From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2688 Lunes 22-5-H Edicion Noche C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2688 Lunes 22-5-H Edición Noche _______________________________________________________________ Teo F. Atienza____________________________Efemerides 22 de Mayo Manú______________________________El Tao-KIR-King ( 72 ) AUER-CAMBA_________________________SON LOS SUEÑOS TODAVIA ( 5 ) KIR_________________________Nosotros los Espíritus ( 7 ) Jorge Arenas____________________________LOS UPANISHADS ( 37 ) Mordrek________________________________Una extraña carta... (2) Guiomar Elez__________LOS INDOEUROPEOS, memoria de Europa ( 3 ) Dr. Armando Gómez_________Ciencia, Tolerancia y Medicina. ( 6 ) José Biedma______________________________________ÁNCORA KRÓNICA KIR____________________________Los Dioses del Futuro ( 69 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: "Teo F. Atienza" Subject: Efemerides 22 de Mayo Date: Mon, 22 May 2000 1541 La Conferencia de Ratisbona termina sin poder reunificar la Iglesia Católica: desde entonces se considera al protestantismo una nueva religión. 1764 Con la bendición del Fortín de San Gabriel, se cumple la fundación de la ciudad de Angostura, que se había empezado a trasladar desde Santo Tomé el 14 de febrero de ese mismo año. Fue Don Joaquín Sabás Moreno de Mendoza quien realizó, por encargo de Don José Solano, el traslado de dicha ciudad venezolana. 1774 Francisco de Orduña, en nombre del virrey del Río de la Plata, toma posesión del archipiélago de las Malvinas, recuperadas por los españoles de los ingleses. 1810 El Cabildo abierto de Buenos Aires destituye al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y nombra una Junta de Gobierno. 1863 En Venezuela, Antonio Guzmán Blanco, por los Federales, y Pedro José Rojas, por el Gobierno de Páez, ratificaron, el 22 de mayo de 1863, el Tratado definitivo del cese a la Guerra de los 5 años, mediante el llamado Convenio o Tratado de Coche. 1895 Rubén Darío escribe en una hora y media su famosa "Marcha triunfal" para la velada patriótica del 25 de mayo, tras el compromiso contraído con el Ateneo de Buenos Aires. 1896 El Gobierno español rechaza la mediación de los Estados Unidos para poner fin a la guerra de Cuba. 1900 Edwin Votey patenta la pianola. 1908 Los hermanos Wright presentan su artefacto "volador" en la oficina de patentes estadounidenses. 1930 Presentación, por primera vez, de un espectáculo de televisión, en un teatro de la ciudad estadounidense de Schenectady (estado de Nueva York). 1933 La lucha en Cuba contra la dictadura del general Machado toma aspectos de verdadera guerra civil. 1952 El Gobierno argentino denuncia la existencia de un complot para asesinar al presidente Juan Domingo Perón y a su esposa. 1958 La Confederación de Colombia establece una nueva Constitución. 1985 La UNESCO otorga el premio Simón Bolívar al Grupo de Contadora, que lleva dos años de mediación para facilitar la solución pacífica de la crisis de Centroamérica. 1996 El Gobierno mexicano anuncia la reforma de la Constitución para garantizar los derechos de los pueblos indígenas. LA FRASE DEL DIA: «Sesenta años atrás se vivía con particular intensidad el atractivo de la historia; se le había incorporado a la visión de la realidad. Una de las mayores paradojas de la cultura actual es, entre tanto, el abandono de la historia. El resultado es devastador para todas las disciplinas, pero la consecuencia más grave es que produce un efecto de "desorientación" radical.» (Julián Marías. Filósofo español. Miembro de la Real Academia Española de la Lengua.) EL REFRAN: Hay que dar para recibir. MANTENER TUS DISKETTES: Para que tus diskettes trabajen al cien por cien, es importantísimo mantener en la habitación donde se encuentren una temperatura constante de 23ºC, los cambios bruscos de temperatura son muy perjudiciales. ¿SABIAS QUE...: ... México y Sao Paulo no serán las mayores metrópolis del futuro, como se previó la pasada década, sino Tokio, Bombay y Lagos? El PIROPO ¿Cómo regalarle una flor a otra flor? CONSEJOS Ser bueno con el bueno y también con el malo, esa es la verdadera bondad. ¿QUE LE DIJO... el pingüino a la pingüina?: Te quiero como a ningüina. Monopolios NO. Tarifa Plana SI. Pagina personal: http://www.atienza.org _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: El Tao-KIR-King ( 72 ) Date: Wed, 17 May 2000 El Tao-KIR-King M a n ú LXXII Cuando un pueblo no percibe ni conoce los peligros que le acechan y le oprimen, le amenazan los peores peligros, y su destrucción está cercana. No padezcas por tu casa estrecha, ni padezcas por tu vida pobre, pues tu verdadera Morada es la Morada de tu Espíritu, y Tus Riquezas son tan inmensas como tú seas capaz de percibirlas. No te permitas el lujo miserable de la pena y no la sufrirás : Nunca tengas lástima de ti mismo. El sabio se conoce en el secreto de su corazón. Se ama a sí mismo al Amar a su Espíritu, pero no se aprecia sino en tanto que es su propio y fiel esclavo. _--_ / -) ___/___|___ ____-----=~~///| ||||~~~==-----_____ //~////////////~/| |//|||||\\\\\\\\\\\\\ ////////////////////| |///////|\\\\\\\\\\\\\\\ /////~~~~~~~~~~~~~~~\ |.||/~~~~~~~~~~~~~~~~~`\\\\\ //~ /\\|\\\ ~\\ ///W^W\\\ ////|||\\\\ ~~~.·¨·.~~~ ( ¦¯¦ ) ·._.· _______________________________________________________________ From: "AUER-CAMBA" Subject: SON LOS SUEÑOS TODAVIA ( 5 ) Date: Sun, 21 May 2000 .../... TRAS EL DEDO ACUSADOR DE MARTI Justo cuando la marcha dejaba la Avenida de los Presidentes y desbordaba el Malecón, la CNN transmitía al mundo el primer reportaje de lo acontecido en La Habana. Fidel, adelantaban, estaba al frente de la multitud rumbo a la Oficina de Intereses de los Estados Unidos. Bastarían esas imágenes aéreas para avergonzar a la mafia que en Miami no ha conseguido organizar algo más que un pataleo. O las patrióticas y cultas intervenciones de los jóvenes dirigentes estudiantiles, esas que son más efectivas que las piedras y las banderas quemadas, porque llegan al alma de los hombres y se quedan en la conciencia de los enemigos. En una parte de su combativo discurso, Hassán Pérez, presidente de la FEU de Cuba, aseguró que hemos invadido a la Oficina del imperio, "pero con nuestra moral, con nuestros principios y nuestras ideas... Hoy, allá en su guarida, podría decir caverna, cueva, ratonera o cualquier otro símil, ustedes en Miami verán esta manifestación". "Me imagino -aseguró- lo que ocurrirá: tendrán que apretarse a sus asientos. Gélidas temperaturas recorrerán sus cuerpos, y entonces un líquido descenderá por sus extremidades como desperdicio, será la muestra de que ustedes temen a nuestros principios, los valores y la entereza... A este pueblo no lo condena nadie, porque está absuelto desde el 26 de Julio de 1953, en que un grupo de jóvenes, con nuestro Comandante al frente, decidió tomar el cielo por asalto". El mismo cielo lleno de luces al que hoy le canta Sara González desde "esta tierra insurrecta". SOLO EL AMOR ENGENDRA LA MARAVILLA DEVUELVAN A NUESTRO NIÑO HAGAMOS QUE ELIAN REGRESE A CUBA DIFUNDI ESTA INFORMACION. _______________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: Nosotros los Espíritus ( 7 ) Date: Sun, 21 May 2000 N O S O T R O S L O S E S P Í R I T U S I I EL MAPA Verdaderamente, toda la Realidad se realiza en el interior de un punto geométrico. Por eso Todo está en todas partes. Parece que al principio cuesta un poco discernir diferencias, pero eso ocurre porque siempre se parte de una salida equivocada : por ser relativa. Si partiéramos encambio de la línea absoluta de salida lo veríamos todo en sus lugares adecuados y correspondientes. Al más mínimo descentramiento respecto al Punto aparece el Mapa : con un Afuera y un Adentro, un Antes y un Después, un Yo y un Ello : Seis vectores que se desglosan de un Triángulo y buscan un Tetraedro; y siempre en forma de red. A la intersección del Afuera con el Antes y el Después se le llama Movimiento; al Adentro con el Afuera, Espacio; al Antes con el Después, Tiempo; y etcétera con todas las intersecciones y combinaciones de los vectores concurrentes y resultantes, que van formando la riqueza barroca y orgiástica de la Realidad. Al principio de Todo, y al final, todo se reduce a un alma simple y humilde trazándose rayas en el pecho. Y mirando consternada, y complacida, las inefables Exuberancias que van surgiendo en el mundo con cada pintadita anímica. Primera observación : Las polícromas formas proyectadas parecen tener vidas propias pero sincronizadas. Si se quiere cambiar algo, se cambia todo. A eso puede llamársele Coherencia : sólo que no es plana y única, sino sucesiva y yuxtapuesta. Es fácil comparar dos cosas. Lo que ya no es tan fácil es comparar a la vez millones de cosas con millones de cosas, aunque el principio comparativo sea el mismo en los dos casos. El problema es que el Mapa se enriquece rápidamente y lo ocupa todo, mientras que el alma permanece en su ser natural y parece cada vez más diminuta. Desde luego, la Equivalencia es exacta : Alma es igual a Mapa. Pero las yuxtaposiciones sucesivas de la Coherencia hacen como que existen entre el Alma y el Mapa unos canales sensoriales de percepción : El ojo, el nervio óptico y el cerebro son tan del Mapa como los árboles y las montañas, pero hacen como que pertenecen al ámbito del alma : lo cual es falso, erróneo, equivocado y mentiroso. Todo lo que es Materia pertenece al Mapa : El cuerpo es Materia; las neuronas son Materia; el cerebro y los nervios y los órganos sensoriales son Materia; las células, su fisiología y su química son Materia. En su momento veremos qué cosa es Materia; pero lo que ahora importa es tener muy clara la distinción de que la Materia no es Alma. Almas son los Lugares Psíquicos donde habitan los Yo -y Nosotros los Espíritus- y donde se realizan sus funciones : Qué funciones son éstas : Primero, Estar : las cosas del Mapa, o mundo exterior, o Naturaleza, o Cosmos, no tienen un Estar Absoluto : sus estares son simplemente relativos y procesuales. Sólo hay dos cosas que Están : el punto geométrico y el alma : o sea, las únicas cosas que en sí mismas no tienen dimensiones. La función de Estar impone a todo lo demás Relatividad y Referencia respecto a lo que Está. En ejemplos conocidos, el punto centro de la circunferencia, del círculo y de la esfera, es el que Está; y encambio todos los demás puntos de la circunferencia, del círculo y de la esfera, se relativizan y referencian con respecto a ese punto centro. Este mismo modelo es el que funciona entre el mundo y el alma, que es siempre su centro. Sin alma no hay mundo. Sin alma no hay más que La Nada. La segunda función del alma es el Lenguaje, que introduce orden en el caos circundante. El Lenguaje es la traducción de la estructura mental anímica a realidad exterior, y por tanto, la suplantación de ese caos por un Universo Semántico y Conceptual. No es por ejemplo lo cierto que por ahí afuera existan cosas a las que podemos llamar árboles, sino que es en el alma donde hay cosas llamadas árboles que pueden ser representadas por sus proyecciones en el caos. El Orden, más bien escaso y fluctuante, que podemos observar en las cosas de ahí afuera es sólo un reflejo de nuestro Orden interior anímico. Podemos comparar y consensuar nuestras personales observaciones sobre un mismo tema en tanto como nuestras estructuras anímicomentales sean iguales o muy parecidas; cuando no lo son, percibimos e interpretamos diferentemente la misma cosa. Como es natural, la función semántica de las almas es continua y cambiante a lo largo de los vectores categóricos : lo que equivale a decir que el alma posee capacidad de cambio y movimiento interior en su íntima geometría. Esto es muy bueno para cambiar de opinión en razón de conveniencia : A veces interesa una determinada Física, y a veces interesa otra. Depende de los objetivos que nos propongamos en cada Momento. La Verdad no está en ningún lugar físico, sino en un sagrado Lugar Psíquico construído en las almas arquitectas por nuestra naciente Civilización. .../... KIR Fénix ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _--_ / -) ___/___|___ ____-----=~~///| ||||~~~==-----_____ //~////////////~/| |//|||||\\\\\\\\\\\\\ ////////////////////| |///////|\\\\\\\\\\\\\\\ /////~~~~~~~~~~~~~~~\ |.||/~~~~~~~~~~~~~~~~~`\\\\\ //~ /\\|\\\ ~\\ ///W^W\\\ ////|||\\\\ ~~~.·¨·.~~~ ( ¦¯¦ ) ·._.· _______________________________________________________________ From: Jorge Arenas Subject: LOS UPANISHADS ( 37 ) Date: Sat, 20 May 2000 LOS UPANISHADS BRIHADARANYAKA UPANISHAD TERCER ADHAYA QUINTO BRAHMANA 1. Entonces Kahola Kaushitakeya preguntó. "Yagñavalkya", dijo, "háblame de Brahma, aquel que es visible e invisible, el Ser (atman) que está en el interior de todo". Yagñavalkya respondió: "Esto, tu Ser, que está dentro de todo". "¿Qué Ser, oh Vagñavalkya, está dentro de todo?" Yagñavalkya respondió: "El que está más allá del hambre y la sed, de la tristeza, de la vejez y de la muerte. Cuando los brahmines conocen a ese Ser y han conseguido elevarse sobre el deseo de tener hijos, riqueza y fama, andan errantes como mendigos. Pues el deseo de tener hijos es el deseo de riqueza, Y el deseo de riqueza es el deseo de fama. Todos ellos son deseos. Por consiguiente, un brahmín, después de acumular conocimientos, debe poseer la verdadera fuerza, tras lo cual se convierte en un Muni (yogui); y cuando sabe distinguir el verdadero Conocimiento de un Muni de todo lo que es falso, se convierte en un brahmín Este es su verdadero estado. Todo lo demás es falso". Después de esto, Kahola Kaushitakeya dejó de preguntar. ../... _______________________________________________________________ From: Mordrek Subject: Una extraña carta... (2) .../... La investigación que dirigí durante mi visita a Nueva Inglaterra en marzo de 1975 demostró de forma concluyente que Winfield Lovecraft era miembro de la rama egipcia de los francmasones que fue fundada, o por lo menos puesta de manifiesto, por "Alejandro, Conde de Cagliostro", que si bien fue el gran impostor, también fue el peligroso manipulador de fuerzas ocultas. En Providence, Rhode Island, esa vieja ciudad adormilada y tan dada a la cultura y a las cosas de la mente, hice investigaciones que me condujeron a practicantes actuales de la masonería egipcia. Como Vd. ya sabe, conservan muchísima experiencia sobre el saber oculto, expresada en rituales explicables sólo por los iniciados y que, hasta cierto punto, son compartidos como meros rituales por la masonería normal. Como sabe, todos los rituales masónicos son más o menos secretos, pero ninguno lo es tanto como los de aquellas sectas más escondidas o, podría añadirse, como los de los grados más elevados de las distintas logias normales. No es un secreto que, a lo largo de mi prolongada vida, me hice miembro de diversas y diferentes sectas masónicas, mágicas y sofistas para incrementar la cantidad de mí información sobre sus actividades. No es preciso decir que tales actividades, promovidas más por curiosidad científica que por reverencia y dedicadas a recoger información que, por lo menos en teoría, podría ser revelada, me han creado un gran número de enemistades. Las sectas en las que me vi involucrado fueron de muy variada condición, la mayoría de las cuales no eran más que grupos semirrotarios con toques de fetichismo; otras, verdaderas conspiraciones políticas, muchas de ellas efectivas por operar en la sombra; y también encontré algunas con una considerable experiencia mágica, a veces de una naturaleza altamente peligrosa. Los masones egipcios pertenecen a la última categoría y, hasta cierto punto, han influenciado a las demás ramas de la masonería con sus rituales de pirámides (ver más arriba). De hecho, muchos de sus miembros, incluyendo al padre de Lovecraft, también lo han sido de logias masónicas perfectamente normales, afiliadas a la Gran Logia de Londres (como la mayoría de logias americanas) y de las cuales nada menos que una autoridad como Nesta Webster ha afirmado que son completamente inocuas. Sin embargo, los masones egipcios están más estrechamente relacionados con la Logia del Gran Oriente de Francia, una organización menos inofensiva que fue establecida originalmente por los Iluminados de Weishaupt. Está íntimamente asociada con la Sociedad de Jacobinos a la que pertenecían todos y cada uno de los líderes de la Revolución Francesa, y que en la actualidad cuenta entre sus miembros tanto al Presidente Giscard d'Estaing como al que se autodenomina su oponente, M. Mitterand. Giuseppe Balsamo, alias Cagliostro, fue un Iluminado y Jacobino secreto que, como Rasputín en Rusia, desempeñó un papel clave en la Revolución desacreditando a la familia real en el "affaire" de María Antonieta y el collar de diamantes. Había sido educado personalmente por el propio Weishaupt, aquel jesuita y conspirador ilustrado, cuyos documentos no publicados contienen, entre otras muchas cosas, el borrador original de lo que después llegó a conocerse como el Manifiesto Comunista publicado finalmente en 1848. Desde nuestro punto de vista actual, el interés de Cagliostro reside en el hecho de que legó algunos manuscritos a sus seguidores de la secta egipcia, incluyendo extractos del Necronomicon original. Puede parecer extraño que esta persona casi anónima, un humilde nativo de Palermo, hubiese estado en posesión de un manuscrito de tanta importancia. Generalmente se desconoce que su antepasado directo ganó mucho dinero haciéndose pasar (anacrónicamente) por el último cruzado, luchando en la batalla de Alcazarquivir en 1578 (digo "probablemente" porque ésta es la versión aceptada, aunque la honestidad científica me obliga a añadir que ante la evidencia aducida por su contemporáneo el Padre Teixeira y otros, parece muy probable que el pretendiente siciliano que apareció veinte años después de su muerte fuese en verdad el rey desaparecido). ../... _______________________________________________________________ From: Guiomar Elez Subject: LOS INDOEUROPEOS, memoria de Europa ( 3 ) Date: Mon, 22 May 2000 .../... Laberinto celta. En ese núcleo originario vivieron los pueblos indoeuropeos, que según Bosch Gimperá aparecen étnicamente en el mesolítico y arqueológicamente a inicios del neolítico. En el segundo neolítico -siempre según Bosch Gimperá- son ya semisedentarios y se produce una explosión demográfica que transformaría la vida social. Vendrá entonces la dispersión, que tendrá lugar en dos olas migratorias: la primera hacia -2.200 y la segunda hacia -1.250. Los indoeuropeos se expanden por los cuatro puntos cardinales. Hacia el este, crearán las sociedades iraní y védica, el imperio Hitita y el reino de los llanos de Anatolia; el sur lo ocuparán los griegos y los latinos; el centro, los celtas y los germanos; hacia el norte ocuparán Escandinavia. A España llegaron en la ola migratoria del Oeste, la misma que cruzó Francia y alcanzó las islas Británicas; J. Carlos Alonso ha sostenido la influencia indoeuropea en Tartessos (13); Sánchez Dragó nos recuerda la insistencia, en la arqueología española, de elementos como la escritura ógmica, las svásticas o los dólmenes -de no ser que éstos tuvieran ascendencia "atlante", lo que nos abre un tema que podremos tocar en otra ocasión (14); el mismo Sánchez Dragó refiere la teoría de Roso de Luna (indemostrable, pero también irrefutable) acerca de la invasión del Bierzo por indoescitas y parsis nada menos que "en época pre-diluvial" (15); y la herencia indoeuropea no se olvidó durante cierto tiempo, a juzgar por los motivos ornamentales que adornan nuestros códices medievales -y en particular un "Beato" del siglo XI en el que las alas de cuatro ángeles sirven al artista para formar una de esas espirales crucíferas y laberínticas que con tanta frecuencia aparecen en los jeroglifos, runas o dibujos de inspiración céltica o nórdica (16). Por otra parte (y ya fuera de España), Hans Jansen ha avanzado la tesis de que pueblos indoeuropeos han influido en los "reinos bárbaros" del norte de China, lo que coincide con la sugerencia de Dumézil de que pudieron haber contactos entre indoeuropeos del este y japoneses en Siberia Oriental. Pero aún hay más. A principios de este siglo, el hindú Bal Gangadhar Tilak formuló un "origen ártico" de los indoeuropeos basándose en los libros sagrados védicos; de este origen ártico provendría la mítica hiperbórea, la leyenda del "país de las largas noches" y la Blanca Isla de Thule (17). Esta tesis es, si no corroborada, al menos parcialmente confirmada por un trabajo de los investigadores soviéticos G. M. Bongard-Levin y E.A. Grantovskij, que fundamentándose en argumentos astronómicos y geográficos, y en estudios sobre el modo de vida y la etnología de los "pueblos de la Taiga", defienden una estancia prolongada de un grupo indoeuropeo hacia -3000, grupo del cual saldrían los Shaka de la India y los Escitas (18).Como se ve, es imposible hacer una sucesión cronológica coherente ante la cantidad de datos contradictorios (y sin embargo, ciertos) que se nos ofrece. ¿Cómo pensaban y cómo vivían los indoeuropeos? Todo lo que de ellos sabemos se debe a los estudios comparativos sobre los textos hindúes, griegos, latinos, irlandeses y escandinavos. Basándose en Jean Haudry y Mircea Eliade, Eugenio Gil ha definido la religión indoeuropea con siete notas características: politeísta, pluralista, no-proselitista, no-dogmática, abierta y dinámica, comunitaria, y mítica en cuanto saber y estilo de explicación del mundo. A partir de los estudios actuales sabemos que la religión prefiguraba la estructura social y política, generalmente patriarcal, donde el rey era elegido por sus iguales de entre los jefes de familia (o de "genos") y controlado por la asamblea de jefes familiares; un sistema que podría definirse como "aristo-democracia". Todo ello conduce hoy a la certeza de que los pueblos indoeuropeos no eran un conjunto de tribus dispares a las que sólo unía una cierta similitud lingüística, sino que se trataba de pueblos con una estructura mental específica, con una concepción particular del hecho religioso, de la sociedad, de la soberanía, de las relaciones entre los hombres y los dioses, y con una teología, una liturgia, una poesía y una literatura épica comunes. En definitiva, una "ideología" común que ha sido redescubierta en este siglo por Georges Dumézil. Dumézil no emplea el término "ideología" en el sentido "ilustrado" de la palabra (construcción mental abstracta de un orden utópico), sino que con él trata de designar la "visión-del-mundo" de un conjunto humano determinado. A esta acepción nos remitimos. Así, la ideología indoeuropea será la concepción según la cual el mundo y la sociedad no pueden vivir si no es por la colaboración armoniosa de las tres funciones superpuestas de soberanía, fuerza y fecundidad. NOTAS: (13) Alonso, J.C., Tartessos, ocaso de un día y una noche, Ed. Asociación Independiente, Madrird 1980. (14) Sánchez Dragó, F. Gárgoris y Habidis, I. Planeta, Barcelona, 1978 (2ª edición, 1985). (15) op. cit., p. 102. (16) "Beato de Facundo", fechado en León, 1047. Se conserva en la Biblioteca Nacional de Madrid, vitrina 14.2. (17) Bal Ganghadar Tilak, The Artic Home in the Vedas, cit. Por Jean Varenne, "Indo-Européens", en rev. NOUVELLE ECOLE, nº 40, Otoño 1983, pp. 115 y ss. (18) De Escitia a India. Enigmas de la historia de los antiguos arios, Klinscksieck, 1976 (traducido al francés por la Sorbona en 1981). ../... _______________________________________________________________ From: "Dr. Armando Gómez Vallejo M.D." Subject: Ciencia, Tolerancia y Medicina. ( 6 ) Date: Fri, 19 May 2000 .../... EL METODO CIENTIFICO La versión ideal del método sería aquel que siga estos pasos esquemáticos: Detectar un problema, un interrogante, una pregunta Evaluar los aspectos primordiales del problema Reunir los datos que se relacionan en el problema. Ciencia experimental, de experimentos pero también de experiencias y conocimientos previos (Teorías, libros, creencias, conocimiento, etc.) Hipótesis - generalización provisional Comprobación de la hipótesis como predicción de los resultados. Si la hipótesis se comprueba sale reforzada y puede adquirir status de teoría o incluso de ley natural. Pero este es el ideal ya que también juega lo social, lo cultural, lo político tales como intereses guerreros o de dominación por ejemplo la intuición, la sagacidad, la inteligencia que como decía el Filósofo Colombiano Andrés Sevilla "es la capacidad de ver lo invisible", la constancia, la testarudez, etc. Es importante estar alerta, despierto, observador y libre de prejuicios invalidantes para no desechar lo que la ciencia oficial llama anomalías, rarezas, anécdotas o excepciones, o para no dejarse manipular intelectualmente con explicaciones falsas, vacías, mentirosas y sin ningún respaldo. Lavoiser por ejemplo, cuando descubrió el oxígeno antes de experimentar con el óxido rojo de mercurio, había realizado experimentos que no produjeron los resultados previstos según los conocimientos de su época. O el caso del descubrimiento de Roentgen que comenzó al reconocer que su pantalla brillaba cuando no debiera hacerlo, según los cánones establecidos. En ambos casos la percepción de la anomalía o sea un fenómeno que rompía o se salía de lo establecido como normalidad desempeñó un papel esencial en la preparación del camino para el descubrimiento. Copérnico no consultó a sus predecesores científicos sino al chiflado Pitagórico de Filolao y adoptó sus ideas y las sostuvo contra todas las reglas de su época. Así que las cosas no son como las plantea el método científico, pues si uno se quiere afirmar únicamente en el camino recorrido por otros nunca va a encontrar explicaciones nuevas a preguntas sin respuestas, o con respuestas erróneas. Estas cuestiones hacen parte del paradigma científico, palabra que ojalá no se desvirtúe en los próximos años como ya ocurrió con "lo alternativo". También hay que tener en cuenta que una teoría o ley natural a la que el método se refiere es una ley experimental si es que se puede llamar así, y no es una interpretación exacta de las leyes de la naturaleza (en donde confluyen millares de posibilidades), y el término de ley es confuso. En realidad se trata de relaciones que se cumplen en condiciones muy determinadas que, vaya ironía!!!, casi nunca se encuentran en la naturaleza. Es "tratar de reducir la vasta y compleja realidad universal a un discurso utilitario que solo acepta la lógica demostrable". (Ospina W. Es Tarde para el Hombre. Ed. Norma 1994 Santafé de Bogotá, pp. 134). Sabemos por ejemplo, que en cuanto a lo biológico en el ser humano existen millones de células, que cada una tienen como quinientos millones de moléculas enzimáticas con treinta mil reacciones por segundo, que es termodinámicamente abierto, esto es en constante intercambio de materia energía con el universo, que está influenciado por factores genéticos, sociales, mentales, psicológicos, atmosféricos, de recuerdos propios, etc., que hacen imposible repetir sus condiciones en un momento dado. Es un ser bio-sico-físico-social universal, irrepetible así que no siempre responderá a las famosas leyes naturales creadas por la ciencia. ../... _______________________________________________________________ From: "José Biedma" Subject: ÁNCORA KRÓNICA Date: Mon, 22 May 2000 ÁNCORA KRÓNICA Imposibilidad del modelo materialista Hablemos de la materia, si se quiere, pero no desde luego desde un realismo tan ingenuo que ofenda la conciencia histórica y la experiencia madura... "Este universo es materia, nada más que materia. Nosotros somos materia y nada excede el ámbito de lo material. Si nuestra ambición es vivir en concordancia con el universo, hemos de despojar nuestra mente de todo lo que no sea perceptible sensorialmente y analizable a partir de los sentidos." Hace unos días, amigos krónidas, hemos tenido que soportar semejante grosería en un lista de filosofía. No cito al pecador por caridad. Pero tal necedad, por extendida, a pesar de ser una anticualla, merece ser enfrentada. En efecto, hace tiempo que tal realismo fue abandonado por simple, por infantil, por erróneo. Descartes descubrió que toda certidumbre pasa por la conciencia, y Kant reconoció lo que había de cierto en tal idealismo: no descubrimos de las cosas más que lo que nosotros mismos ponemos en ellas, sólo tenemos capacidad racional para reconocer nuestra identidad formal con el mundo, con el ser, y esto que descubrimos, para ser cognoscible (fenómeno y objeto científico) ha de tener una estructura, una forma que en gran medida nuestra propia mente, y nuestra acción y sus motivos, condicionan a priori. Erwin Schrödinger, uno de los creadores de la mecánica ondulatoria, se preguntaba en una conferencia hacia 1950 si hemos de considerar las rayas espectrales emitidas por el hierro incandescente como una _prueba indirecta_ de que los átomos de hierro de _nuestra representación_ "existen realmente", o sea, como corpúsculos de la materia o, por lo menos, como corpúsculos de _algo_, aunque muy distanciados, enclavados en la "nada", volando de aquí para allá, chocando accidentalmente... ¿Es esta una representación _verdadera_ del vapor de hierro incandescente? Se trata, simplemente -se respondía el físico-, de una "representación adecuada". La pregunta oportuna no es si tal cosa es real, sino la de si tal representación es capaz de ser cierta o falsa... «Probablemente no podemos pedir más que representaciones adecuadas, capaces de sintetizar de un modo comprensible todos los hechos observados y de permitir una predicción razonable de los nuevos que desconocemos.» En efecto, como insinuó Wittgenstein -nada materialista por cierto-, más allá de la isla de nuestros provechosos errores y aproximaciones, está el océano de lo que desconocemos, de lo que ni siquiera vislumbramos, un inimaginable misterio tremendo. Es singular que los profesionales de la materia, los físicos, y los especialistas de la lógica, incluso de la fisiología (mis queridos médicos humanistas), muestren tal precaución a la hora de reducir el mundo a materia o afirmar su indudable y excluyente existencia, mientras ciertos filósofos, que por vocación debieran aspirar a realidades más sublimes y etéreas, proclaman dogmáticamente la verdadera y auténtica existencia de un ser idéntico a sí mismo, absoluto, la divina Materia, y que por lo visto es todo, está en todo, y no admite nada junto a sí... ¿Ni siquiera la conciencia con que la pienso y en que la represento? Un ser que, por cierto, resulta por otro lado tan escurridizo que no se ve por ninguna parte, incluso atribuyendo capacidad de análisis a los sentidos, como hacen ciertos sensualistas, ciertos materialistas de secano... Quizá fuera a este "materialismo de secano" al que Schrödinger se refería como propio del siglo XIX y como vinculado a una actitud "demasiado ingenua"... «Aunque se afirmaba que cualquier modelo que se pudiera concebir era indudablemente imperfecto y se modificaría con toda seguridad tarde o temprano, se tenía todavía en el fondo de la mente la idea de que existía un modelo verdadero -por decirlo en el dominio de las ideas platónicas- al cual nos aproximábamos gradualmente, sin que llegáramos quizá a alcanzarlo nunca debido a las imperfecciones humanas. »Esta actitud ya se ha abandonado <¡ya se había abandonado hacia 1950, aunque muchos no se han enterado en 2000!>. Los fracasos que hemos sufrido no se refieren simplemente a los detalles, son de tipo más general. Nos hemos dado cuenta cabal de una situación que podría resumirse como sigue. Conforme nuestro ojo mental alcanza distancias cada vez más cortas y tiempos cada vez más breves, encontramos que la naturaleza se comporta de una manera tan completamente distinta de lo que observamos en los cuerpos visibles y palpables de nuestro alrededor, que no puede ser jamás "verdadero" NINGÚN modelo conformado de acuerdo con nuestras experiencias a gran escala. Un modelo completamente satisfactorio de este tipo no es sólo prácticamente inasequible, sino ni siquiera imaginable. O, para ser más precisos, podemos, por supuesto, concebirlo, pero de cualquier modo que lo concibamos, es erróneo; quizá no tan absurdo como un "círculo triangular", pero mucho más que un "león alado"». Saludos José Biedma _______________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: Los Dioses del Futuro ( 69 ) Date: Sat, 20 May 2000 LOS DIOSES DEL FUTURO o Crítica de la Razón Purísima .../... Ya. Pues hay que tener pero que mucho ojo con el Almacén ése. Como en cualquier Fábrica Rebosante de Actividad : Aquí todo se mueve, todo es Funcional, todo es Mecánico, digamos para entendernos : ¿ Tú ves esas carreteras llenas de coches, y esas calles llenas de gentes, y esas oficinas y bancos y de todo llenos de usuarios ? : Pues ésos son Piezas : Objetos : Cosas Biológicas : Tornillos y Tuercas : Los tornillos son masculinos y las tuercas son femeninas. Los tornillos pequeñitos y las tuercas pequeñitas son Niños. Hay actualmente un gran Desbarajuste en la Humanidad porque El Periodo Paleoplástico que prácticamente ya ha terminado era y fue Una Fase Preliminar de Acumulación Indiferenciada de elementos, a la que está empezando a suceder El Periodo Neoplástico del Análisis de Finalidades. Hemos entrado pues en El Tiempo de las Valoraciones. O sea que el Pueblecito del Oeste funciona como una Empresa. Con Criterios Empresariales, desde luego : Los cuerpos humanos son Biomasa; las Almas humanas son Programas Informáticos y Operativos : Une estos dos conceptos, y tendrás una Instalación Maquinística versátil aplicable a la Producción de lo que Te dé la gana. Habrá que operar con suma delicadeza, Me imagino, porque esta Maquinaria tan compleja puede soltar chispazos en cualquier momento. Bueno, con la delicadeza normal que requieren los Instrumentos Electrónicos, y más aun los Electrobiológicos : Hay un Nivel de Intercomunicación Tiuz en el que los humanos no se enteran de nada : Es como cuando estás trabajando con una máquina fresadora y al mismo tiempo estás comentando las incidencias de un partido de fútbol. ¿ De qué ? : Si Yo no sé lo que es ni una máquina fresadora ni un partido de fútbol. Ponme un ejemplo que pueda Yo entenderlo mejor. Bueno, pues cuando estás esperando en el dentista y comentas con otros Tiuz los Valores de La Gioconda o del Adagio de Albinoni. Eso ya sí lo entiendo. Quieres decir que los humanos no son ni siquiera unas Malas Bestias, sino más bien unas Cosas Inanimadas que marchan por inercia. Como Querer Decir, pues vale, a lo mejor quiero decirlo; pero Yo más bien me refiero, ¿ sabes Tú ?, a la Utilización del Decorado de la película que comentábamos antes para El Mundo de los Tiuz. O sea, que los Tiuz estamos ya metíos aquí. Es decir, Metidos. Claro : Los Tiuz somos los únicos Habitantes de este Universo. ¿ Qué poquillos somos, no ? Pero también he visto películas con menos Gente todavía : En las Películas del Espacio suelen bajar a los planetas Cuatro o Cinco como mucho. Y ésos lo resuelven todo. Igual que Nosotros. Aquí lo único que tenemos que decir es : Los seres humanos son unos animales de una Especie curiosa y peligrosa. Ajá : Son Animales Robotizados por Nuestra Altísima Civilización. Por la Civilización Tiuz, naturalmente. Lo que quizás se Nos haya pasado un poco la mano : ¿ No lo crees ? : Sí : Esta gente es muy lista : Sus ojillos perspicaces lo escudriñan todo, y sus Mentes Cibernéticas son tan ágiles y tan rápidas como Malignas y Perversas. Anoche ví un robot dirigiendo un programa de televisión y era un Demonio : Qué Astucia, qué Sonrisitas Positrónicas, qué de Resabios Sinápticos, qué Capacidad Asociativa : Un verdadero Bicho. Dios nos libre de caer en sus garras. Y como ése los hay a punta pala. Menos Mal que ellos entre sí no se entienden mucho : Esa es la única ventaja que tenemos : Porque como sus Circuitos los ponen al Nivel Operativo de la Plebe, que es bajísimo, son incapaces de crear por sí mismos una Estructura Aristocrática que les daría un Poder inmenso; qué va : Enseguida vienen las tías y las elecciones y los votos y les chafan el negocio. No, si el Plebeyismo Democrático es muy bueno, pero siempre que no lo tengamos en contra. Cada vez que el Plebeyismo Democrático se Nos tuerza hay que desmontarlo. Descuida, que para eso está la Poesía Elegíaca : El Ayayái. De todos modos, tenemos que acostumbrar a Nuestras Mentes y a Nuestra Sensibilidad al hecho insoslayable de que la Manipulación a efectuar en el seno del Mundo Humano ha de ser extremadamente Delicada en la Forma, aunque todo lo drástica que se quiera en el Fondo, y que tenemos que contar con la Inteligencia Cibernética de los Listillos. ¿ Difícil tarea, verdad ? Pero no imposible : Esta Gente Robótica no se mueve por Principios Eticos, aunque los tenga todo el día en su Programación Sonora, sino por Intereses Económicos. Guíñame un ojo. De todo lo cual se deduce que siempre hemos de estar al tanto de Quién Les Paga, para reajustar Nuestra Semántica. Claro; pero eso sólo en los casos generales y en los concretos : Está además La Acción Holística normal en cualquier fábrica : El Fluido Eléctrico, como quien dice : Los Grandes Reostatos : Tú ya Me entiendes : Lo que a Nosotros nos compete es El Orden : Porque es a través del Orden Estructural por donde fluye la Energía. Oh, desde luego. Así que la Humanidad es una Fábrica y nada más que una Fábrica; y que nadie entre Nosotros ose creer otra cosa. Tenemos que estudiar mucha Ingeniería. pero de todas las clases. Sí, porque un humano no es un robot corriente, y los grupos de humanos están diversamente estructurados para que funcionen ad hoc. .../... KIR Fénix ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _--_ / -) ___/___|___ ____-----=~~///| ||||~~~==-----_____ //~////////////~/| |//|||||\\\\\\\\\\\\\ ////////////////////| |///////|\\\\\\\\\\\\\\\ /////~~~~~~~~~~~~~~~\ |.||/~~~~~~~~~~~~~~~~~`\\\\\ //~ /\\|\\\ ~\\ ///W^W\\\ ////|||\\\\ ~~~.·¨·.~~~ ( ¦¯¦ ) ·._.· _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@egroups.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@egroups.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/05-h/2688Lunes22-5-HEdicionNoche.txt