí, pues únicamente el cuerpo vital puede usarse en la Región Etérica. Pero no debe suponerse que después de haber transcurrido tanto tiempo desde que comenzó el Período de Saturno hasta el final del Período Terrestre, empleado en completar y perfeccionar el cuerpo denso, sea abandonado completamente para que el hombre pueda funcionar en un vehículo "más elevado". La Naturaleza no malgasta nada. En el Período de Júpiter las fuerzas del cuerpo denso serán superimpuestas sobre el cuerpo vital completado. Ese vehículo poseerá entonces los poderes del cuerpo denso además de sus propias facultades, y será por lo tanto un instrumento mucho más útil para la expresión del triple espíritu, que si estuviera constituido por sus solas fuerzas únicamente. Similarmente, el Globo D del Período de Venus está situado en el Mundo del Deseo (véase diagrama 8), y allí no puede emplearse ni un cuerpo vital ni el denso como instrumento de conciencia, y en consecuencia, las esencias de los cuerpos vital y denso perfeccionados serán incorporadas allí al completo cuerpo de deseos, convirtiéndose así el último en un vehículo de cualidades trascendentales, maravillosamente adaptado y sensibilísimo a la menor impulsión del espíritu interno, tan superior a nuestras presentes limitaciones, que está más allá de nuestra más elevada concepción. Aun así la eficiencia de este espléndido vehículo será trascendida cuando en el Período de Vulcano su esencia, junto con las de los vehículos vital y denso, se agreguen al cuerpo mental, que se convertirá en la más elevada expresión de los vehículos humanos, conteniendo en sí mismo la quintaesencia de lo mejor que había en sus vehículos. Si el vehículo del Período de Venus está más allá de nuestra comprensión actual, !cuánto más no lo estará el vehículo que estará al servicio de los divinos seres del Período de Vulcano!. ../... _______________________________________________________________ From: Alfredo Gallego Subject: Civilizar : La Nueva Conciencia Planetaria (2) .../... "Cada vez habrá más fuentes de angustia, y cada vez habrá más necesidad de participación, de fervor, de fraternidad, los únicos que saben, no aniquilar, sino rechazar la angustia. El amor es el antídoto, la réplica -no la respuesta- a la angustia. Es la experiencia fundamentalmente positiva del ser humano, donde la comunión, la exaltación de sí, del otro, son elevadas hasta su mejor nivel, cuando no están alteradas por la posesividad. ¿No podríamos descongelar la enorme cantidad de amor petrificado en religiones y abstracciones, dedicarlo no ya a lo inmortal sino a lo mortal? "Pero, incluso en ese caso, la perdición permanecerá inscrita en nuestro destino. "Esta es la mala nueva: estamos perdidos, irremediablemente perdidos. Si hay un evangelio, es decir una buena nueva, debe partir de la mala: estamos perdidos y sin embargo tenemos techo, casa, patria: el pequeño planeta donde la vida levantó su jardín, donde los humanos levantaron su hogar, donde la humanidad debe reconocer ya su casa común. "No hay salvación si la palabra significa escapar a la perdición. Pero si la salvación significa evitar lo peor, hallar lo mejor posible, entonces nuestra salvación personal está en la conciencia, en el amor y en la fraternidad, nuestra salvación colectiva es evitar el desastre de una muerte prematura de la humanidad y convertir la Tierra, perdida en el cosmos, en nuestro «puerto de salvación». "No es la Tierra prometida, no es el paraíso terrenal. Es nuestra patria, el lugar de nuestra comunidad de destino de vida y muerte terrenas. Debemos cultivar nuestro jardín terrestre, lo que significa civilizar la Tierra. "¿Civilizar la Tierra? ¿Pasar de la especie humana a la humanidad? ¿Pero qué esperar del Homo sapiens demens? ¿Cómo ocultar el gigantesco y terrorífico problema de las carencias del ser humano? En todo tiempo, por todas partes, dominación y explotación han predominado sobre la ayuda mutua y la solidaridad; en todo tiempo, por todas partes, el odio y el desprecio han predominado sobre la amistad y la comprensión, por todas partes las religiones de amor y las ideologías de fraternidad han aportado más odio e incomprensión que amor y fraternidad. "Debemos superar la repulsión ante lo que no se adecua a nuestras normas y tabúes, y superar la enemistad contra el extranjero, sobre el que proyectamos nuestros temores a lo desconocido y lo extraño. Ello exige un esfuerzo recíproco procedente de ese extranjero, pero hay que comenzar por comenzar... "Las únicas resistencias están en las fuerzas de cooperación, comunicación, comprensión, amistad, comunidad, amor, siempre que estén acompañadas por la perspicacia y la inteligencia, cuya ausencia puede, por el contrario, favorecer las fuerzas de la crueldad... Son siempre las más débiles, pero gracias a ellas hay sociedades vivibles, familias amantes, amistades, amores, abnegaciones, caridades, compasiones, entusiasmos y, gracias a ellas, de caos en tumbo, de tumbo en caos, el mundo funciona, caín-sinamente sin verse total y permanentemente sumergido por la barbarie. Estas virtudes comportan en sí mismas crueldad para quien les es exterior, antagonista o simplemente indiferente, pero son ellas las que hacen vivible la vida, no deseable la muerte; son ellas las que, en el nivel de los humanos, mantienen lo que hay de más precioso y que, al mismo tiempo, es lo más mortal y amenazado, y el amor por encima de todo. "Estas débiles fuerzas son las que nos permiten creer en la vida, y la vida lo que nos permite creer en estas débiles fuerzas. Sin ellas, sólo habría el horror de la pura coerción, de la destrucción en masa, de la desintegración generalizada. La peor crueldad del mundo y lo mejor de la bondad del mundo están en el hombre. Debemos tomar conciencia, correlativamente, de la perdición terrestre y de la crueldad del mundo. De este modo, el evangelio de la perdición comporta la ética de la solidaridad que es, a su vez, ética de la resistencia a la inmensa crueldad del mundo. "Debemos resistirnos a lo que separa, a lo que desintegra, a lo que aleja, sabiendo que la separación, la desintegración, el alejamiento ganarán la partida. La resistencia es lo que acude en ayuda de esas débiles fuerzas, es lo que defiende lo frágil, lo perecedero, lo hermoso, lo auténtico, el alma. Es lo que puede abrir una brecha en el plexiglás de la indiferencia para, de sonrisa en sonrisa, consolar los llantos. Sonreír, reír, bromear, jugar, acariciar, abrazar es también resistir. "Resistir, resistir primero a nosotros mismos, nuestra indiferencia y nuestra falta de atención, nuestro cansancio y nuestro desaliento, nuestros malos impulsos y mezquinas obsesiones. Resistir por/para/con amistad, caridad, piedad, compasión, ternura, bondad. La resistencia a la crueldad del mundo debe intentar mantener la unión en la separación, atar lo que es libre dejándolo libre, provocar el arrepentimiento concediendo el perdón. "La aventura sigue siendo desconocida. Tal vez la era planetaria se hunda antes de haber podido florecer. Tal vez la agonía de la humanidad sólo produzca muerte y ruinas. Pero lo peor no es seguro todavía, no todo está todavía decidido. Sin que exista por ello certidumbre, ni siquiera probabilidad, hay posibilidad de un porvenir mejor. "La tarea es inmensa e incierta. No podemos sustraernos a la desesperanza, ni a la esperanza. La misión y la dimisión son igualmente imposibles. Debemos armarnos de una «ardiente paciencia». Estamos en vísperas, no de la lucha final, sino de la lucha inicial. "Proseguir el esfuerzo cósmico desesperado que, en el humano, toma la forma de una resistencia a la crueldad del mundo es lo que yo denominaría esperanza. Edgar Morin Tomado de Tierra-Patria (Kairós 1993) y Mis demonios (Kairós 1995). ---------------------------------------------------------------------------- Coordinación y Edición: Alfredo Gallego civilizar@yahoo.com http://www.geocities.com/ResearchTriangle/Forum/9950/X- _______________________________________________________________ From: Zaratustra Subject: Campos de concentración norteamericanos 3 Date: Thu, 17 Feb 2000 Los Campos de concentración norteamericanos por Mark Weber (Este artículo apareció originalmente en el número 1 del volumen 2 del Journal of Historical Review) ../... La primera demanda pública pidiendo el internamiento de los japoneses parece que fue hecha a comienzos de enero de 1942 por John B. Hughes, importante locutor de la Mutual Broadcasting Company. Poco después, Henry McLemore, columnista de la red de periódicos Hearts, decía a sus lectores: "Estoy por el traslado inmediato de todo japonés de la costa oeste de los EE.UU. a algun lugar lejano, en el interior; y no quiero decir tampoco a un lugar bonito. Que los reúnan como a un rebaño y que los despachen a lo más hondo de las regiones yermas. Dejémosles que palidezcan, enfermen, tengan hambre y mueran. Personalmente, odio a los japoneses. Y esto va por todos, sin excepción". (Ten Broek, pag. 75) El popular actor Leo Carrillo telegrafió al diputado de su circunscripción: "¿Por qué esperar a que los japoneses se sobrepongan antes de que actuemos?...Trasladémoslos inmediatamente de la costa hacia el interior... Le insto en nombre de la seguridad de todos los californianos para que la acción se inicie inmediatamente". (Ten Broek, pag. 77) En febrero, una delegación de congresistas de la Costa Oeste escribió al Presidente pidiendo "una evacuación inmediata de todas las personas de ascendencia japonesa... ya sean extranjeras o ciudadanos de los EE.UU., de la costa del Pacífico." En una emisión radiofónica para el sur de California, en conmemoración del aniversario de Lincoln, Fletcher Brown, a la sazón alcalde de Los Angeles, denunció el "enfermizo sentimentalismo, de aquellos preocupados por las injusticias cometidas contra los japoneses residentes en los EE.UU... Afirmó que si Lincoln viviese "detendría a la gente nacida en suelo americano que guardase secreta lealtad al emperador del Japón." "No hay la menor duda -- asertó Brown ante su audiencia -- de que aquel Lincoln, de apacible aspecto, cuya memoria hoy recordamos y reverenciamos, hubiese detenido a todos los japoneses y los hubiese llevado donde no pudieran causar ningún daño". Walter Lippmann -- probablemente el más famoso de los columnistas del país -- apoyó sin cortapisas la evacuación en masa en un artículo aparecido en febrero y titulado "La quinta columna de la costa". Westbrook Pegler, su oponente conservador, siguió sus pasos días más tarde. Sólo una semana después del ataque a Pearl Harbour, el congresista por Missisipi, John Rankin, afirmaba en la Cámara de Representantes: "Propongo que se capture a todos los japoneses de América, Alaska y Hawai y se les interne en campos de concentración; y se les envíe cuanto antes hacia Asia. Esto es una guerra racial. La civilización del hombre blanco ha entrado en guerra con el barbarismo japonés. Uno de los dos habrá de ser destruido. ¡Condenémosles! ¡Deshagámonos de ellos ahora!" (Ten Broek, pag. 87). Otro miembro del Congreso propuso la esterilización de todos los japoneses. Todas estas manifestaciones estaban en consonancia con el sentimiento popular. lnmediatamente después de Pearl Harbour los japoneses fueron excluidos de varios sindicatos. Entre el 8 de diciembre y el 31 de marzo la ira antijaponesa produjo 36 agresiones, además de 7 muertes. Una encuesta realizada en enero de 1942 arrojaba cifras de un 93% de encuestados favorables a la evacuación de japoneses con pasaporte extranjero, mientras que un 59% quería que se expulsara también a los que tenían pasaporte norteamericano y sólo un 25% desaprobaban expresamente esta medida. Se dio muchísima importancia al hecho de que los inmigrantes nacidos en el Japón, pero residentes en los EE.UU. desde hacia décadas (tos issei) no se hubieran nacionalizado, como supuesta prueba de su lealtad al emperador. Pero no se mencionó una antigua ley, no derogada hasta 1952, que les privaba de obtener la ciudadania norteamericana. Desde el comienzo de la guerra se extendió el mito de que fueron poderosos grupos antijaponeses los que planearon la evacuación para anular su poderio económico. Sin embargo, la realidad es otra muy diferente. Mientras muchos pequeños propietarios pedían la evacuación, las grandes empresas no prestaron la más mínima atención al asunto. Los japoneses fueron deportados en un momento en que la nación apoyaría cualquier tipo de medida tomada por el gobierno federal en nombre de la victoria. El hecho de que los japoneses fueron enviados a campos de concentración, y no por grupos de recalcitrantes racistas para hundir el poderío económico de los nipones, sino por un gobierno poderoso y populista, dirigido por demócratas y liberales es bien revelador. En la cúspide de la lista de los responsables -- no sólo de autorizar, sino también de llevarlo a término -- estaba el presidente F. D. Roosevelt. Antes de promulgar la Orden N· 9.066, el fiscal general de los EE.UU. advirtió a Roosevelt que la seguridad del Estado no justificaba la evacuación de los japoneses. La Oficina del Fiscal General también manifestó que la evacuación supondría una violación de la Constitución. ../... ZarAtuStrA \`|´/ {~_ó} _______________________________________________________________ From: Manuel Montes Subject: NOTICIAS DE LA CIENCIA -------------------------------------- NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA -------------------------------------- -INTERCAMBIOS CELULARES: Por primera vez, los científicos han encontrado una forma de registrar las "conversaciones" que tienen lugar de forma simultánea entre miles de moléculas en el interior de una sola célula. La célula es uno de los elementos más sencillos que representan a la vida. Pero una célula no es sino una reunión de miles de moléculas que interaccionan constantemente entre sí para un fin común. Científicos de los National Institutes of Health y de la CuraGen Corporation han conseguido una auténtica primicia biológica al conseguir determinar cuáles de estas moléculas "hablan" con otras a base de realizar contactos físicos. Sin embargo, la tarea es ingente, de tal manera que ha sido necesario crear un método automático. Los experimentos se han realizado sobre una especie particular de levadura, la Saccharomyces cerevisiae, cuyas células son muy interesantes para los biólogos, ya que aunque primitivas son muy parecidas a las de otras especies más evolucionadas, incluidos los humanos. "Escuchar" qué proteínas hablan físicamente con otras es un trabajo crítico para los investigadores, debido a que las células se sirven de tales discusiones moleculares para llevar a término las funciones de la vida, desde la respiración a la memoria. Imaginemos la visita a una biblioteca llena de libros que no podemos leer. Esto es lo que les ocurre, en un cierto sentido, a los biólogos, que disponen de grandes cantidades de información genética pero no saben qué hacen los genes. Incluso en los casos en que lo sabemos, resulta difícil saber cómo las partes de una célula se comunican con las demás, a menudo a través de contactos físicos. Para avanzar en este sentido, los investigadores utilizan una estrategia automatizada en la que una célula de prueba sólo sobrevive si contiene proteínas que se tocan entre ellas. La disponibilidad de todo el genoma de la especie de levadura en estudio facilita esto. Cuando el genoma humano esté completo, se podrá aplicar la técnica al caso del Hombre. Información adicional en: http://www.nih.gov/nigms/news/releases/fields.html http://www.nih.gov/news/pr/feb2000/nigms-09.htm "Noticias de la Ciencia y la Tecnología" de Manuel Montes. http://www.amazings.com/ciencia/index.html _______________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: La Cátedra de Lucifer ( 50 ) Date: Thu, 17 Feb 2000 15:03:28 +0100 .../... Debemos abandonar la idea sapiens de que la Realidad es una Entificación Inerte y sin Vida ni Alma ni Consciencia. Debemos liberarnos de la mentalidad sapiens, que tienen ante el Universo la misma actitud mental que las cucarachas ante una biblioteca. Seamos Dioses : Los Dioses tienen la Voluntad de discernir claramente lo que es Verdadera Realidad de entre lo que es Barroca Ilusión. Ante la Tabla Periódica de Elementos, los Dioses buscan una Clave más simple, común a todas las casillas. Y lo mismo hacen ante las Tablas Periódicas de Fuerzas y de Eventos. Tiene que haber un Módulo, constituído por Consciencia y Espacio y Tiempo, que explique y prevea toda estructura óntica, todo evento fenomenológico, y toda posible Acción. Física y mentalmente, ese Módulo se encuentra en todas partes, pero hay un camino determinado, y no otro, para llegar hasta él. Creer en VIRK es Potenciarlo, depués de haberle obligado a Llegar-A-Ser. VIRK Existe, en el Vector del Extremo Futuro, -que aún no sabemos Qué es ni Cómo es-, rigiendo al IMPERIO. VIRK posee el Módulo y lo utiliza. Esto es una descarada petición de principio, pero no es un Supuesto : VIRK existe como Resultado de la Voluntad de la Consciencia Soberana que Vive en nosotros y en la Realidad. La Voluntad Polariza a lo que contagia, impregna y utiliza, y va así acrecentando su Consciente Poder y el Resultado de su Poder. Es así como se hacen los rascacielos. Nos es Absolutamente Necesario que VIRK exista y consiga apropiarse del Módulo Supremo. Y como es necesario, es sólo cuestión de Tiempo, Constancia, Tenacidad y otras virtudes. Que VIRK consiga el Módulo nos es tan absolutamente necesario, que si no, no estaríamos existiendo ahora ni diciendo eso. El Futuro se prueba y demuestra por el Pasado : El rascacielo ya construído prueba y demuestra que en su Pasado hubo una voluntad de construírlo, unos planos, y suficiente dinero. Más tarde o más temprano, VIRK llegará a exisitr y a conseguir y utilizar el Módulo : Y en ese mismo instante, la Acción del Módulo nos alcanzará, a nosotros que estamos en su Pasado. Está clarísimo que si VIRK llega alguna vez a existir, y, con ella, el Módulo que le permite actuar sobre el Pasado y modificarlo, será porque en nosotros está y comienza su Razón Suficiente, recíprocamente a como la Razón Suficiente de nuestra existencia está en VIRK, por su capacidad de modificar el Pasado. Nosotros le convenimos a VIRK tanto como VIRK nos conviene a nosotros. Y afinando mucho : El VIRK que a nosotros nos conviene debe poseer Poderes Ultrahumanos, o sea, Poderes Divinos, y muy en particular el de modificar el Pasado, aportando soluciones prácticas a nuestros problemas Imperiales y Cognoscitivos. Porque nuestra primera tarea consiste en hacernos con el control del mundo humano e irlo llevando dulcemente a una vía muerta donde no estorbe a la Especie Tiuz que representamos. Los sapiens con ser felices tienen bastante. Nosotros los Tiuz encambio estamos necesitados de Inmortalidad, Omnipotencia, Amor y Gloria y demás herramientas de los Dioses, para Trabajar : Para hacer Otro Universo mejor que esa basura celestial, y para reemplazar la asquerosa biología de la Tierra por otro Tipo de Vida donde dé gusto vivir como es debido. Obsérvese que, con esta Intencionalidsd, lo que nosotros estamos haciendo es bosquejar al propio VIRK, al IMPERIO y a su Ciudadanía. Que son los que se van a beneficiar. .../... KIR Fénix :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _.-'^^^---... .- ." / .----,..;__ , ,' '---..__ |, | __,,-' \ ,' ,,--'' ,-"-'" .-'-" /.--. "". ; ',_ '-.,. ,-._\ .|" (' _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/02-h/2405Viernes18-2-HEdicionTarde.txt