From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2706 Domingo 28-5-H Edicion Noche C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2706 Domingo 28-5-H Edición Noche _______________________________________________________________ Agencia Kronos________El presidente israelí anuncia su dimisión Teo F. Atienza____________________________Efemerides 28 de Mayo KIR________________________Nosotros los Espíritus ( 25 ) Luz__________________________Mi larga carrera de escritor ( 2 ) Dóstimus__________________________DICCIONARIO DEL DIABLO ( 82 ) TH____________________RETORNO, RECURRENCIA, REENCARNACION ( 2 ) Jorge Arenas__________________________LOS UPANISHADS ( 46 ) 1 Dr. Armando Gómez Vallejo________________Violencia Médica ( 4 ) KIR____________________________Los Dioses del Futuro ( 87 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Agencia Kronos Subject: El presidente israelí anuncia su dimisión Date: Sun, 28 May 2000 Agencia KRONOS. El presidente israelí anuncia su dimisión Denuestros espías en Palestina. JERUSALEM. El presidente de Israel, Ezer Weizman, anunció ayer a su primer ministro, Ehud Barak, y al presidente del Parlamento, Abraham Burg, su intención de dimitir antes del final del periodo de sesiones parlamentarias el 10 de julio, según informó la radio pública. Al parecer, Weizman ha preferido la dimisión a un proceso de destitución puesto en marcha por varios diputados de derecha. Weizman evitó por poco el pasado 24 de mayo un proceso judicial por corrupción y fraude fiscal, pero el presidente no salió totalmente limpio del asunto y fue criticado por el fiscal general, Eliahim Rubinstein, por su comportamiento. Según la televisión, los dos principales candidatos a su sucesión son el ex primer ministro Simón Peres, actual ministro de Cooperación regional, y el diputado del Likud Moshé Katzav, varias veces ministro de Transportes. (c) Agencia KRONOS ---------------------- Si quieres ser Espía de la Kronos, sólo nos tienes que hacer llegar las noticias de interés que te encuentres por los distintos sitios a la dirección de KRONOS Club de Amigos: kronos@kronos.org _______________________________________________________________ From: "Teo F. Atienza" Subject: Efemerides 28 de Mayo Date: Sun, 28 May 2000 1518 El marino y conquistador Juan de Grijalva llega a Tabasco, en el actual México. 1539 El aventurero y explorador español Hernando de Soto desembarca en La Florida, EE.UU. 1785 Real decreto de Carlos III por el que se declara la bandera roja y amarilla enseña de la Armada española. 1814 Al mando de unos cinco mil soldados, y con jefes de la talla de Urdaneta, que mandaba la primera fila, Ribas, Mariño, Bermúdez, Jacinto Lara, etc... Bolívar vence a Juan Manuel Cagigal en la primera Batalla de Carabobo. El ejército realista contaba con 6.000 hombres. 1856 Inauguración de la línea telegráfica entre Caracas y La Guaira, la primera que funcionó en Venezuela. 1870 El ministro de Ultramar español, Segismundo Moret, presenta una ley de abolición gradual de la esclavitud. 1879 Wernes Siemens presenta en Alemania la locomotora eléctrica. 1880 Guerra del Pacífico: Batalla de la Alianza o de Tacna, librada entre las tropas de Perú y Bolivia contra Chile, país que resultó triunfador. 1887 Ley por la que se crea en Montevideo un Banco Nacional de emisión y descuento. 1914 Acuerdo entre México y EEUU por el que dimite el presidente mexicano, Victoriano Huerta; se organizan elecciones libres y los estadounidenses se retiran de Veracruz. 1926 Golpe militar en Portugal: termina la primera República. 1936 Estalla en Nicaragua una rebelión militar dirigida por el general Anastasio Somoza, que triunfa cinco días después y le coloca en el poder. 1944 Un golpe militar derroca en Ecuador al presidente Carlos Alberto Arroyo del Río y sube al poder nuevamente el ex presidente José María Velasco Ibarra. 1961 Se funda la organización no gubernamental Amnesty International, con sede en Londres. 1981 Amnistía Internacional informa de que 9.000 personas han desaparecido en Argentina desde 1976. 1982 El Papa Juan Pablo II visita el Reino Unido. 1983 Atentado de comandos terroristas de Sendero Luminoso en Lima: la ciudad queda a oscuras por una hora y media. LA FRASE DEL DIA: «Al asumir las tareas de restauración del Palacio Legislativo de San Lázaro y devolver a los diputados su casa, la LV Legislatura aceptó, de manera unánime y clara, el desafío de fortalecer las raíces, las tradiciones y la historia del Poder Legislativo mexicano.» (Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión de los Estados Unidos Mexicanos.) EL REFRAN: La ausencia causa olvido. MANTENER TUS DISKETTES: Pásale de vez en cuando a todos tus diskettes el detector nuclear. Una simple partícula nuclear en uno de ellos es una bomba en potencia. ¿SABIAS QUE...: ... el Tercer Mundo pasará de 4.515 millones de habitantes en 1.995 a 8.200 en el 2.050 y totalizará el 87% de la población de la Tierra. En un siglo habrá multiplicado su censo por cuatro? El PIROPO Yo solo dejaré de amarte el día que un pintor dibuje el sonido de una lágrima al caer. CONSEJOS Es mejor llenar de amor los corazones que de flores los panteones. FRASES DE BLAS INFANTE "Andalucía necesita de sus clases trabajadoras e industriales, sobre todo de sus artistas, intelectuales, de todos los hombres honrados que son únicamente los que trabajan". Monopolios NO. Tarifa Plana SI. Pagina personal: http://www.atienza.org _______________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: Nosotros los Espíritus ( 25 ) Date: Thu, 25 May 2000 N O S O T R O S L O S E S P Í R I T U S .../... Bien mirado, el mundo es una especie de molino para la obtención de Energía Psíquica. Obsérvese una montaña de granito : Cada vez que el sol la calienta, se resquebraja; y cada vez que la montaña se enfría, vuelve a resquebrajarse. En términos de consciencia montañosa esto tiene sin duda sus placeres y displaceres, sus exaltaciones y agotamientos, su Sensorialidad térmica, química y eléctrica. La consciencia no es privativa del sistema nervioso, ya que es un parámetro universal como lo son el Tiempo y el Espacio : Tampoco éstos son privativos del sistema nervioso, puesto que la montaña tiene un tiempo medible en millones de años y un espacio medible en metros cúbicos. Desde nuestra perspectiva, el molino extractor de energía psíquica es más evidente en el caso de las plantas, porque reaccionan a más estímulos que las rocas y más rápidamente. Encuanto a los animales, son tan afines que podemos incluso compartir lo que sienten. Imaginemos pues un Universo o mundo constituido por Sensaciones, independizadas y alejadas de los órganos sensores originarios. Y que estas sensaciones pudieran ser procesadas, mezcladas, transformadas y cualificadas diversamente como cualquier materia prima : Nos hallaríamos entonces en El Mundo Que Viene. Es ahora y ya seleccionamos y nos quedamos con lo mejor de la gente y de las cosas, sin tener que cargar con su integridad total. Un paso más y nos quedaremos con Lo Mejor, sin gente y sin cosas. A eso se le puede llamar Vivir del Néctar y de la Ambrosía, pero, ¿ Para Qué ? : ¿ Cuál es la Finalidad de una vida de ese tipo ? Que la Vida tiene siempre Finalidad lo certifican las plantas comestibles y los animales de cría; y toda la gente que vive de su trabajo. Sólo los parásitos pueden pensar que se vive por nada a cambio. Pero incluso los parásitos son útiles para infringir un específico tipo de disgustos que sólo ellos pueden proporcionar a sus víctimas, y extraerles la Energía Psíquica más vital e inalcanzable. A su modo, el vampiro también forma parte del Molino, como todo el mundo. Anhélase pues la Felicidad : ese estado beatífico exento de todos los males y sinsabores del bajo mundo; anhélase para poder dedicarse de lleno a una actividad contemplativa sumamente importante : La Definición del Campo Mórfico : Algo así como un dibujo a plumilla donde la tinta es la Energía Psíquica. Sin mundos inferiores no podrían construirse mundos superiores. Esta afirmación es Continua : A cada mundo le surge un Epilobio : un mundo nuevo y superior que le utiliza para sus propios fines. Y así sucesivamente. Amén. Como todo el mundo puede ver, la Vida no es un escuadrón que marcha al unísono, ni mucho menos un rebaño gregario y compacto; sino una especie de Goma Elástica que va difícilmente estirándose por un extremo y subiendo cotas, mientras que en el resto se queda estancada donde estaba. Hubo un tiempo en que Nosotros los Espíritus no vivíamos en almas del Quinto Grupo sino que vivíamos en almas de cuerpos de peces normales y corrientes. Nosotros Nos estiramos y Nos pasamos a tierra, mientras que nuestros colegas se quedaron en el mar y ahí siguen. En nuestra línea biológica hay infinidad de gente que se quedaron tirados en la cuneta, y allí siguen, estancados en sus mundos inferiores. Este camino no termina ni aquí ni en ninguna parte, sino que es algo a recorrer eternamente, siempre más lejos, siempre más alto : Pero no es un camino de Abandono, sino un camino de Crecimiento : no se trata de ningún nomadismo ni trashumancia, sino de una Expansión Virtual de nuestro psiquismo en esta misma Tierra. Fuimos innumerables veces peces, pero todas las veces en la Tierra. Fuimos innumerables veces anfibios, pero todas las veces en la Tierra. Fuimos innumerables veces monos, pero todas las veces en la Tierra. Y venimos siendo lo que somos innumerables veces y ni se sabe desde cuándo, pero todas en la Tierra. Y cuando lleguemos a ser Otra Cosa, si es que no lo somos ya, lo seremos aquí en la Tierra. Que es donde son las cosas de verdad, y donde existe lo que existe. .../... KIR Fénix ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _--_ / -) ___/___|___ ____-----=~~///| ||||~~~==-----_____ //~////////////~/| |//|||||\\\\\\\\\\\\\ ////////////////////| |///////|\\\\\\\\\\\\\\\ /////~~~~~~~~~~~~~~~\ |.||/~~~~~~~~~~~~~~~~~`\\\\\ //~ /\\|\\\ ~\\ ///W^W\\\ ////|||\\\\ ~~~.·¨·.~~~ ( ¦¯¦ ) ·._.· _______________________________________________________________ From: Luz Subject: Mi larga carrera de escritor ( 2 ) Date: Sat, 27 May 2000 .../... Entonces hice que otra Martha la reemplazara para hacer la prueba. Martha2 estaba tomando los últimos rayos de sol. Sus ojos habían despegado del papel para fijarse en el horizonte. Su mirada estaba un poco vacía, pero esto por un error en la improvisada construcción de Martha2. Pasemos esto por alto. Kevin entra por la derecha. Tiene unos shorts azules, una remera blanca y zapatillas. Se acerca a Martha2 y le dice: "Yo conocí una Martha, era Martha 1, era muy linda, pero no me quería porque soy estúpido. Y además no me gusta la playa". "No, a mí tampoco, pero me pusieron acá", le contesta Martha2. "Ah, mucho mejor, entonces nos podemos trasladar, aunque él se enoje" (me señala). Yo me agarro la cabeza. Los dejo hacer. Entran a un bar. Kevin va hacia el escenario, donde una trompeta descansa en una silla. Y empieza a tocar. Dice, "lo que a mí me gusta es la música". Martha2 lo mira arrobada. Toca muy bien Kevin, no sé dónde aprendió, no en mi novela. Ahora todo se ha perdido, ahí están enamorados. Kevin viene hacia mí y me estrecha la mano: gracias, dice, esta escena sí me gusta. Martha 2 sólo sonríe. Sí, muy lindo, pero ahora está todo más complicado. No hubo romance en la playa, pero bueno, eso no tiene importancia. Pero qué hago con Martha 1. Ahí viene: -Cómo puede ser, me hiciste esperar toda mi vida un amor que antes de llegar se va con otra. No es justo. Esa tonta, mal construida, que no sabe hablar, sólo sonríe, llega y me roba mi futuro. Sos un maldito infeliz resentido mamarracho de escritor. -Ay, Martha, dónde aprendiste a hablar así? -En una novela que el asistente de producción tan ignorante me dio para leer creyendo que era una de esas novelas que yo tenía que leer mientras esperaba en la playa que ese estúpido viniera. Y ahora te digo que ni pienso seguir esperando, quiero estudiar filosofía. No, Martha, no. Sí. Bueno, está bien, pero el año que viene tenés que tener al bebé. No, ni pienso, tenélo vos. Pero si es lo que siempre soñabas, te acordás, tu cuarto rosa cuando hablo de tu adolescencia, tus ilusiones... Pero ahora no quiero. Y necesito ir al psicólogo. Pero el bebé ya está preparado. Y de quién es, me pregunta la muy zorra. Bueno, eso puede arreglarse. Sí, me dice socarronamente, no pudiste resolver una estúpida escena en una estúpida playa, y ahora pretendés hacerme creer que vas a solucionar este conflicto. Ja! Bueno, necesito descansar. Kevin y Martha2, hagan lo que quieran pero quédense quietos y sobre todo no se queden embarazados. Martha 1, mantené la boca cerrada. Todos quietos, uno, dos tres ya. A ver, Kevin y Martha 2 pueden quedarse juntos. Martha 1 tiene que encontrar otro Kevin. Kevin2. Esto sigue así: Martha está desilusionada por todo lo que pasó. Decide estudiar filosofía. Dejemos que vaya a anotarse. Cuando está en la parada del colectivo, se le caen todos los papeles y ahí esta Kevin 2 para levantárselos. Kevin2 va también a la facultad, conversan durante el trayecto. Se anotan juntos y después Kevin 2 le dice: tengo una idea fantástica: qué tal si vamos a caminar a la playa. Está atardeciendo y amo la playa. Yo también, dice ella. Y ya está. Le planteo la escena a Martha. Martha dice no, no quiero a Kevin 2. Bueno, querés a Kevin 1, lo cambiamos, Martha 2 no se va a dar cuenta porque es un personaje de papel... no, no, dice Martha, yo me voy a casar con Antonin Artaud. Estás cada vez más loca Martha, ¿vos sabés quién es Antonin Artaud? No, pero vi su nombre en el programa de filosofía. Y por qué te querés casar con Artaud? Ah, no, eso lo tenés que pensar vos, para algo sos el escritor (la maldita pronuncia escritor con bastardillas)-. Es ridículo Marta, Artaud está loco y muerto. No va a querer casarse. No me importa. Y es muy viejo para vos. Ese es tu problema. Y vos querés que tu bebé sea el hijo de Artaud. Sí, sí. Ahora ocupáte, me dice ella. O grito. No, pero no puedo casar a Martha con Artaud. No vale la pena siquiera preguntarle a Antonin, me va a decir que ni loco (aya!). Lo que puedo hacer es crear un personaje que se haga pasar por Artaud, total Martha no lo conoce. Bueno, Kevin2: este es el plan. Vos estás en la parada del colectivo, a Martha se le caen los papeles, vos los levantás y conversan. Así se enteran de que van los dos a la facultad de filosofía y vos le decís que vas porque dan una conferencia sobre vos, que sos Antonin Artaud. Agtó, se pronuncia, ¿entendiste? Ah, hacéte el francés. Está bien? Me ui, dice Agtó. Pero eso es todo lo que sé de fghancés. Ese es ciertamente un problema, Kevin2, cualquier cosa te llamo. No, no resultó. Martha, cómo te diste cuenta. Pero qué te creés. Yo vi su foto en un disco, ese no es Artaud. O me lo traés inmediatamente o... O qué, Martha. No, no lo digas. Bueno, voy a intentarlo. En alguna tumba debe estar. ../... _______________________________________________________________ From: Dóstimus Subject: DICCIONARIO DEL DIABLO ( 82 ) Date: Thu, 25 May 2000 Ambrose Bierce .../... Tonto, s. Persona que satura el dominio de la especulación intelectual y se difunde por los canales de la actividad moral. Es omnífico, omniforme, omniperceptivo, omnisciente, omnipotente. Fue él quien inventó las letras, la imprenta, el ferrocarril, el vapor, el telégrafo, la perogrullada y el circulo de las ciencias. Creó el patriotismo y enseñó la guerra a las naciones, fundó la teología, la filosofía, el derecho, la medicina y Chicago. Estableció el gobierno monárquico y el republicano. Viene de la eternidad pasada y se prolonga hasta la eternidad futura. Con todo lo que el alba de la creación contempló, tontea él ahora. En la mañana de los tiempos, cantaba en las colinas primitivas, y en el mediodía de la existencia, encabezó la procesión del ser. Su mano de abuela esta cálidamente cobijada en el sol puesto de la civilización, y en la penumbra prepara el nocturno plato del Hombre, moralidadleche, y abre la cama del sepulcro universal. Y después que todos nos hayamos retirado a la noche del eterno olvido, él se sentará y escribirá una historia de la civilización humana. Trabajo, s. Uno de los procesos por los que A adquiere bienes para B. Trabar amistad, v. i. Fabricar un ingrato. Tregua, s. Amistad. Trigo, s. Cereal del que puede extraerse un whisky tolerable, y que se usa también para hacer pan. Los franceses tienen el mayor consumo de pan per capita, lo que es natural, porque sólo ellos hacen un pan que se puede tragar.. Trinidad, s. En el teísmo múltiple de ciertas iglesias cristianas, tres divinidades completamente distintas, compatibles con una sola. Las divinidades inferiores de la fe politeísta, tales como demonios y ángeles, carecen de esta facultad combinatoria, y deben procurarse individualmente su adoración y sacrificios a que son acreedoras. La Trinidad es uno de los más sublimas misterios de nuestra santa religión. Al rechazarla por incomprensible, los Unitarios demuestran no aceptar los fundamentos de la teología. En religión, creemos solamente aquello que no comprendemos, salvo en el caso de una doctrina ininteligible que se contradice con otra incomprensible. Siendo así, creemos en la primera como parte de la segunda. Triquinosis, s. Réplica del cerdo a la porcofagia. Moisés Mendelssohn cayó enfermo y mandó llamar a un médico cristiano, quien rápidamente diagnosticó la dolencia del filósofo como triquinosis, aunque con sumo tacto le dio otro nombre. -Usted necesita un inmediato cambio de régimen -le dijo- Debe comer seis onzas de cerdo día por medio. -¿Cerdo? -aulló el paciente- ¡Jamás! ¡Ni tocarlo! -¿Lo dice en serio? -preguntó gravemente el medico. -¡Lo juro! -Bien. Entonces trataré de curarlo. .../... _______________________________________________________________ From: "TH" Subject: RETORNO, RECURRENCIA, REENCARNACION ( 2 ) Date: Thu, 25 May 2000 .../... Samael Aun Weor / Resumen-Conferencia. Retorno, Recurrencia, Reencarnación. Simplicio, citado por Ouspensky, escribió: "Los pitagóricos dijeron que las mismas cosas se repiten una y otra vez". En conexión con esto es interesante observar las palabras de Eudemo, discípulo de Aristóteles (en el libro tercero de la Física). El dice: "Algunas personas aceptan y algunas otras personas niegan que el tiempo se repite. La repetición se entiende en diversos sentidos. Una clase de repetición puede suceder en el orden natural de las cosas, como la repetición de los veranos, de los inviernos y otras estaciones, en que una nueva viene después que otra ha desaparecido; a este orden de cosas pertenecen los movimientos de los cuerpos celestes y los fenómenos producidos por ellos, tales como los solsticios y los equinoccios, que son producidos por el movimiento del Sol. Pero si debemos creer a los pitagóricos, existe otra clase de repetición. Eso quiere decir que yo os hablaré y me sentaré exactamente así y tendré en mi mano el mismo palo, y todo será igual que ahora; y el tiempo, como es de suponer, será el mismo, porque si los movimientos de los cuerpos celestes y de muchas otras cosas son los mismos, lo que ocurrió antes y lo que ocurrirá después es también lo mismo. Esto se aplica también a la repetición, que es siempre la misma. Todo es lo mismo". Un análisis a fondo sobre el Budismo, nos lleva a la conclusión de que el Buda enseñó la Ley de Recurrencia en su doctrina sobre las existencias sucesivas. A la Ley de la Recurrencia expuesta magníficamente por Eudemo en los precedente párrafos, nosotros sólo tenemos que añadirle la espiral que según Pitágoras es la curva de la vida. El tiempo es redondo, cíclico, y todo se repite ya en espiras más elevadas, ya en espiras más bajas. Resulta interesante y doloroso al mismo tiempo, la repetición incesante de los mismos dramas, de las mismas escenas, de los mismos acontecimientos en cada una de las existencias que por Ley Cósmica se asignan a las Esencias humanas. Un hombre es lo que es su vida. Si un hombre no modifica nada dentro de sí mismo, si no transforma radicalmente su vida, si no trabaja sobre sí mismo, está perdiendo el tiempo miserablemente . Un hombre muere y los angustiosos momentos de su agonía, sus últimos instantes y realizaciones, sus últimas sensaciones y sus últimas penas, se encuentran íntimamente asociadas a los goces del amor que originan el nuevo nacimiento. La nueva existencia comienza exactamente en las mismas condiciones que la anterior y es claro que no puede comenzar en ninguna otra condición. La muerte es el regreso al comienzo mismo de su vida con la posibilidad de repetirla nuevamente. Al renacer en este valle de lágrimas, el pasado se convierte en futuro de acuerdo a la Ley de Recurrencia. La vida de cada uno de nosotros, con todos sus tiempos, es siempre la misma -de existencia en existencia a través de los innumerables siglos-. La vida de cada uno de nosotros en particular es la película viviente que al morir nos llevamos a la eternidad. Cada uno de nosotros se lleva su película y la vuelve a traer para proyectarla otra vez en la pantalla de una nueva existencia. La repetición de dramas, comedias y tragedias, es un axioma fundamental de la Ley de Recurrencia. En cada nueva existencia se repiten las mismas circunstancias. Los actores de tales escenas siempre repetidas son las gentes que viven en nuestro interior, los "yoes psicológicos". Si desintegramos esos actores, esos "yoes" que originan las repetidas escenas de nuestra vida, entonces la repetición de tales circunstancias se haría algo más que imposible. Obviamente sin actores no pueden haber escenas, esto es algo irrebatible, irrefutable. Reflexionemos seriamente sobre la Ley de Recurrencia o repetición de escenas en cada retorno; descubriremos por Auto-observación intima los resortes secretos de esta cuestión. Si en la pasada existencia a la edad de 25 años tuvimos una aventura amorosa es indudable que el "yo" de tal compromiso buscará a la dama de sus ensueños a los 25 años de la nueva existencia. Si la dama en cuestión entonces solo tenía 15 años, el "yo" de tal aventura buscará a su amado en la nueva existencia a la misma edad justa. Resulta claro comprender que los dos "yoes", tanto el de él como el de ella, se buscarán telepáticamente y se reencontrarán nuevamente para repetir la misma aventura amorosa de la pasada existencia. ../... _______________________________________________________________ From: Jorge Arenas Subject: LOS UPANISHADS ( 46 ) 1 Date: Fri, 26 May 2000 LOS UPANISHADS BRIHADARANYAKA UPANISHAD CUARTO ADHAYA TERCER BRAHMANA 1. Yagñavalkya se acercó a Ganaka Vaideha, mas no deseaba hablar con él. Sin embargo, puesto que antes ambos habían conversado acerca del Angihotra, y Yagñavalkya había garantizado al rey el deseo de poder ser preguntado acerca de todo lo que quisiera, éste empezó a inquirirle. 2. "Yagñavalkya", dijo aquél, "¿qué es la luz del hombre?" Yagñavalkya replicó: "El Sol, oh Rey, pues con la luz del sol, el hombre se sienta, se mueve y trabaja". Ganaka Vaideha asintió: "Así es, en verdad, oh Yagñavalkya". 3. Aquél siguió preguntando: "Cuando el sol se ha puesto, oh Yagñavalkya, ¿dónde está entonces la luz del hombre?" Yagñavalkya respondió: "La luna en verdad es entonces su luz, pues con la luz de la luna por luz, el hombre se sienta, se mueve y trabaja". El rey asintió: "Así es, en verdad, oh Yagñavalkya". 4. Aquél continuó preguntando: "Cuando el sol y la luna se han puesto, oh Yagñavalkya, ¿dónde está la luz del hombre?" Yagñavalkya repuso: "El fuego en verdad es su luz, pues con el fuego por luz el hombre se sienta, se mueve y trabaja". 5. Ganaka Vaideha prosiguió: "Cuando el sol y la luna se han puesto, oh Yagñavalkya, y el fuego se ha apagado, ¿dónde está entonces la luz del hombre?" Yagñavalkya replicó: "El sonido en verdad es su luz, pues con el sonido por luz el hombre se sienta, se mueve y trabaja. Por consiguiente, oh Rey, cuando está tan oscuro que uno ni siquiera puede ver su propia mano, el hombre se dirige adonde suena un ruido. Ganaha Vaideha asintió: "Así es en verdad, oh Yagñavalkya". 6. Aquél siguió inquiriendo: "Cuando el sol y la luna se han puesto, oh Yagñavalkya, y el fuego ha sido apagado y el sonido acallado, ¿dónde está la luz del hombre?" Yagñavalkya respondió: "El Ser en verdad es su luz, pues teniendo al Ser por luz, el hombre se sienta, se mueve y trabaja". 7. Ganaka Vaideha preguntó entonces: "¿Quién es ese Ser?" Yagñavalkya replicó: "Aquel que mora en el interior del corazón, rodeado por los Pranas (sentidos), la persona de luz que consiste en el conocimiento. El Ser, permaneciendo en su esencia, vaga por los dos mundos, ya sea pensando, ya moviéndose. Durante el sueño trasciende este mundo y todas las formas de la muerte. 8. "Cuando la persona nace, el Ser toma posesión de su cuerpo, uniéndose con todo lo malo, mas cuando se va y muere, se desprende de todo lo maligno. 9. "Hay dos estados para la persona, uno en este mundo y el segundo en el otro mundo; y aún hay un estado intermedio, el estado de sueño. Cuando se está en el estado intermedio, se ven los dos estados a la vez: uno aquí en este mundo y el otro en el otro mundo. "Cuando la persona está durmiendo, si consigue desprenderse de todas las sensaciones mundanas, alcanza el estado del sueño y es envuelta en su propia luz. En ese estado la persona es auto-iluminada. 10. "No hay carros verdaderos en ese estado, ni caballos, ni caminos; sin embargo la persona crea carros, caballos y caminos. Allí no hay bendiciones, ni felicidad, ni alegría; sin embargo, la persona crea bendiciones, felicidad y alegría. Allí no hay estanques, ni lagos, ni ríos; sin embargo, la persona crea estanques, lagos y ríos. En ese estado la persona es en verdad el hacedor. 11. "Sobre esto existen estos versos: 'Después de haberse desprendido en el sueño de todo lo que pertenece al cuerpo, la persona, que no se halla dormida, observa los sentidos dormidos, tras lo cual, igual que el pájaro solitario que retorna a su nido, tomando la forma de la luz va a su propio lugar de reposo. 12. "Desde allí el inmortal va a donde le place, igual que el pájaro que abandona momentáneamente el nido para revolotear de rama en rama. 13. "Ascendiendo y descendiendo en su sueño, el dios del sueño manifiesta múltiples formas para sí mismo, ya gozando con mujeres, o bien riendo con sus amigos o contemplando terribles visiones. 14. "La gente puede ver el lugar de juego de la persona, mas nadie puede verla a ella. Por eso dicen: 'Que nadie despierte a un hombre de repente, pues en ese estado corre el peligro de no poder volver a su cuerpo'. "Sobre esto algunos disienten: 'No, el sueño es igual que la vigilia, pues lo que uno ve en estado de vigilia también lo puede ver cuando está dormido. Sin embargo no es así, pues en el estado de sueño la persona está auto-iluminada (tal como ha sido explicado anteriormente)." Entonces Ganaka Vaideha exclamó: "Te doy mil vacas más. Sigue hablando por el bien de mi liberación". 15. Yagñavalkya prosiguió: "La persona, después de sumergirse en el estado de dicha (samprasada o estado de sueño profundo) y ver lo bueno y lo malo, retorna de nuevo al estado anterior, el estado de sueño donde no es afectado por todo lo que ha visto en el estado anterior, pues la persona no está atada a nada". Ganaka Vaideha asintió: "Así es en verdad, Yagñavalkya. Te doy mil vacas más. Sigue hablando por el bien de mi liberación". 16. Yagñavalkya prosiguió: "La persona, después de gozar del estado de sueño (sueño no profundo) y ver lo bueno y lo malo, retorna de nuevo al estado anterior, el estado de vigilia, donde no es afectado por todo lo que ha visto en el estado anterior, pues la persona no está atada a nada". Ganaka Vaideha asintió: "Así es en verdad. Yagñavalkya. Te doy mil vacas más. Sigue hablando por el bien de mi liberación". 17. Aquél continuó: "La persona, después de gozar del estado de vigilia y ver lo bueno y lo malo, retorna de nuevo al estado anterior, al estado de sueño, aquel donde empezó. 18. "Y al igual que un pez grande se mueve entre las dos orillas de un río, así la persona se mueve entre estos dos estados, el estado de sueño y el estado de vigilia. 19. "Y al igual que un halcón que, después de vagar por el aire, preso del cansancio, dobla las alas y vuela hacia su nido, del mismo modo la persona retorna al estado de vigilia cuando no tiene más deseos que le hagan seguir soñando. ../... _______________________________________________________________ From: "Dr. Armando Gómez Vallejo M.D." Subject: Violencia Médica ( 4 ) Date: Fri, 19 May 2000 .../... La expropiación de la salud puede convertirse a su vez en causa de enfermedad. Estamos lejos de aquella época en que Tiberio, el Emperador Romano consideraba que todo el que consultaba al médico después de los treinta años era un tonto por ser incapaz de regular su vida sin ayuda externa. En las últimas generaciones, al contrario, la sociedad ha transferido a los médicos el derecho exclusivo a determinar qué constituye la enfermedad, quién está enfermo o podría estarlo, y qué cosas se hará a estas personas. Esta pérdida de libertad en relación al propio cuerpo y la cada vez más creciente administración heterónoma en relación a los cuidados de que debe ser objeto el individuo y el ambiente, no estimulan los niveles de salud, pues éstos solo pueden ser óptimos cuando se favorece una capacidad de enfrentamiento autónomo de las necesidades del organismo o conglomerado social. "Sólo la gente que ha recobrado la capacidad de proporcionarse asistencia mutua - dice Illich - y ha aprendido a combinarla con la destreza en el uso de la tecnología contemporánea, es capaz de una vida autónoma y saludable". Pero la medicina se sigue pensando básicamente como un sistema de cuidados, dando lugar a esa paradoja que de manera brillante G.K. Chesterton resumió en Heretics: "El error de todo lo que hablan los médicos reside en el propio hecho de que vinculan la idea de salud a la idea de cuidado. Pero, qué tiene que ver la salud con el cuidado?. Al contrario, la salud tiene que ver con el descuido y a la humanidad hay que decirle que sea la personificación de la negligencia, pues definitivamente todas las funciones fundamentales de un hombre sano no deben cumplirse con precaución o por precaución". Levi Strauss, en su obra "El Pensamiento Salvaje", nos ofrece un ejemplo antropológico de cómo la salud puede estar relacionada con parámetros muy distintos a la autodisciplina, aseo y disposición para el trabajo que configuran una de las tríadas de la ideología contemporánea. Entre los Chick -saw, el clan de los "iskra - errantes" se caracterizaba por disfrutar de una salud robusta, pues no les gustaba fatigarse. Se movían con desenvoltura, convencidos de que la vida había sido hecha para ellos. Hombres y mujeres cuidaban poco de sus cabellos y descuidaban su aspecto general, viviendo, según nuestra perspectiva, como mendigos o perezosos. La clave de la salud, tanto en este como en muchos otros casos, parece residir en manejar con desenvoltura el espacio, abierto al individuo o el grupo a los más diversos cambios. Goldstein definía la enfermedad como un modo de vida estrechado y Antonovsky, en su enfoque de la salutogénesis, entiende que sólo puede ser sano quien está dispuesto a interactuar con lo azaroso, sin limitarse en sus movimientos. Richter ha mostrado cómo la rata domesticada, nacida y criada en el laboratorio, que cuenta con todos los cuidados de la técnica moderna, difiere de sus antepasados silvestres en muchos rasgos anatómicos y fisiológicos. Ha perdido, por ejemplo, la capacidad para arreglárselas sola, luchas y resistir la fatiga, así como para resistir a sustancias tóxicas y enfermedades microbianas. Es menos agresiva en su conducta, menos capaz de soportar tensiones y de llevar una vida expuesta a la libre competencia. Sus glándulas suprarrenales se han tornado menos efectivas al igual que su tiroides, exhibiendo una elevada suceptibilidad a la infección, pues al haber sido criadas en medios purificadas de microorganismos, producen cantidades exiguas de gama - globulinas -. La excesiva estabilidad, cuidado y protección, puede ser también una condición patogénica, entendiéndose de esta manera la enfermedad como una incapacidad para asumir el cambio. Animados por una empresa ingenieril que se imagina a la comunidad humana con hábitos uniformes y estabilizados, médicos y salubristas han querido constituir una ecuación de equivalencia inalterable entre orden y felicidad. Paladín de este nuevo orden, el médico avanza con la filosofía del cowboy que impregna a las películas del oeste norteamericano. En la frontera poblada de delincuentes, aniquila, él solo, a los criminales que ponen en peligro la estabilidad del pueblo. La enfermedad, la vejez y la muerte con sus enemigos. El mito de la eterna juventud, su divisa implícita. Respondiendo a esta expectativa de posponer y negar la muerte, el médico en nuestra sociedad se obliga moralmente a utilizar todos los recursos disponibles para preservar la vida y combatir la enfermedad, sin importar el costo ni las consecuencias. Es así como considera posible y deseable interrumpir de manera inmediata el curso de cualquier enfermedad, principio que ha llevado conocidos excesos en la medicina alopática: La lucha contra la crisis y la fiebre o la auténtica epidemia de amigdalectomías que hace algunos años conoció nuestra profesión, son sólo algunos de los posibles ejemplos. Todo desequilibrio se considera indeseable, por lo que debe ser contrarrestado, visión simplista que refleja una concepción autoritaria de la causalidad, lejana de los modelos de inducción y acción retroactiva que hoy se imponen en el pensamiento biológico. ../... _______________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: Los Dioses del Futuro ( 87 ) Date: Tue, 23 May 2000 LOS DIOSES DEL FUTURO o Crítica de la Razón Purísima .../... Si quieres rezar a los Dioses, rézales, pero Hacia Dentro de tí. Porque es en Tu Interior donde realmente están, ya que lo de fuera sólo son Sus Reflejos, aunque con la importancia de cualquier espejo. No hay que destruir a los mundos, como tampoco hay que destruir a los espejos : Trae Mala Suerte. ¿ Pero Tú crees en eso ? ¿ Por qué no ? : Mira, pequeño, la Racionalidad es la capa más superficial de la Mente; una especie de barniz ya extremadamente descascarillado. Pero debajo de la Racionalidad hay otros Estratos Convictivos. Porque la Racionalidad no es más que un Estrato Convictivo más : Por ejemplo : Tú te dices, Tres Más Cuatro Son Siete, y te quedas como si te hubieras comido un pavo de lo satisfecho y Convencido : Pero eso de que Tres más Cuatro sean Siete no es Indiscutible : Lo más probable es que esa suma sea completamente falsa, o que haya que Entenderla de Otra Manera y no ya a Modo de Abstracción. Pues lo de la Mala Suerte es igual que lo del Tres Más Cuatro. Hay quienes están muy Convencidos de que haciendo tales cosas se atrae a la Mala Suerte, y haciendo tales otras se atrae a la Buena. Y eso funciona. Como también funciona lo del Tres Más Cuatro. Las cosas no son ni Verdaderas ni Falsas, sino Funcionales o No Funcionales en el sentido en que se está afirmando que lo hacen. Funcionales son siempre : Alguna función desconocida realizan. Pero en la mayoría de las ocasiones no es la que la gente cree. Entendemos por Falsedad a los Errores en la Identificación de las Funciones, y a la Mentira; y entendemos por Veracidad a las Aproximaciones Dinámicas Convictivas en la Coordinación de Sistemas. La Honestidad es la mayor de tales Aproximaciones Convictivas. Científicos, vuestros problemas no están en este Universo, sino en vuestras Mentes : Porque fuera no hay más que Geometría Dinámica. Pero dentro de vuestras Mentes están lo que llamáis Prejuicios : Un Prejuicio es una Suposición No Verificada ni Demostrada. En el Mundo Humano se dan Por Supuestas más cosas de lo debido : Y cuanto más tonto es uno más Suposiciones Indiscutibles establece. ¿ Qué Problema hemos Heredado de los millones de años genéticos ? : El de La Linea Recta : El de ir por derecho a nuestro objetivo. Cuando en estos Universos de por aquí todas las cosas son Curvas. Línea recta es por ejemplo la que pasa por Tres y Cuatro y Siete. Oh científicos, dudad de la estructura humana de vuestra Mente. O sea, poned distancias entre el Yo y sus muchos instrumentos. Imagínate que Tu Mente sea la de un Imbécil, y por tanto hasta la más sencilla operación mental te cuesta a Ti más que a los demás. Pues más Mérito tienes. Si Tú no te Identificas con Tu Mente, la Imbécil será Tu Mente, pero Tú no, que sólo eres el Perjudicado. Pero si Te identificas hasta con Tus harapos Tú Eres un andrajoso. Por eso los Tiuz tenemos que identificarnos con la Divinidad : Ná má. Ni con Nuestras almas ni con Nuestras mentes ni con Nuestras inteligencias ni con Nuestros cuerpos ni con Nuestras posesiones. Los Tiuz Somos Espíritus Divinos que poseen Sus instrumentos. ¿ Y Nuestras Almas ? : Ese es el instrumento más importante : La Casa donde el Espíritu reside. Nosotros los Tiuz POSEEMOS Almas : Todos los demás seres, incluídos los humanos, sólo SON Almas. Cada Tiuz posee un Psiquismo Personal que puede ir modificando y perfeccionando a lo largo de Su vida en ese determinado cuerpo. Pero los humanos no poseen un Psiquismo Personal : LO SON : Son el Psiquismo Personal que sean, y que sólo puede ir Degradándose. Porque un Alma Humana es una Casa Vacía y llena de bichejos. Hombre, YO tenemos todos; hasta las plantas y hasta las rocas. Pero El YO no es un Espíritu ni un Alma, sino La Consciencia : O sea, uno de los Tres Componentes Indisolubles de la Realidad. Los otros Dos Componentes son lo que llaman Espacio y Tiempo. ¿ Dudamos también del Espacio y dudamos también del Tiempo ? : Claro : De lo que dudamos es de lo que los humanos Suponen que son el Tiempo y el Espacio. El Espacio es un Misterio y el Tiempo también es un Misterio y la Trascendencia también es un Misterio, y todas las Dimensiones. Pues sí que sabemos poco. Aunque, bien mirado, lo importante no son ni El Saber ni La Sabiduría ni El Conocimiento, sino Vivir. ¿ Vivir ? : ¿ Eso que hacen un rato las plantas y los animales ? No, eso no es Vivir : Eso es sólamente Vegetar y Animalear. Vivir es lo que hacemos los Dioses : Una Actividad Metafísica. Con Sifón, digo con Soda, con Guarnición, con Cuerpo Físico. Sí, con muchas otras cosas. Vivir es como Comer : Lo único que se Come de verdad es la Comida : Pero la comida no está en el Vacío Absoluto, sino en un plato, que a su vez está en otro plato, que a su vez está en un mantel, que a su vez está en una mesa, que a su vez está en un restaurante, que a su vez está en una ciudad, que a su vez está en un Astro, que a su vez está en un Universo etcétera etcétera. Y no se le puede llamar Comer a darles bocáos a las piedras. Por lo menos no se debe. Y por lo tanto tampoco se le debería llamar Vivir a morirse. O a irse muriendo poco a poco y día a día. Ciertísimo : La Definición Humana de la Vida es la de la Muerte. Y eso es porque los humanos tienen la Mente vuelta del revés. Naturalmente. La Realidad del Acto de Vivir es Transuniversal. Vivir la Vida no puede limitarse a estar dentro de un pellejo. Ni dentro de un pellejo ni dentro de una habitación ni dentro de un mundo ni dentro de un Universo : Vivir es ser Vida en Expansión. .../... KIR Fénix ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _--_ / -) ___/___|___ ____-----=~~///| ||||~~~==-----_____ //~////////////~/| |//|||||\\\\\\\\\\\\\ ////////////////////| |///////|\\\\\\\\\\\\\\\ /////~~~~~~~~~~~~~~~\ |.||/~~~~~~~~~~~~~~~~~`\\\\\ //~ /\\|\\\ ~\\ ///W^W\\\ ////|||\\\\ ~~~.·¨·.~~~ ( ¦¯¦ ) ·._.· _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@egroups.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@egroups.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/05-h/2706Domingo28-5-HEdicionNoche.txt