From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1598 Martes 25-5-99 Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 1598 Martes 25-5-99 Edición Tarde _______________________________________________________________ Elia____________________________________________Amplitud divina Lia Esther Restrepo_______________RE: Bienvenida y Presentacion GUADALUPE ZUBIETA__________________________________________UNAM Juan F. Bautista Treviño____6/ EL LENGUAJE SECRETO DEL ESPÍRITU DataKronos_____________2/ Etica, Postmodernidad y Globalización Manú_______________________________________La Sociedad Orgánica _______________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: Amplitud divina Date: Tue, 25 May 1999 Un saludo bonito y soleado a todos. >>>Un psiquiatra actual respondería "¡Bah, esa "orden" se la inventa el propio devoto!" >>>---¿ . . . y qué más da . . . ? LO IMPORTANTE ES QUE LA CUMPLE. Manú E. 1594 Cuando la mente no alcanza a la comprensión integradora de algún elemento de la realidad, le busca palabras que le dan un efecto reductor que hace de cortina que tapa su acción. Eso ocurre con algunas palabras, usadas para echar una cortina, tales como sugestión e invención. La invención creo que más que más que cerrar una puerta como se pretende con ella, la abre. Algo existe ahí con una tremenda fuerza que hace posible lo que sin ella no lo sería. Para que esto se cumpla es preciso contar con la existencia de la divinidad, si no, no resultaría, y también viceversa, resulta efectivo por la existencia de la divinidad, las "sugestiones" que no van dirigidas a ella no actúan sobre la realidad, tan sólo en la mente del individuo. Ahí por supuesto lo importante y lo que cuenta es eso precisamente que dice Manú, Que la Orden se Cumple. Si el devoto de una divinidad consigue con su " invención " lo que los no devotos no, está apuntando a que ahí existe un mundo más amplio y al que los no creyentes en él no tienen acceso y no por la inexistencia de Éste como quieren hacer ver sino más bien por defecto de ellos. Si no lo ven que se le va a hacer, pero que no digan encima que no existe. Se podría distinguir la cualidad y capacidad mental de una persona por esto, sin miedo a equivocarse, ya que el no tener acceso más que a planos muy reducidos de la realidad indica una carencia. Mal asunto, porque de este modo se encontrarán más distanciados en aptitud mental de los creyentes en los dioses y en el misterio en general, ya que la apertura mental hacia el mundo divino es amplificante-ilimitada. Más amplificante aún en los politeísmos. El Monoteísmo ha tenido espiritualmente en el mismo nivel a parte de la humanidad con un sólo Dios al que se accedía y donde uno ya se quedaba tan tranquilo y eso es mal asunto porque la inmovilidad de la permanencia termina convirtiéndose en decadencia, mientras que en los múltiples panteones politeístas la relación de amistad con la divinidad no se detiene en la conscienciación de lo divino existente en un Dios, que es a lo que se accede sino al desarrollo de una comprensión y relación con Su Mundo y Sus Seres - Los Dioses -. Yo hace tiempo me preguntaba en relación con el Monoteísmo ¿ cómo va ha existir un Dios sólo ?. No debe ser un dios muy sociable si no quiere tener semejantes divinos con los que charlar, y la amistad es muy bonita - y divina -, así que por lo menos y siendo Todopoderoso también los podría haber creado, si es que en realidad fuera cierta su soledad, y así tener sus colegas divinos con los que hablar y además plantearse nuevas creaciones. Con cariño divino * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/index.htm _____________________________________________________________________ From: "Lia Esther Restrepo" Subject: RE: Bienvenida y Presentacion Date: Tue, 25 May 1999 Recibi mensaje, muchas gracias, ya escribire por ahora estoy en mi trabajo Vivo en Colombia en la ciudad capital, un pais y una ciudad maravillosos de los que no se habla si no para contar cosas desagradables pero que tiene bellisima gente, clima etc. Lia ________________________________________________________________ From: GUADALUPE ZUBIETA Subject: UNAM Date: Tue, 25 May 1999 Rojo y Negro Aula, a través de tus cristales luminosos crepúsculos desfilaron, a veces lluviosos, rayando la ciudad. Ahí, en ese horizonte, en una nube de plumas, turquesas y jades cantamos la tristeza de Netzahualcóyotl, tocamos el sueño de Sor Juana, y fuimos testigos del vehemente amor de Velarde a la muerte y a Fuensanta. Hubo madrugadas cuando, gracias a Laforet, saboreamos el horror de la nada. Los arcángeles cayeron y callaron en un niebla de preguntas que ni el mismo Unamuno podría contestar. A través del espejo cóncavo nos descubriste Tu, Aula, al generalito Banderas y al Señor Presidente chupando a carcajadas la sangre de su gente. Pueblo silenciado, pájaro sin alas, viendo caer uno por uno, en un sordo golpe, despacito e irremediablemente siglos de esperanza. Para entonces, nuestra sonrisa era mueca de espanto dolor y húmeda soledad. Caminamos por un lugar perdido: nuestra ciudad Pero Reyes, con su inefable luz guió nuestra mirada hacia su grandeza cultural. Alatorre alumbró nuestra conciencia en las mil y una voces del latín. Despertó el valor y peso de la palabra refugio de nuestro ser. Aula nos rescataste del dolor de la rutina. A tí debemos el cómo y el cuándo de nuestros acentos, puntos, comas y silencios. Nos sacaste del paréntesis para colocarnos en la oración principal que entre versos y vocablos quedará inconclusa le falta el punto final... Guadalupe Zubieta A la amada Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que se encuentra cerrada, en silencio, vacía, desde hace treinataytantosdías..... A los compañeros que quieren estudiar extramuros.... y que su sed de aprender es negada con violencia y sin compasión...con los colores rojo y negro e-mail delivered by: Guadalupe Zubieta e-mail address: gzubieta@un.org.mx ________________________________________________________________ From: "Juan F. Bautista Treviño" Subject: 6/ EL LENGUAJE SECRETO DEL ESPÍRITU Date: Sun, 23 May 1999 SIMBOLOGÍA-EL LENGUAJE SECRETO DEL ESPÍRITU MENSAJES DEL MAESTRO DJWAL KHUL "COMUNICACION COSMICA" Simbología: Síntesis del Universo. 5. MEDITACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL SíMBOLO. Durante la lección anterior ejecutamos un ejercicio que buscaba dos propósitos fundamentales: el primero de ellos, revelar una técnica de meditación en símbolos, con el objeto de descubrir, no propiamente el significado, porque eso sería limitar el contenido del símbolo a un concepto meramente intelectual, sino tratar de comprender la dinámica de las fuerzas que sintetiza en su forma. Por otra parte, buscamos igualmente la alineación de las fuerzas que dicho símbolo representa y sintetiza, con las mismas fuerzas que normalmente se mueven dentro de los cuerpos energéticos de todo ser humano. Esta alineación se traduce en beneficios que por ahora no pueden ser comprendidos, pero que en un plazo relativamente corto pueden empezar a ser experimentados. Es mi deseo que la serie de ejercicios que vamos a estar describiendo a lo largo de estas lecciones, sean grabados y reproducidos para ponerlos a disposición de los discípulos diseminados a lo largo de este país o bien del extranjero, cuando así lo soliciten. Es importante entender que la lectura del ejercicio no reporta el beneficio esperado de las meditaciones, y es preciso experimentarlo vivamente en el mundo interior de cada uno. Colecten estos ejercicios en diversas cintas y pónganlas a disposición de aquél que las solicite, dado que es parte del servicio que nosotros esperamos de ustedes. Continuando entonces con nuestra exposición, decíamos que el ejercicio buscaba, por una parte, entender el significado vivo del símbolo, y por la otra, la alineación de las fuerzas entre el cuerpo energético del hombre y las fuerzas cósmicas entronizadas en el símbolo. La técnica implica una serie de pasos que deben ser cuidadosamente explicados. Selección del símbolo. En primer término la selección del símbolo. Ésta debe hacerse tal como lo expliqué en las sesiones pasadas, teniendo en cuenta que los símbolos deben ser armónicos a la vista del hombre, deben ser abstractos, para evitar cualquier prejuicio que pudiera provenir de sus cuerpos emocionales. En otras palabras, cuando se medita en un símbolo debe eliminarse cualquier idea que se haya tenido, o se tenga, respecto a su posible significado, dado que esto entorpece el funcionamiento de las fuerzas dentro del individuo. Deben evitarse aquellos símbolos que de una manera u otra estén conectados con emociones o sentimientos de orden inferior. Tal es el caso de la esvástica nazi que en cierta manera simboliza el dolor de toda una raza y el sentimiento de superioridad de otra. Símbolos como éste no deberán ser utilizados para estas técnicas de meditación, hasta en tanto el individuo haya desarrollado una alta capacidad de abstracción para eliminar cualquier tipo de influencia proveniente del inconsciente colectivo de la raza humana. Hago la aclaración de que esto requiere, en gran medida, un desarrollo espiritual avanzado. Relajación. Una vez que el símbolo ha sido seleccionado, el discípulo debe colocarse en una posición completamente relajada e inducir un estado de automeditación, de tal forma que manteniendo su mente perfectamente alerta, sus cuerpos físico, etérico y emocional se mantengan quietos, sin experimentar ninguna sensación o emoción; de esta manera, se mantendrá operando el cuerpo mental, o bien el astral superior. Visualización. Visualicen perfectamente el símbolo incluyendo colores y traten de que su pantalla mental esté completamente llena de esta imagen. Comprensión y analogías. Empezando siempre por el universo, traten de comprender cuáles son las fuerzas que el universo ha puesto a funcionar dentro del símbolo, traten de establecer analogías entre el símbolo y el universo, entre el símbolo y el cosmos. Después, trasládenlo hacia el área de influencia humana: la sociedad o el hombre mismo, busquen igualmente algún paralelismo entre el comportamiento humano, a nivel social o individual; y, finalmente, trasládenlo a los reinos inferiores buscando, de esta manera, descubrir las leyes que el microcosmos ha puesto dentro del símbolo. Síntesis. Una vez hecho este trabajo en el macro, en el centro y en el micro, regresen nuevamente su concepción a un punto intermedio, totalmente abstraídos, y traten de sintetizar tanto el macrocosmos como el microcosmos y el área del hombre dentro del símbolo, traten de obtener una visión de conjunto y sintética que englobe a todo el universo. Aquí termina la meditación y la comprensión del símbolo será generalmente más completa. Beneficios de la meditación en un símbolo. A medida que se avanza en esta técnica es posible para el hombre ir comprendiendo los misterios del cosmos y del microcosmos, su mente se va abriendo y todos sus cuerpos van experimentando una sensación de total comprensión y mayor armonía. Recuerden que en el desarrollo espiritual del hombre, las diferentes áreas no crecen separadas, se obtiene una mayor comprensión intelectual, pero simultáneamente se adquiere una mayor paz espiritual; se desarrolla la capacidad para dar amor, e igualmente, la comprensión de los hombres se incrementa notablemente. El desarrollo espiritual humano se da en todas las áreas en que el ser se desarrolla, esto es lo que tradicionalmente se ha llamado sabiduría y la razón de esto es que meditar en los símbolos, es estar estudiando la síntesis del conocimiento universal, de donde todo ha sido derivado, de donde todo ha sido extraído, y es lo que podríamos denominar la madre de todos los conocimientos humanos. Tengan esto presente en cada una de sus meditaciones. ../... ________________________________________________________________ From: datakronos Subject: 2/ Etica, Postmodernidad y Globalización Etica, Postmodernidad y Globalización por Erwin Silva Dirección del artículo: http://www.uca.edu.ni/ellacuria/postmode.htm "Los pensamientos son nubes" Jean François Lyotard: Peregrinaciones, p.18. ../... ¿Qué es en síntesis la posmodernidad? ¿Una actitud o una ideología, una filosofía, un estilo o una condición ineludible?, pues hay quienes le pondrían día, hora y minutos al comienzo de la postmodernidad, por ejemplo Charles Jencks citado por David Harvey data el paso a la arquitectura posmoderna a las 3.32 pm. del 15 de Julio de 1972 cuando el Pruitt-Igoe fue dinamitado por considerarse a estas construcciones modernas como inhabitables. O en efecto, "el post de postmoderno indica una despedida de la modernidad" (7). Mas bien creo que se puede hablar de un doble rostro de la postmodernidad, ya que el extremo de la modernidad sea su disolución o su abandono es la postmodernidad. Filosóficamente la postmodernidad es la denuncia y la critica de la razón ilustrada. En nuestro caso particular como latinoamericanos -en cierto sentido aún premodernos- ¿podemos sustraernos a ambas (modernidad/postmodernidad)?. Pienso que podemos rescatar algunos de los enfoques postmodernos para la comprensión de nuestra diversidad y para la elaboración de una crítica de la modernidad desde la dimensión de los problemas presentes en nuestra realidad. Rasgos de la postmodernidad - Como término es polisémico. Entiendo la polisemia como la propiedad de un término de poseer varias significaciones. - Fin de la historia. Tesis que defiende Francis Fukuyama pero que Jean Baudrillard descalabra diciendo que la ilusión del fin es la más grande de las ilusiones, puesto que "En el fondo, ni siquiera se puede hablar del fin de la historia, ya que no tendría tiempo de alcanzar su propio fin" (8). - Una época de nostalgia. - Nihilismo - Crisis de paradigmas. - Pluralismo como episteme - Vivencia del tiempo aión. En el tiempo aión el presente es la intersección de pasado y futuro,aion "es el instante sin espesor" que dice Deleuze (9). La actitud resultante es epicúrea y horaciana, podemos representarla en el poema de Ruben Darío (Poema del Otoño) "Cojamos la flor del instante; ¡la melodía de la mágica alondra cante la miel del día! - El retorno de lo sagrado. - La liberación de las racionalidades y las diversidades.(gays, negros, mujeres, etnias). Crisis de la ética. Para nuestro análisis de la relación ética, postmodernidad y globalización es preciso que recuperemos algunos de los rasgos anteriores. En una época en la que se está cumpliendo lo que dijo F. Nietzsche, "la llegada de nihilismo" cuando la ética es una ética light, pareciera que nuestro destino como humanidad es el nihilismo (10). Nihilismo es "Que los valores supremos pierden validez" (11). La ética está separada de la política y de la ciencia y estamos en capacidad de aseverar que vivimos mas la estética que la ética.Como estamos en un tiempo en el que los absolutos están tan desacreditados (de igual forma se podría predicar del logos y del ethos), el hombre (o los hombres) han caído en la actitud nihilista, sobre todo en Europa y el mundo anglosajón. Sin embargo la crisis de paradigmas, la desaparición de los referentes políticos y religiosos, no ha dejado de afectar profundamente a esta parte de la humanidad que es Latinoamérica. Nuestros pueblos viven una acumulación de crisis irresolubles a la vista de quien intenta superarlos. Cuando se quiere ser moderno el tiempo de ser concluyó y nos acontece que estamos en la tarde de un día que ya pasó. Pero igual, el derrumbe, el crepúsculo de los ídolos se nos presenta. Carecemos de verdad y fundamento (la noción de verdad ya no subsiste y el fundamento ya no obra, pues no hay ningún fundamento para creer en el fundamento, ni por lo tanto creer en el hecho de que el pensamiento deba "fundar", dice Vattimo (12). Somos una especie de vagabundos metafísicos. A esto se suma el hecho de no tener una nación porque cada vez que lo intentamos, los propios nicaragüenses y en gran parte los latinoamericanos, nos encargamos de destruir el proyecto de nación que sería una vía de la construcción de la identidad. Por otro lado, los filósofos de la posmodernidad aseguran que el proyecto ilustrado no ha fracasado sino que lo hemos destruido e invalidado, así según Lyotard Auschwitz refuta la doctrina especulativa de que lo real es racional; Berlín, Budapest, Checoslovaquia rebaten al materialismo histórico, pues los trabajadores se rebelan contra el partido y la crisis de 1974-1979 las enmiendas poskeynesianas al liberalismo económico.(cf.Lyotard,La postmodernidad.Explicada a los niños.) REFERENCIAS 7.- Vattimo, Gianni. El fin de la modernidad. Nihilismo y hermenéutica en la cultura posmoderna. Barcelona, Gedisa, 1990. pág. 10. 8.- Baudrillard, Jean. La ilusión del fin. La huelga de los acontecimientos. Barcelona, Anagrama, 1993, pág.14. 9.- Deleuze, Gilles. Lógica del sentido. Barcelona, Paidos Studio, 1989, págs. 170-175. 10. Nietzsche, Friedrich/Voluntad de Poderío. Madrid, Edaf, 1981. pág. 29, Fr.2. 11. --------------------------pág.33.I.Fr.1 12. Vattimo, G. El fin de la modernidad. Barcelona, Gedisa, 1990, págs. 47-48. ________________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: La Sociedad Orgánica Date: Tue, 25 May 1999 " Es preciso diseñar un tipo de Dinero no acumulable, vinculado a la persona que realiza el trabajo e intransferible (mientras accedemos al siguiente estadio de la Humanidad en que no exista el Dinero, pero todo se andará en el camino evolutivo). Podría consistir en una especie de bio-chip, no manipulable, que acumulase el número de horas que su portador invirtiese en pensar/investigar/laborar en cualquier tarea productiva/positiva en bien de la Comunidad, desde recolectar habichuelas hasta descubrir una vacuna contra el Sida. Todas las horas tienen el mismo valor, no importa quién las realice ni el tipo de trabajo, y se podrán adquirir productos cuyo valor equivaliesen al nº de horas que se invirtieron en producirlos. En dicha transacción el bio-chip se descargaría del nº de horas equivalentes. Este bio-chip empezaría su carga desde el primer momento que el niño empieza a aprender el idioma materno y continuaría cargándose todo el tiempo durante su etapa de estudiante en función de las horas que dedicase al mismo. Con este activo podría ir equipándose de las cosas que fuese necesitando. " ( José Guevara Castro, 1596 ) Queridos Krónidas, la moción de Pepe Guevara no sólo entra totalmente dentro de la lógica, sino asimismo dentro de la ya inexorable corriente del control electrónico de los bienes y servicios y consumos. Todos los objetos en los que interviene el dinero tienen ya su código de barras conteniendo toda la información desde su origen y a lo largo de sus procesos. Y al fin y al cabo el código de barras no es más que un sistema protohistórico de la Nueva Era. El biochip meritocrático no solamente se ve venir en el futuro más inmediato sino que es prácticamente factible con la tecnología actual. Y esto es sólo el comienzo. El mundo humano está claramente adaptándose al modelo biológico de un organismo vivo, en el cual los intercambios de los bienes y servicios y consumos están en función de las necesidades de cada individuo celular y en función de su aportación al bien común -en todos los casos de buena salud orgánica-. Es importante tener en cuenta este último entreguionado porque el Cáncer no cumple la ley de la doble función consumista-aportante, sino que se limita a consumir vitalidad general para desarrollarse egoístamente, sin aportar a la comunidad orgánica más que problemas. Dentro de un organismo sano no hay DINERO, sino ORGANIZACIÓN. "Organización" es la palabra clave de toda sociedad formada por individuos. La organización de las sociedades celulares está remotamente regida por las diversas partes del cerebro a través de sus sistemas mediáticos, pero es en cada célula donde se halla una copia del Código Vital del organismo, al que cada célula debe atenerse. Toda sociedad humana -y la Humanidad en su conjunto- son inmensamente más simples que cualquier organismo biológico; y por tanto son mucho más fáciles de ser regida remotamente y de autogobernarse cada uno de sus individuos. Sustituyamos la idea de "CEREBRO" por el conjunto armónico de individuos altamente especializados en sus diversas áreas de gobierno y servicio, y sustituyamos la idea de "ADN" por un Código Educativo Inviolable para todos y cada uno de los individuos componentes de la sociedad y de la Humanidad; y tendremos así SOCIEDADES SANAS Y PERFECTAS ESTRUCTURADAS ORGÁNICAMENTE. Simplemente con estudiar someramente la anatomía orgánica del cuerpo humano y su fisiología, tenemos el Modelo Cuantitativo y Cualitativo de FUNCIONES NECESARIAS para cualquier sociedad humana Y EL NÚMERO PROPORCIONAL de las personas que han de atender a cada una de esas funciones. Hallar LA TABLA DE EQUIVALENCIA entre las Funciones Orgánicas y las Sociales no tiene grandes problemas, y cualquier grupo de expertos puede determinarla en menos tiempo aun que el que requiere hacer una Constitución. Y lo mismo cabe decir del Código Educativo Inviolable al que cada persona ha de atenerse durante toda su vida. Hasta ahora la Humanidad no es más que un montón de carne; y asimismo lo son cada nación y cada Estado. Pero el PROCESO ORGANIZATIVO comenzó desde antes de la Historia y no ha cesado de desarrollarse y de perfeccionarse según el Modelo Orgánico hacia el que inherente e inexorablemente tiende. Poco a poco nos vamos haciendo cada vez más conscientes de ese proceso, y podemos ya por tanto acelerarlo. M a n ú http://www.kronos.org _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envianos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/05-Mayo-99/1598Martes25-5-99EdicionTarde.txt