C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o S U M A R I O EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(de Febrero a Junio) ftp://ftp.line-pro.es/ Miércoles 3-6-98 Edición de Tarde _______________________________________________________________ Elia__________________________________Vuelo sobre el Campanario Felix Duarte_______________________________tratando de terminar Quirón Alvar____________________________La crisis de la Crisis. Maria Fornerod________________________"Maria, Papa Noel existe" Manú____________________________Y 3 : Cincelando a la Estatua KRONOS______________________________________Páginas de interés. _______________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: Vuelo sobre el Campanario Nos atrevemos a imaginar el mundo y la vida ideales?... Dice la amiga Ana Blanco en "Adalid". ¡ Vale !...Pero no sólo a imaginarlo...;-)). Me ha parecido estupendo lo que dices Ana, y que no sirve quejarse. Yo creo que quejarse sólo sirve para oscurecer la vida propia y la de los demás... es mejor cambiarlo por el HACER...por la Mística de la Acción, -de la que se ve que ya tienes algunas nociones;-), por lo que comentas -. El relato de la torre es muy bueno y se puede ampliar ( con tu permiso )con la intervención silenciosa de una presencia Divina que contempla el paisaje, teniendo visión del Norte, del Sur, del Este, del Oeste y del Campanario de la Iglesia. Si los dos amigos, - como me parece que demuestra el relato -, no creen que pueda haber alguien con una visión más completa de la que ellos tienen, cada uno toma la suya por la única y verdadera, porque tienen la certeza de lo que ven. Si pensaran en la posibilidad de una visión más global y completa que la propia, ya estarían intuyendo la existencia de algún Dios, de alguien que está fuera de las limitaciones que ellos tienen - la visión en una sola dirección y cada uno en una ventana opuesta a la otra -, y ya no importaría tanto la "verdad evidente" de lo que cada uno ve, sino la "verdad trascendente" de lo que no pueden percibir y que no es la suma de los dos paisajes distintos, sino TODO el paisaje completo, incluido el campanario y ellos. Pero esto no es lo que suele ocurrir. Lo normal es que si cada uno ve un paisaje distinto, cada uno se ocupe primero de describirlo, luego de elogiarlo, y más tarde de intentar convencer a los demás de que el "suyo" es el mejor del mundo, enumerando todas las cosas positivas que ve en el propio y criticando todo lo que le parece negativo del otro o de los otros, y los otros ídem de lo mismo.... Si, si...La Primavera es bellísima. Ya, pero sin la nieve que se convierta en agua no hay nada que hacer.. Y así, se suele continuar hasta extremos insospechados como ponerles algún rimbombante "ismo" para darle prestigio social...Primaverismo e Inviernismo...El Otoñismo y el Veranismo se queda sin nadie que lo defienda si no estaban allí presentes cuando aconteció aquel hecho histórico que cambió el destino de la humanidad...;-)" La subida al Campanario ". Lo que no es nada ordinario, o sea, es extraordinario, es tener en cuenta las limitaciones existentes en uno e incluso en los fundadores de Primaverismos e Inviernismos. Saber que el Campanario no es el techo del mundo y que tiene que haber alguien más arriba - siempre hay alguien más arriba ( como más abajo también ) -. Pensar en algún punto distante del cielo, lo suficientemente lejano para que nada del paisaje que observamos nos estorbe la visión, he intentar ver desde allí con la mirada de un Dios. Entonces se PIENSA en la Totalidad; y ya no es importante si se ven flores o nieve sino la unidad del conjunto y cómo mejorarlo. Es decir, cómo hacer que haya más flores, frutos, cosechas y que la nieve y las lluvias sean las necesarias, y que tal vez con más árboles no se resecaría tanto la tierra en el verano, y lo imprescindible que es sembrar en el Otoño ( aunque digan que éste no existe ). Se podría ver lo adecuado de una presa en un lugar determinado del río, o la conveniencia de plantar en una zona, de hacer un camino, o un canal para el agua. Pero cuando hablases de la importancia de sembrar, de la lluvia y de la nieve en la cima de las montañas ( que alimenta de agua a los ríos ) los Primaveristas no lo entenderían y lo de lluvia y nieve lo verían muy mal. Cuando continuases diciendo que los ríos y su agua son imprescindibles, la canalización y la reforestación, y hablases de cosechas abundantes, y sobre todo de sembrar para que salgan más flores y frutos tampoco lo entenderían pero los Inviernistas eso de las flores lo verían fatal. En fin...eso pasa. Mientras no sea posible pensar en la Tierra ( Arrakis ), no como un conjunto de países, un conglomerado de ideas, sistemas, etc..., sino como una Unidad - para lo que habría que salirse de ella y buscarse un lugar en alguna estrella ( o sea, contar con lo Divino ) -, los elementos del conjunto se mantendrán siempre en oposición sin hacer nada por la Tierra y en consecuencia por los habitantes de esta tampoco. Abrazos, Besos y Soles para todos. * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/ ___________________________________________________________ From: Felix Duarte Subject: tratando de terminar ¡¡ Que bien que estábamos antes que alguien escribiera " parasitismo capitalista" !! Y digo esto, porque en el tema del capitalismo no nos vamos a poner de acuerdo. Nunca,never,,jamás. No se trata de estar empecinado en ciertas posiciones y defenderlas a ultranza, contra viento y marea y/o otros argumentos o razones. Es cuestión de realidades. Este pedazo del planeta tierra, que se ha dado en llamar Tercer Mundo conforma una realidad. Muy otra es la de ese otro trozo del globo terráqueo al que le pusieron Primer Mundo. ¿ Que estos tercermundistas quieran parecerse al primero o copian sus comodidades, como dijo Manú, ? - Bueno, algunas personas por ahí quieren parecerse a los "ídolos" de la televisión... los niños sueñan con ser Donald o Mickey. Pero son algunos y no valen las generalizaciones. También es una realidad que el Primer Mundo necesita del tercero. Sino ¿ donde coloca sus excedentes financieros, donde obtiene mano de obra muy pero muy barata, donde compra empresas rentables a precio de remate, o tierras a precio de regalo, donde obtiene un mercado de cientos o miles de millones para colocar los sobrantes de sus productos. sus armas obsoletas, a donde llevar sus desechos tóxicos, etc. ? Por tanto, el capitalismo es otra realidad. Se trata de acrecentar, multiplicar , y en este caso no son los panes, sino bienes materiales - cosa que también hace el Vaticano - y eso corre sobre carriles bien aceitados, de una teoría que se basa en utilizar a una parte grande de la humanidad, para hacer posible que el producto crezca. Todos estos temas los ha estudiado muy bien el norteámericano Noam Chomsky,que tiene prestigio mundial y libros traducidos al español ( editorial PRODHUFI,Madrid). Estas son algunas realidades. Hay otras pero esto se haría largo y no deseo eso. Lo que a mi me cuesta entender es que estas realidades se puedan explicar en el terreno de eras astrológicas o planetarias, incursionando en océanos bíblicos o buscando la quinta pata al gato, explicando términos en el ámbito de eruditos planteos etimológicos. Admito que, de pronto, la culpa es mía al no conocer estos temas. En verdad que, para nuestras tierras esta era empezó con Don Cristóbal Colón, que salió un día, empecinado con su teoría del huevo, con el asunto de buscar especies y con el aliento de unos reyes - o una reina - que pensaban.." después de todo, de repente agregamos una tierrita más al reino.." Lo primero que hizo Don Cristóbal, al arribar a la nueva tierra, fué llegar a las arenas de la orilla, arrodillarse, colocar una cruz que bendijo el capellán y pronunciar una palabras que- como en esa época no había satélites ni se transmitía en directo por TV- según cuenta la historia ,dijo más o menos que tomaba esas tierras en nombre de los reyes de España. Y por tanto, aquellos americanos primitivos se encontraron, de pronto, con un nuevo Dios y con un nuevo amo. Bueno, la historia siguió y es larga y fué bastante cruel y pienso que el Dios que invocaban los conquistadores, debería sentirse bastante triste por tantas atrocidades que se cometieron en su nombre, por aquellas épocas, en todo el continente. Algunos dirán que si eso no hubiera sucedido, por estas tierras seguiríamos con las señales de humo y el tan-tan de los tambores . Vale pensar asi, pero hay una larga historia y mucha agua ha pasado bajo los puentes y saldríamos del tema. Lo cierto es que hoy, 506 años después, ya no llegan carabelas, pero siguen arribando mensajeros de los nuevos patrones del mundo. De los containers, desembarcan máquinas y artefactos que, en el Primer Mundo, ya pertenecen a generaciones superadas por otras nuevas y los ejecutivos traen contratos que los gobiernos firman sin traducirlos siquiera al español, aumentando una deuda externa que, para atender sus intereses y amortización , consume entre el 30 y 50 por ciento de lo que producen los paices y esto se da en la mayoría de este continente. Esto se ha extendido demasiado. Lo mejor es poner fín por aquí. _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: La crisis de la Crisis. Buenas, buenas: Me he dado cuenta yo mismo y mi mismidad, que hace mucho que no trato ningún tema de la realidad de la vida, pero hace mucho, mucho. Y es que la realidad misma como tal, no es nada realmente, es una apariencia soñadora de alguien que nos pone a prueba constantemente; tratar de buscar la normalidad o lo racional a ello sería como tratar de mirar a través de un muro grueso, grueso. Pero si me pongo manos a la obra puede ser fatal, quizá sea también uno de los motivos por lo cual no hablo del capitalismo, de la crisis social, de la crisis de los valores, de lo que parece que va bien o de lo que parece que va mal. Además con mentes tan sabias como las de Manú, Elia, Félix, Cristina (Hola, Cristina, que no te he dicho nada gur, gurrr :-)) ) y tántos krónidas más, uno no tiene mucha prisa por expresar opiniones, entre otras cosas porque opinar no me gusta en exceso; me gusta más decir las cosas como son. Un breve análisis: Creí en cierto momento de la crisis general en la que vivimos, que se trataba de algo económico verdadero, o sea, que el dinero se estaba esfumando por algún agujero negro inter espeacial o algo así. Pero luego de pensarlo bien me di cuenta de que la crisis se agudiza de manera endémica en la mente. La mente del común de la gente es la que está en una grave crisis. Yo también generalizo como ha dicho Ana, pero lo hago conscientemente. ¿Qué tiene que ver el dinero o el capitalismo con el arte? Desde mi tosco punto de vista nada, pero sin embargo el arte sigue siendo afectado por la crisis generalizada. Me explico: Yo suelo reiterarme, -a parte de en la Armonía de las Esferas, como dice nuestro buen Manú-, en decir que el arte en general está cayendo en cotas de degradación impensables hace tan solo un siglo y medio o por ahí. Pero es que la gente que hace ese pseudoarte me lo pone a hue... :-), me lo pone de dulce para que yo siga diciendo que la crisis se mueve por todas partes. Lo último en música: ruido comercial para los más jóvenes. Música seria: Un tipo agitando una vara de acero de cinco milímetros de grosor para voz femenina con la letra K, marimbas, cocos y palitos. Lo último en literatura: las caréndulas de botes cerrdas abiertas abigarradas con el espejo entreabierto desmesurado mi impudicia pudo casa perro pato A parte evidentemente de reiterar que las golondrinas volverán a mi ventana a darse de nuevo sus jardazos porque el otoño es muy bonito y la muerte está tan rica que le voy a echar canela en polvo para que así lo esté más. En la política la crisis no hace falta ni que se explique: NOTICIAS DE HUMOR: España: Medio exgobierno encausado por secuestro y asesinatos varios. Ni se sabe los años después del caso gal, los jueces interrogan a varios altos cargos del exgobierno socialista: unos dicen que si, otros dicen que no, los pajaritos cantan y las nubes se levantan. Irlanda: Los Irlandeses dicen que sí a la paz en el Ulster. :-)) Suecia: Los políticos suecos no duermen pensando en la nueva ley de la prostitución. :-)) Indonesia: Ya se ha solucionado el grave problema de tener al malo del dictadorrrr Suharto, y éste, ha puesto al vicedictador Suharto II, o vicepresidente, que fue elegido como tal cargo por el expresidente que es ahora Suharto. Así que la crisis se ha terminado. :-)) EE.UU. (Eulogio Eusebio de la Universidad Unificada) El señor del timbre, Bil Clin tónnnn, cualquier día de la semana a cualquier hora del día, Casa Oral, u Orinal: "Amigous del mundou, you, comou buen presidiente y amou del mundou, declarou quei nou mas violencia, basta ya de dictadoreis, y de politicas aplastanteis. Impondremous la paz por el mundou, a base de democracia y formulas inteligentes...." Universidad de algún lugar de los EE.UU. (Eulogio Eusebio de la Universidad Unificada), hora de almorzar, cientos de estudiantes se encuentran comiendo en la cafetería de la universidad. Llega un tipo de QUINCE años, se sube a una mesa y mata a uno de sus compañeros y deja heridos a más de treinta. Cinco casos como estos en los últimos seis u ocho meses en diferentes lugares de EE.UU. (Eulogio Eusebio de la Universidad Unificada). Y se podrían poner un buen puñado de ejemplos más, pero aburre. Amigos Krónidas, sé que parece que estoy tomando el pelo a alguien, pero es así como va el mundo; las mentes se están dejando eclipsar cada día más con cada vez más temas estúpidos y vanales. Prefiero seguir escribiendo o intento escribir sobre cosas bellas. Oh, no, no escondo la cabeza, es que mis ojos ven las cosas demasiado claras. Y prefiero, evidentemente, seguir encendiendo el ordenador, darle a "ver correo", y mirar cómo la Kronos asciende por caminos que sólo nosotros conocemos, caminos de Luz, de Belleza y de Armonía, como muy bien nos ha recordado nuestra Sabia Elia. Hasta otra próxima conexión con los estudios centrales. Mis saludos sin crisis y sin nada negativo, todo lo contrario. Quirón Alvar mailto:Quiron-Alvar@abonados.cplus.es http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ _______________________________________________________________ From: Maria Fornerod Subject: Re: Lunes 1-6-98 Edicion de Noche Hola a todos! :-) Aprovecho para salir de mi escondite, desde donde los vengo leyendo con tantas ganas y tanta admiracion todos los dias desde hace casi un mes. Mi nombre es Maria, soy de Buenos Aires. Soy maestra primaria, lectora empedernida y fanatica de mi pequeña PC "Marilyn". Antes de responder, quisiera agradecerles el haber llegado a mi monitor, inundando mi casa con sus almas. He prestado mucha atencion a este mensaje que envio Coque de su amigo, y quisiera contarles mi punto de vista: > From: "coque" > Subject: papa noel > Esto me lo ha enviado un amigo, os lo envio, no se si lo habreis leido antes > La existencia de papanoel > --------------------------------------- > Por consiguiente, si Papa Noei existió alguna vez y llevo los regalos a los > niños en Navidad, ahora esta muerto. > ¿Existe Papa Noel? > Si respondemos lo anterior a un niño cuando nos pregunte por la existencia > de Santa Claus (o bien, lo deduce él por si mismo), el niño puede llevarse > una desilusión tremenda. Por suerte, hay una contraexplicación que puede > sernos útil en este caso: Yo me entere que Papa Noel "no existia" cuando tuve 12 años. La noche anterior a Nochebuena (dia en que ademas, cumple años mi padre, asi que es doble la fiesta) entre a la habitacion de mi madre y vi una lona enorme de color verde. Me llamo mucho la atencion ese objeto en la habitacion, pero no le adjudique demasiada importancia. En la mañana de Navidad, y despues de haber abierto los regalos y de haber verificado que los renos hubiesen comido todo el pasto que les habiamos dejado con mis hermanos en una palangana, mis padres nos llevan al patio, donde habia una "sorpresa" para nosotros: Papa Noel habia dejado una pileta de lona verde alli, y como era muy grande, pero muy, muy grande, no habia podido entrarla en la casa, asi que Papa Noel habia decidido armarla en el patio para que el dia de Navidad pudieramos disfrutarla zambullendonos en ella. Parada ahi, recorde la lona verde en la habitacion de mis padres. No dije nada. Llore. Años despues, un 8 de diciembre estamos armando el arbol de Navidad con mi madre en mi casa (yo ya estoy casada en aquel entonces, y mi mama viene a ayudarme con los preparativos, que para ella son tan importantes...). Nunca hablamos del tema antes, asi que en esa intimidad "entre mujeres-madre-hija-confidentes", me animo a contarle lo que habia sucedido en aquella Nochemala. Mi madre entonces, me acaricia una mano y me dice: "Maria, Papa Noel existe". Yo sonrio con nostalgia, pensando que quiere consolarme o decirme algo al respecto para que yo no este entristecida. Llega la Nochebuena, toda la familia se reune, mi hermana mas chiquita tiene ese dia tiene 9 años y antes de acostarse los mayores la ayudamos a preparar el pasto para dejarle a los renos. Barbara (asi se llama la gurrumina) se acuesta, le damos las Buenas Noches, o las Nochebuenas y antes de entrar en su habitacion nos dice: "Es lindo ser la mas chica, porque ahora me voy a dormir, y muchos Papas Noeles van a dejarme regalos". Esa Noche mi madre saca de una caja un reloj pequeñisimo, que era de mi bisabuela, y me lo da de regalo. Al oido me dice: "Te lo dejo Papa Noel". Yo la abrazo llorando, pensando que ella se deshacia del relojito de su abuela para darmelo. Mi madre me dice: "No llores, Maria, yo estoy feliz. Daba este reloj por perdido, y aparecio en el cajon de mis medias esta mañana". Papa Noel existe. Mas alla de las leyes fisicas, o de cualquier explicacion "razonable". Existe porque a mi me trajo el relojito de la bisabuela. Besos a todos y que tengan una hermosa Nochebuena esta noche. Maria. _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: Y 3 : Cincelando a la Estatua Para hacer un dios nuevo se pueden seguir dos métodos: 1º, el del Refrito de todas las religiones monoteístas, haciendo un Retrato Robot con todos sus dioses, más el Teísmo Descafeinado facilón y sensiblero que ahora se lleva en el cine de moralina, o bien y 2º, mediante un esquema general ontológico y psicológico. Probemos con este último: Pruebas de la existencia de la Divinidad: "La Divinidad existe en la misma forma y medida en que existen la Realidad Física y la Realidad Psicológica". Naturaleza de la Divinidad: "La Divinidad existe en Estado Puro fuera de este Universo y de este Espaciotiempo, a los que la Divinidad ha creado provocando el Big Bang, y existe también en Estado Avatarizado en los grandes hombres y grandes mujeres que han hecho avanzar al mundo en el sentido de la Justicia y de la Inteligencia". Naturaleza de la Revelación: "La Revelación es el conjunto de Grandes Ideas que han venido a este mundo humano -procedentes del mundo divino- a través de los cerebros de los sabios". Razón de ser de la Divinidad: "La razón de ser de la Divinidad es la expansión de la Armonía, de la Belleza, y del Amor, cuyo triple conjunto se llama El Bien". Método de actuación de la Divinidad en el Universo Físico y en el Universo Psicológico: "La Divinidad gestiona las Aproximaciones Sucesivas al Ideal." Naturaleza del ser humano: El ser humano es un homínido primate en quien ha avatarizado o encarnado un alma divina bipolar, inmortal y reencarnativa". Bipolaridad del alma humana: "La bipolaridad de alma humana es su capacidad de ser polarizada y atraída por EL BIEN (Amor-Armonía-Belleza) y también la de ser polarizada y atraída por EL MAL (Egoísmo-Desarmonía-Fealdad)." Sistema Moral Meritocrático Binario: "Toda acción tendente al Bien es en sí misma un Enriquecimiento Esencial y Existencial para quien la realiza; y toda acción tendente al Mal es en sí misma un Empobrecimiento Esencial y Existencial para quien lo realiza". Participación humana en la Justicia Divina: "Toda autoridad humana es real y legítima en la misma medida en que persigue y castiga al Mal y a sus agentes, y premia y promueve al Bien y a sus agentes. Y toda autoridad humana es falsa e ilegítima en la misma medida en que tolera o fomenta al Mal y a sus Agentes." La Reencarnación: "Todas las épocas están habitadas por Las Mismas Almas, cuyo número de cuerpos es susceptible de aumentar o disminuir por las leyes del Desdoblamiento y de la Integración". Reencarnación y Justicia Divina: "La Reencarnación de las almas le permite a la policía seguirles la pista a los grandes criminales del pasado cuyos perfiles psicológicos obran en el ministerio correspondiente, detenerlos y castigarlos; y permite también al Registro de la Propiedad reintegrar los bienes a sus legítimos propietarios fallecidos, reencarnados, y reidentificados oficialmente". Etcétera, etcétera, etcétera (: "Ideas para un primer Borrador de Arrakis"). : ) M a n ú _______________________________________________________________ From: KRONOS Club de Amigos Subject: Páginas de interés. Poesias y cuentos de Beatriz Martinelli http://civila.com/hispania/archivos/campanilla/taller/beatriz.htm http://mundolatino.org/cuentos/ UTOPIA - Libreria Virtual de Luis Bodoque http://www.hispamerica.com/gr/12 Abraxas la revista de sicología y cultura, de Leo http://home.abaconet.com.ar/abraxas/PRESENTACION.htm Mithos, un espacio donde compartir lo sagrado, de Leo http://www.fortunecity.com/bally/cavan/79/ Tiempo, noticias, etc, de "naranja". http://naranja.hypermart.net Viajes, turismo, y Club del encuentro de Quetzal. http://www.megasur.com http://www.encontrase.com Revista Magazine, de Carlos Salinas. http://www.iponet.es/casinada Misterio y literatura, de Brujita Cósmica. http://castillos.com/ http://www.geocities.com/SoHo/Lofts/9457/ Artículos de interés, de Sergio Parroquín. http://www.atlantida.com.ar/Conozca/home_conozca.html Tarot, magia, de Cristina Amor. http://members.tripod.com/~Basthet/index.html El mundo de Katiuska. http://www.xxxinternet.com Mitología y Fantasía, de Elia. http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/ Música, Beethoven y Lovecraft de Quirón http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ Primer Congreso Iberolatinoamericano de Informatica Educativa Especial - CIIEE98 29 al 31 de Octubre de 1998 - Neuquen (Argentina) http://www.comahue.com.ar/ciiee98 http://www.comahue.com.ar/ciiee Mauricio Andres Pulgar Lazo. Profesor de Cultura Religiosa. http://www.geocities.com/Athens/Aegean/7295/ "NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA" de Manuel Montes. http://www.amazings.com/ciencia/index.html CUADERNOS DE BITÁCORA EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(de Febrero a Mayo) ftp://ftp.line-pro.es/ Un libro de Cuentos de Manú http://www.line-pro.es/kronos/manu/libro.html _______________________________________________________________