From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2540 Lunes 3-4-H Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2540 Lunes 3-4-H Edición Tarde _______________________________________________________________ El Mundo_____Filtración en Internet de los planes de la OTAN... J.M. García_______________________Re: Bienvenida y Presentación Adam Cohen______________________Joly Bible. Génesis-Capítulo 37 Oscar Colmenárez__HALLAN EN OKLAHOMA RESTOS DE UN SAUROPOSEIDÓN Miguel Serrano___________"Manú, Por el Hombre que vendrá" ( 5 ) Ruy_________________________________Principio Cibernético (2)/1 Dr. Armando Gómez__________________El sendero -Capítulo 1º- (4) José Biedma______________________SICOGLOSARIO/ MATERIALISMO (2) KIR_________________________Prólogo del Zono Víravon ( 3 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Subject: Filtración en Internet de los planes de la OTAN en Kosovo Date: Mon, 3 Apr 2000 LONDRES.- El Ministerio británico de Defensa anunció ayer la apertura de una investigación para descubrir cómo llegó a Internet un documento confidencial sobre los planes de la OTAN en Kosovo. La investigación fue anunciada a raíz de que The Sunday Telegraph publicara que un documento de nueve páginas sobre las condiciones y reglas de la misión en tierra de soldados de la OTAN en Kosovo había aparecido en los ordenadores de la editorial de una revista de Londres. «Si se demuestra que es verdad que un documento de la OTAN ha llegado al dominio público será asunto de gran preocupación para nosotros», declaró el portavoz de la Alianza Atlántica en Bruselas, Jamie Shea. El incidente ha sido atribuido a un «error» y se descarta que se trate de una violación de la seguridad por el uso de métodos sofisticados. El documento filtrado, Reglas de acción en operaciones terrestres, se refiere a las «medidas apropiadas, incluido el uso de fuerza mortal», a tomar en distintas circunstancias por las tropas de la OTAN. El diario asegura que el documento es un apéndice de un plan para las fuerzas de paz de la KFOR en el que se dan también instrucciones sobre la entrega de criminales de guerra al Tribunal Internacional para la ex Yugoslavia 48 horas después de su captura. http://www.el-mundo.es/2000/04/03/europa/03N0079.html _______________________________________________________________ From: J.M. García Subject: Re: Bienvenida y Presentación Date: Mon, 3 Apr 2000 Muy buen día. Mi nombre es José Manuel García, estoy ubicado en la Península de Paraguaná, Venezuela. Espero poder compartir con los navegantes de Kronos los distintos tópicos que alimentan esa "alma" que todos, de una u otra forma tenemos. Saludos José Manuel García Venezuela _______________________________________________________________ From: Adam Cohen Subject: Joly Bible. Génesis-Capítulo 37 Date: Sun, 02 Apr 2000 Génesis - Capítulo 37 1 y Jacob el dwelt en la tierra en qué su padre era un extraño, en la tierra de Canaan. 2 éstas son las generaciones de Jacob. Joseph, mientras teniendo diecisiete años, estaba alimentando la bandada con su hermanos; y el muchacho estaba con los hijos de Bilhah, y con los hijos de Zilpah, las esposas de su padre: y Joseph trajo hacia su padre su informe malo. 3 ahora Israel amó a Joseph más de todos sus niños, porque él era el hijo de su vejez: y él le hizo una chaqueta de muchos colours. 4 y cuando su sierra del hermanos que su padre lo amó más de todos su hermanos, ellos lo odiaron, y no podría hablar pacíficamente hacia él. 5 y Joseph soñaron un sueño, y él le dijo su hermanos: y ellos lo odiaron todavía el más. 6 y él dijeron hacia ellos, Oiga, yo lo oro, este sueño que yo he soñado,: 7 para, Mire, nosotros éramos los haces obligatorios en el campo, y, lo, mi haz se levantó, y también estaba de pie derecho; y, mire, sus haces estaban de pie alrededor sobre, y homenaje hecho a mi haz. ¿8 y su hermanos le dijeron, Shalt usted de hecho el reino encima de nosotros? ¿o shalt usted tiene el dominio de hecho encima de nosotros? Y ellos lo odiaron todavía el más para sus sueños, y para sus palabras. 9 y él soñaron otro sueño todavía, y le dijo su hermanos, y dijo, Mire, yo he soñado un sueño más; y, mire, el sol y la luna y las once estrellas hicieron el homenaje a mí. 10 y él lo dijeron a su padre, y a su hermanos: ¿y su padre lo reprendió, y dijo hacia él, lo que es este sueño que usted los hast soñaron? ¿Yo y thy mimaremos y el hermanos del thy viene a arquear abajo nosotros a usted a la tierra de hecho? 11 y su hermanos lo envidiaron; pero su padre observó el refrán. 12 y su hermanos fueron a alimentado la bandada de su padre en Shechem. ¿13 e Israel dijeron hacia Joseph, el hermanos del thy no alimenta la bandada en Shechem? venga, y yo énvíeslo hacia ellos. Y él le dijo, soy yo Aquí. 14 y él le dijeron, Vaya, yo lo oro, ve si está bien con el hermanos del thy, y bien con las bandadas; y me trae formule de nuevo. Así que él lo mandó del vale de Hebron, y él vino a Shechem. 15 y un cierto hombre lo encontraron, y, mire, él estaba vagando en el campo: ¿y el hombre le preguntó, mientras diciendo, Qué seekest usted? 16 y él dijeron, yo busco a mi hermanos: dígame, yo lo oro, dónde ellos alimentaban sus bandadas. 17 y el hombre dijeron, Ellos se parten de; porque yo les oí decir, Permítanos ir a Dothan. Y Joseph persiguió a su hermanos, y los encontró en Dothan. 18 y cuando ellos lo vieron lejos fuera de, incluso antes de que él viniera casi hacia ellos, ellos conspiraron contra él matarlo. 19 y ellos dijeron uno a otro, Mire, este cometh del soñador. 20 vienen ahora por consiguiente, y nos permitió matarlo, y lo lanzó en algún hoyo, y nosotros diremos, Algunos hath de la bestia malos lo devoraron: y nosotros veremos lo que se volverá de sus sueños. 21 y Reuben lo oyeron, y él lo entregó fuera de sus manos; y dijo, Permítanos no matarlo. 22 y Reuben dijeron hacia ellos, Vertieron ninguna sangre, pero lo lanzaron en este hoyo que está en el desierto, y no puso ninguna mano en él; que él podría librarlo fuera de sus manos, entregarlo de nuevo a su padre. 23 y vinieron a pasar, cuando Joseph se vino hacia su hermanos que ellos el stript Joseph fuera de su chaqueta, su chaqueta de muchos colours que estaba en él; 24 Y ellos lo tomaron, y lo lanzó en un hoyo: y el hoyo estaba vacío, no había agua en él. 25 y ellos se sentaban para comer el pan: y ellos alzaron a sus ojos y parecían, y, mire, una compañía de Ishmeelites vino de Gilead con sus camellos el spicery productivo y bálsamo y mirra, yendo a llevarlo abajo a Egipto. ¿26 y Judah dijeron hacia su hermanos, Qué ganancia es si nosotros matamos a nuestro hermano, y oculta su sangre? 27 vienen, y nos permitió venderlo al Ishmeelites, y no permitió nuestra mano estar en él; porque él es nuestro hermano y nuestra carne. Y su hermanos esté satisfecho. 28 pasaron por los buques mercantes de Midianites entonces allí; y ellos dibujaron y alzaron a Joseph fuera del hoyo, y vendió a Joseph al Ishmeelites para veinte pedazos de plata: y ellos trajeron a Joseph en Egipto. 29 y Reuben volvieron hacia el hoyo; y, mire, Joseph no estaba en el hoyo; y él alquiló su ropa. ¿30 y él volvieron hacia su hermanos, y dijo, El niño no es; y yo, adonde yo iré? 31 y ellos tomaron la chaqueta de Joseph, y mató a un niño de las cabras, y se zambulló la chaqueta en la sangre; 32 Y ellos enviaron la chaqueta de muchos colours, y ellos lo trajeron a su padre; y dijo, Esto que nosotros hemos encontrado: sepa ahora si es la chaqueta de hijo del thy o no. 33 y él lo conocieron, y dijo, es la chaqueta de mi hijo; un hath de la bestia malos lo devoraron; Joseph es a menos que la duda alquiló en los pedazos. 34 y Jacob alquilaron su ropa, y puso la harpillera en sus lomos, y lamentó para su hijo muchos días. 35 y todos sus hijos y todas sus hijas subieron a confortarlo; pero él se negó a ser confortado; y él dijo, Porque yo bajaré en la tumba hacia mi luto del hijo. Así su padre lloró para él. 36 y el Midianites lo vendieron en Egipto hacia Potiphar, funcionario de Faraón, y capitán del guardia. .. /... _______________________________________________________________ From: Oscar Colmenárez Subject: HALLAN EN OKLAHOMA RESTOS DE UN SAUROPOSEIDÓN Date: Mon, 3 Apr 2000 "DE AQUÍ Y DE ALLÁ" HALLAN EN OKLAHOMA RESTOS DE UN SAUROPOSEIDÓN En 1994, en el condado Atoka, en el sudeste de Oklahoma, Estados Unidos, fueron desenterrados unos fósiles. Desde entonces no habían sido estudiados a profundidad. Sin embargo, no hace mucho, un estudiante empezó a analizar lo que parecía un tronco de un árbol. Finalmente resultó ser una costilla de más de 1.5 metros de largo y 2.5 de ancho de uno de los mayores dinosaurios descubiertos: el sauroposeidón. Este animal era similar a una jirafa, pero de 18 metros de alto y unas 60 toneladas de peso. Hasta el momento se han localizado los huesos correspondientes al cuello. "Tengo la sensación de que el resto del ejemplar está allí, en algún sitio", expresó Richard Cifelli, director de las investigaciones paleontológicas de la Universidad de Oklahoma. Oscar Colmenárez _____________orcd@telcel.net.ve___________________________________ _______________________________________________________________ From: Miguel Serrano Fernández Subject: "Manú, Por el Hombre que vendrá" ( 5 ) WELTANSCHAUUNG - COSMOGONIA .../... Existen infinitos mundos, distintos entre sí, pero no ubicados en espacios dimensionales diferentes, sino superpuestos, entrecruzados o paralelos, sin tocarse, sin verse ni sentirse, aunque presintiéndose, intuyéndose. De uno de estos mundos. como una extraña maldición (Maldición Pronunciada), emergerá el Demiurgo. Y se introducirá en el Universo Espiritual, como una enfermedad, como un Virus (Huitralalhue, lo llamaban los araucanos) de efecto explosivo. Abre allí una Ventana, o Herida, por la que entra. Y es esa explosión la que ha propagado una reacción en cadena que alcanza hasta un Huevo Ultra-Cósmico, un Eros Cosmogónico, redondamente cerrado, completo en Sí-Mismo. Y lo rompe, lo divide. He aquí el comienzo del Mal, de la división del Antropos, de Melothesia, del Astro Ulterior, del Vimana, del Ovni, del Hombre-Total. Allí se inicia el plagio del Demiurgo y la corrupción de ese Universo que era puro, bello y perfecto. Su explosión divide, "atomiza". Es de la integridad del Huevo Primordial de donde el Demiurgo ha sacado, por división, sus reinos y sus especies, sus minerales, sus montañas, ríos, mares y aires; sus animales y plantas. La nostalgia en la mirada de esos seres -aún en la "mirada" de los seres inanimados- es la de la totalidad perdida, de un unus mundus que le robaron. La corrupción del mundo prístino se expresa en la involución de su sustancia. Al revés, el plagio del Demiurgo sobre la Tela primordial equivale a un intento de un proceso de evolución fracasado, que se estanca en un punto por incapacidad creadora, fijándose sin posibilidad de avance; digamos, en el Hombre de Neanderthal, el gran mono humanoide, involución del Arquetipo del Hombre. El Demiurgo ha copiado la forma humana del Arquetipo cósmico, del Antropos, del Hombre-Total, de un Dios; pero ha sido incapaz de darle un alma. Más aún, ha corrompido al Hombre-Divino, aprisionándolo, transformándolo en un robot biológico, sin llegar a sobrepasarlo. Los animales son las cualidades del Hombre-Total, que se han cristalizado, tomando esas formas visibles en la biosfera. Así, el perro, por ejemplo, es un Dios al revés, que desesperadamente anhela poder ser reintegrado a su Divinidad. Dios es God y perro es Dog; Dios al revés. El mundo original, prístino, Paradesha, no se encuentra en algún confín del Universo visible. Está aquí mismo, debajo, o sobrepuesto. Es cosa de ponerse a raspar la tela para que aparezca la verdadera Creación. Allí se hallará al Dios Sufriente, que posee la misma forma del hombre. Sólo habrá que expulsar a la Víbora, que se ha apoderado de su cuerpo y dominado su mente por hipnosis. Es una posesión que puede llegar a ser irreversible. Por ello los Inmortales han sido obligados a entrar en esta Guerra definitiva, teniendo que encontrar una respuesta a la estrategia diabólica del Enemigo. Y es así como salieron por esa Puerta o Ventana, por esa Herida que la Explosión abriera en el Huevo Primigenio, produciéndose la involución de los Divinos, de los Divyas, los Siddhas, los Asen. Y se perdió Paradesha, la Asgard celeste. Y fue de este modo como los Dioses se mutaron en Héroes. .../... Miguel Serrano Fernández _______________________________________________________________ From: "Ruy" Subject: Principio Cibernético (2)/1 Date: Sun, 2 Apr 2000 .... / .... Tomamos nota de que al hablar de máquinas, de aparatos, de estructuras físicas e, incluso, de organismos humanos y animales, el hecho de referirse a las leyes cibernéticas no impresiona a nadie; e, incluso, cuando se habla de organismos sociales animales (hormigueros, colmenas, etc.), referirse a leyes cibernéticas precisas e ineluctables parece natural. Sin embargo, cuando se hace referencia a tales leyes hablando de la convivencia y de la sociedad humana, ya viene espontáneo el alarmarse... El pavor de estar sometidos a una sociedad organizada cibernéticamente nos hace estremecer: pensamos rápidamente en el obrero de una cadena de montaje, en el funcionario de un estado totalitario, en el hombre de los campos de trabajo, en el hombre-robot que tiene la vida programada rígidamente durante las veinticuatro horas del día. ¿Y la libertad? ¿Y la fantasía, la poesía, el arte? Fundamentalmente, esta alergia a una cibernética social nos viene de un falso concepto de la cibernética misma, derivado de las tristes experiencias que la organización social en la que vivimos nos hace tener y parece mostrarnos para el futuro: una civilización organizada sobre un sistema productivo-consumístico, que nos encadena a producir para satisfacer aquellas necesidades que han sido artificialmente creadas, con el fin de consumir los productos mismos. Es un terrible círculo vicioso, del cual ya se empiezan a sentir evidentes consecuencias en la crisis en la que hoy el mundo se debate. Como forma aberrante, la cibernética prevé también este tipo de organización en circuito cerrado, que podría alcanzar, incluso, grados altísimos de perfección: el hormiguero es un ejemplo de ello, como también ciertas perspectivas presentadas por algunas ideologías provisionalmente fracasadas. Este tipo de sociedad, cerrada sobre sí misma, con el único fin de satisfacer las propias necesidades y sólo preocupada de existir, la hemos llamado callejón sin salida de la evolución; es el destino de las especies y de las sociedades animales que nos han precedido y que todavía están con nosotros. Pero la cibernética, de por sí, no conduce a tal perspectiva. Del caos primordial, la ley cibernética ha organizado la evolución de los seres haciéndolos progresar lenta pero inexorablemente, porque lleva en sí, en el propio principio, una apertura al futuro y a lo trascendente. La cibernética es la ciencia de la organización, esto es, de las relaciones finalistas. Vista así, aparece como la ciencia de las relaciones que tienden a crear las instituciones y estructuras sociales necesarias para alcanzar ese fin. Desde el punto de vista de la Naturaleza y recorriendo hacia atrás la historia evolutiva del hombre, apenas después de 15.000 años de historia, cae en la oscuridad más absoluta: toda señal de civilización se pierde, y se encuentran tan sólo esqueletos deshechos, que nos permiten solamente hacernos alguna idea sobre su evolución biológica. Es imposible establecer el momento en el cual este ser ha tomado conciencia de sí mismo; quizás ha sido un proceso gradual y progresivo. Quizás se haya verificado para la especie lo que se verifica, cada momento, para el individuo, desde su nacimiento en adelante: una lenta y progresiva toma de conciencia, unida al desarrollo de las facultades cerebrales, estimulada por el desarrollo de las relaciones con el ambiente y, sobre todo, con sus semejantes. Es con el crecer y el desarrollarse de estas relaciones como, quizás, se ha formado la conciencia humana, sea individual o social: desde comenzar por la relación familiar finalista hacia el mantemiento de la especie, a la relación entre familias, con el fin de desarrollo y potenciación de la especie misma. La línea de este desarrollo natural habría sido conducida por las leyes cibernéticas, así como habría sido conducida por ellas toda la evolución precedente de la realidad. Pero a medida que el hombre tomaba conciencia de sí, tomaba también conciencia de sus facultades y de los principios que determinan sus acciones y sus relaciones. Según se desarrollaba, poco a poco, una tal conciencia, se aceleraba el ritmo de la civilización; esto es, el hombre tomaba en mano, siempre cada vez más conscientemente, su propia evolución. Un progreso de este tipo es, por su propia naturaleza, acelerado, y puede llegar a ser explosivo. Y, tras el centenar de miles y, quizás, millones de años que había durado el lento progreso de los "prehumanos" al "homo sapiens", pocos miles de años han llevado a éste a los vértices de civilizaciones intelectuales y sociales, como fueron las de ciertos pueblos antiguos (¡pero, también, recientísimos!); como los griegos, que, en el ápice de su progreso, han lanzado las bases para una investigación filosófica que considera las mismas leyes del pensamiento, así como las leyes fundamentales de la convivencia social, de las cuales se han derivado nuestros conceptos de política y, hoy, de cibernética. Pero, atendiendo a la segunda naturaleza noosférica que hemos creado, las leyes cibernéticas "en estado natural" están dejando el lugar a las mismas leyes, en cuanto aplicadas por la mente humana; política y socialmente se precisa un salto. La humanidad, llegada a un punto crítico, sea por la demografía, sea por las crecientes exigencias de otro tipo, debe buscar y crearse estructuras nuevas. Parece que ya no le es posible ir adelante, confiando en equilibrios espontáneos y casuales. Es por algo por lo que, justo a mediados de nuestro siglo, se ha desencadenado en la ciencia la revolución cibernética: el hombre, a través de algunas de sus mentes geniales, ha descubierto los principios y las leyes que están en la base de la formación de toda estructura. ../... _______________________________________________________________ From: "Dr. Armando Gómez Vallejo M.D." Subject: El sendero -Capítulo 1º- Dr. Jorge Iván Carvajal Posada M.D. (4) Date: Fri, 31 Mar 2000 Dr. Jorge Carvajal P. .../... Pero si nosotros vamos siguiendo ese sendero de descenso, desde el Universo molecular hasta la célula humana, hasta el organismo humano y miramos nuestras civilizaciones y miramos nuestro recorrido, nos damos cuenta de pronto, que nosotros, el mismo hombre, miramos hacia el cielo y encontramos un Dios trascendente, el Dios del fuego, el Dios del trueno, el Dios de la transmutación. Y que ese Dios trascendente hizo que tuviéramos una visión mística del Mundo. Ese Dios trascendente hizo que nosotros creáramos una Edad Media, con todos sus claro - obscuros, con todas sus luces y sus sombras. Pero nos damos cuenta que como seres humanos, una día descendimos ese Dios a nuestro corazón, sentimos a Dios en nuestro corazón, humanizamos a Dios. Hicimos un Dios más cercano y entonces nació la Ciencia, nació el Arte, nació la Poesía, nació el Renacimiento. Renacimos a esa visión de lo trascendental mucho más cerca del corazón en nosotros, y que eso dio lugar a la expansión de la música y a la expansión de la pintura y al arte sagrado de la humanidad. A ese arte milenario que aún no se extingue en nuestra civilización porque tiene la validez de las cosas que están cerca del corazón humano. Pero si continuamos ese proceso de descenso en la evolución nos encontramos con el Universo positivista, con el Tao de la física, con el hombre que empieza a descubrir a Dios en la molécula, con el hombre que empieza a descubrir la música de los electrones y empieza a descubrir a Dios en el microcosmos y lo trascendente dentro de lo inmanente y empieza a encontrar las Leyes de la Creación inmersas en el fondo de la materia. Pero posteriormente nos damos cuenta que esa es una visión limitada. Que estábamos arriba o abajo, que no éramos sólo un cuerpo, y electrones y moléculas y huesos y sistemas fisiológicos para que nos repartiéramos entre los especialistas, sino que nosotros teníamos un cuerpo en el cuerpo. Teníamos un cuerpo en la totalidad de nuestras funciones, tenemos un cuerpo en la mente, tenemos un cuerpo en el alma, en el espíritu, en la creación y empezamos a través de la misma Física y de la Cuántica a descubrir paradojas que antes cuando nos identificábamos con la materia, no comprendíamos. Y esas paradojas están en todo, todo está en todo, y el láser nos demuestra a través del holograma que cada parte es un micro Universo, que cada parte es un reflejo de la totalidad y del conjunto. Y la misma física nos empieza a demostrar la sincronicidad que ya adivinábamos en el plano de la psicología, en el plano del comportamiento humano. Y nos empieza a describir esa telepatía real y permanente que existe entre todas las cosas que están implicadas, y nos empieza a revelar que las partículas no existen, que ni siquiera existe el campo, que lo que existe son procesos y patrones de relaciones. Que yo soy lo que soy, el electrón, porque hay un protón porque hay un neutrón y porque hay otros electrones. Que yo soy lo que soy, el padre porque hay un hijo, que yo soy la madre porque soy fecundo o fecunda. Que yo soy todo, es decir, que yo soy, y ese yo soy es conciencia. Y súbitamente en la era postmoderna, empezamos en medio del caos a descubrir el orden. Encontramos que caos no es el caos, que hay un arquetipo implícito del orden en el centro de todo caos. Que el caos tiene una geometría fragtal, que el caos es iterativo, que es reiterativo, que son imágenes de imágenes que se multiplican en patrones de organización que van hasta el infinito y que en medio del caos, ese caos en el que nos encontramos actualmente, existe la esperanza de un nuevo orden. No es un barniz del orden antiguo, no es una pintura, no es una copia, es algo nuevo, es un orden nuevo, no es el orden de los Atlantes, no es el orden de la civilización Inca, o la Azteca o la Maya, es el orden nuestro, el de la civilización Aria. El del hombre en la civilización de Síntesis. Es el orden de la Conciencia, Ciencia Interior de Si. Es a eso a lo que nosotros asistimos, a veces acongojados, a veces adoloridos, a veces en reacción de fuga o en reacción de desafío, pero en esa alquimia infinita, en ese frente de onda de la evolución en que el místico y el científico se unen en el corazón para descubrir el hombre que ya no es Oriente u Occidente, Norte o Sur, sino el hombre del Centro, y encontrar nuestra humanidad en el corazón. Es en esta síntesis, esa es la semilla que estamos plantando, es la semilla que está plantando nuestra civilización. ../... _______________________________________________________________ From: "José Biedma" Subject: SICOGLOSARIO/ MATERIALISMO (2) Date: Sun, 2 Apr 2000 .../... Por su parte, muchos de los mayores filósofos que han hecho progresar las puras disciplinas intelectuales y el pensamiento crítico en nuestros días, Gödel o Wittgenstein, Marcuse, Popper, Gadamer o Habermas, o son conscientemente formalistas o insisten en el valor de la utopía. Incluso el estructuralismo, que tanto contribuyó a la positivación de las ciencias humanas, hizo de la noción de forma (o estructura) su leit motiv. También el giro lingüístico o logicista de la filosofía apunta a la resurrección o reconstrucción de un cierto idealismo trascendentalista, cuando no (caso de Frege) a la crasa aceptación del "realismo", esto es, a la postulación, como conjunto de cosas reales, de un "tercer mundo" existente, o subsistente, de entidades puramente inteligibles (tan puras como el mejor cristal, dice Wittgenstein en el Tractatus). Ello es inevitable si consentimos en reconocer la razón (todas la razones y nada más que la razones) como principio y arcano irrenunciable de la actividad filosófica. Así lo ha visto Alfredo Deaño en su obra Las concepciones de la lógica...: "A nuestro juicio, pues, dar el paso del trascendentalismo al idealismo no sólo es posible, sino necesario. Necesario en el sentido de que el idealismo... no sería sino un trascendentalismo acabado, un trascendentalismo elaborado en todas sus consecuencias. El sujeto sólo es tal por respecto a un objeto. Si hay un sujeto trascendental, una subjetividad trascendental, tendrá que admitirse asimismo una objetividad trascendental, un 'mundo' de objetos que no serán ni cosas ni palabras, sino conceptos abstraídos de nuestra relación con aquéllas y expresados mediante éstas" (op. cit., 1980, 290). Desde luego, es posible limitar este idealismo en el sentido de no llegar a reconocer la existencia de entidades independientes de los otros dos mundos (el físico y el psíquico). El idealismo no tiene por qué llegar tan lejos, no tiene por qué ser un platonismo esencialista, un idealismo restrictivo, que suponga un abismo entre lo sensible y lo inteligible o niegue toda consistencia a la percepción. Las entidades lógicas pueden ser para un idealista sólo frutos maduros de la actividad del entendimiento y pueden sólo tener existencia en tanto que conocidas. Pueden interpretarse como nacidas de la relación del entendimiento con las cosas. Pero lo cierto es que el entendimiento no puede vivir sin ellas, ni siquiera el entendimiento de un materialista. Lo cierto es también que en esa relación se expresa la comunidad de origen y la identidad de sentido entre el pensamiento y las cosas. Un idealista de esta especie, un idealista crítico, incluso escéptico -tal como el propio Deaño o este servidor vuestro- puede reconocerles autonomía a los inteligibles, aun suponiéndolos dependientes de la existencia del entendimiento. "Tanto el realismo como el idealismo reconocen que la lógica trata con un mundo específico de entidades, pero, mientras el realismo piensa que esas realidades se descubren, el idealismo piensa que esas entidades SE CONSTRUYEN . Para el realismo, el papel del entendimiento es como el de un notario distinguido que levanta acta de lo que ocurre en ese mundo suprasensible; para el idealismo, el papel del entendimiento es ACTIVO : el entendimiento, para ordenar su conocimiento del mundo sensible, construye un orden a base de nociones que él mismo segrega. A nuestro juicio, es mucho más difícil, mucho más complejo -y mucho más enjundioso filosóficamente- explicar la lógica como resultado de la propia vida interior, de la vida abstracta del entendimiento, que simplificar el problema por el procedimiento de afirmar que al entendimiento se le aparecen una serie de entidades sobrenaturales de cuyas relaciones se limita a tomar nota"... "Dicho de otro modo: la concepción idealista de la lógica es, a nuestro juicio, la más exigente". Ello es así porque supone el análisis de la compleja vida del entendimiento... El realismo -concluye Deaño- no sería sino "un idealismo trascendentalista formulado _en forma de mito_". De acuerdo. El idealismo es la misma vida del entendimiento, su reconstrucción es una tarea filosófica urgente, pues a la filosofía también le va la vida en ella. José Biedma _______________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: Prólogo del Zono Víravon ( 3 ) Date: Sun, 2 Apr 2000 .../... Apenas nada Imperial es expresable, pues casi todo lo suyo pertenece al ámbito de la mente amplificante, la completamente opuesta a la mente reductora del racionalismo. Pero que no sea expresable en conceptos humanos no impide que Lo Imperial sea captable y comprensible hondamente, abismalmente, en los órganos perceptivos del alma y del subconsciente. Porque al contrario de la Ciencia, que no puede traspasar la barrera de los símbolos matemáticos, -que siempre la separarán de la realidad-, la mente amplificante constituye por su propia sustancia y naturaleza la estructura formal de toda posible e imposible realidad : Pues a nivel Tiuz ya nada existe que no sea mental en el sentido amplificante del término : la materia, la energía, el movimiento, el espaciotiempo, y todo lo que la mente humana considera objetivo y existente en sí mismo y por sí mismo, no es más -desde la perspectiva Tiuz- que proyecciones en el Posible Confuso -que es Nada y Pantalla- de la estructura más íntima del núcleo vital de la consciencia. Sólo ISIS es La Plena Nada : nosotros somos lo infinitesimal casi inmediato a La Nada, de la cual sólo nos separan los Dioses Símbolos y las Altas Estructuras del IMPERIO. Por la Realidad de OSIRIS pertenecemos al Ser ya eternamente y para siempre; y por el Amor de KONS pertenecemos al IMPERIO en sus infinitas y diversas realidades o Planos de Realidad. Y ello es así porque es así como es el núcleo vital de nuestra consciencia. Incluso por los humanos es bien sabido que sólo el barroquismo ontogénico es fácilmente destructible, y que en cambio no lo son sus núcleos modulares. Es fácil quemar a un árbol, pero no es nada fácil destruir a sus átomos; y totalmente imposible es destruir el núcleo de su campo mórfico. El núcleo modular de la consciencia es el Ka, cuya proyección y desarrollo crea al individuo, y se poliformiza en especie, y en ciclos estructura un mundo, un universo y una onticidad. El Ka es la obligada referencia de todos los seres y eventos, y el origen de todo cambio radical, como son los pasos de homínido a humano, y de humano a tiuz. Al Ka llegan y se integran las vivencias y experiencias de cada vida condensadas en gérmenes modulares, aptos para actuar como Memoria Profunda en las siguientes e infinitas emersiones de la consciencia, a la que restaura y reordena su campo mórfico recargándoselo de realidad. El Ka nos proporciona pues una Continuidad Personal -en la Consciencia del Espíritu- de la que carecen las vidas humanas y animales, tan efímeras y puntuales como las pinceladas en un cuadro que fuera alargándose generación tras generación : el cuadro de la historia natural y de la historia humana, cuya única continuidad es específica, y donde el Ka está suplantado por las excrecencias y circunstancias del Ba, -del cuerpo-, únicas señas de identidad del individuo. La evidente tendencia repetitiva de los cuerpos y vidas animales y humanos marca la dirección general de la Vida hacia la inmortalidad, pero conduce inexorablemente a un estancamiento entrópico que acaba disolviendo al individuo en el modo común de ser de la especie, y disolviendo a la especie en el Tiempo. El Ka encambio atrae las esencias de la Vida hacia el enriquecimiento del núcleo ya diferenciado -y diferenciado cada vez más por la experiencia-, tendiendo a producir seres únicos e irrepetibles, dinámicos y crecientes, obligados a reincidir eternamente en la vida y en la consciencia, por la pura imposibilidad de ser sustituidos por seres iguales a ellos. Lo repetitivo es mineral, vegetal, animal y humano; Lo Unico es Tiuz. .../... KIR Fénix ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _--_ / -) ___/___|___ ____-----=~~///| ||||~~~==-----_____ //~////////////~/| |//|||||\\\\\\\\\\\\\ ////////////////////| |///////|\\\\\\\\\\\\\\\ /////~~~~~~~~~~~~~~~\ |.||/~~~~~~~~~~~~~~~~~`\\\\\ //~ /\\|\\ ~\\ ///W^\W\ ////|||\\\ ~~~~~~~~~~ _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@egroups.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@egroups.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/04-h/2540Lunes3-4-HEdicionTarde.txt