From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2413 Lunes 21-2-H Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2413 Lunes 21-2-H Edición Matinal _______________________________________________________________ Quirón Alvar_______________Cada día una Música.(Ciclos: Bach 7) Juan García_________________________Lo que el "tiempo" se llevó Roberto Paramo_______________________Citas, proverbios y textos Oscar Colmenárez______________________________Colaboración..... Zaratustra___________________________________Francmasonería 2/2 GOI______________________APRECIACIONES SOBRE LA INICIACIÓN (70) JOSÉ GARCÍA ÁLVAREZ___________________MICHEL DE NOSTREDAME. (3) Dr. Iván Seperiza Pasquali________________2002 ¿Qué pasará? (9) KIR___________________________________Zono Víravon 3064---3082 Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Cada día una Música.(Ciclos: Bach 7) Date: Sun, 20 Feb 2000 Y como último día del pequeño pero interesante ciclo de Bach, escucharemos una Fuga para piano, y parte de un concierto para clave, que son dos ejemplos más de la maravilla sonora de este gran genio alemán. Disfrutar de estas Músicas. Abrazos concertísticos. Quirón Primera Puerta http://quiron_alvar.tripod.com http://go.to/PrimeraPuerta (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/02-h/fugayconcierto.zip _______________________________________________________________ From: Juan García Subject: Lo que el "tiempo" se llevó Date: Mon, 21 Feb 2000 LO QUE EL "TIEMPO" SE LLEVO El tiempo lo transforma todo para mejorar o peorar. Nada permanece igual, tal y como la luna que nos visita por las noches. La luna se nos presenta con rostros diferentes como si tratara de romper la triste monotonía de la vida y darnos ánimos. La luna es un visitante que observa desde los cielos todo lo que ocurre por todo el derredor nuestro e ilumina nuestras vidas. Con el paso del tiempo hasta los sentimientos cambian. Lo que ayer fue amor hoy se convierte en desdén y mañana en olvido. La luna nos proporciona esa luz brillante nocturna que tanto necesitamos en momentos de soledad cuando nos sentimos aislados. Todos vivimos en un mundo de ilusión y fantasía. Nos forjamos muchos sueños que resultan irrealizables de los que no queremos despertar. Quizás se nos proporcionó el sueño sin límites ni barreras para que pudiéramos fraguar nuestros más sentidos deseos a semejanza de un ideal. Nosotros sufrimos cambios aunque no lo admitamos. Queremos aminorar el tempo que nos roba de la vida como una melodía en su cadencia final. El mundo en el que vivimos controla nuestras vidas. Los días los tenemos contados. Si a uno se le olvida contar la luna nos lo recuerda. Quizás sería mejor si no averiguáramos la verdad y continuáramos siempre creyendo que aquellos que nos amaban siguen haciéndolo con la misma intensidad. La vida es muy triste si aceptamos la realidad. Es mejor la fantasía de lo que no puede ser, que la verdad de lo que és. Miremos hacia la luna cuando nos sentimos decaídos. La luna siempre nos sonríe y nos acepta sin condición. Bendita sea la luna sin igual. Juan García _______________________________________________________________ Subject: Citas, proverbios y textos From: "Roberto Paramo" Date: Sun, 20 Feb 2000 Citas, proverbios y textos que invitan a la reflexión. La manera más sencilla para que la gente deje el poder es pensar en que no tiene ninguno. (A. Walker) Una prueba de patriotismo es hablar mal cualquier idioma que no sea el nuestro. (E. de Queiroz) Sin una idea superior no puede existir un hombre ni una nación. Y en la tierra hay una sola idea superior: la idea de la inmortalidad del alma. Todas las demás ideas superiores que pueda tener el hombre surgen de ésta. (F. Dostoiewsky) El hombre es un alma pequeñita que lleva a cuestas un cadáver muy pesado para sus fuerzas. (Epicteto) Para amar a una persona y perdonárselo todo basta con contemplarla un rato en silencio. A veces vivimos durante muchos años al lado de otra persona y sólo la vemos de verdad en el momento de sobrevenirle una desgracia. (Miguel de Unamuno) _____________________________________________ Este es un servicio gratuito de: Traducciones especializadas http://members.xoom.com/paramo _______________________________________________________________ From: Oscar Colmenárez Subject: Colaboración..... Date: Mon, 21 Feb 2000 CON EL TIEMPO... Daniela Donadi ddonadi@unesr.edu.ve Con el tiempo, aprendes la sutil diferencia que hay entre tomar de la mano de alguien y encadenar un alma. Y aprendes que el amor significa apoyarte en alguien, y que la compañía no significa seguridad. Y empiezas a entender que los besos no son contratos, ni los regalos promesas. Y empiezas a aceptar tus derrotas con la cabeza en alto, con los ojos bien abiertos, con la compostura de un adulto, no con el rostro compungido de un niño. Y aprendes a construir todos tus caminos en el hoy, porque el terreno del mañana es demasiado incierto para hacer planes. Con el tiempo aprendes incluso que los agradables rayos del sol queman; si te expones a ellos demasiado. Por lo tanto, siembra tu propio jardín y adorna tu propia alma, en vez de esperar a que alguien te lleve flores. Y así aprendes que en realidad puedes sobrellevarlo todo... que en verdad eres fuerte y que en realidad, vales mucho. Oscar Colmenárez _____________orcd@telcel.net.ve___________________________________ _______________________________________________________________ From: Zaratustra Subject: Francmasonería 2/2 Date: Sat, 19 Feb 2000 Sistemas principales Signos de ritos masones han aparecido desde el siglo XVII, pero solamente cinco con alguna repercusión importante perduran hoy día. Hay dos sistemas masones que se conocen como el rito de York y el rito Escocés. Ninguno tiene conexión, histórica o de otro tipo, con York, Inglaterra o Escocia. El rito de York fue establecido a finales del siglo XVIII y es llamado Capitular, y los miembros, masones de la Bóveda Real (cuatro grados); el siguiente escalón es Secreto y los miembros, masones reales y escogidos (tres grados); y el último escalón es Caballería y los miembros, caballeros templarios (tres categorías). El Rito Escocés fue establecido en Charleston, Carolina del Sur, en 1801 (treinta y tres grados incluidos los tres grados de la Logia Simbólica). En muchos otros grupos, unidos de alguna manera al rito de York, los miembros son por lo general seleccionados pero a veces son elegidos. Están interesados en aspectos especiales de la Masonería, incluida la investigación masónica. Se podría decir que son ramificaciones del tronco principal. Entre ellas están la Orden Real de Escocia, los Grados Masones Aliados, la Cruz Roja de Constantino, la Sociedad Masónica de los Rosacruces, el Rito de la Estricta Observancia, el Colegio Principal de Ritos, Caballeros Masones, la Orden de Corcho, la Cruz de Honor de York, los Frailes Azules y los Sacerdotes Caballeros Templarios de la Sagrada Bóveda Real. La logia española más antigua de la que se conservan documentos es la Matritense o de Las Tres Flores de Lys, fundada el 15 de febrero de 1728. Entre los masones más ilustres figuraron el conde de Aranda, el conde de Campomanes, Gaspar Melchor de Jovellanos, Muñoz Torrero, Agustín de Argüelles, Rafael del Riego, Alcalá Galiano, José de Espronceda, Alberto Lista, Quintana y Baldomero Espartero. Otras importantes logias y grupos masónicos en la historia de España fueron Gran Oriente de España, Gran Logia Simbólica Española, Gran Logia Independiente, etcétera. Generalmente estos grupos tuvieron sus mayores momentos de auge durante periodos en que los ideales liberales, racionalistas y, normalmente, laicos y anticlericales, fueron predominantes, de un modo especial durante la revolución de 1868, así como durante las dos etapas republicanas de la historia española. Algo similar sucedió en Latinoamérica, donde las sociedades francmasónicas estuvieron muy ligadas al proceso de emancipación respecto de España a comienzos del siglo XIX. Así, podemos citar a la Logia Lautaro, creada en Buenos Aires en 1812 como ramificación de la Logia de los Caballeros Racionales fundada por Francisco de Miranda en 1798. Oposición La oposición a las sociedades francmasónicas tuvo dos direcciones. La primera, religiosa, fue la manifestada por la Iglesia católica, aunque la masonería no excluye a los católicos y un gran número de éstos pertenece a logias en Latinoamérica y Filipinas. La segunda es política. Durante la década siguiente al secuestro en Batavia (Estados Unidos), en 1821, de William Morgan, un masón que había amenazado con publicar los secretos masones y del que se supuso que había sido víctima de los masones, surgió un movimiento general de protesta en los estados del este y del centro de Estados Unidos. En los del norte se creó el Partido Anti-masón; que fue durante algunos años prácticamente la única oposición al Partido Demócrata. En 1832 el Partido Anti-masón designó a un abogado, William Wirt, como su candidato a la presidencia, pero fue derrotado por Andrew Jackson, que apoyaba a la masonería. Después de esta época la masonería encontró poca oposición política en los Estados Unidos o en cualquier otra parte, hasta la llegada al poder del nacionalsocialismo en Alemania en 1933. En aquel año Hitler hizo recaer sobre los masones la responsabilidad de diversas actividades subversivas, incluidos todos los incidentes que llevaron a la IGuerra Mundial, y decretó la disolución de todas las asociaciones masónicas en Alemania. Entre los miembros notables de la francmasonería se encuentran el compositor Wolfgang Amadeus Mozart (cuya ópera La Flauta Mágica gira en torno el ritual masón) y el escritor Liev Tolstói, cuya novela Guerra y Paz ensalza sus ideales de fraternidad. Todavía no concluida la Guerra Civil española (1936-1939), la Ley de Responsabilidades de 13 de febrero de 1939 (cuyos efectos se extendieron con carácter retroactivo a octubre de 1934) declaró delictiva la afiliación a una logia masónica. Posteriormente se estableció un lista de 80.000 sospechosos de ser masones (pese al hecho de que no superaban los diez millares en 1936). En febrero de 1940 se promulgó la Ley de Represión de la Masonería y el Comunismo. ZarAtuStrA \`|´/ {~_ó} _______________________________________________________________ From: "GOI" Subject: APRECIACIONES SOBRE LA INICIACIÓN (70) Réne Guénon .../... Capítulo XX: A PROPÓSITO DE LA MAGIA CEREMONIAL (2) Dicho esto, recordaremos que la magia es propiamente una ciencia, incluso puede decirse que una ciencia "física" en el sentido etimológico de la palabra, puesto que se ocupa de leyes y de la producción de ciertos fenómenos (y es por otra parte, como ya hemos indicado, el carácter "fenoménico" de la magia lo que interesa a algunos occidentales modernos, ya que satisface sus tendencias "experimentalistas"); únicamente es importante precisar que las fuerzas que aquí intervienen pertenecen al orden sutil, y no al corporal, y es por ello que sería completamente erróneo querer asimilar esta ciencia a la "física" tomada en el restringido sentido en que la entienden los modernos; este error se encuentra por lo demás también de hecho, puesto que algunos han creído poder relacionar los fenómenos mágicos con la electricidad o con "radiaciones" del mismo orden. No obstante, si la magia tiene este carácter de ciencia, uno se preguntará quizás cómo es posible que se hable de ritos mágicos, y es preciso reconocer que esto debe ser en efecto muy embarazoso para los modernos, dada la idea que se hacen de las ciencias; allí donde vean ritos, piensan que se trata necesariamente de algo distinto, que pretenden casi siempre identificar más o menos completamente con la religión; pero, digámoslo claramente, los ritos mágicos no tienen en realidad, en cuanto a su fin propio, ningún punto en común con los ritos religiosos, ni tampoco (e incluso estaríamos tentados de decir que con mayor razón) con los ritos iniciáticos, como quisieran, por otra parte, los partidarios de ciertas concepciones pseudo-iniciáticas que se dan en nuestra época; y no obstante, aunque queden por completo fuera de estas categorías, hay verdaderamente también ritos mágicos. La explicación es muy simple en el fondo: la magia es una ciencia, como hemos dicho, pero una ciencia tradicional; ahora bien, en todo lo que presente este carácter, trátese de ciencias, de arte o de oficios, hay siempre, o al menos cuando no se limita a estudios simplemente teóricos, algo que, si se comprende bien, debe ser considerado como constituyente de verdaderos ritos; y no hay de qué asombrarse, pues toda acción cumplida según reglas tradicionales, sea cual sea el dominio del que provenga, es realmente una acción ritual, tal como hemos indicado anteriormente. Naturalmente, estos ritos deberán, en cada caso, ser de un género especial, siendo forzosamente su "técnica" apropiada al objetivo particular al cual están destinados; ésta es la razón de que sea preciso evitar cuidadosamente toda confusión y toda falsa asimilación tales como las que hemos mencionado antes, y esto tanto en cuanto a los ritos en sí mismos como en cuanto a los diferentes dominios a los cuales se refieren respectivamente, siendo ambas cosas por otra parte estrechamente solidarias; y los ritos mágicos no son así nada más que una especie entre muchas otras, al mismo título que lo son, por ejemplo, los ritos médicos, que deben aparecer también, a ojos de los modernos, como algo extraordinario e incluso completamente incomprensible, pero cuya existencia en las civilizaciones tradicionales no deja de ser un hecho indudable. Es conveniente recordar que la magia es, entre las ciencias tradicionales, una de las que pertenecen al orden más inferior, pues está bien claro que aquí todo debe ser considerado como estrictamente jerarquizado según su naturaleza y su dominio propio; sin duda es por ello que está, quizá más que las demás, sujeta a desviaciones y degeneraciones (3). Ocurre a veces que adquiere un desarrollo desproporcionado en relación a su importancia real, llegando a asfixiar en cierto modo los conocimientos superiores y más dignos de interés, y algunas civilizaciones antiguas han muerto a causa de esta invasión de la magia, tal y como la civilización moderna corre el riesgo de morir a causa de la de la ciencia profana, la cual por otra parte representa una desviación más grave todavía, puesto que la magia, a pesar de todo, es aún un conocimiento tradicional. A veces, además, ésta sobrevive por así decir a sí misma, bajo el aspecto de vestigios más o menos informes e incomprendidos, pero todavía capaces de ofrecer algunos resultados efectivos, y puede entonces descender al nivel de la baja hechicería, lo que es el caso más común y extendido, o degenerar todavía de cualquier otro modo. Hasta el momento, no hemos hablado de ceremonias, pero es justamente ahora cuando vamos a hacerlo, pues éstas constituyen el carácter propio de una de esas degeneraciones de la magia, hasta el punto de haber recibido la denominación de "magia ceremonial". NOTAS: (3). Cf. Le Règne de la Quantité et les Signes des Temps, caps. XXVI y XXVII. ../... _______________________________________________________________ From: JOSE GARCIA ALVAREZ Subject: MICHEL DE NOSTREDAME. (3) .../... LA OBRA El profeta francés, escribe dos cartas: una a su hijo César y otra al Rey Enrique II. Al primero, dice: "Yo he compuesto Libros de Profecías, conteniendo cada uno cien cuartetas, con astronómico apoyo." Y, al segundo: "He estado dudando largamente a quién vendría a consagrar estas tres Centurias del resto de mis Profecías, que concluyen el millar." Sin duda alguna, sus Centurias fueron DIEZ, cada una con un CIENTO de cuartetas, y entre todas un MILLAR. Escritas en el transcurrir de largo tiempo: "Me ha hecho pasar mucho tiempo en continuas veladas nocturnas." Y, guiado por un afán de ayuda: "Para común provecho de los humanos". Con el vaticinio de la mayor parte de los aconteceres que el futuro reservaba a los humanos, hasta el principio del 2.000 y séptimo milenio: "Todo ha sido calculado, esperando dejar por escrito los años, villas, ciudades y regiones donde la mayor parte de lo que ha de suceder, sucederá. Correspondiente a los años, meses y semanas de las regiones, comarcas y la mayor parte de la Villas y Ciudades de toda Europa, comprendiendo también África, y una parte de Asia. He podido ver los calamitosos sucesos que se aproximan para la mayoría de los habitantes: en primer lugar, de los templos de Dios, y en segundo, para aquellos que están aferrados a las cosas materiales. Empezando desde el tiempo más allá, muy lejos, hasta el advenimiento que tendrá lugar después del comienzo del séptimo milenio." Sabía a qué riesgo se exponía y las consecuencias de sus escritos: "No es posible dejarte por escrito, lo que sería borrado por la injuria del tiempo. Las palabras con las que podía aclararte la predicción oculta, las he tenido que obstruir y encerrarlas en mi interior, por temor a las consecuencias." En principio prefirió callar: "He querido callar y privarme de poner por escrito aquellas predicciones que revelan el porqué los reinos, sectas y regiones harán cambios tan opuestos a los actuales, por causa de la injuria, no tanto solamente del tiempo presente, sino también de la mayor parte del futuro. Que si yo viniera a referir lo que en el porvenir será de los que componen reino, secta, religión y fe, lo encontrarán tan poco acorde a sus fantasiosos oídos, que ellos vendrían a condenar lo que, en los siglos venideros se conocerá, será visto y percibido." El vidente recordó la prudencia aconsejada por Cristo a sus discípulos: "He considerado también la sentencia del verdadero Salvador, "NO DEIS LO SANTO A LOS PERROS, NI ARROJEIS PERLAS ANTE LOS PUERCOS, NO SEA QUE LAS PISOTEEN Y SE VUELVAN LUEGO CONTRA VOSOTROS." Ello ha sido la causa de ser prudente y esconder mi lenguaje al público y mi pluma al papel." Luego, cambia de actitud y decide revelar sus escritos. Con ciertas condiciones : "Pero, luego, lo he pensado mejor y he querido extenderme en declaraciones, para el advenimiento común a todos, por medio de veladas y enigmáticas sentencias sobre las causas futuras, incluso las más cercanas, y aquellas que yo he percibido que allegan humana mutación, para no escandalizar los frágiles oídos de muchos." Protege sus vaticinios y hace constar que sólo tienen un significado y una sóla forma de comprenderse : "La injuria del tiempo requiere que tales secretos acontecimientos no sean manifestados más que por enigmática sentencia, no teniendo más que un sólo significado, y una única comprensión." Lo redactó todo de forma que los presuntuosos, no vieran, ni oyeran. Él sabía quiénes podrían entender: "Y todo redactado bajo forma nebulosa, más que del todo profética, por cuanto que fue escrito: ESCONDISTE ESTAS COSAS A LOS SABIOS Y PRUDENTES, LO MISMO QUE A LOS PODEROSOS Y A LOS REYES, Y LAS ENTREGASTE A LOS PEQUEÑOS Y HUMILDES. " Expone las razones por las que entreteje sus cuartetas con cierta penumbra: "Las cuáles yo he querido tejer un poco oscuramente. Yo no preciso demasiado profundamente, porque encuentro que los hombres de letras harían muy grande e incomparable jactancia." Sabe que la voluntad de Dios siempre se cumple: "Está escrito que la voluntad de Dios será cumplida, a pesar de las ambiguas opiniones de los que exceden todas las razones naturales, por medio de sueños salvacionistas. " Eso, no será comprendido hasta después de la muerte del profeta: "Eso, a pesar de aquellos a los que la malignidad del espíritu maligno anima, no será comprendido, en el transcurso del tiempo, hasta después de mi terrena extinción, en que más será conocido mi escrito que durante mi vida. Que los humanos después venidos verán, conociendo los acontecimientos llegados, infaliblemente, como hemos anotado en las otras predicciones que, no obstante su forma nebulosa, serán comprendidas inteligentemente: pero, eso será cuando la ignorancia sea disipada. Entonces, el caso estará más claro. " ../... José García Álvarez aggonzalez@larural.es http://pagina-web.de/nostradamus/ http://www.redhispanica.com/hobbies/nostradamus/2.htm _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: 2002 ¿Qué pasará? (9) .../... ALGUNAS DE LAS PROFECÍAS DE NOSTRADAMUS YA CUMPLIDAS Es impactante comprobar lo exacto del cumplimiento de profecías hechas hace cuatro siglos y destinadas a vaticinar los sucesos más importantes para la Humanidad. Nostradamus nos pasea por Napoleón, por reyes, por las dos Guerras Mundiales, por Hitler, por el comunismo, por Mussolini, por la catástrofe de Chernobil, por las lluvias ácidas, por el SIDA, por la Guerra Civil española, por el Imperio Británico, por el devenir del pueblo judío, por la Iglesia, por los Papas, por el anticristo, por los afro árabes, por la Revolución francesa, por la historia de España, por los Estados Unidos, por América y por el futuro nuestro que no lo pinta en nada halagador si no se conocen los propósitos del Plan Divino. La tradición señala que al terminar de escribir su monumental obra profética, tomó todas las hojas manuscritas y con fuerza las tiró hacia arriba en su alta pieza de trabajo, para después recogerlas al azar y así presentarlas al público, en completo desorden y no en orden cronológico como él las escribió. Son mil candelas que él lanzó hace algo más de 400 años. Muchas de esas candelas permanecen sin poder ser interpretadas. Se aguarda el día que sea encontrado el escrito original en latín, no velado y hecho en forma cronológica. Sin embargo ¿sabremos si ese escrito fue encontrado? ¿Lo ocultará la conspiración del silencio como ocultó, entre otras verdades, los rollos del Mar Muerto? ¿Permitirán que se abra el candado que oculta la Verdad? Lo que si es cierto es que innumerables vaticinios de todo orden fueron cumplidos y que el hecho de haber dejado sus escritos velados, permitió que no fueran destruídos y ocultados por quienes no desean que podamos hablar, ver y escuchar. El profeta fue más inteligente que ellos y sus predicciones igual nos dejó. Estas predicciones abarcan todo el planeta a contar del día 14 de Marzo de 1547 hasta el año 2000. Son mil las profecías que en 450 años habrían de suceder. Muchos cuartetos no se han podido interpretar y lo que del futuro se espera no es nada claro, solo resta aguardar para así comprender lo que la profecía nos quería señalar. La finalidad de la profecía, está toda ella destinada a advertir y prevenir a quien quiera escuchar para que así se pueda preparar antes del Fin de la Era que nos corresponde vivir. I 1. 1. 1557. La sublevación del duque de Alba en contra del Papa Paulo IV y guerra entre el duque de Alba y el duque de Guisa. 1. 2. 1559. La muerte de Enrique II. 1. 3. 1560. La conjura de Ambroise. 1. 4. 1562. La guerra de Conde. 1. 5. 1566. Su propia muerte. 1. 6. 1573. La batalla de Lepanto. 1. 7 1589. Asesinato de Enrique III. 1. 8. 1589-1594. Consagración de Enrique IV. 1. 9. Siglos XVI y XVII. La persecución de los Astrónomos. Copérnico, Galileo Galilei y Giordano Bruno. ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali Quilpué, 14 de Octubre de 1994. http://www.isp2002.co.cl/z-2002.htm isp1001@entelchile.net _______________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: Zono Víravon 3064---3082 Date: Mon, 21 Feb 2000 V I G É S I M O C U A R T O G O N G D E N É R O N G .../... 3064 Cualesquieras que sean los aparentes resultados, el Amor o Espíritu o Dios no fracasa nunca. Húim hisí toko, Moi Fodéuo Fotiús helú sun. 3065 Mas es necesario que el Amor parezca que fracasa, para que el Holograma no se esfume en la Oscuridad. Elíc Moi guro helú, iu Dano hurísu Huví. 3066 El Amor unido a Sí Mismo no necesitaría más mundos. Moi nao Kore oh vayésu cevírs. 3067 Es pues preciso que el Amor sea una Búsqueda infinita y eterna. Ailíc Moi Kóyisi tem. 3068 Lo Perfecto se estabiliza; Lo Imperfecto se repite en sucesivos intentos. Domáta dira; Píyeta méren sóredi lac. 3069 El Riesgo de Lo Perfecto es el Acabamiento Indefinido, que hemos de evitar a toda costa. Féur Domáta Kódosi Kórisu, ro mal súvela mutú. 3070 La salida de Lo Perfecto es el ascenso al siguiente nivel de Heroismo. Sal Domáta si sálido leke míe Glío. 3071 El Tiuz Renace en cada acto de Consciencia. Tius Rek di dosíten Meni. 3072 Para Nosotros, el Holograma debe ser una cantera de Retos. Du La, Dano mésina muka Ceru. 3073 Sabemos que toda ilusión es falsa, pero útil y utilizable. Lamúr gúsekan posí, e lúdeke luyí. 3074 Las infinitas ilusiones Nos tienen asegurado un Trabajo inextinguible. Ti gúselon Yavusít Dóvina júsun. 3075 La Inmortalidad y la Eternidad son función del Trabajo que queda aún por hacer. Dem Kesém yoa Dovi doye. 3076 KONS y Sus Dioses son Eternos porque trabajan cada detalle. KONS Imotús Sisém au cim príten. 3077 Está pues asegurado que el Holograma, infinito en matices y variables, dure toda la Eternidad. Sásit ai Dano, lon dimíos vayíke, disi Kansém. 3078 Mas en todo momento hay que saber que la Unica Realidad es el Amor. E di dosékan malmúr Náuxin Simói. 3079 El Holograma está lleno de Puertas entre VIRK y los mundos del IMPERIO. Dano vúrasa Kas fe VIRK Tevirvíc. 3080 Cualquier cosa o ser Amado es Puerta en el seno de VIRK. Hísiku o Simóida Sikás sodu VIRK. 3081 El Amor Nos hace Libres : Amor a todo Lo Posible y a todo Lo Imposible. Moi Ya dósum : Moi da Tayíkan idakán Tapók. 3082 Quien no Ama está prisionero. Hamóisu córisa. .../... KIR Fénix :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _.-'^^^---... .- ." / .----,..;__ , ,' '---..__ |, | __,,-' \ ,' ,,--'' ,-"-'" .-'-" /.--. "". ; ',_ '-.,. ,-._\ .|" (' _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/02-h/2413Lunes21-2-HEdicionMatinal.txt