From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2694 Miercoles 24-5-H Edicion Noche C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2694 Miércoles 24-5-H Edición Noche _______________________________________________________________ Teo F. Atienza____________________________Efemerides 24 de Mayo Manú______________________________El Tao-KIR-King ( 78 ) Guiomar Elez____________________WAGNER Y EL FUEGO CREADOR ( 1 ) KIR________________________Nosotros los Espíritus ( 13 ) J.M.M. Caminero____________________________NARRATOLOGIAS ( 62 ) Jorge Arenas____________________________LOS UPANISHADS ( 40 ) Dóstimus__________________________DICCIONARIO DEL DIABLO ( 78 ) Dr. Armando Gómez Vallejo______________Diálogo de Saberes ( 1 ) KIR____________________________Los Dioses del Futuro ( 75 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: "Teo F. Atienza" Subject: Efemerides 24 de Mayo Date: Wed, 24 May 2000 1085 El Rey Alfonso VI de Castilla y León entra en la ciudad de Toledo, tras un largo asedio, ocupando la ciudad que habiendo sido corte de los reyes godos, estuvo durante trescientos setenta y tres años en poder de los árabes. 1819 Zarpa de Nueva York el buque "Savannah", primer barco de vapor que atraviesa el Atlántico norte. 1822 Las fuerzas independentistas del mariscal Antonio José de Sucre vencen a las realistas en la batalla de Pichincha, con lo que Ecuador obtiene la independencia y se incorpora a la Gran Colombia, que ya comprendía Venezuela y Nueva Granada. 1823 La provincia guatemalteca de Chiapas opta por seguir unida a México, tras decretarse la independencia de las Provincias Unidas de Centroamérica. 1839 En Buenos Aires se firma un tratado entre Argentina y Gran Bretaña para la abolición total del tráfico de esclavos. 1844 Morse emite el primer mensaje telegráfico, desde el Capitolio de Washington a la ciudad de Baltimore. 1866 Guerra de la Triple Alianza (Brasil, Argentina y Uruguay) contra Paraguay: batalla de Tuyuyú, que dejó en el campo cerca de 16.000 hombres, entre muertos y heridos graves. 1883 Inauguración oficial del puente de Brooklyn, en Nueva York, el primero construido con cables de acero. 1910 Decreto fundacional de la Universidad Nacional de México. 1920 Adolfo de la Huerta es designado presidente de México. 1926 Los aviadores argentinos Duggan y Olivero inician el vuelo Nueva York-Buenos Aires. 1964 Con ocasión del partido Perú-Argentina, disputado en Lima, y a consecuencia de los gravísimos incidentes provocados por la anulación de un gol a Perú, 320 personas resultaron muertas y 800 heridas. 1981 Muere en accidente de aviación el presidente de Ecuador Jaime Roldós Aguilera, y el vicepresidente Osvaldo Hurtado asume la jefatura del Estado. 1990 El presidente Joaquín Balaguer es proclamado oficialmente vencedor en las elecciones presidenciales a la República Dominicana. 1994 La Academia panameña de la Lengua decide mantener en su ámbito nacional como letras diferenciadas del alfabeto la Ch y la Ll. 1998 Juan Pablo II se convierte en el Pontífice de más largo reinado en el siglo XX. LA FRASE DEL DIA: «Los consultores son una profesión muy de moda en el mundo empresarial actual. Antes se llamaba asesores externos, y había tan pocos que no habían formado gremio. Pero hoy se han hecho imprescindibles. No hay operación de compra, venta, o fusión, en la que no ande metido un consultor de por medio.» (Editorial de Hispanidad Confidencial.) EL REFRAN: Haz bien sin mirar a quién. MANTENER TUS DISKETTES: La educación es fundamental para que tus diskettes funcionen bien. Cada día dedícale una hora a enseñarles educación cívica. ¿SABIAS QUE...: ... en el horizonte de aquí a 27 años, sólo un tercio de la población no vivirá en una gran urbe. Habrá 33 megaciudades, con devastadores efectos sobre la salud, la economía y el ecosistema. Según el informe "Recursos mundiales"? El PIROPO Amor, quien fuera patito de goma en tu bañera. CONSEJOS No vivas para trabajar, trabaja para vivir. ¿QUE LE DIJO... una gamba a otra gamba?: Nos vemos en el cocktail. Monopolios NO. Tarifa Plana SI. Pagina personal: http://www.atienza.org _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: El Tao-KIR-King ( 78 ) Date: Thu, 18 May 2000 El Tao-KIR-King M a n ú LXXVIII Nada hay en el mundo tan blando como el agua. Pero nada hay que la supere contra lo duro : Lo blando vence a lo duro, gota a gota, lo débil vence a lo fuerte, poco a poco cada día. Nadie desconoce esta verdad pero apenas nadie la tiene en cuenta y muy pocos la practican. Por esto el sabio dice : Aquel que asume todas las corrupciones de un reino, decidido a erradicarlas, merece ser su soberano. Aquel que tiene la experiencia de soportar año tras año todos los males de un reino, puede y llega a ser soberano del Imperio. Las palabras de la Verdad son siempre paradójicas. _--_ / -) ___/___|___ ____-----=~~///| ||||~~~==-----_____ //~////////////~/| |//|||||\\\\\\\\\\\\\ ////////////////////| |///////|\\\\\\\\\\\\\\\ /////~~~~~~~~~~~~~~~\ |.||/~~~~~~~~~~~~~~~~~`\\\\\ //~ /\\|\\\ ~\\ ///W^W\\\ ////|||\\\\ ~~~.·¨·.~~~ ( ¦¯¦ ) ·._.· _______________________________________________________________ From: Guiomar Elez Subject: WAGNER Y EL FUEGO CREADOR ( 1 ) Date: Wed, 24 May 2000 WAGNER Y EL FUEGO CREADOR por DANTE SASMAY Es en la casa del León Rojo y Blanco, en el barrio del Brühl, Leipzig, nace el Fuego creador y regenerador del arte. Tratemos de imaginarnos al genio, aún pequeño, recortando nubes para atarlas a las sillas, los muebles cobrando vida y movimiento, las botellas de cerveza alineadas en un estante, semejando figuras de demonios... Cierto día vio reflejado el cielo en una jofaina con agua, sintió que las leyes de la naturaleza vacilaban como si él mismo no supiera bien donde se hablaba... Fascinado por el mundo del teatro que en su hogar se respiraba, construyó unas marionetas, montando su primera Tragedia... en el estruendoso final todo se desmoronaba, saltando las marionetas por los aires... Y la música, el hechizo, llegaría tarde o temprano. Se impresionaba al oír afinar por quintas a un violinista nacido tras los muros de un palacio en Dresde, o al escuchar el "la" del oboe en una orquesta de la plaza, imaginando que era el aviso, o el llamado de los espíritus que por medio de sus quintas venían a congregarse... Pero serían Weber y Beethoven quienes sumergirán al joven Wagner en el universo de los sonidos. Tiempo después se figuraría la música como un demonio de enormes proporciones y que el identificaba con la música de Beethoven. Así, la novena sinfonía representaría, para el genio, su piedra fundamental, el origen de una obra que extendía sus dominios a regiones aún no exploradas hasta ese entonces, fuente primordial de inspiración y veneración. Su Obra comenzó lentamente a ser concebida, en un esfuerzo titánico, fruto de la inspiración idealista propia de un romántico y de la reflexión más depuraba, quizás el equilibrio perfecto. Como él mismo le comentaba a un crítico de la época, Eduard Hanslick en 1847: "No menosprecie la fuerza de la reflexión; la obra de arte producida de manera inconsciente pertenece a períodos que quedan lejos del nuestro: la obra de arte de nuestro elevado período formal no puede ser producida sin conciencia de la misma". Ante el mágico aparecer y abrirse del telón, la música nos envuelve y nos sumerge en el mundo mítico de los maestros cantores del Medioevo, por ejemplo; o en el torrente inagotable de su mundo poblado por los dioses y héroes de la mitología germana, sus símbolos y motivos encarnados en el poema y en la música, en constante flujo y transformación, dentro de un gran círculo cerrado, apareciendo primero, insinuados, luego cristalizados, y pronto vueltos a desaparecer, retornando milagrosamente cuando la acción los invoca...y quizás el motivo más recurrente de sus obras: el amor como redención del hombre, de ese hombre ideal, del héroe como Siegfried, Rienzi, Lohengrin, Parsifal y Tristán. Él mismo diría, con relación a Tristán e Isolda, quizás el corazón de toda su obra: "Como en mi vida jamás he gozado de la verdadera felicidad del amor, levantaré en homenaje de este sueño, el más bello de todos, un monumento en que ese amor se verá del todo satisfecho". Wagner fue el hijo heroico de su tiempo, y también un "mago" visionario. En su Tetralogía, el escribiría el comienzo del Mundo y su disolución... y después, el profundo simbolismo de un Parsifal o un Lohengrin. Su arte estaba gestándose para la posteridad, por eso también le llamaría a su regeneradora concepción, el "Arte del Futuro". Todo héroe o heroína de sus dramas aspiraba a una totalidad que quizás sólo se encontraba en el porvenir. Como es el caso de Senta, la mujer pura, que redime al "holandés errante" en su trágico y oscuro peregrinar por las aguas: "Senta ya no es la guardiana doméstica, la en otro tiempo pretendida Penélope de Ulises, sino la mujer en general; pero la mujer no preexistente, la deseada, la anhelada, la mujer infinitamente femenina, por decirlo con una sola palabra: la mujer del porvenir". El Genio se ha transformado con el tiempo, en un dios que fue capaz de reunir en sí mismo al artista total, al artista del futuro: músico; director de escena; poeta; ensayista; y mago. Quizás esto, además de otras extrañas causalidades, llegó a emparentarlo con otro ser visionario, otro espíritu aguileño de aquel abismante siglo XIX, Friedrich Nietszche, quien fuera su gran amigo hasta la ruptura final. Lo cierto es que ambos fueron hechizados por la fascinante lectura de Schopenhauer, convirtiéndose este espíritu tutelar en el maestro de ambos. Así escribiría Nietszche, de la música y experiencia wagnerianas: "ese mar schopenhaueriano de sonidos, cuyo oleaje más secreto siento, de suerte que mi audición de la música wagneriana es una intuición jubilosa, un maravilloso encuentro conmigo mismo". ../... _______________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: Nosotros los Espíritus ( 13 ) Date: Mon, 22 May 2000 N O S O T R O S L O S E S P Í R I T U S .../... Del sistema binario Espaciotiempo se infieren otros dos : el Espacio-consciencia y el Tiempo-consciencia. Una extensión suficientemente plegada para producir internas resonancias, es, como mínimo, una máquina. Y lo mismo cabe decir de un lapso temporal suficientemente cualificado por un mecanicismo de eventos. Si tomamos el ejemplo del Sol, a él son atribuíbles, en última instancia, no sólo la meteorología terrestre sino la constitución del Astro, sus movimientos, su decantación, la aparición de la Vida y su desarrollo y evolución, las configuraciones del sistema nervioso, y la aparición de las conciencias personales tales como las intuimos en los animales y las experimentamos en nosotros mismos. Teóricamente omitido el factor Sol, nada de cuanto hay en la Tierra habría sido posible. Pero el Sol no es sólo el dato físico discernible y mensurable como ente aislado, sino que es también y sobre todo un relativamente larguísimo Recorrido Espacial y una relativamente larguísima Permanencia Temporal. El resultado de todo eso es la evidente e irrebatible presencia en la Tierra de cosas tales como las mariposas y las orquídeas, la música de Bach y los poemas de Tagore. Podría argüírse que por qué en Marte o en la Luna no hay cosas como en la Tierra, si los tres datan de la misma época y han hecho el mismo recorrido : Porque cualquier infinitesimal variación, suficientemente mantenida a través del Espaciotiempo, termina por cambiarlo todo. Se tiene la mala costumbre de despreciar a la ligera los datos demasiado pequeños y los datos demasiado grandes, respecto a las particulares medidas espaciotemporales de los cuerpos que habitamos : Pero el cuerpo no es el patrón de medida del Espacio, ni del Tiempo, ni de la Consciencia. Un objeto que mide menos de tres metros de largo y que dura menos de un siglo, no es especialmente idóneo para establecerse a sí mismo como centro de un sistema de coordenadas que tiende al infinito en todos sus parámetros. Lo lógico sería poner en ese centro al Cero, o mejor, al Alma. Entre el vector de la consciencia personal y el vértice en que confluyen el Espacio y el Tiempo hay una distancia geométrica, igual y equivalente a la que hay entre el Extremo Pasado de la eternidad física y el Extremo Futuro de esa misma eternidad, todo considerado dentro de un proceso que va desde un triángulo equilátero a un tetraedro regular. Ya no estamos en el triángulo, y aún no estamos en el tetraedro : nos movemos pues dentro de una geometría dinámica. Exactamente eso es el Alma. Por lo cual, lo más característico que nos distingue a los innumerables seres, e incluso entre Nosotros, son nuestras respectivas proyecciones en la consciencia, en el espacio y en el tiempo : Estos sí son ya valores cuantificables. Lo que ya no es tan fácil de discernir en esos valores es su sentido ético : Si van directamente hacia el Bien, o directamente hacia el Mal, o a perderse sesgadamente en extravagancias periféricas. En términos absolutos, todo lo que no vaya en la benéfica dirección del IMPERIO es una pérdida de Tiempo, de Espacio y de Consciencia. En estos mismos términos, el Mal es lo decadente, lo degradante, lo retrógrado, el regreso a cualquier fase anteriormente superada. El paradigma del Mal es la desintegración atómica : Hacer regresar la materia a un estado anterior al admirable proceso de integración que produjo átomos, y hacerlo por el simple gusto de verla estallar o de sacarle calor, es tan monstruoso y tan necio, tan pueril y estúpido, como destruir al Universo por las mismas razones. En el Principio era la luz. La luz no es más que la capacidad de distinción de los contrarios, de los contradictorios, de los opuestos y de los diferentes. La luz no es propiamente pues un fenómeno físico, sino la capacidad anímica y mental de Distinción. Del mismo modo que todos los órganos sensoriales son modificaciones del tacto, y de la primaria capacidad sensitiva de la membrana envolvente, la luz se desglosa en los condicionantes de las demás sensaciones. Todo lo que no parece propiamente luz es luz modificada : el sonido, el calor, la gravedad, la materia, el espacio, el tiempo, y todas las inherencias e interacciones. A su vez, la luz es la capacidad de Distinción, que reside en el alma. El misterio pues no está en la luz sino en el alma, que es quien anhela orden y geometría. Cuanto menos desarrollada y evolucionada está un alma con tanta mayor fuerza se aferra a hipótesis compactas. Los diferentes grados de cerrazón han producido las diferentes Físicas de que hay constancia. En el fondo, lo que el alma teme es al Caos, entendiendo por tal una Geometría Variable de clave y módulo irreconocibles. Lo teme porque tal falta de reconocimiento de la clave y del módulo es la Negación del alma misma. Estamos hablando pues de un instinto de supervivencia. Por eso el alma vulgar siempre estará agarrada a alguna teoría geometrizante lo más simple posible. En estas épocas, tales almas están agarradas a la Teoría Ondulatoria, y todo lo ven en términos de vibración, de longitudes de onda y de frecuencias. De la piedrecita arrojada al estanque deducen la constitución del Universo. Lo que no es un mal método, dentro como estamos de un Holograma holístico. Pero sí sería más sabio hacer lo mismo con el canto de los pájaros, el crecimiento de las plantas, la música y la poesía, entre miles de ejemplos. La Teoría Ondulatoria, a secas, produce una Física chirriante y anodina, buena quizás para los fluidos, pero inútil para todo lo demás : ¿ En qué longitud de onda emite una piedra, un ruiseñor, o una margarita ? ¿ Cuántos megaherzios tiene una idea, una sonrisa, o una comprensión ? Pero sobre todo está el hecho de que ni las estructuras vivientes ni las masas sólidas son fenómenos vibratorios. Una piedra quizás podría ser considerada como una vibración de tan lento avance que prácticamente ocupa el mismo volumen durante millones de años; su amplitud de onda tendría que ser comparativamente enorme; pero, incluso considerada así, habría que explicar por qué la estructura de esa piedra no es monótona y uniforme desde el centro a la periferia, y encontrar el efectivo centro de vibración que está produciendo una piedra en torno a sí mismo. Más difícil aun es conciliar con la Teoría Ondulatoria la Biomasa, que se constituye en seres vivientes con fisiologías nada simplistas. Por tanto, dejemos a la Teoría Ondulatoria en lo que parece ser : un caso particular de la Realidad que afecta a los fluidos y a lo que de fluídico haya en el seno de los cuerpos considerados en estado sólido. .../... KIR Fénix ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _--_ / -) ___/___|___ ____-----=~~///| ||||~~~==-----_____ //~////////////~/| |//|||||\\\\\\\\\\\\\ ////////////////////| |///////|\\\\\\\\\\\\\\\ /////~~~~~~~~~~~~~~~\ |.||/~~~~~~~~~~~~~~~~~`\\\\\ //~ /\\|\\\ ~\\ ///W^W\\\ ////|||\\\\ ~~~.·¨·.~~~ ( ¦¯¦ ) ·._.· _______________________________________________________________ From: J.M.M. Caminero. vía Kronos Club de Amigos Subject: NARRATOLOGIAS ( 62 ) .../... (196) -Es obvio que el conocimiento que vamos adquiriendo, nos posibilita al mismo tiempo "saber mas de la realidad y de los entes", pero diriamos que el conocimiento es un nuevo instrumento de saber... pero el conocimiento no "nos hace neuronalmente mas inteligentes en principio, sino que nos da una plataforma mas profunda de vision", a no ser, que se admita, que la acumulacion de nuevos conocimientos durante cientos de miles de generaciones nos permite cambios evolutivos biologicos, y se supone que una nueva especie biologica es neuronalmente mas rica, con mas riqueza que otra anterior... o al menos, a veces, una posterior es mas rica que una anterior... Es claro que personalmente estoy en la linea, que aunque hay un limite diriamos a nuestra conformacion neuronal en cada especie que somos, al mismo tiempo la acumulacion de conocimientos durante generaciones posibilita por un lado, aprovechar mejor los limites de la especie neuronal en si, y por otro lado, ir preparando para saltos evolutivos biologicos que se supone que tendra mas riqueza neuronal, y por tanto mas capacidad de ver la realidad, de entender... etc... Una cuestion que habria que rozar aqui, aunque no me gusta demasiado, porque suena y es de momento ciencia-ficcion, siempre que pensemos que estamos solos en el universo, o siempre que se piense que aunque halla otras inteligencias en el universo, no tienen relacion o contacto con nosotros... ya que si hubiera contacto diriamos este problema quedaria totalmente condicionado con esa circunstancia... (197) -Todo nos lleva a ser realistas, no ingenuos, ni desde luego no idealistas, ni escepticos, ni dogmaticos en la problematica gnoseologica, pero tambien ver unos limites claros, es decir, que nuestra conformacion o riqueza neuronal es un limite o unos limites en los que nos movemos, que a su vez, no quiere decir, que como especie, o si se quiere que nuestra cultura halla llegado a alcanzar los limites de posibilidades de nuestra riqueza neuronal... es decir, que la riqueza progresiva cultural que como especie vayamos alcanzando, nos ira acercando a los limites y posibilidades como genetica tenemos en nuestra conformacion neuronal, como en otras variables, es dinamico y estructuralmente evolutiva, pero al mismo tiempo es reciproca, un factor influye en el siguiente, y el siguiente en el primero. Pero por mucho que avancemos en conocimientos culturales nuestra civilizacion o nuestra especie en decenas de miles de años mas, o por mucho que lleguemos al limite de nuestra conformacion neuronal posiblmente tengamos o creemos que tenemos unos limites que no podremos traspasar como una especie biologica al final que es lo que somos... y por tanto, cualquier realidad o ente, cientos de millones de los que existen en el universo, podremos llegar muy profundo en su conocimiento, pero posiblemente no podamos agotarlos en el conocimiento, o en la totalidad de ellos, o dicho de otro modo... "necesitaremos dar un salto biologico nuevo mas progresivo para diriamos abarcar teoricamente mas realidad o mas posibilidades"... y asi sucesivamente en el tiempo futuro... (198) -Aunque aun sea terreno de ciencia ficcion, desde una gnoseolgia, igual que nos planteamos la posible o hipotetica inteligencia, ser y entidad de Dios... deberiamos plantearnos la posibilidad e hipotetica inteligencia y entidad de otros seres inteligentes -existan o no existan en el universo, hallan existido y ahora no existan, o simplemente las posibilidades de nuestra especie en evolucionar en otras, denominesmolas mas superiores, incluyendo y valorar por donde hemos pasado, o anteriores a la nuestra-. Estos problemas aunque sean hipoteticos nos podrian ayudar a comprender nuevas realidad de nuestro presente, y nos daran hipotesis de comprension del futuro... Aunque admitamos no existan esas inteligencias posibles, como ejercicio mental puede sernos de gran utilidad... (dic. 98cr). ../... _______________________________________________________________ From: Jorge Arenas Subject: LOS UPANISHADS ( 40 ) Date: Tue, 23 May 2000 LOS UPANISHADS BRIHADARANYAKA UPANISHAD TERCER ADHAYA OCTAVO BRAHMANA 1. Entonces Vakaknavi dijo: "Venerables brahmines, voy hacerle dos preguntas. Si en verdad puede contestarlas, nadie de vosotros, creo, podrá vencerle en ninguna otra discusión referente a Brahma". Yagñavalkya respondió: "Pregunta, oh Gargi". 2. Aquélla dijo: "Oh Yagñavalkya, igual que el hijo de un guerrero de los Kasis o Videhas tensa el arco y, tomando dos flechas bien afiladas, se prepara para la batalla, así me preparo yo para luchar contigo con dos preguntas. Respóndeme a estas preguntas". Yagñavalkya repuso: "Pregunta, oh Gargi". 3. Aquélla dijo: "Oh, Yagñavalkya, aquello que dicen que está más arriba de los cielos y más abajo de la tierra, que contiene el cielo y la tierra, el pasado, el presente y el futuro, dime, pues, ¿de qué está tejido?" 4. Yagñavalkya respondió: "Aquello que dicen que está más arriba de los cielos y más abajo de la tierra, que contiene el cielo y la tierra, el pasado, el presente y el futuro, está tejido de éter (akasa)." 5. Aquélla exclamó: "Me postro ante ti, oh Yagñavalkya, pues has resuelto esta pregunta. Prepárate para la segunda". Yagñavalkya repuso: "Pregunta, oh Gargi". 6. Aquella prosiguió: "Oh Yagñavalkya, aquello que dicen que está más arriba de los cielos y más abajo de la tierra, que contiene el cielo y la tierra, el pasado, el presente y el futuro, dime, pues, ¿de qué está tejido?" 7. Yagñavalkya respondió: "Aquello que dicen que está más arriba de los cielos y más abajo de la tierra, que contiene el cielo y la tierra, el pasado, el presente y el futuro, está tejido de éter". Gargi replicó: "¿De qué está, pues, tejido el éter?" 8. Aquél repuso: "Oh Gargi, los brahmines llaman a esto el Akshara (lo imperecedero). No es áspero ni fino, ni corto ni largo, ni rojo (como el fuego) ni fluido (como el agua); no tiene sombra, ni oscuridad, ni aire, ni éter, ni se adhiere a nada; no tiene gusto, ni olor, ni ojos, ni oídos, ni habla, ni mente, ni fuerza, ni aliento, ni boca (o puerta), ni medida; no tiene interior o exterior, no devora nada ni nadie le devora a él. 9. "Por mandato de Akshara (el imperecedero), oh Gargi, el sol y la luna están separados. Por mandato de Akshara, oh Gargi, el cielo y la tierra están separados. Por mandato de Akshara, oh Gargi, lo que llamamos momentos (nimesha), horas (muhurta), días y noches, medio meses, meses, estaciones y años, están separados. Por mandato de Akshara, oh Gargi, algunos ríos fluyen hacia el Este desde las montañas blancas y otros al Oeste o a cualquier otra dirección. Por mandato de Akshara, oh Gargi, los hombres alaban a los santos, a los antepasados y a los dioses. 10. "Oh Gargi, quien ofrece sacrificios y practica austeridades en este mundo durante mil años, sin conocer a Akshara (el imperecedero), contemplará apenado cómo sus obras tendrán fin. Quien, sin conocer a Akshara, deja este mundo, no es más que un esclavo de él. Pero, oh Gargi, quien deja este mundo conociendo a Akshara, es un verdadero Brahmín. 11. "Ese Brahma, oh Gargi, no se puede ver, pues es la visión; no se puede oír, pues es el oído; no se puede percibir, pues es la percepción; no se puede conocer, pues es el Conocimiento. No hay nada que se pueda ver, pues él es la única visión; nada que se pueda oír, pues él es el único sonido; nada que se pueda percibir, pues él es el único Conocimiento. En ese Akshara, oh Gargi, está envuelto el éter como el tejido de una tela." 12. Entonces exclamó Gargi: "Venerables brahmines, podéis consideraros muy grandes si se os permite postraros ante él. Nadie, creo firmemente, le vencerá en ningún argumento referente a Brahma". Después de esto, Vakaknavi dejó de preguntar. ../... _______________________________________________________________ From: Dóstimus Subject: DICCIONARIO DEL DIABLO ( 78 ) Ambrose Bierce .../... Sello, s. Marca impresa en ciertos documentos para atestiguar su autenticidad y autoridad. A veces se estampa sobre cera y se agrega al papel, a veces sobre el papel mismo. El sellado, en este sentido, es una supervivencia de la antigua costumbre de inscribir papeles importantes con palabras o signos cabalísticos, para darles una eficacia mágica, independiente de la autoridad que representan. En el Museo Británico se conservan muchos papeles antiguos, en su mayoría de carácter sacerdotal, validados por pentagramas necrománticos y otros artificios tales como las iniciales de palabras usadas en conjuros; y en muchos casos, se estampaban del mismo modo en que se estampan actualmente los sellos. Como así todas las costumbres, ritos y observancias modernos, de apariencia irracional e insensata, tienen su origen en alguna remota utilidad, resulta grato señalar un ejemplo de insensatez antigua que con el tiempo llegó a convertirse en algo útil. Nuestra palabra "sincero" deriva de "sine cero", sin cera, pero los doctos no se ponen de acuerdo sobre si esto se refiere a la ausencia de signos cabalísticos,.4o a la ausencia de la cera con que antaño se ocultaba el contenido de las cartas a la curiosidad pública. Cualquiera de estas dos opiniones servirá a quien tenga necesidad inmediata de una hipótesis. Las iniciales L.S., que suelen agregarse a las firmas de documentos legales, significan "locum sigilis", el lugar del sello, aunque el sello ya no se use, y éste es un considerable ejemplo del conservatismo que distingue al Hombre de las bestias. Senado, s. Cuerpo de ancianos que cumple altas funciones y fechorías. Sepulcro, s. Lugar en que se coloca a los muertos hasta que llegue el estudiante de medicina. Sicofante, s. El que se acerca a la Grandeza de bruces para que no le ordenen dar media vuelta y recibir un puntapié. A veces es un secretario de redacción. Silfo, s. Ser inmaterial pero visible que habitaba el aire cuando el aire era un elemento y no estaba fatalmente contaminado por el humo de las fábricas, las emanaciones de las alcantarillas y otros productos de la civilización. Los silfos estaban emparentados con los gnomos, las ninfas y las salamandras que vivían, respectivamente, en la tierra, el agua y el fuego, elementos hoy insalubres. Los silfos, como los pájaros del aire, eran machos y hembras, sin finalidad aparente ya que si tenían progenie debieron anidar en lugares inaccesibles, puesto que nadie jamás ha visto los pichones. Silogismo, s. Fórmula lógica (ver Lógica) que consiste en una premisa mayor, una premisa menor y una inconsecuencia. .../... _______________________________________________________________ From: "Dr. Armando Gómez Vallejo M.D." Subject: Diálogo de Saberes ( 1 ) Date: Fri, 19 May 2000 DIALOGO DE SABERES EXPLICACION INICIAL En la búsqueda de un diálogo entre la medicina ortodoxa y las alternativas llamadas así desde la Reunión de Alma Ata en 1978 por la Organización Mundial de la Salud, que denominó como Alternativos todos los saberes, conocimientos y técnicas médicas que no fueran aceptados oficialmente, pienso que puede ser saludable plantear unas diferencias claves entre lo llamado Alternativo, y lo que se ha denominado Lo Ortodoxo, para así posibilitar ése diálogo de saberes, no de poderes, que tanta falta nos está haciendo. Hay que tener en cuenta que ésos saberes corresponden a racionalidades que se deben respetar y diferenciar. Por ejemplo, una es la racionalidad lineal causa-efecto, bacteria-infección, virus-SIDA etc. que sustenta la etiología de la ortodoxia, y otra la racionalidad frente a la enfermedad del indio, del negro, del homeópata, del acupuntor o del que hace terapia neural. El fin de éste trabajo es abrir posibilidades mas que de interacción, de entendimiento y de relacionamiento entre los diferentes puntos de vista recordando que les es posibles relacionarse, pero no unificarse ya que quiero insistir mucho en sus diferentes racionalidades. ACERCA DE LO ALTERNATIVO " Si el cerebro del ser humano fuera tan sencillo que lo pudiéramos entender, entonces seríamos tan estúpidos que tampoco lo entenderíamos" Jostein Gaarder. El Mundo de Sofía. No se puede generalizar, ésto es, desde la parte tomar el todo.... Perogrullo Pero....se puede el todo relacionar consigo mismo??.....Y qué és el todo...?. Como vemos la incompletitud, el no tener respuestas o de repente el hacer preguntas "indignantes" es una de las características de éste ensayo. Es que no se trata de tener o dar respuestas a todo, aunque ésta ha sido una de las aspiraciones de muchos pensadores y estudiosos. Pensemos un poco en la noción del todo; un médico puede decir que ve el todo de su paciente porque es capaz de relacionar sus órganos de una manera mecánica, por ejemplo, hablar del encharcamiénto de los pulmones o el hígado por la falla del corazón, pero no es ésta una visión correcta ya que no se trata de una relación mecánica tipo piezas de un rompe-cabezas, o bloques de ladrillos como formando un muro. Sabemos que lo holístico-alternativo plantea una teoría de sistemas en donde la parte sólo es válida integrada al todo, no se la puede ver aislada de él, pues pierde su razón de ser si ésto ocurre, la parte sin el todo no puede existir. Pero supongamos que otro docto si ve al hombre integrado totalmente desde un punto de vista energético, ésto es en el sentido de que cada órgano tiene conciencia del todo, no son partes aisladas sino integradoras totales, dinámicas y dialécticas del ser. Pero para hablar del todo hay que relacionarlo social, cultural y políticamente con su medio, reconocer su relación con el resto del universo, ése desconocido universo , del que no se sabe si es finito o infinito. Al todo entonces, no es fácil de llegar, desconocemos muchas cosas por una parte, y por otra el todo es un sistema tan complejo y caótico que se escapa de nuestro cerebro, que no es más que una ínfima parte de ése todo. Por eso al hablar del todo debemos siempre recordar que seguramente cada uno tiene un pensamiento muy peculiar al respecto. Se ha confundido lo alternativo con una técnica, se pretende ser alternativo porque se utiliza una aguja, o una hierba, o un rezo o un glóbulo homeopático o un campo electromagnético; ésto es confundir la herramienta con el operario, al azadón con la mano o al bisturí con el cirujano. Es confundir "otra manera de hacer las cosas" con lo que se ha llamado alternativo, nombre que insisto, le fue colocado arbitrariamente en Alma Ata a lo que no fuera aceptado oficialmente, aquí como se ve, hay una seria falla que ha creado confusión pues el apelativo de alternativo da para muchas connotaciones. Por éso creo que no hay medicina sino que se debe de hablarse de medicinas, cada una con su historia y principios respetables, pero para evitar más confusiones aquí utilizaremos el nombre de alternativas para referirnos a posiciones no ortodoxas. ../... Dr. Julio César Payán de la Roche M.D. http://www.funcop.co _______________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: Los Dioses del Futuro ( 75 ) Date: Sun, 21 May 2000 LOS DIOSES DEL FUTURO o Crítica de la Razón Purísima .../... Mira ese Jardín : Nos está Diciendo algo, que aún no entendemos. Oye el surtidor de esa fuente : ¿ No Te suena a Algo Ya Conocido ? Sí : A cuando vivíamos en Egipto en el tiempo de los faraones. Oh, y en otros muchos más sitios. Esas cosas nunca se olvidan. ¿ Sabes Tú que esto de reencarnar vez tras vez es una ventaja ? Y que lo digas. Es una Gozada que Nuestros Espíritus se asomen a los Tiempos Futuros y nos traigan Noticias de sus Realizaciones. Sí, eso ayuda mucho a aguantar a los subnormales de esta época. Qué Paciencia hay que tener. Pues esto no es nada : ¿ Recuerdas cuando los Visigodos ? ¿ Y cuando los Asirios ? ¿ Y cuando los Hititas ? ¿ Cómo no voy a recordarlo, si todavía tengo algunas cicatrices ? Ánimo que ya falta poco : Esto de la Humanidad no durará ya mucho. Los Dioses Te Oigan : Los del Control Espaciotemporal de VIRK. ¿ Qué otros dioses podrían oírnos si no, si no hay más que ésos ? También es verdad. A lo mejor el cactus ése son Tres Dioses. No Me extrañaría. El Sistema de Traducción Psicosensorial de estos cerebros que ahora tenemos Nos dan unas versiones rarísimas. Pero a Buen Entendedor con pocas palabras basta como es sabido. Desde luego; y también es mucho mejor ver a esos Dioses en forma de cactus que no verlos en forma de Dioses y Emparanoiarnos. No uses verbos raros, por favor : Dí Para No Sufrir Paranoias. Bueno, eso. Porque si no Nos pasaría lo mismo que a Don Quijote con los Molinos de Vientos, que los tomó por Gigantes Mágicos. ¿ Qué habrías hecho Tú ? Hombre, Yo habría seguido viendo Molinos de Viento, aunque sabiendo que eran Gigantes Mágicos camuflados. Lo que pasa es que cuando uno se camufla de Molino de Viento, ya no tiene uno Brazos, sino solamente Aspas como cualquier molino. Eso es muy importante saberlo : Que toda Traducción debe de ser Tan Convincente que, aparte de para La Mente, todo lo demás parezca igual : Ese cactus es exactamente igual que todos sus congéneres y hace exactamente lo mismo, sólo que Su Mente es la de Tres Dioses. ¿ Y eso cambia en algo a las cosas ? ¿ Y yo qué sé ? : Ahora mismo no lo sé : Pero dentro de un millón de años ya tendré la Respuesta. No debemos juzgar a las cosas por sus apariencias : Una radio de transistores no tiene a nadie dentro, y sin embargo habla. Con la Tecnología correspondiente, un cactus se puede convertir en una radio o en lo que Te dé la gana o en lo Te Convenga convertirlo. Lo que debemos tener es un Pensamiento Inter Milenario, o sea, capaz de unir en una misma Comprensión a épocas muy distanciadas. Eso está hecho. Nosotros no le ponemos límites a la Fantasía. Desde luego que no; sería cosa de imbéciles. O más bien, de Humanos. Sí, que es todavía peor. Esta Sensación Mental y Vital de Estar Viviendo en TEBAS-VIRK, y al mismo tiempo en La Tierra de los mortales, es tan curiosa como estar representando una obra de teatro : ¿ Y cuál es La Realidad ? : Evidentemente TEBAS-VIRK: Lo Humano es Transitorio, Ocasional, Representativo, una Obra de Arqueología. Por eso en el Mundo Humano la Muerte es tan importante : Porque indica un Cambio de Escena, de Acto, de Momento, de Epoca, de Vida. Los Dioses Nos Contemplan. Nada de esto sería más que un simple y vulgar entretenimiento, si de esto no Dependiera Toda La Realidad. ¿ Tú crees eso ? Claro que lo creo : La Divinidad está Creándose. Y sólo puede hacerlo utilizando una infinidad de Antimodelos. Hay Demasiadas Preguntas en el Mundo Humano para contestarlas. Para Poder Resolverlas, y para Tener Que Resolverlas, o Morir. .../... KIR Fénix ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _--_ / -) ___/___|___ ____-----=~~///| ||||~~~==-----_____ //~////////////~/| |//|||||\\\\\\\\\\\\\ ////////////////////| |///////|\\\\\\\\\\\\\\\ /////~~~~~~~~~~~~~~~\ |.||/~~~~~~~~~~~~~~~~~`\\\\\ //~ /\\|\\\ ~\\ ///W^W\\\ ////|||\\\\ ~~~.·¨·.~~~ ( ¦¯¦ ) ·._.· _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@egroups.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@egroups.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/05-h/2694Miercoles24-5-HEdicionNoche.txt