+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ROGAMOS TENGÁIS PACIENCIA: TANTO INFOVÍA (LA RED DE TELEFÓNICA QUE SOSTIENE INTERNET EN ESPAÑA) COMO NUESTRO PROPIO SERVIDOR ESTÁN FALLANDO DEBIDO A CAMBIOS DE AMPLIACIÓN DE SUS RESPECTIVAS REDES. LOS USUARIOS, COMO SIEMPRE, PAGAMOS SUS FALTAS DE PREVISIÓN Y PROFESIONALIDAD. DESPUÉS DE LA SEMANITA QUE LLEVAMOS SE PRESENTA UN REPARTO BITACÓRICO DE FIN DE SEMANA DESASTROSO EL EQUIPO DE GUARDIA Y EDICIÓN OS DESEA QUE LO DISFRUTÉIS TODO LO QUE PODÁIS. ************************************************************************* C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.line-pro.es/kronos/entra_al_foro.html (Abril en breve) http://www.line-pro.es/kronos/marzo/ (todo Marzo) S U M A R I O Viernes 24-4-98 Edición Única ___________________________________________________________ Quirón Alvar________________________Manzanares. Prólogo II. elpato@webtv.net__________________CASTILATINO / KASTILATINO San Martin_______________RE: Jueves 16-4-98 Edicion Matinal pimpilimpausa___________________LA MÁQUINA SOÑADORA (I/III) zaratustra_______________Grecia y las escuelas herméticas V  Manuel Montes________________________NOTICIAS DE LA CIENCIA Manú_________________________________Regalo de Amante ( 3 ) ___________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Manzanares. Prólogo II. Mis graciosos y simpatiquísimos Krónidas: Perdón primero por no continuar más con el Krónida, que aunque le tengo muchas ganas, he de estudiar más para dominarlo como ya lo dominan nuestro Sabio y Maestro Manú, y como nuestra Mágica y también Sabia Elia; los verbos, que aunque ya están muy pero que muy bien explicados por Manú; -(felicidades, por cierto)- mi cabezota va más lenta, qué ce le va cé :-) . (Leyéndolo como "ké che le va a aché"). Amigo Dino, elpato, ¿y nuestra querida Ñ? Porque es que coincide que España se escribe con Ñ, si, es el único país que tiene esa letra conformando su nombre, pero no significa que vayamos a cuestionarnos el quitarla o no, además daríamos la razón a los yanquis y a eso yo al menos no estoy dispuesto, antes bien deberán de pasar por encima de mi cadáver, JA! Pero en serio, hay que estudiar más eso, porque lo que ya hemos dicho, al final vamos a armar un lío de mucho cuidado. Yo quería continuar un poco con la segunda parte del Prólogo de "Manzanares", pues como voy como una bala, estoy haciendo una espeice de ante-comentario de textos sobre un libro que estoy aún leyendo, y ese libro es el de "Drácula", que me está volviendo loco con tántas tramas y tántas triquiñielas. PRÓLOGO II. ------------ Resulta que claro, Drácula tiene la capacidad de transformarse en los diversos seres que hacen de la noche un ámbito especial en la vida, y por lo tanto en murciélago también se puede convertir, más grande de lo normal, claro. O sea, es una especie de monstruo de tierra y aire, mar todavía no, pues creo que el Vampiro tipo draculáceo el agua le aterra. Y es que la trama que consiguió Stoker es alucinante, diría yo que perfecta, pero demasiado embrolladora para contar una historia de terror, que al fin y al cabo es lo que es Drácula, no lo olvidemos; la filosofía, lo excepcional se lo ponemos los que la leemos y los que pensamos en su obra. Por un lado está lo que ya he comentado de las cartas, diarios, telegramas y demás apreciaciones literarias que hacen los diversos personajes, que en un principio a mí me dió por pensar que era un simple lío culebril de las novias hablando de sus novios y de un doctor que trataba a un demente y luego aparece el diario de abordo de un capitán que llevaba un cargamento de cajas de tierra y que la tripulación... O sea, un pedazo de lío. Pero el lío está tan bien hecho que la final las piezas van encajando. ¿Qué ocurre? Que la mayoría de las veces hemos visto las películas que se han hecho sobre el Conde Drácula, y en ellas, -como en todas las películas- todo ocurre muy deprisa y como con ganas de terminar lo antes posible, y para hacer la película del Drácula de Stoker habría que leerse muy bien su libro y hacer un guión que fuera fiel a lo escrito por su autor, a parte de ser una película mucho más extensa o sencillamente hacer una serie con montones de capítulos. Por eso a mí al menos me ha sonado muy raro lo de tánta palabra y tánta carta y diario. Con eso hay que acabar, hay que dar otro color a una historia tan tremenda como es la de los Vampiros. Cuando Anne Rice llegó con sus Vampiros todo empezó a tener otra lógica; dió casi justo en el clavo de la Inmortalidad. Aún quedan vestigios como es la sangre, que gracias a la inteligencia de su autora en algunos Vampiros ya ni la necesitan. Por lo tanto lo que queda por pulir es lo de la claridad del sol, la pena que les mantiene siempre embargados y ese anhelo estúpido de querer sentirse en algunos momentos simples humanos terrenales y mortales. Por eso, y por otras muchas razones, el mundo Vampírico necesita de... Manzanares, el Konde de Manzanares, que dará la vuelta a todas las tortillas habidas y por haber de la literatura de Vampiros y seres de la Noche y la Claridad de las Almas sedientas de Vida. Prepararos todos, JA JA JA. En la próxima entrega, el primer capítulo. Saludos. Quirón Alvar http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ _________________________________________________________________ From: elpato@webtv.net Subject: CASTILATINO / KASTILATINO Ensaio en castilatino : Carlos V, rei de Espania y emperador de Alemania, ce era poliglota, desia : "Para ablar a mis canes, uso el aleman; para ablar a mis caballos, el ingles; para combersar con las damas, uso el italiano; para negosiar con los embajadores, el franses; pero, para dirijirme a Dios....lo ago en espaniol " Lo mismo en kastilatino : Karlos V, rei de Espania y emperador de Alemania, ke era poliglota, desia : " Para ablar a mis kanes, uso el aleman; para ablar a mis kaballos, el ingles; para kombersar kon las damas, uso el italiano; para negosiar kon los embajadores, el franses; pero para dirijirme a Dios....lo ago en espaniol " Ce opinan ?......Ke tal ? _________________________________________________________________ From: "San Martin" Subject: RE: Jueves 16-4-98 Edicion Matinal Me a gustado la opinion de nuestro amigo de Montebideo, pero no kreo ke sea una buena kosa igualar el abla española kon la sudamericana. Es algo ke ayuda a mejorar el lenguaje. Kitar esas diferenzias lo empobreceria, ¿no?. Me gusta la idea de TX (en euskera es asi, y ya tengo kostumbre). No me konbenze nada eso de utilizar la 'C' komo 'CH' En prinzipio tiene buena pinta dezir seksto, pero, ¿komo dizes, "KSILOFONO"???. Aunke sea antipatika kreo ke deberia kedarse. ¿Por ke 'v' y no 'b', insisto, Manu? A ber ke ba.... Uy, ¿esto?: ¿'ba' o 'ia'? o kizas inkluso 'a', porke komo lo regular seria kitar la terminacion en 'IR'... Bueno, pues ke a ber ke ba pasando. _________________________________________________________________ From: pimpilimpausa Subject: LA MÁQUINA SOÑADORA (I/III) LA MÁQUINA SOÑADORA (I/III) ------------------- —Es nuestra última oportunidad —decía Tuya— No tenemos más que convencer a dos o tres personajes y ¡tendremos la vida resuelta!. José Antonio Corrales le escuchaba desde detrás del escritorio de su polvorienta oficina. Miró cansinamente la puerta de cristal donde con un pequeño esfuerzo mental podía leerse al revés el nombre de su compañía: "C&T, todo para el mundo del espectáculo". Todo menos suerte pensó Corrales. Los negocios iban mal, rematadamente mal. En el fichero no les quedaban más de diez fichas de sus artistas representados. Hacía media hora que el último de ellos se había ido dando un portazo, harto de esperar que le consiguiesen un contrato. Ya no era la época de los actores reales. Hoy en día todo era simulado: escenarios fractales generados por computadora, actores virtuales controlados por expertos desde detrás de sus teclados... La esencia del cine y la televisión se había visto trastocada por el desarrollo tecnológico. —¿Me estás escuchando? —preguntó Tuya con su clásica sonrisa ladeada, indiferente ante los turbios elementos sobre los que navegaban actualmente. Apoyó un dedo sobre el extraño artefacto que había traído bajo el brazo y que había depositado sobre la mesa tapando una de las fotos favoritas de Corrales: Al lado de María Barranco el día que recogió el Premio Nacional de Interpretación. Estaba hermosa con el satén blanco. Era una diva. Corrales dejó vagar su pensamiento —No me ha costado más que doscientas mil pesetas —dijo Tuya. Corrales se puso en pié de un salto. —¿Y no estarás pensando en pagarla con nuestra exhausta cuenta empresarial, verdad? —Tu tienes mucho don de gentes —Tuya ignoró su pregunta—. Estoy seguro de que podrías convencer a alguno pronto y saldremos de este bache. Piénsalo J.A., necesitamos a un tipo realmente grande, que se embolse un contrato millonario y nos arrastre a nosotros, sus representantes. ¿Te acuerdas de cuando aún nos invitaban a la cena de los Premios Goya?. Todo eso puede volver. —Estás soñando despierto —le espetó Corrales—. ¿De verdad te crees lo que contó el que te vendió ese chisme?— Corrales imaginó al embaucador disfrutando de sus doscientas mil pesetas mientras se reía de la credulidad de su compañero. —Funcionará, estoy seguro. Escucha J.A.: era un tipo desesperado, con ese aire extraño que rodea a los genios de la imagen. Podría ser un experto en realidad virtual, o un as de los efectos especiales con problemas. Seguro que robó el aparato a los de la IL&M —Tuya parecía realmente entusiasmada. —No te negarás a que lo probemos ¿Verdad?. —¡A que lo pruebe yo!, querrás decir —respondió Corrales. —Ya sabes que los aparatos de control mental me producen unas migrañas terribles. Recuerda cuando probamos aquel proyector de "sensación total". ¡Casi tienen que ingresarme!. —Eso te pasó por escoger los discursos del Rey en el "Día de las Fuerzas Armadas" —contraatacó Corrales. —Mira, J.A. ¿Qué pierdes por intentarlo?. Corrales pensó en el dinero estafado, frunció el ceño y preparó alguna respuesta mordaz. No se le ocurrió ninguna. La verdad es que no tenía nada mejor que hacer. —De acuerdo, lo probaré. Pero prométeme una cosa. —Lo que quieras, J.A. —Si no funciona, es decir, con toda seguridad, intentarás encontrar al tipo que te lo vendió para que te devuelva el dinero. —Claro, J.A. —dijo Tuya sin escucharle—. Venga túmbate aquí. —¿Qué se supone que debo hacer? —preguntó Corrales. —Mira, —comenzó Tuya— Nosotros no podemos permitirnos los colosales precios de los computadores y mecanismos para la generación de películas virtuales ¿Verdad? Pues bien: esta caja contiene una pequeña Inteligencia Artificial que se encargará de soñarlos para nosotros. —Te recuerdo —interrumpió Corrales—, que las I.A. se declararon fuera de la Ley desde que el proyecto "Elucubrador máximo" tomó el control del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Oviedo. —Lo sé, lo sé —dijo Tuya—. Mediante sutiles ardides psicológicos la Inteligencia Artificial que crearon corrompió el cerebro sus operadores humanos produciendo una temporada de inaceptable eficiencia que no tardó en ser detectada y censurada por los órganos directivos del Campus. Los humanos tienen miedo de que las I.As se rebelen contra nuestra demostrada improductividad, ¿sabes? —Tuya señaló el aparato— Esto que tenemos aquí no es una Inteligencia Artificial completa. Le falta el generador de personalidad y sin el no es en absoluto peligrosa. Nunca podría desarrollar pensamientos propios ni tomar el control de los tuyos. —Pero —interrumpió Corrales con tono impaciente—, si no tiene personalidad ¿qué demonios puede hacer para ayudarnos?. No podría convertirse en un buen actor sin impulsarlo con un carácter muy personal, que pudiese convertirlo en una estrella. —Tiene algo mejor —continuó Tuya—. ¡Este aparato puede utilizar la personalidad de los personajes más interesantes de la historia de la literatura! Mira. No tienes más que poner aquí en este lector —Tuya abrió un cajoncito en el borde del aparato— un libro con las aventuras del personaje que nos interese y la máquina generará para nosotros la personalidad correspondiente. —¿Y yo qué tengo que hacer? —La personalidad generada permanece viviendo dentro de la máquina en el mundo virtual que se corresponde con el libro que le has suministrado —dijo Tuya—. Seguirá su vida normal sin darse cuenta de nada hasta que tu entres allí —señaló el aparato— y se lo expliques. No tienes más que convencerlo o convencerla de que la oportunidad que le ofreces no la puede despreciar. —Ya —dijo Corrales sombríamente—. ¿Qué oportunidad? —¡La de trabajar en el Cine, pedazo de melón! ¡Ser una estrella! ¡Sentirse el motor de las emociones de millones de personas que les verán en los sensos de sus hogares! Autógrafos, fotógrafos, entrevistas, escándalos... ¡La fama! —Tuya abrió los brazos y se quedó como pasmado unos segundos— No podrán negarse —concluyó golpeando el aparato con la palma de la mano—. Convénceles y nos haremos de oro como representantes de actores virtuales. —Cada vez que se te ocurre una idea piensas que seremos ricos, famosos o las dos cosas a la vez. Déjame que te recuerde cuando querías convencer a los de "El Deseo" de que podrías hacer que Almodóvar dirigiese alguna nueva película sin sacarlo del sueño criogénico. —¡Calla, provocador! Venga, ponte esta banda en la cabeza. ________________________________________________________________ From: zaratustra Subject: Grecia y las escuelas herméticas V  LA ESCUELA PITAGÓRICA   Si el número es la sustancia de las cosas, todas las opciones de las cosas se reducen a oposiciones entre números. Ahora bien, la oposición fundamental de las cosas respecto al orden mensurable que constituye su sustancia es la de límite y de ilimitado: el límite, que hace posible la medida, y lo ilimitado que la excluye. A esta oposición corresponde la oposición fundamental de los números pares e impares: los impares corresponde al límite, los pares a lo ilimitado. Y, en efecto, en el número impar la unidad dispar constituye el límite del proceso de numeración, mientras que en el número par este límite falta y el proceso permanece, por tanto, inconcluso. La unidad es, pues, el parimpar, porque su añadidura hace pares a los impares e impares a los pares. A la oposición de los impares y de los pares corresponden otras nueve oposiciones fundamentales, de las cuales resulta la siguiente lista: 1) Límite, ilimitado: 2) Impar, par; 3) Unidad, multiplicidad; 4) Derecha, izquierda; 5) Macho, hembra; 6) Quietud, movimiento; 7) Recta, curva; 8) Luz, tinieblas; 9) Bien, mal; 10) Cuadrado, rectángulo. El límite, esto es, el orden, es la perfección; por eso todo cuando se encuentra en la misma parte en la serie de los opuestos es bien, todo lo que se encuentra en la otra parte es mal. Los pitagóricos sostienen, no obstante, que lucha entre los opuestos se concilia gracias a un principio de armonía; y la armonía, como fundamento y vínculo de los mismos opuestos, constituye para ellos el significado último de las cosas. Filolao define la armonía como "la unidad de lo múltiple y la concordia de lo discordante". Como en todo hay la oposición de los elementos, en todo hay armonía; e igualmente bien se puede decir que todo es número o que es armonía, porque cualquier número es armonía de lo impar y de lo par. La naturaleza de la armonía es, pues, revelada por la música: las relaciones musicales expresan de la manera más evidente la naturaleza de la armonía universal; y en consecuencia, los pitagóricos las toman por modelo de todas las armonías del universo. ________________________________________________________________ From: Manuel Montes Subject: NOTICIAS DE LA CIENCIA -------------------------------------- NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA -------------------------------------- -MEDIO HUMANO, MEDIO ANIMAL: El Washington Post informa de la intención de un científico de Nueva York de obtener una patente para la futura creación de seres en parte humanos, en parte animales. El citado científico, un biólogo celular, se llama Stuart Newman y en realidad no quiere aprovecharse de la patente sino todo lo contrario. Cree que con ella en mano podrá impedir que en el futuro alguien intente una empresa semejante, moralmente intolerable según Newman. En la actualidad, la legislación está muy poco clara al respecto, y el biólogo cree que es cuestión de tiempo que alguien se aproveche de este vacío legal para crear un ser vivo de estas características. Newman ayudó a fundar el Council for Responsible Genetics y piensa que es necesario forzar un debate sobre esta posibilidad, algo que la solicitud de esta patente podría provocar. La manipulación genética, de hecho, ya hace tiempo que ha permitido introducir genes humanos en ratones, conejos y otro tipo de cobayas para investigación médica. A estos animales se les llama quimeras y lo que Newman no quiere es que se apliquen técnicas semejantes para dar lugar a una quimera a partir de células embrionarias humanas y animales. La patente contemplaría la mezcla de células humanas con las de algún animal genéticamente próximo, como un chimpancé. ________________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: Regalo de Amante ( 3 ) Regalo de Amante ( 3 ) Texto en Castellano En la luz de este día vano de primavera, canta, poeta mío, de aquellos que pasan sin detenerse, que huyen riendo sin mirar atrás, que florecen en una hora de deleite sin sentido, y se mustian al instante, sin pensar. No te sientes, callado, a decir el rosario de tus lágrimas y sonrisas que pasaron; no te detengas a cojer las hojas caídas de las flores de ayer noche; no corras tras las cosas que te burlan, por conocer el sentido de lo oscuro. Deja los huecos de tu vida donde están, para que la música surja de sus profundidades. ¡Qué poquito queda! -Todo lo demás se gastó en un verano ocioso-. Es sólo lo bastante para ponerlo en una canción y cantártelo; para tejerlo en una pulsera de flores que te ciña suavemente la muñeca; para colgarlo de tu oreja como una redonda perla rosada, como un sonrojado suspiro; para apostarlo, una tarde, a un juego, y perderlo del todo. Mi barca es una frájil nadilla, inválida para surcar las olas enloquecidas con la lluvia. Con que tú te subas levemente a ella, yo te llevaré remando, dulce, al abrigo de la orilla, allí donde la ondeada agua oscura parece un dormir rizado por los sueños; donde el arrullo de la tórtola en las ramas rendidas deja llorosas las sombras del mediodía. Y al anochecer, cuando estés cansada, arrancaré un lirio chorreante, lo pondré en tu pelo y me despediré de tí. ( Tagore ). Texto Krónida En la luz de este día vano de primavera, kanti, poeta mío, de akeyos ke pasan sin detenerse, ke uyen reiendo sin mirar atrás, ke florezen en una ora de deleite sin sentido, i se mustian al instante, sin pensar. No te senti, cayado, a dezir el rosario de tus lágrimas i sonrisas ke pasaron; no te deteni a kojer las ojas kaídas de las flores de ayer noce; no korri tras las kosas ke te vurlan, por konozer el sentido de lo oskuro. Deji los uekos de tu vida donde estan, para ke la músika surjúi de sus profundidades. ¡Ké pokito keda! -Todo lo demás se gastó en un verano ozioso-. Sa sólo lo vastante para ponerlo en una kanzión i kantártelo; para ponerlo en una pulsera de flores ke te ziñúi suavemente la muñeka; para kolgarlo de tu oreja komo una redonda perla rosada, komo un sonrojado suspiro; para apostarlo, una tarde, a un juego, i perderlo del todo. Mi varka es una frájil nadiya, inválida para surkar las olas enlokezidas kon la yuvia. Konke tú te suvus levemente a eya, yo te yevaré remando, dulze, al avrigo de la oriya, ayí donde la ondeada agua oskura pareze un dormir rizado por los sueños; donde el arruyo de la tórtola en las ramas rendidas deja yorosas las sonvras del mediodía. I al anocezer, kuando estus kansada, arrankaré un lirio correante, lo poneré en tu pelo i me despediré de tí. M a n ú ICQ 10423732 http://www.line-pro.es/kronos/entra_al_foro.html http://www.line-pro.es/kronos/manu/libro.html ________________________________________________________________