From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2408 Sabado 19-2-H Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2408 Sábado 19-2-H Edición Tarde _______________________________________________________________ Roberto Maúrtua___________________Re: Bienvenida y Presentacion Verónica Marsá_______________________________Ta Rembétika ( 1 ) Ahriman_____________________________Historia de la Brujería (1) Pedro Vargas Avalos______________________Naturaleza/hombre. (7) GOI______________________APRECIACIONES SOBRE LA INICIACIÓN (67) Zaratustra____________Campos de concentración norteamericanos 6 Dr. Iván Seperiza Pasquali________________2002 ¿Qué pasará? (6) KIR____________________________La Cátedra de Lucifer ( 53 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ Subject: Re: Bienvenida y Presentacion From: Roberto Maúrtua Date: Sat, 19 Feb 2000 Mi nombre es Roberto Maúrtua, un compañero de la epoca de los estudios secundarios me envio una nota de ustedes acerca de la Sindone, tema que me interesa mucho por el personaje que tiene grabado JESUS. Entre a su pagina y revise temas relacionados que tambien me interesan y son parte de mi estudio personal, asi es que aqui me tienen a sus ordenes y tambien para aportar. Soy un ciudadano peruano que trabajo en Estados Unidos en una empresa de software para cajeros automaticos y terminales en puntos de venta desde agosto de 1999, antes pase un año en Mexico D. F. con la misma empresa. Asi es que como comprenderan extraño mucho mi mundo cultural. Nuevamente quedo a sus órdenes. Roberto. _______________________________________________________________ From: "Verónica Marsá" Subject: Ta Rembétika ( 1 ) Date: Sat, 19 Feb 2000 Ta Rembétika En 1923, Grecia tuvo que enfrentarse a una gran inquietud, más de un millón y medio de griegos refugiados, llegaron de Asia Menor. Como resultado de esto, algunas ciudades comenzaron a crecer alrededor de Atenas o Pireas. Estos refugiados trajeron con ellos su música, y los efectos que ésta tuvo sobre la música urbana de Grecia fueron muy pronunciados. Aunque las clases altas y medias seguirían el estilo clásico de la música europea, para la clase más baja del espectro social, lo griego y bizantino seguía prevaleciendo. La clase más pobre de los trabajadores tenía un contacto permanente con los refugiados y sus diferentes culturas, por eso los músicos de ambas culturas estaban constantemente intercambiando sus ideas musicales. La rembétika ha sido siempre una música de pobres y desposeídos. Combinaba diferentes estilos de la región y con líricos describiendo el júbilo, la tristeza, las dificultades de la vida de cada día. La mejor definición de rembétika la ha dado Gail Host en su libro The Road of the Rembétika: "Lo que fue especial en la canción rembética fue la combinación entre las formas de la música tradicional del este mediterráneo y las letras de las canciones, las cuales trataban de la vida del submundo urbano y los elementos de menos reputación de la sociedad." La rembética tiene sus orígenes en una tradición oral donde la improvisación jugaba un importante papel en ambas, la música y la letra. Las canciones siempre comenzaban con un preludio ins-trumental, el taXimi, donde un músico mostraba su habilidad. El taXimi mostraba el carácter de la canción a la que introducía y podía durar hasta 20 minutos. Después de esto, la can-ción empezaba, a menudo el cantante improvisaba la letra, a veces con una tonada familiar, mencionando gente del público y refiriéndose a recientes eventos de interés local. Entre los años 20 y 30 la rembética podía ser oída en varios tekedhes de Atenas, Pireas y Tesalónica. Habían densas conversaciones donde los trabajadores, los desempleados y los "sarnosos" se reunían a tomar café y disfrutaban con las pipas de agua del mejor hachís. Algunas veces, un hombre sólo se ponía a bailar una danza rembética. Tres grandes figuras -Batis, Artemis y Stratos- están asociadas con esa temprana rembética. Batis era el payaso de un grupo; no era un músico par-ticularmente bueno pero sí muy popular por su generosidad. Stratos, el cantante del grupo estuvo en una represen-tación con estrellas como Tsitsanis y Papaioannou. Artemis era el único miembro del grupo con educación musical, ya que su padre era un instrumentista, tocaba el santouri en Smyrna. Artemis ya era un adepto a la guitarra y al bouzouki cuando te-nía 16 años. Sin embargo tendría un problema desde muy joven, por que estuvo consumiendo drogas duras durante mucho tiempo; diez años antes de su muerte, en 1934, escribió la canción que sería su epitafio: "The Junkie's Lament". En 1943, cuando contaba con 29 años fue encontrado muerto en la calle, fuera de un tekes con el bouzouki en sus manos, como él mismo decía en su canción: "La droga me dejará morir en la calle". Markos Vamvakaris, el abuelo de la rembética nació en la isla de Syros en 1905. De casta le venía la tradición, ya que su padre tocada el bagpipe en los cafés para conseguir un suplemento económico para la familia. A los 15 años fue a Pireas, y allí aprendió a tocar el bouzouki; pronto estuvo to-cando en los tekedhes, en los que encontró a Stratos, Artemis y Batis. El Cuarteto de Pireas formado por estos cuatro conocidos músicos, pronto se hizo famoso y atrajeron a una inmensa muchedumbre. Su más famosa canción es Frakgosyriani (dinero sirio), la cual trata de una chica católica de Syros. Vambarakis nunca se consideró a sí mismo cantante por que su voz te-nía un timbre demasiado metálico. Durante la dictadura de Metaxas y la ocupación alemana, los rembetes pasaron un período difícil: Metaxas ordenó que las compañías discográficas deja-ran de grabar canciones hachís e hiciesen de la rembétika un entretenimiento respetable. Estas coplas, junto con la nueva pasión griega por las cantatas italianas, provocaron unos her-mosos cambios en la rembética de Grecia. Sin embargo, esta mú-sica venía con escalas mayores y menores y con el piano, gui-tarra y acordeón, instrumentos con los que no era posibles de tocar los cuartos de tono requeridos por la vieja tradición. El resultado fue desastroso, por que el antiguo sabor oriental de la rembétika comenzó a desaparecer. ../... _______________________________________________________________ From: "Ahriman" Subject: Historia de la Brujería (1) Date: Sat, 19 Feb 2000 ---------------------------------------------------------------------------- Publicado anteriormente en el número 41 de la revista LÍDER (Mayo de 1994) Cuando pensamos en brujas y brujería seguramente aparece en nuestra mente la escena del acto primero de Macbeth: tres viejas arpías, desdentadas y chismosas, lanzando conjuros y maldiciones alrededor de un caldero humeante, donde se cuece un líquido viscoso y maloliente. Esta es, al menos, la historia que nos quieren hacer creer. Sería interesante no olvidar que es una imagen difundida por la Iglesia, la gran enemiga de la Brujería. Si pudieramos ver por dentro algunos de los conventículos brujeriles que funcionan hoy en día, posiblemente nos sorprenderíamos... ¿Cómo, lector? ¿Se sorprende? Pues sí, ha leído bien. Hemos escrito hoy en día. Y es que la brujería no ha muerto, ni mucho menos. Al contrario, goza de una excelente salud, gracias. Los Orígenes. Los estudiosos coinciden en afirmar que los orígenes del Culto (mal llamado brujería por los paganos cristianos) se remontan a tiempos prehistóricos, cuando el hombre veneraba el cielo y la luna, las estrellas, el sexo y los antepasados. Todo poseía un espíritu, un alma que podía ser benevolente u hostil según las circunstancias. Dos grandes ideas o concepciones de la divinidad se hicieron comunes en todas las religiones: una de ellas sería la referente a la creación de Vida, la otra sería el miedo a la Muerte. Este miedo generó la necesidad de creer en una vida más allá de la muerte, y con ella se personificó un dios tenebroso, masculino, señor de la guerra y de la muerte. El Dios Cornudo pintado en la cueva de Ariège en Francia, el Lug de los celtas, el Pan griego, el Satanás de los cristianos. Y con él nació una representación femenina,diosa de la fecundidad, fuerza creadora y regeneradora. La Afrodita griega, la Asarté fenicia, la Ma frigia. La compañera del Cornudo, que se aparea con él para dar forma al mundo. Eros y Tánatos. Durante el Paleolítico la figura del macho predominó sobre la diosa, pues el hombre prefería matar a los animales que multiplicarse. Pero con el Neolítico la mujer, hasta entonces una simple bestia de carga y de placer, empieza a cobrar importancia. La mujer descubre el secreto de la Agricultura, el arte de tejer, de confeccionar cestos y vasijas, y creando poco a poco una sociedad matriarcal que durar aproximadamente hasta el séptimo mileno antes de Cristo, cuando los hombres realizan una auténtica revolución cultural, someten a las mujeres y "casan" a las antiguas diosas con los nuevos dioses guerreros. El Cornudo vuelve a reinar. La evolución Las viejas diosas madres (latín mater=materia) han sido vencidas, pero no derrotadas. Pese a que simulan agachar la cabeza continúan al acecho, aparentemente a la sombra de sus maridos, y se presentan ante los hombres como una deidad bienhechora, creadora y preservadora de vida, a la que los hombres y las mujeres suplican que interceda por ellos ante su poderoso marido. Calladamente, el culto de las diosas-madres continuó con más fuerza que nunca. Incluso cuando el mundo cambió, y llegaron a los altares de las ciudades dioses monoteistas, como Atón, Ahura-Mazda o Jehová, las clases populares campesinas siguieron adorando a Isis, Mithra y Anaita. La mejor manera de adorar a la diosa de la fecundidad y al dios de la vida y la muerte era representar su unión sexual, glorificarla, enaltecerla no de forma obscena, sino para ensalzar su fecundidad. En un mundo donde se instaura con fuerza la pareja monogámica, el Culto se llena así de símbolos fálicos, y son frecuentes en él las orgías múltiples, desenfrenadas fiestas de sexo y placer donde abundan los intercambios de pareja. Esto último obedece además a tres motivos: en primer lugar, permite que parejas en las que el hombre es muy anciano o estéril puedan tener descendencia. En segundo lugar, realizarlas en momentos determinados del calendario campesino "activa" los campos y los hace fecundos. Por último, qué demonios, es mucho más divertido que asistir a las cada vez más ceremoniosas y aburridas celebraciones eclesiásticas. ../... _______________________________________________________________ From: Pedro Vargas Avalos Subject: Naturaleza/hombre. (7) Date: Thu, 17 Feb 2000 .../... La acción propositiva consciente presupone el conocimiento actual o potencial de la totalidad de las variables de la relación enunciada. Después de lo dicho esto no es más que una señal de arrogancia que nos costaría más bien caro. la opción que Bateson propone para la comprensión de las relaciones de sistemas o totalidades, la emparentó con lo estético y de modo más específico con la noción de lo Sagrado. Lo Sagrado como ámbito central para la compresión de totalidades era referida por Bateson a partir de una discusión ya antigua, la que ocurrió en el siglo XV entre católicos y protestantes. Los católicos decían que el pan es el cuerpo de cristo y que el vino es su sangre y los protestantes preferían decir que el pan representa el cuerpo y el vino representa la sangre. Esta diferencia les parecía una diferencia por la que resultaba razonable ser quemado. ¿ A qué se debe esto? La cuestión es la siguiente: Para una parte de la mente no existe una distinción entre las dos proposiciones12 . Representa y Es son lo mismo. Pero la parte lógica, protestante, directa, del cerebro no puede aceptarlo. La parte del cerebro que sueña, aquella parte que en general los artistas emplean más, está perfectamente dispuesta a aceptar la afirmación de que "el pan es el cuerpo" y ésa, desde luego es la parte de la mente que pertenece realmente a la iglesia. En cierto sentido lo que el protestantismo hizo es excluir de la iglesia esa misma parte de la mente que pertenece a la iglesia en favor de una lógica del sentido común y de un apasionado deseo de que todo debe tener sentido lógico. Al hacer esto hemos perdido el sentido de la totalidad del ser que mantenía unidos "este" y lado y el "otro" lado. no se diría que el cerebro de la fantasía, el cerebro del proceso primario sea lo sacramental, lo sacramental esta recibiendo el daño de manera continua. El daño consiste en la separación. Lo sagrado es la unión. Lo sagrado es el empalme, el empalme total y no el producto de la división. La cuestión es como no mantener separados estos diferentes niveles, pues nunca pueden estar separados. Por ejemplo supongamos que se esta aprendiendo a actuar como anfitrión, o como invitado en una relación interpersonal. Ahora bien, la relación entre el anfitrión y el invitado es algo más o menos sagrado en todo el mundo. Y, por supuesto,un de las razones es, para volver al punto de que el pan y el vino son objetos sagrados. El pan y el vino son sagrados, no porque representen el cuerpo y la sangre de cristo, sino porque son el sostén de la vida, el sostén de la hospitalidad, de modo que de manera secundaria, los relacionamos con cristo, con el sacrificio y todo lo demás. La sacralidad es verdadera, sea cual fuere la mitología. La mitología es solamente la forma poética de afirmar la sacralidad y probablemente sea una forma muy buena, pero el pan es sagrado acepte uno o no el mito cristiano. Y lo mismo ocurre con el vino. Estos niveles, estos modos de aprender y el hecho de que marchen juntos son las claves de ciertos tipos de salud mental y alegría. Este es el terreno de lo sagrado para Bateson. Pero, ¿cómo nos hemos de asumir este hecho?, si la acción propositiva consciente nos aleja de la comprensión de la totalidad y las acciones derivadas de ella son más bien peligrosas para la existencia de un sistema, ¿hemos de quedar inmóviles?, ¿habría alguna vía de la cual valernos para formar parte de esa totalidad donde sea posible algún tipo de acción humana? ../... Pedro Vargas Avalos Presidente de la Academia de Terapia Sistémica E-Mail: systacad@servidor.unam.mx _______________________________________________________________ From: "GOI" Subject: APRECIACIONES SOBRE LA INICIACIÓN (67) Réne Guénon .../... Capítulo XIX: RITOS Y CEREMONIAS (2) A menudo hemos dicho que, en una civilización estrictamente tradicional, todo tiene verdaderamente un carácter ritual, incluidas las propias acciones de la vida cotidiana; ¿debería entonces suponerse por ello que los hombres deben vivir, si puede decirse así, en estado de ceremonia perpetua? Esto es literalmente inimaginable, y no hay sino que formular así la cuestión para hacer resalatar inmediatamente todo su absurdo; es preciso decir más bien que es todo lo contrario a tal suposición lo que es cierto, pues siendo entonces los ritos algo completamente natural, y no teniendo en grado alguno el carácter de excepción que parecen presentar cuando la conciencia de la tradición se debilita y el punto de vista profano toma nacimiento y se difunde en la misma proporción que este debilitamiento, cualquier ceremonia que los acompañase, subrayando en cualquier forma ese carácter excepcional, no tendría con seguridad ninguna razón de ser. Si nos remontamos a los orígenes, el rito no es otra cosa que "lo que es conforme al orden", según la acepción del término sánscrito rita (3); es entonces lo único realmente "normal", mientras que la ceremonia, por el contrario, da inevitablemente siempre la impresión de algo más o menos anormal, fuera del curso habitual y regular de los acontecimientos que ocupan el resto de la existencia. Esta impresión, digámoslo de pasada, podría quizá contribuir por un lado a explicar la manera tan singular en que los occidentales modernos, que casi no saben separar la religión de las ceremonias, consideran a la primera como algo completamente aislado, sin ninguna relación real con el conjunto de las demás actividades a las cuales "consagran" su vida. Toda ceremonia tiene un carácter artificial, incluso convencional si se quiere, porque no es, en definitiva, sino el producto de una elaboración completamente humana; incluso si está destinada a acompañar a un rito, este carácter se opone al del rito mismo, que, por el contrario, conlleva esencialmente un elemento "no humano". Quien cumple un rito, si ha alcanzado un cierto grado de conocimiento efectivo, puede y debe incluso tener consciencia de que hay ahí algo que le sobrepasa, que no depende en modo alguno de su iniciativa individual; pero, en cuanto a las ceremonias, por mucho que puedan imponerse a quienes asisten a ellas, y que se encuentran reducidos al papel de simples espectadores más bien que al de "participantes", está claro que aquellos que las organizan y que regulan su ordenación saben perfectamente a qué atenerse y se dan cuenta de que toda la eficacia que pueda alcanzarse está completamente subordinada a las disposiciones tomadas por ellos mismos y a la manera más o menos satisfactoria en que sean ejecutadas. En efecto, esta eficacia, al no tener nada que no sea humano, no puede ser de un orden verdaderamente profundo, y no es en suma sino puramente "psicológica"; he aquí el por qué puede decirse que se trata de impresionar a los asistentes o de imponérsele con toda clase de medios sensibles; e, incluso en el lenguaje ordinario, ¿no es justamente uno de los mayores elogios que pueden hacerse de una ceremonia el calificarla de "imponente", sin que por otra parte el verdadero sentido de este epíteto sea generalmente comprendido? Señalemos todavía, a propósito de esto, que quienes no quieran reconocer a los ritos sino efectos de orden "psicológico" los confunden también por ello, quizá sin darse cuenta, con las ceremonias, puesto que desconocen su carácter "no humano", en virtud del cual sus efectos reales, en tanto que ritos propiamente dichos e independientemente de toda circunstancia accesoria, son por el contrario de un orden totalmente diferente. NOTAS: (3). Cf. Le Règne de la Quantité et les Signes des Temps, caps. III y VIII. ../... _______________________________________________________________ From: Zaratustra Subject: Campos de concentración norteamericanos 6 Date: Thu, 17 Feb 2000 Los Campos de concentración norteamericanos por Mark Weber (Este artículo apareció originalmente en el número 1 del volumen 2 del Journal of Historical Review) ../... En los juicios de Nuremberg los abogados defensores alemanes comparaban la evacuación de los judíos de Europa con la deportación de los japoneses de la costa oeste noteamericana. En ambos casos las deportaciones estaban justificadas -- segun las autoridades de cada país -- por "necesidades militares". Los abogados defensores citaron los fallos del Tribunal Supremo norteamericano en los Casos Hirabayashi y Korematsu. En el fallo del primero se hacía constar que la decisión estaba basada "en el reconocimiento de hechos y circunstancias que indican que un grupo de una extracción determinada puede amenazar la seguridad nacional más que otros". Los alemanes tuvieron, si se piensa, razones mucho mayores para internar a los judíos europeos. Los japoneses fueron deportados bajo la sospecha de lo que podían llegar a hacer: ni un solo japonés fue realmente acusado de un caso probado de sabotaje o espionaje. Pero miles de judíos de toda Europa formaban parte, como reconocen todos los historiadores y proclaman con orgullo los judíos, de los movimientos de resistencia. Y habían cometido incontables delitos tipificados, como asesinato, incendio, robo y destrucción, antes de que los alemanes iniciaran la evacuación. Además, los alemanes tenían mayor justificación legal para su política. La gran mayoría de los internados japoneses eran ciudadanos norteamericanos, con derecho a ser protegidos por la ley en un plano de igualdad; mientras que los judíos de Alemania y la Europa ocupada no eran, en su inmensa mayoría, ciudadanos alemanes. La mayoría de los judíos evacuados hacia el Este procedían de territorios ocupados o de países aliados de Alemania. En la postguerra los "mass media" han insistido, durante años y con ahinco, en la "culpa" del pueblo alemán por no haber -- en general -- hecho nada cuando los judíos eran evacuados hacia el Este. ¿Cómo comparar esto con el entusiasmo sin límites y sin precedentes del pueblo norteamericano a favor de la deportación de los nipones? Desde el fin de la guerra los alemanes han pagado más de 10 billones de dó1ares en indemnizaciones a organizaciones judías, al Estado de Israel y a muchos judíos individualmente, en todo el mundo, a causa de "haber sufrido física o psíquicamente, o haber sido privados injustamente de su libertad". Sin embargo, ningun internado de los campos de concentración norteamericanos ha recibido hasta ahora ni un solo dó1ar por todas las humillaciones, privaciones e ingresos económicos perdidos en los años de cautiverio. Sorprendentemente, sin embargo, el gobierno de los EE.UU. presionó al de la Alemania del Este para que también indemnice a judíos, que entonces no eran, y en muchos casos siguen sin serlo, ciudadanos norteamericanos. Los alemanes fueron acusados en Nuremberg de "crímenes contra la humanidad", entre otros motivos, por perseguir a personas por su origen racial. ¿Qué responsabilidad tuvieron los países, incluidos los EE.UU., que constituyeron el Tribunal Militar Internacional y mantuvieron en sus territorios el mismo principio? ¿Por qué ningún norteamericano fue llamado a declarar por los mismos crímenes por los cuales los alemanes fueron juzgados y ahorcados en Nuremberg? BlBLIOGRAFiA BOSWORTH, Allan R., America's Concentration Camps, Nueva York, 1967. JAPANESE AMERICAN CITIZENS LEAGUE, The Japanese American Incarceration: A case for Redress, San Francisco, 1978. MYER, Dillon S., Uprooted Americans. (The Japanese Americans and the War Relocation Authority during Worid War Two.),Tucson, 1971. PETERSEN, William, "The Incarceration of the Japanese-Americans", en National Review, 8/12/1972. SPICER, Edward H. - HANSEN, A. T. - LUOMALA, K. - OPLER, M. K., Impounded People (Japanese Americans in the Relocation Centers), Tucson, 1969. TEN BROEK, Jacobus - BARNHART, E. H. - MATSON, F. W., Prejudice, War and the Constitution, Berkeley, 1968. WEGLYN, M., Years of Infamy (The Untold Story of America's Concentration Camps), Nueva York, 1976. +++++++++++++++++++++++++ Traducción del presente artículo realizada por J. González. Este artículo apareció originalmente en el número 1 del volumen 2 del Journal of Historical Review que ha autorizado su traducción y publicación a Revisión de España, en su No 2, Volumen I, de abril 1985. Extraído de Revisión, No 2, vol. I, mayo 1992, Casilla de Correo No 3782, CP (1000), Correo Central, Buenos Aires, Argentina, pag. 23-34. ZarAtuStrA \`|´/ {~_ó} _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: 2002 ¿Qué pasará? (6) .../... Santa Hildegarda. Tres Siglos antes que América fuera redescubierta por Colón, esta santa profetiza visionó los EE.UU. y anunció: Un día surgirá una gran nación al otro lado del océano, será habitada por gentes de diversas tribus y procedencias. Muchas naciones serán desvastadas por terremotos y grandes oleadas de agua, que causarán muchas plagas y desolación. El océano anegará otros países y todas las ciudades costeras vivirán temerosas y un gran número de ellas serán destruídas. Un viento poderoso se levantará del Norte y transportará una niebla espesa y un denso polvo que llenará los ojos y las gargantas y hará que cese la carnicería y queden todos poseídos de un gran temor. Después del gran cometa, finalizados los desórdenes telúricos y las guerras, el planeta entrará en una era de paz. Dos Profetas Mormones. En 1869 Brigham Young habló sobre el futuro: Todo esto que ahora conocéis no puede ni siquiera calificarse de prólogo al sermón que se predicará a fuego y espada, con tempestades y terremotos, con granizos, lluvias y terribles destrucciones. Oiréis hablar de que esas ciudades majestuosas, ahora ídolo de las gentes, se hunden en las entrañas de la tierra y sepultan con ellas a sus moradores. El mar se saldrá de sus límites y anegará muchas ciudades. El hambre invadirá toda nación, y cada país se alzará contra los demás, reino contra reino, estado contra estado, tanto en nuestra patria como en el resto del mundo. Orson Pratt visionó: ¿En qué estado se hallará nuestra gente cuando llegue la grande y terrible guerra civil? Será ésta una lucha muy distinta a la guerra entre el Norte y el Sur, pues se combatirá barrio contra barrio, ciudad contra ciudad, pueblo contra pueblo, estado contra estado y no cejará en su empeño de destruí y ser destruídos. La producción cesará casi por completo y las grandes ciudades acabarán destruidas. Llegará un día en que la gran ciudad de Nueva York quede vacía y sin moradores. Anexo del capítulo: Un paje del rey había perdido un perro de gran valor, llega en la noche, en su desesperación a golpear la puerta del gran vidente tan famoso y en la corte tan popular. Se acerca Nostradamus a la puerta y sin abrirla ni mirar quien es dice: ¿Qué quieres, tú, paje del Rey? ¡Cuánto ruido por un perro extraviado. Corre al camino que conduce a Orleans y lo hallarás, llevado con la trilla. Efectivamente allí lo encontró. El poeta Ronsard escribió: Os burláis de los profetas enviados de DIOS y por ÉL elegidos entre vuestros propios hijos. ¡Los invitáis a vuestras reuniones para saber las desventuras que os están reservadas y, luego, os reís! Le pregunta un hermano a San Francisco de Asís: Si supieras que se iba a acabar el mundo dentro de media hora, ¿qué harías? responde el santo: Seguiría cavando este campo. Preocupa a los científicos que desde 1961 hay un significativo aumento de la radioactividad, se detecta en el agua la presencia de tritium en cantidad ya suficiente como para comenzar a dañar las funciones cerebrales de las nuevas generaciones, que a su vez serán afectadas por el aumento del anhidrido carbónico en la atmósfera, lo cual tendrá efectos negativos sobre la capacidad mental de las personas, al principio solapadamente para luego aumentar, ello anularía a la futura generación... ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali Quilpué, 14 de Octubre de 1994. http://www.isp2002.co.cl/z-2002.htm isp1001@entelchile.net _______________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: La Cátedra de Lucifer ( 53 ) Date: Fri, 18 Feb 2000 .../... En ese mundo todos nacen Prostitutos, o sea, cosita linda, besable y acariciable : Los niños y las esposas son los Prostitutos más comunes en toda la superficie terrestre. Son asimismo Prostitutos los reyes, los sacerdotes, los políticos, los subsidiados, los mendigos, los funcionarios y toda la gente de Oficina, y, en general, todos los que viven de algún Cuento sin producir efectivamente Bienes Materiales. La Esclavitud es un grado superior y más digno que la Prostitución. Son Esclavos los verdaderos artistas, los artesanos y los obreros, manuales y mentales: La gente que produce Bienes materiales y tangibles que se pueden vender y comprar en el mercado mundial. La Paranoya Ingénita de los sapiens procede pues del hecho de verse obligados a pertenecer a un Mundo Artificial, Telecreado por los Dioses, y construído a la fuerza y bajo presión por los mismos sapiens. A las diversas formas que ese Mundo Artificial va adoptando en las diferentes épocas y lugares se les conoce con los nombres de Culturas y Civilizaciones. Cultura viene de Cultivo y se refiere a las Reiteraciones Ordinarias del Pensamiento y de la Acción. Civilización viene de Cívitas, Ciudad, y es un concepto Unitario y Diferencial respecto a lo considerado Exterior y Bárbaro. Si bien se mira, los sapiens cultivados y civilizados han conseguido llegar a tener menos Enemigos Extraespecíficos que los restantes animales; pero, a cambio de esto, han desarrollado hasta el límite al Enemigo Intraespecífico, debido en parte a que están coexistiendo varias Humanidades, pero, sobre todo, debido al Hecho del Mundo Artificial, Telecreado por los Dioses, en que han de vivir. El Enemigo Intraespecífico del sapiens no sólo habita en su vecindad, sino dentro de su cabeza : En el conjunto de Ideas Imperativas e Indiscutibles, que no parecen haber sido Enunciadas por nadie, y sin embargo, son sin cesar, Subliminalmente, repetidas por todos. Respecto a los Dioses, el Mundo Humano es un Laboratorio manipulado por Inducción. En mucha menor parte, ese mundo es también una Fábrica y una Granja o Factoría, manipuladas por Inducción en todos los casos : La Manipulación Inductiva permite a los Dioses parecer simples espectadores de la gestión humana, desde sus confortables moradas. A veces los Tiuz conversamos sobre el interesante fenómeno histórico del Nazismo Hitleriano y su ingenuo intento de apoderarse de la Tierra por medios somáticos racistas y violentos, y matando gente por el único delito de tener la nariz un poquillo grande. Así no se hacen las cosas : Hay que tener más paciencia y no precipitar acontecimientos. Hitler debió frenar tras sus primeras conquistas, y dejar para sus sucesorres el resto y por fases; a la vez que atemperar y dulcificar las estridencias del Trabajo Interior de su muy admirable Civilización. Basta con mirar los Procesos económico y científico del mundo para darse cuenta de que no tardará en imponerse en toda la Tierra la Versión Silenciosa, Corregida y Ampliada, de ese Nacismo Hitleriano durante los dos próximos milenios, en razón de la pura Supervivencia, y de las inexorables aplicaciones científicas. Pero miremos más profundamente y descubramos el verdadero Módulo de Nacismo, y, en general, de todas las Altas Civilizaciones : Utilizar al máximo la Energía Humana. Emplear las diversas fuerzas de la Humanidad en hacer Cosas Verdaderamente Utiles : Tales como Monumentos Faraónicos, grandes y magníficos Templos y Palacios; colosales obras de ingeniería y exquisitos Paraísos, que alegren la vista de los Dioses, hagan cada vez más confortables Sus vidas terrenales, y den Sentido a Su Presencia. A los sapiens se les ha reservado hasta ahora el derecho a asistir masivamente a los Actos Divinos para aplaudir y formar ambiente. Pero eso terrminó con el acabamiento de la Epoca Arcaica de los Placeres Burdos : Luego se optó por los Gozos del Espíritu que sólo son compartibles por Tiuz de Refinada Sensibilidad. Los sapiens, a sus televisiones vulgares y a los sitios públicos reservados para ellos. Bien mirado, la Civilización les está tomando el pelo a los sapiens desde que nacen hasta que mueren, aunque nunca se dan cuenta; pero, en el fondo de sus oscuras consciencias, Algo intuyen, torpemente, sin saber bien Qué. Como inconsciente resultado de esa vaga y confusa Intuición están siempre profundamente insatisfechos con la Vida, y deseando morirse. Y de ahí que la Muerte tenga para ellos tanta importancia: como Liberación y como Protesta. En cada tumba Se Inspira este Epitafio; "_ Aquí yace otro sapiens que vivió sin enterarse ni poco ni mucho de Qué Va El Rollo._" El Rollo va de que, desde la Eternidad, los Dioses están construyéndose su propio Mundo, y utilizando para ellos diversamente a todos los seres, según sus diversas utilidades. A todos los seres, sapiens incluídos, se les Oferta la Oportunidad de Integrarse en esta Divina Tarea, aportando a ella sus particulares talentos y su generoso esfuerzo desinteresado : Lo que en el fondo es el único Gran Negocio : Ya que sólo quienes trabajan conscientemente en el Mundo de los Dioses permanecen siempre Dentro. Todas las demás especies de gentes, seres y cosas, se esfuman en el Tiempo Exterior encuanto dejan de ser útiles al Divino IMPERIO. Pero si uno es Bueno, o sea, Creativo, Inteligente, Sabio y Gracioso, y dedica esas Virtudes a mejorar incesantemente cualesquieras Detalles Imperiales, uno entra en Nómina : Entrar en Nómina es recibir un Nombre. KIR Fénix ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _.-'^^^---... .- ." / .----,..;__ , ,' '---..__ |, | __,,-' \ ,' ,,--'' ,-"-'" .-'-" /.--. "". ; ',_ '-.,. ,-._\ .|" (' _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/02-h/2408Sabado19-2-HEdicionTarde.txt