From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2705 Domingo 28-5-H Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2705 Domingo 28-5-H Edición Tarde _______________________________________________________________ Agencia Kronos_____Extrañeza del Cholo por la posición de Aznar Agencia Kronos_________________El golpe de las Fidji triunfa... KIR________________________Nosotros los Espíritus ( 24 ) Oscar Colmenárez______________________________LA RAZÓN DE VIVIR Luz__________________________Mi larga carrera de escritor ( 1 ) Dóstimus__________________________DICCIONARIO DEL DIABLO ( 81 ) TH____________________RETORNO, RECURRENCIA, REENCARNACION ( 1 ) Dr. Armando Gómez Vallejo________________Violencia Médica ( 3 ) José Biedma____________________CRITICAS/ La decadencia del cine KIR____________________________Los Dioses del Futuro ( 86 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Agencia Kronos Subject: Extrañeza del Cholo por la posición de Aznar Date: Sun, 28 May 2000 Agencia KRONOS. Extrañeza del Cholo por la posición de Aznar De nuestros espías en Perú. LIMA. Alejandro Toledo alias El Cholo se mostró extrañado por la declaración de José María Aznar que avalaba las elecciones peruanas. Aznar dijo el viernes que la decisión de celebrar la segunda vuelta el 28 de mayo se ha tomado a través de la instancia correspondiente, constitucionalmente correcta. El Cholo dijo que no quería precipitarse al evaluar esa afirmación. Destacó que España es un gran inversor en el país y dijo: "No quisiera pensar que Aznar avala la muerte de la democracia cholista en Perú, le doy el beneficio de la duda". La prensa fujimorista, como "Expreso", destacaba las palabras de Aznar. (c) Agencia KRONOS ---------------------- Si quieres ser Espía de la Kronos, sólo nos tienes que hacer llegar las noticias de interés que te encuentres por los distintos sitios a la dirección de KRONOS Club de Amigos: kronos@kronos.org _______________________________________________________________ Date: Sun, 28 May 2000 From: Agencia Kronos Subject: El golpe de las Fidji triunfa tras ser destituido el presidente... Agencia KRONOS. El golpe de las Fidji triunfa tras ser destituido el presidente del Gobierno que estaba retenido De nuestros espías en las Islas Fidji. SUVA. La intentona golpista en las islas Fidji que encabeza el empresario George Speight ha triunfado. El presidente fidjiano, Ratu Sir Kamisese Mara, anunció ayer la destitución del Gobierno elegido democráticamente y del primer ministro Mahendra Chaudhry, secuestrados por los golpistas. Mara comunicó en una conferencia de prensa en la Casa del Gobierno que había decidido suspender el Parlamento durante seis meses y que mañana, probablemente, anunciará un nuevo primer ministro. Con la suspensión del Parlamento, Chaudhry se convierte en la gran víctima del golpe antidemocrático perpetrado por Speight, no sólo porque lleva ocho días retenido en el Parlamento con sus ministros y otras personas por la fuerza de las armas, sino que ayer le arrebatan el cargo que ganó en unas elecciones hace un año. Mara confirmó que se modificará la Constitución actual, elaborada en 1997 para garantizar la igualdad de derechos entre las distintas comunidades étnicas del país. Las modificaciones, según exigencias del empresario George Speight, irán destinadas a que la Carta Magna de Fidji reconozca la supremacía de la comunidad de nativos fidjianos sobre las demás, especialmente sobre la comunidad hindú, que ya ha comenzado a ser víctima de persecución racial. (c) Agencia KRONOS ---------------------- Si quieres ser Espía de la Kronos, sólo nos tienes que hacer llegar las noticias de interés que te encuentres por los distintos sitios a la dirección de KRONOS Club de Amigos: kronos@kronos.org _______________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: Nosotros los Espíritus ( 24 ) Date: Thu, 25 May 2000 N O S O T R O S L O S E S P Í R I T U S .../... Ya hemos visto que todo alma es un triángulo en trance de convertirse en un tetraedro. Una precipitada y abusiva interpretación de esta definición diría que todos, fundamentalmente y prácticamente, somos iguales : Pero esa deducción es tan disparatada como afirmar que todos los átomos elementales, fundamentalmente y prácticamente, son iguales : ¿ Cómo van a ser iguales el oro y el plomo, el silicio y el oxígeno, el radón y el carbono ? : Ni aunque se diga que todo átomo se halla en un proceso que va del hidrógeno al uranio. La más leve diferencia cambia la cosa. En términos salvajes todos los elementos químicos son tierra del suelo, prácticamente igual en todas partes. Pero la civilización tasa y valora muy diferentemente unas tierras de otras. Y esta es una experiencia tan cotidiana como innegable. Pues las mismas distinciones está empezando a establecer la Civilización Que Amanece respecto a las almas : se distribuyen por numerosas categorías de muy desigual valor y utilidades. Obviamente lo que aún no existen son clasificaciones totalmente evidentes y aceptables. La vieja teoría de que todos somos iguales, en dignidad, o en importancia, o en lo que sea, ha venido siendo desmentida día a día, desde el principio del mundo, en la selección de personal que se hace siempre y en todos los casos y áreas e instituciones, pero nunca ha quedado claro si los elegidos son mejores o peores que los rechazados. Al carecerse de una Tabla Periódica de Elementos de las almas, los criterios de Utilidad no se corresponden con los de Estructura, y no garantizan por tanto una ascensión cualitativa del sistema. Esto es evidente en la selección de sicarios y pistoleros, que no suelen coincidir con las almas más exquisitas y excelsas disponibles. El caos reinante en el mundo de las almas ha terminado por minar y hundir a las viejas instituciones centenarias y al sistema económico que las hizo posible : Curiosa cosa ésta la del sistema económico : Los dos primeros Entornos del alma consumen una inmensa cantidad de Energía Onírica, codificada en forma de Dinero. A poco que uno se descuide se queda sin algo que comer y sin sitio donde meterse. La clave está en Los Grandes Circuitos : Toda la Realidad está configurada en forma de Grandes Circuitos : el alma, por ejemplo, es la intersección circuicitaria del Tiempo, del Espacio y de la Consciencia. Y asimismo el cuerpo está inserto en un Gran Circuito Alimentario, además de en otros muchos creados por la Artificialidad. Por ignotas razones El IMPERIO lo ha preferido así : Que los cuerpos tengan necesidad de comer y de resguardarse; y no de un modo directo como los animales, sino en órbitas complejas. Probablemente porque ésta sea una forma de Inducción en las almas, más efectiva que la palabra o el pensamiento. Lo que sí queda bastante claro es que el paso de triángulo a tetraedro es un proceso matemático, y por tanto cuantitativo y gradual : La traducción que de este hecho hacen las formas inferiores de consciencia es la de una especie de Lucha por la Vida, de Conflicto entre el Yo y el Ello, como si fueran antinómicos, en vez de los dos caminos naturales que son para la Expansión de la Consciencia. Geométricamente es evidente que el Yo y el Ello confluyen en el punto omega, donde también confluyen el Adentro y el Afuera del Espacio, y el Antes y el Después del Tiempo : Estas seis confluencias constituyen pues un sistema dinámico de seis grandes circuitos de doble dirección : En total, doce grandes circuitos primarios. Uno de estos circuitos es el sistema económico. Si seguimos siquiera someramente su órbita podemos ver que en ese circuito está integrado un surco de la totalidad del ser. Ese surco es discernible, pero no es separable del conjunto del sistema tetraédrico : Un árbol, por ejemplo, está en un circuito trófico, inseparable del paisaje terrestre y del sistema solar, que no son tróficos. En nuestro nivel de almas del Quinto Grupo, el circuito trófico se convierte en sistema económico, inseparable de la Tierra y del Universo, que no son en sí mismos factores económicos, pero que son inducidos a actuar como tales. Por ejemplo, en las horas de sol que un hotel playero puede garantizar a sus clientes. O el mismo Universo, convertido por la Astronomía en materia profesional y fuente de ingresos. Así como también en todas las sustancias procesadas, y convertidas en objetos de compraventa, como en todas las líneas de investigación positiva por cuenta ajena. Detrás y por encima de todas esas actividades lucrativas está El IMPERIO, no necesariamente como potencia económica, sino como Inductor de formas de vida y consciencia. Hay un grupo de tres altas verdades que rigen al sistema económico universal y que lo explican : Primera : El Dinero es la medida de todas las cosas. Segunda : El Dinero es lo más importante de este mundo humano. Tercera : Hay cosas aun más importantes que el Dinero, pero esas cosas no son de este mundo humano, aunque también están aquí. Algunas almas conocen la riqueza : La riqueza es un conjunto de medios que rara vez o nunca es necesario utilizar : Lo Bello Inútil. Lo Bello Inútil no es utilizable, pero no por eso carece de Finalidad : La Finalidad de Lo Bello Inútil es Nouménica, no Fenomenológica. Sus clásicas ideaciones son el Néctar y la Ambrosía : el alimento de los Dioses. Desde este angosto valle de lágrimas el néctar y la ambrosía fluyen hacia Las Alturas. No iba a hacerse un mundo tan complejo y difícil como es la Tierra y su entorno universal por nada y para nada. Algo se le saca. .../... KIR Fénix ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _--_ / -) ___/___|___ ____-----=~~///| ||||~~~==-----_____ //~////////////~/| |//|||||\\\\\\\\\\\\\ ////////////////////| |///////|\\\\\\\\\\\\\\\ /////~~~~~~~~~~~~~~~\ |.||/~~~~~~~~~~~~~~~~~`\\\\\ //~ /\\|\\\ ~\\ ///W^W\\\ ////|||\\\\ ~~~.·¨·.~~~ ( ¦¯¦ ) ·._.· _______________________________________________________________ From: Oscar Colmenárez Subject: LA RAZÓN DE VIVIR Date: Sun, 28 May 2000 "DE AQUÍ Y DE ALLÁ" LA RAZÓN DE VIVIR La vida duele. Sí, sin duda, la vida duele muchas veces. Para la sociedad y en lo individual, la vida está cargada de momentos difíciles donde lo único que queda es seguir adelante; no simplemente en darle la vuelta la gran piedra que nos estorba en el camino, sino en cargar la piedra, empujarla a un lado, llevarla adonde no estorbe a los viajeros que vienen detrás. "La vida", escuche decir hace muchos años a un anciano profesor de historia, "son dos pelotas rebotando en las paredes de un cuarto cerrado; es el movimiento de verlas, y sentirlas, en su viaje constante y ante el siempre inminente peligro de chocar entre ellas y salir disparadas en dirección contraria adonde iban, para continuar el movimiento, para volver de nueva cuenta a ese juego de desplazamiento y a la siguiente interrogante del momento del futuro choque; eso es la vida, el drama de las consecuencias, y cuando estas pelotas finalmente pierden el impulso, cuando terminan por quedarse quietas, una de ellas en rincón izquierdo y la otra, quizás, en el centro de la habitación, entonces ha concluido el drama, todo es quietud y silencio, y la vida ya no existe entonces ahí". Sí, sin duda, la inmovilidad y el silencio es lo contrario de la vida, y por consecuencia lo es también el no afrontar los riesgos o alzar la voz para negarse a aquellas circunstancias que a su vez detienen el desarrollo de la vida humana y su entorno, sean éstos animales, vegetación, limpieza de la atmósfera o conocimiento, pues durante todos los días transcurridos desde la aparición del ser humano sobre la tierra de nuestro planeta, una y mil causas continuamente han surgido también para rechazar la continuidad de la especie. Y quizás sean precisamente esos momentos difíciles, tanto en lo individual como en lo social, los que, al ser superados, le han proporcionado valor al hecho de poder seguir contemplando el día de mañana, con dignidad. La labor del ser humano sobre la tierra en la cual habita, entonces, no puede ser otra que la de aportar día a día su esfuerzo y entusiasmo personales de la mejor manera posible; cumplir con las obligaciones de cada cual según sus capacidades, el grano de conocimiento y el grano de talento y el grano de alegría que permitan llegar al final de la jornada con la satisfacción de haber cumplido el cometido. Mañana otra vez aparecerán los momentos difíciles, no podemos esperar lo contrario, sin embargo esos serán los del día de mañana, y entonces, si se ha cumplido a satisfacción con cada hora transcurrida, sabremos que también a esos, cuando lleguen, los podremos superar. Oscar Colmenárez _____________orcd@telcel.net.ve___________________________________ __________________________________________________________________ From: Luz Subject: Mi larga carrera de escritor ( 1 ) Date: Sat, 27 May 2000 Por esas cosas incomprensibles que tiene la vida, yo había decidido que iba a ser escritor cuando cerca de los dos años de vida aprendí a decir esa palabra, a decirla sin comprender qué podía querer decir, por supuesto. Cuando por fin, a la edad de cuatro años comprendí lo que quería decir, era tarde para lamentos: eso ya estaba decidido y eso se haría. No importa si las exigencias de la profesión excedían el alcance de mis posibilidades. Eso sería. Cuando tenía cinco años, comencé con mi primera novela, y jamás pude terminarla, ni comenzar otra, porque los personajes que venían a mí eran demasiado extremos y no se comportaban con corrección. No eran nada decentes a la hora de demostrar qué extremos y planos podían ser. Por su misma simpleza, algunos personajes comenzaron a hacerse incontrolables y me obligaban a bajezas inusitadas para encontrar algún sentido. Todo empezó con el más estúpido, completamente estúpido, todo estúpido, el gran estúpido, tan estúpido que no podía o no quería comprender su papel, y mis amenazas eran vanas, porque le daba igual cualquier cosa, cualquier castigo que yo le impusiera. Esta fue la causa que me obligó a dejar mi cómoda situación de narrador omnisciente para convertirme en un engendro de narrador personaje. A Kevin, que así se llamaba el gran estúpido, lo inventé llevado por mi desprecio hacia esos personajes de best seller que aparecen bronceados en una tórrida playa y enamoran con sus ojos a una hermosa y triste muchacha, que olvidada del amor hasta entonces consume novelas y bebidas cola. El problema de Kevin es que demostraba sin complejos su estupidez. Yo no sabía qué hacer con él. Yo lo sentaba frente a mí y le decía: "Kevin, vos sos estúpido pero no lo sabés. A mí me parecés estúpido. Pero vos conducíte como si fueras el héroe de la novela. Entendés?" Y él me decía no, y se lo volvía a explicar, y me decía "ahora sí", pero era lo mismo, eso no funcionaba. Entonces pensé: "bueno, él queda afuera, puedo reemplazarlo", pero entonces veía sus ojos que miraban desde fuera de la escena, y no sé, me daba lástima, finalmente yo lo había creado estúpido para eso, y ahora no podía dejarlo afuera sin sentirme un dios horrible. Bueno Kevin, intentémoslo otra vez. Pero después de varios intentos, decidí que era inútil. La siguiente noche Kevin vino a mi casa, y me dijo que su problema era que en realidad no le gustaba la playa, la chica sí, pero quizás en otra situación. Yo ya estaba desesperado. Bueno, Kevin, voy a ver qué se me ocurre, le dije. Lo que pasa es que yo sabía cuál era el problema: Kevin tenía como una prótesis de conciencia que no le correspondía. Era mía. Yo era el responsable. Pensé: o lo mato, o lo hago funcionar. Traté de explicarle a Martha que por el momento no iba a hacer la escena de la playa. Ella no lo entendió: me dijo "pero cómo, si es ahora donde yo iba a conocer a Kevin El Amor, yo que hago si no, yo soy la chica de la playa, soy bella y estoy triste, y mientras espero leo novelas y tomo bebidas cola. Ya estoy terminando la tercera novela, no puedo seguir esperando ahí en la playa". "Bueno Martha, podemos intentar otra cosa". "No, no, decía ella, vos ya hiciste mi vida con miras a ese nudo o desenlace, sos escritor y deberías saberlo". "Sí, lo sé Martha". ¿Para qué la había hecho tan quisquillosa? Entonces, era Martha o Kevin. Uno tenía que desaparecer sin dejar rastros. ¿Pero cuál? Además Martha era la mamá del bebé, que ya estaba ahí preparado en la clínica. Esa escena ya la teníamos. Era un lindo bebé, todo rosa y etcétera. Kevin era el papá, pero de última era más fácil reemplazar al padre. Sólo tenía que incluir algún escabroso rumor, sembrar la duda: era posible que Martha hubiera tenido un hombre no-kevin y no lo quisiera confesar. "Martha, quién es ese hombre". Otra posibilidad era hacer que Kevin muriera luego del encuentro con Martha, hacerlo desaparecer antes de que lo viéramos de cerca. Eso tenía que ser probado, pero era triste, y Martha ya estaba bastante triste antes del encuentro. Si hacía esa escena ensayando, su tristeza iba a ser enorme, y en la escena final no se iba a poder concentrar. Con Kevin no había problema porque era muy estúpido. ../... _______________________________________________________________ From: Dóstimus Subject: DICCIONARIO DEL DIABLO ( 81 ) Date: Thu, 25 May 2000 Ambrose Bierce .../... Tenacidad, s. Cierta cualidad de la mano del hombre en su relación con la moneda corriente. Alcanza su mayor desarrollo en las manos de la autoridad, y se considera un equipo útil para hacer carrera en política. Tenedor, s. Instrumento usado principalmente para llevarse animales muertos a la boca. Antes se empleaba para ese fin el cuchillo, y muchas personas dignas siguen prefiriéndolo al tenedor, que no rechazan del todo, sino que usan para ayudar a cargar el cuchillo. Que estas personas no sufran una muerte atroz y fulminante, es una de las pruebas más notables de la misericordia de Dios con aquellos que lo odian. Teosofía, s. Antigua fe que posee toda la certidumbre de la religión y todo el misterio de la ciencia: El moderno teósofo sostiene, con los budistas, que vivimos incalculable número de veces en esta tierra, en otros tantos cuerpos, porque una vida sola no basta para completar nuestro desarrollo espiritual, o sea para volvernos tan buenos y sabios como desearíamos. Ser absolutamente bueno y sabio, ésa es la perfección; y la penetrante visión del teósofo le ha permitido observar que todo lo que desea mejorar, eventualmente alcanza la perfección. Observadores menos competentes pretenden exceptuar a los gatos, que nunca parecen mejores ni más inteligentes que el año pasado. La más grande y gorda de las teósofas recientes fue Madame Blavatsky, que no tenía gato. Tiempo, s. El clima de una hora. Permanente tema de conversación entre personas a quienes no interesa, pero que han heredado la tendencia a charlar sobre él, de antepasados desnudos y arbóreos a quienes les interesaba vivamente. El establecimiento de oficinas meteorológicas oficiales y su persistencia en la mendacidad demuestran que aun los gobiernos pueden ser persuadidos por los rudos antepasados de la jungla. Tierra, s. Parte de la superficie del globo, considerada como propiedad. La teoría de que la tierra es un bien sujeto a propiedad privada constituye el fundamento de la sociedad moderna, y es digna de esa sociedad. Llevada a sus consecuencias lógicas, significa que algunos tienen el derecho de impedir que otros vivan, puesto que el derecho a poseer implica el derecho a ocupar con exclusividad, y en realidad siempre que se reconoce la propiedad de la tierra se dictan leyes contra los intrusos. Se deduce que si toda la superficie del planeta es poseída por A, B y C, no habrá lugar para que nazcan D, E, F y G, o para que sobrevivan si han nacido como intrusos. Tinta, s. Innoble compuesto de tanogalato de hierro, goma arábiga y agua, que se usa principalmente para facilitar la propagación de la idiotez y promover el crimen intelectual. Las cualidades de la tinta son peculiares y contradictorias: puede emplearse para hacer reputaciones y para deshacerlas; blanquearlas y ennegrecerlas; pero su aplicación más común y aceptada es a modo de cemento para unir las piedras en el edificio de la fama, y de agua de cal para esconder la miserable calidad del material. Hay personas, llamadas periodistas, que han inventado baños de tinta, en los que algunos pagan para entrar, y otros pagan por salir. Con frecuencia ocurre que el que ha pagado para entrar, paga el doble con tal de salir. Tipografía, s. Pestilentes trozos de metal, sospechosos de destruir la civilización y el progreso, a pesar de su evidente papel en este diccionario incomparable.. Tomar, v. i. Adquirir, frecuentemente por la fuerza, pero preferiblemente por la astucia. .../... _______________________________________________________________ From: "TH" Subject: RETORNO, RECURRENCIA, REENCARNACION ( 1 ) Date: Thu, 25 May 2000 "El desconocimiento de la Ley no excusa su cumplimiento" ********** "Todo fluye y refluye, va y viene, sube y baja, en todo existe un sístole y una diástole. Los astros en el firmamento y los átomos en la molécula retornan siempre al punto de partida. Las leyes de Retorno, Recurrencia y Ritmo gobiernan inteligentemente la vida y la muerte, el flujo y el reflujo, y los incesantes cambios y movimientos de la Naturaleza. La gran maquinaria de la Naturaleza está gobernada por Leyes Inteligentes... De acuerdo con las leyes del Ritmo todo tiene que retornar al punto de partida. De acuerdo con las leyes de la Recurrencia todo vuelve a ocurrir tal como ocurrió. Las leyes del Ritmo son matemáticas y las leyes de Retorno y Recurrencia son también matemáticas. Todo en la Naturaleza funciona de acuerdo con las leyes de Número, Medida y Peso. El acaso no existe. Los astrónomos pueden calcular matemáticamente el retorno de los soles y de los planetas. Sabemos con exactitud que cada tres meses cambian las estaciones; tres meses para la primavera, tres para el verano, tres para el otoño y tres para el invierno. En forma rítmica todo se repite, todo vuelve a ocurrir tal como ya ocurrió. Recordemos que el reloj es redondo, recordemos que el tiempo es redondo, y que las horas van y vienen repitiéndose siempre rítmicamente, retornando las manecillas siempre a los mismos números del horario. Si realmente queremos conocer las conexiones mutuas de todos los organismos y de todas las cosas en su forma realmente substancial y no únicamente accidental, necesitamos estudiar las leyes del Ritmo, Retorno y Recurrencia. El hombre, -o para hablar con más exactitud- el animal intelectual en última síntesis es energía, y esto no lo puede negar la física nuclear. Ya está totalmente demostrada la conservación de la energía, realmente la energía se transforma, pero no se destruye. El animal intelectual perece, es perecedero; pero el "yo" energético, por el hecho mismo de ser una suma de valores energéticos de la Naturaleza, no puede perecer con la muerte del cuerpo físico y continúa en el tiempo. Si todo retorna, el "yo" también retorna y si todo se repite, es claro que el "yo" vuelve a repetir el drama de la existencia. Esta es la Ley de Recurrencia: todo vuelve a ocurrir tal como sucedió más los resultados. Desde el átomo hasta el Sol, y desde el protozoo hasta el hombre, toda suma de valores energéticos está sometida a las leyes del Retorno, Recurrencia y Ritmo. Es imposible conocer realmente la mutua conexión intrínseca de todos los seres y de todos los pueblos en su entronque verdadero y concatenación auténtica, si jamás hemos estudiado las leyes del Ritmo, Retorno y Recurrencia. Es imposible establecer un orden social perfecto si no comprendemos profundamente las Leyes de la Naturaleza". ../... _______________________________________________________________ From: "Dr. Armando Gómez Vallejo M.D." Subject: Violencia Médica ( 3 ) Date: Fri, 19 May 2000 .../... "Los dedos de los estudiantes - escribirá entonces el pionero -, contaminados durante recientes disecciones, son los que conducen las fatales partículas cadavéricas a los órganos genitales de las mujeres encinta y, sobre todo, al nivel del cuello uterino". Como éstas ínfimas partículas cadavéricas - cuyo simple contacto suponía Semmelweis bastaba totalmente para provocar la infección puerperal - eran imponderables, sólo era posible reconocerlas por el olor. El "veneno cadavérico" se transmitía por las manos sin lavar. "Desodorar las manos - decidió -, todo el problema radica en eso". Mesas más tarde, Semmelweis logra reintegrarse a la planta hospitalaria, permitiéndosele finalmente poner en práctica la técnica de desodorización. En el mes que siguió a la aplicación de esta medida, la mortalidad descendió al 2.38%. Decidió entonces convertir la práctica de lavado en una rutina aplicable a todo el personal, hubiese o no disecado cadáveres. Los resultados no se hicieron esperar. En las semanas siguientes, la mortalidad por fiebre puerperal se hace casi nula, descendiendo por primera vez en la historia a la cifra de 0.23%. La suerte, aunque parezca increíble, no acompañó en esta ocasión a Semmelweis. Por extraño que parezca, la mayoría de sus colegas, se mostraron adversarios al nuevo método. La inercia triunfa en toda Europa: Los médicos miran displicentes la verdad que se les presenta. En medio de la incomprensión colectiva, Hebrá, uno de los pocos colegas que lo acompañó, escribe: "Cuando se haga la historia de los errores humanos, se encontrarán difícilmente ejemplos de esta clase y provocará asombro que hombres tan competentes, tan especializados, pudiesen, en su propia ciencia, ser tan ciegos y tan estúpidos". Bajo múltiples presiones, el médico húngaro será por segunda vez destituido el 20 de marzo de 1849. Veinticinco años más tarde morirá loco y solitario sin que su labor haya sido reconocida. Después de su muerte, debieron pasar todavía cuarenta años para que las puertas que con tanta insistencia tocó, se abrieran, y su memoria fuera reivindicada. El caso Semmelweis, revela dos grandes fuentes de violencia en la institución médica, que aún hoy siguen causando silenciosos estragos. Por un lado, el manejo masivo de los cuerpos propio de los hospitales y el trabajo asistencial intenso y, por otro, el dogmatismo, que con tanta frecuencia se anida en la práctica galénica. Esta historia, revela igualmente una faceta bastante conflictiva de la medicina institucional, cual es la de la enfermedad yatrogénica, o sea, aquella causada directa o indirectamente por la intervención médica. En Estados Unidos se ha calculado que el 7% de los pacientes que entran en contacto con la institución médica sufren lesiones suceptibles de indemnización. Un estudio famoso, realizado por una subcomisión del Congreso Norteamericano sobre la práctica médica en 1974, reveló que sólo en ese año se realizaron dos millones y medio de operaciones innecesarias, causando 11.900 muertes perfectamente evitables, con un gasto inútil de cuatro mil millones de dólares. Más aún, la frecuencia de accidente reportados en los hospitales es mayor que en cualquier industria, excepto las minas y la construcción de edificios, mostrándose los hospitales universitarios más patógenos e yatrogénicos que otras instituciones de salud. Uno de cada cinco pacientes internados para estudio en una institución de alta tecnología adquiere una enfermedad yatrogénica, muchas veces como complicación de los mismos procesos diagnósticos. Los hospitales, al funcionar como unidades cerradas que manejan una información inaccesible para el lego, dificultan cualquier proceso crítico, opacando los problemas yatrogénicos que se causan simplemente por la aplicación rutinaria de tratamientos ortodoxos y profesionalmente recomendados. A la yatrogénesis clínica hay que agregar lo que algunos autores han denominado la yatrogénesis social. Esta se produce cuando la burocracia médica crea - como dice Illich - una salud enferma, aumentando las tensiones, multiplicando la dependencia inhabilitante, generando nuevas y dolorosas necesidades, disminuyendo los niveles de tolerancia al malestar y al dolor, reduciendo el trato que la gente acostumbra conceder al que sufre y aboliendo el derecho al cuidado de sí mismo. "La yatrogénesis social está presente cuando el cuidado de la salud se convierte en un ítem standarizado, en un artículo de consumo; cuando todo sufrimiento se hospitaliza y los hogares se vuelven inhóspitos, la enfermedad y la muerte; cuando el lenguaje con el que la gente podía dar expresión a sus cuerpos se convierte en un galimatías burocrático; cuando sufrir, dolerse y sanar fuera del papel de paciente se etiquetan como una forma de desviación". El ciudadano corriente se vuelve impotente para enfrentarse con el medio, a no ser que cuente con la asesoría médica y tecnológica mirándose como criminales a los autodidactas que, por fuera de la institución, promueven la automedicación o el cuidado mutuo. ../... _______________________________________________________________ From: "José Biedma" Subject: CRITICAS/ La decadencia del cine Date: Sun, 28 May 2000 (CRITICAS) LA DECADENCIA DEL CINE Alfonso Basallo se pregunta en un ensayo reciente por qué triunfan por doquier las películas basura y por qué no vuelven los años dorados de Hollywood. Podríamos preguntarnos lo mismo en el mundo de la educación: ¿cómo es posible que teniendo más medios que nunca lo hagamos peor que Sócrates o que Jesús, que ni siquieran escribieron nada? Todo hace pensar que el séptimo arte ha llegado al fin de su edad de oro (1930-1970) y que será muy difícil que se repita un periodo de esplendor como aquél que generó mitos universales desde la pantalla. Según Basallo, ello se explica por dos motivos, que deseamos comentar brevemente: 1ª La inflación de imagen. Vivimos permanentemente en una iconoesfera sobresaturada de estímulos. Casi es inútil que los dueños de los bares coloquen varios monitores en los ángulos preferentes de sus locales, casi nadie los mira ya. El hartazgo de imágenes ha empachado tanto el paladar del telespectador, que los guionistas, directores y productores, se han visto obligados, para llamar la atención del público, a elaborar un cine cada vez más efectista y extravagante, tan impactante como vacío, tan estimulante como efímero. 2ª La ruptura entre arte e industria. El cine en su edad de oro mantuvo un cierto equilibrio entre calidad y exigencias comerciales... Ese equilibrio se ha roto en beneficio de la industria. El único criterio es la taquilla. El resultado es el "fast film", el cine basura, películas de ver y olvidar. El motor de la máquina de los sueños se ha ido apagando y también el carácter mítico de las historias, por la ausencia de dos valores: la poesía y el humanismo -dice Basallo-. No se supone la unidad del orden, y por eso los guiones están llenos de agujeros, resultan previsibles a la vez que inverosímiles, con desenlaces que atentan contra la lógica, al contrario que los guiones de Hitchcock, por ejemplo, que en sus finales ataba los cabos sueltos y desperdigados por toda la narración. Respecto a la falta de "humanismo" del cine actual, creo que Basallo podría haber profundizado un poco más en su tesis, de haber reflexionado sobre el fundamento de cualquier humanismo aceptable. Su carácter utópico y ucrónico. No puede hacerse cine que dure, precisamente porque no se cree en lo eterno. Supongo que Basallo no quiere decir que el cine para ser bueno deba ser edificante, moralizante o ejemplarizador. La cuestión es de más calado. No es posible apreciar lo humano sin un referente más que humano. El hombre sólo vale verdaderamente por sus aspiraciones, por sus modelos, por su real o imaginaria, auténtica o fantástica identidad con lo divino, y el cine actual sólo aspira a que pasemos un rato entretenido, a acelerarnos el pulso o encongernos el corazón por un rato. Falta auténtica ambición artística, porque ya nadie cree en nada. Por eso, los directores no tienen nada positivo que decir, ni siquiera nada que criticar. La crítica, en efecto es un tipo de pensamiento que compara lo real con lo ideal, pero a falta del segundo término de la comparación, la crítica no es más que el gesto escandalizante del cínico: constata nuestra precariedad, pero en lugar de entusiasmar con ello, nos desconsuela, nos paraliza. El cine nihilista puede servir provisionalmente e incluso ser hermoso, como un destello efímero, como un ocaso transitorio. Acepto el modelo magnífico de la cinematografía de Ridley Scott. "Thelma y Louise" sería el antiwestern, por lo que tiene de vagabundeo sin horizontes, de negación de hogar, familia, sociedad, vida. El análisis de Basallo parece confirmar una vez más el diagnóstico de George Steiner: el arte declina sin remedio al carecer de una representación de lo sagrado, sin convicción por parte del creador, no puede haber efecto de verosimilitud en el espectador. La fabulación pierde así su credibilidad, la voz tras las voces carece de autoridad y no nos merece confianza, si el artífice ni siquiera cree en la relevancia y valor de su propia obra... Nos damos cuenta desde el primer momento de que aquello es una mentira. Sucede que los artistas ya no cumplen con su función profesional, ya no saben mentir de verdad. O diseñan un universo fantástico e infantil sin parangón con el real, o se limitan a documentalizar lo real siguiendo el modelo del "reality show", pegándose al absurdo cotidiano y a la cretinez mediocrática con auténtica óptica de miopes o alucinados. La recreación sublime del presente, del pasado o del futuro, que aunaba lo bello y lo auténtico, se ha esfumado. A falta de ideales, nos quedamos necesariamente sin ideas y sin arte, sólo contamos con efectos especiales y con un espectáculo alucinante, hipnotizante, o el espectáculo de la bestia humana semicataléptica, envilecida por el dinero y el enfermizo voyeurismo de sus primos primates, enjaulada en la urna trasparente de El Gran Hermano, que más bien se muestra un grandísimo primo. Por eso la desconfianza es mutua. Hace tiempo que los directores -hablo en general, desde luego- dejaron de pensar que sus públicos estuviesen compuestos por personas inteligentes, bien formadas, capaces de desentrañar el sentido de una elipsis, como aquella excepcional de Kubrick en su "Odisea del espacio...", que llevaba directamente desde el instrumento-hueso del antropoide a la nave espacial del 2001... Todo ha de estar explícito, como en la pornografía, bien masticadito y predigerido, y sin embargo, ni siquiera hay ya obscenidad alguna, ni auténtica sensualidad, en el revelado de los últimos y más oscuros pliegues de la piel, en el modo en que los sesos se estampan contra la pared después del disparo, sólo ilusión de realidad, apariencia de realidad, simulacro, no arte. José Biedma http://www.inchi.com ______________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: Los Dioses del Futuro ( 86 ) Date: Tue, 23 May 2000 LOS DIOSES DEL FUTURO o Crítica de la Razón Purísima .../... ¿ Conque, Cosa Mía, eh ? : Es lo mismo que llevarme a Nueva York y decirme Ea pues ya estás aquí; lo demás es sólamente cosa tuya. ¿ Y Lo Demás qué es ? Lo que está claro es que no tengo más que Dos Opciones y que no tengo más remedio que elegir las Dos a la vez : La Primera Opción es El Insuperable Esquema de Las Finalidades. Y la Segunda Opción es la Aplicación Práctica de ese Esquema. Así que estoy pilláo entre el Ideal Inaccesible y su Plasmación. Vale, Yo me dejo. Pero las Neuronas Reflectantes y el Control de VIRK tienen que hacer lo que deban y que a Mí no me disguste. Porque si a Mí esto no me huele Bien, Conmigo que no cuenten. O sea, que Tú de Abraham no vas por la Vía, ni de Jesucristo. De eso no tengas Tú ni la más pequeñita duda así de chiquitita. Abraham era un brujo y un sinvergüensa y de Jesucristo me callo. Porque hay muchas sensibilidades que se pueden sentir heridas. Pues que no lean esto. A mí cuando no me interesa un programa de televisión hago zápin o lo apago. Tanto cuento con las sensibilidades de la gente : Si Tó eso es mentira y la gente es mú guarra. Vamos a dejarlo ahí. Lo que quiero decirte es que la actitud correcta e inteligente que debemos adoptar ante la Divinidad debe ser Respetuosa, evidentemente, pero jamás nunca Servil y Abyecta. Porque a los Dioses Bien Educados no les gustan esas vilezas. Claro que no : Donde se ponga una Persona Digna no se pone un Adulador. A menos que los Dioses sean también unos Asquerosos Mierdas. Y en tal caso, que se vayan también adonde se van las mierdas. Bien dicho. Tampoco pasa ná porque no haya Dioses en el mundo. ¿ Qué va a pasá ? Más anchos. Y a más Divinidad cabemos los Tiuz. Eso desde luego : Si Jeová no existe, ni Alá tampoco, ni Buda, ni Jesucristo, ni Brama ni Siva ni ninguno, Nosotros nos ponemos las botas. Pá Ti América entera, toma, quédate con ella pá ti pá siempre. No, no, no, déjate de repartos, que luego la gente se lo cree. Así que no : Yo no quiero América ni Oceanía ni Africa ni ná. Yo lo único que quiero es Integrar a La Tierra en el Ráuin. No lo digas en Latín : Tú dí en "La Gran Armonía de los Cielos". Pues eso, integrar a La Tierra en La Gran Armonía del Ráuin. Y dale : Ráuin es una palabra Uri que significa "La Gran Armonía". Pareces subnormal. Es que lo soy : Así tengo más que aprender. Los Dioses Verdaderos no somos unas personas estiradas como la gente insignificante, sino que Nuestra Realeza se acomoda a todo. ¿ Vienes a La Tierra ? : Pues Tú haz siempre como los Terrícolas. O lo más parecido posible : Fíjate en que se dan la mano con la derecha, no con la izquierda, ni de espaldas. No Te extralimites. No, si Yo no me extralimito; Yo voy siempre por el Mundo Humano con toda naturalidad y aguantándome la risa todo lo más que puedo. ¿ Y tó esto a qué venía ? No Me acuerdo : Estábamos hablando del Nivel Existencial Neurónico o Neuronal o Neurológico, que es ése de las Neuronas, y de que el cerebro constituye la Zona de Unión y de Inflexión de los Dos Espaciotiempos, y de que los Dioses serán Mú Buenos y Mú Santos, pero que Ellos están tan inmersos o más que Nosotros en el Esquema del Ideal Inaccesible y de sus sucesivas Plasmaciones. Y de cómo se llega a conectar con la Red Principal del Sistema. Eso también. Pero tó esto salió de la Conveniencia de Apelar a la Legislación Biológica de hace millones de años para Sobrevivir. ¿ Tan Mal están las cosas ? Uy : Estos ya están en las últimas. Es que los Ciclos Vitales son así, claro, primero tó mú bonito, luego empiezan las complicaciones, y finalmente tós se van al cuerno el día menos pensáo, después de su correspondiente Degradación. Hay en cada fase un Momento Trascendental de Elección Holística que como se te pase te quéas ya colgáo en el Submundo a Extinguir. Qué Horró. Y eso pasa siempre que uno sigue la Moda Biológica. Exactamente. El Metabolismo Humano actual se ha olvidado de sus Ancestrales Pautas Automáticas de Relación y de Comportamiento. Y eso será que ni se sabe lo de Malo que es. Digo yo, o me lo imagino. Cierto : Y no ya porque eso signifique un cambio de Costumbres Metabólicas, que eso es lo de menos, sino porque lo que realmente se ha producido ha sido Una Ruptura con la Clave de la Evolución. Arrea. Eso es todavía peor. Romper con el Big Bang ya es grave, pero Romper con VIRK es que ni te cuento lo Peligrosísimo que es. Qué Optimista : Peligrosísimo tendría al menos algo de Esperanza. Pero una Ruptura con la Clave Evolutiva Transespaciotemporal, eso ya es Irreversible y te deja como quien dice con el culo al aire. Mamma Mía. ¿ Y cómo se puede existir sin tener Fundamentalidad ? No se Existe : Se Sueña : Se monta uno cualquier Fatua película. Como esta gente, que dicen que saben mú bien lo que pasó en el primer segundo del Big Bang pero nada de lo que pasó un minuto antes. ¿ Y cómo van a saberlo si Entonces no existía todavía el Tiempo ? Por eso : Porque ellos son incapaces de pensar sin Temporalidad. ¿ Y Nosotros los Tiuz ? Hombre, claro, naturalmente que podemos : Mediante la Lógica Matemática : ¿ Qué hay antes del Uno ? : El Cero. ¿ Y qué es El Cero, so peázo bruto, sino la Ausencia de Unidad ? LA NADA, pero no simplemente Nada, sino La Ausencia de Unidad. La Ausencia Matemática tiene Valores Simétricos a La Presencia. Existe por lo tanto Una Realidad Inversa exclusivamente Mental. Y esa Realidad Mental que existe por doquier existe también en la Organización Intima y Matemática de nuestras propias neuronas. .../... KIR Fénix ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _--_ / -) ___/___|___ ____-----=~~///| ||||~~~==-----_____ //~////////////~/| |//|||||\\\\\\\\\\\\\ ////////////////////| |///////|\\\\\\\\\\\\\\\ /////~~~~~~~~~~~~~~~\ |.||/~~~~~~~~~~~~~~~~~`\\\\\ //~ /\\|\\\ ~\\ ///W^W\\\ ////|||\\\\ ~~~.·¨·.~~~ ( ¦¯¦ ) ·._.· _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@egroups.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@egroups.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/05-h/2705Domingo28-5-HEdicionTarde.txt