From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2564 Martes 11-4-H Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2564 Martes 11-4-H Edición Tarde _______________________________________________________________ Adam Cohen___________________Joly Bible. San Matthew-Capítulo 7 Oscar Colmenárez__________________Clásicos de Clásicos III..... La Princesa de las Alimanias______________________Klaus y Klaus Leopoldo F.____La Luna ¿algo más que un satélite terrestre? (8) Miguel Serrano__________"Manú, Por el Hombre que vendrá" ( 28 ) Zaratustra______________________El Cristianismo, un mito más. 6 Dr. Iván Seperiza__________RECUERDOS DE UN PASADO PRESENTE (14) Nau_____________________________________Las Trompetas y el Velo KIR___________________________La Cátedra de Lucifer ( 196 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Adam Cohen Subject: Joly Bible. San Matthew-Capítulo 7 Date: Mon, 10 Apr 2000 San Matthew - Capítulo 7 1 juez no, que vos no me juzgue. 2 para con qué juicio vos juez, vos me juzgaré: y con qué medida vos mido, se medirá de nuevo a usted. ¿3 y por qué el beholdest usted la partícula que está en el ojo de hermano del thy, pero considerest no la viga que está en el thine el propio ojo? ¿4 o cómo se marchita usted dice al hermano del thy, Permítame arrancar fuera la partícula de ojo del thine; y, mire, una viga está en el thine el propio ojo? 5 usted el hipócrita, primero expulse fuera la viga de thine el propio ojo; y entonces el shalt usted ve para expulsar fuera la partícula del ojo de hermano del thy claramente. 6 no dan que que es santo hacia los perros, ni no lance vos sus perlas antes del cerdo, para que no ellos los pisotean bajo sus pies, y se vuelve de nuevo y se lo rasga. 7 preguntan, y se lo dará; busca, y vos encontraré; el golpe, y se abrirá hacia usted: 8 para cada uno ese receiveth del asketh; y él que el findeth del seeketh; y a él que knocketh que se abrirá. ¿9 o qué hombre está allí de usted quien si su hijo pregunta el pan, él le dará una piedra? ¿10 o si él pregunta a un pez, él le dará una serpiente? ¿11 si vos entonces, siendo malo, sepa dar los regalos buenos hacia sus niños, cuánto más debe su Padre qué está en el cielo dé las cosas buenas a ellos eso pregúntele? 12 por consiguiente todas las cosas en absoluto vos habría que los hombres deben hacer a usted, haga vos aun así a ellos: para esto es la ley y los profetas. 13 entran vos en a la verja estrecha: para ancho es la verja, y ancho es la manera que el leadeth a la destrucción, y muchos ha qué entra el thereat: 14 porque el aprieto es la verja, y estrecho es la manera que el leadeth hacia la vida, y alguno ha ese hallazgo él. 15 tienen cuidado con de profetas falsos que entran a usted en la oveja está vistiendo, pero interiormente ellos son los lobos del ravening. 16 vos los conoceré por sus frutas. ¿Los hombres recogen uvas de espinas, o higos de cardos? 17 aun así cada bringeth del árbol bueno adelante la fruta buena; pero un bringeth del árbol corruptos adelante la fruta mala. 18 que un árbol bueno no puede traer adelante a la fruta mala, un árbol corrupto tampoco traiga la fruta buena adelante. 19 cada árbol que el bringeth no adelante la fruta buena se taja abajo, y lanzó en el fuego. 20 Wherefore por sus frutas vos los conoceré. 21 no cada uno ese saith hacia mí, Señor, Señor, entrará en el reino de cielo; pero él que el doeth el testamento de mi Padre qué está en el cielo. ¿22 que muchos me dirán por ese día, Señor, Señor, nosotros no hemos profetizado en el nombre del thy? ¿y en el thy nombre ha expulsado los diablos? ¿y en el thy nombre hecho muchos trabajos maravillosos? 23 y entonces quiere yo profeso hacia ellos, yo nunca lo conocí: parta de mí, vos esa iniquidad de trabajo. 24 por consiguiente el heareth del whosoever estos refranes de mío, y doeth ellos, yo lo asemejaré hacia un hombre sabio que construyó su casa en una piedra: 25 y la lluvia descendieron, y los diluvios vinieron, y los vientos soplaron, y pegó en esa casa; y no se cayó: para él se fundó en una piedra. 26 y cada uno ese heareth estos refranes de mío, y doeth ellos no, se asemejará hacia un hombre tonto que construyó su casa en la arena: 27 y la lluvia descendieron, y los diluvios vinieron, y los vientos soplaron, y pegó en esa casa; y se cayó: y grande era el otoño de él. 28 y vinieron a pasar, cuando Jesús había acabado estos refranes, las personas estaban sorprendidas en su doctrina: 29 porque él los enseñó como una autoridad teniendo, y no como los escribas. .. /... _______________________________________________________________ From: Oscar Colmenárez Subject: Clásicos de Clásicos III..... Date: Mon, 10 Apr 2000 CLÁSICOS DE CLÁSICOS III Cortesía de: Nilda Puceiro de Bistué - bistue@lanet.com.ar Nueve breves ensayos sobre los compositores de la mejor música clásica grabada, que explican por qué volver a escucharla. La música más triste Chopin: Favourite Piano Works Interpretado por Vladimir Ashkenazy Por: Kazuo Ishiguro Hace poco atravesé un periodo durante el que le preguntaba a cuanta persona se me cruzara: Cuál considera usted la música más triste del mundo? Esta pregunta, incitada por una investigación para un proyecto cinematográfico, despertó respuestas sorprendentemente pasionales y empezó a cobrar vida propia. El buzón de casa empezó a llenarse de grabaciones, decenas de desconocidos llamaban para decirme que sabían de mi inquietud y se ofrecían a ayudar. Me enviaban desde adagios de numerosas sinfonías a grabaciones de Blind Lemon o la cinta de Blow The Wind Southerly cantada por Kathleen Ferrier; algunos se inclinaban por la música sufí, otros por los cantos gregorianos o el fado de Lisboa. Pase dos días sentado en un cuarto del Archivo Nacional del Sonido de Londres, mientras un archivista me abastecía grabación tras grabación de las distintas músicas folklóricas que él consideraba posibles candidatas. Pocas resultaban no tener una larga historia de sufrimiento detrás, no haber sido compuestas en medio de la opresión, el exilio, la guerra, el hambre. Así y todo, después de unos cuantos minutos de escuchar, me encontraba moviendo la cabeza y diciendo: No, no es lo suficientemente triste. Quiero algo realmente triste. Mientras escribo esto, mi búsqueda continua; debo encontrar la música que, sin lugar a dudas, sea la más triste del mundo. Pero el trabajo realizado hasta ahora me ha conducido a una idea reveladora: la música que intenta abrazar la tristeza, que aspira a enterrarse en ella, se encuentra destinada a carecer de verdadera tristeza. La música verdaderamente triste es por lo general celebratoria en la superficie, incluso festiva: música de personas intentando alejar el dolor, sumergiéndose por un momento en las alegrías pasajeras de la vida. Entre toda esa música folclórica, me resulto curioso cuan recurrente era esa cualidad en distintos bailes. Pero una vez dentro de los dominios de la música, volvía una y otra vez al piano de Chopin. Descontando la notable excepción de su Marcha fúnebre, es difícil encontrar en Chopin un pasaje de tristeza lúgubre. Trabajando casi siempre con géneros de baile -el vals, la polonesa, la mazurca Chopin nunca negó la exuberancia natural en ellos. Sin embargo, sus valses raramente evocan galas suntuosas; yo imagino, en cambio, a una pareja solitaria bailando en una casa desierta, sabiendo que deberán despedirse una vez que termine la música. Del mismo modo, sus maravillosos nocturnos, aunque siempre desbordantes de un anhelo romántico, nunca dejan de anticipar la desilusión. Y sus polonesas militares están siempre apoyadas sobre una nostalgia por la infancia perdida, por una Polonia ocupada y recordada desde el exilio. Esta es la tristeza que se encuentra en el borde de una sonrisa, la sombra pensativa que sigue al placer de estirar los brazos. Es la música que como los cuentos de Chejov o las películas de Ozu celebra la vida sin poder olvidar su brevedad y su fragilidad. Todavía no he terminado el trabajo, pero Chopin encabeza mi lista. Oscar Colmenárez _____________orcd@telcel.net.ve___________________________________ _______________________________________________________________ From: La Princesa de las Alimanias vía Quirón Alvar Subject: Klaus y Klaus Date: Sun, 09 Apr 2000 Hola, qué tal? Hoy quisiera hablar de dos grandes seres: Klaus y Klaus. Y aquí están ellos dos. Klaus y Klaus. Y ahora viene la pregunta: Quién es Klaus y quién Klaus?? -Yo, naturalmente, soy Klaus. -Y yo, claro está, soy Klaus. O sea, que tú eres Klaus y tú Klaus! nunca lo hubiera sabido por pí pispa si no me lo hubierais aclarado!! Aunque pensándolo mejor, hay que tener en cuenta que no es difícil saber quién es Klaus y quien no es Klaus sino Klaus, porque Klaus tiene dos ojos y una nariz, y Klaus tiene dos codos -Oye, que Klaus también tiene dos codos!! Sí, Klaus, pero Klaus no sabe tocar el piano como tú, Klaus! -Sí que sé tocar el piano!!, el que no sabe es Klaus!! Qué tonta soy. Pues había pensado que Klaus tocaba el piano, y en realidad quien lo sabe tocar es Klaus... a ver si me fijo un poco mejor... De todas formas, es obvio que Klaus tiene un diente picado y Klaus no. No es cierto, Klaus?? -Yo no soy Klaus, sino Klaus. Ay! Klaus, te había confundiado con Klaus una vez más, disculpa, pensé que tú eras Klaus y no Klaus. Y resulta que tú no eres Klaus, sino que tú eres Klaus!!!Cómo he podido confundiarte?? Perdona Klaus. Claro, es que he confundiado a Klaus con Klaus porque no me había fijado que Klaus tiene un ombligo y en cambio Klaus tiene dos cejas. Además, Klaus patina muy bien. -Klaus patina, pero yo , Klaus, no. Eso he dicho, Klaus, que Klaus patina . -No!!, tú has dicho que yo, Klaus, patino , pero en realidad quien patina es Klaus. Claro, he pensado que Klaus patina, pero qué despiste el mío!! No he caido en que quien realmente patina es Klaus y no Klaus. No es cierto, Klaus?? -Y dale con la mania que te ha entrado con que yo soy Klaus!! Fíjate bién en mí. No te dás cuenta de que yo no soy klaus, sino Klaus?? A ver si te fijas mejor. Dios!!, qué mal genio tiene este Klaus!! no como Klaus, que es un encanto. En cambio Klaus... -Oye, a mí no me digas que yo ,Klaus, tengo mal genio. Porque aquí el que tiene mal genio es Klaus, y no yo, que soy Klaus y no klaus. No te das cuenta??? Vamos, ya está bién!! mira que confundiarme a mí, Klaus, con Klaus!!, esto es inaudito. Entonces, vamos a ver: quién diablos es Klaus y quién Klaus!!!??????? -Yo, como ya he dicho antes, soy Klaus -Mentiraaaa!!!! ese no es klaus, sino que yo soy Klaus y él es Klaus!!, no confundiamos las cosas ni los nombres!!. - Eh, eh, eh!!!, un momento, Klaus. No le mientas a esta seNora. Tú eres Klaus, y lo sabes bién, y yo en cambio, soy Klaus!! y no soy klaus sino Klaus. -Tú que vas a ser Klaus!!, impostor!! Klaus soy yo, y tú no eres nada más ni nada menos que Klaus!! -Oye, no me gusta que digas mentiras, Klaus, pues sabes bién que tú eres Klaus, ya que Klaus soy yo!!O sea, que si yo soy Klaus, tú eres Klaus y no Klaus!!! Comprendes!!!!!!?????????? Pues al final creo que nos vamos a quedar sin saber quién es Klaus y quién Klaus. Lástima, porque ya estábamos a punto de saberlo. Aunque yo personalmente pienso que Klaus es Klaus y Klaus es entonces Klaus, y no como ellos dijeron. Ya que ellos dijeron que Klaus era Klaus y Klaus Klaus. Pero eso es Absurdio!!! Cómo va a ser Klaus Klaus????!!!! De verdad, vaya una tontería!!! Lo que sí puede ser verdad es que Klaus sea Klaus y no Klaus, como Klaus dijo. Aunque también podría ser que Klaus fuera Klaus , pero no Klaus, sino Klaus. En fin, Klaus o Klaus. Igual algún día descubrimos quién es Klaus y quién Klaus. Sería una gran sucedencia. _______________________________________________________________ From: Leopoldo Fausto Montello vía CIEAO Subject: La Luna ¿algo más que un satélite terrestre? (8) .../... Posteriormente, encontrándose en la superficie selenita, observaron detrás de un cráter una luz muy potente, que posiblemente correspondiera a una nave extraterrestre de gran tamaño. Edwin Aldrin obtuvo imágenes en color del objeto, pero nunca fueron exhibidas. 26.07.1971: En la misión de la Apolo XV - EE.UU. - un objeto no identificado efectuó una pasada rasante sobre el navío espacial. Esto fue visto y declarado por los astronautas norteamericanos David R. Scott y James B. Irwin. Además informaron haber observado ... "estas huellas están en la estructura más organizada que he visto..." 16.04.1972: A medida que la cápsula Apolo XVI - EE.UU. - se aproximaba al satélite, para realizar el quinto descenso en la Luna, los astronautas - John W. Young, Charles M. Duke y Thomas K. Manttingly - observaron que un Ovni les acompañaba y posteriormente desaparecía en el horizonte. Imposible pensar en algún tipo de nave terrestre, o un satélite artificial, colocado por la Unión Soviética o los Estados Unidos, en aquellos años. 07.12.1972: En el que sería el último vuelo Apolo a la Luna, durante su estadía, uno de los astronautas de la Apolo XVII - EE.UU. - Harrison Schmitt - geólogo de gran experiencia - expresaba: "Veo huellas que van hacia arriba por la pared del cráter..." El control de Tierra le contestó en . Sabemos también, así lo asegura J. Goodavage, redactor científico, que cuando en las misiones se descubría se utilizaban para las informaciones, canales alternativos a los que no tenía acceso el público en general. En las distintas misiones, ya fuese alunizaje o circunvalación del satélite, aparecían y desaparecían, presencia de objetos no identificados, acompañando los vuelos de las cápsulas; todos estos informes fueron emitidos por los astronautas, hombres bien entrenados y poco proclives a fantasías o alucinaciones, especialistas preparados al máximo en lo físico y en lo psicológico. Según la NASA, no hay secretos, pero el Dr. El Baz, uno de sus más antiguos científicos, admitía que: "No todos los hallazgos han sido anunciados..." Ya en otras publicaciones - en la década de los 70 - se hacía mención de insólitos descubrimientos en la superficie lunar: "Estructuras similares a edificios, calles, rastros, eslabones, grandes manchas negras, objetos alargados en forma de cohetes que ingresan o parten desde la superficie lunar, en el interior de los cráteres: zonas oscuras que más tarde se tornan blancas". Los astronautas, al comunicar estos extraños hechos a los controles de Tierra, recibían contestaciones evasivas o respuestas que obviamente minimizaban lo transmitido. Si los astronautas dicen la verdad, , estamos ante una disyuntiva: lo observado pertenece a . La reiterada aparición de eventos extraños y Ovnis, me induce a pensar esto último, es muy probable que la Luna sea una Base de Alternativa para estos objetos. El avance de la exploración espacial seguramente nos deparará más de una sorpresa, se derrumbarán viejos conceptos, aparecerán nuevas perspectivas y así, algún día se develará el misterio de los objetos voladores no identificados, tema que hoy está más vivo que nunca. Como decía Teilhard de Chardin: "A escala cósmica, todo lo fantástico tiene visos de realidad". Bibliografía: Archivos CIEAO National Geographic - Febrero 1969 El Sistema Solar - Biblioteca Salvat Sol, Lunas y Planetas - E. Kepler Los Sin Nombre - W. Wolf y Manuel Sáenz Catálogo Cronológico de Reportes Lunares - NASA TRR277 La Luna, una misteriosa Nave Espacial - Don Wilson ¿Qué pasa y qué hay en la Luna? - Guillermo Carlos Roncoroni El Dragón Invisible http://www.geocities.com/Area51/3184/luna.htm _______________________________________________________________ From: Miguel Serrano Fernández Subject: "Manú, Por el Hombre que vendrá" ( 28 ) EN GERDA LA APARICIÓN DEL YO .../... He aquí el Dios, el Asen, sobre la tierra. Por un instante su forma se reproduce en la luz, se hace visible. Es un gigante luminoso, un Nephelin. Recordemos el cuadro de Leonardo, La Anunciación. El ángel ve a la mujer de carne, hecha de tierra, la "ella" prisionera, encadenada por el Demiurgo, y, en lo más profundo, siente la nostalgia, como un eco lejanísimo de Asgard, del Paraíso de ELELLA. La mujer lo mira sorprendida, con sus ojos traspasados de abismo y le extiende los brazos para invitarlo a participar de su íntimo dolor, del placer ilusorio, de su nada, del sueño de Maya. Y, así, nace el Hijo, un Gigante, un héroe; el Vira. Porque el Dios ha penetrado en ese abismo, contaminando su sangre, invadiendo el campo del Enemigo. El héroe, el Hijo, no es ya un Dios, no es más un Divya; es una mezcla de Dios y hombre. Aún siendo un gigante, Dios no cabe entero en ese cuerpo. Menos en el cuerpo de un gigante-niño. ¡Qué mejor que aquí, en el crecimiento del cuerpo de un ser desvalido, se expresa el drama! Nada puede por sí mismo, ni siquiera caminar. Ya crecido, tendrá muy pocos años de madurez, para luego envejecer y morir, aun cuando en la Edad Dorada, en el Satyayuga, la vida durara mil años. En la infancia, el niño carece de un "yo" consciente, siendo gobernado desde afuera por un El ("Angel de la Guarda"). Es por esto que el niño no dice: "yo" quiero comer, sino: "el niño" quiere comer, "el niño" tiene hambre, "el niño" tiene frío. Se está mirando desde afuera. ¿Cuándo el niño viene a sentirse "yo"? Sólo cuando el Dios, o la Persona, entra en él, cuando una parte del Angel lo penetra. Porque tampoco podrá entrar entero. Únicamente una parte de aquel Ser se aprisionará en el cuerpo, pasando a sentirse "yo", algo totalmente nuevo para el Ser, para la Persona, para El, de modo que permanecerá escindido para siempre, unido solamente por un Cordón de Plata a ese cuerpo material, así como se encuentra unido a ELELLA, al Purusha, a la Mónada, por un Cordón Dorado. Y Alguien se habrá quedado esperando como al borde de una Fuente. El "yo" es así un resultado de la mezcla, del encuentro de un Dios con el animal-hombre, de la contaminación de una divina sangre. Encarnado el Dios Asen y aparecido el "yo", entrará en conflicto mortal, dramático con la Divinidad, con la Persona, con el Angel, que se retira cada vez más a lejanías o profundidades inalcanzables. La seguridad se habrá perdido, conjuntamente con el Poder. Adviene el reino de la duda, tesis y antítesis, en la Constelación de Géminis, donde Cástor es mortal y Pólux inmortal. Es la muerte, la crucifixión de Baldur en Aries. La piel del Cordero sacrificado, el Vellocino de Oro pendiendo de la Encina del Firmamento. En Sagitario, Baldur, el Dios sacrificado, es herido por la flecha del Centauro (el conocimiento del "yo"), por la Lanza de Longinus. Porque el Arquetipo se reproduce y recorre todo el Universo demiúrgico. Lo que es arriba es abajo y viceversa. * * * .../... Miguel Serrano Fernández _______________________________________________________________ Zaratustra Subject: El Cristianismo, un mito más. 6 Date: Fri, 7 Apr 2000 .../... Salvador Freixedo, sacerdote ex-católico ex-jesuita El Cristianismo, un mito más. Cap. 5 Libros revelados y libros no revelados Y ésta es otra gran dificultad: De entre los libros que nos han llegado de la antigüedad, escritos por autores judíos o cristianos, ¿cuáles fueron revelados y cuáles no?) Porque no vaya a creer el lector que de la antigüedad hemos recibido únicamente los que hoy tenemos en nuestra biblia. Muy lejos eso, hay toda una multitud de otros libros (algunos escritos en fechas anteriores a los que están en la biblia, por autores judíos y tenidos en gran estima por siglos) que hoy no son admitidos como revelados por la Iglesia actual. El cristiano pensante se preguntará entonces con toda lógica qué norma se ha seguido para saber diferenciar entre unos y otros. Desgraciadamente la mayoría de los cristianos no se interesan de estas «minucias» y se ¡Imitan a creer lo que otros les dicen que hay que creer, y de esta peligrosísima e infantil actitud mental se llega a lo que en la realidad está ocurriendo: que la cristiandad está comulgando con ruedas de molino. La fe, que al decir de la misma biblia, debería ser algo racional, es en la actualidad para la mayoría de los cristianos una especie de rutina mental y más que mental, ritual. Repiten las ceremonias que vieron hacer a sus padres y conservan sus creencias pero sin investigar mucho su contenido. (Creo que muchos sospechan que dentro no hay nada, pero prefieren seguir «practicando» y «creyendo» para no buscarse problemas.) ¿Cuál fue la norma para saber qué libros habían sido inspirados y qué libros no habían sido inspirados" La norma por la que los católicos se rigen en la actualidad fue un Concilio Ecuménico, el de Trento (celebrado en dos sesiones 1545-1549 y 1552-1560) en el que se definió qué libros deberían integrar la biblia y qué libros deberían ser considerados como apócrifos o espúreos. Para los protestantes fue -por las mismas fechas- lo que dictaminó Lutero, aunque la verdad es que no fue sino hasta mediados del siglo Pasado que lograron ponerse relativamente de acuerdo. En la definición del Concilio de Trento hay cosas muy dignas de notarse. Lo primero que a uno le llena de extrañeza es la cantidad de tiempo que la Iglesia tardó en saber con certeza qué escritos eran «palabra de Dios» y qué escritos no lo eran. Uno piensa que tal cosa ya se sabía desde siempre sin ningún género de dudas ya que se supone que las autoridades eclesiásticas habrían guardado las «palabras textuales de Dios» como una cosa sagrada, libre de toda corrupción o influencias extrañas. Sin embargo no fue así, ya que únicamente tras muy, largas discusiones llegaron a ponerse de acuerdo los Padres conciliares. Un acuerdo que fue únicamente «intra muros» porque hubo muchos cristianos que no aceptaron esta división y siguen sin aceptarla. Y si nos atenemos a los judíos -que lógicamente serían los primeros y auténticos depositarlos de la palabra de Dios directa, tal como la tenemos en el Pentateuco- distan aún más de aceptar el canon de libros sagrados tal como fue definido por el Concilio de Trento. Los judíos, en lo que hace al Antiguo Testamento, se supone que deben ser los mejores conocedores de él, ya que fue escrito en su lengua o lenguas originales y dictado específicamente para ellos. Pues bien, los judíos tienen una idea de la sagrada Escritura completamente diferente de la que tenemos los cristianos. Para ellos la escritura sagrada por excelencia es el Pentateuco, o como ellos dicen, La Torá (la Ley); pero al lado de ella, ponen a los profetas y todos los demás libros que nosotros tenemos en el Antiguo Testamento; y además le añaden el Talmud que es una infinidad de comentarios que los sabios hebreos fue- ron elaborando a lo largo de los siglos. Y si bien el pueblo judío da a estos comentarios talmúdicos una gran importancia, en el cristianismo no se les presta atención alguna y de ninguna manera se admiten como palabra de Dios, como no sean aquellas partes en que coinciden con nuestro Antiguo Testamento. .../... Salvador Freixedo, sacerdote ex-católico ex-jesuita _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: RECUERDOS DE UN PASADO PRESENTE (14) .../... Las ideas destacadas de otros siempre serán útiles a nuestra mente. No es fácil encontrar conjuntos escritos de ideas positivas, conviene tenerlas a la mano, ellas, al leerlas, quedan en el subconsciente y significan un valioso aporte a la calidad de los nuevos pensamientos que desde ahora queremos comenzar a emitir. El arte del buen pensar necesita ser reforzado: "Lo finito solamente ha trabajado y sufrido. Lo infinito descansa y goza." Emerson. "Vivir es nacer a cada instante." From. "Los bienes exteriores dependen del destino, la felicidad depende del hombre." Hebro. "No tenemos derecho a gozar de felicidad si no la creamos en torno nuestro." Shaw. "Más vale el buen nombre que las muchas riquezas." Cervantes. "Importa mucho más lo que tú piensas de ti mismo que lo que los otros piensen de ti." Séneca. "La vida real comienza cuando estamos solos; cara a cara con nosotros mismos." Miller. "Toda pena es grande para un corazón pequeño." Benavente. "Nunca es tiempo perdido el que se emplea en escuchar con humildad cosas que no se entienden." D'Ors. "Para el sabio ninguna verdad es amarga." Maeterlinck. "El Alma no encuentra en el crisol de la experiencia sino el oro que ha vertido en él." Amiel. "Así como el sabio no escoge los alimentos más abundantes, sino los más sabrosos, tampoco ambiciona la vida más prolongada, sino la más intensa." Epicuro. "El verdadero modo de vengarse de un enemigo, es no asemejársele." Aurelio. "Comprender es difícil. Una vez que se comprende, la acción es fácil." Yat-Sen. "El arte de vencer se aprende en las derrotas." Bolívar. "Al lado de la dificultad está la facilidad." Mahoma. "La lectura hace al hombre completo. La conversación lo hace ágil. La escritura lo hace preciso." Bacon. "La reflexión es el ojo del Alma." Bossuet. "Del maldiciente al malhechor solo media la ocasión." Quintiliano. ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali Quilpué, Chile. http://www.isp2002.co.cl/recuerdo.htm _______________________________________________________________ From: Nau Subject: Las Trompetas y el Velo Date: Sat, 08 Apr 2000 Salve, Cabalistas Imperiales! La Gran Ciencia Mística ha sido y será siempre perfectamente imperceptible para el común de las gentes. Enfaticemos o no la ruptura con la especie del Viejo Padre Hombre, lo cierto es que, de facto, esa SENSIBILIDAD VOCACIONAL que nos lleva a optar -generalmente desde muy jóvenes-, por las corrientes más idealistas, sacralizando sus metáforas míticas con una fe poética enraizada en el más feroz escepticismo, abre un verdadero abismo, explícito o no, entre la mentalidad humana y la nuestra. Pero el Signo de los Tiempos ha introducido una nota nueva. Hoy, la G.C.M. sigue siendo tan imperceptible como siempre para el común de los mortales, por supuesto; pero a diferencia de ayer, los Sagrados Símbolos que canónicamente atesoraban sus guardianes bajo siete sellos, honrándolos así con el más escrupuloso respeto, hoy, sin mayores cautelas, abren sus cofres y despliegan los tesoros en la plaza pública sin la menor presión exterior. Hace poco más de un siglo esos mismos guardianes habrían soportado el suplicio y la hoguera antes de dejar huir de sus labios la más humilde gema. Sin embargo, Lo Inefable no hace hoy sino elevarse hacia cumbres cada vez más aéreas y remotas acosado por los iluminados escoliastas que no dejan sin decir nada que, negro sobre blanco, sea susceptible de expresión. Así es nuestro Aquí y Ahora de abierto y generoso, amados Cabalistas. Malos tiempos para los traficantes de mercancía averiada, porque sólo los rematadamente tontos son incapaces de reconocer el oro falso cuando el verdadero está corriendo con profusión ante sus narices. "Bueno, corre de boca a oreja, como siempre lo ha hecho", me dirá alguien; pero es que hoy esa boca es un megáfono y la oreja todo un inmenso auditorio. En realidad, el Signo de los Tiempos cambió cuando los sabios europeos descubrieron las joyas espirituales ocultas en los templos orientales y reservadas para muy reducidos círculos. Entonces empezaron a sonar las trompetas del Juicio Final y ha rasgarse el velo. Porque estos sabios "democratizaron" sin duda la GNOSIS y propiciaron el irreversible vuelco acuariano, que ha elevado a la AUTENTICIDAD VITAL por encima de todas las nominales o burocráticas jerarquías que administraban "El Secreto". Un Triple Beso Fraterno Nau _______________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: La Cátedra de Lucifer ( 196 ) Date: Sat, 8 Apr 2000 .../... En el Natural Orden Mental del Universo, el Rango viene determinado por la Consciencia, que es tan recesiva a considerar los Pros como los Contras; y encambio ese Rango no está jamás determinado por infantiles Efectos Circences. En las Guerras de las Galaxias no ganará quien posea más rayos de colorines y avioncitos de fantasía, sino quien éticamente sea superior y tenga así una mejor Previsión de Resultados. Análogamente a como pasa en el Ajedrez : Gana el que ve más lejos en el Futuro. La Etica y la Visión de Futuro están tan íntimamente relacionadas que son la misma cosa. Es ético lo que está encaminado hacia El IMPERIO o Triunfante Forma Final y Definitiva de la Historia, cualquiera que fuere esa Forma. Todo lo demás está condenado al fracaso. Los sapiens exclaman "Pero a esa Forma no la conoce nadie". Falso : La conocen, y muy bien, quienes están viviendo en ella todos los días. "Pero esa gente no existe, dicen los más listos de los sapiens, Ya que el Tiempo fluye en una sola dirección que va de Pasado a Futuro y no tiene marcha atrás" : Qué Sabrán Los Sapiens lo que es el Tiempo ni cómo funciona realmente. El Tiempo, para que se enteren, no va de ninguna parte a ninguna parte : Está Inmóvil. Lo que va fluyendo, y de Futuro a Pasado, por ese cauce inmóvil que es el Tiempo son las cosas, o estructuras espaciales, que es lo que son las cosas : Fluye el Espacio, en su conjunto y en sus diferentes estructuraciones particulares. Sólo hay una Cosa que está fluyendo al revés : O sea, desde el Pasado hacia el Futuro : la Consciencia, sea Colectiva o, Personalizada. La Consciencia se va acercando al Futuro cada vez más; encambio, las cosas materiales se van acercando al Pasado, y disolviéndose en él. Esto es tan sencillo como averiguar si quien se está moviendo es el Sol, o la Tierra. Parece que el Tiempo pasa; pero lo que pasa realmente es el Espacio y sus cosas espaciales. Y además, su direeción no es hacia el Futuro, sino hacia el Pasado : Todo acaba allí. Claro : Para que todas las cosas, incluso los cuerpos de la gente, vayan hacia el Pasado, es imprescindible que haya algún Superviviente. Conque haya uno solo, todo funciona así. La importancia de la Consciencia es tan inconmensurable, que un solo ente consciente es suficiente para compensar la dirección hacia el Pasado del Universo en el seno del Tiempo, y para imprimirle el impulso en esa dirección. La consciencia personal les parece a los humanos una cosa muy pequeña y de apenas valor en comparación con el cuerpo, que, para ellos es lo más importante. En ese mismo pecado llevan la curiosa penitencia de autocondenarse, individualmente a la muerte, y, colectivamente, a la extinción. Pero, encambio, para los Tiuz, la consciencia personal de Yo es mucho más importante que el Universo en su conjunto y en sus detalles y que toda otra clase de Realidad. El Yo Consciente es lo que importa. ¿ Que el Universo llega a hacerse tan viejo que acaba disolviéndose en el Pasado ?, bueno, ¿ y qué ? : Nos vamos a otro Universo, o a otro Lo Que Sea, y en paz : ¿ Qué falta nos hacen a nosotros sus galaxias y sus demás pamplinas ? Lo importante es estar disponibles para El IMPERIO, y tener un puesto en su Ciudadanía. Que, en lo demás, los Dioses proveerán. Y proveen, vaya que si proveen. Las religiones humanas tienen dioses falsos, y por eso no les salen bien las cosas; ya que los dioses falsos poco pueden ayudarles. Por eso es tan importante hilar delgado y fino en el tema de los Dioses y de sus cosas. Quien inocentemente se equivoca, igual de inocentemente se condena a lo que le venga. Sin embargo, acertar es bastante fácil : Basta con abrir la Mente de par en par. Una mente no es una caja, sino más bien es un estrecho entre dos océanos : El océano del Tiempo Inmóvil y Espacio Fluyente, que es el de este Universo y de otros como éste, y el océano del Tiempo Fluyente y del Espacio Inmóvil, que es el del Mundo de los Dioses, VIRK y lo demás. En ambos océanos acontecen eventos. Y es a través de la mente como los eventos de ambas clases se interrelacionan y complementan sus significados produciendo la verdadera Realidad. La mente es pues la zona de conjunción entre el Espaciotiempo Exterior y el Interior. Emergemos a la Vida proviniendo de ninguna parte del Espacio Físico y de ninguna parte del Tiempo Exterior, sino procedentes de un Espacio y de un Tiempo Numinosos o Mentales. Inversamente, morir un ser consiste en reentrar su consciencia en el Espaciotiempo Interior, del cual había salido para vivir una vida más de las innumerables que ha de vivir. Por eso, las consciencias personales de quienes mueren no van a ningún sitio físico del Espaciotiempo Exterior ni a un tiempo objetivo. Al morir se pasa por el NUMEN; un Lugar donde el Espacio es Inmóvil y el Tiempo fluye. Fluir en el Tiempo es como ir dentro de un tren en marcha cuyo interior parece inmóvil. El Tiempo no pasa por dentro del Tiempo : O sea, que para los Inmortales que viven dentro del Tiempo, no existe distancia temporal entre dos épocas cualesquieras, sino que todas las épocas están inmediatamente yuxtapuestas. Para ellos, la circunferencia está en su punto centro : Como en una habitación circular de infinitas puertas a infinitas habittaciones. A ese eje central del Tiempo es a lo que llamamos el Vector del Extremo Futuro, o, VIRK. ¿ Por qué en el Futuro y no en el Pasado ? : Porque del Futuro es de donde emerge toda Realidad; y encambio es en el Pasado donde la Realidad se va disolviendo en un gas fantasmal llamado HUH, que significa Sustancia de Irrealidad. Naturalmente, es con ese gas fantasmal o HUH que el NUMEN recibe por el Extremo Pasado con lo que el Vector del Extremo Futuro va formando los seres y cosas que vienen camino de existir. Todos procedemos del Futuro, y, a poco que nos descuidáramos, Caeríamos en el Pasado. Los sapiens caen todos en el Pasado como moscas. Porque no tienen la habilidad de irse desplazando continuamente hacia algún buen Futuro. El cuerpo que Tenemos no puede hacerlo, pero la consciencia personal de Yo, que es lo que Somos, sí puede avanzar continuamente hacia el Futuro convirtiendo su Presente Corporal en un vehículo que se desliza hacia el Futuro, igual a como puede avanzarse en una escalera mecánica en la dirección contraria a la que lleva la escalera si se deja uno llevar pasivamente. Entre a otras muchas cosas, la mente, en su Departamento Biológico, rige al metabolismo. La mente rige también al Azar desde su Departamento Aleatorio. A tales Departamentos le suelen llamar Mentes Especializadas. A este Departamento Biolófico o Mente Biológico se le solía llamar antiguamente Alma Vegetativa : En estos casos, el nombre no hace a la cosa : Tanto si le llamamos Departamento Biológico o Alma Vegetativa, la mente rige al matabolismo, y lo mismo puede producirse cánceres, por ejemplo, que curárselos. O sea, que podemos vivir en el mismo cuerpo todo el tiempo que nos dé la gana, con la única condición de avanzar hacia el Futuro. ¿ Y cómo se hace eso: Muy sencillamente ? : Desligándose del Pasado y de sus cosas. .../... KIR Fénix ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _--_ / -) ___/___|___ ____-----=~~///| ||||~~~==-----_____ //~////////////~/| |//|||||\\\\\\\\\\\\\ ////////////////////| |///////|\\\\\\\\\\\\\\\ /////~~~~~~~~~~~~~~~\ |.||/~~~~~~~~~~~~~~~~~`\\\\\ //~ /\\|\\ ~\\ ///W^\W\ ////|||\\\ ~~~~~~~~~~ _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@egroups.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@egroups.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/04-h/2564Martes11-4-HEdicionTarde.txt