From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1406 Lunes 22-3-99 Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o mailto:kronos@kronos.org http://www.kronos.org/ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS (desde Noviembre 97) http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 1406 Lunes 22-3-99 Edición Tarde _______________________________________________________________ Elia__________________________________Para el Taller Literario. Centro para el Despertar Mistico___________________reflexión!!! Juan Carlos Vecchi___________2º receta con partida del Quiju... Quiron Alvar_____________________________Músicos Extraterrenos. Hugo Luchetti___________Nuevos Usos (6) / Recordar un sueño ... Manú__________________________________________Tauin ( 42 ) _______________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: Para el Taller Literario. Date: Mon, 22 Mar 1999 Saludos angelicales y algo despistados...Es que no me entero con las velocidades ultrasónicas krónidas y las idem de la luz que alcanzan nuestros geniales Juancar y Quirón con esto del Literario Refugio de Ángeles y Taller ( ¿ que va por el segundo ? ), así que me he puesto unas hermosas alas...las más grandes que he encontrado, que más vale que sobren. Y a volar, ¿ a dónde ?, p´arriba claro. A ver si encuentro la pista de los abstractos y los reales adjetivos adjetivadores. Para no alargar el mensaje he escogido cinco de las palabras que nos da Juancar y...a recorrer universos de colores en esta preciosa Primavera Azul que ya ha llegado a la Nave con Manú...¡ Que belleza de Poema !( E.1405 ). ******* ----------Divina----------- CALLE ---------Dorada----------- ----------Silenciosa------- PIEDRA -------blanca------------ ----------anhelante-------- LUZ -----------Irisada---------- ----------dormida---------- MADERA -------brillante--------- ----------constante---------- FUEGO ------ardiente---------- ******* Divina calle dorada aureola de la flor de los sueños. Ascendente en oro te deslizas desde el fondo de la mirada. Donde reposa la silenciosa piedra blanca, transparente y azul. La silenciosa piedra de tus caminos dorados. La pura cristal del tiempo creada en las formas de la anhelante luz irisada. La que conmueve con la ausencia de voz y se muestra siendo toda presencia. En la Divina calle dorada el tiempo permanece en sus segundos de oro, en sus minutos de Luz, en sus horas de diamante. Se vierte deslizándose por la dormida madera brillante del árbol de las horas cual lluvia de sentidos eternos. Y brotan flores rojas y doradas, magníficas y extremas. Flores de las que el constante fuego ardiente es alma y es corazón. Y es el oro de sus pensamientos el aroma que embriaga al mundo... Desde la divina calle dorada. ******* Con Cariño * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/index.htm _____________________________________________________________________ From: Centro para el Despertar Mistico Date: Mon, 22 Mar 1999 Subject: reflexión!!! " REFLEXIÓN HECHA CON AMOR PARA TI AMIGO KRONIDA " No menosprecien a ninguna religión ni le adjudiquen predominio a ninguna en especial. Permitan que existan los credos; dejen que fortalezcan y que la Gracia de Dios sea cantada en todos los lenguajes y con variadas melodías. Respeten las diferencias de credos y reconózcanlos como válidos en tanto ellos no extingan la Llama de la Unicidad. La verdad básica en todas las religiones, sin que importe el país o raza, es Una sola y la misma. Todos los credos están interrelacionados. Acéptelos todos como emparentados: todos no son sino intentos para disciplinar a los hombres por la Senda; todos aspiran a alcanzar la misma Iluminación a través de la limpieza de la mente por medio de Buenas Obras. Todos tienen el Amor como Disciplina Fundamental para la mente, para depurarla y fundir al hombre con lo Divino. Todas las religiones exhortan al hombre a limpiar el corazón de maldad, codicia, odio e ira. Todas las religiones guardan el don de la Gracia como el premio para el éxito en este proceso de limpieza. Las ideas de superioridad y de inferioridad solo nacen de un corazón corrompido por el egoísmo. Si alguien arguye que es superior o que su religión es más santa, ello probará que ha pasado por alto lo medular de su propio credo. Solo la disciplina y las prácticas espirituales, revelará la Unicidad que hay en las enseñanzas fundamentales de todas las religiones. Todos nosotros somos miembros de la misma familia, ligados por la Religión del Amor; no existen muchos Dioses: uno para cada tribu entre los hombres. Dios es todos los Nombres y todas las Formas. No hay que limitar a Dios a ninguna Forma o Nombre en particular. ¿Cómo podrían ponerle una etiqueta a Dios y obligarle a conformarse a las especificaciones que quieran?. Recuerden que todos los credos nutren el corazón con dicha. Todos los credos limpian la mente de pequeñeces. Todos los credos le dan valentía a los débiles y vacilantes. Por lo tanto, Cristo, Rama, Buda, Krishna: ellos son para todos los hombres en todas partes. http://misticosofia.com.mx _____________________________________________________________________ From: "Juan Carlos Vecchi" Subject: 2º receta con partida del Quiju... Date: Mon, 22 Mar 1999 Hola, ángeles queridos de la bitácora gloriosa... hete aquí una 2º entrega de esta receta compartida con el maravilloso y siempre bien ponderado Quirón... ah, ¿hicieron la 1º en sus lindas casas? ¿y qué paso? ¿eh, se pidieron una pizza a domicilio? ¿y se la llevaron al vecino, se la cobraron a ustedes y se la comió el tal vecino? Beno, eso pasa por no hacernos caso... hay que comer comida casera. Como esta... LA RECETA CON PARTIDA (II) por QUIJU, el chef de la Internete.... (que mete... miedo con este tipo de cosas). Nombre del plato: "Pasta a la huevera" Ingredientes: Macarrones en plan tornillo (del doce): 150 gramos en seco; después de la sauna de la olla no; que pesan distintos, ¿no lo comprende? Pues hágalo, de lo contrario me veo en la obligación de llamar a las fuerzas del orden público. Sal (...de aquí, oh bellaco): La de tantas otras recetas. Queso: Rallado antes de todo, y bien fresco, de sequedades nada. Tomate (un vino): Uno y bien machacado. El tomate, no el vino... los vinos no se machacan. Se beben. Bah, nosotros los bebemos, ellos... no pueden beberse a sí mismos. Huevos: Dos, o tres, para que quede mejor, o uno... que si es uno solo mejor... ¿ninguno?, entonces no hay plato. Lo siento... al plato; total ya que no está... ¿para qué cansarse? Fiambre de pollo (se pide prestado al pollo): Ya se sabe, un pollo, si, pobre de él, muerto, claro... porque sino se puede montar una y bien gorda. Ah, hablando de la gorda: ¿adelgazó algunos gramillos acaso?. Tiempo de cocción: Once minutos o si bien lo prefiere de otra manera: 11 minutos; ambos son lo mesmo pero requieren de otra atención. Por cierto, un buen cronómetro le vendrá muy bien. ¿No tiene? Qué lástima, pues entonces a contar con los dedos... de ambas manos, por supuesto, pero le pide prestado al pie derecho uno de sus dedos para que no le falte el tiempo justo. Cantidad de comensales: esta receta originalmente es para dos pero si queremos hacer una especie de canapé podemos invitar a toda una población de cien habitantes; a macarón con trocito de huevo duro para cada uno, algo es algo. O bien, podemos partir los macarrones (para que quede un maca con gusto a sábana dada vuelta y un rrones que tiene gusto a morrones marrones); e invitar a todo el mundo entero: es más humanitario y más solidario, a parte de más sólido, claro está. Preparación: Poner los riñones en una cacerola con agua fría, llevar a ebullición y mantener durante unos 3 minutes. La ebullición se mantiene con una buena dieta y corriendo al menos unos 10 kilómetros diarios. O clasificados. Colarlos, los riñones digo... luego, dejarlos entibiar, limpiarlos y desengrasarlos. Lavarlos, encerarlos, pasarle la gamuza y de paso, unas caricias que ni te cuento... un momento acá algo anda mal. ¿Qué es? Bueno, por ahora, sigo: se corta los riñones y ... mfgh, huelo a lío en la cocina... ¿se me quemaron los riñones? Agh. No importa, sigo: cortarlos dije a los riñones en daditos o perinolas y pasarlo por la harina. Nunca por las armas. Los riñones detestan las armas. Dicen que a ellas las carga el diablo. Bah, eso también decimos nosotros. Al final, estos riñones no son para nada originales... no, acá algo no está funcionando correctamente... ¿?... ¡¡¿¿??!!.. ¡YA SÉ LO QUE PASÓ ACÁ, CHE!!! AAAHHH... ME EQUIVOQUÉ DE RECETA OTRA VEZ... di los ingredientes para una comida y estoy preparando... ¡¡¡OTRA!!! Ah, me quiero morir, qué vergüenza... dios mío... ¿y ahora qué hago? Ya me usé todos los renglones que tenía... ma’ sí, yo me rajo y perdonen... será hasta la próxima... si se les pasó la bronca. QUIJU, el chef de la Internete. Beno, amigos de kronos... esperando que sepan perdonar a este "chef de la Internet", el ¿gran? Quiju... a quien hoy se le ha trabado la cabeza porque anda en muchas ollas a la vez... será hasta la próxima entrega y tanto Quiron como el Juanca... piden disculpas y prometen que esto nunca más se repetirá... beno, de seguro que no... porque ¿dejarán que salga otra receta? Aaahhh, qué buenitos que son... Q :O) J :O) _____________________________________________________________________ From: Quiron Alvar Subject: Músicos Extraterrenos. Date: Mon, 22 Mar 1999 Faltan 101 días. Queridos Krónidas, por mucho que uno intente penetrar en otros caminos del pensamiento, el primordial, el que a uno más entusiasma, siempre queda, como quedan las estatuas en su sitio eterno, por mucho que las cambien de sitio; siempre es una estatua. Hecho de menos pensar un ratito sobre Música, en la Música, de la Música, y después que nuestro querido Juancar me preguntara si Beethoven era de aquí, de la terrenal Arrakis, o era de afuera, siempre en el sentido idealizado, no puedo por más que hablar de mi amado Beethoven y de otras cuestiones relacionadas con los Músicos que han destronado a la "razón" o "lógica" musical. -Músicos Extraterrenos. (Sobre todo hoy en día) La música del entretenimiento es una música que se acerca muy mucho a lo banal, sobre todo si es para "divertirnos", como si el Arte altivo se hubiera hecho para "divertir". La Música de la trascendencia se ha hecho para Entretener al Alma, pero es este Entretenimiento muy elegante, para aristócratas del Ánima; esos ricachones del espíritu que saben deleitarse con una pieza musical casi efímera, pero cargada de recuerdos, anhelos y aromas de futuro. Una especie de conjugación de todos los tiempos, pues la Música de la Trascendencia siempre se ha creado para todos los tiempos. Ocurre que ahora, en este ahora pobre y esquilmado, todo aquello que nos sugiere algo más que sonido y entretenimiento, nos lleva a pensar en algo exterior a lo que conocemos como terrenal. En realidad es muy fácil e incluso muy apetecible pensar en cosas exteriores a este empobrecido planeta, (que no pobre, pues dentro está todo lo maravilloso y bello, armónico y repleto de amor, lo que ocurre es que hay que trabajárselo) pues parece mentira que hubiera un tiempo en que se hicieran cosas tan armoniosas y magníficas en lo que se refiere al Arte Musical. Como siempre digo, sigue habiendo creadores de belleza, pero como siempre digo también, hay demasiados feistas que quieren eclipsarlo. Siempre también ha habido eclipsadores, pero al menos eran eclipsadores que hacían música bella igualmente. El caso de Beethoven, -el que sigue siendo el más grande de todos los músicos hasta que no se demuestre lo contrario-, es por ello uno de los más extraterrenos y más divinos. Pareciera que llegara de repente de otro espacio, de otros planos de realidad y diera "cuatro sublimes patadas" y lo convirtiera todo, además de en belleza, en algo titánico y robusto, como cuando impones la voluntad a algo que va a quedar sempiterno en el lugar escogido; "¡Aquí planto este árbol, y de aquí no lo moverá ni el más terrible de los desatsres!, ¡¡plum!!" Y hasta la tierra misma se estremece. Ese estremecimiento es una de tantas cosas cuando uno escucha casi cualquier magnífica obra de Beethoven; por supuesto con muchísimos músicos más. Es un signo de identidad, es el sello personal. Cada Músico que ha conseguido ser Música, que ha dejado que la misma Música forme parte de la esencia de ese Músico, ha dejado dicho que su Música será de esta manera, de esta y de la otra; algo inconfundible. Beethoven siempre suena a Beethoven, hasta en la más (teórica) liviana bagatela. Mozzart siempre suena a Mozzart, hasta en el más (teórico) ligero divertimento. Vivaldi siempre suena a Vivaldi, por mucho que su gloriosa repetición la pueda notar hasta el más ignoto en el arte musical. Y así todos y cada uno de los Grandes Músicos. Por lo que llegar a ser un Gran Músico en estos tiempos y tiempos futuros no es nada complicado, tan solo debes de dejarte inundar por la Música, no inundar tú con tu música; es de este modo, que cuando un "músico" quiere ser estrella, lo único que consigue es asemejarse al ruido o a lo insulso, dejando de lado todo arte, pero no el arte conocido como tal, sino ese Arte de dejarse atrapar por la entrega, la entrega a la Música, como si la Música fuera un dios, y de ese modo, convertirse uno mismo en dios, esto es, creador. Es por eso también que los dioses deben de ser de carne y hueso, y es por eso que la música ha tenido unos pocos de dioses de ese sublime y sutil Arte. Ahora ya no; ahora hay que ser uno más a toda costa, y eso conlleva introducirse en la vulgaridad. Pero eso no nos debe de preocupar, ya lo saben bien los que lo saben. Cuando uno se encuentra con el sentimiento abrumador y arrumbador de la escucha de la Quinta Sinfonía en cualquier otra música que no sea la de Beethoven, es que ha encontrado una de las extensiones de ese gran Músico; ha encontrado abierta esa Gran Puerta que muchos creen que ha sido cerrada por los grandes. No es cierto. Hay músicos, en nuestro tiempo, músicos que son ya músicos del futuro, que han dejado claro que esa puerta "inaccesible", no es tal, y de manera muy elegante y consciente han traspasado su umbral y se han convertido en dioses compañeros del gran cantor de los dioses, Zedfank. La mayoría no los saben, no vaya a ser que sean maldecidos por sus "compañeros", pero es lo mismo, los que lo sabemos, lo sabemos y no pasa nada. Por lo tanto nada hay ahí afuera, todo está dentro; mil y una veces habrá de repetirse esto, para que así se deje de lado esa excusa de que "Es que a mí no me enseñaron que...". No hay nada que enseñar, y sí mucho en lo que fijarse y observar y amar. Así como hay muchos mundos y todos están en este, hay muchas puertas, y puertas gloriosas, y todas, están dentro de nosotros, unos han decidido dejarlas bien a la vista, otros las han escondido un poco más, pero están. Las puertas feas, je je je, ya nos hemos ocupado, los defensores de la belleza, a enterrarlas bien enterradas bajo toneladas de tierra, piedra y olvido. Que siga la Creación por la Belleza y lo Armónico por siempre. Un saludo enorme y extraordinario. Quirón Alvar http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ http://members.tripod.com/~quiron_alvar/suscglass.htm http://www.onelist.com/archives.cgi/PhilipGlass _____________________________________________________________________ From: Hugo Luchetti Subject: Nuevos Usos (6) / Recordar un sueño ... Date: Mon, 22 Mar 1999 Hola amigos krónidas !! Pasó así: 1) Leo "Sueños y creatividad-Taller" y un teléfono (periódico). Me resuena porque en la noche soñé que había escrito algo valioso para mí, y ví la hoja de papel doblada en dos y recordaba la sensación de "ya está", en el sueno. No obstante, al despertar, no recordaba el contenido 2) Bajo la vista y sigo leyendo, ya que no recordaba mi sueno. En una radio sonaba "Solo se trata de vivir" (de Litto Nebbia). Al final de la hoja veo que dice: Hoy, Litto Nebbia (y otros) a las 17,30 en Av. Mitre 5000. 3) En ese momento vuelvo a recordar algo que sabía por la mañana. Se trataba de libro con una imagen de una puerta en la tapa. Su título "El hombre que sonaba recuerdos", lo cual nombraba a uno de los cuentos del volumen. Hago la conexión entre ese título y mi sueno. 4) Recuerdo entonces que a ese libro "lo moví de lugar" en la oficina, hace unos días y que, recién ahora, con este último enlace, voy siguiendo dicho rastro en la memoria. Lo llevé desde un escritorio a un estante, sin saber que el significado "se registraba". Había una puerta en la tapa y recién ahora me daba cuenta que posiblemente había comprado, "La puerta de todo" por la tapa de éste, que, alojada en la memoria, hizo que sintiera como "para mí" la imagen de la puerta del otro libro al observarlo en la vidriera. 5) El libro "La puerta de todo" hablaba de la mente "sumergida" y estaba a la vista el día anterior al sueno. 6) Soné un texto que resolvía un problema. En el sueno yo estaba familiarizado con el texto y desperté creyendo que tenía ese texto. Sabía, incluso, que se dividía en cuatro párrafos extensos y que se trataba de las cuatro explicaciones de lo mismo (el problema) 7) Solicité volver a recordar el sueno y el contenido del texto, anoche no lo logré. 8) No pongo en duda que estos rastros aparecieron por haber leído la publicidad "Sueno y creatividad-Taller" y como un concepto lleva a un facto, llamé, y le solicité a la grabación que me atendió, que me llamaran para explicarme sobre el taller o curso. 9) También sé que el concepto de "mente sumergida" no me es extraño y que, con la práctica, podría enlazar mejor los sucesos, el hilo sutil que guía nuestros pasos, y que hay que seguir los rastros hasta verle la cara al verdadero autor de los sucesos, aquel que se encuentra detrás del resplandor. (Que alumbra y oculta a la vez). Un saludo cordial Hugo Luchetti 22-03-99 _____________________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: Tauin ( 42 ) Date: Mon, 22 Mar 1999 *******/******* Qué bien, nena, dice Tut a su hermana Amihaf, pero ya está bien por hoy. Hay que retirarse. Renenet, Shed y Neftis, también se levantaron y salieron por el foro. Quedó sólamente Ra en su mesa del Duat, el club de los vampiros. Quedóse pensativo; sabía que ahora tendría que llegar otra remesa de otros cuatro, pero una indefinible desgana le embargaba su arquetípico ser, y aún no dio la señal para la entrada. Bebió un hálito de sorbo de su copa, pensó en el hecho práctico de vivir, sin teorías, sin finalidades, sin abstractas razones de ser, sino en lo concreto cotidiano, en lo sensorial y vivencial que es el existir consciente en el espaciotiempo; y sopesó los pros y los contras, comprendiendo que es la idealidad lo que nos salva, pero no la vida misma, no la corporalidad, siempre limitada y acechada por el dolor. Sui se le acercó silenciosa por la espalda y le besó suavemente la cabeza. No te tortures, amor, le susurró, yo soy la Muerte, tu amiga, tu compañera, la que puede darte la inmortalidad voluntaria si la quieres o el renacer de cada mañana. Ra no respondió, se dejó acariciar su dorado cabello y su fría frente. ¿Acaso no sería eso huir de la desarmonía?, pensó; ¿Y qué otra cosa es morir?, pregunta Sui sin esperar respuesta; morir no es cosa de cobardes, sino de desesperados, dice la Muerte, y vivir es luchar contra el Imposible en su propio terreno de dolor y caos, ¿qué prefieres? Prefiero la lucha, la lucha siempre, aunque sea eterna; pero estoy cansado. Yo te doy tus fuerzas, le dice Kebhouet, la más débil de las diosas, la del agua, a su otro oído, al otro lado de su espalda; Y yo la Omnipotencia, dice Makrou erguido frente a Ra al otro lado de la mesa; y yo el Día Eterno para que vivas tu victoria, dice Tatjenen alzando los brazos desafiante bajo la luz de un foco alejado en la oscuridad. ...Por favor, salvadme, musita Ra... El dolor anida en los cuerpos, no en las almas, le revela Sui, la Muerte en la otra cara de la Vida, tienes que conquistar tu propio cuerpo y desterrar de él al dolor, para enfrentarte al Imposible y vencerlo con la sola luz de tu presencia, pues tú eres el Espíritu del Sol, y las tinieblas no pueden resistir a tu llegada. Tienes que sobrevivir, le susurra Kebhouet, día tras día y para siempre, en mí, que soy tu océano interior. La Omnipotencia es simplemente querer tenerla, dice Makrou, y ejercerla soberanamente frente a todas las fatuas apariencias del dolor. El dolor no existe, no tienes que huir de él, grita Tatjenen desde su colina. Lo estoy sintiendo, dice Ra. Lo estás imaginando, revela Sui, y dándole así una falsa existencia en tu mente y en tu cuerpo, expúlsalo, niégate a creer en él, dilúyelo en la nada con el poder de tu fe victoriosa en la Armonía, y yo lo haré dormir, y a tí también en bellos sueños de alegre esperanza. Gracias, amigos, dioses de la vida y de la gloria, el Imposible no vencerá nunca a mi alma, ni a mi espíritu, ni a esta alegría de estar amándoos. El dolor sólo vence a los débiles, que lo son porque quieren serlo, nunca a los fuertes, que también lo son porque quieren serlo, dice Sui, y por piedad es por lo que yo soy la Muerte para los débiles, y por amor soy el sueño para los fuertes; descansa ahora y sumérgete en la insensibilidad... *******/******* M a n ú http://www.kronos.org ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html ____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/ Apartado de Correos: 373 28940 Madrid - España ___________________________________________________________________ Para Suscribirse ;-) Para Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ www.kronos.org/bitacora/03-marzo-99/1406Lunes22-3-99Edicion Tarde.txt