From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2573 Viernes 14-4-H Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2573 Viernes 14-4-H Edición Tarde _______________________________________________________________ Adam Cohen__________________Joly Bible. San Matthew-Capítulo 14 Luz_______________________________La verdad sobre mi nacimiento Egmont de Gaure___________________________E G M O N T ( VII ) Miguel Serrano___________"Manú, Por el Hombre que vendrá" ( 37 ) J.M.M. Caminero_____________________________NARRATOLOGIAS ( 39 ) Dr. Armando Gómez___________________El sendero -Capítulo 3º- (1) Nau_______________________________________________El Espejo Roto KIR____________________________La Cátedra de Lucifer ( 205 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Adam Cohen Subject: Joly Bible. San Matthew-Capítulo 14 Date: Wed, 12 Apr 2000 San Matthew - Capítulo 14 1 en ese momento Herod que los tetrarch oyeron hablar de la fama de Jesús, 2 y dijo hacia sus sirvientes, Éste es San Juan Bautista; él ha subido del muerto; y por consiguiente los trabajos poderosos hacen el shew adelante ellos en él. 3 para Herod habían puesto el sostenimiento en John, y lo limitó, y lo puso en la prisión para la causa de Herodias', la esposa de su Philip del hermano. 4 para John dijeron hacia él, no es legal para usted tenerla. 5 y cuando él lo habría puesto a la muerte, él temió la multitud, porque ellos lo contaban como un profeta. 6 pero cuando el cumpleaños de Herod fue guardado, la hija de Herodias bailó ante ellos, y Herod contento. 7 después de lo cual él prometió con un juramento para darla en absoluto ella preguntaría. 8 y ella, siendo antes instruyeron de su madre, dijo, Déme aquí la cabeza de John Bautista en un corcel. 9 y el rey lo sentían: no obstante para la causa del juramento, y ellos qué se sentaba con él a la carne, él le ordenó que la fuera dado. 10 y él enviaron, y decapitó a John en la prisión. Se trajeron 11 y su cabeza en un corcel, y dado a la damisela: y ella lo trajo a su madre. 12 y sus discípulos vinieron, y subió el cuerpo, y lo enterró, y fue y le dijo a Jesús. 13 cuando Jesús oyó hablar de él, él partió el thence separadamente por la nave en un lugar del desierto: y cuando las personas habían oído de eso, ellos lo siguieron de pie fuera de las ciudades. 14 y Jesús fueron adelante, y vio una gran multitud, y se acercó con la compasión a ellos, y él sanó su enfermo. 15 y cuando estaba igualando, sus discípulos vinieron a él, mientras diciendo, Éste es un lugar del desierto, y el tiempo es ahora pasado; envía la multitud lejos, que ellos pueden entrar en los pueblos, y compra ellos avitualla. 16 pero Jesús dijeron hacia ellos, Ellos no necesitan partir; dé vos ellos para comer. 17 y ellos dicen hacia él, Nosotros tenemos aquí pero cinco barras, y dos pescan. 18 que él dijo, Traígalos acá a mí. 19 y él ordenaron la multitud para sentarse en el césped, y tomó las cinco barras, y los dos pescan, y admirando el cielo, él bendijo, y frena, y dio las barras a sus discípulos, y los discípulos a la multitud. 20 y ellos hicieron todos comen, y estaba lleno: y ellos subieron de los fragmentos que seguían siendo doce cestos abatane. 21 y ellos eso había comido era aproximadamente cinco mil hombres, al lado de las mujeres y niños. 22 y straightway Jesús reprimió a sus discípulos para entrar en una nave, y para ir ante él hacia el otro lado, mientras él envió las multitudes lejos. 23 y cuando él había enviado las multitudes lejos, él entró a en una montaña aparte orar: y cuando la tarde fue venida, él estaba allí solo. 24 pero la nave estaban ahora en medio del mar, echado con las olas,: para el viento era contrario. 25 y en el cuarto reloj del Jesús nocturno fue hacia ellos, mientras caminando en el mar. 26 y cuando los discípulos le vieron caminar en el mar, ellos eran con problemas, mientras diciendo, es un espíritu; y ellos clamaron para el miedo. 27 pero straightway Jesús el spake hacia ellos, mientras diciendo, Sea de alegría buena; es yo; no tenga miedo. 28 y Peter le contestaron y dijeron, Señor, si es usted, ofrézcame viene hacia usted en el agua. 29 y él dijeron, Venga. Y cuando Peter se salió abajo de la nave, él caminó en el agua, ir a Jesús. 30 pero cuando él vio el viento bullicioso, él tuvo miedo; y empezando a hundir, él lloró, mientras diciendo, Señor, excepto mí. ¿31 e inmediatamente Jesús estiró su mano adelante, y lo cogió, y dijo hacia él, O usted de fe pequeña, didst del wherefore que usted duda? 32 y cuando ellos se entraron en la nave, el viento cesó. 33 entonces ellos eso estaba en la nave vino y se lo rindió culto a, mientras diciendo, De una verdad usted el arte el Hijo de Dios. 34 y cuando ellos se hubieron revisado, ellos entraron en la tierra de Gennesaret. 35 y cuando los hombres de ese lugar tenían conocimiento de él, ellos enviaron fuera en toda esa ronda del país sobre, y trajo hacia él todos que estaban enfermos; 36 y besought él que ellos podrían tocar sólo el dobladillo de su vestido: y tantos como emocionado era hecho absolutamente entero. .. /... ____________________________________________________________________ From: Luz Subject: La verdad sobre mi nacimiento Date: Fri, 14 Apr 2000 Cuando estaba por nacer, se me presentó una disyuntiva: nacer cuándo o dónde. Y yo elegí nacer dónde, porque en la vida anterior no había podido viajar mucho y quería aprovechar la ocasión para conocerme unos lugares. Pero luego resultó que no había más lugar en dónde, que todos preferían los dóndes antes que los cuándos por las mismas razones que yo, o por otras. Entonces, me dijeron: cuándo, di rápido. Y yo lo hice, y por haber nacido rápido es que nací mal. Evidentemente no estaba preparada, porque era muy bebé y no podía pre-pararme, ni siquiera podía sentarme. Cuando digo que nací mal, no digo que no nací bien, noooooo, todo lo contrario. Porque, veréis, nací con toda la corrección y la elegancia que puedan esperarse. Porque eramos trillizos en un principio (después, ay de mí!, resultó que nada más éramos cuatrillizos). Nacimos la corrección, la elegancia y yo, en ese orden. Yo última, para que ni por un momento pensaran que carecíamos de corrección o elegancia. Porque la primera impresión es la que cuenta. Pero justamente por eso, por la primera impresión, es que digo que nací mal. Esto ocurrió así: mientras íbamos saliendo, la impresión contó: 1, qué elegancia!, 2, qué corrección, y 3, qué... y ahí nomás se quedó sin palabras por lo hermosa que yo era, y luego, al continuar se confundió y dijo 4, qué hermoso bebé! Pero nosotros no éramos cuatro, no, no! Esto, que en principio parece un hecho sin importancia, la tiene, y en grado ac-soluto. Porque dado este error inicial, que fue arrastrándose a lo largo del procedimiento, los balances fueron dando mal, y mal, lo cual tuvo consecuencias indescriptibles en mi vida, indescriptibles pero que intentaré describir igual, porque, seamos sinceros, si para algo decimos que algo es indescriptible es para echar un poco de interés a lo que vendrá después, que generalmente carece de interés intrínseco o innato. Pero yo desde el momento en que nací, ya no era innata, si bien todo lo que yo era, era innato, que no había tenido tiempo de aprender nada todavía. Pero vamos al grano: lo que pasó entonces es que me des-sincronicé de la coreografía. Claro que no fue mi culpa, que me des-sincronizaron, pero yo fui la que me des-sincronicé, aunque no fui yo. Así es que todo el rumbo que tomó mi vida lo debo a la primera impresión, que es la que cuenta. Fue inútil que reclamara: eh! eh!, que soy la tercera, y no la cuarta! Todo fue para nada. Porque yo ya había nacido temprano para cuarta y tarde para tercera, y cuarta para tercera y para cuarta y viceversa. Y esto es muy grave, sobre todo si la elección prenatal de uno fue un cuándo. Es grave y sobre todo es irreversible. Por eso, amigos, estáos siempre bien bañaditos y perfumaditos, que la primera impresión es la que cuenta. ____________________________________________________________________ From: Egmont de Gaure Subject: E G M O N T ( VII ) Date: Wed, 12 Apr 2000 .../... E G M O N T ---------------- (De Goethe) MAQUIAVELO.- Puede que hablara con más verdad que cordura y devoción. ¿Cómo es posible que surja y se consolide la confianza entre los flamencos cuando estos ven que se trata antes de captarles sus bienes que de procurar su bienestar y la salvación de sus almas? Esos obispos nuevos ¿no han engullido más suculentas magras que almas han salvado? ¿Y no son extranjeros en su mayoría? Y todavía provéense con flamencos todos los cargos de statthalter; pero ¿no andan ya los españoles dando a entender harto a las claras el ansia enorme, irresistible, que de ocuparlos ellos les acucia? ¿No ha de preferir un pueblo gobernarse él mismo, a su manera, y por medio de sus compatriotas, a que te gobiernen extranjeros, que lo primero que buscan es el modo de hacerse con nuevas propiedades a costa de los demás, que traen consigo un rasero extraño para medir a las gentes y las avasallan sin pizca de afecto ni interés? REGENTE.- Te pasas al enemigo. MAQUIAVELO.- De corazón, ciertamente que no; y también quisiera que mi razón pudiera estar de parte de los nuestros. REGENTE.- Si lo deseas, no te apures, que de buen grado les cedería mi regencia, ya que Egmont y Orange se hacen grandes ilusiones respecto a ocupar este cargo. Enemigos eran en otro tiempo; hoy se han aliado contra mí y se han vuelto amigos, camaradas inseparables. MAQUIAVELO.- Peligrosa pareja. REGENTE.- Si te he de ser franca, le temo a Orange, y temo por Egmont. Orange no piensa nada bueno, pone sus miras en la lontananza, es reservado, finge pasar por todo, no contradice nunca, y con todo respeto, con la mayor cautela, hace lo que te viene en gana. MAQUIAVELO.- Todo lo contrario de Egmont, que anda con paso tan desembarazado cual si el mundo fuese suyo (1). REGENTE.- Va con la cabeza tan alta cual si la mano del rey no gravitase sobre ella. MAQUIAVELO.- El pueblo tiene puestos en él sus ojos y el corazón también. REGENTE.- No usa nunca de disimulos, ni más ni inenos que como si a nadie tuviera que dar cuentas. Aún lleva el nombre de Egmont. Le gusta que le llamen conde de Egmont, como si no quisiera olvidar que sus abuelos fueron señores de Güeldres (2). ¿Por qué no usa el título de príncipe de Gaure, corno le corresponde? ¿Por qué? ¿Es que pretende reivindicar derechos ya caducos? MAQUIAVELO.- Yo lo tengo por un leal servidor del rey. REGENTE.- ¡Si él quisiera, qué acreedor no podía hacerse a la gobernación del país! ¡En vez de darnos a nosotros tantos disgustos, sin provecho para él! Con sus reuniones de sociedad, sus comilonas y francachelas ha unido y estrechado con lazos más íntimos a la nobleza que si hubiere urdido las más peligrosas entrevistas clandestinas. Con sus brindis han cogido sus invitados una perdurable borrachera, unos humos inextinguibles. ¡Cuántas veces con sus jocosos donaires no le remueve los ánimos al pueblo, y cómo sedúcenle al populacho las nuevas libreas esos locos distintivos que ostentan sus criados! MAQUIAVELO.- Estoy seguro de que todo eso lo hacen sin mala intención. REGENTE.- Peor todavía. Lo que yo digo: nos daña a nosotros y no se beneficia él. Toma a broma lo más serio, y nosotros, para no parecer haraganes e indolentes, hemos de tomar en serio lo que es broma. Así que mutuamente nos hostigamos, y sucede justamente lo que tratamos de evitar. Más peligroso resulta que el cabecilla declarado de una conjuración; y mucho me equivoco, o en la corte toman nota de todo lo que hace. No puedo negarlo: de algún tiempo a esta parte me tiene preocupada, pero muy preocupada. MAQUIAVELO.- A mí me parece que obra en todo con arreglo a su conciencia. REGENTE.- Su conciencia se mira en un espejo complaciente, su conducta, a veces, resulta ofensiva. Suele mostrar un talante cual si estuviera plenamente convencido de ser el amo y de no echarnos del país por pura condescendencia; pero sin perjuicio de hacerlo en su día. MAQUIAVELO.- Os suplico, señora, no interpretéis en sentido tan peligroso su desenvoltura, su buen humor, que trata a la ligera todas las cosas principales. Así solo lográis haceros mal a vos misma y a él. (1) Véase en Strada este mismo parale1o entre ambos próceres. (2) Los duques de Güeldres, de quirnrs a duras penas logró Carlos V que le rindieran vasallaje. -------------------- ( Continuará ) Conde Egmont Príncipe de Gaure ____________________________________________________________________ From: Miguel Serrano Fernández Subject: "Manú, Por el Hombre que vendrá" ( 37 ) EL CAMINO DE LA SWÁSTIKA LEVÓGIRA AVENTURA EN LA TIERRA La "ella" que descendió a la tierra, fue hecha prisionera por el Demiurgo. Aun siendo una pequeña porción de la Ella de ELELLA, tampoco cabe entera en un solo cuerpo, o forma arquetípica de la mujer terrestre, sino en muchos cuerpos a la vez. Por eso El la busca en todas las mujeres, sin lograr apaciguarse o totalizarse, salvo en un acto de renunciamiento, o interiorización de "ella". Es decir, en el A-Mor Mágico. La "ella" prisionera del Demiurgo, animalizada, es Eva, la que induce al amor animal y a la procreación del hijo de la carne. Se une en el amor demiúrgico con los "él" de ELLAEL, prisioneros a su vez del Demiurgo, dando así nacimiento a la humanidad animal en el planeta tierra, a los efímeros, a los mortales: Papageno y Papagena. Con esta humanidad animalizada se ha mezclado el Asen, "enamorado de las hijas de los hombres", descubriendo allí, tal vez, una chispa de la divinidad del origen de ELELLA, aún sobreviviente tras el largo éxodo y la catástrofe de la partición y pérdida. El producto de esta derrota, de este "pecado racial", es el Héroe, el Vira, el gigante, mitad Dios, mitad hombre. Mas, únicamente los hijos del sexo masculino (Yan) serían semidivinos, no las hijas (Yin), pues lo femenino de ELELLA carece de realidad ontológica, de inmortalidad, como se ha visto. En ELELLA, "ella" podrá ser inmortal sólo en EL. Cosa semejante, pero al revés, acontecerá en ELLAEL. Sin embargo, los Caminos de lo Femenino y de lo Masculino Eternos son opuestos, no sólo en sus sustancias, sino, además, en sus formas. Y es así como la Ella, que partió en busca de su "él". desprendido o escapado de ELLAEL, es la Asin, la que muy raramente desciende hasta la tierra y nunca se mezcla con los animales-hombres, como lo hiciera el Asen, El de ELELLA, con la mujer-animal, con la Eva prisionera. Los mitos y leyendas nos cuentan de Diosas poseídas por cisnes, o raptadas por toros y centauros, seres fabulosos, imágenes-fuerzas; pero muy raramente por hombres. En distintos planos del Universo demiúrgico, el Asen pudo encontrar a la Asin; pero únicamente aquí en la Tierra le será posible, con la encarnación y la mezcla, realizar con Ella el A-Mor Mágico y alcanzar la Individuación Consciente de Sí-Misma, con un Yo confirmado, inmortalizado, por medio de la renuncia al amor humano, habiendo interiorizado la mujer terrestre. Esto sólo lo alcanza ese ser desgarrado. entre el placer y el dolor, la luz y la sombra, entre un Dios y un animal, producto de la mezcla del amor de los Divinos por "las hijas de los hombres": el Héroe, el Vira. Las mujeres divinas encarnan poco en esta tierra, y, si lo hacen, será por un brevísimo tiempo, uniendo el A-Mor con la Muerte (Eurídice, Allouine, Beatriz). Son las Sacerdotisas vírgenes hiperbóreas, del A-Mor Mágico, del Culto Odínico. Por lo general, permanecen en el Walhalla, fuera, o en la Tierra Interior, inspirando desde allí a los Héroes, combatiendo dentro de su corazón, en la espera de un reencuentro en el Más Allá. .../... Miguel Serrano Fernández ____________________________________________________________________ From: J.M.M. Caminero. vía Kronos Club de Amigos Subject: NARRATOLOGIAS ( 39 ) .../... (116) -Russell conceptualiza que elproblema del lenguaje, comunica en definitiva, por la pluralidad de significados d ela palabra od el vocablo. A mi entender, este es el grave problema, ya que lapluralidad de significados, aunque desde luego sirve para comunciar siempre son barreras por la misma ambiguedad. Bajo ese puntod e vista, el lenguaje se convierte en polisignificado, o polisemantico, y desde leugoa clara bastante, pero a mi modo de ver, aclara confundiendo. Es decir, nos tenemos que servir de ello, porque nonosqueda mas remedio, porque en esa confusion nos vamos itnentando abrir camino, pero nosperdemos en el. El elnguaje es hoy pòr hoy como unamalla puesta enneustros ojos. Parece ser que Russelll dice que el lengaue nos dice algo porque cada palabra tiene varios significados, y parece ser que afirma que sic ada vocablo solotuviera unsignifciado el lenguaje no nos diria nada. A mi modo de ver, es al reves, que aunque amditamos que se puede decir miucho enla confusion, mejor se diria si cada palabra o vocablo solot uviera unsignificado, al final esto loc osneguimos, si noconun cvocablo, si al menos con dos vocablos. Es decir, loq uenocosneguimos con unapalabra, loitnentamos decir con dos palabra so tres, para que solot engan un significado. Imaginense, si cada palabra, una palabra la que sea, que signifique seis osiete cosas, en una coversacion de seis personas, cad aunoentenider auna sginficacion fierente. SEria un caos linguistico y nopodriamsoentendernos. (117) -Aunque Russell admite que cada objeto simple debeira tner una palabra simple, esta seria la perfeccion, ela dmite que esto no es posbile,proque cada persona tiene una cocnpeto diferente en cada caso, del objeto. Es decir una experiencialinguistica mas o mensodiferente de cada objeto. A mi modo de ver, esto que puede ser admitirtdo, no tiene porque ser admitido en todas las condicioens y formas. A mi modo de ver, esto nos puede plantear desde la filosofia, no solo una serie d epreguntas, sino al busqueda de una serie de soluciones,o busqueda de soluciones. Si de cad ahecho o bojeto cada persona tiene diriamos distinta experiencia y por tnato distintolenguaje. Si de cada abstraccion o conjuntod e propiedades cada persona tiene un diferente concepto oa bstraccion, ypor tanto diriamos difernete ocncpetualizaicon. Y si de cada concepto puro oa bstraccion conceptual a su vez, cada perosna tiene una diferente cocneptualizaciona bstracta oc ocneptual. Nos encontramos en la soclucion o enlaproblematica que la itnerrelaccionhumana ointeligibilidad es casi imposible, cosa que en elfondo es loque sucede. Cuandfo tuhablas de algo, el otroentiende otra cosa. Dificilmente nos ponemos de acuerdo0 en la misma interpretacion conetual, o en lamisma interpretacion clave de la cuestion, no ya de la itnerpretacion, sino de la misma concpeutalizacion, es decir, estamos ahblando de dos cosas diferentes, en el fondo. (118) -¿Entonces cabe preguntarse que hacer? ¿o uq pensar, o que estructuras o estrategias crear para encontrar diriamos una solucion teorietica ov isos de una solucion? Si decimos la casa e speuqeña. Podemso entender loq ue es una casa. Diriamso que no estamso ahblando de una casa, o mejro hablamos de una casa, peros olo hablamosnostors de esa casa, elque escucha slo enteinede uncocnepto ya que noha visto esa casa. Es, diriamos que es un verbo transitivo, es decir, un verbo esencial, que es, que es y no solo que ha sido, ni que sera, sino que es. Pequeña, si nosfijamos, el queentiende ohabla o que la visto, le da untamaño, imaginario de algun modo, segun loque elc rea que e spequñea, pero el que escucha, se tiene que imaginar, oiamgina loq uepeude ser pequñea. en la relaidad, como todo elmundomas omenos acpeta lo que es pequñea, es decir, hay una paradoja o ejor dicho unsistema de referencias anteiroa todos. Es eecir, que al frase la casa es pequñea, en el fondono dice nada en si mismo, sino que tnato el que la dice y la ha visto al casa, y el que la escucha y no la ha visto en realdiad la casa, los dos entienden, proque los dos se refieren a unsistema de significados muy superioryanterior,proque ne simisma la frase no quiere decir nada, o mejro dicho, aunque diga, nodice nada, si los dos que hablan y escuchan notuvieran unsignifciado de referencia superior y anterior. El lenguaje se encuentra en una situacion analogica siempre. A vecews, yo lo que conceptualizo, diria en forma parabolica. ../... ____________________________________________________________________ From: "Dr. Armando Gómez Vallejo M.D." Subject: El sendero -Capítulo 3º- Dr. Jorge Iván Carvajal Posada M.D. (1) EL SENDERO "Un recorrido por el ciberespacio de la conciencia interior" • Capítulo 3 • ¿Cómo entonces lograr esa respuesta de relajación?. ¿Cómo lograr la respuesta de apertura?. Sin respuesta de apertura no hay contacto, y sin contacto no hay impresión y sin impresión no hay relación terapéutica. Y yo con que te estoy haciendo una terapia cuando ni siquiera he entrado en contacto contigo. Cuando el uno y el otro se fuga a través de sus condicionamientos mutuamente, ¿cómo entonces olvidarlo todo?. Olvidar en ese momento que yo soy un terapeuta, olvidar mi vieja memoria, quitar todos esos baúles de ruido de mi mente, desempolvar la mente y entregarme a la magia del instante, entrando en ese presente en contacto interior contigo. ¿Cómo decirte en ese momento que yo estoy aquí?, no el Doctor fulano de tal con tantos títulos, sino simplemente tu amigo, tu confesor, tu hermano, tu mamá, tu papá, tu compañero, el rol que tú necesites, para que tú me entregues tu vida, para que yo sea digno de tu confianza y para que en esa fianza interior que llamamos confianza tú conquistes la respuesta de relajación a través de la cual vamos a poder sembrar una nueva semilla de la conciencia. Sanar es sembrar conciencia, y la conciencia no se puede sembrar sin una tierra preparada, no se puede sembrar en el desierto de la fuga o del ataque o de la huida, sino que se tiene que sembrar en el surco abierto y húmedo y preparado de una tierra fértil a la semilla del Amor. Y esa tierra fértil a la semilla del Amor la llamamos la tierra de la Paz. La Paz es eso, no es otra cosa, si tú no tienes Paz en tu corazón puedes ser el mejor terapeuta del mundo y vas a producir apenas el 50% de los resultados. Pero entre un cirujano entrenado, y uno también entrenado, uno de los cuales tiene corazón y otro de los cuales es un excelente carpintero y mecánico, hay un 50% de diferencia en la morbi mortalidad, en los resultados de sus cirugías, en parte de sus cirugías del corazón. Y es muy grave porque ahí no está juego ni más ni menos que la vida, y la vida tuya frente al cirujano no depende tanto de sus manos o de sus dedos artesanos, depende que esos dedos sean una prolongación de su corazón, depende de la calidad del contacto contigo. O sea que, cuando tú renuncias a tu corazón renuncias a tu paz, renuncias a provocar en el otro la respuesta de apertura amorosa, la respuesta de relajación, estás renunciando al 50% de tus resultados clínicos. Pero esto no sólo hablando de los médicos, esto ocurre en toda relación, en una relación para que la relación se instale y no sea una caricatura externa de relación o de contrato externo de matrimonio, llámenlo como lo quieran llamar, para que no sea una caricatura, tiene que haber primero una condición externa de contacto, y el contacto ese tiene que ser más allá de la ilusión. Y el contacto que se hace más allá de la ilusión, lo llamamos el contacto de la apertura amorosa. Y esa apertura amorosa tú la tienes si tienes Paz en tu corazón. Y tienes paz en tu corazón si tu vibración es armónica. Y tienes vibración armónica si estas alineado. Y estás alineado si estas trabajando de corazón, cerramos el circuito de nuestro organismo. ../... Dr. Jorge Iván Carvajal Posada M.D. http://www.davida-red.org/ ____________________________________________________________________ From: Nau Subject: El Espejo Roto Date: Fri, 14 Apr 2000 Salve, Cabalistas del IMPERIO! Antes de que LA GRAN ARMONÍA fuese rota El Mundo Era Divino. Nada perturbaba la feliz unión de GEB y NUT, y en los ritmos de la Existencia palpitaba la Vida divina. Ahora bien, el Hombre -que como todos sabemos refleja en su organismo el Organismo Oculto de la Vida Divina-, era entonces un ser exclusivamente espiritual, por lo que era digno de comer los frutos del paraíso, que son los frutos del alma. Pero vino el Pecado Original, la *fagocitosis*, y la Gran Armonía se rompió en mil pedazos. Fue entonces cuando SHU interpuso Su Pluma entre los Amantes Gemelos, NUT y GEB, el Cielo y la Tierra, y el Hombre Innumerable CAYÓ desde la más sublime estrella de NUT a la más lóbrega de las cavernas de GEB. A este desgraciado suceso le debemos nuestra consiguiente y cavernícola organografía corporal. La criminal fagocitosis fue, pues, quien destruyó la relación inmediata del Hombre con Su Divinidad. Sobre el idílico estadio Sóthico previo a la Caída, cuando el Hombre vivía integrado en El IMPERIO DE LA GRAN ARMONÍA, escribe Yosef Gicatilla, del siglo XIII, en su "Puertas de Luz": "En el principio de la creación, el centro de la Shejiná estaba en las regiones inferiores. Y puesto que la Shejiná se encontraba abajo, el cielo y la tierra eran uno y estaban en perfecta armonía. La fuente manaba y los canales a través de los cuales todo lo que había en las regiones superiores fluía hacia las inferiores estaban aún en actividad, intactos y libres de estorbos, y así fue como Dios colmó todo de arriba abajo. Pero cuando pecó Adán, el orden de las cosas se convirtió en desorden y los canales celestiales se rompieron". La "Shejiná" equivale en este contexto a "Malkhut", pero enfatizando su carácter esotérico de "Comunidad de los Hijos de la Luz" : Los Exiliados de La Estrella, y peregrinos pues en esta sensorial Caverna, donde como el delicioso "E.T.", no cesamos de musitar en silencio "Mi caaaasa. Mi caaaasa" señalando a NUT, nuestra Madre y Hermana. Este mítico suceso situado en el pasado remoto, refleja Nuestro FUTURO lejano, cuando, dentro de un par de miles de años, tras habernos DEIFICADO con la acrisoladora Edificación del IMPERIO, emprendamos nuestro Regreso a la Patria Ancestral : La Estrella Mítica. Un beso Nau ____________________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: La Cátedra de Lucifer ( 205 ) Date: Tue, 11 Apr 2000 X X X V I EL CIELO Un Alma Noble y cuidadoamente cultivada; una Mente lúcida y bien amueblada : un cuerpo pasablemente sano y atendido; una suntuosa mansión arbolada; una buena música y muchas obras de Arte; Gentes que Amar y por quienes ser Amados : Eso es el Cielo. Y que se dejen de bobadas las religiones que ofrecen cielos para drogadictos difuntos. Los alucinógenos no funcionan cuando el encefalograma da plano : De modo que los muertos no pueden creer estar viendo a Jesucristo, ni a Alá, ni a la Virgen ni a ninguna de esas cosas. Las almas de los muertos Reencarnan, que es la única posibilidad que se tiene de seguir conscientes, viviendo otras vidas de la Vida Unica y Eterna. Todos conocemos por íntima experiencia la Relación Indisoluble que existe entre la Vida y el Yo de la Consciencia Personal. De tal modo que lo uno nunca se da sin lo otro : Por muy simple e ínfimo que sea un organismo, de una cosa está completamente seguro : De que Vive y de que Es Alguien, llamado, en su idioma, Yo. Donde hay un Yo hay Vida. Donde hay Vida hay un Yo. Esta última frase nos obliga a creer en el Animismo, que, en último término, afirma que toda estructura espaciotemporal ha de tener necesariamente un Alma con una Consciencia Personal de Yo, diferente a las consciencias personales de Yo de todas las demás estructuras espaciotemporales que conviven en el Universo. El Yo es un Vector siempre Diferencial. Cuando entre dos o más Yo se anulan las diferencias, se Unifican en una sola Persona. Cuando un Yo se Desdobla por diferencias interiores, se convierte en dos o más Personas. Esta doble posibilidad es lo que Reduce o Aumenta el número de individuos que cada especie biológica va teniendo a lo largo de las sucesivas generaciones que viven en el Tiempo. Siempre Somos Los Mismos. Con más o menos cuerpos pero Los Mismos. En el fondo y en el origen, la Especie y el Individuo una una misma cosa : Una Especie es un Individuo cuyo Yo se ha desdoblado en muchos millones. E, inversamente, cuando perecen todos los individuos de una especie, menos uno, ese único superviviente Es la Especie Completa. Pues, al revés, también : Cada uno de los individuos es potencialmente Una Nueva Especie. Hay gente individual que desarrolla esa posibilidad, pero la inmensa mayoría la pierde. Se es gato cuando no se sabe ser otra cosa; pero, si un gato se empeña en ser perro, muy probablemente terminará por conseguirlo. Y quien dice gato dice humano; y quien dice perro dice Dios o una palabra equivalente. Somos el Resultado de nuestro Anhelo. Anhelo equivale a decir Íntima Ambición. A las gentecillas se les insta e incita a conformarse con Menudencias, tales como a que consigan un puesto de trabajo y a que formen una familia que les retenga en la Miseria, no vaya a ser que se les ocurra Aspirar a Mayores. Y eso es debido a que las gentecillas han sido siempre muy útiles a quienes mandan. Pero, ya no : Ahora la gentecilla es más un problema que una verdadera utilidad pública. Las Menudencias se han vuelto un Lujo. Pero, no un Lujo de rico, sino de pobre. Los verdaderamente ricos de toda la vida han Aspirado siempre a Cosas Mayores : A los Sutiles Lujos del Espíritu, que son los buenos. Los ricos inventaron el Paraíso y el Cielo. Y ya se sabe cómo : Acumulando Riquezas y Dinero, Cultura, Inteligencia, y Refinamientos. Para entrar en un Cielo hay que valer mucho, y trabajar denodadamente, con tenacidad y sin mantener parásitos de ninguna naturaleza. Decía Jesucristo que es más difícil que un rico entre en un Cielo que un camello pase por el Ojo de la Aguja, que era una puerta muy estrecha. Debió añadir que es más difícil que un pobre entre en un Cielo de los del Reino de los Cielos o IMPERIO que pase un elefante hindú bien cargado por el susodicho Ojo de la Aguja. Los pobres lo tienen más difícil todo. Hablemos ahora de las Riquezas del Alma : Somos el Reultado de nuestras Acciones : Si estudiamos, aprenderemos; si plantamos árboles y arbustos en torno a nuestra casa, tendremos un jardín y un bosque; si invertimos con talento, seremos ricos; si hacemos obras de misericordia, seremos misericordiosos; si tratamos con respeto y bondad a las personas y animales, seremos seres y Señores honestos y Superiores : Superioridad Etica es Superioridad Ontológica : La Gente de Bien es superior a la Mala Gente. Estas ideas son fundamentales. Los humanos han Aristocratizado a todos los seres de la Tierra, desde los virus hasta los primates y los perritos de lujo, otorgando a cada especie una Importancia distinta, pero, a su Humanidad Misma no la quieren Aristocratizar. Vana obstinación : La realidad de la vida pone a cada cual en el sitio que se merece : Los pobres, Abajo, en los sitios de menor categoría y calidad; los ricos, Arriba, en los sitios de mayor categoría y calidad; los sabios, Arriba; los analfabetos, Abajo; los bienhechores, Arriba; los malhechores, Abajo. Como Debe Ser. La gente de almas miserables hacen Lo Que Les Gusta. La Gente de almas nobles hacen Lo Que Les Conviene. A los Tiuz Nos Conviene tener una Conciencia Moral limpia y tranquila, y un Opulento Capital en Buenas Obras Hechas y en Bienes Patrimoniales. Quizás nos parezcamos a los Saduceos, tan odiados y vilipendiados por Jesucristo, pero, le pese a quien le pese, siempre será Mejor y dará mejores resultados ser Decentes que ser Indecentes, excepto para la chusma o gentuza. Los Tiuz Saduceos no oramos en el Templo de la plebeya y mentirosa forma en que nos describe Jesucristo en su parábola : Nada de Te damos Gracias Señor por habernos hecho tan Maravillosos y no como a aquellos asquerosos humanos : A nosotros no nos ha hecho nadie : Nos hacemos Nosotros Mismos. Damos Gracias a KONS y a los Dioses por los favores que incesantemente nos otorgan, y por los nuevos favores que les pedimos a continuación, pero no Les damos gracias por habernos Creado, porque cada uno somos hijos nacidos por Generación Espontánea exclusivamente de nuestras propias buenas o malas obras. Toda Creación es una Autocreación. El carpintero le presta su trabajo y sus recursos a la Idea del mueble que se lo Ruega. Lo mismo que nace un niño, es el mueble el que viene a la existencia, ayudado por el carpintero, y por el bosque, y por el Universo. Los Dioses nos ayudan. Pero la Personal Responsabilidad de Ser es totalmente Nuestra. .../... KIR Fénix ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _--_ / -) ___/___|___ ____-----=~~///| ||||~~~==-----_____ //~////////////~/| |//|||||\\\\\\\\\\\\\ ////////////////////| |///////|\\\\\\\\\\\\\\\ /////~~~~~~~~~~~~~~~\ |.||/~~~~~~~~~~~~~~~~~`\\\\\ //~ /\\|\\ ~\\ ///W^\W\ ////|||\\\ ~~~~~~~~~~ _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@egroups.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@egroups.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/04-h/2573Viernes14-4-HEdicionTarde.txt