From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1484 Sabado 17-4-99 Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o mailto:kronos@kronos.org http://www.kronos.org/ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS (desde Noviembre 97) http://www.kronos.org/bitacora/ Renovada-> http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 1484 Sábado 17-4-99 Edición Tarde _______________________________________________________________ Juan Carlos Vecchi___________va alegría de un amigo argentino X Juan F. Bautista Treviño_________________La Libertad Total 5/10 SETI-Hispano______________________________________La señal Wow! Centro para el Despertar Mistico___¡ HOY DECIDE HACER UN ALTO ! Quiron Alvar________________Músicas y Músicos Desconocidos (11) Manú_________________________________________________Involución _______________________________________________________________ From: "Juan Carlos Vecchi" Subject: va alegría de un amigo argentino X Date: Sat, 17 Apr 1999 Hola, amigos de la bitácora... y seguimos con el Oligopithecus tan preocupado con su mano y sus 5 dedos correspondientes... ¡PIEDRA LIBRE AL RAMAPITHECUS EN MI ÁRBOL! (X) Por ejemplo, el Oligopithecus; ¿era capaz de comunicarse con otros oligopithecus como suelen hacerlo hoy día algunas tribus africanas de indígenas?. Cuando los bosquimanos cazan platican entre sí hasta que ven un animal o levantan su rastro. Entonces acechan en silencio y usan señales con las manos para informarse. Casi todas las señales identifican a diferentes animales por sus rasgos destacados. Es algo muy gracioso observar la imagen de uno de estos indígenas indicando con su mano que hay un pequeño galápago; obviamente, después de hacerlo el tribeño debe arrojar su mano al tacho de residuos porque esa mano ya no puede usarla más y por ello acostumbran a matar al animal antes de verlo. Cómo logran matar al pequeño galápago antes de verlo es todo un misterio. El Oligopithecus; cuando era molestado por otro Oligopithecus, ¿era capaz de juntar los cinco dedos de una de sus manos frente a la cara del exasperante Oligopithecus? (este gesto se traduce popularmente como: ¿pero, qué te pasa?). Y si el fastidioso Oligopithecus insistía en molestarlo, ¿nuestro Oligopithecus podía apoyar su mano izquierda sobre el insignificante y patético bíceps de su brazo derecho, el cual doblaba con un movimiento ascendente para acercar el puño derecho hacia el hombro del mismo lado? (actitud que visualiza a la inocente Caperucita Roja llevando la canastilla por el bosque). Son innumerables los interrogantes que se plantean sobre el Oligopithecus. ¿Era habilidoso con los naipes?. ¿Y con la pelota?. ¿Podía emular al inigualable Diego Maradona?. La pregunta del millón que aún los científicos no han logrado responder: El Oligopithecus; ¿era paciente o era doctor?. Poco se sabe sobre esta criatura. Pero, de todas maneras, su breve existencia en nuestro planeta fue tan insignificante en la cadena evolutiva del hombre que no vale la pena molestarse averiguando lo más mínimo sobre este mugriento e infecundo antropoide bueno para nada. Mejor nos alejamos de este macaco para no contagiarnos de su impotencia y de su inexistencia. Debemos tomar distancias. Nuestra próxima parada es Notredame, Francia. No ha sido un viaje de turismo ni mucho menos. Más bien, esta nueva maniobra es un episodio con ribetes comparativos. Porque, para la mayoría de nosotros, así como el jorobado de Notredame es "El chepudo de la humanidad", el hombre de Neanderthal, vecino geográfico del jorobado antes nombrado, es el hombre de la edad de la piedra por excelencia. De baja estatura, andar de cercopiteco y cubierto de pieles con sus impresionantes cejas hirsutas. Podemos imaginarlo en una caverna con su hacha de piedra en la mano y huesos de mamut dispersos en su regazo con la mirada perdida hacia un paisaje todavía no muy decidido a inventar la payana prehistórica. Para entonces, su problemática existencial oscila entre la edad de los hielos y los osos gigantes, la caspa y el mal aliento. Los hombres de Neanderthal eran más primitivos que nosotros en ciertos sentidos. Por ejemplo, humedecer con la lengua la cara posterior de una estampilla para que la misma se adhiera al frente de un sobre era tarea casi imposible. Estudios científicos realizados al respecto han demostrado que el hombre de Neanderthal lamía uno de los bordes del sobre y luego se pegaba la estampilla en la frente antes de correr despavorido rumbo al remitente. Vivían en climas fríos (a veces), es probable que se cubrieran de pieles (a veces) y que moraran en cuevas (a veces). Sin embargo, no se descarta la posibilidad de que estos primitivos hombres vivieran en climas templados o cálidos (a veces), que se cubrieran con hojas de diarios y/o tréboles de cuatro hojas (a veces) y que sobrevivieran a la intemperie (a veces). Sin tener nada con qué compararlo, salvo los cráneos de los hombres modernos y unas pocas caretas que uno puede adquirir en las jugueterías, a los científicos de la época les sorprendieron más las diferencias entre los dos que las semejanzas. Hoy esto ha cambiado. Si vestimos al hombre de Neanderthal con un traje color violeta y corbata rosa con lunares amarillos y lo enviamos al supermercado sin duda pasará inadvertido. Al menos, no será advertido por los invidentes que ocasionalmente estén presentes en el supermercado. Puede que el hombre de Neanderthal sea más bajo que el cajero, pero no será necesariamente el más bajo de todos los clientes. Especialmente, si el personal enano de un circo estacionado en el vecindario deambula en la tienda. Por otra parte, puede ser que sus rasgos sean más acusados, más regordetes y musculosos, y que sus cejas hirsutas llamen más la atención que el hombre común y corriente. Pero, si uno lo compara con el actor Ernest Borgnine, se podría creer que son hermanos gemelos. Incluso, podemos creer que la apariencia del hombre de Neanderthal descripta en el supermercado se asemeja en muchos aspectos a la del chofer del camión que está descargando en la misma tienda cajas de cerveza. (Nota para no tener en cuenta: A partir de una investigación realizada en el año 1978 en Los Ángeles, Estados Unidos de América, en la cual fueron entrevistadas 1978 mujeres casadas -a razón de una mujer por año transcurrido-, los científicos se sorprendieron por los resultados obtenidos. El 96% de las entrevistadas preferían pasar de dos a tres horas en compañía de un hombre de Neanderthal, de acuerdo al auto- control del mico, y no con su marido si el lugar de reunión era un motel transitorio o en su defecto, bajo un puente. El 4% restante optó por su cónyuge pero aclarando que si esta reunión se llevaba a cabo, el esposo, debería cocinar y lavar los platos por espacio de dos meses. Además, durante este mismo tiempo, el feliz y aliviado cónyuge, acompañaría al perro de la casa cada noche, aún con lluvia o granizo o ventiscas, para que el gozque estire sus patas y elimine sus micciones en el portal de la casa del vecino). Continuará... mientras el hombre de Neanderthal disfruta los privilegios de la barbarie... Un abrazo para Uds. y una cachetada en la jeta, pero bien en la jeta... para Clinton. Juanca. http://members.tripod.com/~quiron_alvar/juancar.htm _______________________________________________________________ From: "Juan F. Bautista Treviño" Subject: La Libertad Total 5/10 Date: Wed, 14 Apr 1999 MENSAJES DEL MAESTRO AMAJUR "COMUNICACION COSMICA" Allende 1107 Oriente. Monterrey N.L., MEXICO. Código Postal 64000.1 ../... 7.LA RELATIVIDAD DEL LENGUAJE. El mundo de los conceptos es el mundo de la mente, un mundo revestido en palabras, un mundo en donde los significados son tan variados y distintos, que las ideas encuentran difícil ser expresadas de tal forma, que puedan transmitirse de mente a mente. El hombre ha encontrado en el lenguaje su mejor instrumento para la transmisión de ideas; sin embargo, existen multitud de cosas en el mundo del espíritu para las cuales el lenguaje es un tosco vestido. La realidad del hombre no puede ser revestida de palabras, porque el lenguaje es el fruto de una humanidad que viene evolucionando, y que inventa vocablos para las cosas que conoce, y se sumerge en laberintos de especulaciones, para tratar de describir cosas que ni siquiera internamente logra tener en claro. No pretendan estudiar al mundo espiritual basados únicamente en palabras, en conceptos; no es el intelecto humano el único instrumento que el hombre posee para estudiar el mundo espiritual, vivirlo, experimentarlo. El trabajo en el mundo interno. Sentir lo que es trabajar en el mundo interior es en verdad un mejor instrumento, sin embargo, no es sencillo para el discípulo desligarse de los conceptos y tratar de percibir la realidad espiritual, únicamente con su propia experiencia; por eso es que a lo largo de mis comunicaciones, he tratado de establecer la relatividad del lenguaje y los peligros que representa sumergirse en un estudio sistemático, basado únicamente en conceptos. Todas las teorías encuentran punto de contradicción cuando son analizadas a la luz de los conceptos, todas las escuelas presentan dificultades al tratar de unir sus filosofías, porque sus vocablos forman barreras enormes, que impiden a los discípulos encontrar una fiel concordancia entre sus creencias. Debemos trascender el lenguaje, trascender la forma y penetrar detrás de las caretas humanas hasta esa esencia viva, que todos reconocen tener. No expliques tu verdad con los labios. La creación de un lenguaje apropiado para el mundo espiritual, está aún lejos de ser conseguida, pero mientras tanto eso se dé, deberá ser la luz de los ojos, la pureza del sentimiento, la esencia de las obras que se realicen, las que hablen del mundo espiritual. No expliques tu verdad con los labios, mejor explícala con tus manos, que tus palabras guarden silencio mientras tus pies y tus manos trabajan en la obra espiritual, que tus ojos aprendan a hablar, que tu cara sea el reflejo de todo lo que has aprendido, que tu vida sea el libro en donde los demás puedan estudiar, porque los conceptos son cadenas y las cadenas coartan la libertad del espíritu, y sólo un espíritu libre podrá, en verdad, reflejar la enseñanza del espíritu, porque solamente aquellos que han aprendido a volar más allá del mundo de las formas, más allá de los conceptos, son capaces de mirar al sol frente a frente, guardar su luz en su interior, voltear hacia la humanidad y hacer llegar esa luz a través de sus actos, a través de su mirar, a través de su presencia. Olor a esclavitud. Hay seres que huelen a esclavitud y seres que emanan libertad, encuentren a estos últimos y sigan sus pasos sin preguntar, sin tratar de preguntar el porqué de las cosas, simplemente aprendan a volar, no construyan teorías alrededor de un ser libre, no formulen conceptos, déjense llevar por ese lenguaje callado, sin palabras, que emerge de manera natural de lo más interno del espíritu. Más allá del mundo de las formas, más allá del maya y del espejismo, se encuentra el río de la libertad, se encuentra la luz que disipa las cadenas, que liberta las alas, que disipa las nieblas y, entonces, cuando el agobiado estudiante entra en contacto con esos aires, con las aguas de ese río, ve su personalidad disiparse en pequeñas brumas, observa asombrado cómo sus ropajes son disueltos, y cómo esas pequeñas cosas de las que tal vez se sentía orgulloso, son dispersadas por el viento, de la misma manera como las cenizas son dispersadas cuando la brisa sopla. ¿Qué queda cuando todo se ha perdido? ¿Y qué es lo que queda?, ¿qué queda de un hombre que ha olvidado su nombre, que ha disuelto su personalidad, que ha olvidado su historia?, ¿qué queda de alguien que ha olvidado pensar por qué carece de un lenguaje?, ¿qué queda cuando todo se ha perdido?. La respuesta es: queda lo mismo que llegó hace muchos años a buscar una manifestación en el mundo de las formas, queda la luz, queda la semilla germinada, queda la esencia, queda un ser fundido en la luz, queda una emanación divina sin forma, sin palabras, sin nombres, ni etiquetas. Queda un reflejo de Dios, un pensamiento divino, un hálito de creación, eso es lo que queda. ¿Cómo se puede describir, sin palabras, la grandeza del espíritu?, ¿cómo describirse a los seres humanos una filosofía espiritual, si todo lo que hacen en pensar en términos de conceptos?, ¿cómo transmitir las verdades, haciendo a un lado el intelecto?, ¿cómo hablar de espíritu a espíritu, si continuamente se interpone el lenguaje, las palabras?, ¿cómo hablar desnudos, si todos buscan el vestido? La libertad es el más preciado don que Dios presentó a los seres humanos, y al ser humano, le avergonzó su propia realidad, y tuvo que revestirla, disfrazarla, hacerla compatible con su pequeñez, e inventó el lenguaje, y entonces olvidó que él no era la ropa, sino lo que iba adentro, que él no era la forma, sino la luz pura y diáfana que se escondía detrás. Pero algún día esa luz romperá los ropajes, se filtrará entre las cuerdas que han formado el maya y la ilusión, romperá la telaraña y el ser crecerá y crecerá, porque a la luz no se le puede contener, la semilla crecerá, y no será un jardín, sino un bosque y, en ese bosque, el ser volverá a renacer libre de ataduras, de ropajes y de cadenas, y el río de la libertad volverá a humedecer las tierras sedientas de la sociedad humana. Febrero 13 de 1994 ../... _______________________________________________________________ From: SETI-Hispano Subject: La señal Wow! El 15 de agosto de 1977 a las 23:16 horas, el radio-telescopio Big Ear recibio una señal de radio de origen desconocido durante aproximadamente 72 segundos proveniente de la zona oeste de Sagitario y alcanzando una intensidad 30 veces superior al ruido de fondo. Esta señal no se grabo pero fue registrada por la computadora del observatorio en una seccion de papel continuo diseñada para tal efecto. Unos dias despues, un joven profesor de la universidad del estado de Ohio llamado Jerry Ehman que estaba trabajando como voluntario en el proyecto SETI, revisando los registros de la computadora, descubrio atonito la señal anomala mas intensa jamas detectada por un radio-telescopio. J.Ehman.- ... Estaba revisando los registros de la computadora que habian comenzado el 15 de agosto. Me quede atonito al ver la serie de numeros y letras "6EQUJ5" en el segundo canal del registro. Reconoci esto como el patron que esperariamos ver de una fuente de radio de banda estrecha de un pequeño diametro angular en el cielo. Con el boligrafo rojo que estaba usando, rodee esos seis caracteres y escribi la notacion "Wow!" en el margen izquierdo del registro. Despues de terminar de revisar el resto contacte con Bob Dixon y con el doctor John D. Kraus, director del radio-observatorio Big Ear. Ellos tambien se quedaron atonitos. A partir de entonces fue cuando comenzo el analisis de lo que ha sido llamado durante 21 años la señal Wow! ... La computadora del radio-observatorio, una IBM 1130 equipada con 1 MB de disco duro y 32 KB de memoria RAM, se encargaba de convertir los datos recibidos directamente por el radio-telescopio a una serie de caracteres alfanumericos. El software, diseñado por Bob Dixon y Jerry Ehman era bastante sofisticado ya que hacia continuos chequeos del funcionamiento del equipo y era capaz de ejecutar varios algoritmos de busqueda simultaneamente, incluidos unos algoritmos de busqueda capaces de aislar señales pulsantes o continuas. Ademas sirvio para solucionar la falta de espacio en los registros de impresora y el ahorro de tinta ya que se estaban rastreando 50 canales en la frecuencia del hidrogeno neutro (1420 MHz). Cada fila representaba los resultados de los datos recogidos durante aproximadamente 12 segundos de busqueda. Eran necesarios 10 segundos para obtener las intensidades de todos los canales, y aproximadamente 2 segundos para que la computadora procesara los datos recibidos. Las columnas representaban las intensidades para los 50 canales en rastreo, de 10kHz de ancho de banda cada uno, con el canal nº1 situado en el extremo izquierdo y el canal nº50 situado en el extremo derecho. (ver imagen completa) Para detectar con precision la intensidad de una posible señal, la computadora basaba las mediciones tomando como referencia la medicion anterior. Esto se hacia debido a que le ruido de fondo no es constante respecto al tiempo y necesitaban tener en todo momento una referencia actualizada del mismo para poder diferenciar lo que es señal de lo que es el ruido. Este proceso se llevaba a cabo en 5 pasos: En un primer momento se dividia en 6 porciones la señal recibida en cada canal, de las cuales se separaban 1/6 del valor actual y 5/6 del valor anterior y eran separadas para eliminar el ruido de base. En el siguiente paso el resto era dividido por la desviacion estandar(*) computada sobre 60 periodos (porciones de señal), 1/60 del valor actual mas 59/60 del valor anterior. *Notese que la desviacion estandar es equivalente al ruido. El numero calculado en el primer paso era dividido por el numero calculado en el segundo. Esta operacion daba el ratio de ruido de la señal. Despues la parte entera de este ratio de ruido de la señal era tomada; y ... Por ultimo el numero entero era imprimido con las siguientes modificaciones. Si el valor era un 0 era representado mediante un espacio en blanco, los valores entre el 1 y el 9 eran imprimidos tal cual, y los enteros del 10 al 35 eran representados con las letras mayusculas que van de la A a la Z respectivamente. Si alguna señal tenia una intensidad de 36,0 o superior, el programa simplemente empezaba de nuevo desde 0. Asi, el valor 39 seria convertido a 4 (39-35). La secuencia "6EQUJ5" en el segundo canal del registro de la computadora representaba los siguientes valores de ruido de la señal: 6 --> los valores entre 6,0 y 6,999... E --> los valores entre 14,0 y 14,999... Q --> los valores entre 26,0 y 26,999... U --> los valores entre 30,0 y 30,999... J --> los valores entre 19,0 y19,999... 5 --> los valores entre 5,0 y 5,999... El intervalo mas intenso recibido (la "U") significa que la señal era 30 veces mas intensa que el ruido de fondo. Mucho de este ruido de fondo llega al receptor sin que se vea alterado, pero algunos ruidos pueden provenir de los arboles, de la hierva u otros objetos circundantes, y algo proviene del remanente del "Big Bang", explosion que se estima habria ocurrido hace 15 billones de años. 1420.4056 MHz - Hidrogeno neutro. ¿Porque en esta frecuencia? Pues porque es la del elemento mas abundante en el univeso. Hay millones de frecuencias posibles en todo el espectro radio-electrico, pero se piensa que cualquier civilizacion inteligente lo suficientemente avanzada como para estudiar el universo, deberia conocer la radio-astronomia y por tanto hacer investigaciones radio-astronomicas. Si esto es asi deberian conocer la frecuencia natural de emision del hidrogeno neutro, que al ser el elemento mas abundante del universo proporciona un canal optimo para la emision y recepcion de señales. Ya tenemos el canal, pero ¿en que tipo de onda podemos esperar recibir un posible mensaje? Hay varios tipos de ondas que se diferencian por sus caracteristicas a la hora de imprimirles un mensaje, como son la modulacion de frecuencia (FM), la modulacion de amplitud (AM), modulacion de fase, modulacion digital, banda lateral unica, etc... Pero de entre todas ellas destaca una en particular por su capacidad de concentrar gran cantidad de energia en el menor ancho de banda. Esta es la conocida como onda continua o CW (Continuous Wave) que por ser de una frecuencia fija y estable es la onda optima para salvar las grandes distancias interestelares a la vez que es capaz de ser escuchada a niveles muy bajos de señal (el codigo Morse se emite en CW). Durante todos estos años se han recibido muchas otras señales de origen desconocido provenientes del espacio exterior, pero ninguna tan intensa ni tan larga como lo fue la señal Wow!. Quizas algun dia tengamos otra oportunidad de escucharla... ---------------------------------------------------------------------------- Comentarios y sugerencias a: carloscp@mx3.redestb.es SETI-Hispano: www.astrored.org/doc/seti-hispano _______________________________________________________________ From: Centro para el Despertar Mistico Subject: " ¡ HOY DECIDE HACER UN ALTO ! " Date: Thu, 15 Apr 1999 " ¡ HOY DECIDE HACER UN ALTO ! " Abre tus ojos y siente tu cuerpo, tu respiración. Ten conciencia de la magia que hay en ti, dentro de ti, alrededor de ti, y que utilizas mecánicamente. Hoy decide hacer un alto!. Observa tus manos, tu cuerpo, levántate a la mañana y aprecia el cielo, el sol, las plantas; escucha los sonidos del nuevo día y ve en ellos la presencia suprema de la luz de dios que todo lo contiene y penetra, y que por lo tanto contiene tu ser. Da gracias, para abrir tu corazón a todas las cosas maravillosas que eres y puedes disfrutar. La forma de empezar un día es de suma importancia: Que haya una canción de alabanza y gratitud en tu corazón, una conciencia de amor y abundancia limitados, un conocimiento de que hay tiempo para hacer lo que necesita ser hecho. No te ates al tiempo, fluye con él; úsalo como lo necesites. No permitas ser usado por él y estarás siempre en el lugar adecuado, en el momento preciso, haciendo lo correcto; y no existe nada más correcto que realizar, que dentro de tu propio ser está todo lo que necesitas para armonizarte contigo mismo, con tus semejantes, con Dios y con la vida. http://misticosofia.com.mx _______________________________________________________________ From: Quiron Alvar Subject: Músicas y Músicos Desconocidos (11) Date: Fri, 16 Apr 1999 -"Danza Número 5" de Philip Glass. Corrientes minimalistas III. El niño ya está cansado de cerrar puertas; ábrelas y que entre el viento!! Philip Glass tiene tantas obras en su haber, que se podría estar hablando de su música y de su Arte durante mucho tiempo, es una pena no conocer todo. De los actuales compositores es uno de los más prolijos, y además con obras que son de Música de verdad, no esa demencia de ruiditos y chorradas que se oyen tanto en las emisoras de supuesta cultura musical. "Danzas 1-5" es un trabajo de Glass al que le tengo muchas ganas, de momento solo estoy al tanto de su Danza 5 y de la 3. La 5 es una música inquietante, que te puede dejar sin aliento si tu pretensión es bailarla al ritmo de su sonido crepitante como una barra de pan recién hecha. No tiene más misterio que la repetición alucinógena de una danza de esas de los derviches, pero sí que tiene algo más de sugerente por lo que sino no estaría aquí siendo comentada. Su más famosa obra para el flin Koyaanisqatsi, es el motor de esta Danza 5; su estructura es casi la misma, con la salvedad de que es más repetitiva aún, pero con una alegría que no tiene la obra fílmica. La Alegría es uno de los motivos que más creación de música ha impulsado a los Compositores, pues la desgracia ya la conocemos de sobra, no es necesario representarla en sonidos musicales; es aburrido. Danza 5 te saca de tus cabales, te hace sentir la danza dentro de todo tu ser, y como es imposible de bailarla con el cuerpo, qué mejor que una danza alocada de almas cuerdas. La música tiene voz, una voces femeninas que te conducen a una Risa gloriosa, cuya repetición exclusiva es... "Danza, danza, danza, danza, danza, danza, danza, danza...", y así hasta que te hartes. Pero, es curioso, no te hartas; te hartas si tu experiencia musical es la de siempre, y sobre todo si tu experiencia musical es de cárcel. Si de verdad piensas que la Libertad existe, ábrete de orejas, deja a tus oídos en relajación absoluta y ¡¡¡Danza!! De algún modo serviría para una terapia de alguien que está más agobiado que una tortuga de agua sin la misma en pleno verano. Estas músicas tan llenas de vida activarían la vida cerebral del más deprimido de los deprimidos. Posiblemente al principio sería un enfrentamiento con la novedad, luego confusión, y al final, cuando dejas las puertas del alma abiertas, ¡hale!, ya se transfigura toda esa maraña de dudas y de incomprensiones en una sonrisa de alma a alma, esto es, Vida. La Música, cuando escapa de la razón misma de lo que creemos que es música, cuando se dispersa por los lugares más remotos del espíritu, intentamos capturarla para que no nos derrumbe las "leyes" de lo que nos han enseñado. ¿Cómo hacer arte con una Música que se repite y que encima va a toda velocidad? Haciéndolo, atreviéndose como todo Creador. La luz dicen que viaja a trescientos mil kilómetros por segundo, una barbaridad, no hay quien la pille, su velocidad nos extenúa. La Música del tipo Danza 5 es como esa luz, solo que va mucho más rápido, (velocidad sin determinar) y los sentimientos que provoca van más allá de la vista, entra en todos y hasta descubre nuevos sentidos. El del Orden sería uno de ellos. La Música Minimalista se podría decir que es, en definitiva, el Orden Supraestructurado, sin definición en el espacio físico normal, pero estructurable a la perfección en nuestra mente. Al final todo está en la Mente, por lo tanto es normal que la Música donde mejor actúe sea en ese Inmenso Espacio. La Música Perfecta, sin tonalidades, sin escalas, solo una perpetua ascensión hacia lo desconocido, pero que al poco, y gracias a la versatilidad, ¡plun!, la conocemos. Solo recordarla se me empiezan a mover todas las neuronas hasta fuera del cerebro..."Danza, danza, danza, danza, danza, danza, danza, danza..." Un saludo danzarín. Attachment Converted: "c:\deudora\attach\repeti.mid" Quirón Alvar http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ http://members.tripod.com/~quiron_alvar/cuervoblanco.htm http://members.tripod.com/~quiron_alvar/suscglass.htm _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: Involución Date: Sat, 17 Apr 1999 " Queridos co-participantes de este camino espiritual, Mi nombre es Bambang Pramana y vivo en Indonesia. Tengo una gran preocupación para compartir con ustedes, que estoy seguro es de importancia planetaria y de crisis real. Como puedan ya saberlo por las noticias, por varias semanas Indonesia esta en guerra civil entre musulmanes y cristianos. Tan solo en la ciudad de Ambon, mas de mil personas han muerto y 36 entre mezquitas e iglesias han sido destruidas y quemadas, mas de 3500 casas han corrido igual suerte, así como mas de mil negocios. " ( Cuaderno de Bitácora, edición 1480 ) El estancamiento no existe : cuando no se avanza se retrocede. Es de esperar que las actuales luchas entre musulmanes y cristianos en Indonesia no usarán como armas espadas y alfanjes, sino ametralladoras y otras armas modernas, y a lo mejor hasta cañones y aviones como la OTAN, y misilillos de alcance más bien limitado, pero no hay que desesperar : la Involución de la Civilización no está reñida con el Progreso Armamentístico sino sólo con la Inteligencia. Involucionan sólo los tontos, aunque tales tontos sean físicos nucleares, o ingenieros electrónicos, científicos de renombre, o políticos cualificados. Porque la Tontez puede ser todo lo erudita e instruida que se quiera, sin dejar por eso de ser Tontez. La Inteligencia es otra cosa y tiene poco que ver con la Instrucción; pues la Inteligencia no viene de Fuera, sino que sale de Dentro. Naturalmente yo tengo también mi propia teoría al respecto, y es la siguiente, que se puede representar por un esquema : Supongamos que "X" es la Cantidad de Inteligencia de la especie humana, y que "N" es la Cantidad de Tontez de la misma especie humana. Supongamos también que esas dos cantidades permaneces Constantes a lo largo de todas las generaciones, igual que realmente ocurre y es observable en todas las especies animales : Cuantas más lagartijas hay tanto menos inteligentes son y tanto menos tontas, consideradas una a una, aunque el conjunto de todas las lagartijas sea siempre igual de tonto e igual de inteligente en variable proporción inversa : -si aumenta el número de las tontas son cada vez menos tontas; si aumenta el número de las lagartijas inteligentes son cada vez menos inteligentes; si disminuye el número de las inteligentes son cada vez más inteligentes y su capacidad de supervivencia es mayor; y si disminuye el número de las lagartijas tontas, son cada vez más tontas y su capacidad de supervivencia es menor-. Exactamente lo mismo ocurre en la especie humana : En tiempos de Platón, y dado que el número de humanos era menor, era menor también el número de los humanos inteligentes, y los pocos que había eran la rehostia de listos; pero como ahora hay muchísimos inteligentes, ninguno vale un duro. Con los tontos pasa igual : Los tontos de aquella humanidad poco numerosa eran unas malas bestias; y encambio la multitud innumerable de los tontos actuales casi no parecen tontos, porque la Tontez General está camuflada por la Instrucción General, pero tontos siguen siendo. Hasta aquí no parece que haya ningún problema; pero están las Masas Críticas que hacen saltar al esquema por los aires roto en pedazos : El número de los inteligentes aumenta más lentamente que el número de los tontos, y no hay peligro de que alcancen su masa crítica ni en un millón de años; pero el número de los tontos se ha lanzado a un crecimiento exponencial que roza ya la masa crítica de la Involución. Esto es lógico : La Inteligencia necesita cultivo, tiempo y abnegación; encambio la Tontez es espontánea y no necesita nada para crecer; la instrucción la frena un poco, pero es incapaz de frenar su aumento demográfico; por lo que la Instrucción está siendo cada vez más devaluada y de inferior calidad y de menor potencia. Si el número de inteligentes se redujera, todos los inteligentes serían ya genios, y tendríamos así una Humanidad de tontos gobernada por una élite de genios desmesurados; por lo que la Civilización podría seguir avanzando. Mas infelizmente no es así, sino todo lo contrario : Los gobernantes, dirigentes de la Humanidad, son cada vez más en Número y cada vez menos en Inteligencia Personalizada; por lo que la Civilización está retrocediendo actualmente a pasos agigantados. Lo de Indonesia no es más que un síntoma de este general retroceso que se observa en todos los órdenes de la Profesionalidad, ya sea en hacer tornillos, en construir casas o en tirar bombas : Todo está siendo ya una verdadera Chapuza. M a n ú http://www.kronos.org ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO Renovada-> http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html ____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/ Apartado de Correos: 373 28940 Madrid - España ___________________________________________________________________ Para Suscribirse ;-) Para Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/04-abril-99/1484Sabado17-4-99EdicionTarde.txt