From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2776 Miercoles 21-6-H Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2776 Miércoles 21-6-H Edición Matinal _______________________________________________________________ Adolfo Hitler__________ANTE DOS MILLONES DE TRABAJADORES... (1) Elia________________________________Oráculo del día 21 de Junio KIR_________________________Nosotros los Espíritus ( 93 ) Quirón Alvar__________Cada día una Música.(Ciclo: El Órgano 2 ) Genoveva del Orbe_______________________CORTOS DE TERNURA ( 2 ) Julius Evola_______________CIVILIZACIONES DEL TIEMPO Y... ( 1 ) Zaratustra____________LOS MITOS FUNDACIONALES...R. GARAUDY 5º-5 Ramiro Ledesma Ramos______________"¿Fascismo en España?" ( 16 ) KIR___________________________Los Dioses del Futuro ( 154 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Adolfo Hitler, vía Agencia Kronos Subject:ANTE DOS MILLONES DE TRABAJADORES EN EL DIA DEL TRABAJO NACIONAL.(1) Date: Mon, 19 Jun 2000 Agencia KRONOS. ANTE DOS MILLONES DE TRABAJADORES EN EL DIA DEL TRABAJO NACIONAL. (10 de mayo de 1933) De nuestro espía de entonces en casa de Hitler. ( SIGUE HABLANDO HITLER ) : En la Vida de los pueblos no puede haber grandes revoluciones si es que -casi me atrevo a decir- no hay absoluta necesidad de ellas. No puede hacerse una revolución realmente seria si el pueblo no aspira a ella en su interior, si determinadas circunstancias no obligan a emprenderla. Nada más fácil que cambiar exteriormente la forma de gobierno. Transformar interiormente a un pueblo seráposible únicamente cuando se haya efectuado más o menos un determinado proceso de desarrollo, cuando un pueblo sienta -si bien tal vez no tan claramente, por lo menos en subconsciencia- que el camino emprendido no es el justo y quisiera dejarlo, mas no puede porque la pesadez y la inercia de la masa le impiden hallar el nuevo camino, hasta que sobreviene un impulso de cualquier parte o hasta que un movimiento que se ha percatado ya de la nueva ruta obliga al pueblo a seguir este nuevo camino. Tal vez quiera hacerlo en el primer momento, o haga como que no quiere, pero a fin de cuentas emprenderáel camino cuando sienta en su interior, consciente o inconscientemente, que la ruta seguida hasta aquí no es la verdadera, la que le conviene. Entre todas las crisis por que atravesamos, y que dan una idea completa, no hay que negar que la más sensible para el pueblo es la crisis económica. La crisis política, la moral, no la sienten algunos sino muy raras veces. El hombre medio no ve en su tiempo lo que afecta a la totalidad, sino que en la mayorÍa de los casos sólo ve lo que se refiere a su propia persona. De aquí que el presente no comprenda casi nunca la decadencia política o la moral mientras ésta no se haga extensiva de cualquier manera a la vida económica. Si esto llegara a tener lugar, ya no se traaráde cualquier problema abstracto, de un problema que pueda observarse o estudiarse en otra parte, sino que llegará el día en que el individuo se sienta afectado por la misma cuestión y se irá convenciendo de la imposibilidad de persistir en la misma situación a medida que vaya notando en su propia persona las consecuencias de la crisis. Se hablará entonces de una crisis económica, de una penuria económica, y, partiendo de esta misma crisis, se tendrá la posibilidad de hacerla comprender, de hacer sentir la penuria que de otro modo suele permanecer oculta por mucho tiempo en cada ser humano. Es natural que la crisis económica no sea reconocida en el acto en sus diversas causas, que no se vea aquí cuanto acabe por condicionar esta crisis. Es de comprender asimismo que cada uno quiera echarle la culpa al otro, y que se quiera hacer responsables a la generalidad, a las corporaciones, etc. de lo que uno mismo es también responsable. Es una gran dicha el que se vaya logrando entonces, poco a poco, aclarar tal crisis de suerte que vayan siendo cada vez más los que reconocen las verdaderas causas, lo cual es necesario para hallar los caminos que conducen a la curación. No basta decir que la crisis económica alemana es una consecuencia de una crisis mundial, de la miseria económica que impera por doquier, pues de la misma manera podrá encontrar cualquier otro pueblo la misma disculpa y las mismas razones para fundar su penuria. Claro está que esta miseria no podrá entonces tener sus raíces en cualquier parte de la tierra, sino dentro de los pueblos, como siempre. Sólo hay una cosa probable, la de que esta raiz sea quizá la misma en muchos pueblos, pero sin la esperanza de poder contrarrestar la miseria por el solo hecho de comprobar que existe una miseria determinada en el correr de los tiempos. Desde luego que es necesario poner al descubierto estas raÍces en el interior de un pueblo y curar la miseria ahí donde verdaderamente se la puede curar. Desgraciadamente el alemán tiene siempre la propensión a dirigir la mirada en tales epocas en lontananza en vez de concentrarla en su propio ser. La larga educación de nuestro pueblo para inculcarle conceptos internacionales lo hace que en estos tiempos de crisis se dedique a la solución de este problema siguiendo puntos de vista internacionales, digo más, da lugar a que muchos de nosotros crean que no es posible hacer frente a esta desgracia sin proceder a la aplicación de métodos internacionales. Nada más erróneo que esto. Natural es que los achaques internacionales que aquejan a todos los pueblos sean curados nor ellos mismos. Todo ello no varÍa el hecho de que cada pueblo debe emprender la lucha por sí y, ante todo, de que un pueblo no debe ser librado de esta penuria mediante medidas internacionales caso de no adoptar por si solo las medidas necesarias. Las propias medidas pueden estar naturalmente en el marco de las de carácter internacional, si bien este propio modo de proceder no debe hacerse depender del de los demás . ../... (c) Agencia KRONOS _______________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: Oráculo del día 21 de Junio Date: Wed, 21 Jun 2000 ¡ Buenos días ! y un Mercurial saludo a todos los krónidas. Nosotros nos encontramos en un medio que es de lo más Mercurial que existe : Internet. La Rapidez de la Información y de las comunicaciones es increíble, además de la gran extensión. Esto debe ser un Invento de Mercurio para que nos comuniquemos como si estuviéramos al ladito los unos de los otros. Hoy es un día Mercurial y es Comunicativo y viajero, implica intercambio de Información y quien sabe también de que secretos puesto que Mercurio es el Dios de Ambos, dice unas cosas, calla otras y sabe muy bien a quien y cuando debe decirle que cosa. Los Miércoles son los días en los que más información se recibe y se da y también días en los que pueden surgir infinidad de problemas que solucionar y con los que enfrentarse. Mercurio es un gran experto en sus soluciones y siempre se encuentra Activo dentro de su faceta de ser Dios del Intercambio y por lo tanto de todo lo que tiene que ver con él, ya sea el Comercio, la Información o incluso la Salud y la Medicina porque también se dedica a llevar la Salud dentro de su faceta de Mensajero de los Dioses y dispensador de sus bienes. El Oráculo del Día ES: EGO EN ASTUCIA MERCURIAL. Hoy es el Ego el que se encuentra en Astucia al servicio y órdenes de Mercurio. La Astucia en una gran Intuitiva, siempre mira hacia el Futuro y tiene muchos planes para él, planes que intenta siempre llevar a cabo en la sombra y dentro de terrenos invisibles utilizando todos los medios que tenga a su alcance para ello, el Ego es uno de estos medios, sobre todo el desenvolverse por ese Ego gestáltico que conforma una de sus cartas del Tarot, la del Mundo Nuevo o Reino de Isis en la que todo es una armonía dentro de la Integración al Gran Yo que conforman todos los seres Conscientes y que se encuentran al servicio del Amor. Otra de las cartas de la Astucia es la Emperatriz, la que ostenta todos los poderes para conseguir triunfos y la otra carta es la de el Colgado que implica el necesario sacrificio de los pequeños egos en pos del Gran Yo que todos formamos. Los pequeños egos son los negativos; son ego-istas precisamente y caen en la carta de el colgado convirtiéndose en víctimas de la vida y de las circunstancias. Hoy el Oráculo mira hacia una Integración en el CONJUNTO, en el Yo que conforman todos los seres y una entrega a los intereses que le son Propios; intereses generales, apartándose de lo Individual puesto que esto resulta negativo y fracasante. La Personalidad del día es la del numero 63 que es BÚSQUEDA DE SERES ACTIVOS, en relación a ese trabajo conjunto que se está realizando en la Tierra al servicio del Yo Superior. Seres Activos dentro de los terrenos por los que se desenvuelve Mercurio; las Comunicaciones y el Intercambio. Mercurio tiene el número 4 de la Semana y por lo tanto las cartas de el Emperador y de la Muerte lo que separa a las gentes en dos destinos diferentes, Lo individual ya no pertenece a esta era, todo está lleno de entidades gestálticas que son alguno de los muchos Egos colectivos de los que está repleto el Astro y por lo tanto los que no estén adscritos a alguno de ellos se encuentran dentro de la carta de la Muerte y de el Colgado, mientras que los integrados dentro de algúnos de estos organismos se encuentran en la carta de el Emperador, la Emperatriz y el Mundo Nuevo porque pertenecen ya a esta Era y a este Orden de Cosas. Los Números e influencias del día SON: Tierra 21 ( Ego ) = 3 = ASTUCIA. Luna 6 (Herencia)= 6 = AMOR. Sol 2000 (Trabajo) = 2 = TRABAJO. Regente 4 ( Guerra )= 4 = Carácter Mercurial. El Espíritu mira hacia la Zona Sensorial dándole el número 23; el de la ECONOMÍA DE OFRENDAS, estableciendo una medida y control en la entrega que hoy se orienta hacia esa integración dentro de algún conjunto o Yo gestáltico y la entrega a sus ideales, separándose de los pequeños intereses que enturbian a ese Todo que es lo que realmente tiene importancia dentro del día de hoy y dentro de esta Nueva Era. Mercurio Influye hacia el Espíritu dando el número del AMOR REPETITIVO, el 42, número con el que nos encontramos en la Zona Arquetípica todos los Miércoles y que forma parte de uno de los trabajos que como Regente del año realiza Mercurio en la Tierra. Este año se da la Repetición de algún Sentimiento Espiritual ya vivido con anterioridad por la Historia y que se Repite con todo su poder y su fuerza. Sobre la Zona Onírica influye dando el número 46, justo lo que pasa cuando la Guerra se vuelca y entra en la zona del Amor, que da un tipo de Rebeldía llamada REBELDÍA ANIMAL y a la que siempre conviene controlar un poco canalizando por lo menos en el día del hoy esa Rebeldía contra los pequeños egos que son los problemáticos y buscar que ésta sea a favor de esa integración en los intereses generales. Sobre la Zona Sensorial nos da 43, número de Victoria pero de una VICTORIA que se llama CAMBIANTE y es que se consigue el Triunfo si nos dedicamos a efectuar cambios teniendo en cuenta todo lo anteriormente mencionado. Cambiar cosas dentro del plano sensorial nos lleva al Triunfo y esos cambios son sensoriales y perceptibles. El Cambio que nos indica Mercurio con su Astucia del Ego es que actuemos a favor de lo general integrados dentro del Gran Yo que todos formamos cambiando cosas que estén mal y luchando con las fuerzas de el Emperador y de el Carro de la Victoria por conseguir el bien para Todos. Con Cariño Gestáltico el día 21-6-2000 * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/index.htm _____________________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: Nosotros los Espíritus ( 93 ) Date: Mon, 5 Jun 2000 N O S O T R O S L O S E S P Í R I T U S .../... Parece, que el Espíritu se mueve por remotos planos teóricos sin contacto alguno con la vida cotidiana, pero, si bien se mira, se ve que sus intenciones son siempre eminentemente prácticas : Al Espíritu le gustan las cosas buenas. Cuando le da por el Misticismo, lo que busca son apetitosas excelsitudes exquisitas. Cuando le da por el Dinero, lo que busca es la Desmesura en bienes muebles e inmuebles. Cuando le da por cualquier otra cosa, el Espíritu busca siempre lo mejor, lo más admirable y artístico, la Perfección. Así pues, nada de extraño tiene que en su búsqueda de Vida el Espíritu no se conforme con menos de la Inmortalidad y la Omnipresencia : Vida por doquier y Vida Eterna. Eso cuesta cambios de posición en los ángulos de la Estimativa y de la Mente, y cambios de posición también en la ubicación específica del Espíritu observador : No se puede seguir siendo indefinidamente lo que somos y como somos si queremos acceder a nuevos planos de Realidad en los que la Vida sea Ubicua y Eterna. Decirlo es sencillo, pero conscienciarlo es sentirse al borde de un abismo existencial y obligarse a saltar al otro lado. El Salto que Nos propone el camino evolutivo es exclusivamente mental y estimativo : Dejar de sentirnos miembros de la especie de los bípedos humanos, y pasar a sentirnos miembros de la especie de los Dioses. El Cambio es tan sutil y radical que resulta imperceptible a la Sensorialidad bípeda obtusa : Todos los seres, cuando morimos, volvemos a despertar en cuerpos semejantes a los que acabamos de abandonar; pero sólo los Espíritus se dan cuenta de este hecho universal e insoslayable. En la práctica, las almas olvidan totalmente que vienen existiendo desde el Principio de la Eternidad. Por eso en cada existencia vuelven a partir de cero y a enredarse en la misma vieja química biológica y social. No es cuestión de doctrinas ni de convencimientos, como tampoco lo es, se sepa o no, la obligación de utilizar genes y cromosomas en cada repetición de existencia. Para ayudarse a recordar, el Espíritu deposita en su alma experiencias insólitas e ideas innatas, totalmente secretas o escasamente compartidas : Son la base de lo que después serán Ultrarrecuerdos : Un capital de Sabiduría y conocimientos automáticos que el alma conserva en su íntima estructura, no en el cerebro, y que pasa por el trámite de la muerte y emersión en el nuevo cuerpo sin deterioro alguno. Desde su nueva más tierna infancia, el Tiuz, que es como se llama a cualquier Espíritu encarnado, sabe hondamente ciertas cosas muy básicas y primarias, totalmente ajenas a la cultura adulta de su entorno. No puede evitar los tics inherentes a su nueva diminuta biología pero, atisbando desde sus infantiles apariencias hay un viejo sabio que considera a sus padres y familiares como a extraños impuestos por el Azar con el resto de las circunstancias de esta nueva etapa existencial. Obviamente, el interés de un Espíritu renacido no puede circunscribirse ni a la pequeñez del mundo vulgar infantil ni a la estrechez del mundo vulgar adulto aislado en una época : Por tanto, tal Espíritu indaga en el Pasado, en busca de sus raíces determinantes, y asimismo busca detectar los signos de Futuro que haya a su alcance, para orientarse en su vital actividad y proseguir sus milenarias tareas. Completa el cuadro fáctico la Providencia que sobre el Tiuz ejerce el Control Imperial desde el Extremo Vectorial Futuro. .../... KIR Fénix ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _--_ / -) ___/___|___ ____-----=~~///| ||||~~~==-----_____ //~////////////~/| |//|||||\\\\\\\\\\\\\ ////////////////////| |///////|\\\\\\\\\\\\\\\ /////~~~~~~~~~~~~~~~\ |.||/~~~~~~~~~~~~~~~~~`\\\\\ //~ /\\|\\\ ~\\ ///W^W\\\ ////|||\\\\ ~~~.·¨·.~~~ ( ¦¯¦ ) ·._.· _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Cada día una Música.(Ciclo: El Órgano 2 ) Date: Tue, 20 Jun 2000 Hay algo que es inefable en el Universo de la Música, y es cuando dos Gigantes se unen para hacer algo, sea en unión real, física, material, o sea en unión ideal y metafísica. El caso de hoy es una Unión Múltiple, se trata de una pieza de Vivaldi que Bach la lleva a Órgano. De este tipo hay varias. No me sé la nomenclatura de esto. Ya sabéis qie lo que queremos aquí es escuchar, o quizá, quién sabe, aprender a escuchar y deleitarnos con las cosas Magníficas de la Auténtica Música. Me voy en vuelo organático. Abrazos. Quirón Alvar Cada Día Una Música: http://www.fortunecity.com/tinpan/carpenters/1033/cadadia.htm (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/06-h/bach-vivaldi-organo.mid _______________________________________________________________ From: "Genoveva del Orbe" Subject: CORTOS DE TERNURA ( 2 ) Date: Wed, 21 Jun 2000 .../... AGRADEZCO AGRADEZCO NO ME DEJES CORRER COMO UN RIO EMBRAVECIDO Con la paleta de colores en la mano, el lienzo frente a ti, un paisaje esperando tener vida. La expresión de tu rostro atrapando colores para dejarlos plasmados ahí. Tus pensamientos buscando un camino de esperanza, tomaste el color verde diste pinceladas en los pinos, degradaste el anaranjado en el atardecer, difuminaste el amarillo por todas partes, así deseas que tu vida se llene de luz. Pintaste el río calmado, aunque el que llevas dentro está embravecido. Cambió tu cara de expresión y una vez más callaste tus emociones. Agarraste el color rojo y en una esquina lo salpicaste con ganas y fuerzas, diste mucho colorido al paisaje. Se dibujó una sonrisa de satisfacción en tu rostro, a fin de cuentas disfrutas tus obras, mas callas tu sentir. Transcurre tu vivir entre colores, óleos, aceite de linaza, lienzos, mezclas de soledad, silencio y elogios de la gente. En tu interior tu conciencia te habla: lucha por su amor se te escapa de tu vida como las gaviotas en el ancho mar. Búscala no la dejes ir. Ella añora tus besos, los atardeceres bajo el cerezo, caminar descalzos en la arena, escuchar el sonido del mar. Despierta no la dejes, no la conviertas en uno más de tus cuadros. Ella te ama , es real y tú lo sabes. Dale una oportunidad a tu corazón de este amor. Saliste de tu estudio caminando cuesta abajo con una idea en tu mente: la amo. Cuando al fin llegaste, ella te esperaba con los brazos abiertos añorándote. Juntos muy juntos se fundieron en el más fuerte abrazo de amor. Entre el río en calma y el color del paisaje se quedó este amor ferviente de estos enamorados. CONTINUO La historia continúo en la parte justamente donde habíamos quedado. Ella intentó acomodar sus sentimientos en un lugar y mirar a través de la ventana del patio de la casa como si buscara una explicación a su soledad. Tranquila estaba ni la más leve brisa movía su pelo, retorno calmada a sus pensamientos. Hilo ideas, contrapuso momentos, cambio de alegría a tristeza las páginas, sonrió muy a su pesar. Y pensó que todo cambio es importante porque ayuda a crecer y el dolor no es menos porque se huya de el. Dijo en voz muy baja total hay que continuar este día, el otro y los que he de vivir. Tonta fui al creer en sus palabras, esto me sucede por estar acomodándome al otro, cuando tengo que dejar que el otro me quiera. No puedo vivir pensando y cuestionándome sobre este amor. La duda marchita la esperanza, el silencio daña, soñar calma. Hay tantos opuestos y mezcla de realidades y sentimientos para tomar la aventura de amar y compartir. Este silencio que golpea y daña. Verdades que no se dicen. Miradas que no se reciben. Caricias que se guardan. Vuelo del alma que no llega a ningún lado. Espera de lo inesperado. Olas y más olas, mar de mares, ventanas abiertas , puertas cerradas. Este maremoto de altos y bajos. Esta angustia que va de verde a gris de gris a rosa. Espejo del alma en búsqueda, conquistas que corren veloz, retos del día a día. Amores cotidianos, regulares, melancólicos. Tantas preguntas, tantas respuestas. Aquel amor que llevas dentro tan profundamente en tu ser que brota y salta a tu cuerpo que no corresponde. Recipiente inadecuado para una unión eterna. Lo idílico se hace agobio, fin de estación. Primavera trunca, verano remoto. Eterno invierno del ser, congelador de atardeceres. Aquella flor con vida contempla y llena tu camino de color. Adiós a las filosofías de amores que no fraguan. _______________________________________________________________ From: Julius Evola, vía Agencia Kronos Subject: CIVILIZACIONES DEL TIEMPO Y CIVILIZACIONES DEL ESPACIO. (1) Date: Mon, 19 Jun 2000 Agencia KRONOS. CIVILIZACIONES DEL TIEMPO Y CIVILIZACIONES DEL ESPACIO. De nuestro espía en casa de Julius Evola. ( DICE JULIUS EVOLA ) : Las huellas que subsisten -tan sólo en piedra la mayoría de los casos- de algunas grandes civilizaciones de los orígenes ocultan a menudo un sentido raramente comprendido. Ante lo que queda del mundo grecorromano más arcaico, y aún más allá, de Egipto, de Persia o de China, hasta los misteriosos y mudos monumentos megalíticos esparcidos por los desiertos, los montes y los bosques, como últimos vestigios visibles e inmóviles de mundos sepultados y desaparecidos -y, como límite, en la dirección opuesta de la historia, hasta ciertas formas de la Edad Media europea-, ante todo ello, uno llega a preguntarse si la milagrosa resistencia al tiempo de estos testimonios, dejando de lado la favorable ayuda de circunstancias externas, no contiene además un significado simbólico. Esta impresión se acentúa si se piensa en el carácter general de la vida de las civilizaciones a las que pertenecen la mayoría de estos vestigios, es decir, al carácter general de la vida llamada "tradicional". Es una vida que permanece idéntica a través de los siglos y las generaciones, con una fidelidad esencial a los mismos principios, al mismo tipo de instituciones, a la misma visión del mundo; susceptible de adaptarse y de modificarse exteriormente frente a acontecimientos calamitosos, pero inalterable en su núcleo, en su principio animador, en su espíritu. Un mundo así parece remitirnos sobre todo a oriente. Piénsese en lo que eran, hasta épocas relativamente recientes, China y la India, y el propio Japón hasta hace muy poco. Pero, en general, más nos remontamos en el tiempo, más se resiente el vigor, la universalidad y la potencia de este tipo de civilización, hasta el punto de que oriente acaba por ser considerado como la parte del mundo en que, por circunstancias fortuitas, ésta ha podido subsistir durante más tiempo y desarrollarse mejor. En este tipo de civilización, la ley del tiempo parece estar en parte suspendida. Más que en el tiempo, estas civilizaciones parecen haber vivido en el espacio. Han tenido un carácter "acrónico". Según la fórmula hoy en día de moda, estas civilizaciones habrían sido "estacionarias", "estáticas" o "inmovilistas". En realidad, son éstas civilizaciones en las que incluso los vestigios materiales parecen destinados a vivir durante más tiempo que todas las creaciones o todos los monumentos del mundo moderno, que, sin excepción, son impotentes para durar más de medio siglo, y a propósito de los cuales los términos "progreso" y "dinamismo" significan solamente una sumisión a la contingencia, al cambio incesante, un rápido ascenso y un declive también rápido y vertiginoso. Se trata de procesos que no obedecen a una verdadera ley interna y orgánica, que no se mantienen en límite alguno, que se tornan autónomos y se yuxtaponen incluso a los factores por los que se han visto favorecidos: he ahí la principal característica de este mundo diferente, en todos los sectores que lo componen. Pero ello no impide que se haga de él una especie de criterio de medida respecto a todo lo que tendría derecho, en el sentido más amplio, a llamarse "civilización" en el marco de una historiografía que hace suyos los juicios de valor arrogantes y despreciativos del genero de aquéllos a los que hemos aludido. A este respecto, es típico el equívoco de quienes entienden por inmovilidad lo que tenía, en las civilizaciones tradicionales, un sentido muy diferente: un sentido de inmutabilidad. Estas civilizaciones fueron civilizaciones del ser. Su fuerza se manifiesta justamente en su identidad, en la victoria sobre el devenir, sobre la "historia", sobre el cambio, sobre la fluidez informe. Son civilizaciones que descendieron a las profundidades y que establecieron sólidas raíces, más allá de las aguas peligrosas en movimiento. ../... (c) Agencia KRONOS _______________________________________________________________ From: Zaratustra Subject: LOS MITOS FUNDACIONALES...R. GARAUDY 5º-5 Date: Mon, 19 Jun 2000 LOS MITOS FUNDACIONALES DEL ESTADO DE ISRAEL ROGER GARAUDY II. LOS MITOS DEL SIGLO XX 3. El mito de los seis millones (El Holocausto) ../... Otro ejemplo deplorable es el del campo de Dachau. La película que se proyectó durante el juicio de Nuremberg sobre las atrocidades nazis mostró una sola cámara de gas. Era la de Dachau. Fueron organizadas visitas turísticas y excursiones para los escolares en Dachau. Hoy un discreto letrero indica que nadie pudo ser gaseado allí debido a que la cámara de gas jamás fue terminada. Al visitante o al peregrino se le indica que los gaseamientos tuvieron lugar en el Este, fuera del territorio que pertenecía a Alemania antes de la guerra. Un comunicado de Martin Broszat, miembro del Instituto de Historia Contemporánea de Munich, publicado el 19 de agosto de 1960 en Die Zeit, reconocía en efecto: Ni en Dachau, ni en Bergen-Belsen, ni en Buchenwald los judíos u otros internos fueron gaseados (259) el aniquilamiento masivo de judíos por gas comenzó en 1941-42 sobretodo en el territorio polaco ocupado (pero en ninguna parte del Antiguo Reich): en Auschwitz-Birkenau, en Sobibor, en Treblinka, Chelmno y Belzec. Ahora bien hubo tantos testigos oculares de los gaseamientos en estos campos del Oeste como en los campos del Este. Con ello no se dan más que argumentos a todos los que están deseando rehabilitar a Hitler y que se preguntan, por ejemplo, por qué se deben rechazar los relatos de los testigos oculares de los campos del Oeste y tenerse por ciertos los de los supervivientes de los campos del Este. Es facilitarles argumentos para poner en duda la realidad indudable de las persecuciones, de los sufrimientos y de las muertes tanto de los judíos como de otros opositores al régimen nazi, como por ejemplo los comunistas alemanes que fueron las primeras víctimas, desde 1933, y para quienes fueron creados los primeros campos de concentración. Además de los bombardeos que golpeaban indiscriminadamente a las poblaciones de los países en conflicto, los trabajos forzados, como el de los esclavos, las deportaciones constantes en condiciones inhumanas que dejaban a miles de cadáveres sobre las carreteras, la subalimentación más bárbara, las devastadoras epidemias de tifus, entre tanta tragedia ¿Es necesario, pues, para mantener a toda costa el carácter de excepcionalidad del Holocausto agitar los espectros de las cámaras de gas? En 1980, por vez primera, el carácter excepcional de la matanza de los judíos fue puesto en tela de juicio por un célebre periodista, Boaz Evron: Como si fuera la cosa más lógica, a cada huésped de honor se le lleva en una visita obligada a Yad Vashem () para hacerle comprender los sentimientos y la culpabilidad que de él se esperan. Considerando que el mundo nos odia y nos persigue, nos creemos exentos de la necesidad de ser responsables de nuestros actos según su punto de vista. El aislamiento paranoico para informar al mundo de que sus leyes podían empujar a ciertos judíos a considerar a los no-judíos como sub-hombres, rivaliza de esta manera con el racismo de los nazis. Evron pone en guardia contra la tendencia a confundir la hostilidad de los árabes con el antisemitismo nazi : No se puede separar a la clase dirigente de un país de su propaganda política, pues ésta se presenta como una parte de su realidad. De esta forma, los gobiernos actúan en un mundo poblado de mitos y de monstruos que ellos mismos han creado (260). Aunque existe en la creencia de millones de personas cuya buena fe es indiscutible, la confusión entre horno crematorio y cámara de gas, la existencia, en los campos de concentración hitlerianos de un número importante de hornos crematorios para intentar erradicar el contagio de las epidemias de tifus, no es un argumento suficiente. Existen hornos crematorios en todas las grandes ciudades, en París (en el cementerio del Père-Lachaise), en Londres y en todas las capitales importantes, y estas incineraciones no significan evidentemente una voluntad de exterminar a las poblaciones. La puesta en escena del Museo de Dachau permitió engañar, no sólo a miles de niños a los que llevaron allí para enseñarles el dogma del holocausto, sino también a los adultos, como es el caso del Padre Morelli, dominico, que escribió en Terre de détresse (261): fijé mis ojos llenos de emoción sobre la siniestra ventanilla donde los verdugos nazis podían de forma similar ver retorcerse a los miserables gaseados. No sólo fueron los antiguos deportados de Buchenwald o de Dachau los que se dejaron sugestionar por la leyenda tan cuidadosamente urdida. Un gran historiador francés, Michel de Boüard, Decano honorario de la Facultad de Caen, miembro del Instituto y antiguo deportado de Mauthausen, declaraba en 1986: En la monografía sobre Mauthausen que realicé () en el 54, en dos ocasiones hablo de las cámaras de gas. El tiempo de reflexión transcurrido, me hacía repetir: ¿dónde he adquirido la convicción de que funcionaban cámaras de gas en Mauthausen? No fue durante mi estancia en el campo, puesto que ni yo ni nadie suponía que podía haberlas; es por tanto un bagaje que recibí después de la guerra, como algo admitido. Después señalé que en mi texto entonces basaba la mayor parte de mis afirmaciones en referencias no había nada relativo a las cámaras de gas (262). Jean Gabriel Cohn-Bendit escribía: Luchemos pa ra que se destruyan las cámaras de gas que se enseñan a los turistas en los campos de concentración donde ahora se ha sabido que no las había en absoluto, bajo pena de que se nos vuelva a hacer creer más de lo que nosotros estamos seguros (263). En la película que se proyectó en Nuremberg al Tribunal y a todos los acusados, la única cámara de gas que se presentó fue la de Dachau. El 26 de agosto de 1960, el Sr. Broszat, en nombre del Instituto de Historia Contemporánea de Munich, de obediencia sionista, escribía en el Die Zeit (264): La cámara de gas de Dachau nunca fue terminada y jamás funcionó. Desde el verano de 1973, un cartel, frente a las duchas, explica que: esta cámara de gas, camuflada como cuarto de duchas, no fue nunca puesta en servicio, añadiendo que los prisioneros condenados al gaseamiento fueron transportados al Este. Pero la cámara de gas de Dachau fue la única que se presentó en fotografía a los acusados de Nuremberg, como uno de los lugares de exterminio masivo, y los acusados se lo creyeron, con excepción de Goering y de Streicher. ../... NOTAS 259. Contradiciendo así una vez más las decisiones de Nuremberg que se fundaban en la existencia de gaseamientos en los campos de concentración. El Sr. Martín Broszat llegó a ser, en 1972, Director del Instituto de Historia contemporánea de Munich. La revelación era por otra parte más importante que una mera cantidad de testimonios, de testigos oculares habían afirmado la existencia de las cámaras de gas en estos campos de concentración y que una puesta en escena reconstruyendo la cámara de gas de Dachau era el documento que más impresionaba a los visitantes. En el Tribunal de Nuremberg, Sir Harley Shawcross, el 26 de julio de 1946, menciona las cámaras de gas no estaban solo en Auschwitz y en Treblinka, sino también en Dachau (TMI, tomo 19, p. 4563). 260. Boaz Evron, Le Génocide: un danger pour la nation, Iton 77 n· 21, mayo-junio 1980, p. 12 y ss. 261. Padre Morelli, Terre de détresse Ed. Bloud et Gay, 1947, p. 15. 262. Ouest-France, 2 y 3 de agosto de 1986, p. ó. 263. Libération, del 5 de marzo de 1979, p. 4. 264. Martín Broszat, Die Zeit, p. 14. ZarAtuStrA \`|´/ {~_ó} _______________________________________________________________ From: Ramiro Ledesma Ramos, vía Agencia Kronos Subject: "¿Fascismo en España?" ( 16 ) Date: Tue, 13 Jun 2000 Agencia Kronos. De nuestros espías abuelitos en tiempos de la República. Ramiro Ledesma Ramos. "¿Fascismo en España?" SEGUNDA PARTE 1. Los orígenes: La publicación de LA CONQUISTA DEL ESTADO .../... El perfil de los fundadores El grupo fundador estaba constituido por jóvenes recién llegados a la responsabilidad nacional, todos alrededor de los veinticinco años, e inició sus tareas apenas salida España de la dictadura de Primo de Rivera, período que había, naturalmente, desorientado y anulado la formación política de las juventudes. Este grupo, cuyos componentes eran de procedencia en extremo varia, destacó como director a Ramiro Ledesma Ramos, que representaba entre todos ellos, aparte de una garantía de tenacidad, el sentido de la acción política propiamente dicha. Ramiro Ledesma tenia veinticinco años al ocupar la dirección de La Conquista del Estado, coincidiendo este momento con su irrupción en la política activa. Entrada verdaderamente extraña para quienes le conocían de antes, para quienes habían asistido a su primera juventud de metafísico, de estudioso de la filosofía y de la matemática, reflejada en sus trabajos de la Revista de Occidente. Esta publicación era la tribuna intelectual más prestigiosa de España en aquellos años, dirigida por Ortega y Gasset, maestro y orientador filosófico de Ledesma Ramos en su época de estudiante. La actividad periodística y política de Ledesma supuso para él el abandono radical de su actividad anterior, cuando se le abrían por ese camino las mejores perspectivas académicas. Es éste uno de los episodios de su vida que menos se explican sus amigos de entonces, y no tiene otra explicación que la profunda generosidad de este hombre, verdadera existencia de fundador, con una mística entrega a la revolución nacional que comenzó a presentir. Giménez Caballero era ya entonces un prestigio literario, y, como hemos dicho, había presentado dos años antes, en 1929, a las juventudes, un índice intelectual de oposición al liberalismo burgués y de aspiración a una España imperial, sustentada en una doble mística social y heroica. Giménez Caballero ha alcanzado luego con sus libros Genio de España (1932) y La nueva catolicidad (1933) relieve europeo, como uno de los más profundos y sagaces interpretadores del fenómeno fascista. Juan Aparicio. Semanas antes de la aparición de LA CONQUISTA DEL ESTADO conoció Ledesma a Juan Aparicio, que se debatía en la sima comunista, pugnando por entrar en ella, pero no pasando nunca de la puerta, en parte por su timidez de poeta y de escritor formidable, en parte también por las vacilaciones que originaba en él su magnífica sensibilidad de español y de patriota. Aparicio pasó a LA CONQUISTA DEL ESTADO como secretario de redacción, y fue hasta el final una de sus mejores plumas. Ricardo de Jaspe procedía de la burocracia mejor acomodada con el régimen. Representaba en el periódico un diletantismo fascista, de joven que se permite el lujo de aparecer como descontento, inquieto por dotar a España de ese tipo de grandeza con la que sueñan todos los diplomáticos-Jaspe lo era-, que sirva un poco para hacer valer más su condición. Jaspe dejó el periódico a poco de llegada la República, se afilió al partido de Azaña, con tal fortuna e inteligencia que a los dos meses ascendía jerárquicamente en el Patronato de Turismo a uno de sus más altos puestos. Bermúdez Cañete tenía a su cargo en el periódico la sección económica y financiera. Era la única aportación del catolicismo oficioso que figuraba en LA CONQUISTA DEL ESTADO. Algunas veces se le veía un poco vacilante y retraído, hasta que un día descubrió a la Redacción que don Angel Herrera, su mentor y maestro, los calificaba a todos de hegelianos empedernidos, estatólatras y una porción más de herejías. Con frecuencia se quejaba a Ledesma de ese espíritu del periódico; pero el director, que lo conocía bien, no se molestaba mucho en tranquilizarlo, encomendando esta función a la mecanógrafa de la Administración, que lo hacía a maravilla, con sólo ser puntual en la entrega de los 25 duros mensuales que percibía Cañete. Francisco Mateos era el dibujante. Mateos es un excelente pintor, que une a su gusto artístico un gran sentido de lo popular. Había estado mucho tiempo en el extranjero y tenía un historial político fuertemente extremista. Admiraba mucho a Gross, titulándose su amigo, y a creerle, había sido un héroe comunista, junto a Ernesto Toller, durante las jornadas rojas de Munich, en 1919. Mateos, que frisaba los treinta y seis años, era el redactor de más edad, y ello, unido a su tendencia a la melancolía búdica, le proporcionaba ante los demás una gran autoridad. Dibujaba una sección, titulada Comicidios, de gran fuerza satírica. Pero Mateos, con gran sorpresa de todos, reveló de pronto una tendencia insuperable a escribir. El director, que admiraba mucho sus dibujos, arrinconaba, en cambio, las innumerables cuartillas que Mateos ponía en sus manos. Esto debió molestarle profundamente, y un día, a los dos meses escasos de estar en el periódico, aprovechó la ocasión de que Ledesma le pusiese reparos a un dibujo para abandonar LA CONQUISTA DEL ESTADO. A los pocos días comenzaba Mateos a dibujar en La Tierra, y también a publicar larguísimas informaciones y reportajes. Alejandro Raimúndez, administrador del periódico y redactor también de temas económicos, era un gallego inteligente e irónico, un tanto escéptico como buen ateneísta, que luego, más tarde, creemos se afilió al lerrouxismo. Iglesias Parga, universitario, antiguo lector de español en Suecia, destinatario en 1929 de una carta famosa de Giménez Caballero, formaba parte del grupo con un entusiasmo infantil, que demostró en las calles distribuyendo el manifiesto político que precedió a la salida del periódico. Iglesias era un muchacho grandullón, muy exaltado, que a los pocos meses se hizo comunista, y hasta, al parecer, atravesó un período de salud mental difícil en un sanatorio. Souto Vilas, hoy catedrático, aportaba su firmeza de campesino celta. Propagó con todo entusiasmo en Galicia las consignas del periódico, y ha sido, y es aún, uno de los que con más honradez, capacidad y consecuencia defienden la bandera nacional-sindicalista. Completaban el grupo: Antonio Riaño, hijo de un militar republicano a quien Azaña agregó a la Embajada en Londres, que era el redactor universitario. Escribano Ortega, muchacho muy piadoso, de educación medio integrista, monárquico enfeudado, como decía a todas horas, que iba mucho por el periódico, aun mostrándose disconforme y en absoluto desacuerdo con él. Hernández Leza y Puértolas trabajaban como reporteros y traductores. Tales fueron quienes redactaron LA CONQUISTA DEL ESTADO. A ellos se debe la primera piedra que puede identificarse en España como fascista. A última hora, en el mes de octubre, entró en la redacción Emiliano Aguado, teórico de buena formación intelectual, hoy editorialista en un periódico reaccionario. ../... (c) Agencia KRONOS _______________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: Los Dioses del Futuro ( 154 ) Date: Mon, 5 Jun 2000 LOS DIOSES DEL FUTURO o Crítica de la Razón Purísima X I X AH, CIELOS NUEVOS Y TIERRA NUEVA Qué bonitos : Una Preciosidad que no se parece nada a lo actual. ¿ Quieres decir que los Cielos Nuevos no se parecerán a éstos ? Claro que no : Los Cielos Nuevos serán Lo Inverso a lo de ahora : La idea que el Ojo Humano y la Mente Humana se hacen del cielo o Firmamento o Universo, que de todas esas formas se llama la Cosa, ha Cambiado ya Varias Veces a lo largo de los pasados tresmil años. Y nada pues tiene de extraño que vuelva a Cambiar una vez más. Hace tresmil años el cielo era de Bronce : Eso es lo que decían. Los Griegos tenían sus propias ideas al respecto, pero durante la Edad Media Europea se hicieron numerosos Dibujos del cielo que cualquier estudioso puede aún contemplar en las láminas facsímiles. Qué Cultura. Y claro, eso era lo que se enseñaba en la escuela. En la escuela y en la universidad y en todas partes : Como ahora. Pues como ahora los Doctos Enseñaóres estén tan despistados como antes, van arregláos la gente que creen en los platillos volantes. No te quepa mi la menor duda de que ahora los Doctos Enseñaóres están tan despistados como siempre, a pesar de sus telescopios. Que esas cosas no se deben ver con los ojos, sino con la Mente. En efecto : Cualquier estudiantillo puede demostrarte que Esos Espacios Interestelares no están Vacíos, sino Llenos de cosillas : De Rayos Cósmicos y de toda clase de nombres, de vibraciones, de fotones y de otro montón de partículas de idénticos sufijos : Mesones, Protones, Neutrones, Electrones, y palabras semejantes. O sea, que de eso de un cielo estrelladito con puntitos, nada. No señor : El Aspecto Actual del cielo es completamente distinto : Se parece más bien al de un Jardín de Orquídeas gigantescas. Y si uno mira con atención puede ver el Palacio de los Dioses. Y más cosas. Todo menos los puntitos ésos que parecen follusquina. ¿ Como cuando se abre una caja que contiene algún regalo ? Sí : El Universo de los astrónomos actuales es de virutas de papel. Del papel de los libros, me imagino, y de virutas de Energía. Más o menos. Pero ésa no es la realidad del Universo : Los cielos del Futuro muestran Cosas Muy Distintas a ese cielo insípido. ¿ Como qué ? Como que Eso es el Desarrollo de un Pensamiento : Este Universo, ni ningún Universo, pues hay una infinitud, no es Enteramente Objetivo ni Independiente de la Mente que lo estudia. Como no podía ser de otro modo : Pues estos cerebros que utilizan las Mentes pertenecen también y Forman Parte de este Universo. Evidentemente. Y por lo tanto Condicionan sus propias observaciones. No sé cómo no se han dado cuenta de eso desde la Antigüedad. Porque son más brutos y más torpes que Nosotros, que ya es decir. Y se niegan a aceptar la Hegemonía Fáctica del Psiquismo en la Observación e Interpretación de los Hechos aparentemente Objetivos. Nosotros encambio nos hemos rendido a la Evidencia de que nuestras Observaciones e Interpretaciones están Condicionadas por nuestros ojos. Están condicionadas por El IMPERIO de TEBAS-VIRK, y por los ojos también. Y eso no es una Petición de Principio, sino un Método Matemático : La Equis famosa que se pone en álgebra y que se llama Incógnita. Sí, sí, yo problemas de ésos los hacía cuando era estudiante. Nosotros los Tiuz somos Estudiantes durante toda la Eternidad. Bien hecho, porque el Saber no ocupa lugar, como quien dice. Kant le llamaba a este mismo asunto El Ignotum Equis, ¿ sabes ? Algo de eso leí cuando chaval; pero esa Incógnita no funciona. Claro que no : Para que una letra algebraica o Signo funcionen es necesario establecer algunas Relaciones Ecuacionales entre lo Conocido y lo Desconocido : ¿ Qué relación puede tener el Ignotum Equis con la gente y con la Mente y con la Fenomenología ? : Para poder decir algo al respecto habría que saber previamente qué es lo característico de los Ignotums Equis y lo que acostumbran a hacer. Y pensar en esos términos es una verdadera tontería e inútil. Pero, claro, El IMPERIO de TEBAS-VIRK tiene una Traducción completamente directa, ya que se trata de El IMPERIO de las BANDAS DE CONTINUIDAD del MUNDO PRIMORDIAL, y eso es comprensible. Y tanto que lo es : No hay más que imaginarse El Mundo Primordial, que en toda Derivación Procesual tiene que haber necesariamente. Pues claro. Y las Relaciones entre El Mundo Primordial y Todo Lo Demás son las famosas Bandas de Continuidad a que Nos referimos. Cosa más simple no puede haber. ¿ Y qué pasa cuando un Mundo se pone en relación con una serie de otros Mundos a los que Domina ? : Que se forma un régimen político global llamado El IMPERIO. Exactamente. Y si eso pasa siempre, tiene que estar ocurriendo. ¿ Puedo hacer de Abogado del Diablo un ratito ? Lo que quieras. Fíjate en esto : Podría existir una realidad geopolítica diversa y diferenciada sin que haya una Globalidad Imperial que la unifique. ¿ Tú estás seguro de eso ? : Me parece que no : En todo mosaico de países supuestamente independientes hay siempre Uno que establece su Hegemonía sobre todos los demás, aunque sea muy discretamente. Cuanto más sutil es la estructura política del país hegemónico tantos menos necesita de Burdos Signos que la Manifiesten a sus países satélites. El ideal de todo Estado Imperial es pasar lo más desapercibido posible para no suscitar Reacciones Subversivas. Pero, controlándolo todo, eso sí, por medio de Encadenamientos. Esto es lo que hacen los sionistas yanquis ahora con el resto del mundo. Pero es que los sionistas yanquis no son nada de sutiles, y se les nota. Sí, pero Oficialmente sus satélites Fingen ser independientes. Pero eso ninguno se lo cree, y todos están deseando escaparse. Porque Yanquilandia no es un verdadero Imperio, sino _un Imperialismo_. Más astuta y alambicada es Inglaterra con su Aprenda Usted Inglés En Diez Días. En el pecado lleva la penitencia : El Inglés no es un Idioma, sino un Habla, como el Andalú por ejemplo, y nadie lo aprende nunca verdaderamente. Lo Farfullan, porque el Inglés no es para Hablarlo de verdad. Sino para Confundir a los Eternos Aprendices y así Engañarlos. Porque esa es la forma típica humana, y sobre todo Neandertal, de conseguir una cierta Hegemonía de Pacotilla y Trapisondista. Todos los rubiascos ésos nórdicos son Neandertales como se sabe. Encambio los negros son lo que va quedando de los Cromañones. ¿ Y los Amarillos ? Sinántropos. Y los de Java son de Java. De eso no hay duda. Todo lo cual te hará comprender las enormes resistencias que las diversas culturas etnológicas oponen a todo intento de Uniformización en la Américan Life, como pretenden los yanquis judeomasónicos, y a la Renuncia a sus respectivas Identidades Ancestrales. ¿ Y cuál es la Solución Sionista Norteamericana ? : Corromperlos a todos : Convertir a toda la Humanidad en una especie de Cosa Viscosa y Amorfa a base de atacarla por el Estrato Infantiloide, que es el más común y el más débil, mediante la Sexualidad Desenfrenada, la Moda Payaso de los pantalones vaqueros y otras prendas, la Comida Basura, la Música Paleolítica y Cavernícola, y demás cosas por el estilo. Ah, bueno, y muchas pistolitas y peleítas al estilo karateka. Pues como consigan sus objetivos de Infantilización del Mundo Humano, aquí se va a armar la de Troya en nada y menos; como está empezando según parece por Europa y otras zonas ya Infantilizadas Eso se ve venir. Y es Lógico : A la Civilización Humana le ha pasado lo mismo que a los relojes viejos cuando se les rompe la cuerda : Que cuando van llegando al Límite, se Frustran, Retroceden, y hay que volver otra vez a empezar a darle vueltas a la cuerda. La Cuerda del Reloj del Mundo Humano se rompió con la llamada Revolución Francesa, y el Tiempo de la Humanidad está Retrocediendo rapidísimamente hacia los Albores Simiescos del Paleolítico. Muy buena época ésa, la de la Consagración de la Primavera. Pero, sin Stravinsky, esto suena sólo a latones y a cañonazos. Es que para hacer un Dodecafonismo en condiciones hay que saberlo Todo de la Música Tonal de las Siete Notitas y una Burrá, o Burrada, más de cosas. Porque si no, eso ya no es Música, sino Barbarie. Y de las Siete Notitas hay que seguir a partir de donde dejó la cosa Beethoven: O sea : Que el Progreso de la Civilización debe Retomar la Situación Anterior a la Revolución Francesa, esto es, debe Retomar las Riendas del Despotismo Ilustrado, que viene a ser como el Antiguo Testamento de un Inteligente y Honesto Nazismo Neotestamentario. Oy oy oy oy oy, lo que va a decir la Judería cuando se entere. Que se jodan. Aquí no estamos hablando de matar a la gente; ni tampoco de despreciar a la vida humana; sino de hacer a la vida humana Digna de Habitar en La Tierra, que es lo que No Es actualmente. .../... KIR Fénix ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _--_ / -) ___/___|___ ____-----=~~///| ||||~~~==-----_____ //~////////////~/| |//|||||\\\\\\\\\\\\\ ////////////////////| |///////|\\\\\\\\\\\\\\\ /////~~~~~~~~~~~~~~~\ |.||/~~~~~~~~~~~~~~~~~`\\\\\ //~ /\\|\\\ ~\\ ///W^W\\\ ////|||\\\\ ~~~.·¨·.~~~ ( ¦¯¦ ) ·._.· _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@egroups.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@egroups.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/06-h/2776Miercoles21-6-HEdicionMatinal.txt