From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1628 Viernes 4-6-99 Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 1628 Viernes 4-6-99 Edición Tarde _______________________________________________________________ FRANCISCO UMBRAL______________________________La guerra, la paz Elia___________________________________________Y Junio ya llegó Olga________________________________________________La tormenta Nathalia Bernal_____________________________DUDAS EXISTENCIALES RESPETABLE JÑÁPIKA GURÚ__________________________________Frases Mariana y Hugo__nuevos usos del cerebro (45) el nuevo sentido/b Manú_____________________________________________El " Jeublo " _______________________________________________________________ From: Francisco Umbral vía Kronos Club de Amigos Subject: Y Junio ya llegó Date: Fri, 04 Jun 1999 LOS PLACERES Y LOS DIAS FRANCISCO UMBRAL http://www.el-mundo.es/diario/ultima/04N0128.html La guerra, la paz Por toda Europa se mueven minorías este fin de semana, pidiendo la paz en Yugoslavia. En Madrid, el domingo habrá una concentración ante el Congreso, con intelectuales, artistas, políticos rasos y pueblo en general. Madrid tiene una ciudadanía viva y presta que siempre ha actuado, históricamente, con intuición de la justicia. Y de la injusticia. Patrocinar la guerra, salvo legítima defensa, es locura o fascismo, falta de cálculo o falta de ganas. Toda guerra es siempre un convencionalismo cruel. Pero es que esta guerra de la OTAN se sale de todos los convencionalismos y suena a patriotismo bélico, extemporáneo, cuando la canta el presidente Aznar, cuando pide su prolongación indefinida. Sabemos qué intereses mueven esta campaña bélica de los Estados Unidos, sabemos que a Clinton le interesa debilitar Europa, sabemos que los países aliados de América lo son por necesidad, por imperativo o por miedo. No hay manera racional de justificar, de explicar esta locura que le entrado al siglo XX en sus últimos meses. Aunque, en realidad, todo es consecuencia de todo y lo que se está haciendo en Yugoslavia no es sino la culminación de una política militarista que no tenía justificación en tiempos de la URSS, pero que ahora, sin enemigo exterior ni interior, salvo algún aventurero dañino como Milosevic, se queda en terrorismo pentagonal a cargo de Clinton y sus funcionarios internacionales, como Solana. Los maderos y la pasma de los Seven Seas no buscan la paz ideal y global, sino una paz relativa que ellos mismos alteran cuando quieren o les conviene, eligiendo un enemigo minúsculo para ejercitarse y para que su señorío, aparte de conocerse teóricamente, se vea en directo, mejor que en las películas. Uno está con esa pandilla española que se ha movilizado siempre contra los gobiernos palabrones (huelgas en astilleros), contra la política antisocial (14/D), contra el referéndum OTAN (que nos ha traído esto), contra la derecha cuando hace de liberal y contra la izquierda cuando hace de derecha. El militarismo de Aznar, como tengo escrito aquí, no es la mera respuesta vaga a un compromiso diplomático con la NATO, sino una vocación emergente que cada día se recalienta en las palabras y las actitudes de nuestro presidente. Están haciendo una guerra que conviene a unos pocos (a nosotros sólo nos conviene participar, para que no nos pongan falta), y la pandilla que digo, esa punta de feministas, actores, intelectuales, políticos inéditos y madrileños de una izquierda castiza que sube de Cabestreros y Lavapiés, esa punta de pobre gente de Madrid, digo, va a estar el domingo en la calle, bajo el beneficio de junio, porque son los herederos del «No pasarán», y es una vergüenza que la violetera fascista que lo cantaba tenga una estatua en Alcalá. Es descalificador que nuestro Gobierno cuente entre los más beligerantes de la OTAN, pero es desolador recordar que los gobiernos anteriores, con distinto signo, hicieron más o menos lo mismo. Entonces es cuando sólo nos queda la calle, el misticismo civil de Izquierda Unida, la democracia natural de un pueblo que, por haber sido Corte muchos siglos, nace sabiendo de política, y ante la Casa del Pueblo, o sea las Cortes, eriza de voces el domingo pidiendo la paz. _______________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: Y Junio ya llegó Date: Fri, 04 Jun 1999 Saludos extragalácticos, ¡ Uy que prisas !, ¡ por los dioses !, que casi no llego a tiempo al Tiempo. Si es que no se puede estar de exploraciones y salirse de las líneas ultratemporales marcadas, que luego ya no sabes que mes es y en que día vives. Si un día le doy la bienvenida a un mes antes de que lleve varios saludando y yo sin enterarme, me felicitaré a mi misma. Aparte del despitorium, problemas coherentes a la situación actual del espaciotiempo me han tenido unos días desconectada de la Nave...Bueno, telepáticamente no, que ese sistemas es de los que no fallan. ¡ Bieenn !. Ya estoy aquí de nuevo y el amigo Junio también. A este mes le toca tener el honor de no ser un Junio cualquiera. No señor, que todos los meses de este año son muy especiales y tienen su hueco importante, importantísimo en la historia, son los últimos del Milenio, ¡ y qué últimos !. La Rebeldía de este año está que echa chispas mundiales y Junio que es un mes amoroso - Su cualidad arquetípica es el amor -, está obligado a mostrar las facetas rebeldes de los sentimientos, pero ya veremos qué es esto de amor en el psiquismo, y que es más un caramelo mental como el que te dan después de sacarte una muela, dulcifica el daño, pero no lo evita. ( chist, oye, el libro, que se te ha olvidado ). ¡ Ay vá !, pues sí. El libro de los Oráculos y ahora ¿ que hago ?. ¡ Nada, nada !. ¡ Adelanteee ! Junio, aparte de Mayo que es el que siempre se lleva los honores, es el mes de las flores, los pájaros, y los brillantes, cálidos y agradecidos rayos de sol. Es bucólico, campestre, ensoñador, romántico. También fantástico y algo fantasioso en el sentido de tener la tendencia a idealizar demasiado lo que quiere o desea hasta llegar a puntos insospechados. Desde luego no es veraz, aunque sí sea encantador, siempre que no se tomen como realidades sus maravillosas espectativas y fáciles soluciones para todo. Junio es bastante hedonista, y si bien se siente con la capacidad de plasmar todo lo que quiere, lo eleva hasta un punto de ensueño que lo convierte en irrealizable. buen mes para seductoras promesas que nunca se cumplirán pero que acariciaran los corazones de incautos votantes, lo digo por las elecciones - no se cuales toca ahora -, que se realizan en España, y para hablar de soluciones ficticias a conflictos que no se quieren realmente solucionar, y esto lo digo por la guerra de Yugoslavia, y en fin...Para lanzar caramelos mentales que unos se tragaran y otros no, por supuesto. "La Vida es Bella", es la misiva de Junio, y tiene muchísima razón en ello aunque no traspase el umbral del manifiesto y entre por la puerta del Hecho. De eso ya se ocupará Julio que es el Victorioso y Emprendedor. La coherencia entre las cualidades de los meses conforman una realidad rica y compleja que además se complementa. Este Junio en concreto tiene un aliciente maravilloso, que le activa y le da movilidad y también cierta emprendedora fuerza por la influencia de la Rebeldía del año que origina un Oráculo de Victoria de la Juventud. De esto ya os hablo en el siguiente...¿ Vale ?. Con Cariño de Junio. * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/ _______________________________________________________________ From: Olga Subject: La tormenta Date: Fri, 04 Jun 1999 ¡¡¡ Hola a TODOS !!! "- Ayer, que miré la tormenta con ojos de niño-" (Ana Blanco, 1624) La tormenta es siempre un misterio, los patos parpan. Las abejas vuelven a la colmena. Los vencejos desaparecen del cielo. Silencio, la tormenta llega. Ni un sólo pájaro vuela. El lunes cayeron repartidos sobre la península Ibérica y Baleares casi tres mil rayos: 2.940 es la cifra dada por la red de detectores de descargas eléctricas del Instituto Nacional de Meteorología. Ese día, las ciervas de Cabañeros, recién paridas, creyendo que era de noche, salieron antes a los pastizales; y los murciélagos se quedaron en sus cuevas mientras caia, ya de la noche, el agua. Aquí y allí los pájaros sintieron el pasar la tormenta en el cañón de sus plumas, y en su cerebro, y hasta en el de los mosquitos, hubo más preocupación por las horas y minutos del resto de su vida, que por el tiempo de espera en tierra. Sin embargo, hay quien pretende alzar el vuelo echando rayos por la boca y tronando por dentro. Mónica F-A. ¡¡¡ Saludos !!! Olga. PD: NO A LOS ATAQUES ASESINOS DE LA OTAN EN YUGOSLAVIA. _______________________________________________________________ From: Nathalia Bernal Subject: RV: DUDAS EXISTENCIALES Date: Fri, 4 Jun 1999 DUDAS EXISTENCIALES - Como ven television los PicaPiedras si no tienen electricidad? - Por que todas las caricaturas siempre llevan la misma ropa? No se bañan acaso? - Por que las caricaturas nunca crecen? - Quien sera la mama y el papa de 99 pitufos? - Por que Bugs Bunny besa en la boca a hombres? Es algo... raro? - Si el coyote tiene tanto dinero para comprar articulos ACME por que mejor no se compra comida? -NATHALIA- natita@geocities.com www.geocities.com/Hollywood/Screen/2947/index.html _______________________________________________________________ From: RESPETABLE JÑÁPIKA GURÚ PABLO ELIAS GÓMEZ POSSE Subject: Frases Date: Fri, 4 Jun 1999 "Lloramos al nacer porque venimos a este inmenso escenario de dementes." W.Shaskepeare "Todos nacemos originales y morimos copias." Carl C. Jung No hay día mas perdido que aquel en que no hemos reído. - Chamfor La única manera de poseer un amigo es serlo. - Emerson El que sospecha invita a traicionarlo. - Voltaire Nadie está libre de decir estupideces, lo malo es decirlas con énfasis. - Michel de Montaigne La verdadera amistad es como la fosforescencia, resplandece mejor cuando todo se ha oscurecido. - Rabindranah Tagore Todos los cementerios del mundo están llenos de gente que se consideraba imprescindible.- Clemenceau No abras los labios si no estas seguro de que lo que vas a decir es más hermoso que el silencio. - Proverbio árabe Sólo el amor convierte en milagro el barro. - Silvio Rodríguez En el rocío de las pequeñas cosas, el corazón encuentra su mañana y toma su frescura.- Khalil Gibran No basta adquirir la sabiduría, es preciso usarla. - Marco Tulio Cicerón El amigo ha de ser como el dinero, que antes de necesitarle, se sabe el valor que tiene.- Sócrates El corazón tiene sus razones, que la razón desconoce. - Blaise Pascal Cuán vano es sentarse a escribir cuando no te has levantado para vivir Henry David Thoreau No hay nada nuevo bajo el sol, pero cuántas cosas viejas hay que no conocemos. Ambrose Bierce La imaginación es más importante que el conocimiento. Albert Einstein Y no obstante la vida es bella por poseer la perla, la rosa, la estrella y la mujer. Rubén Darío. Para saber algo, no basta con haberlo aprendido. Séneca. Es mejor el uso de las riquezas que la posesión de ellas. Fernando de Rojas. En la pelea se conoce al soldado; sólo en la victoria se conoce al caballero. Jacinto Benavente. Lo único inevitable es el conocimiento. (A. Markovich) La única fuerza y la única verdad que hay en esta vida es el amor, el patriotismo no es más que amor, la amistad; no es más que amor. (José Martí). La verdadera amistad es aquella que aún siendo diferentes, amamos las diferencias. Aún siendo defectivos, nos aceptamos perfectibles. (J. Cunha) Un amigo, es un amigo hasta tanto se demuestre lo contrario. (Amauri Pérez) El castigo más justo, es aquel que uno mismo se impone. (Bolívar) Mi trabajo es cantar todo lo bello, encender el entusiasmo por todo lo noble, admirar y hacer admirar todo lo grande. (José Martí). El canto de un ave, el calor de la fogata, el viento que rodea todo y el agua del manantial, son los verdaderos maestros de mi batalla. (Ché Guevara) El poema de amor es el poema de cada día, la sombra de una hoja y este mirar al cielo en anhelante perseguir, una flor, una sonrísa ... el poema de amor discretamente hubiera sido resuelto en una frase, como por ejemplo decir: Amada Mía, pero es que aqui llegas tu, puntual, serena, a callarme la boca, dulcemente. (Virulo) Conócete a ti y conocerás a Dios. (Huiracocha). Apoyamos la propuesta de crear facultades oficiales de Medicina Natural Respetable Jñápika Gurú Dr. Pablo Elias Gómez Posse Discípulo del Maestre X Dr. David Ferriz Olivares PAX http://www.acuarianguru.reduy.com http://members.xoom.com/acuarianguru/ Año LII de la Nueva Era Acuariana. Año X del Éxodo del Saber _______________________________________________________________ From: Ugo Luchetti Subject: nuevos usos del cerebro (45) el nuevo sentido / b Date: Fri, 04 Jun 1999 Hola amigos krónidas !! Cuando uno enfoca y deja descansar la mente un largo tramo sobre un determinado objeto está sosteniendo una cuerda elástica con él: en un extremo, en la pantalla mental, se impregna la imagen (esas son las ondas o rayos gamma). El perro no puede hacerlo, pero si volvemos un año después, registra todavía el recuerdo del olor y no nos morderá, aunque nos ladre como a extraños hasta olfatearnos, o bioenergía de la memoria olfativa. La impregnación del objeto constituye una memoria bienergética. Comprobemos su poder: si todos los días repasamos el mismo texto, culminaremos introduciéndole variaciones congruentes con su mismo ritmo, le “tomamos la mano”. Del mismo modo, los imitadores “practican” a sus personajes para hablar y moverse como ellos. Es bioenergía esta capacidad fotocopiante que tenemos. La acumulación energética “arma una cuerda” subatómica, o mórfica o nouménica, o vrittis, o como se la quiera llamar y entonces puede ocurrir, o no (porque aún no conocemos todas las leyes psicotrónicas) la sintonía con el objeto o la información propiamente dicha. Llamarle a ese quehacer rayos gamma o infrarrojos es para hablar de ellos y pretender visualizarlos, en vivo, o con un paralogismo. También se hablaría de ondas mentales C2, o de efecto radiestésico o de radar inconciente o resonancia subliminal o sentido de orientación. Pero debe detectarse primero en la propia mente para armar la cuerda y luego tirar de ella. Tirar de la cuerda para encontrar el objeto o la información que necesitamos o el fenómeno a ocurrir, consiste en recorrer la cuerda desde la impregnación mental a la física. Para ello “hay que estar blando” y hay que “dejarse llevar” como a través de movimientos al tanteo o camino del azar, pensando en nada o en otra cosa. La llegada del objeto que estabamos buscando es siempre una sorpresa y aparece para esa emoción. Se deben aprovechar los hechos imprevistos como colocándolos en esa lógica del encuentro sospechando “acá puede haber algo” porque la suave expectativa y la curiosidad son lentes de aumento que ven más. Por lo general lo que se nos ocurrirá “ya estaba allí” y no era visto porque lo ocultaban otros contenidos y fenómenos siendo nosotros mismos un fragmento que debía ser atravesado por esos fenómenos. No obstante, es sumamente posible ingresar en ese camino y esperar que nos atraviese el dato. Por ejemplo, se puede tener un camino para los datos en los lugares “donde siempre hay” algo para nosotros (las vidrieras de negocios determinados que nos llaman la atención). Esos lugares están en la constelación de recuerdos que barajamos y, cada tanto, deberíamos pasar por allí. Lo que se nos presenta a la mente en cualquier momento, en la vigilia o en el sueño, es algo que alguien más ve, y una vidriera es un lugar muy visto y vistoso. Cuando decimos “ciencia del azar” decimos “trabajar con rayos o con rayos gamma y decimos que dirigirlos sin pasar por las fases es un error. Las fases de onda cerebrales son : las de sueño profundo o delta, y de sueño lúcido antes de ingresar a delta o apenas saliendo de ella. La de beta es lo real de cada momento y la de alfa es el estado de relajación y de visualización de aquello que queremos lograr o conocer o de alcanzar sin dañar a nadie. Porque se trata de un estado pacífico. Theta es un estado subconciente y emocional. Los rayos gamma, atraviesan los cuatro estados, y vuelven, otra vez, a beta o conciencia habitual. Como idea o como objeto encontrado por ahí o como palabra que alguien trae. De modo que el azar , que habíamos definido alguna vez como un “estado evolutivo no suficientemente descripto” ahora lo podríamos denominar “contacto entre las puntas de los dedos del globalón universal (o círculo de energía) y las puntas de los dedos del glóbulo mental o imagen o “información - emoción” acordada y luego ignorada y olvidada”. Para volver a encontrar afuera lo de adentro la condición es ignorarlo. Debe venir “la noche” o infrarrojo y luego debe “volver el día”. Para alcanzar algo, deberá haber una circulación. Ello es como decir “el día terminó” para encontrarse luego con otro día. La noche infrarroja es un estado intermedio o mediador entre dos impregnaciones o estados. Nunca vamos a lo del primo Juan porque nos aburre, pero si buscamos algo y, alguien del entorno “nos insiste en ir”, deberíamos hacerlo porque quien nos invita funciona “como una voz que no es la de él” y “allí hay algo”. Eso que hay allí “es para nosotros”. No lo tiene Juan, pero indicará dónde. O tal vez captemos algo en el viaje de vuelta. “Bajas a tomar un café con nosotros”. Y luego “Qué te pasa que estás tan abstraído...” Y estarás mirando todas las caras, todas las mesas, todos los carteles, todas las imágenes, todos los ruidos... Hay rayos, a veces, por todos lados ¿Se podrán ver...? Escribimos en la agenda : “Quiero ver un rayo gamma...” Luego esperamos 48 hs. Si no lo vimos haremos memoria de las situaciones vividas durante dicho lapso, porque algunas cosas suelen verse al repasarlas. Solo recordamos que, en un momento, al pasar el dial de la radio, habíamos escuchado unos ruidos o una voz que nos fue imposible sintonizar , y que habíamos pensado: “Son los gamma”. Luego, otra vez a la agenda. Esta vez, damos un paso atrás, y escribimos: “¿Qué procedimiento deberé usar para ver los rayos gamma...?” Al día siguiente de renovar la inscripción vi una flecha en un cartel en la calle. “Ya empiezan a llegar...”, pensé. Luego me dije: “Si han de ser tan rápidos que no se ven por ese motivo, de modo que, el procedimiento, debería ser lentificarlos...” Debería escribir, pues: “Lentificar rayos gamma”. De pronto, como allí no tenía la agenda para ajustar la consigna, visualicé que estaba parado en la avenida Rivadavia, listo para cruzar la calle, y llevaba el diario en una mano... Un rayo gamma, tal vez caído o herido, era remolcado por un enorme camión. El rayo era igual a la flecha del cartel que había visto en la calle. Una flecha roja. La lentitud del camión detenía el tránsito y los automovilistas hacían sonar la bocina... Allí, parado y esperando, sufría dicha lentitud, así que tomé la lapicera (llevaba el saco puesto) y escribí sobre el margen del diario: “Me molesta la lentitud de los rayos gamma y de los camiones que los transportan... Estoy cansado de esperar para cruzar de una acera a la otra...” Al rato comprendí que sentía la sensación de que, de un momento a otro, aparecerían los rayos. Le agregué el temor de creer que los mismos eran tan lentos y grandes que no iba a poder saber donde comenzaban y terminaban. Había imaginado afuera, sobre un escenario conocido, la necesidad. Y había sentido la molestia de la lentitud (no poder cruzar), es decir, la vibración opuesta. Ahora ya estaba emocionalmente preparado para verlos. Tenía el sentimiento; a partir de “conseguir el estado” tendría que “aparecer algo más...” Ah, olvidarlo, esperar que aparezca afuera, en el mundo... Ya veremos... Se procede así, internándose de una imagen a la otra, como apartando ramas para ver cada vez mejor... Y se transporta así, por el camino de las ondas... evitando los razonamientos... Un saludo cordial, (((o))) Ugo Luchetti 04¨06¨99¨ _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: El " Jeublo " Date: Fri, 4 Jun 1999 " Estos días me paso las horas contemplando enfebrecido mi Pantáculo, porque cuando me interesa _profundamente_ seguir alguna pista mágica -cosa que no me sucede con demasiada frecuencia-, los elegantes vericuetos del Pantáculo se vuelven destellos de fuego fluctuantes, líneas ora cárdenas ora verdeantes, como un caleidoscopio en el que los mitos se transforman en elocuentes Lenguas de Pentecostés -por cierto que es ahora, entre el 10 de Mayo y el 13 de Junio cuando se celebra esta Venida del Espíritu Santo-. En fin, una Gozada. " ( Nau, 1626 ) Queridos Krónidas, la palabra uri " Ublo " significa "Sensibilizador", por lo que "Jeublo" viene a significar "Telesensibilizador", que es a lo que parece referirse Nau con el término "Pantáculo". Este tipo de objetos es bien conocidos por los psiquiatras e hipnotizadores, pues en esencia de trata de algo brillante -preferiblemente de cristal de roca- que el hipnotizable debe mirar fijamente para provocarse un estado de "trance", esto es, de atención muy concentrada que atenúa las corrientes sinápticas periféricas, permitiendo así un rápido paso al sueño hipnótico. El ublo consiste en un solo cristal o gema -o incluso vidrio extremadamente purificado-; el jeublo consta de varias gemas en contacto, cuantas más tanto mejor. El uso de estos objetos se remonta a la más lejana prehistoria, siendo en parte posteriormente sustituido en los lugares carentes de cuarzo puro por la contemplación del fuego o de las llamas de las velas. En todos los casos se trata siempre de provocar un estado psicomental en el que el sujeto se desentiende de su entorno cotidiano, permitiéndose así una más o menos profunda introspección. No se trata pues de una hipnosis en el sentido moderno de esta palabra, sino de lo que llaman una "sofronización". Pero como el uso de ublos y jeublos tiene prácticamente la misma antigüedad que el Chamanismo, sus utilidades ancestrales y aún conservadas son en parte muy diferentes a las del moderno uso psiquiátrico. Para el chamán este tipo de objetos le sirve para entrar en contacto con los "espíritus", según su peculiar interpretación de la naturaleza de tales entidades, que cualquier psicólogo actual interpretaría a su vez como con las "capas profundas del subconsciente". En esto como en todo las modas cambian, y no necesariamente "la última moda" es siempre mejor que las anteriores. El chamán utiliza el jeublo para enterarse de algo que le interese y que esté ocurriendo a gran distancia. (Conviene tener en cuenta que el uso de drogas sicotrópicas en el chamanismo es relativamente reciente si contamos la unidad de tiempo en milenios). El chamán percibe entonces una "realidad no sensorial" : -no es que vea lo que esté ocurriendo a gran distancia ni lo oiga ni lo sienta por ningún otro sentido corporal, sino que "LA VIVE"-. Los términos que poseen los idiomas modernos para referirse a esas vivencias son tan escasos como inapropiados, debido simplemente a la escasez de las EXPERIENCIAS DIRECTAS que puede permitirse el positivismo científico en este tema, puesto que su empirismo es siempre exteriorista, -"desde fuera y sin implicarse lo más mínimo en el hecho a observar"-. Pero como un modesto aprendiz de chamán puede serlo cualquiera, basta pues con proveerse de un ublo o jeublo o pantáculo, y observarlo en algún que otro rato libre, en un sitio tranquilo y silencioso. -Al menos al principio; pues después de alguna práctica puede hacerse ya en cualquier parte-. En un primer momento, un jeublo produce la misma sensación que cualquier objeto raro o curioso, -algo que se mira desde afuera y sin tener ninguna especial relación con él-; pero, poco a poco, el jeublo va siendo "tuyo", y tú vas siendo "del jeublo" : se establece una relación empática. A partir de entonces todo dependerá de tu interés y de tus intereses, pues el jeublo es un INSTRUMENTO; pero un instrumento que pertenece a Dos Mundos diferentes y complementarios. Empiezas ya entonces a tener la sensación de hallarte ante una "Puerta". Y una Puerta de esta naturaleza tiene dos direcciones : Algo entra y algo sale a través de ella. Entran tu atención concentrada, tu interés profundo y tu deseo abismal; y salen... sugerencias, influencias, vagas intuiciones, y otras muchas cosas innominadas. Los expertos llaman a esto "la magia de los kristales". Al principio se carece de las sinapsis adecuadas para... "racionalizarlo", para darse uno a sí mismo una explicación en palabras ordinarias; pero poco a poco o pronto uno INTUYE, COMPRENDE INTUITIVAMENTE lo que está ocurriendo, y empieza a familiarizarse con su noumenología. A partir de entonces las explicaciones a profanos son muy difíciles, a causa de la carencia de un código compartido. Aparece el "Original Genuino" de lo tradicional y popularmente llamado "Fe" : una convicción suprarracional de que la Verdad se halla en un Universo Inaccesible para el intelecto humano; en un lugar que no está en ninguna parte y en todas a la vez. Y uno siente y percibe críticamente cómo EMERGEN de su propio pensamiento ideaciones nunca antes conocidas ni recibidas del exterior, pero fácticamente comprobables. Ignoro si esto funciona igual para todo el mundo, o si es necesaria alguna preparación espontánea o circunstancial diferente tal vez para cada sujeto. M a n ú http://www.kronos.org _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envianos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/06-junio-99/1628Viernes4-6-99EdicionTarde.txt