From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2426 Viernes 25-2-H Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2426 Viernes 25-2-H Edición Tarde _______________________________________________________________ Manú_____________________________________________Gracias, Jorge Quirón Alvar____________________Con las Manos en la Bolsa %CMB% Oscar Colmenárez____________________Zapatero a tus zapatos..... Data______________________6)Los trovadores y su "trobar clus"/2 Mogens Gallardo____________VIAS DEL MISTICISMO ORIENTAL ZEN (2) GOI______________________APRECIACIONES SOBRE LA INICIACIÓN (74) Armando Gómez__Método para Adquirir el Conocimiento Directo (7) KIR____________________________La Cátedra de Lucifer ( 70 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: Gracias, Jorge Date: Fri, 25 Feb 2000 Para sentir y vivir la admirable realidad China es su interior lo que hay que visitar, sin prisas y en inocencia, observándolo todo y sin prejuiciar nada : No bastan las ciudades costeras -Pekín, Shangai, Hon-Kong- infectadas del peor extranjerismo occidental-, sino que es en su campesinado trigueño del Norte y arrocero del Sur, y a todo lo largo del Río Amarillo donde se ve la realidad china, que siempre ha sido fiel a sí misma desde su larguísima Historia -contemporánea con Súmer y con el Antiguo Egipto, Roma y Cartago, y Carlomagno- : Lo que en Europa es _historia muerta y pasada_ en China es _actualidad viva y permanente_ : Todavía tiene fieles guerreros y fiestas a caballo el Dios Gengis Khan que divinizó al primer Dalai Lama del Tibet y otros cincuenta Dioses Vivientes más, mantenidos por el Estado Chino con la única condición de REENCARNAR SIEMPRE en ciudadanos chinos. Cuando Europa se fragmentó al dividirla Carlomagno entre sus hijos, China corrió el mismo riesgo de fragmentación, pero allí la sabiduría triunfó sobre las maquinaciones mujeriles de palacio, y el Emperador le dejo el trono no a sus hijos sino a su primer ministro. Y ningún emperador de las varias dinastía cometió la europea barbaridad de dividir el Celeste Imperio entre sus hijos. Desde 1912 China es oficialmente República, pero continúa teniendo Emperador _como Funcionario Guardián del Salón del Trono Imperial_. Y asimismo el descendiente más directo de Confucio tiene siempre un puesto en el Consejo de Estado de la República : China NO RENUNCIA NUNCA A NADA. Una de tantas mentiras y falsedades que se repiten en occidente respecto a China es llamarla "_Comunista_" : China no ha sido nunca comunista porque en China _no se ha abolido nunca la propiedad privada_ : Y fue precisamente por no ser Comunista por lo que la China de Mao rompió sus relaciones con la ex Unión Soviética durante 37 años y hasta la visita de Gorbachov. El Sistema Económico chino es _un Liberalismo Vigilado para que no se convierta nunca en un Capitalismo_. Como Imperio que ha sido siempre y que sigue siendo China es _un coordinado_ de Regiones Autónomas, pues en un país tan inmenso y tan variado cada región tiene diferente clima y orografía y producciones y problemas que requieren soluciones legales y políticas distintas, todas desde luego con la Filosofía del Gobierno Central en Pekín. Por esto China no tiene ningún reparo en ofrecer la fórmula "_Un Estado, dos Sistemas_", pues no DOS sino tal vez DOSCIENTOS son los Sistemas Coordinados que tiene y siempre ha tenido en su Estado Imperial Republicano. El tema chino es precioso e interminable. Saludos. M a n ú 144@arrakis.es http://www.kronos.org 25 Febrero H Milenio H Año 15.000 de la Era Estelar _.-'^^^---... .- ." / .----,..;__ , ,' '---..__ |, | __,,-' \ ,' ,,--'' ,-"-'" .-'-" /.--. "". ; ',_ '-.,. ,-._\ .|" (' _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Con las Manos en la Bolsa %CMB% Date: Fri, 25 Feb 2000 Mis queridos Krónidas, hoy es un día de esos importantes, un día de inauguración colosal, un día de esos en que dan ganas de saltar de la alegría con cuidado de no romperse nada. A nuestras ya hiperfamosas series de "CDM" (Con los Dedos en la Masa), "CM¿C?" (Con las Mentes en la ¿Ciencia?), (No olvidar la pequeña de "CTG", Con los Tirachinas en la Guerra),comienza un nuevo Equipo portentoso, con una nueva serie que nos acercará de manera bondadosa a un mundo intrincoso y complicoso, como es y sobre todo en estos tiempos, EL MUNDO DE LA BOLSA!!, ¿que qué bolsa?? ¡¡NO!!, la bolsa de dos asas, la del pan, la de la basura y la de viaje, ¡¡NO!!, en asoluto; nos estamos refiriendo al mundo de las finanzas finanzosas de todo el mundo mundoso. Cuando escuchamos un programa donde están hablando de la Bolsa, aquellos que somos neófitos en la materia nos quedamos con cara de zapatilla de andar por casa; nuestro interior se siente como si hubiera comido un bocadillo de esparto; es tal la indiferencia... Porque como en todos los campos de la sociedá jumana, hay listos y listillos que se CREEN estar hablando de algo que conocen; pero en realidad es un truco más de esta vida orweliana que estamos viviendo de sol a sol. ¡¡Quitemos la escafandra de sereidad ñoña y recalcitrante!! Ha llegado, señoras y señores, niños y niñas, jucunberos y jucunberas, el momento de conocer el verdaéro mundo de la bolsa, ¡¡adentrémonos!!!: SSSSSSSclop!! Ya estamos dentro, y desde este instante comenzaremos a aprender y a elucubrar sobre las finanzas del mundo enteiro. Podremos hablar con algunos de los miembros que conforman este Equipo Modélico de ejecutivos agresivos con calcetines apretáos apretáos, del %CMB%, Con las Manos en la Bolsa. Y ellos son... Nikei, desde Tokio, Dax, desde Franfurt, Ftse100, desde Londres, el único correponsal de prensa económica que ha tenido un accidente gracias al cual perdió algunas de sus bocales que completaban su nombre; antes se llamaba Fotse, pronunciado Futsi, pero en el accidente, -contra un coche aparcado en la acera-, se quedó en Ftse100, el 100 pertenece a parte de la matrícula. También conectaremos con el señor Dau Yons, desde Nueva York, y como no podía ser de otro modo, con el señor Ibex, desde Madrid. Estos seis compañeros nos amenizarán con su sabiduría y nos alumbrarán en el angosto camino de la economía. Por su puesto que conectaremos con otros amigos de otras bolsas del mundo; pero quien sabe de economía, sabe que estas seis ciudades son las que manejan el cotarro. Para no hacer en exceso largo este primer encuentro con los amigos Krónidas, tan solo comunicaros que podremos saber por qué en Bolsa NO se gana un duro; qué es lo que hacen esos hombres en Nueva York, junto a nuestro amigo Yons, gritando desaforadamente; por qué en Madrid sin embargo parece que están dormidos; qué cosa son los Fondos de Inversión; los mercados contínuos, el O.P.V., el cierre de sesión; la campana que suena en algunas bolsas; el correr de letras y más letras por pantallas estrechillas; y todo un universo que nos dejará un campo apto para hacernos ricos ricos, sobre todo si nos rebozamos en caramelo. Un gran abrazo económico y hasta la próxima sesión. %CMB% y asociados incorporeizáos. Quirón Primera Puerta http://quiron_alvar.tripod.com http://go.to/PrimeraPuerta/cadadia.htm _______________________________________________________________ From: Oscar Colmenárez Subject: Zapatero a tus zapatos..... Date: Fri, 25 Feb 2000 "DE AQUÍ Y DE ALLÁ" "ZAPATERO A TUS ZAPATOS" El origen de este dicho, que se utiliza para aconsejar a alguien que no opine o juzgue más que de aquello que entiende, es recogido por Plinio el Viejo en su tratado Historia Natural, que fue escrito en el siglo I. Según cuenta este historiador latino, Apeles, el más ilustre de los pintores griegos, era extremadamente exigente y crítico con su obra. Prueba de ello es que solía exhibir sus cuadros en la plaza pública y se escondía con disimulo detrás de ellos, para escuchar los comentarios y críticas de los transeúntes cuando se detenían ante sus obras. En cierta ocasión, un zapatero fijó su mirada en uno de los lienzos y censuró con mofa la gran anchura de una sandalia en un retrato de cuerpo entero. Apeles aceptó el comentario y corrigió el defecto. Pero al día siguiente, el zapatero volvió a pasar y, al percatarse de la corrección, empezó a criticar otras partes del retrato. El pintor, indignado, salió de su escondite y exclamó: Ne sutor ultra crepidam, el equivalente en latín de la frase que comento. El modismo "zapatero a tus zapatos" nace de la crítica que hizo un zapatero a un cuadro del pintor griego Apeles. Oscar Colmenárez _____________orcd@telcel.net.ve___________________________________ _______________________________________________________________ From: Data Subject: 6)Los trovadores y su "trobar clus"/2 Date: Wed, 23 Feb 2000 Texto entresacado textualmente del artículo "Soria-Francia. De Numancia a Montségur", Revista de Soria, nº 6. 1994. ( (c)Ángel Almazán) Los trovadores y su "trobar clus" ../... El ámbito geográfico trovadoresco coincidió con el del catarismo. Hubo trovadores cátaros y muchos otros estaban impregnados del mismo espíritu que creó la herejía. Peire Cardinal, uno de los grandes trovadores medievales, de gran religiosidad "rayana en el misticismo e incluso en algunos momentos manchada por rasgos heréticos de origen albigense", según Martín de Riquer, escribiría lo siguiente: "Un nuevo serventesio quiero empezar; lo recitaré, el día del juicio, a aquel que me ha creado y formado a partir de la nada. Si me acusa de algo y me nombra al diablo, le diré: "Gracias, Señor, pero, ¡eso no!. He sido tan atormentado en este mundo malo en el que me habéis puesto, que, si os place, podríais guardarme de los verdugos del infierno". Toda su corte se maravillará cuando oiga mi defensa. Debería hacer desertar al diablo; de esta forma ganaría muchas almas (...). "Buen Señor, ¡Dios!, haced desertar a vuestro cruel e inoportuno enemigo. No debeis cerrar vuestra puerta; es un gran deshonor para San Pedro ser el portero" (...) Pues no es perfecta una corte en la que unos lloran y otros ríen. No quiero desesperaros, pues es en vos en quién pongo mi confianza (...) Os haré una proposición leal: devolvedme a lo que era el primer día; perdonadme mis faltas, porque yo no las habría cometido si no hubiese nacido". Y Guilhem Figueira: "No me asombro. Roma, si el mundo se equivoca, pues habéis puesto al siglo en tormento y en guerra, y proeza y merced por vos mueren y son sepultadas, Roma falaz, guía, cima y raíz, de todos los males..." Otto Rahn amplía bastante la relación entre trovadores y cátaros: "Minnesang y Herejía habían sido congéneres antes de la época de la Cruzada contra los albigenses. A favor hablaría el que la cataridad pidió ser una `Gleyisa d´amours´ (Iglesia de Amor) y que el ritual de escuchar atentamente a un trovador por parte de su dama, se llamaba `Consolament´. Consuelo, como es bien sabido, se denominaba el acto de la consagración que permite a un creyente herético convertirse en un `perfecto´..." La leyenda de la misteriosa "Dama" del escudo de la portada del Palacio de los Condes de Gómara, que escuchaba atentamente a un trovador cuando la sorprendió el conde, habría que reinterpretarla basándose en lo dicho en este apartado. La poesía lírica de "oc" nacerá en el Poitou y Limousin. El primer trovador fue Guillermo IX de Aquitania y VII de Poitiers, abuelo de una de las grandes musas trovadorescas, Leonor de Aquitania, madre de Leonor de Plantagenet que se casaría con Alfonso VIII de Castilla, cuya hija, Blanca de Castilla (madre de San Luis), sería reina de Francia y desempeñaría un papel trascendental en la represión francesa contra el catarismo. "Se puede decir que, sin Leonor de Aquitania, no habría literatura cortés, por lo menos en lengua francesa ("oil"), y que la mayoría de las leyendas celtas relativas al amor serían completamente ignoradas en la Europa cultivada del siglo XII", opina Jean Markale. También llegó a Castilla el mundo trovadoresco, como indica el historiador Julio González rememorando a Menéndez Pidal: "La poesía occitánica alcanzaba en la época gran difusión entre los reyes y los aristócratas de Castilla, que atraía a los juglares de ultramontes tanto o más que Aragón, según Menéndez Pidal. A la tradición real de Castilla hay que agregar la circunstancia de que la reina Leonor de Plantagenet atraería por su procedencia trovadores como Arnault Guilhem de Marsan. Lo cierto es que Castilla fue la preferida de los poetas, del mismo modo que lo había sido también en tiempos de Alfonso VII, según Menéndez Pidal". También estuvo en la corte de Alfonso VIII el trovador Peire Vidal, cuyos años de producción lírica fueron entre 1180 y 1205. Era hijo de un peletero de Toulouse. Guiraut Riquier vivió en la corte de Alfonso X "el Sabio" entre 1260 y 1280. Y termino: ¿Porqué será que la Dama de Bécquer me recuerda tanto a la de los trovadores?", me pregunto... Creo saber la respuesta. Fuente: http://web.jet.es/sotabur/pag20.html _______________________________________________________________ From: Mogens Gallardo Subject: VIAS DEL MISTICISMO ORIENTAL ZEN (2) "Tao de la Física" Fritjof Capra Traducción Mogens Gallardo .../... Un monje, pidiendo instrucción, le dijo a Bodhidharma: "No tengo nada de paz mental. Por favor, apacigüe mi mente." "Trae tu mente aquí al frente mío", replicó Bodhidharma, "y yo te lo apaciguaré!" "Pero cuando busco mi propia mente," dijo el monje, "no la puedo encontrar." "Eso!", replicó energéticamente Bodhidharma, "he apaciguado tu mente!" Un monje le dijo a Joshu: "Acabo de entrar a este monasterio. Por favor enséñame." Joshu preguntó: "Has comido tu potaje de arroz?" El monje responde: "Ya he comido." Joshu dice: "Entonces sería mejor que lavaras tu plato." Estos diálogos hacen notar otro aspecto del Zen que es característico. La iluminación en Zen no significa retirarse del mundo, sino al contrario, una activa participación en la vida cotidiana. Este punto de vista atrajo mucho a la mentalidad china que le colocaba mucha importancia a una vida práctica y productiva y a la idea de la perpetuación de la familia, por lo que no podía aceptar el carácter monástico del Budismo hindú. Los maestros siempre hacían hincapié que Ch'an, o Zen, estaba en nuestras experiencias diarias, la "mente de todos los días", como proclamaba Ma-tsu. Se enfatizaba el despertar en el medio de las actividades diarias y dejaban muy en claro que veían a la vida diaria, no sólo como la forma de lograr la iluminación, sino como la iluminación misma. En Zen, satori significa la inmediata experiencia de la naturaleza Buddha de todas las cosas. Primero y más importante entre éstas, están los objetos, hechos y personas involucradas en la vida diaria, de tal manera de que aunque enfatiza las cosas prácticas de la vida, Zen aun así es profundamente mística. Al vivir enteramente en el presente, dándole atención completa a los asuntos diarios, alguien que ha logrado satori experimenta la admiración y misterio de la vida en cada situación: Qué maravilloso ésto, cuan misterioso! Cargo la leña, saco agua del pozo. La perfección de Zen es por lo tanto vivir la vida diaria en forma natural y espontánea. Cuando a Po-chang se le pidió definiera Zen, dijo, "Cuando tengo hambre, como, cuando estoy cansado, duermo." Aunque esto suene simple y obvio, como tantas otras cosas en Zen, es de hecho una tarea bastante difícil. Recobrar la naturalidad de nuestra naturaleza original requiere largo entrenamiento y constituye un gran logro espiritual. En las palabras de un dicho Zen muy famoso: Antes de estudiar Zen, las montañas son montañas y los ríos son ríos; mientras estás estudiando Zen, las montañas ya no son montañas y los ríos ya no son ríos; pero una vez que alcanzas la iluminación las montañas son nuevamente montañas y los ríos nuevamente ríos. El énfasis sobre la naturalidad y espontaneidad muestra claramente las raíces Taoístas pero la base para este énfasis es estrictamente Budista. Es la creencia en la perfección de nuestra naturaleza original, la realización de que el proceso de iluminación consiste meramente en transformarnos en lo que ya somos desde un principio. Cuando se le preguntó al maestro Zen Po-chang sobre buscar la naturaleza Buddha, respondió, "Es muy parecido a montar un buey en busqueda del buey." ../... Shotokai Karate Budo, Enciclopedia Shotokai de Karate-do y Artes Marciales Japonesas http://www.shotokai.cl Concepción Chile. http://www.shotokai.cl/filosofia/zen.html _______________________________________________________________ From: "GOI" Subject: APRECIACIONES SOBRE LA INICIACIÓN (74) Réne Guénon .../... Capítulo XXI: DE LOS PRETENDIDOS "PODERES" PSÍQUICOS (3) Es particularmente importante señalar que los "poderes" de que se trata pueden coexistir con la ignorancia doctrinal más completa, tal como es fácil de comprobar, por ejemplo, en la mayor parte de los "clarividentes" y "sanadores"; esto sólo probaría suficientemente que no tienen la menor relación con la iniciación, cuyo objeto no puede ser sino el puro conocimiento. Al mismo tiempo, esto demuestra que su adquisición está desprovista de todo interés verdadero, puesto que quien los posee no está más avanzado en la realización de su ser propio, realización que es una con el propio conocimiento efectivo; no representan sino adquisiciones totalmente contingentes y transitorias, exactamente comparables al desarrollo corporal, que al menos no presenta los mismos peligros; e incluso las pocas ventajas no menos contingentes que puede aportar su ejercicio no compensan ciertamente los inconvenientes a los cuales hemos hecho alusión. Estas ventajas no consisten frecuentemente sino en asombrar a los ingenuos y en hacerse admirar por ellos, o en otras satisfacciones no menos vanas y pueriles; y hacer alarde de estos "poderes" es ya una prueba de una mentalidad incompatible con toda iniciación, aunque sea al grado más elemental; ¿qué decir entonces de quienes se sirven de ellos para hacerse pasar por "grandes iniciados"?. No insistiremos más, pues esto no deriva sino de la charlatanería, incluso si los "poderes" en cuestión son reales en su orden; no es, en efecto, la realidad de los fenómenos como tales lo que importa aquí principalmente, sino el valor y el alcance que conviene atribuirles. No es dudoso que, incluso entre aquellos cuya buena fe es indudable, la parte de sugestión sea muy grande en todo ello; no hay, para convencerse, mas que considerar un caso como el de los "clarividentes", cuyas pretendidas "revelaciones" están tan lejos como es posible de ponerse de acuerdo entre ellas, aunque, por el contrario, están siempre en relación con sus propias ideas o con las del medio o escuela a la que pertenecen. Supongamos no obstante que se trate de cosas completamente reales, lo que tiene por otra parte más posibilidades de producirse cuando la "clarividencia" es espontánea que cuando ha sido desarrollada artificialmente; incluso en este caso, no se comprende por qué lo que es visto u oído en el mundo psíquico tendría, de manera general, más interés o importancia que lo que cada uno llega a ver o entender paseando por la calle: personas cuya mayor parte son desconocidas o indiferentes, incidentes sin relevancia, fragmentos de conversaciones incoherentes o incluso ininteligibles, y así sucesivamente; esta comparación es ciertamente la que da la idea más justa de lo que de hecho se presenta al "clarividente" voluntario o involuntario. El primero es más disculpable por confundirse, en el sentido en que debe comprobar alguna dificultad para reconocer que todos sus esfuerzos, conseguidos a veces tras años, no llegan finalmente mas que a un resultado insignificante; pero, para el "clarividente" espontáneo, todo debería parecer muy natural, como en efecto lo es, y, si no se le persuadiera a menudo de que es extraordinario, sin duda jamás se preocuparía más de lo que encuentra en el dominio psíquico que de su análogo en el dominio corporal, ni buscaría significados maravillosos o complicados en lo que está totalmente desprovisto de ellos en la inmensa mayoría de los casos. A decir verdad, hay una razón para todo, incluso para el hecho más ínfimo y más indiferente en apariencia, pero ello nos preocupa tan poco que no lo tenemos en cuenta y no experimentamos ninguna necesidad de buscarla, al menos cuando se trata de lo que se ha convenido en llamar la "vida ordinaria", es decir, los acontecimientos del mundo corporal; si la misma regla fuera observada con respecto al mundo psíquico (que en el fondo no es menos "ordinario" en sí mismo, o en las percepciones que tengamos de él), ¡cuántas divagaciones nos serían ahorradas!. Es cierto que se necesitaría para ello un grado de equilibrio mental del que desgraciadamente los "clarividentes", incluso espontáneos, no están dotados sino raramente, y con mayor razón quienes han sufrido los "entrenamientos" psíquicos de los que hablábamos antes. Sea como sea, este "desinterés" total con respecto a los fenómenos no es menos estrictamente necesario a quien, encontrándose provisto de facultades de este género, quiera a pesar de ello emprender una realización de orden espiritual; en cuanto a quien no esté provisto de ellas naturalmente, lejos de esforzarse por obtenerlas, debe estimar por el contrario que ésta es para él una muy apreciable ventaja en vistas a esta misma realización, en el sentido en que tendrá así muchos menos obstáculos por superar; volveremos por otra parte pronto sobre este último punto. En suma, la palabra misma de "poderes", cuando así se emplea, tiene el gran inconveniente de evocar la idea de una superioridad que no existe en absoluto; si no obstante puede aceptarse, no podría ser sino como simple sinónimo de "facultades", que además tiene, etimológicamente, un sentido casi idéntico (2); éstas son posibilidades del ser, pero posibilidades que no tienen nada de "trascendente", puesto que corresponden completamente al orden individual, e, incluso en este orden, están lejos de ser las más elevadas y dignas de atención. En cuanto a conferirles cualquier valor iniciático, aunque no fuera sino a título simplemente auxiliar y preparatorio, sería algo totalmente opuesto a la verdad; y, como sólo ésta cuenta a nuestros ojos, debemos decir las cosas tal como son, sin preocuparnos de lo que pueda agradar o desagradar a alguien; los poseedores de "poderes" psíquicos cometerían con seguridad un gran error en guardarnos rencor, pues no harían con ello sino darnos todavía más la razón, manifestando su incomprensión y su falta de espiritualidad: ¿cómo, en efecto, podría calificarse de otro modo el hecho de considerar a una prerrogativa individual, o más bien a su apariencia, hasta el punto de preferirla al conocimiento y a la verdad? (3) NOTAS: (2). Este sentido original de la palabra "facultad" es también el del término sánscrito correspondiente indriya (3). No se quiera oponer, a lo que acaba de decirse, que los "poderes" espontáneos podrían ser el resultado de alguna iniciación recibida "en astral", si no en "existencias anteriores"; debe quedar bien entendido que cuando hablamos de la iniciación pretendemos hablar únicamente de cosas serias, y no de fantasmagorías de dudoso gusto. Publicado originalmente en "Le Voile d´Isis", mayo de 1935. ../... _______________________________________________________________ From: Armando Gómez Subject: Capítulo XVII: Método para Adquirir el Conocimiento Directo (7) Date: Sun, 6 Feb 2000 Concepto Rosacruz Del Cosmos por Max Heindel .../... LA CIENCIA DE LA NUTRICION Si comenzamos con el vehículo denso y consideramos los medios físicos para mejorarlo y convertirlo en el mejor instrumento posible del espíritu, y después estudiamos los medios espirituales conducentes al mismo fin, comprenderemos en nuestro estudio a todos los demás vehículos, y por lo tanto, será éste el método que seguiremos. El primer estado visible del embrión humano es una substancia pequeña, globular, gelatinosa, parecida a la albúmina o clara de huevo. En ese glóbulo gelatinoso aparecen partículas de materia más sólida. Estas partículas aumentan gradualmente de tamaño y densidad hasta que se ponen en contacto unas con otras. Los diferentes puntos de contacto se convierten lentamente en articulaciones y coyunturas; y de esta manera se va formando gradualmente un armazón de materia sólida, el esqueleto. Durante al formación de este armazón, la materia gelatinosa que le rodea se acumula y cambia de forma, hasta que por último ese grado de organización desarrolla lo que se conoce como feto. Este comienza a hacerse cada vez más grande, firme y organizado, hasta que llega el tiempo de nacer. El mismo proceso de consolidación que comenzó en primer grado visible de existencia, continúa todavía. El ser pasa a través de los diferentes estados de la infancia, adolescencia, juventud, virilidad y vejez y, por último, llega a ese cambio que se llama muerte. Cada uno de esos estados está caracterizado por un creciente grado de dureza y solidez. Hay un aumento gradual de densidad y firmeza de los huesos, tendones, cartílagos, ligamentos, tejidos, membranas, cutis y hasta de las substancias estomacales, hígado, pulmones y otros órganos. Las coyunturas se ponen rígidas y secas. Comienzan a crujir cuando se mueven debido a que el fluído sinovial que las lubrica y ablanda disminuye en cantidad y se hace demasiado viscoso y gelatinoso para servir a sus propósitos. El corazón, el cerebro, y todo el sistema muscular, la médula espinal, nervios, ojos, etc., participan del mismo proceso de solidificación, haciéndose cada vez más rígidos. Millones y millones de diminutos vasos capilares que se ramifican, como las ramas de un árbol, a través del cuerpo entero se van cerrando gradualmente y se transforman en fibras sólidas, no llegando la sangre a ellos. Los vasos sanguíneos más grandes, arterias y venas, se endurecen, pierden su elasticidad, empequeñecen y se hacen incapaces de llevar la cantidad necesaria de sangre. Los fluídos del cuerpo se tornan viscosos y pútridos, cargados de materia terrosa. El cutis vuélvese amarillento y se pone seco y áspero. El cabello cae por falta de aceite. Los dientes se carían y caen por falta de gelatina. Los nervios motores empiezan a secarse y los movimientos se hacen pesados y lentos. Los sentidos se debilitan; la circulación de la sangre se retarda, se estanca, y hasta se coagula en los vasos. El cuerpo pierde cada vez más su poder anterior. Después de ser elástico, lleno de salud, flexible, activo, sensitivo, se hace rígido, taro e insensible. Finalmente muere de vejez. Y la pregunta surge naturalmente: ¿Qué es lo que ocasiona esa oscilación paulatina del cuerpo, produciendo la rigidez, la decrepitud y la muerte? Desde el punto de vista puramente físico la opinión de los químicos es unánime y dicen que es debida principalmente a un creciente aumento de fosfato de calcio (substancia ósea), carbonato de calcio (comúnmente cal) y sulfato de calcio, y ocasionalmente un poco de magnesia y una cantidad insignificante de otras materias terrosas. La única diferencia entre el cuerpo infantil y el decrépito es la mayor densidad de éste y su mayor dureza y rigidez causada por el aumento de materias terrosas, calcáreas, que entran en la composición del segundo. Los huesos del niño están compuestos de tres partes de gelatina por una parte de materia terrosa. En el viejo esta proporción está invertida. ../... _______________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: La Cátedra de Lucifer ( 70 ) Date: Thu, 24 Feb 2000 .../... Esto es automático, pero, en la práctica las cosas no son sencillas, sino que el recién nacido tiene que activar y cursar un largo proceso de aprendizaje en que va poniendo al servicio de su Regia Voluntad todos los órganos y cosas que por Derecho Natural le pertenecen. Así pues, por lo menos la Tierra y todo lo que contiene nos pertenece, y sus eventos han de suceder conforme a nuestras Voluntades. Magia es el Cultivo de los Deseos : Y el Saber Desear es una Rama de la Sabiduría. Debemos Desear exclusivamente el Bien : O sea, lo que nos perfecciona, lo que nos enriquece, y lo que nos inmortaliza. Desear todo lo que nos produce Gozo, y Desconfiar de todo lo que nos procuce Placer. Entiéndase por Gozo todo lo que Gratifica al Espíritu, tal como el Gozo Estético, el Gozo Heroico, el Gozo Intelectual, y el Gozo Económico. Y entiéndase por Placer todo lo que gratifica al cuerpo, tal como la Lujuria, la Gula, el Alcohhol y las Drogas, la Vanidad, y la Pereza. Los Gozos son Premios Estimulantes por los actos perfectivos y evoluttivos que el sujeto realiza en su camino hacia la Infinitud y la Eternidad. Los Placeres son la Paga por los actos chapuceros y regresivos que el sujeto realiza en su camino de retorno hacia la Animalidad y hacia la Muerte y hacia La Nada. No debemos sentir ninguna Piedad por la gente que se Degrada en las Delicias del Caos. La Piedad es Otra Cosa; la Compasión es Otra Cosa, dirigida hacia los Héroes que luchan por Sobrevivir entre dificultades inerciales. Que nuestra Piedad y nuestra Compasión no sean jamas una Complicidad con la Maldad. La gente falsamente piadosa y compassiva acunan y protegen y fomentan todo vicio y toda degradación, disfrazados de comprensivos y de caritativos : Son La Madre Horrenda, que Anhela que sus hijos se disuelvan en el polvo y vuelvan a entrar en su Podrido Vientre Bestial. El Mal es Femenino. Porque el Mal es todo aquello que quiere Seducirnos con su Debilidad, sus Chapucerías, sus Desgracias, sus Penas, sus Torpezas, sus Miserias, su Brutalidad, y sus Animalidades. Contrariamente al Bien, que sí lo es, el Mal no es un Absoluto; pero surge siempre que se intenta crear una Civilización. Es entonces cuando aparece ese Vector que Tira Hacia Abajo. Al Mal se le llena la boca ensalzando a la Naturaleza, a lo que ya Está Hecho y no hay que molestarse en Hacer. Porque el Mal, como Mala Hembra, es Mentiroso, y omite que si la Naturaleza da algo de útil se debe al Trabajo. Las rosas naturales son una insignificancia de muy pocos pétalos. Las manzanas naturales y demás frutos silvestres son desmirriados y huesudos, con la mínima sustancia capaz de interesar a los animales. Es el Trabajo el que hace Melones Grandes y Sandías Gloriosas, no la Naturaleza. Pues igual es en todo lo demás : Si por la Naturaleza fuera tendríamos medio metro de altura y estaríamos esqueléticos y panzudos. Y las tías estarían como la Venus Auriñacience. Al cuerno la Naturaleza. Lo que debe triunfar es la Civilización. En todos los casos, Civilización es un conjunto de Actitudes y Actos Sobrenaturales. Leer no es Natural, sino Sobrenatural. Pensar, escribir, calcular, proyectar, diseñar, edificar, transformar, administrar, y en suma, Trabajar, no son Funciones Naturales, cino Altas y Divinas Funciones Sobrenaturales. Toda Civilización está revelando la Presencia de Dioses : De Tiuz : De Gente que idea Cosas Sobrenaturales y que obliga a los sapiens a realizarlas, en contra de la opinión del Mal. Lo que el Mal desea es que la gente pase el tiempo fornicando, comiendo y durmiendo, para que se mueran lo más pronto posible y sin llegar a darse cuenta de que el Trabajo y la Civilización que crea son la Vida Sobrenatural. En el conjunto de nuestro CUERPO SOLAR, la Civilización va constituyéndose en CEREBRO : O sea : En una Fracción de Materia sometida a un proceso acelerado de Curvación Espaciotemporal. No cabe duda de que la Orquídea tiene integrados muchos más millones de años que el Fuego, pero es asimismo evidente que el Fuego como Instrumento, y todo instrumento, son un colosal Avance Mental de muchos más millones de años que los que contiene la Orquídea. No son pues ni la Materia ni la Naturaleza quienes están Viajando hacia la Aventura Infinita, sino la Consciencia Personal de Yo y la Nave que tripula: Su Mente y sus Potencias. KIR Fénix :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _.-'^^^---... .- ." / .----,..;__ , ,' '---..__ |, | __,,-' \ ,' ,,--'' ,-"-'" .-'-" /.--. "". ; ',_ '-.,. ,-._\ .|" (' _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/02-h/2426Viernes25-2-HEdicionTarde.txt