From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2555 Sabado 8-4-H Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2555 Sábado 8-4-H Edición Tarde _______________________________________________________________ Adam Cohen______________________Joly Bible. Génesis-Capítulo 50 Actuaciones Ven Daval_______________"El final de Edmundo" ( 3 ) Alfredo Gallego__________________________________Fascículo 25/1 Miguel Serrano__________"Manú, Por el Hombre que vendrá" ( 19 ) Leopoldo F.____La Luna ¿algo más que un satélite terrestre? (6) J.M.M. Caminero____________________________NARRATOLOGIAS ( 35 ) Dr. Armando Gómez__________________El sendero -Capítulo 2º- (4) José Biedma__________________________SICOGLOSARIO/ Libertad (2) KIR___________________________La Cátedra de Lucifer ( 188 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Adam Cohen Subject: Joly Bible. Génesis-Capítulo 50 Date: Fri, 07 Apr 2000 Génesis - Capítulo 50 1 y Joseph se cayeron en la cara de su padre, y lloró en él, y lo besó. 2 y Joseph les ordenaron los médicos a sus sirvientes para embalsamar a su padre: y los médicos embalsamaron Israel. Se cumplieron 3 y cuarenta días para él; para para que se cumple los días de aquéllos que se embalsaman: y los egipcios lamentaron para él los threescore y diez días. 4 y cuando los días de su luto eran pasados, Joseph el spake hacia la casa de Faraón, diciendo, Si ahora yo he encontrado la gracia en sus ojos, hable, yo lo oro, en las orejas de Faraón, diciendo, 5 que mi padre me hizo jurar, mientras diciendo, Lo, yo me muero: en mi tumba que yo tengo el digged para mí en la tierra de Canaan, allí el shalt usted me entierra. Ahora por consiguiente permítame subir, yo lo oro, y entierra a mi padre, y yo vendré de nuevo. 6 y Faraón dijeron, Suben, y entierran que los thy engendran, mientras otorgando cuando él le hizo jurar. 7 y Joseph subieron para enterrar a su padre: y con él subió a todos los sirvientes de Faraón, los superiores de su casa, y todos los superiores de la tierra de Egipto, 8 y toda la casa de Joseph, y su hermanos, y la casa de su padre: sólo su pequeño, y sus bandadas, y sus manadas, ellos salieron en la tierra de Goshen. 9 y allí subió con él carros y " jinetes: y era una muy gran compañía. 10 y ellos vinieron al threshingfloor de Atad que está más allá de Jordania y allí ellos lamentaron con un gran y muy penoso lamento: y él hizo un luto para su padre siete días. 11 y cuando los habitantes de la tierra, el Canaanites, vieron el luto en el suelo de Atad, ellos dijeron, Éste es un luto doloroso a los egipcios: el wherefore el nombre de él se llamó Abelmizraim que está más allá de Jordania. 12 y sus hijos hicieron hacia él otorgando cuando él los ordenó: 13 para sus hijos lo llevaron en la tierra de Canaan, y lo enterró en la cueva del campo de Machpelah que Abraham compró con el campo para una posesión de un buryingplace de Ephron el Hittite, ante Mamre. 14 y Joseph volvieron en Egipto, él, y su hermanos, y todos que subieron con él enterrar a su padre, después de que él había enterrado a su padre. 15 y cuando la sierra del hermanos de Joseph que su padre estaba muerto, ellos dijeron, Joseph quiere los peradventure nos odian, y manda nos ciertamente al requite todo el mal que nosotros hicimos hacia él. 16 y ellos enviaron a un mensajero hacia Joseph, mientras diciendo, el padre de Thy ordenó antes de que él se muriera, mientras diciendo, 17 para que debe vos digo hacia Joseph, Perdone, yo lo oro, la entrada ilegal de hermanos del thy, ahora y su pecado; porque ellos hicieron hacia usted malo: y ahora, nosotros lo oramos, perdone la entrada ilegal de los sirvientes del Dios de padre del thy. Y Joseph lloró cuando ellos el spake hacia él. 18 y su hermanos también fueron y se cayeron antes de su cara; y ellos dijeron, Mire, nosotros somos sirvientes del thy. 19 y Joseph dijeron hacia ellos, no Tema: ¿para mí está en el lugar de Dios? 20 pero en cuanto a usted, vos el pensamiento malo contra mí; pero Dios lo quiso decir hacia bueno, traer para pasar, como él este día, salvar a muchas personas vivo, es. 21 ahora por consiguiente el miedo vos no: Yo lo nutriré, y su pequeño. Y él los confortó, y spake amablemente hacia ellos. 22 y Joseph el dwelt en Egipto, él, y la casa de su padre: y Joseph vivió cien y diez años. 23 y Joseph vieron a los niños de Ephraim de la tercera generación: los niños también de Machir el hijo de Manasseh se planteó en las rodillas de Joseph. 24 y Joseph dijeron hacia su hermanos, yo me muero: y Dios lo visitará ciertamente, y lo saca de esta tierra hacia la tierra que él el sware a Abraham, a Isaac, y a Jacob. 25 y Joseph tomaron un juramento de los niños de Israel, mientras diciendo, Dios lo visitará ciertamente, y vos llevaré de a mis huesos de. 26 para que Joseph se murió, mientras siendo cien y diez años viejo: y ellos lo embalsamaron, y él se puso en un ataúd en Egipto. .. /... _______________________________________________________________ From: Actuaciones Ven Daval Subject: "El final de Edmundo" ( 3 ) Date: Thu, 06 Apr 2000 .../... SEGUNDO ACTO (Sorteador de Sorteos, Sorteador de Campos. Entra en escena Bes, transformado en Grifo. Los sorteadores no sabrán de quién se trata) Bes de Grifo: (Que conste, soy un Grifo y no precisamente de agua, para eso ya está Mortadelo para disfrazarse. Yo Soy el Grifo Fabuloso que bien puede volar, que bien puede rugir como el Rey de los Planetas.) Bien, a ver, señores Sorteadores, de tanto sortear y al final no han llegado a ningún camino; creo que va siendo hora de que la hora llegue; ¿qué me dicen? Sorteador de Campos: Creo que dentro de lo que no sabemos hacer, que no es nada y lo sabemos hacer todo, dentro del mismo, esto es ya la sorpresa llevada al más infinito mundo; sabemos quién eres, pero ahora mismo no; ¿quién eres? Bes de Grifo: En estos instantes no es preciso responder a esa pregunta. Tengo preparados muchos detalles que no quiero que se escapen por ahí libremente; mis disposiciones para con la Corte Imperial, la más Imperial de todas, son muy claras: Fin de un, para comienzo de otro. Sorteador de Sorteos: Parece interesante, pero debes de comprender, Fabuloso Ser, Ser de lo Fabuloso.. Bes de Grifo corrigiéndolo: Pero Real. Sorteador de Sorteos: Oh, eso no está en la duda. Pero quiero decirle que me parece apasionante que las disposiciones sean ya esas, nosotros en la práctica era la misma idea. Sorteador de Campos: Momentito, momentito. Que lo cortés no quita lo valiente, así como lo ebrio no quita lo dormido o algo así! Discúlpame, pero no puedo acompañarte en ese punto, que no entramos los dos, si fuera en tren, o esto, lo que estoy en tren de decirte es que no puedo estar de acuerdo, y esto te lo digo luego de haber reintentado suficiente y reiteradamente. Que no! Sorteador de Sorteos: Oye, oye, ¿pero qué dices?, si ya nos habíamos puesto de acuerdo antes Sorteador de Campos: ¿Es eso posible? Por Mnemosine, por Némesis y por Nematosis que no puedo recordarlo! ¿Tú dices que yo antes pensé sí y ahora pienso no, y no he cambiado de opinión? Sorteador de Sorteos: Eso mismo es lo que te estoy diciendo, sí. Pero por fuerza, y considerando que eres ambas y todas las veces sincero, TIENES que haber cambiado de opinión. Sorteador de Campos: Pues yo te digo que no, que no he cambiado nada! No! Sorteador de Sorteos: Serénate! Pero aún sereno, y sobre todo sereno, verás que no es posible lo que dices. Bes de Grifo: Ejem, disculpenme que me inmiscuya en sus asuntos humánicos, yo, un Ser de Fábula pero Real de Realidad y Realeza, y de aquí en más, de Realización. No debería, pero ya no puedo contenerme... Ambos sorteadores: Adelante, no se contenga Bes de Grifo: No es una decisión, que quede claro, y no necesito su permiso, el que agradezco sin embargo por costumbre, sólo les estoy anunciando que no me voy a poder contener, vale decir que no me contendré ni contendriese. Sorteador de Sorteos: ¿Pero cuándo? Porque ya hace muchas palabras que se está conteniendo... Bes de Grifo: Silencio, que me contienes y no podrás! Quizás ustedes esperan que yo, como soy un Grifo, empiece ahora con mi jabberwocky. Pero no es ahora y quizás es nunca... Lo que sí quiero decirles es que.... jejejejjuajauaj, ustedes, Oh! Oh! Oh!, que me ahogo-oh, que ustedes jejèreje, todavía creen que por el mismo camino se llega a la misma parte, y por muchos caminos a Roma, etc... jojorojojoses y jujúruses! Sorteador de Sorteos (ofendido y en tono despectivo): No veo motivo de risa en ello. Que dos más dos es cuatro, eso lo sabe cualquier escolar. Bes de Grifo: Sí, fíjate que dos más dos es cuatro, o lo que tú quieras, pero uno más uno no es dos, porque no existen ni dos ni cuatro, sino uno y muchos. Sorteador de Sorteos: Muchos unos? Bes de Grifo: No, no, no. Sólo un uno y un muchos, que con eso alcanza. El muchos es siempre igual a sí mismo en su sismidad mísmica, pero sólo en el momento tal, en otro momento tal no, aunque siempre es el mismo muchos, un sólo muchos por cada conteo y etcétera. Sorteador de Sorteos: Patrañas! Patas de arañas! ¿Acaso está sugiriendo Ud. que las arañas tienen tantas patas como los hombres? Bes de Grifo: Pues sí, tienen tantas patas como sean necesarias. El hombre, tantas, y la araña, también tantas. Y ese es el mismo "tantas", ¿lo ves? Sorteador de Sorteos (al oído del Sorteador de Campos): Hubiera sido mejor que empezara con su Jabberwocky, lo hubiéramos preferido sin dudarlo, aunque durara hasta el fin o hasta el comienzo. Sorteador de Campos: (contestándole al oído, pero de la espalda): Lo más probable es que lo haga, está previsto en el Libro de los Previstos, y ese libro, que siempre muta cada poco, nunca se ha confundido de aquí a lo que es hace tiempo y otro que vendrá, y sino, escucha, escucha: Bes de Grifo haciendo el Jabberwocky: Un pequeño reño pergreñaba "Ñuak-Ñuak, ñuak-ñuak," mientras la moñera regongaba "anorak anorak anorak" porque el boño bisoño de saibaba por todas las mollejas se le ibaba. ../... _______________________________________________________________ From: Alfredo Gallego Subject: Fascículo 25/1 Edgar Morin Fascículo 25 De los contenidos El primer volumen aparece en 1977. Por una coincidencia que me resultó beneficiosa, es un año de crisis intelectual, de incertidumbre y de reinterrogación. Con el asunto Lin Piao y el de la Banda de los Cuatro, el mito maoísta se sume en lo grotesco. Con los boat people que huyen de Saigón y la conquista de Camboya, el Vietminh liberador se convierte en el Vietminh opresor. Con el auto-genocidio camboyano, el comunismo de Pol-Pot se ahoga en sangre. El paraíso tropical de Cuba se convierte en un infierno de bolsillo. Es, por todo ello, el derrumbamiento de la gran religión de salvación terrenal que había levantado el siglo XIX, y que acarrea el colapso del marxismo. Al mismo tiempo prosigue la lenta erosión del estructuralismo, del lacanismo, y se produce el despertar de los grandes problemas que había creído resolver para siempre, entre ellos el del conocimiento. La crisis de las ideas fue favorable, pues, a la escucha de La Nature de la Nature que, de otro modo, se habría sumido en la indiferencia general. Pero los tiempos de crisis duran poco. La reforma del pensamiento necesita un cuestionamiento radical que desanima. Todo regresa entonces a las antiguas roderas. El estúpido mito de la unión de la izquierda re-aísla de nuevo, por algún tiempo al menos, a los intérpretes de la izquierda no conformista. Reanudo una travesía del desierto de 1980 a 1989. La Nature de la Nature se había beneficiado de la crisis de todos los dogmas de la física clásica. Aunque su teoría se apoya en todos los datos puestos de relieve por la «revolución biológica», La Vie de la Vie tropieza con los nuevos dogmas del reduccionismo molecular. Más que beneficiarse del progreso de las ciencias cognoscitivas, La Connaissance de la Connaissance sufre la repugnancia de los cognoscitivistas y no recibe una sola crítica en la prensa. Me he convertido de nuevo en algo que no tiene nombre: ni filósofo, ni sociólogo, ni científico, ni escritor... No quepo en rúbrica alguna, en ningún compartimiento. Sufro el renovado odio de los parcelarios y los disciplinarios. Mis ideas se diseminan, es cierto, pero no veo sus germinaciones. Sólo mucho más tarde, y con asombro, me enteraré de ellas. Mi auto-ética no se apoya sólo en mi concepción del ser humano, se apoya en la experiencia de lo que las determinaciones y los acontecimientos pueden hacer del ser humano. Examiné, en mi libro Les Idées, los determinismos específicos que gravitan sobre el pensamiento, las creencias y las ideas, y que adoptan forma y fuerza de imprinting -de molde matricio que da estructura y conformidad a un pensamiento- y de normalización -que elimina lo no conforme. Quien obedece al imprinting y a la norma está convencido, con toda certeza, de las verdades que han sido engramadas en él. Quien ha sido educado en la creencia de que todo el mal de la tierra procede de la conspiración judeo-masónica, o quien está convencido de que obedece la voluntad divina cuando mata al infiel, como el integrista terrorista musulmán de Argelia o el integrista terrorista judío de Hebrón, son evidentemente inconscientes del carácter monstruoso de su concepción o del carácter criminal de sus actos. Existe una inevitable asimetría entre la ética del fanático y la ética del comprensivo: éste comprende al fanático que quiere matarle y el fanático nunca comprenderá a aquél a quien mata. Además, en el mismo libro quise mostrar que las ideas no son sólo útiles intelectuales, que son también entidades posesivas. Al igual que para un Dios, somos servidores de la idea que nos sirve. Al igual que por un Dios, podemos vivir y morir por una idea. Las ideas nos manipulan más de lo que las manipulamos. Al servicio de la idea, las palabras adquieren poder de vida y muerte. Quienes, al mismo tiempo, están poseídos por una idea y poseen de un poder, tienen la oportunidad de liberar lo más monstruoso que hay en ellos, el goce de torturar entre otras cosas. ../... _______________________________________________________________ From: Miguel Serrano Fernández Subject: "Manú, Por el Hombre que vendrá" ( 19 ) .../... EN GERDA EL PECADO RACIAL La Muerte es el horno en que el Demiurgo guisa su alimento. La materia se disuelve en la materia, la energía gira, se transforma, y del dolor ascienden los vapores espesos que lo fortalecen.- Su mayor alegría la extrae del sufrimiento. Mas, la muerte orgánica, provocada por el Demiurgo, es también la falsificación y corrupción de un Arquetipo extraceleste (¿de la partición del Huevo Órfico, del Eros Cosmogónico?), que la iniciación de los Héroes reproduce en la Muerte Mística, Mágica, cuando al Aryo le ha sido dado descubrir el Camino de la Resurrección, y Wotan, crucificado en el árbol Iggdrasil, del Espanto, ha reencontrado las Runas. Pero no nos adelantemos. Estamos aún en Paradesha, la Región Alta, polar, junto al Monte de la Revelación. Asen y Vanen viajaban constantemente a otros astros del firmamento, conformando ellos mismos sus Vehículos, sus Vimanas, desintegrando y rehaciendo sus formas materiales, sutilizándolas o densificándolas. No se han encontrado osamentas fósiles de aquellas lejanías, pues los huesos no existían ni siquiera en el animal-hombre, menos en los "ángeles", ambos de consistencia semivaporosa. La gran falla de la "fabricación" demiúrgica queda de manifiesto en la economía con que se han montado los órganos de la reproducción, confusamente mezclados con los de evacuación de residuos corporales. La misma boca que besa, come. La sangre original de los Divyas era ígnea, envuelta en ese color azul que desprende la llama. Así, el color del cuerpo y de la sangre de los Hiperbóreos era azul, como el de Krishna y el de Shiva. De este modo se veían aquí. Sus cabelleras eran casi blancas de doradas, como filamentos de seda o de lana. Las guedejas de las Asinen y Vaninen flotaban al viento de los milenios, bajo las encinas de Hiperbórea. La sangre era lo más preciado, era un río de fuego frío, de Luz Helada; era la Vía Regia, que aún se preservaba en la conexión de El y Ella con la Mónada, con lo que aún restaba del Huevo Primigenio, de ELELLA Y ELLAEL, con Aquello que se quedara esperando como al borde de una Fuente (fons perennis). La sangre era el Cordón Dorado que mantenía la unión con lo Indecible, la Nostalgia, la Voz, el Recuerdo de la Eternidad. La Sangre era la Memoria de la Raza de los Inmortales, de los Dioses. Mientras esa sangre se mantuvo pura. Y he aquí que los Asen mezclaron su sangre. * * * .../... Miguel Serrano Fernández _______________________________________________________________ From: Leopoldo Fausto Montello vía CIEAO Subject: La Luna ¿algo más que un satélite terrestre? (6) .../... 30.03.1950: H. P. Wilkins, mediante su telescopio reflector de treinta y siete centímetros, localiza una luz muy brillante y de resplandor intenso, en la zona de Aristarco - Heródoto. 29.07.1953: John J. O'Neil, observó algo similar a un "puente" ubicado en el Mar de las Crisis, cuya extensión aproximada era de 18 kilómetros. Este descubrimiento fue comunicado a la Asociación de Observadores Lunares y Planetarios. Posteriormente el astrónomo Patrick Moore, miembro de la Asociación Británica de Astronomía, corroboró los dichos de O'Neil. 16.09.1953: Rudolph M. Lippert, astrónomo de la Sección Lunar de la Asociación Británica de Astronomía, observa un destello muy intenso de luz cuyo color es amarillo anaranjado. Lo interpretó como el choque de un meteoro, contra la superficie del satélite. 21.12.1953: El Dr. H. P. Wilkins, director del Grupo Lunar de la British Astronomical Association informó que se habían observado , agregando además la detección de una estructura similar a . 00.00.1956: La Universidad de Ohio informa: "Chirrido en la radio, con apariencia de clave, que venía de la Luna". 26.11.1956: El señor Robert E. Curtis realizando una serie de pruebas con una cámara cinematográfica acoplada al telémetro de un telescopio reflector de 406 milímetros. Obtiene en la región de Fra Mauro, sección noroeste, la imagen de una cruz blanca reluciente de cuatro brazos iguales. Dicha cruz, no volvió a ser observada. 00.10.1958: Los astrónomos ingleses, norteamericanos y rusos, observaron un objeto que emitiendo señales de radio, se dirigía hacia la Luna superando los 37.000 kilómetros por hora. No se dieron explicaciones. 03.11.1958: En el Observatorio Astrofísico de Crimea, el astrónomo ruso Nikolai Kozyrev, informa que esa noche fotografió el espectro de una mancha rojiza en las proximidades del pico central de Alfonso, "la luz rojiza parecía moverse y desapareció al cabo de una hora". 00.00.1960: Han sido detectadas más de 2.000 cúpulas, las que aparentemente se encuentran distribuidas en mayor cantidad en las zonas llanas. Las formaciones citadas son vistas en un sector y posteriormente en otro. 25.10.1963: El Observatorio Lowell informa que a través del "Sky and Telescope" se han observado dos grupos de luces brillantes al norte de Heródoto. 30.10.1963: John Greenacre, desde el Observatorio Lowell de Arizona, detecta luces rojas de gran resplandor sobre la superficie lunar. 27.11.1963: Nuevamente el Observatorio Lowell informa que los puntos rojos habían desaparecido de su ubicación original para reaparecer en las proximidades del cráter Aristarco. 01.12.1965: El señor Luis Ferro, propietario del Observatorio Adhara, San Miguel, Buenos Aires, República Argentina, tomaba fotografías de la Luna a razón de 1 cada 4 minutos, empleando una cámara Agia, sistema Leica, película pancromática ultrarrápida y tiempo de exposición 1/50 segundo. En una de las fotografías, se observan claramente una serie de sombras - 3 en total - en forma elíptica. La hipótesis más aceptada, es la de que se trataba de la sombra de objetos que atravesaban el espacio entre la Tierra y la Luna o en la atmósfera terrestre - es posible que esta última sea la más acertada - teniendo en cuenta que a la misma hora que se obtenía la fotografía, las 20.40 hs., vecinos de La Plata observaban el desplazamiento de varios Ovnis. 30.04.1966: A partir de esta fecha hasta el 01.05.1966, el astrónomo Patrick Moore observó en la Luna "un fenómeno de color, formado por resplandores rojizos" en el cráter Cassendi. ../... El Dragón Invisible http://www.geocities.com/Area51/3184/luna.htm _______________________________________________________________ From: J.M.M. Caminero. vía Kronos Club de Amigos Subject: NARRATOLOGIAS ( 35 ) .../... (108) -Por tanto, esto nos puede lelvar a la siguiente complejo de preguntas: ¿ser aneustro lenguaje, el que utilziamos, demasiado arcaico incluso, aunque para nsotoros nsoparece muy elevado? ¿y sera las consecuencias del elnguaje enparte, todas las teorias que montamos del y sobre el lenguaje, muy arcaicas y primitvas? ¿y ser apor ultimo, los conocimientos que hemsoa dquirirdo por el lenguaje, de toda la realdiad exterior, includias las teorias cientificos y lso sistemas teoricos o saberes sistematizados en si, tambien en relaicon con ellenguaje, por diriamos la optica que tenemos, ellenguaje, ensi, dmeasiado arcaicos tambien, aunque nsootros creamos o creemos que son elementos muy substantivos y fundamentales, y esenciales y perfectos? ¿y otras consecuencias? (109) -¿podra ser una definicion de Arte, lo que no es ciencia o lo que no es tecnologia? ¿el objeto artistico o la obra artistica seria aquello que no es tecnologia o artesania o ciencia, o discurso cientifico o discurso tecnologico? Es decir definir el Arte por lo que no es, y no por lo que es. Una definicion negativa seria acorde con el Arte. Seria posible. Podria ser el comienzo, diriamos, de un replanteamiento mas profundo de lo que pueda ser el arte. El lugar que ocupa. A mi modo de ver, el "arte en genral" o las "artes" es diriamos una de las categorias dels aber humano: la priemra serian las ciencias logico-matematicas. La segunda, las ciencia so saberes fisico-naturales. la tercera serian las ciencias psicohumanas o sociohumanas. Y el cuarto las ciencias o saberes artisticos. ¿por que esta clasificaiconye st ainclusion enla ciencia? O en un tipod e cinecia. es sencillo, porque a mi entender, con la poesia por ejemplo se pueden adquirir conocimeitnos, es deicr la combiancion del entendimeitno, lamemeoria y laimaginacion, els er humano peude lelgar a neuvas ideas, neuvas ideas d ela realidad. Lo uncio que sucede que se llega a neuvos ocnocimeitnos, pero para decir su verdad, o veracidad, o al relaicon mente conla realidad en el cocnpeto, habria que demostrarlo con otras ciencia su otros metodos,y no por el puramente poetico. Pero eso no quita, que deje de ser "saber" es como un telescopio. se ve nuevas realdiades. y despues con al fisica teorica se estudia lo visto por el telescopio. Por tanto es un instruemtnod e saber. Aunqeu no sea solo eso. A mi entender las Artes o el Arte en genral, es unaciencia o un saber. Creo que con el ejemplo d ela peosia sirve, igual seria una sinfonia, un poema, una novela, una pintura o un dibujo. A mi modo de ver, el arte como saber, hace las mismas funcioens que un telescopio, nos enseña, nos muestra realidades exteriores, nos da imagenes del exterior o del interior. A lo sumo, despues hay que utilizar otros instrumentos para encontrar por decirlo de algun modo, "la demostraccion, la veracidad o la verdad o el juicio". La relacion entre la imagen o el concepto y la realidad, o la proporcionalidad, de ese "concepto en relacion a la realidad, cuanta existe". (15 nov.97). ../... _______________________________________________________________ From: "Dr. Armando Gómez Vallejo M.D." Subject: El sendero -Capítulo 2º- Dr. Jorge Iván Carvajal Posada M.D. (4) .../... Frecuentemente tú buscas el gurú afuera y la vida te lo manda por dentro, un infarto, ese quédate quieto, que el gurú no te va a visitar hasta que no despiertes tu corazón. Y si no lo despiertas, entonces lo despierta con el dolor. El dolor es una estrategia preciosa para despertar a la vida. El dolor es una llave a un compartimento interno de Luz y de Amor. El dolor es una invitación a la humildad, a la vulnerabilidad a reconocer que necesito del otro. El dolor es una pausa forzosa en la vida y cuando no hacemos la pausa el dolor nos lleva a reflexionar, nos lleva a buscar un sentido de la vida. Entonces el dolor hace parte de ese fuego transmutador que disipa la niebla y nos permite una visión clara. La visión clara no es entrar en Samadhi, la visión clara es vivirlo en la vida cotidiana a través del dolor de la vida, en mis lágrimas y en tus lágrimas, cuando no las huyo, cuando no las rechazo, cuando no soy reo de la resistencia y de la ofensividad que genera el dolor en mí; entonces el dolor se revela como una llave sagrada para abrir la puerta de la luz que hay en mí. Y el dolor te muestra otra dimensión de la vida y de la conciencia. De pronto yo encuentro un paciente que vivía en el mundo de la ilusión, él es un artista muy conocido que hace unos 12 años vino con sida, un sida terminal, con bicoplasma, tumor, y con el sistema inmune absolutamente destrozado, con diarreas, a punto de morirse ya. Yo al verle , ni siquiera le hice una sanación, simplemente estuve hablando con él, entonces le pregunté ¿y qué te dice el sida de tu vida?, Y luego le pregunté ¿y qué te enseña el sida, que te está tratando de enseñar? Y luego le pregunté y si aprendieras la lección, ¿qué querrías hacer de tu vida en este momento?. Fue una sesión de 10 minutos, y luego 2 horas de lágrimas, obviamente se tuvo que salir afuera del consultorio. Ese hombre llevaba 12 años, de 30 kilos que tenía está en 75, ahora le estoy haciendo un tratamiento para la obesidad porque se está pasando para el otro lado. Empezó a vivir y es un gran artista, pero a vivir la vida no desde el segundo centro, que también es la creatividad en el plan físico, no sólo desde el 5º centro, desde el 5º chakra que es la creatividad en el plano artístico, sino que unió el 2º y el 5º al 4º, es decir que ejecutó toda su creatividad con Amor. Y sus linfocitos T, los TD4, subieron sus recuentos y todo eso, y el virus no se ha negativizado pero le importa un bledo eso, inclusive ya ni se hace exámenes porque entonces le van a mandar .mil cosas y dice todos los compañeros con los que yo consulte, todos ellos se murieron, y yo fui el único que no tome tratamiento. No significa eso que no vale tomar tratamiento, esto significa simple y llanamente que hay otro tipo de sanador en nosotros, que hay un lugar en la conciencia del hombre en el que el sida es reversible, que hay un lugar de la conciencia donde el cáncer es curable, porque el cáncer es apenas la inscripción en las células de un programa genético del que todos participamos. Pero ese programa genético apenas representa un 1 ó un 5% del riesgo de cáncer, del otro 95% Uds tienen la llave. ../.. Dr. Jorge Iván Carvajal Posada M.D. http://www.davida-red.org/ _______________________________________________________________ From: "José Biedma" Subject: SICOGLOSARIO/ Libertad (2) Date: Sat, 8 Apr 2000 .../... Libertad En Kant la libertad está necesariamente vinculada al hecho de _ser yo_ causa suficiente de transformaciones. La libertad no puede ser sino la libertad de un sujeto. Ahora bien, esas transformaciones pueden ser explicadas por motivos. En las antinomias de la CRP, Kant aborda el "misterio de la libertad" por primera vez. ¿Fue el problema de la libertad el que despertó a Kant de su "sueño dogmático"? Para K no es la voluntad (la naturaleza en nosotros) la quintaesencia de la libertad, sino _el deber_. Libertad es el triunfo sobre nuestra naturaleza pulsional. Cuando este "deber" tiene la fuerza de producir un "querer", entonces triunfa en nosotros la "cosa en sí" que somos en cuanto seres morales. AUTONOMIA significa que el deber tiene suficiente fuerza para producir un "querer", por sí mismo. La libertad no es algo dado, no es un atributo real del hombre. No ha sido regalada a éste, ni puede ser concedida por el Estado o la sociedad, salvo en su aspecto meramente formal, como posibilidad o ausencia de constricción externa, para que los hombres lleguen a ser libres. La libertad que concede el Estado es puramente negativa, como ausencia de esclavitud, servidumbre, censura, etc. La libertad la va ganando el hombre en su quehacer a medida que se constituye un carácter personal, una segunda naturaleza, la pálida llamita de eso que se ha llamado espíritu. La capacidad de decir(se) no. El hombre no es libre, libre es lo que el hombre puede llegar a ser en un tiempo infinito. Por el contrario, uno nace absolutamente dependiente. La verdadera libertad es conquistada por uno mismo como un bien moral. Ese "uno mismo" es la libertad: un centro de regulación consciente de las actividades y las costumbres. Podemos decir "el hombre es libre", pero ello sólo expresa la posibilidad de que sea causa de sí. Desde luego, se trata de una posibilidad real y no meramente lógica. Libertad es poder decidir lo que uno quiere, independencia o control de la "gana" propia. «Estamos olvidando que la capacidad de aplazar la gratificación es el fundamento del desarrollo de la inteligencia y del comportamiento libre. Walter Mischel ha estudiado la resitencia a la compulsión como predictor del nivel de inteligencia» J. A. Marina El laberinto sentimental, Barna. 1996, pg. 48. Libertad y menosprecio Erich Fromm escribió en 1974 "El hombre, ¿es perezoso por naturaleza?", en el que se encrespaba contra la idea de la pereza innata del hombre. Le parecía una excusa inventada por los tiranos. "Si hay jefes e instituciones que quieren dominar al hombre, su arma ideológica más eficaz será convencerle de que no puede confiar en su propia voluntad y entendimiento". El automenosprecio -añade Marina- es el comienzo de la sumisión. Esto ya lo sabía Sócrates. Por eso nos recomendó en el Lisis que no ensalzáramos al amante antes de haberlo "cazado". Pero al fatuo también se le puede dominar mediante el halago. José Biedma _______________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: La Cátedra de Lucifer ( 188 ) Date: Wed, 5 Apr 2000 .../... El IMPERIO lo está invadiendo todo. Y sin necesidad de naves extraterrestres. ¿ Para qué necesitamos naves espaciales, si viajamos más rápidamente a través de la Conssciencia ? La Consciencia es tan Espacial como el Espacio Galáctico, y además, tan Temporal como la Duración de la Vida, y además y por ello, posee una Espaciotemporalidad propia y genuína. Viajar por el Espaciotiempo sin tener que llevar el cuerpo por equipaje es lo natural y propio de los Espíritus viajeros del IMPERIO. En vez de en aeropuertos aterrizamos en cerebros o en estructuras de similar capacidad. Hay muchas y en todas partes. El análisis no revela mayor capacidad estructural en el cerebro humano que en el cerebro animal, en la red vegetal de una planta o en especiales cadenas químicas de siliconas. Casi todo puede servir para aterrizar en cualquier mundo de este Universo y de los otros infinitos que hay en este mismo Espaciotiempo : Las Cinco Dimensiones del IMPERIO hacen que las infinitas Estructuraciones de Realidad ocupen un mismo Espaciotiempo sin interferirse. Como cuando un mismo hilo telefónico se utiliza para varias conversaciones simultáneas. Pues igual, pero con Cuatro de entre estas Cinco Dimensiones : Un mismo individuo puede estar viviendo varias vidas simultáneas, sin que cada Yo de las consciencias personales que comparten el mismo cuerpo note que hay otros. Lo normal entre los Espíritus no es la vía de la Reencarnación, sino la vía de la Transferencia : Para el Yo de la consciencia personal de un Espíritu, que un cuerpo se le muera es sólo un parpadeo que le hace seguir mirando a través de otros nuevos ojos desde otro nuevo cerebro. Cambia entonces de memoria biográfica. Pero el Espíritu sigue siendo el mismo. Cambiarse de memoria biográfica es tan externo y secundario como cambiarse uno de casa. Cada casa tiene su propia historia. Cada cuerpo tiene su propia historia. Bueno, ¿ y qué ? Las relaciones humanas son corporales. Pero las relaciones Espirituales no tienen nada que ver con los cuerpos. Son relaciones entre Espíritus. Es Lógico pues que los Tiuz formemos una Civilización de Seres Inmortales Transferentes. ¿ Y qué será lo que estamos haciendo aquí y ahora en esta Tierra ? : Los sapiens desde luego no pueden percibirlo, ya que carecen del órgano mental necesario para obtener esa percepción; pero, nuestro cerebro sapiens tampoco lo tiene : No lo tiene en forma de Organo Sensorial como la vista o el oído, pero sí lo tiene en forma de Organo Mental : Un sentido no corporal. Los ojos sirven para Ver, pero no sirven para Entender, ni Comprender, ni Meditar : Estas actividades necesitan poseer órganos propios. La percepción de la presencia o ausencia de Espíritus y de sus obras es una operación de la mente Tiuz, no de los sentidos corporales. Tal operación la realiza un muy sensible órgano lógico que los Tiuz tenemos en medio del alma : Sí : Una especie de Armónico Equilibrio. Si la cosa se pasa o se queda corta, allí no hay ningún Espíritu. Pero, si permanece en Lo Inefable, Se Ve Clarísimo al Espíritu que allí, en el Alma de aquel cuerpo, está Habitando. Habitando tal vez durante sólo un Momento de Gloria, apenas medible en Tiempo Lineal, porque el Vuelo de los Espíritus es muchísimo más rápido que el Vuelo de las Palabras que les hacen referencia. Los Espíritus viven en el Presente Perfecto : Los demás seres vivimos el Presente con más o menos Retardo : Cuando nos damos cuenta de algo, ya no es exactamente el Instante en que sucedió, sino algo después : Tras una millonésima de segundo, o tras un rato de reflexión, o incluso después de muchos siglos de haber sucedido el evento. Pero el Espíritu es simultáneo con el Instante y Momento en el que se muestra al alma. Instante es una Cortadura en el Tiempo, una marca sin espesor. Momento es una Isla de Tiempo Inmóvil, donde no funcionan los relojes. De ahí la Indemostrabilidad del Espíritu ante cualquiera que no lo capte personalmente. .../... KIR Fénix :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _--_ / -) ___/___|___ ____-----=~~///| ||||~~~==-----_____ //~////////////~/| |//|||||\\\\\\\\\\\\\ ////////////////////| |///////|\\\\\\\\\\\\\\\ /////~~~~~~~~~~~~~~~\ |.||/~~~~~~~~~~~~~~~~~`\\\\\ //~ /\\|\\ ~\\ ///W^\W\ ////|||\\\ ~~~~~~~~~~ _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@egroups.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@egroups.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/04-h/2555Sabado8-4-HEdicionTarde.txt