From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2449 Sabado 4-3-H Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2449 Sábado 4-3-H Edición Matinal _______________________________________________________________ La Vanguardia_________Thatcher: "Ha sido una venganza política" El Mundo_______________________Gamberradas neonazis en Valencia Quirón Alvar______________Cada día una Música.(Ciclo: Himnos 5) Verónica Marsá________________________________CHAMANES Y BRUJOS Oscar Colmenárez__________________________UN SIMULADOR DE VIDAS GOI______________________APRECIACIONES SOBRE LA INICIACIÓN (86) Marcos Sarasola___________________LA DANZA DE FRITJOF CAPRA (5) Dr. Iván Seperiza Pasquali_______________2002 ¿Qué pasará? (26) KIR____________________________La Cátedra de Lucifer ( 92 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: La Vanguardia Subject: Thatcher: "Ha sido una venganza política" Date: Sat, 4 Mar 2000 Thatcher: "Ha sido una venganza política" JONATHAN EVANS/REUTERS Margaret Thatcher La ex primera ministra británica Margaret Thatcher calificó de "dilapidación de dinero público" el largo proceso de extradición contra Augusto Pinochet, que se saldó el jueves con el regreso del general a Chile, después de que el ministro del Interior, Jack Straw, le dejara en libertad y denegara su extradición. En un breve comunicado leído en el exterior de su oficina londinense, Thatcher aseguró que el general "fue un incondicional amigo del Reino Unido durante la guerra (de las Malvinas); la recompensa de este Gobierno fue hacerle prisionero durante 16 meses".En ese periodo, "su salud se ha quebrantado, la reputación de nuestros tribunales se ha empañado y se han dilapidado grandes sumas de dinero público en beneficio de una venganza política", afirmó. "Así que, amigos del Reino Unido, queden avisados: a ustedes les podría pasar lo mismo", aseguró la ex primera ministra. http://www.lavanguardia.es/ _______________________________________________________________ From: El Mundo Subject: Gamberradas neonazis en Valencia Date: Sat, 4 Mar 2000 IMPRESIONES Gamberradas neonazis en Valencia Diversos locales de partidos valencianos -PP, PSOE y EU- fueron atacados en la madrugada del jueves al viernes con cócteles molotov que, afortunadamente, causaron pocos desperfectos. Los autores de los ataques dejaron huellas. Varios pasquines con mensajes pidiendo la abstención y diciendo que «todos los políticos son unos criminales», firmados por la Hermandad Nacional Socialista Armagedon. Los dirigentes políticos quisieron restar importancia a estas acciones violentas, pero un portavoz del PSOE exigió a las autoridades policiales, con toda razón, que abran una investigación. En efecto, urge saber quiénes están detrás de esta fantasmagórica asociación con nombre de ribetes apocalípticos. Este tipo de organizaciones neonazis tienen incluso páginas en Internet. Seguir sus pistas no debe ser muy difícil. Sobre todo, para evitar males mayores. http://www.el-mundo.es/2000/03/04/opinion/04N0009.html _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Cada día una Música.(Ciclo: Himnos 5) Date: Fri, 03 Mar 2000 ¿Y Occidente? Que se espere. Hoy van India e Indonesia. He de decir que el Himno de la India es algo fascinante; el de Indonesia también, además estos dos Himnos tienen la particularidad de que son un poco más extensos de lo normal; ya os habréis dado cuenta de que son Músicas miniaturas, a parte de por la extensión midi, que siempre recorta algo de tiempo, porque de por sí los Himnos son Muestras Musicales. Como siempre, que os gusten mucho. Un abrazo sin plumas. Quirón Primera Puerta http://quiron_alvar.tripod.com Director AntiRuido Embol. S.A. http://www.Civila.com/Cultura/islote/inicial.htm (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/03-h/indo.mid http://www.kronos.org/bitacora/03-h/india.mid _______________________________________________________________ From: "Verónica Marsá" Subject: CHAMANES Y BRUJOS Date: Sat, 4 Mar 2000 La línea que separa a los brujos de los chamanes es muy tenue ya que ambos tienen la posibilidad de sanar y de matar. Cuando hay en una sociedad problemas de guerras, sequías, epidemias o cualquier otro gran mal, suele la gente perder la fe en los chamanes y entonces los considera brujos y los ejecuta. Cuando la jerarquía eclesiástica es burocratizada, los chamanes están al margen de la ley, como los brujos y los magos. Siempre es conveniente tener un chivo expiatorio para culpar. Esto suele utilizarse más en las culturas estratificadas que en las igualitarias. Con ello lo que se consigue es que las personas explotadas desvíen su atención de ese su principal problema y olviden a su clase dirigente y dominante; o mejor aún, que la respete más si cabe por haberle hecho el favor de eliminar a esas personas antisociales y perjudiciales para el buen orden social. Generalmente se trataba de torturar a esas brujas "descubiertas" para ver si se ahogaban al tirarlas al agua, o se quemaban con un hierro ardiendo aplicado en el cuerpo o se les da un fuerte veneno a ver si vomitan o no. Así, hasta que confiesan que son brujos y dan los nombres de algunos más que suelen participar en las reuniones; debe ser casualidad que los primeros ejecutados fueron mujeres y niños sin hogar o indefensos. Si los acusados decían el nombre de alguien importante socialmente, la persecución paraba inmediatamente y los inquisidores se iban a otra ciudad. Michael Harner ha demostrado que algunos se frotaban con un ungüento hecho de hierbas (mora, beleño, belladonna y otras plantas con atropina que es alucinógena) los pies y los genitales, esto produce un estado semicomatoso de 48 horas en las que se tienen alucinaciones de vuelo; pero obviamente, no se puede ir a los aquelarres ni a pie ni en escoba. _______________________________________________________________ From: Oscar Colmenárez Subject: THE SIMS: UN SIMULADOR DE VIDAS Date: Sat, 4 Mar 2000 DE AQUÍ Y DE ALLÁ" THE SIMS: UN SIMULADOR DE VIDAS Diario del Navegante http://www.el-mundo.es/navegante - http://www.thesims.com En el mundo real, las consecuencias de nuestras acciones son difíciles de predecir, y todo está interrelacionado. El éxito profesional, nuestras posibilidades de formar una familia o de disfrutar de una salud de hierro... todo depende de la inacabable serie de elecciones a las que nos vemos sujetos a lo largo de cada día, y como no, de una cierta dosis de elementos aleatorios con los que no contábamos en un principio. La compañía de software Maxis ha conseguido lo que hasta ahora parecía imposible: codificar en ceros y unos todas estas reglas de la vida diaria y construir con ellos "The Sims", el juego de ordenador más esperado de la temporada. Hace más de una década, Maxis revolucionó el mundo de los videojuegos con un fascinante concepto hasta entonces inédito: Sim City, el juego que situaba al jugador en el sillón de alcalde de una ciudad que acaba de nacer, desde donde debía controlar su crecimiento urbanístico y proponer soluciones a los infinitos problemas que surgen en toda población moderna. Además de dar origen a toda una serie de exitosas secuelas de las que se han vendido más de siete millones de copias, el juego inauguraba un nuevo género en el que para lograr su objetivo, se obligaba al jugador a reflexionar sobre los factores de todo tipo que dictan el funcionamiento de las sociedades modernas. La última entrega de la saga lleva este modelo un paso más allá. Si anteriormente debíamos ocuparnos de que a los habitantes de nuestra ciudad no les faltasen hospitales o parques de bomberos, nuestra misión ahora es algo más comprometida. "The Sims" trata sobre la cotidiana existencia, llena de alegrías, sinsabores y tristezas, de un grupo de personajes que pueblan un suburbio de una ciudad cualquiera. Su creador lo define como un "simulador de vidas." Todo aficionado a los videojuegos que haya dedicado una buena cantidad de horas a la serie de Sim City se ha hecho alguna vez esta pregunta: ¿Y si fuese posible ampliar nuestro punto de vista en el juego para que, además de calles y edificios, pudiésemos ver a los habitantes de nuestra ciudad, enfrascados en sus quehaceres diarios? ¿Y si además pudiésemos intervenir en sus problemas más personales? Estas cuestiones han ocupado a Will Wright, el auténtico ideólogo de Sim City, durante más de siete años. Después de haber convertido en materia de videojuego cuestiones tan áridas como la planificación urbanística y la administración local, Wright estaba interesado en explorar espacios más íntimos y reducidos. Su proyecto inicial consistía en realizar una especie de "casa de muñecas" para adultos, en la que el jugador tendría que construir y decorar una vivienda y hacer feliz a sus habitantes aplicando sus nociones sobre distribución del espacio y de los elementos. Sin embargo estos aspectos arquitectónicos pasaron pronto a un segundo plano. "Al principio, el desarrollo del juego exploraba los problemas funcionales que implica tener a un grupo de personas viviendo juntas en una misma casa", explica Wright, "pero entonces decidimos que era más interesante centrarse en los aspectos emocionales de las relaciones entre los personajes y su entorno físico y humano". En la versión final de The Sims, empezamos definiendo el perfil psicológico de nuestro personaje repartiendo una serie de puntos entre varias cualidades que definirán su carácter; de esta manera podemos crear a un emprendedor y activo empresario en potencia, o a un artista lleno de creatividad pero con poco interés por la higiene personal. A continuación diseñamos el modesto domicilio que nuestro alter ego se puede permitir al principio de la partida, y lo amueblamos con algunos de los ciento cincuenta objetos diferentes que incluye el juego. Por supuesto, el dinero manda, y el capital de que disponemos al inicio nos permitirá pocos lujos. A partir de aquí, comienza nuestra verdadera tarea: acompañar a nuestro protagonista en su rutina diaria. En vez de controlar directamente todas sus acciones, nuestro papel consiste en guiarle en sus decisiones cotidianas, desde las más simples, como hacer ejercicio o limpiar la cocina, hasta las verdaderamente trascendentales. Todo esto proporciona a la trayectoria vital de nuestro personaje una escalofriante verosimilitud que constituye lo mejor del programa: "The Sims" es probablemente la reproducción más fiel que jamás se haya hecho de nuestra sociedad dentro un ordenador. A lo largo de cualquier partida podremos ver como sus protagonistas, mucho más que simples "tamagotchis", se enamoran, discuten, caen en la depresión o se vuelven crueles y egoístas. En el corazón de The Sims hay algo más que un pasatiempo inocente: su creador espera que, de la misma manera que él y su equipo tuvieron que diseccionar los principios que subyacen bajo las relaciones humanas en nuestra sociedad, los jugadores piensen en los elementos que constituyen sus vidas y reflexionen sobre la felicidad que cada uno de ellos les aporta. Sin embargo, el propio Wright admite que hay algo de paradójico en la idea de emplear una buena cantidad de horas de nuestra jornada en recrear una existencia virtual que es igual de rutinaria y mecánica: "A veces recreo en el programa mi propia casa y a mi familia, y juego a reproducir mi vida, con lo que el juego se convierte en una especie de extraño espejo surrealista". Oscar Colmenárez _____________orcd@telcel.net.ve___________________________________ _______________________________________________________________ From: "GOI" Subject: APRECIACIONES SOBRE LA INICIACIÓN (86) Réne Guénon .../... Capítulo XXV: DE LAS PRUEBAS INICIÁTICAS (2) Dicho esto, todavía nos es preciso indicar la explicación de un hecho que podría parecer, a los ojos de algunos, susceptible de dar lugar a una objeción: aunque las circunstancias difíciles o penosas sean con seguridad, como dijimos hace un momento, comunes a la vida de todos los hombres, ocurre muy frecuentemente que quienes siguen una vía iniciática las ven multiplicarse de manera desacostumbrada. Este hecho es debido simplemente a una especie de hostilidad inconsciente del medio, a la cual ya hemos tenido ocasión de aludir: parece que este mundo, es decir, el conjunto de los seres y de las cosas que constituyen el dominio de la existencia individual, se esfuerce por todos los medios en retener a quien está cerca de escapársele; tales reacciones no tienen en suma nada que no sea perfectamente normal y comprensible, y, por desagradables que puedan ser, no hay ciertamente por qué asombrarse. Se trata propiamente de obstáculos suscitados por fuerzas adversas, y no, como parece a veces creerse erróneamente, de "pruebas" deseadas e impuestas por las potencias que presiden la iniciación; es necesario acabar de una vez por todas con estas fábulas, con seguridad mucho más próximas a las fantasías ocultistas que a las realidades iniciáticas. Lo que es llamado pruebas iniciáticas es algo totalmente diferente, y nos serán por otra parte suficientes unas palabras para poner término definitivamente a todo equívoco: son esencialmente ritos, lo que las pretendidas "pruebas de la vida" no son evidentemente en forma alguna; y no podrían existir sin este carácter ritual, ni ser reemplazadas por nada que no poseyera este mismo carácter. Puede verse a continuación con esto que los aspectos sobre los cuales se insiste más generalmente son en realidad completamente secundarios: si estas pruebas estuvieran realmente destinadas, según la noción más "simplista", a demostrar si un candidato a la iniciación posee las cualidades requeridas, es preciso convenir en que serían bastante ineficaces, y se comprende que quienes tienen esta forma de ver estén tentados de considerarlas sin valor; pero, normalmente, quien es admitido a experimentarlas debe ya haber sido, mediante otros medios más adecuados, reconocido "bien y debidamente cualificado"; es necesario entonces que haya aquí algo distinto. Diremos que estas pruebas constituyen una enseñanza impartida bajo forma simbólica, y destinada a ser posteriormente meditada; esto es más cierto, pero puede decirse lo mismo de cualquier otro rito, pues todos, como anteriormente dijimos, tienen igualmente un carácter simbólico, luego un significado que corresponde a cada uno profundizar según la medida de sus propias capacidades. La razón de ser esencial del rito es, como explicamos en primer lugar, la eficacia que le es inherente; esta eficacia está por otra parte, evidentemente, en estrecha relación con el sentido simbólico incluido en su forma, pero no es menos independiente de una comprehensión actualizada de este sentido entre quienes toman parte en el rito. Es entonces bajo el punto de vista de la eficacia directa del rito donde conviene situarse ante todo; el resto, sea cual sea su importancia, no podría sino estar en un segundo plano, y todo lo que hemos dicho hasta aquí es lo suficientemente explícito a este respecto como para dispensarnos de demorarnos más. ../... _______________________________________________________________ From: Marcos Sarasola vía Kronos Club de Amigos Subject: LA DANZA DE FRITJOF CAPRA (5) .../... La filosofía Quién podría negar la fuerza de las ideas que provenían de los Estados Unidos sobre nuestra tan sentida Reforma Valeriana; pero los ideales de individualismo, derecho a la propiedad, mercado libre y gobierno representativo, pertenecen tanto a la doctrina de Locke, como que contribuyen al pensamiento de Thomas Jefferson13 y en consecuencia se reflejan en la declaración de la independencia y en la constitución de los Estados Unidos, como Capra sostiene. Permítasenos, entonces, una breve referencia de la influencia que sobre José Pedro Varela (1845-1879) ha tenido el paradigma científico, y por extensión en nuestra educación. A nadie escapa el impacto que los sistemas de enseñanza norteamericanos tuvieron sobre él y que trajo consigo a su regreso de los Estados Unidos. Idénticos modelos traía, que los sustentados entonces por Sarmiento en el Río de la Plata. "El laicismo recibió en su oportunidad el concurso avasallante de la filosofía positivista, llegando casi a identificarse con su espíritu al adoptar el lenguaje de la ciencia", escribe Ardao14. Pero sin duda son concluyentes los documentos por él manejados, y de los que nosotros extraeremos sólo dos. El primero de ellos está escrito por el mismo Varela a propósito de la filosofía espiritualista profesada en las aulas, y que, a pesar de su extensión, transcribimos a continuación por considerarlo importante a los efectos de sustentar dicha influencia: "No nos proponemos apreciar las doctrinas filosóficas que se enseñan en la Universidad, doctrinas que, en cuanto nosotros sabemos, están mandadas retirar del mundo de la ciencia, por erróneas unas y por insuficientes otras, hace ya largo tiempo: nos es tampoco nuestro objeto ocuparnos del método que se aplica en esa enseñanza. Hemos notar sólo que, en dos años de estudios, jóvenes que están todavía en la adolescencia abordan y resuelven, con ayuda del texto de clase y del catedrático, las cuestiones más trascendentes; el problema de la vida animal y el de la vida humana; la existencia o la no-existencia de un mundo ulterior y de una divinidad soberana; los motivos de las acciones de los hombres, todo lo que, en realidad, está aún en tela de juicio para los más grandes sabios y los más profundos pensadores, se lo aprenden y resuelven jóvenes de 16 años, entre nosotros, con una certidumbre tal que consideran un ignorante, un torpe a todo el que no reconoce la incuestionable verdad de las doctrinas por ellos sustentadas. El primer resultado del aprendizaje de la filosofía trascendental en esa edad y en esas condiciones, es acostumbrar el espíritu a sofismar, en vez de razonar, creando a la vez una presunción tanto más exagerada cuanto que se cree poseedora de la suprema sabiduría. El espíritu de secta filosófica ¡y de qué secta! Se eleva para los jóvenes estudiantes a la categoría de ciencia profunda y poco a poco van pervirtiéndose así los procederes mentales hasta el punto de que llega el caso de que sean incapaces de liberarse de la tiranía de la secta a la que pertenecen. ¿Cómo podría ser de otro modo? ¿Es posible, acaso, que el espíritu no formado aún de los adolescentes pueda abarcar en su vasto conjunto, o en sus importantes detalles, esa ciencia difícil, sutil, a menudo imperfecta, que estudia las causas de todo, y que exige, no sólo una inteligencia madura, sino sólidos y detenidos estudios en las otras ciencias que con ellas se relacionan? ¡Cuántos de nuestros jóvenes filósofos, que demuestran, como dos y tres son cinco, que tenemos un alma y un cuerpo distintos en su esencia, etc., etc., está por saber todavía cómo respira y cómo se nutre ese mismo cuerpo! ¡Cuántos de los que resuelven con la mayor sencillez la identidad del yo, están por saber todavía que no tiene hoy en su cuerpo un solo átomo tal vez de todos los que tenían hace veinte años! No es por cierto uno de los rasgos menos originales de nuestra enseñanza universitaria el que la filosofía trascendental se estudia y se aprende sin estudios previos de fisiología y fisiología comparada. Los estudios de filosofía, pues, tales como se siguen entre no o de industria, y sintiese la necesidad de estudiar, para resolverla, el que está habituado a no dudar, a firmar perentoria e incuestionable desde la supuesta existencia de ideas innatas, hasta la supuesta concepción de ideas absolutas."15 NOTAS: 13 Thomas Jefferson (1743-1826), presidente de los Estados Unidos 14 Ardao (1968), pág. 60 15 Citado por Ardao (1968) pág. 88 a 90. ../... Marcos Sarasola Profesor de Física egresado del I.P.A. y Director del Instituto Saint-Exupéry. http://www.geocities.com/Athens/Delphi/6259/sarasola.html _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: 2002 ¿Qué pasará? (26) .../... Anexo del capítulo: EL TERCER MENSAJE DE FÁTIMA SIGUE EN SECRETO En el año 1963 el Papa habría hecho llegar a los gobiernos de las grandes potencias mundiales un extracto del Tercer Mensaje de Fátima NO REVELADO. Eran días difíciles para la humanidad por la guerra fría que se hacía cada vez más caliente. El papa Juan XXIII al leer la profecía, no la entregó a la publicidad como era lo que le correspondía hacer. Señaló que él no quería ser profeta de calamidades, dijo: Yo no puedo publicar ese texto, porque sería provocar pánico en el mundo. Y el texto en el silencio quedó. El día 13 de Octubre de 1917 la Aparición de Fátima revela Te atraerás haciendo esto, grandes enemistades. Pero manténte firme en la fe. Me pides una señal milagrosa, ese milagro acabas de verlo, es el gran milagro del Sol. Todos lo han visto, creyentes e incrédulos, hombres del campo y de la ciudad, sabios y obreros, laicos y sacerdotes. Ahora proclama en mi nombre que una gran calamidad vendrá sobre toda la humanidad. No ahora ni mañana, sino en la segunda mitad del Siglo XX, donde la gran guerra vendrá. Fuego y humo caerá del cielo y las aguas de los océanos se transformarán en vapor, lanzando sus espumas hasta el cielo. Millones de personas perderán la vida de hora en hora, los que queden vivos en ese instante, envidiarán a los muertos. Habrá tribulaciones en todas partes adonde se dirija la mirada y miseria sobre toda la tierra y desolación en todos los países. Posteriormente, cuando los que sobrevivan a todo estén aún con vida, se invocará de nuevo a DIOS y su magnificencia. El tiempo de los tiempos llega y el fin de los fines, si la Humanidad no se convierte, pero que desgracia si esta conversión no llega y si todo queda tal como está. ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali Quilpué, 14 de Octubre de 1994. http://www.isp2002.co.cl/z-2002.htm _______________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: La Cátedra de Lucifer ( 92 ) Date: Thu, 2 Mar 2000 .../... La Cuarta Potencia es ya de locos : En el caso de Dos, se trata de treinta y dos cubitos situados de manera que formen una Estructura que tenga igual de larga que de alta que de ancha que de Cuarta Dimensión que de Quinta Dimensión : El Cuatricubo : Que podemos descomponer sensorialmente poniendo un cubo de ocho cubitos entre dos espejos paralelos. La Cuarta Potencia por tanto interactúa dos realidades virtuales con cada realidad física. Pero no sólo eso : Dos espejos paralelos repiten hasta el infinito cualquier objeto que se coloque entre ellos. De un modo interesante : Si una persona se sitúa entre dos espejos paralelos no se ve repetida más que dos veces, porque cada imagen está tapando la serie infinita de imágenes repetidas que hay detrás. Pero a otra persona que esté también allí la verá repetida bastantes veces, aunque cada vez más distorsionada cuanto más lejos. Si trasladamos este experimento al Laboratorio del Universo, resulta que, basta con Dos Consciencias Personales de Yo para que la Realidad Sensorial se nos pueble de gente, animales, plantas, rocas, montañas y estrellas. ¿ Qué es un árbol ? : Una persona vista de lejos : Pues si se analiza, están también hecha de Nitrógeno, Carbono, Hidrógeno y demás cosas. ¿ Qué es una roca ? : Una persona vista desde más lejos todavía : Ya que si se analiza, está también hecha de moléculas y átomos, como uno. ¿ Qué es una estrella ? : Una persona vista desde lejísimo : Ya que si se analaliza está tambien hecha de Materia y Energía como el tal. Si en vez de persona decimos consciencia personal de Yo, metemos nuestros cuerpos en el mismo saco de la Virtualidad General del mundo. La Cuarta Potencia, y el Pentauniverso que esa potencia desarrolla, nos demuestran que lo único no virtual que existe son nuestras consciencias virtuales de Yo; y que todo lo demás es un complicado juego de nuestra mente. Si esto llega a saberlo un grupo de gente, y lo tienen en cuenta para todas sus cosas, formarán la Civilización que buscamos. Porque, situados en ese Centro, ya todo lo que el Espaciotiempo eventualmente haga no serán más que realidades virtuales, manejables : No hay realidad virtual sin un Sistema que la produzca, como en el caso de los dos espejos paralelos empleados en nuestro ejemplo. Pues bien : En vez de con espejos, vamos a construir nuestro Sistema de Virtualidades con Dioses Arquetípicos, que no simplemente nos van a dar imágenes virtuales, sino Sustancias. En el Cuatriuniverso en que vivimos, las sustancias virtuales parecen de verdad, y no se nota que son virtuales más que porque acaban descomponiéndose; por lo que los seres mueren, y las demás estructuras inanimadas se deshacen. ¿ Qué es pues Julio César ? : Una consciencia personal de Yo revestida de persona virtual que, desde fuera, se ve como un personaje cinematográfico, y, desde dentro, él a sí mismo se ve confinado en unas coordenadas históricas y espaciotemporales particulares de la Tierra. Como nosotros. Como Platón y los demás. Desde entonces hasta nuestros días, la mayoría de las gentes sabe que la Realidad, que es siempre Virtual, muestra en cada caso el aspecto que quieren los Dioses que muestre. Toda esta Historia de Ruído y Furia Contada Por Un Idiota Y Que No Significa Nada resulta del ajuste imperfecto de los mandos. Cuando los Dioses aprendan a manipular el cuadro de mandos a la perfección todo irá como una seda perfectísimamente Lógica camino de la Belleza y del Amor y de la Gran Armonía. Que es de lo que se trata de conseguir. La Naturaleza sabe más por Vieja que por Naturaleza : Es un ensayo continuo y cansino de comportamientos mal aprendidos en su primer momento, y que por ello son verdaderos vicios. La Naturaleza nos demuestra que todavía los Dioses no saben hacer bien su trabajo, pero, ¿ cómo hemos de interpretar esta defectuosa plasmación de Realidad que nos está rodeando ? : Debemos interpretarla atendiendo a una cierta Elasticidad que tiene el Espaciotiempo : En efecto : De todos es sabido que cuanto mayor es la distancia, espacial o temporal, que hay entre la Orden y su Cumplimiento tánto menor es la exactitud con que la Orden se cumple. Eso ya lo vemos en distancias cortas. ¿ Qué no será pues en distancias de Infinito y de Eternidad ? : Verdaderas barbaridades como las que nos muestra esta viciada y obscena Naturaleza. Precisamente por eso es por lo que no estamos todos en VIRK, la Capital del IMPERIO, sino que muchísimos Tiuz de todos los Rangos estamos siendo enviados repetidamente a todas las épocas pretéritas, para que comprobemos in situ si las Ordenes Imperiales se cumplen como es debido, o si esto es un auténtico desastre. .../... KIR Fénix :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _.-'^^^---... .- ." / .----,..;__ , ,' '---..__ |, | __,,-' \ ,' ,,--'' ,-"-'" .-'-" /.--. "". ; ',_ '-.,. ,-._\ .|" (' _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/03-h/2449Sabado4-3-HEdicionMatinal.txt