From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1346 Martes 2-3-99 Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o mailto:kronos@kronos.org http://www.kronos.org/ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS (desde Noviembre 97) http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 1346 Martes 2-3-99 Edición Tarde _______________________________________________________________ Elia_____________________________________Prospectiva de Marzo I Maria Manetti_____________________________PÁJAROS DE ALAS ROTAS Quiron Alvar_________________Con las mentes en la ¿ciencia? *4* GUADALUPE ZUBIETA_________________________Practicando metáforas Daniel_____________________________________Sobre la enfermedad. Manú___________________________________________Tauin ( 6 ) _______________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: Prospectiva de Marzo I Saludos de Marzo a los arrakianos tripulantes de la Nave más maravillosa de todos los Tiempos. Todos los Tiempos están en ella y de Futuro todo, todito, todo. Esto...sí, que después de haber hablado del comienzo del año y de los relojes que nos rodean - que nada tienen que ver con dígitos ni manecillas - nos encontramos que Marzo, además de llamarse así tiene un nombre que procede del número arquetípico que le rige. Este número es el Tres y su significado es Noche, una de las facetas de la Astucia. La Astucia es una extensa e inteligente acción en el presente encauzada a un objetivo Futuro. La auténtica y arquetípica Astucia nunca es visible ni es posible descubrirla. Además de la faceta Noche, la Astucia dispone de otras como Agua, Ego y Ambigüedad. Pero Marzo es Noche y no penséis que la Noche no queda bien al comienzo del año porque todo comienzo es un principio luminoso que rompe alguna oscuridad. La Astucia Nocturna es la visión mental que se despega, se alza de las tinieblas que le rodean y sabe utilizar esa situación de oscuridad para desenvolverse libremente hacia lo que desea conseguir. Ese despegue de Luz se percibe como un ver lo que permanecía en sombras; nuevos paisajes mentales, nuevas claridades que surgen sobre antiguos problemas; nuevas y posibles soluciones y formas de enfocar los proyectos, etc... Este mes tiene tres Arquetipos Taróticos: La Emperatriz, El Colgado y El Mundo o Mundo Nuevo; siendo la Emperatriz la radiante luz de la Inteligencia en su más elevados y divinos aspectos; El Colgado el necesario autosacrificio encaminado a conseguir el éxito futuro ya que la Astucia se halla, mantiene su mirada puesta en el futuro y en un nivel ideal o arquetípico de él y trabaja en encauzar los elementos necesarios para la plasmación de ese Ideal Futuro que está representado en la siguiente carta: El Mundo Nuevo. En la Emperatriz se encuentran: Mut, la sonriente diosa de clara inteligencia. Apis, la Divina Providencia, y Ukh, el dios del papiro que relaciona cualquier cosa con todas las demás. En El Colgado vigilan: Sebek el duro maestro que convierte las pequeñas tragedias cotidianas en éxitos perdurables. Net, la certera, que lanza sutiles y dolorosas fechas hacia las miserias que empequeñecen las almas, y Bai, el dios del irrevocable deseo de vida que empuja sonriente a la continuada ascensión. En El Mundo Nuevo reinan: Isis, el generoso y universal Amor. La entrega total a la plasmación y creación del Mundo. Neftis, los seres que componen el Mundo y todo su infinito colorido, y Upuat, el dios del instinto certero que conoce y comunica todos los caminos y conduce a los seres hacia el encuentro con el Mundo Nuevo. .../... Con Cariño * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/index.htm _____________________________________________________________________ From: Maria Manetti Date: Sun, 28 Feb 99 15:15:24 PST Maria Manetti cgarrafa@vaf.com.ar Olavarria Hola amigos: compartir es estar cerca,y eso es lo que deseo con ustedes.Aqui les envio algo para que este dolor sea menos dolor. Un cariño grande para todos los que empezaron y no los leo mas y los consecuentes. Maria PÁJAROS DE ALAS ROTAS. Qué se puede decir de mi tristeza ? que se parece a un eclipse de sol ya no tienen sonidos los abrazos y la noche es telaraña de mis párpados. Me rodean pájaros de alas rotas. A éste amor lo quemó el silencio y la constante gota de ausencias en el aire. Mejor será mutilar este cansancio porque morir de tristeza no me va todavía. Remontaré vuelo solitaria. Me encontrarás solamente cuando las cenizas duerman boca arriba. MARÍA MANETTI. _______________________________________________________________ From: Quiron Alvar Subject: Con las mentes en la ¿ciencia? *4* ¡Krónidas! ¡Noticia! ¡La pedazo de Página de Marcia Alejandra! ¡Es alucinante! ¡Es Magnífica! Es... http://members.tripod.com/~quiron_alvar/marcia.htm Y ahora a la locura ;-) -El proceso cuántico y sus versatilidades en un fenoménico campo de luz asombreada por una farola de una calle gris. Los cuantas, vaya. Que si, que si, que si, hoy hablaremos de uno de los fenómenos más paradigmáticos y parapléjicos que hay hoy en día en la mañana. Los científicos creen que cuando hablan de "cuantas", o "procesos cuánticos", mezclados con protones, fotones y subpartículas de la leche en condenso asimilado, nos impresionan, nos dejan con la boca abierta. Pues no, mire usté, a mí me dejan asoncrontizado, que es algo mucho más complicado que lo de la boca abierta. Es como cuando uno se queda traspuesto, ni fu ni fa, y ni si quiera do, que ya es decir. Desvelemos pues lo que son los cuantas. Hay dos modalidades o más de explicación para ese "misterio", uno: En todas estas explicaciones el lenguaje juega un papel muy importante; también juega a las cartas y al billar, pero solo en el tiempo libre. Es fácil llegar a la conclusión de que cuando hablamos de "cuantas", podemos deducir que la palabra es el comienzo o bien de una frase, o de una frase interroganticiosa: "Cuantas amapolas hay en ese cristal." o "¿Cuantas veces es de esto?" Lo que además estaría mal dicho, puesto que "cuantas" enmarcado por los interrogantes se acentúa, es que hay que ser bruto ehhhh. Pero, sucede que hay otra acepción para "cuantas", pues cuando se habla de "procesos cuánticos", ya ni si quiera podemos acogernos a la finalidad de "cuanto" como cantidad, sino a "canto", que es muy diferente, de esta manera, y no de otra, y ni si quiera la de más pá yá, la canción: "Los cánticos de mi tierraaaa, la la lara la la la la, lará la la la ralá", eh, se utiliza "cánticos", no "cuánticos", esa "u" pega tanto como tomarse una lata de sardinas con serrín aserrán, unos vienen y otros van. Además, ¡qué toño de mal crianza!, lo que hay que hacer en esta vida es hablar clarito. Claro, a lo tonto a lo tonto, dos veces tonto, los científicos nos quieren colar que ellos al final lo que hacen es reunirse en una clase de párvulos y jugar con los chavales al corro de la patata, la gallinita ciega, un dos tres, el escondite inglés, ¿lo entendéis? Pues es muy sencillo: Imaginaros que los científicos cogieran o agarraran por banda la palabra "corro", o "escondite", o sencillamente, "patata", ¡escorgonglos en parentesco!, se montaría la de yesus cristus: "cuorrón", "escundote", o "pateto", eso para empezar. Luego vendrían todos los símiles, anónimos y antónimos: "cuorrónderos", "escundótidos" o "patetóleros". Creo que me pondré al habla con algún instituto científico para proponerles estas palabras, podrían hablar de universos que se encuentran más allá de lo que se puede conocer en las guías amarillas de cualquier ciudad del mundo, ¡qué bueno! Es evidente que me tomarán por loco, pero... ¿acaso Einstein no sacó la lengua como un enajenado mental y es hoy santo santísimo y patrón de los científicos? Pues yo voy bien ataviado con una vestimenta de dabuti, un portafolios, me pongo muy serio y cojo en la voz un tono de bodegas fetén, y ¡hale! a hacerme famoso. Y ya por último desvelar otro de los significados verdaderos de "cuantas", que no es otro que el de "cuentas", pero no de sumar o de restar, sino esas cuentas de las que están hechas esos collares tan lindos, y que hace todo niño o niña cuando es eso, niño o niña; no va a ser cuando lo hace un niño cuando es mayor, sería ilógico, aunque... ¡cáspita! vuelve a coincidir con lo de las clases de los niños de párvulos. Es evidente, amigos míos, que estamos ante algo muy infantil. Confundir los "cuantas" con las "cuentas" de un collar de plástico es muy grave. Será mejor que nos apliquemos en el estudio serio de la vida, para así descubrir qué es todo esto que nos rodea. (Oiga, siento decirle que lo que le rodea es de sobra conocido: Una lámpara, una pantalla de ordenador, un teclado, un cenicero...) ¡Calla, borrico! Eso ya lo sé, toc toc!, ¿ves? se toca, ES. Yo me refiero a lo que nos rodea más allá de lo que conocemos como cielo, como espacio, como universo, como infinito; ¡el firmamento estelar! (¡Qué delirio! Tenga cuidado con esas cosas que luego se atragantan. Ande, tenga aquí unos frutos secos y a descansar.) Bueno, eso haré, pero no quedará así la cosa, mañana, o cuando sea, ¡los protones! Chao. Quirón Alvar http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ http://members.tripod.com/~quiron_alvar/suscglass.htm http://www.onelist.com/archives.cgi/PhilipGlass http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: GUADALUPE ZUBIETA Subject: Practicando metáforas 1. La vida: latente grito de llegar a ser.. 2. Las palabras fluyeron una por una hasta esclarecer el día: campanadas anunciando un nuevo día... 3. En el manso caer de tu voz escuché la sutil caricia de tus ojos al nacer... 4. Tú y yo lo real y lo irreal nos conjugamos en un pasado y futuro hasta terminar en un Presente.... 5. Escuché tu voz y sentí el calor perdido de la humanidad... 6. Supimos que al abrigar un lejano principio nos separaría un cercano final... 7. Amor: umbral de lo desconocido esbozo en la claridad del amancer... 8. Soledad: vigilia gris que precede al alba lágrimas ocres enterradas enundomingoporlamañana 9. Maternidad: dolorosa luz alumbrando el camino interior de paz y oración... 10. Kronos: noche aguamarina arropando sueños azules en un remanso carmesí... _______________________________________________________________ From: Daniel Subject: Sobre la enfermedad. Bueno, he leido algunas cosas que hacian referencia al tema de lo magico, lo holistico, la medicina, la curacion, etc. Creo que hay que pensar la enfermedad desde otra perspectiva. La vemos como un problema, algo que nos impide seguir nuestro ritmo normal de vida, un obstaculo. En algunos casos como un castigo por algo que hicimos mal, castigo que nos autodecretamos o que un supuesto dios nos impone. Asi frecuentemente la enfermedad supone verguenza y culpa social. No quisiera solo mencionar al sida, ya que hay otras enfermedades que producen estos sentimientos. A mi entender la enfermedad es parte de nuestra naturaleza, somos enfermedad. No es una parte oscura y negada de nosotros mismos, sino un mecanismo que tenemos para transformar situaciones vitales. A veces nuestra conciencia no puede integrar algo que nos sucede y aparece entonces el sintoma fisico expresandolo. Nuestro cuerpo nos habla un lenguaje antiguo y claro que el tiempo y la ignorancia nos ha hecho olvidar. La medicina oficial busca tapar el sintoma, taparle la boca al cuerpo y pretende asi solucionar el problema. Por cierto que hay que tratar los sintomas para evitar el sufrimiento (que es la consigna de todos) pero no olvidar que la causa de la enfermedad no desaparece con el sintoma. Otras veces nos enfermamos porque sometemos al cuerpo a toxinas que no puede reciclar, o un nivel de stress que colapsa nuestro sistema nervioso. El cuerpo nos emite seniales de alarma que vamos ignorando. De manera que lo que comenzo como una molestia termina como un ataque o una enfermedad cronica. Bach decia que todas las enfermedades comenzaban en nuestro interior cuando nuestro yo superior o espiritu entraba en contradiccion con nuestro ego o personalidad terrenal. Creo que existimos a muchos niveles de los que no tenemos conciencia. Ese es el problema fundamental: la no conciencia de lo que somos. Ese es el camino en el que todos estamos y que nos hermana por encima de las diferencias. Todos estamos en proceso de evolucion, todos nos debemos solidaridad ante este hecho. Nuestro cuerpo es el amigo que nos ensenia y nos acompania en este viaje. Reconciliemonos con el, escuchemoslo, cuidemoslo. No somos el cuerpo, pero dependemos de el en este espacio tiempo evolutivo. El nos marca al envejecer el tiempo que tenemos para cumplir nuestra vida en este plano. La genialidad de Bach radica en que el trataba los sintomas psicologicos de sus pacientes y de esta manera desaparecian gradualmente las enfermedades. Entonces una artritis podia corresponder a una personalidad poco flexible, irritable y que contenia su ira. Al tratar este defecto de la pesonalidad que alejaba a la persona de su yo espiritual, de su conexion de ultima con dios y con sus semejantes y consigo misma, el sintoma fisico dejaba de tener sentido como senial, como llamada de atencion de que algo andaba mal y el paciente mejoraba no solo su salud sino su relacion con los demas. Hoy en dia la medicina reconoce cada vez mas las llamadas psicosomaticas. No tenemos que olvidar que nuestra mente es superior a nuestro cuerpo y esta unida a el. Nuestro cerebro es mas sensible, muchas veces tenemos idea de que algo anda mal antes de experimentar el sintoma fisico concreto. Entonces es aqui donde las medicinas alternativas tienen su lugar, previniendo, conectandonos con nosotros mismos. Si estamos enfermos nos ayuda a volver al camino mas rapidamente, a darnos cuenta cuales son las verdaderas causas de la enfermedad. Los elixires florales son el remedio para el alma. daniel. _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: Tauin ( 6 ) Date: Mon, 1 Mar 1999 ............................/...................... Toma nota, Tut, dijo Bes el enanito sentado en el borde mismo de su trono colosal de regente tridiurno, desde la considerable altura de 40 escalones, esa mala bestia de Net ha provocado un terremoto indebidamente. Con el debido respeto, señor, debo aclararos que el terremoto coincidió con la llegada del honorable señor de las montañas, Geb el altísimo etcétera etcétera, y que a lo mejor no fue Net quien lo produjo, sino esta otra mala bestia, y le guiñó un ojo a Geb que se hacía el dormido en un diván; por lo que no procede en buena lógica extender un acta notarial en la forma reglamentaria; es lo que yo digo, confirmó Amihaf con su proverbial inocencia, esta vez en túnica larga, ¿quién nos asegura que fue la patadita de Net y no las patazas de Geb quien provocó el terremoto, eh, qué? Bes pataleó con sus piernecillas en su sublime altura. No estoy aquí para escuchar excusas sino para gobernar los universos. Ahora mismo le voy a confiscar las flechas a Net, y sacó la lengua. No os lo es dado, oh Soberanía, gruñó Geb desde su diván sin abrir los ojos, porque yo tengo el monopolio de los terremotos y declaro bajo juramento que fui yo. Y de otra parte, añadió Mut soltando verdaderos relumbrones de pedrería fina, sabéis oh soberano de las distancias, que los atributos no se quitan, santa rita, santa rita, sino que son inherentes a la mismidad de cada cual, ¿o me equivoco?, éste por ejemplo, dijo con un vaivén de cabeza señalando adonde estaba Kir, que fumaba tranquilamente en su sillón mientras repasaba notas escritas, tiene el propósito de obsequiarnos con un apocalipsis, ¿y quién se lo va a impedir?, no se puede, y no se te ocurra quitarle el órgano de la catedral que es desde donde lo dirige, y encuanto a mí, os aseguro oh Soberanía que reaccionaré en todo momento. Tú limítate a jugar con las bolitas de tu palangana, nena, dice Bes, y no te metas en camisas de once varas. Contra su costumbre modosita Amihaf soltó una risotada con voz hombruna y se tapó la boca con todos los dedos de las dos manos ¡oh! No hay nada que explicar, -esto es inexplicable-, los olímpicos son como son y no hay más vuelta de hoja; Bes es un enano que no llega ni al medio metro, pero su estatura mide exactamente la que media entre el cielo y la tierra; en cierto modo Bes es el Sol, compañero inseparable de Maat, aunque ésta le saca más de 1´80, y quiérase que no es tan regente como cualquiera cuando le toca el turno; existe el Protocolo, -de eso no hay duda-, pero "a lo divino", a lo esencial inmensamente más que a lo formal; Geb está tendido en el diván por obra y gracia de su real gana, y si no quiere abrir los ojos es su problema; en cuanto a Kir... hay un tabú que le protege, y se divierte haciendo apocalipsis de vez en cuando, cuando se revela contra alguna situación inercial decadente; está en su derecho; y nada digamos cuando le da por tocar el órgano noches y días sin parar, y todo resuena entre las galaxias; hay que aguantarse. Para la profunda comprensión de este relato hay que sumergirse antes en el océano primordial, si no no hay manera, y chapotear hasta el arriba-océano-luz. No es mala idea, completó Tut su parlamento, y todos arribaron a las playas del Zam. El día está magnífico como siempre; Bes hace castillitos en la arena; Mut está espléndida en su traje de baño negro brillante salpicado de estrellas diminutas rutilantes; y Amihaf de rojo intenso que contrasta como la sangre con su larga melena plateada; Geb y Kir pasean por la arena húmeda charlando de física y de filosofía; Geb lleva una gorrita blanca; al fondo frente al mar se abre y alza como un milagro la entrada al templo-caverna de todos los kristales, de donde procedemos todos; relampaguean los destellos desde su interior; no hace ni calor ni frío, no hay demasiada luz ni demasiada poca, la brisa marina es como corresponde a lo perfecto, la arena evidentemente es oro en polvo y silicio en diamante, el cielo tiene el color azul celeste de los sueños, y todo es como es debido. ¿Entramos? ¿Para qué? El templo-caverna de todos los kristales no suele ser visitado, tiene su propia vida, su infinitamente circular y esférico relampagueo de destellos absolutamente puros, taladrantes, obsesivos, vibrantes en todas las frecuencias de los universos, es la gran máquina; los espacios se modulan y superponen, y desde otro punto de vista es la urna de cristal donde reposa el durmiente, y el subsuelo de Virk bajo el Empíreo; no hay nada que ver allí sino hacia adentro, dice Geb. Kir le comprende; su amnesia voluntaria le divierte y le hace sentir curiosidades que de otro modo nunca sentiría, sonríe un poco y se imagina sólo un instante en el centro de un vórtice de luces discontinuas; retrocede y avanza relajado por la banda de arena húmeda fumando un dorado cigarrillo al lado de Geb que fuma un puro humeante como un volcán. Mut está peinando a Bes con un cepillo; es el regente, hay que cuidarlo; tiene cara de niño de cuatro años pero es viejísimo, anterior a los universos; nació de un safari por centroáfrica, pero en un tiempo de diseño, anterior a que los mundos existieran; todo es posible, basta con quitar los límites; el ha preferido quedarse enano, crece por dentro pero no por fuera, y nadie puede obligarle a tener los treinta años que tienen todos los dioses, salvo Seth, que tiene 33. No es el más viejo, nadie sabe quién es el más viejo; se opina que Shou, pero es sólo una opinión sin fundamento; también son cuentos egipcios los supuestos parentescos, nadie es hijo de nadie ni padre de nadie, se llaman primos entre sí, por llamarse de alguna manera, pero no son primos ni nada parecido, pero a veces juegan a ser parientes y se llaman tito Shou y cosas así, todo en broma. Les está vetado ser serios, pues morirían. ............................/...................... M a n ú http://www.kronos.org ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html ____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/ Apartado de Correos: 373 28940 Madrid - España ___________________________________________________________________ Para Suscribirse ;-) Para Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ 1346 Martes 2-3-99 Edición Tarde