From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2567 Miercoles 12-4-H Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2567 Miércoles 12-4-H Edición Tarde _______________________________________________________________ Adam Cohen___________________Joly Bible. San Matthew-Capítulo 9 Oscar Colmenárez___________________Clásicos de Clásicos IV..... Quirón Alvar_________________Escritos DE y SOBRE Beethoven (24) Miguel Serrano__________"Manú, Por el Hombre que vendrá" ( 31 ) J.M.M. Caminero____________________________NARRATOLOGIAS ( 37 ) Misticosofía___________________Ciclo de talleres y conferencias Dr. Armando Gómez__________________El sendero -Capítulo 2º- (8) KIR___________________________La Cátedra de Lucifer ( 199 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Adam Cohen Subject: Joly Bible. San Matthew-Capítulo 9 Date: Mon, 10 Apr 2000 San Matthew - Capítulo 9 1 y él entraron en una nave, y pasó encima de, y entró en su propia ciudad. 2 y, mire, ellos trajeron a él un hombre enfermo de la parálisis, quedando en una cama,: y Jesús que ve su fe dijo hacia el enfermo de la parálisis; el Hijo, sea de alegría buena; los pecados del thy se lo perdonen. 3 y, mire, cierto de los escribas dentro de ellos, Este blasphemeth del hombre. ¿4 y Jesús que saben sus pensamientos dijeron, Wherefore piensan vos malo en sus corazones? ¿5 para si es más fácil, decir, los pecados de Thy se lo perdonen; o para decir, Levántese, y camine? 6 pero que vos puedo saber que el Hijo de hath del hombre impulsa en la tierra para perdonar los pecados, (entonces el saith él al enfermo de la parálisis,) Levántese, suba el thy plante en un macizo, y va hacia la casa del thine. 7 y él se levantaron, y partió a su casa. 8 pero cuando las multitudes lo vieron, ellos el marvelled, y glorificó Dios que había dado el tal poder hacia los hombres. 9 y cuando Jesús pasó adelante del thence, él vio a un hombre, Matthew nombrado, sentándose al recibo de costumbre,: y él el saith hacia él, Sígame. Y él se levantó, Y lo siguió. 10 y vinieron a pasar, cuando Jesús se sentaba a la carne en la casa, mire, muchos publicanos y pecadores vinieron y se sentaban con él y sus discípulos. ¿11 y cuándo los Fariseos lo vieron, ellos dijeron hacia sus discípulos, Por qué el eateth su Amo con los publicanos y pecadores? 12 pero cuando Jesús oyó que, él dijo hacia ellos, Ellos ésa no es la necesidad entera un médico, pero ellos eso está enfermo. 13 pero va vos y aprende eso que ese meaneth, yo tendré la misericordia, y no el sacrificio: porque yo no me vengo llamar el virtuoso, pero pecadores al arrepentimiento. ¿14 vinieron entonces a él los discípulos de John, mientras diciendo, Por qué nosotros y los Fariseos ayunan a menudo, pero los discípulos del thy no ayunan? ¿15 y Jesús dijeron hacia ellos, los niños del bridechamber pueden lamentar, con tal de que el novio esté con ellos? pero los días vendrán, cuando el novio se tomará de ellos, y entonces deberá ellos ayunan. 16 ningún putteth del hombre un pedazo de nueva tela hacia un vestido viejo, para lo que se pone en llenarlo al taketh del vestido, y la renta es hecho más peor. 17 ni no hacen que los hombres pusieron el nuevo vino en las botellas viejas: resto que las botellas rompen, y el runneth de vino fuera, y las botellas perecen: pero ellos pusieron el nuevo vino en las nuevas botellas, y los dos son en conservas. 18 mientras él el spake estas cosas hacia ellos, mire, allí vino un cierto gobernante, y se lo rindió culto a, mientras diciendo, Mi hija aun ahora está muerta: pero viene y ponía los thy dan en ella, y ella vivirá. 19 y Jesús se levantaron, y lo siguió, y para que hizo a sus discípulos. 20 y, mire, una mujer que estaba enfermo con un problema de los doce años de sangres vino detrás de él, y emocionado el dobladillo de su vestido: 21 porque ella dijo dentro de ella, Si yo puedo pero toco su vestido, yo estaré entero. 22 pero Jesús se lo volvieron sobre, y cuando él la vio, él dijo, Hija, sea de consuelo bueno; los hath de fe de thy lo hicieron entero. Y la mujer era el todo hecho de esa hora. 23 y cuando Jesús entró en la casa del gobernante, y vio a los trovadores y las personas que hacen un ruido, 24 que él dijo hacia ellos, Dé el lugar: para la sirvienta no está muerto, pero sleepeth. Y ellos se rieron él desdeñar. 25 pero cuando las personas fueron puestas adelante, él entró, y la tomó por la mano, y la sirvienta se levantó. 26 y la fama entraron de esto en el extranjero en toda esa tierra. 27 y cuando Jesús partió el thence, dos hombres ciegos lo siguieron, mientras llorando, y diciendo, Usted el Hijo de David, tenga la misericordia en nosotros. 28 y cuando él se entró en la casa, los hombres ciegos vinieron a él: ¿y Jesús el saith hacia ellos, Crea vos que yo puedo hacer esto? Ellos dijeron hacia él, Sí, Señor. 29 tocaron entonces él sus ojos, diciendo, según su fe son él hacia usted. Se abrieron 30 y sus ojos; y Jesús los straitly los cobraron, mientras diciendo, Ve que ningún hombre lo conoce. 31 pero ellos, cuando ellos fueron partidos, extienda su fama en el extranjero en todo ese país. 32 cuando ellos salieron, mire, ellos trajeron a él un hombre mudo poseído con un diablo. 33 y cuando el diablo se expulsó, el spake mudo,: y el marvelled de multitudes, diciendo, que nunca se vio así en Israel. 34 pero los Fariseos dijeron, Él el casteth fuera los diablos a través del príncipe de los diablos. 35 y Jesús hicieron sobre todas las ciudades y pueblos, mientras enseñando en sus sinagogas, y predicando el evangelio del reino, y sanando cada enfermedad y cada enfermedad entre las personas. 36 pero cuando él vio las multitudes, él se movió con la compasión en ellos, porque ellos se desmayaron, y se esparció en el extranjero, como oveja que no tiene ningún pastor. 37 entonces el saith él hacia sus discípulos, La cosecha es de verdad abundante, pero los jornaleros son pocos; 38 oran vos por consiguiente el Señor de la cosecha que él les enviará adelante a jornaleros en su cosecha. .. /... _______________________________________________________________ From: Oscar Colmenárez Subject: Clásicos de Clásicos IV..... Date: Tue, 11 Apr 2000 CLÁSICOS DE CLÁSICOS IV Cortesía de: Nilda Puceiro de Bistué - bistue@lanet.com.ar Nueve breves ensayos sobre los compositores de la mejor música clásica grabada, que explican por qué volver a escucharla. SALVEN A WILLY Beethoven: Sinfonías No. 5 & 7 Interpretadas por Philarmonia Orchestra y Vladimir Ashkenazy Por: Arthur Miller Febrero de 1949: la tarde previa al estreno de La muerte de un viajante en el Walnut Theatre de Filadelfia. El elenco no tenía nada que hacer salvo jugar a las cartas, vagar por ahí y evitar las muestras de optimismo, para no engualichar una obra que todos creían seria un éxito. Lee J. Cobb (el primer actor en interpretar a Willy Loman y probablemente el Willy más heroico) era lo que podría llamarse un depresivo-alegre. Tal era su tristeza que, cuando sonreía, lograba llenarte los ojos de lagrimas. Durante los ensayos había creado una figura monumental, a la altura del Rey Lear. Pero la sola idea de que subiera a escena la noche siguiente nos aterraba; durante los últimos ensayos, hacia el final de la obra, parecía perder el foco y se entregaba a un bramido sin sentido. Horas antes de que el público, esos asquerosos extraños empezara a pasearse por el lobby del teatro, los ojos de Lee ya delataban un miedo sofocado. Cuando habíamos comenzado a ensayar, él dijo que la obra se convertiría en un hito dentro de la historia del teatro; ahora, no parecía muy seguro de estar a la altura del desafío. Elia Kazan, el director, era amigo de Lee desde los tiempos del Group Theatre, en la década del 30, y no le costo demasiado detectar su pavor, un pavor exacerbado por los rumores que calificaban a la obra de extraordinaria, convirtiéndola de antemano en el blanco predilecto de la critica irónica. La gente llegaba desde Nueva York para presenciar una ocasión histórica: personas como Kurt Weill, su mujer Lotte Lenya y toda una troupe del mundo del teatro y del cine. Si no recuerdo mal, el Auditorio de Filadelfia se encontraba enfrente al teatro y Kazan decidió que cruzáramos la calle a escuchar la Séptima de Beethoven, para relajarnos. Medio siglo después, sigo sin recordar si era Bruno Walter quien dirigía. Pero si me recuerdo sentado en el palco y golpeado por una serie de semi-clímax, cada uno haciendo su entrada majestuosa para acumularse, uno sobre otro, hasta la explosión final. Entonces me incline hacia adelante y le susurre a Lee al oído: Así son los últimos diez minutos. Lo que Lee temía (y por eso aullaba durante los ensayos) era perder sus fuerzas antes del clímax final. Desesperado por sacarle provecho a cada momento, llevaba la actuación hasta ese punto en el que se sucumbe, se quiebra el arco controlado de la obra y se deja paso a las emociones propias. Asomado al borde del palco, mirando a la orquesta desde arriba, Lee asintió, como si recién en ese momento estuviera cobrando plena conciencia del genio con el que Beethoven se negaba a los clímax para poder volver sobre ellos una y otra vez, hasta que, con un dominio pleno sobre cada uno de sus temas, los tomaba todos juntos para hacerlos atravesar el techo y lanzarnos hacia los cielos. No se si la Séptima fue o no una fuente de inspiración, pero siempre creí que esa visita al auditorio le sirvió a Lee J. Cobb para mantenerse dentro de la obra la noche del estreno, y no desviarse nunca más. Oscar Colmenárez _____________orcd@telcel.net.ve___________________________________ _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Escritos DE y SOBRE Beethoven (24) Date: Mon, 10 Apr 2000 Las pequeñas notas de esta ocasión se tratan de uno de los retratistas de Beethoven; Augusto Von Kloeber. Es grande que las personas conserven buenos recuerdos y buenas descripciones de los que han Hecho algo por la Existencia de la Vida auténtica. Pequeños fragmentos, pero grandes. Un abrazo. --------------------------------------------------- 526 / Beethoven tenía siempre aspecto serio; sus ojos muy vivos, eran a veces soñadores, con la mirada un poco triste dirigida hacia lo alto, que he intentado reproducir en el retrato. Sus labios estaban cerrados, pero el trazo alrededor de su boca no era hosco ( ... ). Sus ojos, gris azulado, tenían una extrema vivacidad. Cuando su cabellera se agitaba violentamente tenía algo de osiánico y de «demoniaco» ( ... ). Cuando Beethoven vio el retrato me indicó que el arreglo del cabello le gustaba mucho así, ya que los otros pintores le habían representado muy atildado, como si tuviera que presentarse en la corte -decía-, y, él no era así en absoluto. KLOEBER 527 / Durante mis paseos en Mödling encontré muchas veces a Beethoven, y era muy curioso verle con su papel de música y un lápiz en la mano, parándose de vez en cuando como si escuchase, mirando hacia arriba, hacia abajo, y después escribiendo algunas notas en el papel. (Me habían advertido) que no le abordase nunca ni que me fijara en él si le encontraba, pues se mostraría molesto, e incluso desagradable. Una vez que me paseaba por el bosque le vi frente a mí, al otro lado del camino que nos separaba, trepando hacia lo alto, su sombrero de fieltro gris de anchas alas apretado bajo su brazo; al llegar arriba se tendió todo lo largo que era bajo un pino, y se quedo mirando al cielo. KLOEBER ------------------------------- Quirón Alvar http://members.es.tripod.de/~Q_alvar/armonia.htm http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ _______________________________________________________________ From: Miguel Serrano Fernández Subject: "Manú, Por el Hombre que vendrá" ( 31 ) EN GERDA LA APARICIÓN DEL YO .../... Hacia atrás, el Dios y hacia adelante el animal; seguros de sí ambos, sin dudar nunca. El Dios vuela, el animal se arrastra; pero no dudan. Por eso el Dios vuela. Los Dioses no dudan porque representan una sola tendencia. Thor es el Dios del Martillo; Freija-Afrodita, del Amor; Brahma es el Creador; Vishnú, el Preservador; Shiva, el Destructor. Y están inmóviles, en una sola posición, como los árboles y las montañas; o en una sola actividad, como Shiva y Krishna, en la Danza. También los animales se especializan, se "programan", como se diría hoy; hay perros de caza, perros guardianes y pastores. Sólo el Vira, el Héroe, el Dios aprisionado en la materia demiúrgica, se halla escindido entre tendencias contrarias, en ese tormento, y se muere sin poder volar. Pero hubo un momento en que el niño-hombre también voló. Los místicos y los santos nos hablan de la fe y de que ella "mueve las montañas". Y tienen razón. Mas, ¿qué es la fe? Es algo que viene de afuera y que se recibe precisamente cuando, de algún modo, se aniquila el "ego". "La fe viene de Dios", nos dicen. Procede de algo externo, que sobrepasa al individuo. El Héroe, el hijo de un Dios y de una mujer de tierra, ya no tiene esa fe, porque tiene un "ego". Por lo tanto, duda poder volar. Y esa duda diabólica, incontrolable, instantánea, se presenta siempre en los momentos más decisivos de su vida, justo cuando va a empezar a volar. Entonces, se derrumba. Por esto el Héroe es un ser que va atravesando un abismo por sobre una cuerda que él mismo sostiene con sus manos. El joven iniciado S. S. sale por una ventana de la Torre de la Iniciación del Castillo del Hitlerismo Esotérico, de Wewelsburg. Y ya sin alas, porque no es más un ángel. Si en ese momento le ataca la duda, caerá irremisiblemente en el abismo, que también él ha abierto para su ser; para poder llegar a ser Sí-Mismo. No es la fe la que permite al Héroe cruzar el abismo abierto entre la persona y la personalidad, entre el Dios que fuera y el Superhombre que será. Es la Voluntad. El Hitlerismo Esotérico sabe que la solución no se halla en la superación del "yo" por medio de su aniquilación, sino, por el contrario, en su exaltación en un Yo Absoluto. Era esto lo que se pretendía en las prácticas esotéricas y en las disciplinas de esa Yoga nórdica, hiperbórea, enseñada en Wewelsburg y en los Laboratorios mágicos y secretos de la élite S.S. Alcanzar el Yo Absoluto, como único medio para el Héroe de superar el drama de la dicotomía de la encarnación. Bien entendido, no se trata tampoco del sistema jungeano de la "psicología de las profundidades", de la "Individuación", donde se está "psicologizando" algo que es espiritual y mágico, alquímico, un proceso de transmutación divina del Héroe, del Vira. Para Jung, se trataría de trasladar el acento, desde el individuo o persona recortada y racional, hacia un punto ideal, equidistante entre la conciencia y lo inconsciente, que vendría a ser el Selbst de Nietzsche, el Sí-Mismo. Esta es la individuación, la totalización jungeana. Algo ideal. Pero el Hombre-Total, el Superhombre, el Sonnenmensch, el Hombre-Sol del Hitlerismo, es un Héroe que, gracias a las prácticas iniciáticas rúnicas y de Signos aun más antiguos que las Runas, redescubiertas por Wotan en el Árbol Iggdrasil, y gracias a la Ciencia Implosiva del A-Mor, de los Minnesänger, de los Armanen, ha llegado a recuperar su "ella",a reintegrarla a su ser, al mismo tiempo que ha encontrado a la Ella de ELLAEL, como Mujer-Absoluta, como Walkiria, y la ha A-Mado. Le ha sido así posible resucitar con el cuerpo, inmortalizándolo en la materia roja de Vajra. Al personalizarse de este modo, le ha dado un Rostro a su alma, el Rostro de la Amada. Ha dejado de ser un "yo" pequeño y recortado, vacilante, para transmutarse en NOS. También, por un proceso mágico e inexplicable a la razón, le habrá donado personalidad a la Persona, que se quedara esperándole como al borde de una Fuente. Y, sin fundirse en Ella, la habrá recuperado afuera y dentro de sí mismo, unidos y separados para siempre. Así estará el Hombre-Total, Absoluto, frente a ese Dios. El éxtasis que acompaña esta Magia, no es el Samadhi, que fusiona y pierde, sino el Kaivalia tántrico, que separa. No es el santo, sino el mago. Kaivalia viene de Kundalini, del Tantrismo Kaula, nombres sánscritos, de ese idioma hiperbóreo, y es la Serpiente ígnea, es la sangre de fuego de los Asen y los Vanen, recuperada por el Vira. por el Héroe resucitado, por el Aryo, el nacido dos veces. Se ha recuperado el Poder de Odín (la Runa Odal) en la Memoria de esa Sangre, de modo que se ha vencido la Duda, la vacilación entre los extremos contrapuestos, alcanzando una seguridad artificial, si se pudiera decir, pero ya indestructible, la Voluntad Absoluta, Shudibudishvabhava, y la posesión del Arquetipo (no la posesión por un Arquetipo). Le ha sido posible al Héroe reabrir esa Ventana en la cima de su cráneo, más allá del shakra Sahasrara; Sunya, el Vacío, el Sol Negro, el Hueco Negro. Y redimir al Aion Saturno, liberar a Prometeo por medio de un trabajo de Hércules. Con el mantra Saham, que quiere decir: "Yo soy Tú". Y salirse hacia El NOS, con el mantra Hamsa: "Tú eres Yo". La "biología robótica", demiúrgica, ha sido derrotada desde dentro por el Héroe, por el Vira, por el Iniciado Hitleriano, la Naturaleza ha sido transfigurada por el Idealismo Mágico, en el que creían Novalis y los antiguos Minnesänger germanos. El Mago S.S. se ha dejado traspasar por un rayo, ha hecho estallar un explosivo sobre su cabeza, sin destruirse, ha sido transmutado. El Héroe ha reabierto esa "glándula" espiritual, ese Poder, ese Tercer Ojo del gigante Polifemo, que le permitía salirse y entrar, desintegrarse y reintegrarse, vivir en varios mundos a la vez, ser un Tulku, un Jivanmukti, un Boddhisattva, si lo desea, un Avatãra. Estar como Rudolf Hess, con el Führer y frente al Führer. Porque ha cumplido la Misión que El le encomendara. La Verdadera Misión, el Verdadero Combate... Ha cruzado el abismo sobre una cuerda que él mismo sujetaba. Esta es la Guerra del Hitlerismo Esotérico. ../... Miguel Serrano Fernández _______________________________________________________________ From: J.M.M. Caminero. vía Kronos Club de Amigos Subject: NARRATOLOGIAS ( 37 ) .../... -RUSSELL. (110) -A mi entender, lo primero que hay que hacer es centrar la obra de Russell en su siglo, en este que acaba, aunque nacio en siglo anterior, en el ultimo tercio del siglo anterior. A mi modo de ver, indicar lo primero, que los dos grandes filosofos de este siglo, uno ha sido Russell, y el otro ha sido, Wittgenstein -salvando la distancias, que aun se pueda recuperar alguna obra inedita de algunos filosofo semioculto-. Por tanto, es Russell, uno de los tres grandes filosofos de este siglo -el tercero es sin dudarlo Heidegger-. Por tanto, Russell esta en esa triada. Perod icho esto, debo afirmar, que a mi parecer la aureola de gran etico y de gran moralidad, con los datos que van apareciendo diriamos a nivel familiar, si no queda dañada, si queda mellada. Si debe ser replanteado diriamos su labor practica en lineas generales, en los terrenos eticos-morales, no tanto, sus ideas eticas morales, que desde luego, aun estan para revisarse, o mejor releerse ya que en ellas, aun podremos encontrar neuvas ideas, y neuvos sitemas. (111) -No cabe duda de que la priemr apreoucpacion Russelliana, fue la logica y lamatematica. ¿que es la logica o de que se ocupa o que caractersiticas entitativas tiene? ¿se ocupa la logica de la realidad, igualq ue lohace la zoologia, en elejemplo que Russell indica? ¿que es elnumero dos u otro cualquiera? A mi entender, russell confundio varios temrinos. O mejro dicho no distinguio. Es evidente, que el "nuemro dos o tres, ocien mil, pueden y de hecho estan en la realidad". es decir, hay cien mil granos de arena en una superficie dada, cien mil estrella es un trozo de espacio, etc... Pero a su vez, por tanto el "numero o la logica del numero es una realidad psico-mental", es decir, es "una proyeccion mental-cerebral de nuestra especie". ¿dirian ustedes sera comun a muchas hipoteticas especies intelegientes que pudieran existir? Si desde luego, pero el numero no es en si, una cualidad esencial, es diriamos una cualidad añadida. Un grano de arena es un grano de arena, y al lado hay otro, y al lado otro mas, asi indefinidamente o ilimitadamente o un numero no contable por nosotros "realmente". Pero existen, igual que el numero de estrellas. Pero no es una cualidad metafisica en si, el numero. Aunque podamos abordar, que existe un grano porque no puede estar solo, tiene que existir otro, o una estrella existiendo en si misma,no podria existir solo en si misma, sino que necesita que existan otras al lado, un numero indefinido aun a nuestra mente, a nuestra teorias aun. Pero en si mismo, diriamos que el numero no es realidad, en si, a no ser que admitamos que "el numero es metafisicamente necesario porque nada puede existir uno, a no ser el SER Mismo o Dios". (112) -El numero no es en si, un numero "real" y no es un a capacidad "no-real" a mi entender. Porque hasta ahora, creiamos que existian nuemros naturales positivos, y hemos pensado en numeronegativos. Es decir, dos cualidades en elnumero. Un desarrollo mental, o teorico mental de esta especie. ¿pero pensemos podrian existir otras clases de numeros, que de alguna forma, nosotros ideamos,y que despues pueden servir para explciar la realidad exterior, y por tanto de algun modo estarian alli, aunque nosotros no lo "veamos aun"? ¿que sucederia si todo numero, tuviese unnuemro positivo, otro negativo, y ademas otro numero neutro que realidad, nos saldria del universo? ¿por tanto nos vuelve a plantearnos el problema d ela logica y de la matematica, y tambien de la realidad? Es obvio, que siempre indico, que la introduccion a unfilosofo, me sirve para anlziar algunas de sus ideas, y replantear ciertas preguntas, nunca me abrogo el papel hermeneutico de ningun filososofo. Dicha cuestion es evidente ¿exite el nuemro cinco: +5, -5, 5? Ese 5 seria la representacion del numero neutro, en el cinco. ¿ahora aplicamos todas unas teorias matematicas, y despues unas teorias fisicas, pensemoslo comoposiblidad para explicar la realidad? ¿de donde han surgido esos numeros, de la "realidad en si misma" como el numero positivo natural o han salidado de la "mente humana" como o veo un arbol o dos arboles o tres arboles, pero nunca he visto un no-arbol numero uno, ni un no-arbol numero dos, etc... Por tanto, estos ejemplos y otros, nos llevan a plantearnos, que la logica, esta basada en dos parametros diferentes: de la realidad exterior inducimos ideas logico-matematicas que abstraemos y asi explicamos; y de la realidad interior psico-mental abstraemos ideas logico-matematicas que despues intentamos comprobar o deducir en la realidad. Es decir, convergen de algun modo de diferente forma con la realidad. Ambas formas de metodologias se deben despues de algun modo comprobar, hacerse "patente" con el empirisimo o con la logicidad interna en relacion a lo exterior. Por tanto, esto nos lleva a pensar, que la logicidad interna o la razon interna de la logica, es en ultima instancia, "un problema binomico, por un lado exterior, y por otro, interior o mental". En el punto donde ambos confluyan, en ese punto, se "encuentra nuevas teorias de explicacion". Por tanto una combinacion platonica y aristotelica. ../... _______________________________________________________________ From: Misticosofia Subject: Ciclo de talleres y conferencias Date: Tue, 11 Apr 2000 Tenemos el agrado de informar a los miembros de Misticosofía que José Antonio Ramón Calderón, iniciará en este año 2000 un ciclo de talleres y conferencias que serán gradualmente impartidos en los países de habla hispana. El cuarto taller se llevará acabo en la Cd. de México el sábado 15 de abril del 2000. Centro para el Despertar Místico. Taller de Misticosofía I Impartido por: J.A Ramón C. Misticosofía es el estudio comparativo y síntesis del Sendero de la Iniciación (o escala mística) de las principales tradiciones místicas del mundo que conducen a la iluminación o unicidad con el Absoluto. El Taller de Misticosofía I tiene por objeto proporcionar al interesado un conocimiento teórico y práctico del yoga de la energía y del yoga de la atención para avanzar por el Sendero de la Iniciación. Contenido: Teoría: *Introducción a Misticosofía I *El Yoga de la Energía y su relación con la creación del cuerpo de luz *El Yoga de la Atención y su relación con el despertar de la conciencia espiritual Práctica: *El Yoga de la Energía *Ejercicio taoísta estilo blando *Respiraciones físicas tibetanas *Auto masaje energético taoísta *El Yoga de la Atención *La atención al cuerpo *La atención a las sensaciones Cuarto Taller de Misticosofía I en la Cd. de México Fecha: 15 de abril del 2000 Lugar: Centro de Cultura Casa Lamm S.C. Galería Planta Alta (Alvaro Obregón # 99 Colonia Roma, México D.F.) Duración: 9:00a.m. a 3:00 p.m. ( 6 hrs.) Costo: $ 800.00 m.n. Requerimientos: Una frazada y banco o cojín de meditación, ropa cómoda. Se recomienda llevar chamarra o suéter. Informes e inscripciones: Tels Puebla: (012) 2-37-35-81 y (012) 2-11-06-95. Con horario de 9:30am a 12:30pm y de 4:00pm a 6:00pm E-mail: mistica@prodigy.net.mx Cupo Máximo: 20 personas. _______________________________________________________________ From: "Dr. Armando Gómez Vallejo M.D." Subject: El sendero -Capítulo 2º- Dr. Jorge Iván Carvajal Posada M.D. (8) .../... Entonces ¿como vamos a salir de ese mundo de la ilusión?, ¿cómo vamos a salir del mundo de la confusión?. Primero: comprendiendo que allí donde hay miedo hay una ilusión, y esa ilusión es producto de la confusión. Segundo: comprendiendo que ese miedo es el origen del 90% de nuestras enfermedades, llámense úlceras o infartos o hiperfagia o neurosis de cualquier tipo, su raíz es el miedo, ese miedo puedes llamarlo de muchas formas, lo puedes llamar odio, porque el odio es amor triste deseado, es ausencia de amor que se convierte en la polaridad contraria, lo puedes llamar agresividad, tal vez no haya nadie más agresivo que el que tiene pavor, el que tiene miedo. El personaje más peligroso es el más temeroso, frecuentemente nuestras máscaras de fortaleza son un refugio de nuestra debilidad interior y a nuestro profundo miedo interior. Muéstrenme la persona más agresiva y yo les podré decir la persona que es víctima de su propio miedo de una manera más violenta, hasta el punto que lo ha llevado a construir esa máscara de agresividad en su vida. Cuando nosotros aprendemos a leer ese código sabemos que el que más te critica, el que más te remueve, el que más te agrede, es el que más ayuda necesita. Si lo pudieras traducir en el código del corazón, que no es el código del miedo sino el código del Amor, podrías entender que te está pidiendo ayuda podrías saber que es el que más ayuda necesita. Porque el querer al que nos quiere no es ninguna gracia, esto no tiene ningún mérito, esto es un poquito el arte de la mutua complacencia, pero querer a aquel que nos saca la chispa, a aquel que nos crea fricción, comprender el mensaje y entender que ese es el Maestro aquel que nos remueve el corazón, aquel que pone a prueba nuestra paz y nuestra tolerancia y nuestro Amor. Porque hablar de tolerancia cuando estoy en meditación por la mañana y veo los ángeles o arcángeles o me imagino querubines es muy fácil, pero hablar de tolerancia cuando tu mujer está malhumorada, eso ya es otra cosa. Hablar del gurú cuando tú estas pensando en Sai-Baba o el Maestro R que está en la India y tú ves las fotos, es fácil porque tiene una sonrisa y tú le sonríes y la comunicación es a distancia y no es peligrosa. Pero no sabes que te acostaste con tu gurú y que peleaste con él, y que tu gurú tal vez es tu mujer, aquella que te está dando exactamente la lección que en este momento tienes que aprender en la vida. No la vas a aprender en el Ashram en la India, la vas a aprender en el Ashram de tu hogar, en los ojos de tu hijo y en vivo y en directo. ../.. Dr. Jorge Iván Carvajal Posada M.D. http://www.davida-red.org/ _______________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: La Cátedra de Lucifer ( 199 ) Date: Sun, 9 Apr 2000 .../... En el Mundo Humano, como es un Mundo Satánico, todo está intencionadamente cubierto de Oscuridad y Tinieblas, Confusión y Caos, para así camuflar su Maldad y Concupiscencia. Pero los Dioses tienen vista de lince. Y es así que Satanás y sus Demonios son extraídos como Prototipos de toda la Humanidad. Y Juzgados por la Lógica de su Opción. Todos sabemos cómo termina este asunto : Satanás y sus Demonios son arrojados a los Infiernos de la Tierra en Modo Espaciofluyente. Eso ocurre en el Futuro; no en el Pasado Fabuloso de los Mitos, que sólo es un Reflejo. Ocurre en el Futuro porque hasta ahora nunca antes se planteó el Problema de si la Humanidad debe ser Superada, o solamente debe ser Subsanada en sus múltiples deficiencias. Satanás opina esto último. HORUS o LUCIFER por el contrario opina que debe ser Superada y reemplazada por una Especie Más Lógica. A Satanás le gusta esta gente humana, y cuanto más chusmilla y gentuzas sean tanto más le gustan. A HORUS no. Y sobre todo por una buena razón muy obvia : Según la tesis Satánica, cuando pasen algunos miles de años, las masas analfabetas del Tercer Mundo habrán alcanzado el nivel de los actuales intelectuales de Europa y América : ¿ Y eso qué nos garantiza ? : Que seguirán siendo la misma gentuza en mejores oficinas. El problema no está en el nivel cultural de las gentes, sino en la naturaleza humana. En la Tierra estamos conviviendo Dos Especies, la Tiuz y la Sapiens, bajo una misma apariencia física de Primates. El número de los Tiuz es muy pequeño en comparación con el de los sapiens, que son mucho más del noventa por ciento de la población mundial. Cuando hablamos de Humanidad nos estamos refiriendo solamente a los sapiens, ya que éstos son los que llenan todos los ámbitos humanos observables, siendo los Tiuz en todos ellos lo Raro y lo Excepcional. Los Tiuz no son Humanidad, sino Tiuzdad. La Tiuzdad es la que crea los elementos que van configurando a la Civilización actual. La Humanidad simplemente la Usufructúa. Claro que hay humanos en la Industria y en casi todos los trabajos, uncidos Astutamente por los planificadores Tiuz como colaboradores intelectuales y como mano de obra. Pero, esa gente, los humanos, están en esos trabajos No Por Gusto, sino Coaccionados por el Astuto Sistema Económico Laboral que han venido ideando los Tiuz desde siempre sin saber que son Tiuz, o sea, una Especie No Biológica. Nuestros cuerpos son prácticamente iguales a los de los sapiens; tal vez algún día se encuentren minúsculas diferencias cerebrales o genéticas, pero no es probable, porque la Tiuzdad no depende del cuerpo sino de la Mente. A los Tiuz sí les gusta el Trabajo, y muy especialmente el Trabajo Mental, ya que su capacidad imaginativa es enorme, y sienten por ello un impulso irrefrenable a plasmar sus ideaciones e imaginaciones en formas concretas. Por eso necesitan a los sapiens : Para que aporten el esfuerzo muscular, y algunas funciones sencillas de cálculo y de ejecución, al servicio de las Planificaciones de los Tiuz, que, en parte son Comprensibles, y en parte no. Cualquier Plan Tiuz es siempre mucho más ambicioso de lo que parece por sus resultados. El Trasfondo Tiuz es la Civilización; su apariencia periférica es la Praxis Utilitaria. De esta última sale el Dinero, que es lo que engrasa a todo el Sistema y hace de Motivación. Los humanos no trabajan porque les guste el Trabajo, sino por el dinero que se les paga. En eso consiste el Sistema. Visto esto, aparece ante Todos Nosotros una Muy Inquietante Situación : Los Tiuz estamos Divididos y Enfrentados en Dos Bandos Enemigos : Hay Tiuz Séticos; y hay Tiuz Hóricos. Los Tiuz Séticos o Satánicos creen que se debe seguir unidos a los sapiens y formando con ellos una sola e Indiferenciada Humanidad. Los Tiuz Hóricos o Luciferinos creemos por el contrario que ha llegado el Momento de separarnos en Dos Netas Especies Diferenciadas. Porque ya hemos estado juntos suficiente Tiempo para aprender Mutuamente lo que se pudo. Seguir unidos sería prolongar sin Motivo ni Razón una situación que ya no da más de sí. Dejemos pues que los sapiens vualvan a ser felices en sus playas y praderas, y cesemos en la explotación que les venimos imponiendo. Las cosas están muy claras : Lo que a los sapiens les gusta no es el Trabajo, sino Jugar, Comer, Divertirse y Fornicar, que es lo suyo. Y como a los Tiuz, de los Dos Bandos, sí nos gusta el Trabajo, hagámoslo todo ya sin sapiens. Restringiendo el Mercado a sólo nosotros y con las máquinas actuales, podemos prescindir de esas ingentes y anticuadas masas de obreros. Está clarísimo que, cuando dejemos de darles Dinero tendrán menos hijos, y, en dos o tres generaciones, el número de sapiens bajará a lo normal que pueda sostener la Naturaleza. Y es que eso es lo Lógico : lo mismo que a los animales, a los humanos sapiens tampoco les gusta el Trabasjo, y por tanto, número de humanos sapiens tendrá que ser el que buenamente pueda alimentarse de los frutos silvestres de la Tierra, igual que ocurre con el número de cada especie de animales, que tampoco trabajan, menos las hormigas y las abejas apis melífera, y ésas también planifican su población según haya más o + menos comida. Empeñarse en otra cosa es de locos. Es Momento ya de que los Tiuz Satánicos asuman la plenitud de sus responsabilidades ante El IMPERIO y Trabajen con sus propias manos hasta que ingenien máquinas para todo. Que los pobres sapiens han trabajado ya de sobra para aprender cómo se hacen las cosas. Saben recolectar frutos silvestres, pescar, y hasta cultivar la tierra : Pues con eso y unas playas tropicales tienen suficiente. Nosotros podemos vivir en Europa y sitios similares y Trabajar cuanto queramos, e intercambiar nuestros productos como nos guste. Hay que reconocerlo : El Fallo o Error que hemos cometido los Tiuz de ambos Bandos ha sido suscitarles a los sapiens unas apetencias desmesuradas, que ya no es posible satisfacer. Pero esa gente olvida muy pronto : Apenas con que pasen cien años sin coches dejarán de echarlos de menos, e irán andando a los sitios. Y lo mismo con todo lo demás de esta Civilización tan Chapucera que les hemos hecho. La verdad : No es para estar orgullosos. La idea no era mala, desde luego, pero, fue pensada para una comunidad numéricamente Estable y no para una gente que paren como conejas. A este paso nos encajamaos en Veinte Mil Millones de sapiens, y a ver quién es el listo que les da a tánta gente Comida y Alojamiento. No puede ser, oh Hermanos Satánicos. Y Sabed Que, mientras sigáis en vuestra Obcecación de pretender formar una sola y misma e indiferenciada Humanidad con los sapiens, No Tendréis Comunión con El IMPERIO; os hallaréis inmersos en La Caída; y, como Traidores que sois, debéis ser aniquilados. KIR Fénix ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _--_ / -) ___/___|___ ____-----=~~///| ||||~~~==-----_____ //~////////////~/| |//|||||\\\\\\\\\\\\\ ////////////////////| |///////|\\\\\\\\\\\\\\\ /////~~~~~~~~~~~~~~~\ |.||/~~~~~~~~~~~~~~~~~`\\\\\ //~ /\\|\\ ~\\ ///W^\W\ ////|||\\\ ~~~~~~~~~~ _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@egroups.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@egroups.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/04-h/2567Miercoles12-4-HEdicionTarde.txt