From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1528 Domingo 2-5-99 Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 -en-pruebas->"BUSCADOR KRÓNIDA"en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 1528 Domingo 2-5-99 Edición Matinal _______________________________________________________________ Arnaud de Borchgrave________Entrevista a Slobodan Milosevic (1) Juan F. Bautista Treviño_______El Camino hacia la Felicidad 1/1 Fernando de Santiago Gómez___________________________Obediencia Manuel Montes___NOTICIAS DE LA CIENCIA 62:-EL ARBOL MAS ANTIGUO Carlos Salinas______________________La historia de la filosofía Manú_________________________________________________La Arcilla _______________________________________________________________ From: Arnaud de Borchgrave vía KRONOS Club de Amigos Subject: Entrevista a Slobodan Milosevic (1) Date: Sábado 1 Mayo 1999 PRIMER PLANO / SLOBODAN MILOSEVIC / PRESIDENTE DE YUGOSLAVIA «Nunca nos rendiremos. Somos uno en este asunto de vida o muerte» El presidente de la agencia de noticias norteamericana UPI, Arnaud de Borchgrave, entrevistó el jueves pasado al presidente de la República de Yugoslavia, Slobodan Milosevic. Durante el encuentro, el líder yugoslavo accedió a dar entrada en Kosovo a tropas de la ONU, pero no armadas, y dijo que los soldados de la OTAN no están dispuestos a morir para derrotar a Serbia, pero ellos, los serbios, sí lo harán para defender su país en caso de que se perpetre una intervención armada en los próximos días. ARNAUD DE BORCHGRAVE UPI/EL MUNDO BELGRADO El presidente de la República de Yugoslavia, Slobodan Milosevic, asegura que le minusvaloraron aquellos que pensaron que se rendiría cuando empezasen los bombardeos. En esta entrevista, que se llevó a cabo el jueves pasado en Belgrado, el hombre que centra toda la atención de los medios escritos del mundo explica las razones por las que se opone a una presencia de tropas armadas de la OTAN. También afirma que está dispuesto a retirar a la mayor parte de sus soldados de Kosovo, a que vuelvan los refugiados y a que las tropas de paz pregunten libremente en esa zona si ha habido desmanes. - ¿Qué espera conseguir con todo esto? - Me resulta dificíl creer que esto está pasando. América es un gran país y los americanos, un gran pueblo. Pero sus líderes no son grandes estrategas. Actúan a corto plazo, en plan rápido, sí. Dicen: «Bombardeemos Yugoslavia», y después de hacerlo deciden cuál es el siguiente paso que deben dar. Algunos decían que Milosevic se rendiría y entregaría Kosovo tras unos cuantos días de ataques aéreos. Destruir un país con un pretexto que nadie se cree es simplemente increíble. Yo no espero nada de todo esto porque yo no lo he empezado. Debería usted recordar que, antes del 24 de marzo, cuando comenzaron los ataques de la OTAN, no había refugiados. Pero Clinton sí que espera obtener algo de esta terrible cuestión. Yo entiendo que Estados Unidos tiene dos objetivos básicos. Uno está relacionado con Europa, el otro, con los Balcanes. El primero trata de demostrar el liderazgo de Estados Unidos en Europa, el segundo busca restablecer el liderazgo de EEUU en la OTAN de la era posterior a la Guerra Fría. Lamentablemente, para lograr esas metas, hemos sido utilizados como conejillos de Indias. Sólo por nuestra debilidad y por los problemas internos a los que nos enfrentamos. Pero, como sabe, es posible encontrar a lo largo y ancho del mundo al menos a 100 países con movimientos étnicos separatistas. Si EEUU decide apoyar los movimientos separatistas, es muy difícil que ningún país logre sobrevivir. Existen 4.000 grupos étnicos en el mundo y sólo hay 185 países miembros de las Naciones Unidas. En Yugoslavia tenemos 26 grupos étnicos diferentes. Cualquiera de ellos puede causar problemas si es agitado desde fuera. Eso es lo que ha ocurrido en Kosovo. En Belgrado hay 100.000 albano-yugoslavos. Y nunca ha habido ningún problema con ellos. Dése usted un paseo por los alrededores de nuestro Parlamento y verá muchas tiendas con nombres albaneses. Durante todos estos años de violencia en Kosovo, aquí no ha aparecido roto ni un solo escaparate. En Kosovo, los albano-kosovares han sido más víctimas del ELK que de los serbo-kosovares. Cuando vemos las cifras de albaneses asesinados por ellos, son el doble de altas que las cifras de serbios muertos. Ellos [los guerrilleros del ELK] han aterrorizado a los albaneses para que se les unieran y han impuesto su idea de un estado étnicamente puro. Entonces, ¿qué intenta hacer en Kosovo tras el 24 de marzo? - Absolutamente nada. Se trata de una gran mentira que, a fuerza de repetirla, se convierte en un juicio convencional. - ¿Está negando entonces que sus Fuerzas Armadas estén expulsando a gente de sus casas y quemando pueblos enteros? - No somos ángeles. Pero tampoco somos los demonios que EEUU dice que somos. Nuestras tropas regulares son altamente disciplinadas. Las fuerzas paramilitares irregulares son otra historia. Han ocurrido cosas horribles, como ocurrieron por parte de ambos bandos durante la Guerra de Vietnam, como ocurre en cualquier guerra. Hemos detenido a todos esos irregulares que se han autoproclamado líderes. Algunos ya han sido juzgados y condenados a 20 años de prisión. Tras Rambouillet, nosotros reforzamos nuestras tropas en Kosovo para estar preparados para una gran ofensiva contra los terroristas del ELK, no para llevar a cabo una limpieza étnica como la que se ha perpetrado con la expulsión de 500.000 serbios de Croacia, algo que ha sido ignorado por los medios de comunicación del mundo. Y si los refugiados han salido aterrados [de Kosovo] lo han hecho huyendo de la guerra contra los terroristas y también, empujados por la desinformación y las horribles historias extendidas por los terroristas, convirtiéndose así en carne de noticia y forzando incluso a más gente al éxodo. - Las imágenes del satélite muestran pueblos enteros incendiados... - Casas individuales, sí, pero no pueblos enteros como vimos por televisión en Vietnam, cuando las fuerzas americanas quemaron aldeas al completo porque sospechaban que en ellas se escondían miembros del Vietcong. - ¿Está usted preparado para ver la infraestructura de Yugoslavia completamente destruida? - Nunca pensamos que podríamos derrotar a la OTAN, una alianza de 700 millones de personas armadas con los medios más avanzados y sofisticados del mundo. Pero la OTAN cree que puede elegir una pequeña nación y obligarla a rendirse, a entregar su independencia. Eso es lo que han calculado mal. Vosotros no estáis dispuestos a sacrificar vidas para lograr nuestra rendición, pero nosotros estamos dispuestos a morir para defender nuestros derechos como nación soberana e independiente. América puede ser alcanzada desde esta parte del mundo. - Parece ser que quedarse solos no es una buena opción. - Mi tesis es que las fronteras en Europa son cada vez más irrelevantes. Los países europeos no tienen otra opción que la integración y la cooperación. - Después de que abandonaran los acuerdos de Rambouillet sobre Kosovo, ¿esperaban en realidad que el bombardeo sostenido durara más de un mes? - Rambouillet no fue una negociación, fue un diktat de la Administración de Clinton. Era cuestión de tomarlo o dejarlo. De tomarlo o de avenirnos a las consecuencias. No nos esperábamos el bombardeo. Nos resultó increíble, incluso como una excusa, por el hecho de que no quisiéramos firmar algo que ni siquiera estábamos negociando y que sirviera para bombardearnos al igual que hicieron los nazis durante la II Guerra Mundial. Rambouillet fue una receta para la independencia de Kosovo que obviamente no podíamos aceptar. Especialmente dado el hecho de que nunca contemplamos despojar a los albano-kosovares de sus legítimos derechos. La prueba está en lo que ocurrió cuando medio millón de serbios fue expulsado de Croacia. No expulsamos ni a un solo croata de Serbia como represalia. Cuando los serbios fueron expulsados de Bosnia protegimos a todos nuestros musulmanes de las represalias, nunca consideramos a los musulmanes en Yugoslavia que fueran responsables por lo ocurrido en Bosnia. Por supuesto que existieron políticos serbios irresponsables en Bosnia realizando todo tipo de amenazas demagógicas. Pero esto era una retórica acalorada. Los visitantes extranjeros quedan continuamente impresionados de cómo manejamos nuestros problemas étnicos particulares. Vaya a Voivodina en el norte y vea cómo tratamos a la minoría húngara de 360.000 personas, incluso después de que Hungría haya ingresado en la OTAN y haya ofrecido sus bases a la aviación norteamericana para atacarnos. La educación la reciben en su propio idioma, poseen su propios periódicos, emisoras de radio y programas de televisión. Existen 26 comunidades que disfrutan de estos mismos derechos. No existe ninguna otra manera en una sociedad tan diversificada. Esta ha sido nuestra filosofía desde el principio. En Kosovo también. La igualdad era el principio básico en Kosovo. Sin igualdad entre las dos comunidades no podría existir una base para una paz duradera. Esta fue nuestra postura en Rambouillet. Sin embargo, la postura americana consistió en favorecer a la comunidad albanesa. Esto sólo podría desembocar hacia la limpieza étnica de cualquiera que no fuera de origen albanés. Es obvio que los serbios no podrían haber permanecido bajo el mandato de los albaneses. Existen 250.000 serbios en Kosovo y 200.000 serbo-musulmanes que no son de etnia albanesa pero cuyas familias se convirtieron al Islam bajo el imperio otomano. Además existen 150.000 gitanos y 50.000 turcos. Incluso esta última comunidad tiene su propio periódico y programa de televisión. Los diplomáticos estadounidenses expertos sobre Kosovo han confirmado que de hecho estábamos respetando estos principios. Por lo que les dije, «de acuerdo caballeros, pero incorporemos estos principios en el acuerdo de Rambouillet». La igualdad carece de significado a menos que se incorpore en el marco de las instituciones. ../... _______________________________________________________________ From: "Juan F. Bautista Treviño" Subject: El Camino hacia la Felicidad 1/1 Date: Wed, 14 Apr 1999 EL CAMINO HACIA LA FELICIDAD INTRODUCCION. Bienvenidos sean a este recinto, los saludo con el cariño de siempre, Yo soy KWAN YIN y tal como se lo había anunciado mi Hermano Hilarión, la vida me da otra oportunidad de trabajar con ustedes para recorrer juntos un nuevo sendero. Una nueva enseñanza. Esta vez vamos a trabajar sobre una serie de conceptos que nos llevarán de la mano hacia la comprensión de las más internas motivaciones humanas; buscaremos despertar los corazones dormidos, buscaremos libertar los corazones encarcelados, buscaremos hacer brotar las sonrisas en esas caras demacradas de muchos de nuestros hermanos, pero queremos en esta ocasión, hacer que nuestro estudio siga una cierta lógica que vaya poco a poco, de manera gradual, acercándonos a lo más interno de los seres humanos, para extraer de ahí la suficiente fuerza para liberarlos de todo aquello que han recogido a lo largo de sus vidas. Buscaremos hacer contacto con el Yo íntimo, con el Yo más interno del ser, para después, mediante unas muy breves y sencillas reglas de comportamiento, enderezar sus vidas y encauzarlas definitivamente por el sendero de la armonía y la felicidad. Bases para una terapia. ¿Cuál es la diferencia entre este estudio y los que ya anteriormente han recibido de parte de JESUS y de HILARION?. Les diré que en ocasiones anteriores, los esquemas bajo los cuales han trabajado han sido más que nada académicos, eslabonando una serie de conceptos y penetrando en la raíz de los conflictos humanos, pero de ninguna manera han sido cursos terapéuticos. En esta ocasión, nos proponemos dar las bases para la terapia de ayuda que es necesario impartir a los hermanos que sufren de depresiones, de anormalidades psicológicas y de tendencias mentales patólogicas; buscaremos llegar hasta sus corazones para transformar sus emociones que son la base de la mayor parte de las enfermedades mentales. La psiquis del hombre está gobernada por las emociones, pues son ellas las que generan los pensamientos malsanos que posteriormente se transforman en enfermedad; sin embargo, las emociones generadas por un ser humano son dictadas por las experiencias acumuladas a lo largo de su vida y estas experiencias se encuentran grabadas en la memoria del individuo. Esto nos lleva a un círculo vicioso, pues lo que una persoa recibe en la vida diaria, lo lleva a asociarlo con experiencias negativas de su pasado, lo cual a su vez, genera emociones negativas, y posteriormente esto hace que sus pensamientos vuelvan a ser negativos, reforzando los ya almacenados. De esta forma, una persona se va hundiendo gradualmente en un problema hasta convertirlo en una enfermedad; un conflicto mental puede hundir a una persona si este círculo vicioso no es frenado a tiempo. Una experiencia negativa puede disparar una serie de asociaciones en la mente de un individuo y llevarlo hasta una profunda depresión. Invitación a la reflexión profunda. Autocuración. Entender la dinámica de las emociones y pensamientos dentro de un ser humano, es la base para iniciar un sistema de terapia que sea verdaderamente efectivo y rápido. Quisiera especificar que lo que diremos a lo largo del curso, no es en sí mismo un esquema de terapias clínicas en donde el doctor recibe una serie de instrucciones para ir guiando a su paciente, no, nuestra exposición será basada en el mismo sistema que hemos seguido anteriormente, una serie de mensajes en donde se expresan puntos que llevan a la reflexión profunda. Mediante estas reflexiones, la persona puede iniciar un proceso de autocuración, pero el discípulo inteligente sabrá extraer de estas lecciones, los secretos que pueda traducir en una terapia clínica. Por lo pronto, lo que deseamos es formular los conocimientos necesarios para una autoterapia; el material que salga de este curso, servirá para proporcionarlo a todas aquellas personas que sufren de problemas de orden psicológico, e igualmente, para todas aquellas otras que busquen una mayor estabilidad mental y, por supuesto, emocional. Partiremos de la premisa que "el amor salva todos los abismos". Cada una de las palabras será cuidadosamente escogida para saltar esos abismos que separan a un corazón de otro. Cada uno de los conceptos buscará ir rasgando los velos tras los que se esconden los corazones lastimados, temerosos, aquellos que han sido dañados por la vida. Buscaremos hacer llegar la luz a esos rincones obscuros del alma, a fin de que el hombre pueda empezar nuevamente a respirar la energía fresca del espíritu que renueva la voluntad de vivir y lo abre nuevamente a la posibilidad de ser feliz. Más allá del dolor, más allá de la soledad, más allá del temor, se encuentra el corazón encogido, temblando y preso, pero siempre, por más profundo que sea el dolor, por más grande que sea el temor, por más obscuro y complicado que sea el problema, existe una rendija por la cual puede llegar a penetrar la luz del espíritu. Esos valores, esas emociones que fueron guardadas en la primera infancia del ser, en el primer momento en que el hombre vió la luz del mundo y sintió los brazos de su madre, esos primeros instantes que quedan grabados indeleblemente en el subconsciente del hombre, son muchas veces la única rendija a través de la cual podemos asomarnos y llegar al corazón; hasta allá llegaremos si es preciso, pues mientras haya un ser humano que esté sufriendo por no ser capaz de haber aprendido el arte de vivir, nosotros tendremos trabajo por hacer, no importa en dónde se encuentre, no importa qué tipo de problema sea, llegaremos hasta donde sea posible llegar y haremos lo que sea necesario hacer, pues ese fue el mandato del Cristo cuando El estuvo con nosotros. No es necesario expresar la gran emoción que siento de poder tener la oportunidad de trabajar nuevamente con ustedes, no es fácil encontrar grupos con los cuales trabajar en estos niveles, el hacerlo nos llena de gozo y felicidad, así pues, por todo esto, gracias por el servicio. Me despido e iniciaremos en la siguiente sesión. Marzo 29, 1992. HIPOTESIS PRELIMINARES. Habíamos comentado que el objetivo perseguido por estas lecciones, sería ante todo, abrir las puertas de los corazones encarcelados para que la brisa fresca de la felicidad los inunde y los lleve a la convicción de que es posible permanecer en armonía, aún en medio de las más duras dificultades. Dijimos que las lecciones seguirían la tónica hasta ahora empleada en otra de las series, autodidactas y autosuficientes, por cuanto uno de los temas es cubierto en una sola plática. Qué es lo más importante para explicar a un ser humano. Cuáles son los conceptos fundamentales a través de los cuales cada hombre y cada mujer deberían regir sus vidas. Cuáles son los orígenes de sus conflictos, tanto a nivel de pareja como a nivel individual. Dónde nacen los problemas del hombre, dónde está la falla, el error, dónde está la enfermedad. Reeducación mundial. Ha llegado el momento en que la humanidad conozca los verdaderos secretos de la felicidad. Es el momento para empezar una reeducación mundial que permita sembrar la semilla de la armonía permanente en las vidas humanas. Toda esta labor, de ninguna manera se pretende llevar a cabo en un día, o por un grupo, o siquiera por una escuela formada de muchos grupos; la labor está lejos de ser particular o exclusiva de algún grupo o discípulo, es preciso unir esfuerzos, es preciso entender que el ser humano es un ser colectivo y que se necesita trabajar en conjunto, si realmente se desean obtener los resultados más satisfactorios posibles. La energía y la percepción. Quisiera ordenar un poco la exposición a fin de poder entender la mecánica que seguiremos a lo largo de estas pláticas: Cuando centremos nuestra atención en el cerebro humano, observaremos que sus pensamientos son drásticamente coloreados por las emociones generadas en el área del corazón; esta área se encuentra a su vez dominada por el chakra cardíaco quien continamente la está bombardeando de energía propia de su manifestación; es preciso entonces trabajar con esa energía que el chakra cardíaco envía continuamente hacia el corazón, esa energía es proveniente del cuerpo astral y es ahí en donde se van acumulando todas las experiencias que a lo largo de la vida una persona va pasando. Ahora bien, a su vez, la experiencia acumulada filtra la percepción que las personas tienen de las cosas por las que están pasando, y la filtra de tal forma, que el individuo observa únicamente cosas positivas o únicamente cosas negativas, el ser humano pierde la capacidad de discernimiento y la capacidad para ver las cosas imparcialmente tal como son; el ser humano las colorea, y en esa filtración, los hechos son percibidos como una confirmación de lo que sus creencias lo están obligando a ver. Podríamos decir entonces, que los mismos defectos del hombre se retroalimentan a sí mismos, gracias al papel que juegan dentro de la mente humana. Autoobservación y autocontrol. Para encontrar una respuesta inmediata a la pregunta de cómo es posible aplicar esto a las terapias, diremos que el ser humano debe desarrollar una nueva percepción de la vida y ésta únicamente será posible a través del trabajo continuo y consciente de la persona; la autoobservación y el autocontrol mental y conductual, son piezas claves dentro de toda terapia. Me propongo estudiar con algo de detalle este tipo de conceptos, para ir centrando las bases de lo que vendría a ser la nueva terapia. Dejaré aquí mis palabras para continuarlas en las siguientes sesiones. Abril 12, 1992. ../... _______________________________________________________________ From: Fernando de Santiago Gómez Subject: Obediencia Date: Thu, 29 Apr 1999 Obediencia La virtud de la obediencia indica esa disposición para hacer de forma voluntaria y libre lo que nos manda quien tiene autoridad. Supone escuchar con atención las indicaciones que nos den, preguntando las dudas que puedan surgir; y superar con esfuerzo las dificultades, internas o externas, que exija su cumplimiento. Así, por esta virtud lograremos que nuestra voluntad detecte y cumpla con facilidad y prontitud lo que nos manden. En ocasiones tendremos que poner especial esfuerzo en cumplir cosas que cuestan más (cuando nos dicen que hay que empezar a trabajar o nos mandan algún encargo difícil), sabiendo que al obedecer siempre acertamos, tenemos la tranquilidad de haber hecho lo mejor y estamos mostrando nuestro respeto y ayudando a los que tienen la responsabilidad de mandarnos. Pero para que la obediencia tenga verdadero valor hay que vivirla sin protestar, sonriendo, de forma inteligente y con prontitud -¡a la primera!-. Muchas veces necesitamos que nos orienten porque no estamos seguros de qué actitud tomar ante determinadas situaciones y, entonces, la obediencia nos da seguridad y nos ayuda a ser personas de criterio. Sabemos además que cuando nos mandan algo, en el trabajo, en casa o en el colegio, es por nuestro bien y el de los demás. Así, la obediencia nos va enriqueciendo, forja y fortalece nuestra personalidad. Y sólo cuando se ha obedecido muchas veces se está en condiciones de mandar, pues entonces se conocen las dificultades que tiene el saber obedecer bien. B. SÁEZ Y A. CRESPILLO, ¡Compórtate!, ed. Palabra, Madrid, 1990 _______________________________________________________________ From: Manuel Montes Subject: NOTICIAS DE LA CIENCIA: -EL ARBOL MAS ANTIGUO -------------------------------------- NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA -------------------------------------- -EL ARBOL MAS ANTIGUO: El árbol moderno, con su tronco, sus ramas y sus hojas, apareció hace 360 millones de años. Los árboles, tal y como los conocemos hoy en día, tardaron mucho tiempo en surgir de la senda evolutiva. Su estructura es más complicada de lo que parece. Su tronco de madera, construido a base de anillos para soportar el mayor peso y altura de cada año transcurrido, sus ramas, protegidas para evitar su rotura, y la estructura de las hojas, muestran una complejidad que debió llevar millones de años de desarrollo biológico. Los científicos han estado buscando el árbol más antiguo conocido, poseedor de estas características, desde hace años. Lo han encontrado en una especie llamada Archaeopteris, ya extinguida pero que dominó los bosques de toda la Tierra a partir de hace 360 millones de años. Por el momento, pues, el Archaeopteris es el más antiguo árbol moderno del que se tiene referencia. No ha sido fácil su identificación, a pesar de todo, ya que se ha trabajado con meros pedazos de madera fosilizada y huellas en rocas también fósiles. Examinando cientos de piezas individuales, científicos del Laboratoire de Paléobotanique Université Montpellier y de la Virginia Tech han llegado a la conclusión de que el Archaeopteris es la especie buscada. El hallazgo se remonta a hace unos 10 años, cuando una expedición arqueológica, trabajando en depósitos marinos en el desierto del Sahara, encontró fragmentos que habían permanecido en el sedimento y que se habían conservado mejor que otros ya conocidos. Por ejemplo, podía apreciarse la presencia de señales de ramas en el tronco, así como grandes raíces. Según los investigadores, el Archaeopteris crecía durante 10/50 años o más. Los hallados en el desierto del Sahara tendrían unos 40 o 50 años cuando cayeron al mar hace unos 350 millones de años. A diferencia de los árboles modernos, se reproducía mediante esporas y no por semillas, lo que hace sospechar que los árboles actuales en realidad proceden de una línea evolutiva muy cercana a las plantas. Dado que el Archaeopteris componía el 90 por ciento de los bosques terrestres, contribuyó decisivamente en el cambio químico de la atmósfera. En unos 50 millones de años, ésta pasó de tener un 10 por ciento de CO2 a un 1 por ciento, y de un 5 por ciento de oxígeno a un 20 por ciento. El Archaeopteris estuvo presente durante los últimos 15 millones de años en los que se aceleró el proceso. Información adicional en: http://www.vt.edu:10021/ur/news/newsndex.html "Noticias de la Ciencia y la Tecnología" de Manuel Montes. http://www.amazings.com/ciencia/index.html _______________________________________________________________ From: [Carlos] Subject: La historia de la filosofía Massimo Piattelli Palmarini Las Ganas de Estudiar Editorial Crítica. Colección Drakontos Barcelona, 1992 [el nº inicial indica la página] 62. Existen tres maneras diferentes de entender y vivir la filosofía: hay una filosofía que es ciencia entre las ciencias, en la cual se nos plantean problemas concretos y se intenta resolverlos; hay una filosofía que es historia de las grandes ideas, en la que se reconstruye "lo que han dicho realmente" los colosos del pasado; por último, hay una filosofía que es casi sinónimo de educación para la sabiduría. 63. Esta opinión de que la filosofía ya se ha acabado fue precisamente la que con razón condenó Bertrand Rusell a principios de este siglo... Estoy plenamente de acuerdo con quienes sostienen que la filosofía es una respuesta, aunque aproximada y provisional, a muchos grandes interrogantes inherentes a todo ser humano. ... 64. No se debería permitir que se re-inventaran, con gran esfuerzo y poco provecho, respuestas que ya han sido dadas y desechadas hace siglos. 65. ...al filosofar de manera espontánea, sin conocer la historia de la filosofía, estamos todos condenados a descubrir soluciones sabidas y archisabidas, criticadas y archicriticadas. ...cuando se tiene un interés espontáneo tan destacado por la argumentación filosófica conocer la historia de la filosofía ayuda poderosamente a aclarar las propias ideas.. 66. El potencial filosófico de cada uno de nosotros, sobre todo si es grande, queda ahogado, o da vueltas en el vacío, cuando no conocemos la historia de la filosofía. - ** Carlos Salinas,desde Barcelona. _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: La Arcilla Date: Sat, 1 May 1999 Querida Ana, el Dios KNUM -El Alfarero- tomó un poco de arcilla de la tierra, la puso en el torno y comenzó a girarlo; y con sus divinas manos fue modelando al HOMBRE, primero, toscamente, luego y cada vez con una creciente perfección : Aún no ha terminado de tornearlo, aún no es perfecto, aún queda mucho para que llegue a serlo; pero lo llegará a ser, porque el Dios KNUM no se acepta a sí mismo más que Obras Perfectas. Sus manos son fuertes y suaves, sus pies giran al torno fuerte y suavemente, su pensamiento está absorto en la imagen ideal de Sí Mismo. Su trabajo es una Danza interminable, en la que el torno y el hombre desaparecen y queda sólo el Dios Danzante -Siva..., Isis..., Poseidón...- olas y viento y luz y girar de átomos y de estrellas. Arcilla es Todo; Hombre Ideal y Verdadero es TODO, lo que debe ser llamado "Hombre" es LA CREACIÓN. No te detengas, Compañera, en ninguna nota, en ninguna rigidez de manos, en ninguna forma paralizada de la Danza : El Dios no es paralítico; el Dios es el Movimiento, la Dinámica, el Incesante; su Torno es el Universo y todos sus astros; su Obra es El Amor -Lo Perfecto, Lo Inalcanzable-; no hay ni habrá Final; la Arcilla ha de transformarse y transformarse y transformarse, sin llegar jamás a una forma definitiva, cada vez más pura y porcelánea, cada vez mas ardiente en Fuego Azul, cada vez con mayor dureza diamantina. Igual que nosotros estamos en Él, el Dios KNUM está en nosotros, ansiante de Perfección, Ansiante, "El Que Ansía", el que ansía que Su Obra sea digna de Él, el que Ansía llegar a ser digno de Su Obra. Igual que la Luz Única se divide en colores al pasar a través del prisma, El HOMBRE se divide en hombres al pasar a través de la vida y de la muerte; y ni los colores son todos iguales ni los hombres son todos iguales : Sólo la Armonía puede hacerlos perfectos en su diversidad. El Torno de KNUM girará eternamente y para siempre; y las estrellas irán cambiando, y los colores de la luz irán cambiando, y los hombres del HOMBRE irán cambiando, todos hacia El Anhelo de KNUM, hacia la Identidad Total y Perfecta Consigo Mismo, para siempre Inalcanzable y para siempre Irrenunciable. Los pueblos da la arcilla de la tierra y en este momento de la Danza tienen los gobiernos que se merecen, como siempre los han tenido, como siempre los tendrán, como nosotros -los colores y las formas de la Danza del Universo- vayamos mereciéndonos, Momento tras Momento. ¡ SALUD Y VIDA ETERNA ! M a n ú http://www.kronos.org _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 -en-pruebas->"BUSCADOR KRÓNIDA"en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ http://www.kronos.org/ Apartado de Correos: 373 28940 Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que quieran suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/05-Mayo-99/1528Domingo2-5-99EdicionMatinal.txt http://www.kronos.org/bitacora/05-Mayo-99/Danza21.mid