From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2416 Martes 22-2-H Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2416 Martes 22-2-H Edición Matinal _______________________________________________________________ La Vanguardia___________China amenaza a Taiwan con la fuerza... Quirón Alvar_____________Cada día una Música.(Varios 1: Egmont) Madame Vero_______________________________________PRONÓSTICOS 2 Zaratustra____________________________William Butler Yeats /1-3 Rafael Casares______________________El tedio que nos agobia (2) Elia_________________________________________Rutas Divinas VIII JOSE GARCIA ALVAREZ________________ENTREVISTA A NOSTRADAMUS (1) Manuel Lasso______________________DIANA RAMIREZ DE ARELLANO (2) KIR____________________________La Cátedra de Lucifer ( 60 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: La Vanguardia vía Kronos Club de Amigos Subject: China amenaza a Taiwan con la fuerza si rechaza negociar la reunificación Date: Tue, 22 Feb 2000 Pekín no descarta un conflicto con EE.UU. si interviene en el contencioso Las autoridades chinas reafirmaron ayer su derecho a emplear todos los medios a su disposición, incluida la fuerza, para restablecer su soberanía sobre Taiwan, a menos de un mes de la elección presidencial taiwanesa. Esta amenaza no descarta incluso crear un conflicto con EE.UU. si Washington media en el contencioso. PEKÍN. (Afp.)- China aumentó ayer la presión sobre Taiwan, a menos de un mes de las elecciones presidenciales taiwanesas, amenazando por primera vez con recurrir a la fuerza si la isla continúa rechazando indefinidamente su oferta de reunificación "pacífica". "Si las autoridades taiwanesas rechazan sine die el reglamento pacífico de la reunificación por la vía de la negociación, el Gobierno chino no podrá más que verse forzado a tomar todas las medidas radicales posibles, incluida el recurso a la fuerza", advirtió Pekín en un "libro blanco" difundido por la agencia "Nueva China". El documento añade que un vago cambio de situación que llevara a la separación de Taiwan bajo el nombre que sea" conduciría a las hostilidades. Esta eventualidad no era contemplada hasta ahora por China en el caso de una intervención militar extranjera, de una proclamación de independencia, o aún de un "caos interno" en Taiwan. El texto denuncia igualmente las ventas de armas estadounidenses a Taiwan, advierte contra la organización de un referéndum de autodeterminación y rechaza la relación establecida por los dirigentes taiwaneses entre la reunificación y la democratización del régimen de Pekín. Por otra parte, según un "documento secreto" publicado ayer en el semanario alemán "Der Spiegel" y presentado como elaborado por la comisión militar del comité central del PCCh de agosto de 1999, Pekín no excluye un conflicto con Estados Unidos con relación a Taiwan. "Será necesario intervenir militarmente pronto, antes de que las tropas estadounidenses estén plenamente operativas", según el escenario evocado por el documento que afirma que Estados Unidos podrían librar con China una guerra de represalia -del tipo de la guerra del Golfo o de la intervención contra Yugoslavia- apuntando objetivos militares cerca de sus costas. Estas advertencias de Pekín se producen cuando los taiwaneses deben elegir el próximo 18 de marzo por segunda vez, al presidente del país por sufragio universal directo. En el transcurso de las elecciones presidenciales precedentes, en el año 1996, China lanzó misiles hacia las proximidades de las costas taiwanesas con el fin de advertir a los electores contra una evolución hacia la independencia formal de la isla, "de facto" separada de Pekín desde la victoria de los comunistas en 1949. Pekín considera a Taiwan como una provincia rebelde que debe volver a China, después de las retrocesiones de Hong Kong en 1997 y de Macao el año pasado. El presidente chino Jiang Zemin propuso en el año 1995 aplicar a Taiwan una versión mejorada de la fórmula "un país-dos sistemas". http://www.lavanguardia.es/cgi-bin/hrp_cc1_new?dia=22_02&link=vb2210a&sec=ini _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Cada día una Música.(Varios 1: Egmont) Date: Mon, 21 Feb 2000 Para comenzar una nueva semana, y un nuevo ciclo de "Varios", qué mejor que hacerlo con Beethoven, porque así de paso aderezamos como es conveniente el trabajo de hoy de "Escritos DE y SOBRE Beethoven", que justo Bettina comentaba y aludía seguramente a esta obra que escuchamos hoy, "Egmont", la obertura. Ya de paso se me está ocurriendo que en breve pondremos, -por primera vez en la historia de las historias de interné-, la fabulosa obra de Goethe del mismo título, claro, y así de ese modo iremos entrelazando y entrelazando hasta quedarnos presos en algo alucinante, ¿mola? Pues entonces nada, ¡¡a por ello!! Espero tengáis ya el ZIP, porque NO escuchar esta maravilla es perderse algo Sublime. Advierto que es una versión muy semejante a las que se pueden escuchar en cualquier versión ortodoxa. Que os eleve hasta la Séptima Dimensión. Abrazos poderosos. PD: Queda dedicada esta Música muy especialmente a nuestro querido Manú, al que sé le gusta en extremo esta Magnífica Música. Quirón Primera Puerta http://quiron_alvar.tripod.com http://go.to/PrimeraPuerta (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/02-h/Egmont.zip _______________________________________________________________ From: Madame Vero Subject: PRONÓSTICOS 2 Leo-Escorpión Date: Mon, 21 Feb 2000 16:22:33 +0100 Madame Vero - http://pagina.de/madame_vero ==>MADAME VERO<== ::::::::::::::::::::::::::::: PRONÓSTICOS (Leo - Escorpión) ::::::::::::::::::::::::::::: LEO: notoriedad es la palabra clave; siguen cosechando éxitos profesionales, descollan por su capacidad. Dentro de sus relaciones personales de pareja, dejan mucho que desear, porque todavía no cumplen lo que han prometido; están pasados de tiempo y se les puede recriminar fuertemente. Para l@s del segundo decanato, no faltarán los sustos por traslados injustificados o cuestiones insignificantes que les llena de coraje. Los del tercer decanato toman decisiones tajantes para imponer su punto de vista, esto está bien. Traten de que de ninguna manera las personas con más autoridad les intimiden. ### VIRGO: tú eres el signo que recibe la Luna llena y andarás a mucha velocidad. No es una Luna negativa, pero tú la puedes agriar tratando de conducirte como siempre y es momento para innovar. L@s que tienen pendientes estudios o becas, pueden enredarse en los trámites y perder la paciencia. Luego del jueves, las cosas planeadas habrá que adecuarlas a cambios que no habían sido contemplados. L@s que no han recuperado del todo la salud, no pierdan la paciencia. Todo se arregla con un poquito de tiempo. En amores, están bien acompañad@s, pero aún así, hay otras personas que desean entrar al círculo. ### LIBRA: la Luna llena y el cambio de signo te ponen en alerta sobre reacciones de otr@s contra tí. Verás que se irán a los extremos y es un buen momento para sacar conclusiones. No le sigas dando oportunidad a quien ya no está incondicionalmente contigo. Venus aumenta la esperanza de cosas mejores y te da una gran lección emparentada con hacer lo que tu corazón te dicte. La salud necesitará de cuidados. No sean impacientes, que eso afecta la presión. No dejen pasar la oportunidad de rodearse de personas que realmente les aprecian, quieren y cuidan. ### ESCORPIÓN: comienza el signo de Piscis y esto hace que l@s escorpion@s estén en una época muy positiva. La Luna llena les trae una buena compañía, no sólo en romance, sino también acercamientos de personas que hacía bastante tiempo no veían, situación que les abre nuevas perspectivas de negocios. L@s del primer decanato pueden tener discusiones o problemas dentro del hogar. Tengan mucha paciencia. L@s del segundo decanato amplían sus puntos de vista. Es una semana para ver nuevos horizontes en inversiones o negociaciones. L@s del tercer decanato con viajes, que es mejor hacerlos en solitario. ### ../... ______________________________________________________________________ From: Zaratustra Subject: William Butler Yeats /1-3 Date: Mon, 21 Feb 2000 William Butler Yeats "La vida mística es el centro de todo lo que hago, de todo lo que pienso y de todo lo que escribo" W. B. Yeats - Agosto de 1892 William Butler Yeats es uno de los más famosos nombres que surgen de la Golden Dawn original. Su poesía y escritos fueron una muestra de su pasión por el misticismo y las Ciencias Ocultas. Tales fueron expresadas en varias publicaciones, haciéndole ganar el Premio Nobel en Diciembre de 1923 por Literatura. Pero más importante aún fue su deseo y lucha por el conocimiento de lo que está más allá de lo que conocemos y de lo desconocido. William Butler Yeats era irlandés de tercera generación, nacido en Georgeville, cerca de Sandymount Castle, Dublin, el 13 de Junio de 1865. Hijo de John B. Yeats, un pintor reconocido, y Susan Pollexfen Yeats. Su abuelo, también llamado W. B. Yeats, era un rector profundamente ortodoxo de la Iglesia Irlandesa; su padre, en contraste, era un racionalista escéptico y ateo. Y W. B. Yeats iba a unificar a ambos en su carácter; su biógrafo Ellman escribe al respecto: "Erigió una fe excéntrica en algún lugar entre las creencias ortodoxas de su abuelo y los descreimientos no ortodoxos de su padre." La familia Yeats se mudó en Julio de 1867 al nº 23 de la calle Fitzroy en Londres, y en Julio de 1872 Yeats regresó con su madre y sus hermanos a Sligo a vivir en casa de sus abuelos, William y Elizabeth Pollexfen en Merville. En Sligo, Yeats escuchó los cuentos de hadas de la gente sencilla de Irlanda, y su madre le habló sobre los duendes y los gnomos, y luego escuchó a la gente del campo hablar sobre sus creencias y sus experiencias con la "gente pequeña". Este era un mundo donde incluso los adultos creían en los cuentos de hadas, sin duda "el país de las maravillas" para un niño. Años después, Yeats escribiría que "El lugar que realmente tuvo mayor influencia en mi vida fue Sligo." En Octubre de 1874 la familia regresó a Londres y se instaló en Edith Villas. En la primavera de 1877, Yeats comenzó sus estudios en la escuela Godolphin de Hammersmith, Londres. Luego, en el verano de 1881, la familia se estableció en Balscadden Cottage, Howth, cerca de Dublin. Allí Yeats comenzó a leer y escribir poesía, y estudió en Erasmus Smith High School (Dublin) hasta diciembre de 1883. En 1884 falló al intentar ingresar al Trinity College, y en Mayo ingresó a la Escuela Metropolitana de Arte de Dublin, donde estudió pintura, y lo más importante, donde conoció a George Russell (mejor conocido por su seudónimo de escritor AE). Russell era un visionario y Yeats, quien había renunciado a la religión ortodoxa en 1880, fue iniciado por él en el mundo de lo sobrenatural. Yeats escribió poesía simbólica y experimentó con visiones y alucinaciones. Aprendió a odiar la ciencia, a la cual veía en contraste directo con la poesía, la belleza y la verdad. En Abril de 1885, Yeats publicó poemas por primera vez en el Dublin University Review. En Junio del mismo año, fundó la Sociedad Hermética de Dublin junto a AE y Charles Johnson. En Abril de 1886 dejó la Escuela Metropolitana de Arte y en Octubre publicó privadamente "Mosada". En Abril de 1887 se mudó con su familia a Londres. Allí, Yeats escuchó hablar sobre la Sociedad Teosófica, un nuevo movimiento que afirmaba tener la posibilidad de ofrecer una 'síntesis' de religión, ciencia y filosofía; así fue que en Mayo de 1887 visitó a Madame Helena P. Blavatsky, su fundadora. Luego de varias conversaciones con ella y varias horas de largo pensamiento en el asunto, Yeats dio uno de sus primeros pasos en su camino de la sabiduría oculta, y se unió a la famosa Sociedad Teosófica de Londres en Noviembre de 1888. ../... Envienos un E-Mail! GoldenDawn@AuroraDorada.com ---------------------------------------------------------------------------- Fuente: http://www.geocities.com/Athens/Forum/7999/yeats.htm Este sitio esta diseñado por VAR † E-mail: Webmistress@AuroraDorada.com ZarAtuStrA \`|´/ {~_ó} _______________________________________________________________ From: Rafael Casares Subject: El tedio que nos agobia (2) Date: Mon, 21 Feb 2000 .../... Al principio de la pelicual se carga un psicopata de un tiro en la frente ya que estaba en un supermercado o una oficina de yupies con un monton de aterrorizados rehenes, por lo que el jefe o bien lo regagna o bien le pide la placa, lo que provoca inmediatamente un sentimiento de indignacion y repugancia por los jefes que siguen las leyes. Si se queda en la policia el jefe le prohibira terminantemente seguir investigado este caso, y le asignara un policia novato o desagradable para el policia bueno que es o una mujer o un negro, este compagnero a la fuerza en realidad admiran la magnifica intengridad del policia bueno. Pero este lo desprecia y se llevan mal casi toda la pelicula. Si es mujer la nueva compagnera en el tercio medio del film se acuesta con ella en su casa-barco y empieza a estimarla. Si es negro el compagnero entonces este le salva la vida o hace un gesto que hace ver al policia bueno que no es tan estupido como parecia. Si ha entregado la placa recurre a un amigo de la policia que le da informacion y al final un monton de armamento, inevitablemente este policia amigo lo matan o es un traidor que informa al jefe de policia que tambien es un traidor pagado por el hombre de negocios malo. Al final el policia bueno el solo y cargado con una ametralladora, cuatro pistolas y un gigantesco lanzagranadas marcha contra la mansion del hombre de negocios y mata uno a uno todo el ejercito de traficantes de drogas colombianos que le protegia, eso si le hieren en el brazo izquierdo o en el costado, aunque se nota que es una herida superficial. El hombre de negocios vestido de blanco huye presa del panico, sabe que es un ser implacable con el que no le valdran las artimagnas y el soborno. El policia bueno lo localiza y cuando va a pegarle un tiro, toma el malo al compagnero del policia bueno y lo amenaza con matarlo a menos que suelte el arma, el helicoptero de escape esta a la espera con su caracteristico ruido. El hombre de negocios le pide que deje la pistola que le queda en el suelo, cosa que hace el policia, entonces el felon la apunta al corazon, el policia le hace una segna a su compagnero y este se tira al piso, momento que aprovecha el policia para llevarse las manos a su trasero, sacarse un pistolon que tenia de repuesto y disparar todo el cargador que se lo mete entre pecho y espalda. O bien, podemos destacar la inteligente variedad de introducirle una bala entre ceja y ceja, esto ultimo aunque hace perder fuerza catartica al final, le da un toque de distincion y de fino humor, sobre todo al ver la cara de sorpresa que pone el magnate al saberse que va a morir ya; este entonces por fin deja caer su querido maletin donde guardaba diez kilos de cocaina o diez millones de dolares. Cuando todo ha concluido llega la policia en un colosal y ruidoso tropel a ayudar. El jefe le dice algo desagradable al policia bueno o le pide una timida disculpa por lo que este le pega un poderoso "opercut" en la barbilla que lo manda contra el coche mas cercano. Entonces el policia bueno se aleja sonriente o con mala idea, pero eso si hondamente satisfecho. Aunque todavia queda una sombra de malestar en el y por tanto en el telespectador; su atomovil esta abollado o hecho cisco y el seguro de las fuerzas del orden no le cubrira los gastos; "porca miseria". Es una caricatura, naturalmente, pero significativa de la epoca de nauseabunda grisedad en la que henos vivido unas decadas. ?Es hora de nuevas formulas o tenemos que esperar otras decadas mas?. Un imaginativo abrazo cosmico: Rafael _______________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: Rutas Divinas VIII Date: Tue, 22 Feb 2000 Un cordial y amable saludo a todos. Pues sí señores de la Kronos y de la Lista, retomo lo de las Rutas Divinas que ya llevamos sin viajar una temporadita, aunque paseando un poco por China y sus ancestrales y bellas tradiciones. Esta es la Ruta de Anubis. Anubis es un dios guardián, su nombre tengo entendido que quiere decir " el Señor de las puertas ", y al igual que Él y bajo su influencia, los dioses guardianes se extendieron por el mundo, allí donde se valoraba y por supuesto se tenían cosas valiosas que guardar, pero Anubis no sólo es el encargado de guardar y de proteger todo lo que tiene valor - además lo es de todo lo bello y lo amable - ,y allí donde resida el Amor, El se encuentra en la puerta de entrada, también para abrirla y dejar entrar a los amables y bondadosos seres e impedir el paso de los demás. En la cultura celta tiene un compañero en funciones llamado Sorgo, uno de los dioses más extraños y misteriosos de esta cultura, ya que Sorgo es un dios arquitecto que construye casas y pone símbolos mágicos protectores en ellas para que ningún mal penetre en el interior. El Misterio de Sorgo es su desglosamiento en tres dioses distintos; de Él salen tres dioses celtas de acuerdo a cada una de sus funciones mágicas. Según tengo entendido se llaman Dagda - ya mencionado en alguna leyenda celta que he contado -, Ogmios y Dianchent. Dianchent se que es el médico y sanador, el conocedor de las plantas mágicas que proporcionan la salud y eliminan los males, además del creador de la pócima de la inmortalidad, bebida de los Dioses. Ogmios creo que es el Herrero y creador de mágicas e invisibles armas destructoras del mal y desde luego el druida mago es Dagda, el sabio que conoce secretos y misterios de los mundos visibles y de los mundos invisibles. En Mesopotamia existen también muchos dioses guardianes, sobre todo están los Anunnaki, o hijos del cielo que son los toros alados - copia del Apis egipcio -, con rostro humano, pero sobre todo está Nin-Urtá, " El que rompe el Mal ", aunque la función de este Dios es más la de una lucha activa más parecida a la de Horus que a la de ser un simple guardián, lo que si hace Nin-Urtá es ser el guardián de la puerta del cielo y por ellos se le identifica con " El guerrero ", la constelación de Orión. Pero vayamos un poquito más al Este y nos encontraremos también con los dioses guardianes de China. En China los guardianes son dos, uno a cada lado de la puerta y como es corriente en la historia mítica de esta zona el origen del mito comienza normalmente por un hecho acontecido en palacio. En relación con los dioses guardianes se encuentran dos ( o más ) vertientes: Una es la de los dos guerreros, a veces con aspecto de dragón guardando la puerta y otra la del Dios de la Guerra Huang-Ti " expulsador del mal ", pero existen muchísimos más dioses con funciones parecidas. Una de las funciones de los dos guerreros protectores es la de pedir la documentación de los enviados que se presenten a la puerta y si esta no está en regla el no dejarlos pasar. Esta " documentación " es como una revisión del alma y de las intenciones de los visitantes pero donde tiene más importancia es en la llegada de los emisarios del más allá, la zona de las almas; la prisión terrestre a la que se va después de la muerte. En la historia mítica china son muchos los casos en los que un fallo en los papeles portados por los emisarios de la muerte ha salvado al dueño de la casa de verse obligado a acompañarles. El comienzo de la historia aconteció en palacio y a un Emperador del que no recuerdo el nombre, pero el caso es que éste comenzó a tener unas terribles pesadillas que no le dajaban dormir, hasta que un mago ( Tao-che ) le aconsejó que buscara entre su ejercito a los dos soldados más nobles, fieles, y de intenciones más puras que se encontrasen entre ellos, así lo ordenó y estos dos soldados comenzaron a guardar la puerta de su habitación por la noche, de tal modo que desde la primera las pesadillas ni se atrevieron a hacer acto de presencia y el Emperador pudo descansar como hacía mucho tiempo no lo había hecho, con el tiempo y para darles el necesario descanso a los soldados mandó fabricar dos retratos de ellos a tamaño natural; retratos en los que también residirían las cualidades de sus almas y el efecto fue el mismo. Desde entonces en China se tiene el retrato de estos dos guerreros colocado uno a cada lado de la puerta como guardianes y protectores de los recintos. Con Cariño Guardián. * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/index.htm _____________________________________________________________________ From: JOSE GARCIA ALVAREZ Subject: ENTREVISTA A NOSTRADAMUS (1) ENTREVISTA A NOSTRADAMUS "Aquellos que se afanan en cosas perecederas, no sólo sufrirán un gran desengaño al encontrarse sin nada, sino que se lamentarán de no haber aprovechado mejor su tiempo mientras pudieron". AQUELLOS QUE SON Esta obra, ya definitiva, no podía estar completa, sin el respaldo de su creador, Nostradamus. Era, pues, imprescindible, la entrevista con el profeta. Veamos cómo tuvo lugar : Salí de mi cuerpo y elevé mi ser, gozoso de verme tan ligero. Mi volar, fue un flotar voluptuoso, que lanzaba el corazón hacia su meta. Crucé por encima de suaves colinas, mares azulados, verdes valles y ríos rumorosos. Por la densa niebla de las ciudades, atmósfera viscosa producto del magnetismo involutivo... ¡Qué diferencia con la siempre hermosa y fiel Naturaleza! Allí abajo estaba ya la fragante Provenza. Me dejé caer como una grácil hoja en el viento. Ante el cartel, a la entrada de la pequeña ciudad de Salon-en-Provence, sentí un escalofrío de placer. Allí decía : "Salon-ville de Nostradame". Me introduje en ella. Unas estrechas callejas, la plaza pequeña, la antigua casa... Cuando llegué, ya estaba él. Mirándome sonriente y afectuoso, en medio de la iluminada estancia. Creí observar en él cierto aire somnoliento y temí haber sido inoportuno : - Dios te guarde, Miguel. Perdóname, si he venido a perturbar tu reposo. - Bienvenido seas, José. No sufras, te esperaba. Lo que percibes en mi aspecto es debido a que no hace mucho que he despertado de mi profundo sueño a través de los siglos. Su voz era cálida y afectuosa. Me proporcionó bienestar. Él debió adivinarlo, porque con más suavidad que antes, me habló de nuevo : - Sé cuánta ha sido tu dedicación, mi buen José. La confianza que tuve en aquel tiempo, se ha visto ahora confirmada en tu persona. Tu afán te ha hecho vagar por variados lugares, mientras buscabas reivindicar mi nombre y enaltecer mi obra. Gracias a ti, serán muchos los moradores de este mundo a los que aún podrá llegar el mensaje de esperanza. Aunque, sólo verán los que estarán capacitados para ver. Yo estaba emocionado por aquello que escuchaba. Él continuó : - De AQUELLOS que antaño me inspiraron, hoy recibes tú el apoyo fraterno y sabio. No te preocupes por nada, que lo que proviene de iniciativa divina, gozará de divina protección hasta el final. No ignoro, que tendrás interrogantes que querrás que te responda. ¿Es así ? - Así es - contesté yo, entre admirado y sorprendido -. Sobre algunas cosas, prefiero que sea tu versión la que llegue a los lectores, pues demasiado se ha especulado sobre tu figura y obra, mi querido Miguel. - No te preocupes y pregunta, que haré por complacerte. ../... José García Álvarez aggonzalez@larural.es http://pagina-web.de/nostradamus/ http://www.redhispanica.com/hobbies/nostradamus/nostra.htm _______________________________________________________________ From: Manuel Lasso Subject: DIANA RAMIREZ DE ARELLANO (2) Date: Mon, 21 Feb 2000 .../... De acuerdo con los mandatos misteriosos, insondables e infalibles del Zodiaco el romance estaba destinado a ser breve y fatal. Cuando Pedro murio cerca de la Puerta del Sol, como sucumbieron los hombres en los tiempos de Goya y Lucientes, levantando un brazo , mostrando el pecho y dando vivas por Espana, su gemido final se confundio con el ruido del trafico vehicular. Su mano pesada y velluda cayo sobre el pavimento y sus bigotazos negros removieron el polvo de la acera. A Diana que escribia un soneto en ese momento en Centerport le parecio que se moria junto con el. No le quedo otra opcion que aceptar el sacrificio de su instinto maternal y enterrarlo en un lote abandonado del Camposanto del Deseo y celebrar el duelo junto a sus allegados con los opiparos platillos del banquete funerario. Todos los poetas del mundo lo celebran de identica manera. Todos son iguales, porque los une la misma humanidad, aunque esten separados por sus bienamados regionalismos. A proposito de gastrotextos se podria afirmar que Sor Juana Ines de la Cruz lo celebraba comiendo sus taquitos con una delicadeza que lindaba en lo artistico y que Diana Ramirez de Arellano lo hacia saboreando el mofongo o percibiendo el aroma del sofrito del arroz con pollo, que son los manjares de la Isla. Y Adelfazar es un gastropoema porque tanto el ron inebriativo como el tosigo malefico, para ser eficaces, tienen que ser ingeridos por la via oral. Adolorida por la partida de su ser querido Diana Ramirez de Arellano invento una flor venenosa y mortal. No se trato del jacaranda, de la maga o de las trinitarias, sino de la flor mitica Adelfazar, monodelfo de estambres soldados, signo de la novia frente al altar. La palabra Adelfazar, que es un neologismo, esta destinada a simbolizar el dolor que se siente al producirse una desgracia. Es una metafora mortal; un simil del sobrecogimiento. El suplicio sufrido por la muerte de un ser querido es como beber de un zumo de Adelfazar. El efecto devastador que se causa al ingerir el liquido ponzonoso de esta copa, como se ilustra en la tapa del libro, solo se puede comparar al efecto producido por una tragedia en el espíritu humano. Representa tambien el juego de palabras que la poeta usa como artificio en todo el libro. Son dos vocablos, adelfa y azar, que se encuentran dispersos por todas las paginas, recordandonos de su significado. Es la flor que tiene cinco siglos de haber venido de la peninsula iberica, presuponiendo la diseminacion en America de las diversas sangres de Espana, lo que engendro una raza cosmica que se vivifica y se remoza con las anadiduras y que ahora nos entrega su nueva fuerza sexual y creadora. Así, Diana Ramirez de Arellano nos ofrece una nueva idea universal que nos atane a todos porque es una condicion de la que nadie se puede escapar. Si hay un sentido figurado en esta obra es el de beber de una copa de Adelfazar cada vez que ocurra una desgracia. Pero la que fue fiel a sus principios, la que ayudo a estudiantes y allegados con sus conocimientos literarios y con la mortificada sinceridad de sus bolsillos, fue la que se abstuvo de tener descendencia, la que se privo del placer inefable de la maternidad para no deformar ni escindir su femineidad . Fue tambien la que en algun momento no pudo dejar de realizar el ultimo rito inevitable de todo ser humano. En un dia de primavera, en una cama del Sloan Kettering Memorial Hospital, como en su momento lo hizo Julia de Burgos, exhalo el ultimo suspiro y dio el postrer espasmo de sus dedos de versificadora. El final de una vida bien vivida, al que tanto se rehuye, completa la biografia de un artista, la redondea y la totaliza. Mientras aquel no ocurra el recuento de su existencia permanece inconcluso. Al respecto Pedro Lopez-Adorno nos dice : "Su obra, que en vida de la poeta recibiera poca atencion critica, aunque la persona fuera motivo de numerosos (y justificados) reconocimientos, exije ahora a raiz de su muerte, acaecida el 30 de abril de 1997, en la misma ciudad que la vio nacer, una relectura y revaloracion" (4) Siendo asi que nos encontramos bien acompañados en el umbral de un nuevo milenio, percibiendo mutuamente nuestras presencias en esta dimension virtual, mientras nos paseamos como al principio sobre la superficie llena de malahierba y piedrecillas de este Cementerio de joyitas literarias, distinguiendo el melodioso alboroto de los coquies, no me podrian ayudar a excavar otra de sus obras, otra de las alhajas que por aqui cerca se encuentran? Bibliografia: 1. Ramirez de Arellano, Diana. Del senalado oficio de la muerte. Ediciones: Ateneo Puertorriqueno de Nueva York. Nueva York y Madrid. 1977. 2. Ramirez de Arellano, Diana. Adelfazar. Ediciones Torremozas, S.L. Madrid. 1995. 3. Rosa-Nieves, Cesareo y Melon, Esther M. Biografias Puertorriquenas. Troutman Press. 1970. 4. Lopez-Adorno, Pedro. "Diana Ramirez de Arellano". Tercer Milenio. Año IV. Numero 1. Otono 1997. p. 9 Obras de Diana Ramirez de Arellano: Los Ramirez de Arellano de Lope de Vega (1954) Albatros sobre el alma. (1955) Caminos de la creacion poetica en Pedro Salinas. (1956) Angeles de ceniza. (1958) Un vuelo casi humano. (1960) Poesia contemporanea en lengua espanola. (1961) Privilegio. (1965) Del senalado oficio de la muerte. (1974) El himno deseado. (1979) Arbol en visperas. (1987) Adelfazar. (1995) ---------- _______________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: La Cátedra de Lucifer ( 60 ) Date: Sun, 20 Feb 2000 .../... Este es el Principio que, como efecto secundario, nos obliga a soportar algunas realidades molestas hasta que cumplimentemos el Protocolo de su eliminación. Ya que lo que a nosotros nos puede estar molestando es con toda seguridad uno de los soportes básicos de alguna Estructura de Realidad que no queremos que se hunda; y es por tanto necesario sustituírlo en su función por algo que también la cumpla y que no nos resulte molesto. Esto es el Protocolo. En lo que consideramos como Universo Exterior todo está sucediendo con absoluta sujección a un matemáticamente exacto Mecanicismo, cuyas Claves o leyes físicas están intentando averiguar los científicos. Ese tal mecanicismo no es otra cosa que la versión extrapolada del Matemático Funcionamiento de nuestras mentes en sus Niveles Más Profundos. La Matemática aparenta ser esclava de la Exactitud, pero es en realidad señora de la Variabilidad : Las ecuaciones mandan, pero los números cambian de cero a infinito, según los gustos de cada cual. Esa Variabilidad es lo que hace posibles hasta las más desaforadas formas que la Imaginación sea capaz de crear, incluso estando en un Universo Ecuacionalmente Rígido. Y si eso ocurre Fuera, ¿ por qué no va a ocurrir también Dentro de nuestras mentes ? Si Fuera de nosotros hay una cosa llamada Gravitación, dentro de nuestras almas también tiene que haberla. Cuatro son las Fuerzas que dicen que hay por ahí afuera : Pues Cinco Fuerzas Somos, contando la Consciencia. Y si esto es así, que lo es, porque no puede ser de otra manera, contamos con la consciencia personal como Ventaja en la equivalencia con la Realidad Exterior Universal que parece estar rodeándonos por todas partes. La Simetría tiene que estar Funcionando. Y el Universo es lo que es o parece lo que parece, porque nosotros todavía no nos hemos propuesto seriamente que sea o parezca de otra manera. Encuanto lo hagamos, Eso cambiará. Lo primero y más inmediato que rigen nuestros pensamientos es nuestra propia vida personal, y, en forma proyectiva, nuestro Destino como resultado de esos actos concretos. Pero no debemos olvidar que nuestra Matemática Interna no termina en nuestra vida ni en el Destino total y final de ésta, sino que está Trascendiendo en todo momento, modificando nuestras realidades, psicológica, corporal y eventual, y modificando también la Realidad Objetiva que pudiéramos creer que es independiente de nuestra actividad particular. La Estructura Profunda de lo que pensamos y de lo que queremos es Matemática Viviente, Activa y Operativa, y tiene por tanto una Incidencia Coherente y Congruente en toda la Fenomenología de los Sistemas Universal y Metauniversal, que antes llamamos Pentaversal. En parte, pensamos y queremos como Resultado de la acción de Agentes Exteriores, pero también en parte estamos incluyendo en nuestros pensamientos y voliciones factores y datos genuínos de nuestra Espontaneidad de Espíritus, aunque no de sólo simples Almas. Como Almas somos tan pasivos como las hojas al viento; pero como Espíritus tenemos capacidades tales como la de Rebelarnos contra la corriente y de reorientar nuestro Destino. En todos nuestros casos facultativos siempre procedemos por introspección y acción modificante en el Seno Matemático que nos constituye : Evitando en primer lugar las nefastas ecuaciones que la memoria nos muestra como autodestructivas, y ensayando ecuaciones de Fantasía que nexan pensamientos y voliciones con determinados cambios en la Fenomenología. Puede parecer que no siempre se tiene éxito, pero eso no es cierto : Toda ecuación de Fantasía produce algún efecto objetivo, aunque no sea espectacular ni perceptible. Algo así en muchos casos como la gota que va horadando la piedra, o el obstáculo que termina por ser erosionado totalmente o removido poco a poco. En el Compromiso de Estabilidad y Permanencia que nuestras mentes han convenido Profundamente, lo que se trata de evitar es que el azar fortuito intervenga demasiado. Queremos que la Imaginación vaya siempre por delante del Fenómeno. Queremos que una piedra pueda ser tallada o pulida en forma de hacha sólo después de haber sido Imaginada y Pensada seriamente, y no por capricho de la Naturaleza y hallazgo casual. Al queererlo así estamos defendiendo el Imperio del Espíritu y de su Inteligencia, y oponiéndonos al éxito eventual de la Barbarie. KIR Fénix ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _.-'^^^---... .- ." / .----,..;__ , ,' '---..__ |, | __,,-' \ ,' ,,--'' ,-"-'" .-'-" /.--. "". ; ',_ '-.,. ,-._\ .|" (' _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/02-h/2416Martes22-2-HEdicionMatinal.txt