From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2442 Miercoles 1-3-H Edicion Noche C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2442 Miércoles 1-3-H Edición Noche _______________________________________________________________ El Mundo____________Torrente de críticas a Jospin en Francia... Teo F. Atienza____________________________Efemerides 1 de Marzo Elia________________________________El Simbolismo del Jade (II) GOI______________________APRECIACIONES SOBRE LA INICIACIÓN (82) Fernando de Santiago___MATRIMONIO.- 16 Cuando hace falta... (1) Dr. Iván Seperiza Pasquali_______________2002 ¿Qué pasará? (23) JOSÉ GARCÍA ÁLVAREZ________¡Nostradamus Despierta! PROFECÍA 394 KIR____________________________La Cátedra de Lucifer ( 85 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: El Mundo Subject: Torrente de críticas a Jospin en Francia por atacar a Hizbulá Date: 29 Feb 2000 Sus declaraciones provocan la mayor crisis de cohabitación en el país - Los analistas creen que ambos políticos quieren marcar distancias porque podrían Rechazó verse con Chirac antes de explicar hoy su postura en el Parlamento ROBERTO MONTOYA. Corresponsal PARIS.- ¿Ha sido una metedura de pata de Jospin, como dicen algunos medios, el que haya condenado de una manera tan rotunda los ataques de Hizbulá contra las tropas israelíes que ocupan desde hace años el sur del Líbano, u obedecía a un plan premeditado? En los 1.000 días que llevan cohabitando en Francia un presidente de la República conservador como Jacques Chirac, con un primer ministro socialista como Lionel Jospin, las fricciones sobre asuntos económicos, sociales, laborales y políticos no han faltado. A menudo, desde las filas socialistas se ha criticado a Chirac por confundir las tareas derivadas de su cargo con las que normalmente realiza un líder de la oposición. La división y la crisis por las que atraviesan desde hace años los partidos de la derecha han hecho, en efecto, que Chirac intentara convertirse en la figura que amalgame las distintas familias conservadoras, máxime cuando dentro de dos años se juega su reelección. Sin embargo, hasta ahora no se había dado el caso contrario, que el primer ministro penetrase en un terreno que, aunque no está instituido constitucionalmente, tradicionalmente se ha reservado al presidente de la República: el de la política exterior. Durante los dos mandatos en que cohabitó con primeros ministros conservadores, con Jacques Chirac y Edouard Balladur, François Mitterrand se reservó para sí la política exterior y la defensa, siendo extremadamente celoso de que no se inmiscuyeran en esos cotos reservados. Al tachar de «terroristas» sin más a los guerrilleros de Hizbulá, sin criticar a Israel por no retirar sus tropas de la franja del sur del Líbano que ocupa desde hace años, ni denunciar que retrasa su salida de los territorios ocupados, Jospin ha puesto contra Francia a los palestinos y al mundo árabe e islámico en general. Jospin no se enfrentó sólo con la postura proárabe de Chirac, sino también con la que el propio François Mitterrand defendió durante todo su mandato y con la que, en definitiva, viene llevando Francia desde el fin de la II Guerra Mundial. Francia ha sido uno de los países más críticos con Estados Unidos por su política no sólo en Oriente Próximo, sino también ante países demonizados por Washington, como Libia, Irak e Irán. Las fuerzas conservadoras y los principales periódicos nacionales criticaron ayer abiertamente la posición de Jospin, aunque desde distintos ángulos. En el editorial de Libération, Gerard Dupuy lo califica de «error de cálculo», de haberse inmiscuido precisamente en un tema en el que «no hay margen de maniobra»; el conservador Le Figaro asegura que Jospin «rompió el contrato diplomático y político, aunque no constitucional, en la cumbre del Estado». Le Monde, por su parte, cuestiona en su editorial de ayer la «forma» utilizada por Jospin, aunque defiende el «fondo», el hecho que éste se atreva a revisar si la postura tradicional de Francia sobre el conflicto árabe-israelí es correcta o no. Sin duda, las polémicas frases de Jospin no fueron un simple exabrupto, sino una convicción, y está dispuesto a defenderla hoy ante el Parlamento, antes incluso de verse mañana con Chirac. El presidente le había reclamado verlo de inmediato a su llegada de Oriente Próximo, pero Jospin no aceptó ser sermoneado por Chirac y le contestó que se verían como siempre, mañana por la mañana, antes de la reunión de los miércoles del Consejo de Ministros. El intento de Chirac por rentabilizar este incidente es evidente. Chirac hizo sus primeras críticas a Jospin por teléfono, y sin esperar a reunirse con él, el Elíseo emitió un comunicado público en el que le criticó duramente por haber puesto «en entredicho la política exterior francesa». Con sus palabras, dicen los analistas políticos, Jospin habría querido demostrar a Chirac, a Francia y al mundo que no estaba dispuesto a aceptar que las grandes líneas de la política exterior fueran un terreno vedado para él. Es uno de los momentos más críticos de la cohabitación Chirac-Jospin, y en el enfrentamiento que tendrán esta semana se medirán no sólo el presidente de la República y el primer ministro, sino posiblemente también el futuro candidato de la derecha y el de la izquierda para las presidenciales del 2002. http://www.el-mundo.es/diario/2000/02/29/europa/29N0067.html _______________________________________________________________ From: "Teo F. Atienza" Subject: Efemerides 1 de Marzo Date: Wed, 1 Mar 2000 1493 La carabela "La Pinta" arriba al puerto de Bayona (Pontevedra), primer lugar de Europa en el que se supo la noticia del descubrimiento. 1678 Se funda en Venezuela la ciudad de San Carlos de Austria por Fray Pedro de Berja o Verja. 1828 En la guerra entre salvadoreños y guatemaltecos, éstos derrotan al Ejército de El Salvador en la batalla de Chalchuapa. 1843 Manuel Ignacio de Vivanco se declara en Lima Director Supremo de la República de Perú. 1852 Comienza en Uruguay la presidencia de Juan Francisco Giró, apoyado por el Partido Blanco. 1854 Don Juan Alvarez proclama el Plan de Ayutla que tenía como principal objetivo terminar con la dictadura del General Antonio López de Santa Anna que se había reelegido en ocho veces consecutivas en México. 1858 Julián Castro ocupa la Presidencia de Venezuela. 1870 Muere Francisco Solano López, dictador paraguayo, en la batalla de Cerro Corá, lo que supone el fin de la guerra de Paraguay contra la Triple Alianza. 1872 Yellowstone se transforma en el primer Parque Nacional en el mundo. 1873 José Ellausi, elegido en la Asamblea, accede a la Presidencia de la República de Uruguay. 1879 Bolivia declara la guerra a Chile, en la que el primero de estos países perdió todo su litoral del Pacífico. 1891 Se firma en España el laudo arbitral sobre los límites entre Venezuela y Colombia. 1896 El físico francés Henri Becquerel descubre una nueva propiedad de la materia que recibe el nombre de "radiactividad", primer paso para al hallazgo del "radio" por los esposos Curie. 1919 Entra en vigor en Uruguay la nueva Constitución redactada por la Asamblea Constituyente. 1947 Tomás Berreta es elegido presidente de Uruguay. 1956 Promulgación en Guatemala de una nueva Constitución, una ley de reforma agraria y un Código del Trabajo. 1962 Antonio Harrison, nuevo presidente de Uruguay. 1966 La estación espacial soviética Venus 3 llega al planeta Venus, y choca violentamente contra su superficie. 1979 UCD gana las elecciones generales en España. 1981 Daniel Ortega es nombrado coordinador de la Junta de Gobierno de Nicaragua. 1985 Julio Mario Sanguinetti jura su cargo de presidente constitucional de Uruguay. 1993 Londres ofrece a España redactar conjuntamente una constitución para Gibraltar. 1999 Entra en vigor el Tratado de Ottawa sobre prohibición de minas antipersonas, tras ser ratificado por 65 países. LA FRASE DEL DIA: "Han sido innumerables los esfuerzos de Colombia por terminar con el conflicto armado que nos desangra. Pero los procesos de Paz han encontrado gran resistencia entre oscuros sectores de la sociedad, tal vez aquellos que se enriquecen con la guerra." (La Tenaz.Org.) EL REFRAN A palabras necias oídos sordos. MANTENER TUS DISKETTES Te has vuelto a enfadar con algún diskete; deja de hacerlo, y sobre todo no pierdas los estribos. Denúncialo por mal funcionamiento, que se le aplique la ley y a la cárcel de los disketes, que ya está bien. (Quirón Alvar) PENSAMIENTOS La belleza esta en los ojos del que mira. PROVERBIOS CHINOS El sabio habla de las ideas, el inteligente de los hechos, y el hombre vulgar de lo que ha comido. ¿SABÍAS QUÉ... ... los ecólogos prevén la aparición de fuertes y prolongadas sequías en los próximos años? Monopolios NO. Tarifa Plana SI. Pagina personal: http://www.atienza.org Fútbol y fútbol-sala: http://www.atienza.org/futbol Andalucía en Internet: http://www.ainet.aered.org _______________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: El Simbolismo del Jade (II) Date: Wed, 01 Mar 2000 Un Kronosaludo a todos y Feliz Edición. ******* .../... No es necesario regresar a la Edad de Piedra para teorizar sobre las creencias chinas relacionadas con el jade. Se debería establecer primero si China vivió el Neolítico porque en lo que respecta al estado actual de los conocimientos arqueológicos y de los documentos literarios existentes los chinos no han pasado por el período denominado Edad de Piedra. Se han hallado herramientas de piedra pero, como en el Egipto Antiguo, éstas se continuaron fabricando mucho después de que los metales se utilizaran habitualmente. El hecho de que las mismas creencias estuvieran relacionadas con el jade además de con las perlas, las conchas, el oro, etc., queda recalcado claramente en los documentos chinos que se refieren a las costumbres funerarias antiguas. Tanto en la antigua China como en el Egipto antiguo se consideraba necesario el proteger los cadáveres de la descomposición. Los egipcios momificaron sus muertos y colocaron a su lado gran cantidad de talismanes para proteger y ayudar en el proceso de reanimación; además se realizaban ofrendas de comida. Los chinos, que desde hace mucho tiempo se han distinguido por su tendencia a encontrar variantes a sus ofrendas religiosas, incluyendo papel moneda, preservaban a sus muertos mediante la magia. Ellos no consideraban necesario practicar la ciencia de la momificación. En el Li Ki ( capitulo 56 ) se describe el tratamiento ortodoxo de los cuerpos del emperador y de otros a este respecto y entre otras cosas, tal como sigue: " La boca del Hijo del Cielo está llena de nueve cauries, la del señor feudal de siete, la del gran dignatario de cinco y la del funcionario de tres ". El oro y el jade se utilizaban de manera similar. Un escritor chino del siglo V dice: " Cuando al abrirse una sepultura antigua el cadáver tiene la misma apariencia que si estuviera vivo, entonces dentro y fuera del cuerpo hay una gran cantidad de oro y de jade. De acuerdo con las reglas de la Dinastía Han, a los principes y a los señores se les enterraba con trajes adornados con perlas y con cajas de jade, para evitar que el cuerpo se corrompiera ". Durante esta dinastía, a los muertos se les introducía perlas en la boca, se afirma que se les llenaba la boca de arroz, perlas y jade, según los usos establecidos y en el Poh hu thung i, una obra muy famosa, escrita posiblemente en el siglo I, se dice : " Al rellenar la boca del Hijo del Cielo con arroz ponen jade entemedias; en el caso de un señor feudal se introducen perlas; en el caso de un gran dignatario y también de un funcionario se utilizan cauries." Las mismas razones por las que el oro y el jade se utilizaban para rellenar las bocas de los muertos valen para el uso de las perlas. En la literatura china las perlas son consideradas como " depositarias de las sustancias de Yang " y en las obras médicas se habla de ellas por su poder para volver a llamar a la vida a todos los que han muerto o están a punto de fallecer ". En bengala existe también un recurso o medicina parecida que se administra a los que se cree que está a punto de morir y que consiste en una mezcla de oro molido y mercurio. Se denomina Makaradhwaja; el conocido Makara que se dibuja en la India de muchas maneras. Al ser una " bestia de las maravillas " y el que consigue arrebatar de la muerte se le representa - entre otras formas - con patas de león y cola de pez, imagen que recuerda al dragón chino. Makara es el vehículo del dios Varuna, de la misma manera que la cabra de mar o pez antílope es el vehículo del dios Ea o del dios Marduk en Mesopotamia. El Makara ( pronunciado Muk´ara ) de los budistas septentrionales es también una combinación de animales terrestres y animales marinos o reptiles, incluyendo el delfín con cabeza de elefante, cabra, carnero, león, perro o caimán. En China el tiburón con cabez de león, un tipo de dios marino, es también un makara o dragón marino. El oro y las perlas que brillan en la noche están relacionadas con el makara al igual que con el dragón. Al dragón chino se le da una procedencia aurea, es decir nace del oro, mientras que las hierbas curativas como " la hierba de la nube roja "; la que nace después de una tormenta de estas características, y la " hierba de la barba del dragón " son emanaciones del dragón. El oro, como la hierba, contiene " sustancia del alma " de forma concentrada. El oro batido, principal ingrediente de la medicina makara-dhwaja, se cree en la India que sirve para renovar la juventud y prolongar la vida de la misma manera que el jade batido y el oro en China. .../... Con Cariño Perlado * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/index.htm _____________________________________________________________________ From: "GOI" Subject: APRECIACIONES SOBRE LA INICIACIÓN (82) Réne Guénon .../... Capítulo XXIV: LA PLEGARIA Y LA ENCANTACIÓN (2) Puede entonces considerarse a cada colectividad como disponiendo, además de los medios de acción puramente materiales en el sentido ordinario de la palabra, es decir, dependientes únicamente del orden corporal, de una fuerza de orden sutil constituida en cierto modo por las aportaciones de todos sus miembros pasados y presentes, y que, consecuentemente, es más considerable y susceptible de producir efectos más intensos cuando la colectividad es más antigua y se compone de mayor número de miembros (2); por otra parte, es evidente que esta consideración "cuantitativa" indica esencialmente que se trata del dominio individual, más allá del cual ésta no podría en modo alguno intervenir. Cada uno de los miembros podrá, cuando tenga necesidad, utilizar para su provecho una parte de esta fuerza, y le bastará para ello situar su individualidad en armonía con el conjunto de la colectividad de la que forma parte, resultado que obtendrá conformándose a las reglas establecidas por ésta y apropiadas a las diversas circunstancias que pueden presentarse; así, si el individuo formula entonces una petición, es en suma, de la manera más inmediata al menos, a lo que podría designarse como el espíritu de la colectividad (aunque la palabra "espíritu" sea seguramente impropia en semejante caso, puesto que, en el fondo, es solamente de una entidad psíquica de lo que se trata) a lo que, conscientemente o no, dirigirá esta petición. Sin embargo, es conveniente añadir que no todo se reduce únicamente a esto en todos los casos: en el de las colectividades pertenecientes a una forma tradicional auténtica y regular, caso que es especialmente el de las colectividades religiosas, y donde la observancia de las reglas de que acabamos de hablar consiste particularmente en el cumplimiento de ciertos ritos, hay además una intervención de un elemento verdaderamente "no humano", es decir, de lo que hemos denominado propiamente una influencia espiritual, pero debe por otra parte ser considerada aquí como "descendiendo" en el dominio individual, y como ejerciendo su acción por medio de la fuerza colectiva en la cual toma su punto de apoyo (3). Algunas veces, la fuerza de la que hablamos, o más exactamente la síntesis de la influencia espiritual con esta fuerza colectiva a la cual se "incorpora", por así decirlo, puede concentrarse sobre un "soporte" de orden corporal, tal como un lugar o un objeto determinado, que toma el papel de un verdadero "condensador" (4), y producir manifestaciones sensibles, como las que refiere la Biblia hebrea con objeto del Arca de la Alianza y del Templo de Salomón; se podrían citar además como ejemplos, en un grado u otro, los lugares de peregrinación, las tumbas y las reliquias de los santos u otros personajes venerados por los adherentes a tal o cual forma tradicional. Aquí es donde reside la causa principal de los "milagros" que se producen en las diversas religiones, pues éstos son hechos cuya existencia es indudable y no se limitan a una determinada religión; no es preciso decir, por otra parte, que, a pesar de la idea que se da vulgarmente, estos hechos no deben ser considerados como contrarios a las leyes naturales, al igual que, desde otro punto de vista, lo "supra-racional" no debe ser tomado por lo "irracional". En realidad, repitámoslo, las influencias espirituales tienen también sus leyes, las cuales, aunque de un orden distinto a las de las fuerzas naturales (tanto psíquicas como corporales), no dejan de presentar con éstas ciertas analogías; además, es posible determinar las circunstancias particularmente favorables para su acción, a la que podrán así provocar y dirigir, si poseen los conocimientos necesarios al efecto, aquellos que son sus dispensadores en razón de las funciones de las cuales estén investidos en una organización tradicional. Es importante subrayar que los "milagros" de que se trata aquí son, en sí mismos e independientemente de su causa, que es lo único con carácter "trascendente", fenómenos puramente psíquicos, perceptibles como tales por uno o más de los cinco sentidos externos; tales fenómenos son por otra parte los únicos que pueden ser general e indistintamente constatados por toda la masa del pueblo o de los "creyentes" ordinarios, cuya comprensión efectiva no se extiende más allá de los límites de la modalidad corporal de la individualidad. NOTAS: (2). Esto puede ser cierto incluso para organizaciones profanas, pero es evidente que éstas no pueden en todo caso utilizar esta fuerza sino inconscientemente y con resultados de orden exclusivamente corporal. (3). Puede señalarse que, en la doctrina cristiana, el papel de la influencia espiritual corresponde a la acción de la "Gracia", y el de la fuerza colectiva a la "Comunión de los Santos". (4). En semejante caso, hay ahí una constitución comparable a la de un ser viviente completo, con un "cuerpo" que es el "soporte" del cual se trata, un "alma" que es la fuerza colectiva, y un "espíritu" que es naturalmente la influencia espiritual actuando exteriormente por medio de los otros dos elementos. ../... _______________________________________________________________ From: "Fernando de Santiago" Subject: MATRIMONIO.- 16 Cuando hace falta dinero (1) Date: Wed, 1 Mar 2000 Cuando hace falta dinero El dinero es «poderoso caballero». «Todos queremos más», dice la canción. Hoy, con el fantasma del paro y la jubilación temprana, puede convertirse, de medio para vivir, en fin a perseguir. A veces nos olvidamos de que nos iremos, de esta vida, como vinimos: desnudos. En la época de la «seguridad» que nos está tocando vivir, parte del dinero que ganamos lo invertimos en seguros. Seguro de accidentes, seguro de coche, seguros de vida... Entre lo que se gasta para vivir y lo que se llevan los seguros y los impuestos, da la impresión de que nunca llega el dinero, que siempre hace falta más. Al menos entre la mayoría de la gente. Por eso el dinero, siendo «cosa», puede convertirse en «persona». O al menos amarlo más que a las personas. Y eso significa que nos esclaviza, que vivimos por y para él. Si esto es así, el dinero será el «color del cristal con que se mira» al mundo, incluso al cónyuge. - El marido, reducido a mero proveedor económico y que, al mirarse al espejo, en lugar de cara ve el signo del dólar... o del euro. - La mujer, reducida a contable y administradora a la que, al marido que le anuncia: Traigo una buena noticia..., sólo se le ocurre preguntar: - ¿De dinero? El dinero entra en el orden de las circunstancias: se tiene más o menos, se necesita tanto o cuanto, se proyecta tener esto o aquello... Hace falta dinero, por supuesto. Sobre el dinero dicen que no hace la felicidad, pero contribuye a ella. Dicen que «las penas con pan son menos». El problema no está tanto en no tener, cuanto en estar desprendidos. Es decir, en destinarlo a causas que sirven a los fines de la situación, en este caso matrimonial. Por ejemplo, a la serenidad con que conviene vivir, o a los hijos. Tener hijos cuesta dinero. Mantenerlos, más. Darles carrera, no digamos. Y así hasta que se autofinancian. Este momento parece que en los tiempos actuales se va retrasando, con lo cual la dependencia económica de los hijos, según una autora, dura una media de diez años más que en la generación anterior. En lenguaje coloquial, se puede afirmar que hoy los hijos «chupan» de sus padres más que nunca. ¿Es o no el dinero factor determinante de la natalidad? Si el dinero es «cosa» y los hijos «personas», lo lógico es que el dinero esté en segundo plano. A veces no se entiende así. Por otro lado, vivir cuesta más que antes. Hay muchos más reclamos y necesidades materiales. Estamos en la sociedad de consumo. También hay otros modos de allegar recursos... Unas cosas y otras, todas ellas circunstanciales, pueden terminar «barriendo» los fines y cambiando las costumbres. No pasa nada, siempre que no se pierda el norte. Lo malo es cuando se pierde. Veamos dos casos distintos sobre el mismo tema. Caso Carlos y Beatriz Beatriz tiene obsesión por el dinero. Lo consigue «de debajo de las piedras». Hace operaciones exitosas en Bolsa y es asidua de las rebajas. Además, invierte. Compra y vende pisos, garajes, aparatos... Últimamente ha aprendido a importar productos extranjeros que revende con sustanciosos beneficios. Trabaja también en una floristería. - Si uno tiene oportunidad de ganar, yo creo que nadie se echa para atrás -suele decir. Carlos, al contrario, es pausado y tranquilo. Tiene un trabajo burocrático de segunda fila, y entrega a su mujer puntualmente el sobre mensual, del que distrae una cantidad para sus gastos. Beatriz compra también: una casa en el campo, un segundo coche, los equipos completos de esquiar, una caravana... Todo lo asegura: los pisos, los accidentes, la vida... - Si me muero, te dejaré como un viudo rico -le suele decir a Carlos. Todos esos tejes y manejes le alejan a Beatriz de la casa. Se va por la mañana, no come en casa, y regresa, cansada pero contenta, sobre las nueve de la noche. Carlos y Daniel, el hijo de 18 años, se pasan toda la tarde, desde las tres, hora en que acaba el trabajo de Carlos, viendo la tele o leyendo revistas. Apenas hablan. No tienen tiempo, ni ganas. Carlos nunca fue muy hablador. Y Beatriz espera que él tenga iniciativas como ella, pero no hay modo. Así que tampoco habla, en parte porque le molesta el modo de ser de su marido, su pasividad y conformismo; en parte, porque no tiene tiempo. Ella dice -o da a entender- que su actividad febril tiene como causa la pasividad de Carlos. Si él fuera más ingenioso para conseguir dinero..., ella quizá se movería menos. ../... _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: 2002 ¿Qué pasará? (23) .../... La reacción del organismo ante un ambiente con predominio de iones positivos es la del estrés. El estrés inducido además por una serie de factores del acelerado mundo moderno cuya sobre estimulación supera la natural capacidad de adaptación del organismo a los cambio, es otra bomba de tiempo que afecta a la humanidad. La ionización positiva aumenta la serotonina en la sangre y se afecta la función de la tiroides, hay depresión, desesperación, irritabilidad, ansiedad, falta de sueño, jaqueca, sofocos, dolores pericordiales, dificultad en la respiración, tos, irritaciones oculares, hiper actividad con rápido agotamiento. El aumento de los iones negativos produce tranquilidad y alegría con todos sus beneficios que vuelven al organismo al estado de equilibrio entre el estrés y la agresión externa. Los iones son activos al tener una carga eléctrica, el campo eléctrico es pasivo al no tenerla. La energía solar genera iones y campos eléctricos. Debemos ser bioquímicamente aptos para soportar los cambios que aceleradamente están ocurriendo en el planeta Tierra si queremos sobrevivir. En 1974 se publicó la lista de los efectos físicos y mentales que se están produciendo en la gente por el desequilibrio iónico. Ellos son: Cambios físicos: dolores corporales, jaqueca con náuseas, vahidos, contracciones nerviosas de los ojos, náuseas, fatiga, desvanecimiento, mareos, trastornos salinos, desequilibrio en el metabolismo electrolítico, acumulación de agua, dificultades respiratorias, alergias, asma, trastornos cardíacos y circulatorios, retardo en el tiempo de reacción a los estímulos, aumento en la sensibilidad al dolor, inflamaciones, embolia pulmonar y trombosis. Cambios mentales: desequilibrio emocional, irritación, apatía, rechazo a meditar, desafecto, indiferencia hacia el estudio y el trabajo, inseguridad, estado de ansiedad, depresión, aumento en el consumo de drogas e intento de suicidio. Se ha demostrado que el comportamiento humano está bajo la influencia de las pequeñas partículas llamadas iones que se producen cuando un átomo gana o pierde un electrón. En nuestro organismo la actividad muscular genera electricidad, la actividad cardíaca genera electricidad y la actividad cerebral genera electricidad. La ionización atmosférica positiva nos afecta en forma negativa y la ionización atmosférica negativa nos afecta en forma positiva. Los iones están siempre presentes en la atmósfera, se originan cuando los rayos cósmicos impactan con las moléculas de oxígeno y de nitrógeno en especial. La relación entre los iones del aire y la conducta humana la descubrió el Dr. Jan Waszcink, profesor de la Universidad de Utrecht en Holanda. Le llamó la atención que había cambios de conducta en un grupo de colegas que investigaban unos modernos generadores eléctricos para producir ondas radiales de altísima frecuencia. Algunos días todos estaban muy alegres y otros días todos andaban malhumorados y melancólicos. Descubrió que el estado agresivo, depresivo y malhumorado siempre coincidía cuando estaban en un ambiente cargado de iones positivos. Cuando estaban expuestos a los iones negativos, su estado de ánimo era alegre y optimista. Destacó que en ambos casos su estado físico era normal. Después en Alemania el Dr. Walter Teutshc pudo demostrar la directa relación que los iones de la atmósfera producen en la conducta de los seres humanos. ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali Quilpué, 14 de Octubre de 1994. http://www.isp2002.co.cl/z-2002.htm _______________________________________________________________ From: JOSE GARCIA ALVAREZ Subject: ¡Nostradamus Despierta! PROFECÍA 394 PROFECÍA 394 ( V - 19 ) 1.914 Le grand Royal d´or, d´airain augmenté, Rompu la pache, par jeune ouverte guerre: (1) Peuple affligé par un chef lamenté, De sang barbare sera couverte terre. Tr.l.- El grande Real de oro, de bronce aumentado, Rota la paz, por nueva abierta guerra: Pueblo afligido por un jefe lamentable, De sangre bárbara será cubierta tierra. H. H..- EL ATENTADO DE SARAJEVO: El Archiduque Francisco Fernando, que querrá parecer de oro, siendo en realidad bronce aumentado, morirá, y será rota la paz por una nueva guerra abierta: Serbia, será un pueblo afligido y hallado responsable, por la muerte del lamentable Archiduque. De forma bárbara, de sangre será cubierta toda la tierra. NOTAS ACLARATORIAS: (1) En esta ocasión, la palabra francesa "jeune", joven, se traduce por su significado de "nueva". José García Álvarez aggonzalez@larural.es http://pagina-web.de/nostradamus/ http://www.redhispanica.com/hobbies/nostradamus/14.htm _______________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: La Cátedra de Lucifer ( 85 ) Date: Tue, 29 Feb 2000 .../... Un jardín, o una obra de arte, o la más simple y anodina de las realidades eventuales, se agiganta y magnifica cuando se Traduce a la Consciencia Personal de Yo como Experiencia. Despreciamos a la Humanidad porque sus valores son despreciables en el Universo y en la Eternidad, pero, como Antimodelo a evitar en el Futuro Infinito y Espacial no tiene precio. Gloriosa es por principio toda extraña Civilización que no se parezca nada en absoluto a la de esta gente. Y sospechosa será en lo que se le parezca. Porque nuestra Abjuración de Lo Humano está basada en la más honda Experiencia. El Significado Trascendente de la Tierra y de sus sapiens y animales es pues el de la Evitación en el Futuro de cuanto se le parezca. Aquí la Naturaleza es tan mezquina que hasta los mares son salobres, y los seres son torpes y sucios y mortales, viles y agresivos. ¿ Por qué serán así las cosas en este Astro, cuando podrían ser del todo diferentes ? : Muy sencillo : Las cosas son como se las Piensa : En la actualidad, la Tierra se halla dentro de una Noosfera torpe y sucia, mortal, vil y mortífera, emanada de sus habitantes : La Nube Negra : Lo que llamamos el HIUON. El HIUON o Nube Negra es la Consciencia Personal de Yo de este Astro : Nuestra Enemiga. Esta Nube Negra de la Tierra es Puta : De ese hecho procede su Obcecación sexual y reproductiva que fomenta por doquier. Pero las putas tienen mala vejez y mala muerte, y pueden ser desalojadas fácilmente. Arrojemos lejos de la Tierra a esa Nube Negra, metiéndola en un Asilo Espaciotemporal. Con las entidades mentales se puede hacer lo que se quiera, simplemente Pensándolo. Nada se opone a que exista un lugar en el Espaciotiempo que tenga efecto gravitatorio respecto a las estructuras mentales que nos estorban, atrayéndolas y apresándolas en su particular Sistema. Y nada se opone tampoco a la Traducción del Universo a una Constelación de Consciencias Personales de Yo capaces de entenderse y de llegar a acuerdos interesados. Los Tiuz nos quedamos con la Tierra. A cambio, les transferimos a nuestros Clientes los Valores que hemos Conscienciado. Vender consiste en querer menos a lo que se vende que al dinero que nos dan a cambio. Nosotros los Tiuz queremos muy poco a la Nube Negra de la Noosfera Animal y Sapiens, y estamos dispuestos a venderla a bajo precio. ¿ Por qué no iba a existir un Comercio Interestelar e Intertemporal, si nosotros estamos dispuestos a adquirir todas las buenas Inspiraciones que se nos oferten, pagando por ellas un precio justo en Vitales Experiencias ? Es una manera de ver las cosas. Hay otras muchas, según sea el Sistema Paramétrico elegido que nos englobe a todos. El mejor de esos sistemas es El IMPERIO. Porque Imperio es el más amplio y alto de los conceptos políticos y civilizacionales. Dentro de un imperio caben armónicamente sociedades y culturas diferentes, Industria y Comercio de muy diversos tipos, Investigación y Proyectiva y todo cuanto es Pensable y Honesto. A la vez el concepto de IMPERIO excluye, por serles mortales de necesidad, todos los usos y costumbres sapiens, que nos perjudican. Se ve pues que El IMPERIO está hecho a Nuestra Imagen y conforme a Nuestra Semejanza. Es Imperial todo lo que nos conviene; es Bárbaro, Malo y Bajuno, todo lo que nos daña. Se sabe lo que conviene porque siempre produce Riqueza de algún tipo; y se sabe lo que daña porque siempre produce Pobreza y Miseria. Además, El IMPERIO tiene la ventaja de ser Transtemporal, o sea, que puede socorrerse desde unos siglos a otros. Y no es eso sólo, sino que sus habitantes son siempre Los Mismos. Se ha calculado, por ejemplo, que un Castillo Volante, con océano y cielo propios nocturnos y diurnos, sol y luna reflejados, y estrellas fijas, es una realidad tecnológica de dentro de trece millones de años. Mucho antes de esa fecha será posible construir mansiones con cada habitación y cada jardín en tiempo fijo : Medio día, media noche, luna llena, tarde espléndida, aurora, etcétera, y con todas las posibilidades de cambiar que se nos apetezcan. Y eso es prácticamente sólo el comienzo. .../... KIR Fénix :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _.-'^^^---... .- ." / .----,..;__ , ,' '---..__ |, | __,,-' \ ,' ,,--'' ,-"-'" .-'-" /.--. "". ; ',_ '-.,. ,-._\ .|" (' _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/03-h/2442Miercoles1-3-HEdicionNoche.txt