C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o S U M A R I O EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(de Febrero a Mayo 98) ftp://ftp.line-pro.es/ Martes 2-6-98 Edición de Tarde _______________________________________________________________ Elia___________________________________________________El Rumbo Felix Duarte___________________a propósito de estrellas polares Felix Duarte_________________________"El horror económico" (II) Zaratustra___________________LAS DIVINIDADES ALUCINÓGENAS II/II Sara Kay___________________________...mi primer cuentito...I/II KRONOS______________________________________Páginas de interés. _______________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: El Rumbo Exactamente Manú, en eso estamos todos de acuerdo,... el mundo va bastante mal y a la deriva teniendo una hermosa estrella en los cielos. Creo que cada uno de nosotros BUSCA de alguna manera: O bien el por qué de ese lamentable estado ( las causas )y las posibles soluciones; o intentamos crear la armonía, la belleza y el Amor que no existen en él sacándolo de nosotros mismos. Pero lamentablemente una cosa es el mundo y otra distinta Nosotros. Nosotros somos capaces de crearnos nuestro mundo; el que emerge de nuestras almas. Pero el que nos rodea, aunque no queramos verlo, está ahí, y es tan tremendamente imperfecto que no se sabría ni por donde empezar a la hora de enumerar defectos, pero ( me voy a los orígenes )el básico, o quizás el más, más, requetemás importante es la ausencia de Referencias; de un punto que señale una dirección y ayude a no perderse en las miles de cosas pequeñas y complejas. Está muy bien que Manú haya mencionado a la Estrella Polar. Un punto de Referencia para el mundo debe ser Exterior y Superior a él mismo ( es que si no, no sería referencia de nada, sería un reflejo ); porque cuanto más arriba, más visible es desde cualquier punto - de vista y del Astro -. La estrella Polar es una luz en el cielo que marca una posición y nos orienta en todo momento para saber dónde nos encontramos, pero no por ser una luz sino por ser una estrella que se halla a suficiente distancia y en la adecuada posición. Si esa misma luz, así de pequeñita como la vemos, se hallase en la azotea de un edificio pasaría casi desapercibida. Leyendo la aportación de Félix Duarte " Ética de amplio espectro ", es evidente la queja que se muestra de la ausencia actual de Ética;- aunque se sigue llamando Ética a cualquier cosa, pero eso es porque ésta ya no mira hacia su Estrella Polar y ahora puede ser cualquiera sabe que -. De hecho, me parece que el uso que se le da a esta palabra ahora es equivalente a " Las reglas del juego " o simples " normas "; y así, los políticos tienen su ética, los empresarios la suya, los trabajadores, los profesionales, e incluso cada individuo también. Todo lo que de un >>> sentido a la ambición de tener cada vez una mejor casa, una mejor ciudad, un mejor país, un mejor mundo, y sobre todo unos mejores amigos----( trocito copiado de Manú ), es precisamente lo más necesario y lo imprescindible para que esto se vaya plasmando en realidad. Ese - Todo lo que da un SENTIDO - a lo que se desea conseguir... En realidad, ¿ qué importa si existe o no existe ?; si nos hace conseguir hacer realidad un mundo mejor que este...¡ Bendito Sea !. Abrazos y Besos * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/ ___________________________________________________________ From: Felix Duarte Subject: a propósito de estrellas polares El comentario de Manu sobre " Estrella polar" trae varios temitas a los que deseo referirme. Yo pienso que cuando toda la gente está de acuerdo, la cosa se pone aburrida. Creo que la disparidad de opiniones, cuando se cambian ideas en forma civilizada, le da " sazón" a las cosas. "También los tercermundistas quieren tener las mismas cosas y las mismas comodidades que tienen ya los capitalistas más veteranos.." dice Manu. Tal vez los capitalistas de por aquí, que los hay y bastantes, pero en general los grandes capitalistas han impuesto costumbres - propaganda, marketing, etc.- que nadie les pidió y lo hacen para colocar después en este mercado tercermundista los productos que fabrican. Crean la necesidad, luego venden. Y esos grandes grupos económicos necesitan el Tercer Mundo, porque a partir de él existe el opulento Primer Mundo. También afirma.." MISERIA no es carecer de dinero, sino de Voluntad de Mejorar a los seres y cosas que nos rodean.." A veces la voluntad no es suficiente, cuando los más poderosos imponen las reglas de juego. Y no es cuestión de dinero. Hay toda una ideología de dominación a través de esto. Ideología que busca el beneficio propio a costa de los demás. Dice Manu.." se es TONTO cuando uno no se polariza hacia algún valor absoluto.." Todos los seres humanos van hacia algún rumbo. Para unos es la religión, otros el trabajo o una creencia, etc. y ¿ por que no una utopia..? pensando que las cosas pueden ser mejores y que para eso debemos empezar por hablar de lo malo que están ahora. Y actuar dentro de las posibilidades. Porque es una realidad que bien no están las cosas, hoy y aquí, en el planeta tierra y sus aledaños. Que ya no vivimos en la "Era de la Verdad", sino en la "Era de la Conveniencia", sencillamente no lo comparto. Creo que el porqué está en algunas cosas dichas antes. Félix _______________________________________________________________ From: Felix Duarte Subject: "El horror económico" (II) (Viviane Forrester- "El horror económico", edición FCE,1997) " En algunos lugares del planeta, la 'incitación' a trabajar está en su apogeo. Allí la miseria y la ausencia de protección social reducen el costo de la mano de obra y el trabajo casi a cero. Es un edén para las empresas, una cadena de ensueño a la que se suman los paraísos fiscales. Muchas de nuestras 'fuerzas vivas', olvidando que son ' de la nación', no vacilan en precipitarse hacia allá para echar nuevas raíces. De ahí los desplazamientos devastadores que dejan sin trabajo a los habitantes de localidades enteras, arruinan regiones, empobrecen a la nación. Una empresa que se fue en busca de otro cielo dejarán de pagar impuestos en el lugar que abandonó, pero será el Estado y las colectividades que dejó plantadas los que deberán financiar el desempleo, es decir, ¡la elección que hizo ella en beneficio suyo y detrimento de ellos¿ Será una financiación de largo plazo, porque los despedidos convertidos en desempleados no encontrarán trabajo rápidamente en los lugares geográficos y sectores profesionales así devastados y difícilmente volverán a conseguirlo. Los capitales que huyen del circuito fiscal privan de recursos a las estructuras económicas y sociales del Estado estafado. Tal vez se trata de una ilusión óptica, pero uno tiene la vaga impresión de que los dueños de las riquezas evadidas no son otros que..¡ las admirables 'fuerzas vivas' de la nación perjudicada ¡ ¿Pero quien se indigna, aparte de algunos especialistas? La opinión pública se preocupa mucho más ( y con energía) por la presencia de 'extranjeros' - léase extranjeros pobres - que supuestamente roban puestos de trabajo inexistentes, despojan a los nativos y desvalijan la asistencia social. ¡Fuera los inmigrantes que entran, buen viaje a los capitales que se van¡ !Es más fácil atacar a los débiles que llegan o que están ahí incluso desde hace mucho tiempo, que a los poderosos que desertan! No olvidemos que los inmigrantes que van a las naciones más prosperas como Francia han visto como esos países han ido y aun van a los suyos, y no sólo por la mano de obra barata. Explotan sus materias primas y recursos naturales, a veces hasta agotarlos. Los habitantes pobres de las comarcas pauperizadas emigran hacia los países que han 'tomado' sus recursos y desquiciado sus modos de vida económica particular. " _______________________________________________________________ From: Zaratustra Subject: LAS DIVINIDADES ALUCINÓGENAS II/II LAS DIVINIDADES ALUCINÓGENAS II/II por Alain Daniélou En India, la ceremonia del Bhang se desarrolla así: durante una reunión de algunos adeptos, la hoja se machaca entre dos piedras y se enjuaga con abundante agua, lo que permite extraer los elementos nocivos. Se prepara una bebida con leche de almendras, mezclándole el equivalente de una gruesa oliva de Bhang que cada uno ingiere con respeto. Luego, los participantes se separan; toman un baño y se visten con ropas limpias.Se reunen de nuevo y, al cabo de aproximadamente dos horas, el espíritu del Bhang se manifiesta, creando un estado de euforia y percepciones acrecentadas, seguido de una somnolencia durante la cual se percibe un largo corredor luminoso con maravillosos colores, llevando a visiones celestiales. Esta visión es singular a la percibida por algunos al momento de la muerte. Pero el Bhang nunca provoca la muerte y, poco a poco, el espíritu se reune, satisfecho de la acogida que le ha sido otorgada, dejando al recipiente en un estado de paz y felicidad que puede durar varios días. Los Yogis que toman dosis masivas de bhang llegan a percibir la estructura del Cosmos y de la materia así como el esplendor de los mundos celestiales. Pero no se debe alterar su letargo sino se arriesgan a graves perturbaciones mentales y dificultades de readaptación. La práctica de fumar el cáñamo es fuertemente desaconsejada en India. Los elementos tóxicos no son eliminados y el espíritu del cáñamo invitado mientras uno sigue con otras actividades es molestado y ultrajado. Tiende entonces a implantarse,creando una insatisfacción que provoca adicción y corresponde a una posesión de la cual uno se puede librar sólo con un ritual de exorcismo en el que, venerando el espíritu del bhang, se le convence de abandonar a quien se volvió su víctima. El fenómeno de adicción a ciertas drogas es en realidad un fenómeno de posesión que sólo se puede tratar mediante procedimientos de exorcismo. Es mediante el uso ritualizado y controlado de las drogas hipnóticas que se puede apaciguar al espíritu interesado y liberar al ser viviente posesionado luego de invitaciones y de comuniones que no tomaban en cuenta su papel sagrado. Los espíritus del cáñamo, del tabaco, de la amapola, de la coca, son divinidades amigas del hombre y que permiten suavizar su sufrimientos y abren para él las puertas de los mundos sutiles; su prohibición como su uso irracional son igualmente erróneos y provocan la malevolencia de las divinidades ultrajadas. Toda la farmacopea está vinculada a la presencia en algunas plantas de fórmulas vitales que corresponden a ciertos espíritus. Su uso debe entonces ser prudente y cauto. Muchas veces son venenos que matan en dosis altas y curan cuando se emplean con mesura. La Datura, flor sagrada del dios Shiva, maestro de la vida y de la muerte, que provoca estados de éxtasis, es también un veneno mortal. Las epidemias son manifestaciones de espíritus sutiles que tienen como finalidad restablecer el equilibrio de las especies. La peste, el cólera, el tifo, la tuberculosis, hoy en día el Sida, deben ser considerados como divinidades que se pueden invocar mediante rezos y rituales. Sin embargo, es necesario que esas invocaciones se dirijan al espíritu interesado y es ahí donde se debe conocer los ritos eficaces. He visto casos de viruela considerados desahuciados por los médicos modernos ser curados mediante ceremonias rogativas, utilizando la repetición de fórmulas mágicas, ofrendas de incienso, de flores, de agua y frutas y del jugo de ciertas plantas sagradas a la diosa de la viruela. Es a causa de su incomprensión de la realidad del mundo sutil que el materialismo moderno se volvió su víctima. Bibliografía •1959 Le Gitalamkara: L'ouvrage original de Bharata sur la Musique, Instituto Francés de Indología de Pondichéry, distr. Maisonneuve, París. •1961 Trois chansons de Rabindranath Tagore (Chants et piano), Riccordi, con texto bengali, francés e inglés. •1971 Histoire de I'Inde, París. Fayard. (Premio de la Academia Francesa). •1973 La sculpture érotique hindoue ou 1'Erotisme Divinisé, París. Buchet-Castel. •1977 Le temple hindou, París. Buchet-Caste. •1977 Troispiéces de théátre de Harsha, traducido del sánscrito, París. Buchet-Castel. •1979 Shiva et Dionysos: La religion de la nature et de I'Eros, París. Fayard. •1981 LeRomande l'Anneau-Shilappadikaram duPrinceIlangoAdigal, parís. NRF Gallimard. • 1981 Le Chemin du Labyrinthe: Souvenirs d'orient et d'Occident, autobiografía, París. Laffont. •1982 El Congreso delmundo: Elsecreto de los Tantras, Texto dejorge Luis Borges y Alain Daniélou, Franco maria Ricci Ed., Via Cino del Duva 8, 20122 Nfilano, Italia. •1982 Le Shiva Sva . rodaya: Ancien Traité de Présages et Prérnonilions d'aprés le souffle vital, traducido del sánscrito, Milan. Arché. •1982 Le polythéisnw hindou, París. Buchet-Castel. •1983 Le bétail des Dieux et autres contes gangétiques (Les Fous de Dieu), París. Buchet-Castel. • 1983 Yoga, méthode de réintégration, Ed. l'Arche, París. •1984 Les Quatre sens de la vie et les structures sociales de 1'Inde traditionnelle, París. Buchet-Castel. •1985a Lafantaisie desdieux et l'aventure hurmine: Nature et destin du Monde dans la Tra¿ütion Shivaite, Ed. du Rocher, Février- •1985b La musique de j,Inde du Nord, París. Buchet-Castel. •1985c Visages de l'inde Médiévale, París. Ed. Hermann. •1986 Dhrupad - Poémes, thémes d'inwrovisation desragas, traducido del Hindi, París. Ed. Nuile Part. (Se encuentran traducciones de varias de estas obras en inglés, italiano y alemán.) LAS DIVINIDADES ALUCINÓGENAS por Alain Daniélou   _______________________________________________________________ From: Sara Kay "Centro de Documentación" Subject: ...mi primer cuentito...I/II Hola chicos!!! Como andan ?...seguro que bien... Quiero agradecerle a Cristina por las cosas que dice, me ha ayudado mucho estos días, que ando bastante harta de la cotidianeidad....jajaja.... Quirón, te tomo la palabra y te pido que nos cuentes un poco que participación tenía en la música la mujer a lo largo del proceso en que se estructura la música occidental... Siempre me pareció horrible lo de los coros gregorianos., y los contratenores....contanos de eso...si? Si no hay una religión que nos sirva, hay que inventar otra.....estaré poseída???....Yo tampoco creo en el diablo como el tipito de rojo que te pincha el trasero con ese tenedor grande..... Es un cuco que inventaron para asustar a la gente, pero en realidad no existe. Cada uno tiene su cruz, y su diablo, mi diablo es la emotividad, y bueno que va chaché... Bueno....les mando un beso ....y un cuento.....(fue el primero que pude mostrarle a la gente).... Sara Kay YO TE MATO, TU ME MATAS, EL SE MATA. 1. Matame. Cecilia, saltó de la cama, apagó el despertador y preparó el desayuno para su marido, que indiferente, lo tomó de un sorbo y salió para la oficina. Apenas cerró la puerta, abrió todas las ventanas, levantó los restos de la mesa, subió las sillas, y comenzó como todos los grises días de su vida, la imposible tarea de limpiar la casa. Barría con enérgico fanatismo, como si quisiera purificarla de una mugre eterna, más profunda que el polvillo de los muebles, más indeseable que los pelos del lavatorio, pero tan triste y permanente, como la tela de araña de su matrimonio. El maldito espejo de la cómoda le recordaba sus cuarenta y tantos años, y esos 26 kilos de más que le pesaban tanto, como la suma de todos los kilos anoréxicos de las modelos de la tele. Solo se divertía mintiéndole historias excéntricas a la gente que conocía en sus viajes por Internet. Ese día su consigna fue buscarse un asesino, que la deseara. En todo el mundo alguien tendría que existir capaz de engancharse a jugar con esa idea. Así, conoció a Fernando, un analista de sistemas de unos 50 años, hastiado de la rutina, que también se dedicaba a viajar en sus ratos de ocio. Era un tipo común que vivía en una casita vieja del barrio de Floresta, divorciado, con dos hijos, todo un caballero. Su voz varonil arrancaba los suspiros de las mujeres que llamaban a la oficina, pero aunque Cecilia no conocía ese timbre viril, igual hervían en su cabeza las palabras que Fernando imprimía en su monitor. Cecilia se entusiasmó con su idealización, estaba todo el día imaginando situaciones eróticas con distintos tipos de Fernandos que fabricaba en su cabeza viajera. Deseaba ser deseada, sentir placer, y el deseo fue tan fuerte que ya no pudo discernir entre la fantasía y la realidad. Al cabo de un mes las palabras habían tomado un tono más cálido, hasta que después de un tiempo se volvieron obsenas e irreproducibles. Cecilia le contaba durante todo el tiempo sus fantasías sadomasoquistas, y Fernando asombrándose de sí mismo, le respondía con la misma fogosidad platónica. Fue inevitable que el calor de las palabras incendiara sus cuerpos, y decidieron encontrarse. Cecilia prefirió atacar con un profundo escote, en el que la mirada de Fernando caía como el agua de una cascada en la fuente misma de la lujuria. La ansiedad casi adolescente de Fernando perturbó cada vez más, la frágil contención de Cecilia. Apenas sus ojos se encontraron el deseo los desbordó, y sin importar la grasa de los años, ni los kilos de más, se revolcaron por toda la casa, como un huracán contenido que encontraba por fin un espacio donde desatarse sin reparos. Sus cuerpos respondían a todas sus fantasías por tanto tiempo reprimidas, sus olores eran los esperados, los necesitados, la química perfecta. En sus perversiones se derramaban el fuego del amor y del odio, de la vida real y de la muerte todo ahí, pleno sexo. El dolor y el placer en una combinación irresistible. Ella disfrutaba en el borde, donde sufrir es placentero, donde ser deseada es doloroso, donde el poder se pierde en el instinto. Subió, subió, y en la cumbre , en lo más alto, antes de caer, un gemido de relámpagos tajantes sonó gritando, -Matame, electrizando el cerebro de Fernando, que instantáneamente se elevó hasta el segundo previo a la erupción del volcán que poseía sin saberlo, y sin dudar, sin pensar, tomó el cable del mouse, rodeó su cuello, y presionó extasiado, hasta acabar.... 2. Andrés tocó el timbre. Andrés, tocó el timbre, trataba de encontrar una historia creíble, que justificara su impuntualidad, pero desistió casi instantáneamente, cuando descubrió que quién abría la puerta no era su tío, sino un policía. El dueño de casa, estaba sentado en un sillón del living, con las manos esposadas, en medio de una docena de peritos forenses que tomaban impresiones digitales y, recolectaban objetos nombrándolos "posibles evidencias". Andrés aún sin entender, respondía las preguntas de los hombres de azul, explicándoles que esa tarde Fernando, su tío, iba a enseñarle como armar un BBS. Como pudo, y ante la mirada impávida de su tío, caminó zigzagueante hacia el patio. La escena era horrorosa, un cuerpo cubierto de barro, amorfo y maloliente, yacía petrificado en el piso. Había sido descubierto en un estado avanzado de descomposición, instantes antes, en el mismo patio de los asaditos con amigos y las reuniones familiares. Andrés, se desvaneció, cayó redondo junto al cadáver, fué solo un instante, y al despertar encontró frente a sus ojos la sonrisa enlodada de la mujer desconocida. Esa noche no pudo dormir, mil preguntas revoloteaban por su cabeza, cómo, cuándo, por qué. Se tomó un par de pastillas, llamó a Fabián, su amigo, pero como siempre estaba en lo de su novia. No podía con su cabeza, entonces salió a pegar. (Continuará) _______________________________________________________________ From: KRONOS Club de Amigos Subject: Páginas de interés. UTOPIA - Libreria Virtual de Luis Bodoque http://www.hispamerica.com/gr/12 Abraxas la revista de sicología y cultura, de Leo http://home.abaconet.com.ar/abraxas/PRESENTACION.htm Mithos, un espacio donde compartir lo sagrado, de Leo http://www.fortunecity.com/bally/cavan/79/ Tiempo, noticias, etc, de "naranja". http://naranja.hypermart.net Viajes, turismo, y Club del encuentro de Quetzal. http://www.megasur.com http://www.encontrase.com Revista Magazine, de Carlos Salinas. http://www.iponet.es/casinada Misterio y literatura, de Brujita Cósmica. http://castillos.com/ http://www.geocities.com/SoHo/Lofts/9457/ Artículos de interés, de Sergio Parroquín. http://www.atlantida.com.ar/Conozca/home_conozca.html Tarot, magia, de Cristina Amor. http://members.tripod.com/~Basthet/index.html El mundo de Katiuska. http://www.xxxinternet.com Mitología y Fantasía, de Elia. http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/ Música, Beethoven y Lovecraft de Quirón http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ Primer Congreso Iberolatinoamericano de Informatica Educativa Especial - CIIEE98 29 al 31 de Octubre de 1998 - Neuquen (Argentina) http://www.comahue.com.ar/ciiee98 http://www.comahue.com.ar/ciiee Mauricio Andres Pulgar Lazo. Profesor de Cultura Religiosa. http://www.geocities.com/Athens/Aegean/7295/ "NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA" de Manuel Montes. http://www.amazings.com/ciencia/index.html CUADERNOS DE BITÁCORA EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(de Febrero a Mayo) ftp://ftp.line-pro.es/ Un libro de Cuentos de Manú http://www.line-pro.es/kronos/manu/libro.html _______________________________________________________________