From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2468 Viernes 10-3-H Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2468 Viernes 10-3-H Edición Tarde _______________________________________________________________ Oscar Colmenárez________________________________Querer ver..... Absurdia_______________________________________Bes, Habla. (60) Dóstimus__________________________DICCIONARIO DEL DIABLO ( 44 ) GOI______________________APRECIACIONES SOBRE LA INICIACIÓN (93) María José Amor_________________Los Caminos del Saber Esotérico Manuel Montes________NOTICIAS DE LA CIENCIA-LUNAS REENCONTRADAS Armando Gómez__Método para Adquirir el Conocimiento Directo(29) KIR____________________________La Cátedra de Lucifer ( 110 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Oscar Colmenárez Subject: Querer ver..... Date: Fri, 10 Mar 2000 QUERER VER Jesús Argumedo es un niño de 11 años que perdió totalmente la vista desde los 6 años de edad por un glaucoma congénito. Dado a que la fecha no existe tratamiento alguno para Jesús recupere la vista, los médicos recomendaron a su familia que el niño asistiera a la escuela y llevara una vida normal. Educar es otra forma de ampliar la vista En la antigüedad, los ciegos eran generalmente abandonados o despreciados y la falta de la vista incluso se consideraba como una enfermedad intelectual. No obstante, algunos personajes sobresalientes como Homero, Demócrito, Milton o Margarita de Rávena, lograron transmitir sus pensamientos y destacar en su tiempo, aún sin medios materiales adecuados que les hicieran la vida más fácil. Desde el siglo XIII se conocen algunos esfuerzos para facilitar la educación de personas invidentes, aunque la primera institución especializada para ciegos de que se tiene referencia fue fundada hasta 1784 en París por Valentín Haüy. Gracias a maestros con dedicación, profesionalismo y cariño han contribuido a la educación de personas invidentes, se ha logrado que desarrollen sus capacidades. En México la calidad de la educación aumenta en la medida en que sus maestros estén mejor preparados. Necesitan mejores maestros, por eso es alentador saber que hasta el final del año pasado hay 450 Centros de Maestros en todo el país donde ellos reciben cursos de actualización y capacitación. Los maestros de Jesús Los maestros de Jesús, se han comprometido con su educación y han aprendido y desarrollado diferentes técnicas y materiales especiales para ayudarlo a suplir su incapacidad. La directora de la escuela, Raquel Galicia Lechuga y su maestra María Eugenia Espejel lo apoyan en todo y por ejemplo, su profesor de deportes, Roberto Rodríguez Hinojosa, le hizo un ajedrez especial. Jesús está muy agradecido y dice que "es un privilegio y un gusto contar con maestros tan bien preparados y que lo acepten a uno tal como es". Volvamos al siglo XIII y recordemos para el francés Haüy inventó un sistema de escritura basado en la letra romana que fue utilizado para imprimir varios libros. Sin embargo, resultó ser sumamente complicado para los ciegos y demasiado costoso, ya que era necesario utilizar letras muy grandes, lo que implicaba emplear mucho papel por pequeño que fuera el escrito, y en aquel tiempo aún no había nacido Gutenberg que inventó la imprenta dos siglos más tarde. El sistema de Haüy fue modificándose y sustituyéndose por otros métodos sonográficos e incluso taquigráficos, hasta que Luis Braille, un joven ciego que estudiaba en el Instituto de Ciegos Jóvenes de París, ideó otro procedimiento, que por su sencillez se impuso ante los otros sistemas y puede decirse que hoy se utiliza prácticamente en todo el mundo. El pasado año se entregaron en todo México 163 millones de libros de texto para apoyar la educación preescolar, primaria y secundaria de niños y jóvenes. Miles de ellos son en sistema Braille especial para los invidentes. Aunque la educación de personas con discapacidad requiere de un esfuerzo especial por parte de los educadores, la falta de vista no tiene por qué impedir a las personas la conquista del éxito. En 1780 la señorita Pardis inventó un ingenioso aparato para leer, escribir y componer en el órgano, que le sirvió para ser una notable organista y fue un importante instrumento de enseñanza en el Instituto de Ciegos de París. Jesús es muy listo y un gran músico A pesar de su ceguera, Jesús ha logrado mantener 9.6 de promedio general y quiere ser músico y matemático. Jesús ha desarrollado un gran talento musical y actualmente es Corneta Mayor y Comandante de la Banda de Guerra de su Escuela. Por cierto, existe la creencia de que los ciegos tienen una aptitud especial para la música por la capacidad para apreciar los sonidos, sus causas y la distancia a la que éstos se producen. Sin embargo los ciegos no presentan cualidades especiales para que les den alguna ventaja musical frente a las personas que sí pueden ver. Algunos invidentes han sido músicos y artistas notables como Ray Charles, José Feliciano, Steve Wonder, Rigo Tovar y Cristal, aunque no existe ninguna razón por la que ellos no hubieran podido ser músicos notables aún teniendo vista, ¿Tienen los ciegos un sexto sentido? En la vida cotidiana tendemos a abusar del uso de la vista, tal vez por resultarnos más práctico que utilizar el sentido apropiado. Por ejemplo, para saber si el café está caliente solo necesitamos observar si desprende vapor; adivinamos la aspereza de un árbol por la apariencia de su corteza en lugar de utilizar el tacto; y para saber la distancia a que se produce un sonido buscamos distinguir en el horizonte el objeto que lo produce y no damos importancia a lo que escuchamos, Una persona que no puede ver pone más atención a sus otros sentidos, lo que eventualmente se convierte en un don especial, aunque logra percibir cosas que literalmente no se ven a simple vista, como la diferencia de presión que hace el aire al pasar junto a una pared o frente a una puerta abierta. Los fines de semana Jesús utiliza sus sentidos saludables para disfrutar la tele, ir al cine, jugar al ajedrez o a las escondidas con su hermano Julián, escucha su música favorita y sueña con ser mejor cada día, porque sabe que "los ciegos son los que no quieren ver y no los que no pueden". Jesús asiste a la Escuela Federal Santiago R. De la Vega en el Distrito Federal en México y se encuentra entre los nueve de cada diez niñas y niños mexicanos de entre 6 y 14 años que están estudiando la primaria. Oscar Colmenárez _____________orcd@telcel.net.ve___________________________________ _______________________________________________________________ From: Absurdia Subject: Bes, Habla. (60) Date: Fri, 10 Mar 2000 _CUARTA FASE_ La Gloria de la Interrupción MIL -Persianas y Vientos 4- Asi que ni el cerebro ni la mente estuvieron adecuados las necesidades, vaya chasco. Y el tiempo cosmico seguia pasando sin tregua, como es normal en el tiempo, asi que estuviera o no a tope no teniamos mas remedio que conformarnos y nos lanzamos de cabeza a los contenedores, desgraciadamente sin que los sabios los hubiesen terminado a tiempo. Pero como medida temporal, provisional, luego esto ha pasado como modo de ser a los latinos. Lo que pasa con esto es que da la sensacion de que ha pasado mucho tiempo. No obstante los encargados de solucionar el problema parece que ya tienen los prototipos e incluso los primeros modelos de serie ya funcionando esperando que problemas surgen para solventarlos. Esta es la version mejorada y corregida del anterior vehiculo. Allí estaba ella y durante algo más de un momento el mundo casi cambió, o tal vez lo hizo y se dio la vuelta, porque de allí, dirando y despues de elegir las escaleras de una de sus caras, decidiste de un salto subirte a un bote, que estaba muchísimo más alto. Reinando en el horizonte de la playa. ¿ Te atrajo su sombrero rojo ?, seguramente los innumerables canales verticolitoides que muestra. Huyes de las superficies lisas como de enemigos extremedados y silenciosos porque no guardan ni un pequeño virus que echarse al hombro de la merienda sin alas. Siempre descansas para comer andando sin cesar. Tus caminatas en el arduo recorrido de la búsqueda de alimento es insaciable. Me recuerdas a un médico en busca de bacterias, potro alimento posible y que dentro de tu mundo es imprescindible. Pero en las imprentas hay un lío de miedo, porque por cada dos palabras que se imprimen, salen unos diecinueve enfehhmos ,que agazapados, intentaban pasar desapercibidos, qué frescos!! no? La observaciones del grupo de phenomenos tradicionales de la Percepcion Extrasensiorial se manifestaron en una forma purisima despues de la ingestion del libro de los muertos tibetano mas conocido como Bardo Thödol, pero no el tocho del tibet, sino el comentado por Thimothy Leary . Hay que decir que el efecto fue radical al poco tiempo miles de personas objeto de este experimento comenzaron a expresar los pensamientos de otras miles que no estaban en el experimento (y que por lo tanto le molestaba muchisimo) profetizando, contactando con extraterrestres, comiendo y bailando con hadas y elfos y hasta comenzaron a tener masivas salidas del cuerpo gracias a las cuales, mediante su vision a distancia, nos hemos enterado de que hay vida despues de la muerte. Algunos dias salgo a pasear por la explanada. Los otros dias que no son esos dias, no. Los dias que si, salgo a pasear por la explanada entonces. Hay dias que primero parecen que son sí salgo a pasear por la explanada, y despues finalmente son que no salgo a caminar por la explanada, o viceversa, o viceversa. Algunos días oscilan hasta 300 veces por cada sí mismo, o hasta más, se pasan el día indecidiendo o decidiendo, que en estos casos es lo mismo. En esos días se vuelve más difícil salir que insalir más, difícil que salir o insalir. Entonces lo que pasa es que salgo sin salguir o insalgo sin insalguir, pero no me doy cuenta. Puede entrar, que no pasa nada. hasta la dualidad aparente y esperpénticamente hemorroidal de los agujeros polacos y anémicos , no se supo la verdadera verdad. Esa que un día se contagió encandilada y funcionalmente, de las extremas ponderancias y otras cortinas roidas por el tiempo, que acusaban una adorable pero inodora proyección de lo que en un futuro sería la madre del cordero (pero asado!) Claro, que para eso hacía falta un cocinero, y en aquellos tiempos, las tortugas respondonas no tenían derecho esos manojos de mansedumbre extralimitada, aunque factiblemente abigarrada, abusadora y lo que es peor, (y esto es lo que más me duele!),ampulosa! (qué falta de respeto!!, ya lo sé, pero algo habría que hacer!!) -Y si te duele tanto,por qué albricias escalfadas adosaste la volátil paparrucha, sin la aprobación facsímil y amodorrada de la albóndiguilla pecosa? Son cosas que nunca llegaremos a comprender, mientras que el solomillo vidente,no se apee del inseparablemente insonoro albornoz de caza! Usare il tempo al futuro per noi Perché ora non c'é piú quel tuo Sorriso al mattino per me Paussini El médicous jefe ganaba por siete enfehhmos de un tiro, por algo era el jefe!. Su secre no le andaba a la zaga y le seguía de cerca con seis, por detrás con perdón, a mayor distancia le seguían con cuatro enfehhmos del tirón una comadrona y dos anestesistas siameses que jugaban con ventaja pues tenía cuatro manos entrámbos uno. :.:.:. \ A s r i \ \ b u d a \ \ \ A b s u r d i a http://quiron_alvar.tripod.com/absurdia.htm mailto:Absurdia-owner@onelist.com _______________________________________________________________ From: Dóstimus Subject: DICCIONARIO DEL DIABLO ( 44 ) Date: Thu, 09 Mar 2000 .../... M Macrobiano, s. Olvidado de los dioses que alcanza una edad muy avanzada. La historia nos da numerosos ejemplos, desde Matusalén hasta el Old Parr, pero algunos casos notables de longevidad son menos conocidos. Un campesino calabrés llamado Coloni vivió tanto que llegó a tener un vislumbre de la paz universal. Scanavius dice que conoció a un obispo tan viejo que era capaz de recordar una época en que colgarlo hubiera sido una injusticia. En 1566, un tejedor de Bristol, Inglaterra, declaró que había vivido quinientos años, y que en todo ese tiempo jamás había dicho una mentira. En nuestro país también hay un caso de longevidad (macrobiosis). El senador Chauncey Depew es tan.viejo que se ha vuelto inteligente. El Director de The American, periódico neoyorquino, tiene una memoria que se remonta a la época en que era un pillo, aunque no se remonta al hecho mismo de que era un pillo. El presidente de los Estados Unidos nació hace tanto tiempo que muchos de los amigos de su juventud han escalado altas posiciones políticas y militares sin el concurso de méritos personales. Magia, s. Arte de convertir la superstición en moneda contante y sonante. Hay otras artes que sirven al mismo fin, pero el discreto lexicógrafo no las nombra. Magnético, adj. Dícese de lo que sufre la influencia del magnetismo. Magnetismo, s. Lo que ejerce influencia sobre algo magnético. Estas dos definiciones están condensadas de la obra de un millar de eminentes hombres de ciencia, que han arrojado sobre el tema una luz deslumbrante, con indecible progreso del conocimiento humano Magnífico, adj. Dotado de esplendor o grandeza superiores a los que el espectador está habituado; por ejemplo, las orejas de un asno para un conejo, o la gloria de una luciérnaga para un simple gusano. Magnitud, s. Tamaño. Como la magnitud es puramente relativa, nada es grande y nada es pequeño. Si todo lo que compone el universo aumentara su tamaño en un millar de diámetros, nada sería más grande que antes, pero si una sola cosa permaneciera igual, todas las otras serían más grandes de lo que fueron. Para un intelecto familiarizado con la relatividad de la magnitud y la distancia, los espacios y las masas del astrónomo no serían más impresionantes que las del microscopista. Al fin y al cabo, nadie nos asegura que el universo visible no sea una pequeña parte de un átomo, con sus iones componentes, flotando en el fluido vital (o en el éter luminífero) de un vasto animal. Posiblemente las menudas criaturas que pueblan los corpúsculos de nuestra propia sangre experimenten la emoción debida al contemplar las impensables distancias que los separan. Majestad, s. Condición y titulo de rey, considerados con justo desprecio por los Muy Eminentes Grandes Maestres, Grandes Cancilleres, e lmperiales Potentados de las antiguas y honorables órdenes de la América republicana. Malechor, s. El principal factor en el progreso de la raza humana. .../... _______________________________________________________________ From: "GOI" Subject: APRECIACIONES SOBRE LA INICIACIÓN (93) Réne Guénon .../... Capítulo XXVII: NOMBRES PROFANOS Y NOMBRES INICIÁTICOS (4) De ahí proviene también, en muchos casos, la dificultad o incluso la imposibilidad de identificar a los autores de obras que tengan cierto carácter iniciático (3): o son por completo anónimas o, lo que viene a ser lo mismo, no tienen como firma sino una marca simbólica o un nombre convencional; no hay por otra parte ninguna razón para que sus autores hayan tenido en el mundo profano un papel aparente cualquiera. Cuando tales obras llevan por el contrario el nombre de un individuo conocido en algún lugar que haya vivido efectivamente, no se está quizá mucho más avanzado, pues no por ello se sabrá exactamente con quién o con qué tiene que ver: este individuo puede muy bien no haber sido mas que un portavoz, una máscara; en semejante caso, su pretendida obra podrá implicar conocimientos que él jamás habrá realmente tenido; puede no ser sino un iniciado de grado inferior, o incluso un simple profano que habrá sido elegido por cualquier razón contingente (4), y entonces no es evidentemente el autor lo que importa, sino únicamente la organización que le ha inspirado. Por lo demás, incluso en el orden profano, uno puede extrañarse de la importancia atribuida en nuestros días a la individualidad de un autor y a todo lo que le concierne de cerca o de lejos; el valor de la obra, ¿depende en forma alguna de estas cosas?. Por otra parte, es fácil comprobar que la preocupación por vincular el propio nombre a una obra se encuentra tanto menos en una civilización que esté más estrechamente unida a los principios tradicionales, de la cual, en efecto, el "individualismo" bajo todas sus formas es verdaderamente su propia negación. Se puede comprender sin dificultad que todo ello se produzca, y no queremos insistir más, puesto que son cosas sobre las cuales nos hemos explicado a menudo; pero no era inútil indicar aún, en esta ocasión, el papel del espíritu antitradicional, característico de la época moderna, como causa principal de la incomprensión de las realidades iniciáticas y de la tendencia a reducirlas a los puntos de vista profanos. Es este espíritu lo que, bajo nombres tales como "humanismo" y "racionalismo", se esfuerza constantemente, desde hace siglos, en reducirlo todo a las proporciones de la individualidad humana vulgar, es decir, de la porción restringida que conocen los profanos, y en negar todo lo que sobrepasa este dominio, angostamente limitado, luego en particular todo lo que depende de la iniciación, al grado que sea. Apenas hay necesidad de indicar que las consideraciones que acabamos de exponer aquí se basan esencialmente en la doctrina metafísica de los estados múltiples del ser, de la cual son una aplicación directa (5); ¿cómo podría esta doctrina ser comprendida por quienes pretenden hacer del hombre individual, e incluso sólo de su modalidad corporal, un todo completo y cerrado, un ser que se basta a sí mismo, en lugar de no ver sino lo que en realidad es, la manifestación contingente y transitoria de un ser en un dominio muy particular entre una multitud indefinida de éstos, cuyo conjunto constituye la Existencia universal, y a los cuales corresponden, para este mismo ser, otras tantas modalidades de estados diferentes, de los cuales será posible tomar conciencia precisamente siguiendo la vía que le es abierta mediante la iniciación? NOTAS: (3). Esto es, por lo demás, susceptible de una aplicación más general en todas las civilizaciones tradicionales, debido al carácter iniciático ligado a los propios oficios, de forma que toda obra de arte (o lo que los modernos denominarían así), del género que sea, participa necesariamente de éste en cierta medida. Sobre esta cuestión, que es la del sentido superior y tradicional del "anonimato", ver Le Règne de la Quantité et les Signes des Temps, cap. IX. (4). Por ejemplo, parece que haya sido así, al menos en parte, con las novelas del Santo Graal; es también a una cuestión de este género a la que se refieren, en el fondo, todas las discusiones a las cuales ha dado lugar la "personalidad" de Shakespeare, aunque, de hecho, quienes se libran a ellas jamás han llevado la cuestión sobre el verdadero terreno, de manera que apenas han hecho sino embrollarla de forma casi inextricable. (5). Ver, para una exposición completa de lo que se trata, nuestro estudio sobre Les Etats multiples de l'être. Publicado originalmente en "Le Voile d´Isis", enero de 1935. ../... _______________________________________________________________ From: "María José Amor" Subject: Los Caminos del Saber Esotérico Date: Fri, 10 Mar 2000 Hola a Todos Siendo el esoterismo una sola y única manifestación, definida por la búsqueda y el eventual hallazgo de las raíces tradicionales del Ser Humano y por la realización trascendente del individuo a través de ellas, los medios de que se ha valido para alcanzar esta meta son diversos, pues varían tanto en lo que atañe a las distintas culturas planetarias como en lo concerniente a las vías utilizadas para llegar. Digamos que, siendo la meta del esoterismo la cúspide de una inmensa pirámide de espiritualidad, cabe alcanzarla desde una u otra de sus caras, pero caben también distintos medios para escalarla por cualquiera de ellas. Se podrán dar entonces distintos matices de seguridad y de velocidad, que dependerán de los deseos o de las oportunidades de cada escalador, pero resultará obvio que, siendo única la meta -la cima de la pirámide-, cualquier medio empleado y cualquiera de las caras desde la que se aborde la ascensión contendrían una aspiración única y siempre podría sernos relativamente fácil descubrir cómo, detrás del lenguaje aparentemente diversos, se encuentra una única clave semántica, que expresa lo mismo de infinitas maneras. Hay un cuento repetido en el ámbito de muchas tradiciones que refleja claramente esta fundamental unidad dentro de la enorme diversidad de métodos y caminos seguidos por las más distintas culturas. Hasta resulta significativo que el cuento sea siempre el mismo: Pusieron a cuatro ciegos junto a un elefante y les pidieron que lo describieran. El primer ciego palpó una pata y sugirió: "El elefante es como un árbol de tronco rugoso". El segundo dejó correr sus manos por una oreja. "El elefante es como una vela", dijo. El tercero le tocó la tripa y entonces exclamó: "Es como un gran techo de roca caliente". El cuarto asió su trompa: "El elefante es lo mismo que una serpiente". El esoterismo no es ciego en modo alguno. Si cabe, es la expresión más lúcida de esa tendencia universal hacia el encuentro con la Realidad. Es ciego, en cambio, quien no es capaz de abarcar el sentido de todas sus manifestaciones y se conforma contemplando los aspectos anecdóticos o particulares que parecen surgir en las que tiene a su alcance; toma entonces la parte por el Todo, como hacían los ciegos al tentar únicamente un miembro del elefante que se les había pedido describir. Lo que caracteriza y unifica la práctica del esoterismo en cualquiera de sus facetas es, precisamente, la unidad de su meta: conocer la Realidad. Si cabe decirlo así, el medio es seguramente lo que menos importa; es la intención iniciática la que define y marca al seguidor de la Tradición. Y, en este sentido, no cabe duda de que estarán mucho más hermanados individuos que persigan una misma meta desde actividades distintas que otros dos que ejerzan la misma profesión con diferentes fines. Un místico cristiano estará mucho más identificado con un místico sufí o con un asceta indio que con un teólogo de su misma religión. Un astrólogo babilonio se encontraría, por el mismo motivo, mucho más cercano a un maestro constructor del Medievo que a un astrónomo del observatorio de Monte Palomar. Y ese constructor, a su vez, estaría más hemanado con un alquimista que éste con los químicos de un laboratorio de nuestros días. "Mundo Esotérico y Ocultismo", Juan García Atienza Besos María José _______________________________________________________________ From: Manuel Montes Subject: NOTICIAS DE LA CIENCIA -------------------------------------- NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA -------------------------------------- -LUNAS REENCONTRADAS: Fueron descubiertas por la sonda Voyager alrededor del planeta Urano, en 1986, pero hemos tenido que esperar 14 años para poder contemplarlas de nuevo. El envío de vehículos automáticos hacia otros planetas tiene grandes ventajas. La proximidad puede deparar en tales ocasiones considerables sorpresas. Por ejemplo, en enero de 1986, la sonda Voyager-2 sobrevoló Urano en su camino hacia el exterior del Sistema Solar. Durante su breve encuentro, la nave fotografió el planeta y sus satélites naturales. De estas imágenes surgieron dos nuevas lunas, desconocidas debido a su pequeño tamaño: 1986 U7 y 1986 U8. Más tarde, recibirían el nombre oficial de Cordelia y Ofelia, pero no fueron vistas nunca más. Ningún telescopio había podido identificarlas después de la visita de la Voyager. Catorce años después, sin embargo, los astrónomos han logrado encontrarlas de nuevo. Investigadores de la University of Arizona, de la Cornell University y del Wellesley College, así lo anunciaron el 2 de marzo. Para conseguirlo, han empleado fuertes dosis de teoría física y, sobre todo, imágenes proporcionadas por el telescopio espacial Hubble. Los astrónomos han definido ya las órbitas de Cordelia y Ofelia, y con ello podrán generarse efemérides que permitan su seguimiento continuado en el futuro. Los dos satélites tienen un interesante papel en el sistema de Urano. Se les llama "lunas pastoras" porque su presencia mantiene la integridad del anillo Epsilon que rodea al planeta. Los anillos de Urano son tan finos que se disolverían en poco tiempo si una fuerza gravitatoria suplementaria no actuara en sus cercanías, papel que podemos asignar a Cordelia y Ofelia. Se trata de lunas muy pequeñas. Su diámetro no debería superar los 45 km. Ofreciendo una escasa superficie sobre la que los débiles rayos del Sol puedan reflejarse, incluso el Hubble ha tenido problemas para localizarlas. Las imágenes del telescopio, no obstante, muestran distorsiones en los anillos de Urano que delatan su presencia. Información adicional en: http://www.news.cornell.edu/releases/March00/UranusMoons.bpf.html http://spacescience.com/headlines/y2000/ast07mar_1.htm Imagen: http://spacescience.com/headlines/images/lostmoons/dustrings_med.gif (Una sección de los anillos de Urano y algunos de sus satélites.) (Foto :JPL) "Noticias de la Ciencia y la Tecnología" de Manuel Montes. http://www.amazings.com/ciencia/index.html _______________________________________________________________ From: Armando Gómez Subject: Capítulo XVII: Método para Adquirir el Conocimiento Directo (29) Concepto Rosacruz Del Cosmos por Max Heindel .../... CONCENTRACION Lo primero que hay que practicar es mantener los propios pensamientos sobre un ideal y mantenerlos así sin permitir que se desvíen. Es una tarea sumamente difícil, pero debe ser realizada en alguna extensión, por lo menos, antes de que pueda hacerse algún progreso ulterior. El pensamiento es el poder que empleamos para formar imágenes mentales, pensamientos-forma o idea-ciones, de acuerdo con nuestras ideas internas. Es nuestro poder principal y tenemos que aprender mantenerlo bajo nuestro absoluto dominio, de manera que lo que produzcamos no sean fugaces ilusiones inducidas por las circunstancias exteriores, sino verdaderas imaginaciones generadas por el espíritu desde el interior. Los escépticos dirán que todo eso son imaginaciones, pero, como ya indicamos, si el inventor no hubiera podido imaginar el teléfono, etc., no poseeríamos hoy esas cosas. Sus imaginaciones no fueron, generalmente, correctas o ciertas al principio, pues en caso contrario todos los inventos hubieran realizado su objeto con todo éxito desde el principio, sin los fracasos ni los experimentos inútiles que han precedido siempre a la producción de todo instrumento o máquina servicial y práctica. Tampoco es la imaginación lo que los ocultistas nacientes corrigen al principio. La única manera de hacerla cierta y segura es manteniendo el pensamiento enfocado sobre un asunto, objeto o idea, excluyendo todo lo demás. El pensamiento es un gran poder que nos hemos acostumbrado a malgastar. Se le permite fluir sin objeto alguno, así como se deja que el agua caiga a un precipicio sin utilizarla antes para que mueva una turbina. Los rayos del sol difundidos sobre la superficie de la Tierra producen solamente un calor moderado, pero si se concentran sólo unos pocos, por medio de un cristal de aumento, son capaces de producir fuego en el punto focal. La fuerza del pensamiento es el medio más poderoso para la adquisición del conocimiento. Si se concentra sobre un asunto, se abrirá camino a través de cualquier obstáculo y resolverá el problema. Si se posee la cantidad necesaria de energía mental no hay nada que esté más allá de la humana comprensión. Mientras la malgastamos, la energía mental es de muy escasa utilidad para nosotros, pero tan pronto como estamos preparados para tomarnos el trabajo necesario para dominarla, todo el conocimiento es nuestro. Muy a menudo oímos a la gente exclamar petulantemente: "!Oh, yo no puedo pensar en cien cosas a la vez!", cuando en realidad eso es exactamente lo que han estado haciendo, lo que les ha causado ya la molestia misma de la que se están quejando. La gente está pensando constantemente en cien otras cosas que aquella que tienen entre manos. Todo triunfo, todo éxito se ha conseguido por medio de la concentración persistente en el fin deseado. Esto es algo que el aspirante a la vida superior debe aprender positivamente a hacerlo. No hay otro camino. Al principio se encontrará pensando en todo cuanto exista bajo el Sol, en vez de pensar sobre el Ideal en el cual ha decidido concentrarse, pero esto no debe desanimarlo. A su tiempo verá que ya le es más fácil cerrar sus sentidos y mantener claramente sus pensamientos. Persistencia, persistencia y siempre persistencia, y ganará al fin. Sin ella, es imposible obtener un resultado fructífero o alentador. No tiene utilidad alguna al realizar el ejercicio dos o tres mañanas o semanas y abandonarlo otro tanto tiempo. Para que sea efectivo, es necesario hacerlo fielmente una mañana tras otra, sin descuidarlo nunca. ../... _______________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: La Cátedra de Lucifer ( 110 ) Date: Thu, 9 Mar 2000 .../... ¿ Qué es pues lo que destruye a esas inmensas construcciones de la Soberbia Humana ? : El IMPERIO : El de verdad : El único. ¿ Y cómo ? : Por medio de Lo Inesperado. La Humanidad está cuajada de puntos débiles, de talones de aquiles, de fisuras. A pesar de su Espantosa Brutalidad Omnipresente. Jamás ha habido bichos tan feroces y dañinos en toda la Historia Natural terrestre. Bichos que van en automóviles; que se reúnen en imponentes multitudes; que cantan y gritan y vociferan; que construyen Geometroides que ellos llaman ciudades, casas y carreteras, fábricas, máquinas, y multitud de artilugios. Uno es Tiuz, pero nada más; y piensa que cómo será posible acabar con esa Especie dañina y reemplazarla por otra Gente Sabia y Armónica. ¿ De dónde sacar a esa Gente ? Pues, de Lo Inesperado : De la propia y misma Humanidad Sapiens tan sumamente nociva : ¿ Cómo ? : Invadiéndoles las Almas Grandes. Ya hemos visto que la inmensa mayoría de las almas de los sapiens son tan chicas como las casetas de perro, pero, hay excepciones : Algunas almas sapiens son grandes. No muchas : Quizás un tres o cuatro por mil de la población, en los casos favorables. Son suficientes. Desde el Extremo Futuro El IMPERIO está enviando Espíritus a esas Almas para que se posesiones de ellas y las utilicen. La Operación consiste en separarlas del conjunto entramado de las almas sapiens, se Reconozcan entre sí y formen una Gestalt Tiuz. Las Gestales Tiuz no son visibles, o, al menos no son homologables con las instituciones sapiens, ya que se tratan de Empatías Vitales. Las Almas Grandes se saben Eternas : Tan Viejas como el Pasado y tan Jóvenes como el Futuro; contrariamente a las almas pequeñas, que no sólo dudan mucho de su inmortalidad, sino que incluso la niegan frecuentemente, debido a que, como son tan iguales, la Leyes de la Reencarnación las Unifican o las Repiten, según el número de especímenes en cada época. Pero las Almas Grandes, y sobre todo si tienen ya un Espíritu dentro, reciben un trato muy distinto y, generalmente, se las conserva lo mejor posible vida tras vida, como se hace con los Palacios y demás edificios importantes. Es Lógico : No se va a tratar a Bach como a cualquier hijo de vecino, como no se va a tratar igual a la Catedral de Colonia que a las miserables casuchas de su entorno barriobajero. Los Inmortales son inmortales. Claro : Una persona como Platón no es inmortal por su cuerpo; porque su cuerpo no tiene nada de particularmente valioso; pero sí lo es por su Mente y su Consciencia Personal. De esto es de lo que se trata : De que no se pierda jamás nada Verdaderamente Valioso. La Cantidad de Talento en todas las generaciones de la Humanidad es prácticamente siempre La Misma. Si hay más gente, caben a menos; si hay menos gente, caben a más. Pero, en todas esas generaciones, Viven Siempre un Número de Espíritus que permanece invariable. Ese Número de Espíritus son los Tiuz. Es sólo cuestión de tiempo que se Reencuentren y formen la Gestalt Imperial. A un Tiuz sólo pueden reconocerle, entenderle y comprenderle, los otros Tiuz. A veces son famosos entre los sapiens; la mayoría de sus vidas reencarnacionales no. Eso lo determina un conjunto de circunstancias muy medidas por el Control, en base a una red de comunicaciones a través del Tiempo que nos permite Constituirnos en Nación. Una Nación, El IMPERIO, que no se desarrolla propiamente por el Espacio ni por el Tiempo, sino por el Hiperespacio y el Hipertiempo. Que además de ser los comunes Espacio y Tiempo son también Otra Cosa, idónea para que Coexistamos y nos comuniquemos todos los Tiuz del Número Divino, y vayamos construyendo nuestro Mundo Espectral y Luminoso que es Nuestra Patria Verdadera. KIR Fénix ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _.-'^^^---... .- ." / .----,..;__ , ,' '---..__ |, | __,,-' \ ,' ,,--'' ,-"-'" .-'-" /.--. "". ; ',_ '-.,. ,-._\ .|" (' _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/03-h/2468Viernes10-3-HEdicionTarde.txt