C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o S U M A R I O EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(de Febrero a Mayo) ftp://ftp.line-pro.es/ Jueves 4-6-98 Edición Matinal. _______________________________________________________________ Quirón Alvar__________________________________L a C a s a (II) oscar sotelo__________________________________quiero conocerlos Lydia Barbakow___________________________________JUEVES QUETZAL elpato@webtv.net______________________LA CULTURA DEL OCIO - III KRONOS______________________________________Páginas de interés. _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: L a C a s a (II) L A C A S A ( I I ) =========================== (.../...) Pero hubo una noche en que los repiqueteos se convirtieron en un trajinar de ya, considerables pisadas, que de todas maneras, se movían con agilidad. Un día las vió, eran ratas del tamaño de conejos; negras, casi con rostro. A partir de aquella noche no pudo dormir. Se cambió de habitación, se puso tapones en los oídos, tomó tranquilizantes e hizo lo imposible por olvidarse del asunto. Las ratas, esos animales ocupantes de toda historia llena de terrores y angustias. A Orabla no le angustiaban, le daban simple asco. Las había visto en todas partes, pues los tiempos no estaban ya restringidos a esos mamíferos del infierno. Puso trampas por todas partes y de todo tipo, pero todas se las sabían y los venenos eran simple alimento para poder engendrar más y más ratas. Ya en otra ala de la Casa, pudo preparar todo para que ningún roedor pudiera entrar en la habitación acondicionada. Hubo tranquilidad por unos días, y pudo descansar relajadamente; falta le hacía. Todas las labores que Orabla llevaba a cabo pudo iniciarlas de nuevo, incluso las imágenes de las ratas las había logrado borrar de su cabeza. Cuando ya quedaban pocos días para que el Verano terminara, y por tanto, los días de descanso, amaneció una mañana de una manera que poco tenía que ver con el día y la claridad. Aunque la luz ya entraba de manera notoria por la ventana, Orabla continuaba sumido en su último sueño. De pronto, un ligero golpear lo despertó. Orabla estaba en ese momento de espaldas a la ventana por la que entraba siempre la mañana, y era de ahí de donde venían los golpecitos. "Algún familiar gracioso que está tirando piedrecitas para llamarme." Pensó Orabla lleno de ingenuidad sin moverse de su cómoda posición en la cama. Los golpes no cesaron, así que poco a poco fue dándose la vuelta. Cuando el rabillo del ojo ya le daba la perspectiva suficiente como para ver de lo que se trataba, notó cómo las palpitaciones del corazón subían de velocidad de manera incontrolada. Por unos momentos no tuvo otro remedio que pensar que se trataba de un sueño, de una pesadilla como otra cualquiera: un cuervo negro hasta el último extremo del pico, estaba dando picotazos en el cristal de la ventana. Orabla se quedó estático, con el temor mismo como compañero de la angustia. Sabía perfectamente que un movimiento bastaría para ahuyentar a tan espantosa ave. Pero no se atrevió ni a pestañear. Su mirada seguía de reojo, y el cuervo continuó su picoteo cada vez con más fuerza. Orabla no lo resistió más y miró de frente al cuervo, con sumo cuidado de no hacer movimientos violentos y no hacer así que el pájaro demoniaco se asustara y cometiera un error insalvable. El cuervo interrumpió unos segundos su "trabajo" para mirar a Orabla de manera casi personal, como si fuera incluso a decirle algo. Orabla miró a la bestia alada a los mismísimos ojos, la bestia, sintiéndose ya observada, miró también. Dejó de picotear e hizo lo mismo con sus pequeños y oscuros ojos; miró a los de Orabla, una vez hecho esto, el pájaro salió volando sin más. Orabla se quedó aún varios instantes estático. Intentó llamar a alguien, pero no podía abrir ni la boca, el nudo lo tenía hecho en todas y cada una de las cuerdas vocales. Cuando por fin pudo encontrar las fuerzas, se levantó atontado y bajó a la cocina. A pesar de ser muy temprano, la más Antigua de la Casa estaba ya levantada y preparando los desayunos como todas las mañanas del mundo. --Abuela, -se dirigió hacia ella Orabla- me ha pasado una cosa muy extraña y necesito contarla a alguien. --Tú dirás, no me voy a reir de nada, sabes perfectamente que por estas tierras pasan siempre cosas raras. ¿Qué es eso tan extraño? --Estaba dormido, cuando un leve golpear de algo me despertó. Al principio pensé que se trataba de algún primo tirando piedrecitas o gravilla a la ventana, pero cuando pude mirar hacia ella, me encontré con la figura de un gran cuervo negro que estaba dando picotazos al cristal. Me he asustado bastante. La más Antigua de la Casa quedó en silencio unos momentos mientras seguía avivando el fuego del hogar. Sonrió: --No te asustes, mi pequeño Orabla, son cosas que poco a poco les van sucediendo a los que guardan secretos en su alma, y tú debes de tenerlos y muy grandes. --¿Secretos? --Claro, muchachito, secretos que podrían desvelar al propio misterio; ¿Por qué subes a la Colina de la Guerra? --¡¿Cómo sabes tú eso?! --Oigo tu grito en mi corazón y sé que estás sufriendo. Los cuervos no sabes tú que van hacia lo que brilla?. Pero además van más allá de lo físico; buscan lo reluciente, lo que saben les hará más inmortales de lo que ya son. --Entonces si la ventana hubiera estado abierta, ¿me habría pasado algo? Preguntó excitado Orabla. La más Antigua de la Casa no se intranquilizaba por nada: --Si la ventana hubiera estado abierta, tú ya no serías el mismo. "Hace muchos años, estando tus creadores en otra casa, en la ciudad, un gran cuervo hizo lo mismo que tú me has explicado, pero aquél cuervo era más grande y más fuerte: Rompió la ventana y robó todas las almas de los que allí estaban. "El cuervo ciertamente se equivocó; en aquellas personas no había ningún secreto encerrado, ningún átomo que reluciera más que otro. El coraje del cuervo quiso vengarse de su propio error y dejó sin vida anímica a tus propios creadores. "Tú, Orabla, estabas ya en el final de tu evolución, y eras tú quien poseías el fulgor victorioso que los milenarios cuervos buscan. La más Antigua de la Casa acabó su oratoria y quitó la leche del fuego; ninguna alteración en su rostro, ningún resquemor en su comportamiento. --Abuela, tú eres una gran literato, pero creo que has exagerado la historia. --Orabla, soy mayor quizá, chocheo algo y no oigo bien, pero no soy tonta. Te aconsejo que marches cuanto antes ; si ese cuervo lo ha notado, ha notado lo que eres y lo que guardas, no tardarán en llegar los más antiguos a verificarlo. Orabla se sentó, intranquilo, casi con ganas de dar un golpe en la mesa. --Ya nos quedan pocos días y volveremos a la ciudad. Dijo tras una larga pausa Orabla. La más Antigua de la Casa no dijo nada. (.....,Continuará.......) Quirón Alvar mailto:Quiron-Alvar@abonados.cplus.es http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ _______________________________________________________________ From: oscar sotelo Subject: quiero conocerlos Amigos del club Kronos, me los dió a conocer la amiga Lydia Qetzal y además me mandó resúmnenes de algunos de sus trabajos. Yo soy Oscar Sotelo Zambrano de México, Profesor y También escribo como aficionado; les agradecería, si lo juzgan pertinente, se contacten conmigo. Un saludo mejicano para todos Oscar S O Y LOCURAS DE SOTELO 1993 YO VENGO DEL ETERNO COSMOS, Y OCUPE UN ESPACIO, UN TIEMPO, UN CUERPO, UN INDIVIDUO Y UN LUGAR ENTRE LOS OTROS; MAS CREO QUE POCO HE DE HABER HECHO, NO RECUERDO COSA ALGUNA, Y LA DUDA QUE ME ASALTA ES SABER SI CUANDO DEJE, ESTE ESPACIO, ESTE TIEMPO, ESTE CUERPO Y ESTA GENTE, Y REGRESE EN OTRO TIEMPO, NUEVAMENTE EN OTRA VIDA, RECORDARÉ VAGAMENTE TODO LO QUE AQUÍ HE LOGRADO: MIS ACIERTOS, MIS ERRORES, MIS TRISTEZAS, ALEGRÍAS, MIS RENCORES, MIS AMORES, LAS MUJERES QUE HUBE AMADO Y NO FUI CORRESPONDIDO, LAS MUJERES QUE ME AMARON Y LES PAGUÉ CON OLVIDO, TODO LO QUE AQUÍ HE VIVIDO, MI LIBERTAD AGREDIDA POR LOS FARSANTES QUE OSTENTAN UN PODER NO MERECIDO; MAS SI LOGRO RECORDARLO Y RECTIFICAR ERRORES, SE QUE IRÉ EN UN CRECIMIENTO QUE ME MARCARA EL CAMINO, Y VOLVERÉ AL ETERNO COSMOS A REINTEGRARME A LO MÍO. _______________________________________________________________ From: "Lydia Barbakow" Subject: JUEVES QUETZAL En el taller de escritura, al cual yo asisto , nos dieron como tarea escribir algo, sobre un tema de actualidad que nos atrapó la semana pasada. A mi se me ocurrió esto, los argentinos que lo lean sabrán de quien estoy hablando y los internacionales, quizás hayan leido las noticias en los periódicos. De cualquier manera complementaré el texto en la próxima edicion .: BASURA -* Ma..a quien estan enterrando en la tele? - Nada Thomy, a una basura. - *Una basura ? - Si, una basura que se pudrió sola antes que otros la pudrán. -* Ah.... y decime , las basuras fueron bebes-basuras alguna vez ? - Y..si Thomy . - * Y la mamá basura le daba la teta como a todos los bebes y deseaba que sea una "gran basura ? como vos que me das la vacuna para que yo sea un gran hombre , un doctor o un jugador de futbol?. -. Y si... Thomy, cambiá de canal queres? están los dibujitos en el dos. - *Entonces las mamás basuras son las que hacen que los bebés-basura sean grandes basuras? - No se Thomás, te dije que cambies de canal . - *Ma ... donde entierran a las basuras ? - En el cinturon ecológico, Thomás , en el cinturon ecológico. - *Y eso que se ve en la tele es el cinturón ecológico? - No ! es un cementerio privado ... o cambias de canal o te apago la tele. - * Porque le decis basura al que están enterrando ? La mamá de Thomás cambio de canal y en la pantalla apareció una localidad de Entre Rios totalmente inundada y la imagen de una mujer de origen Sirio meciendo a un niño , mientras murmuraba rezos que eran ruegos de sobreviviencia y bienestar. =*=*=*=*=*=*=*=*=*=*=*=*=*=*=*=*=*=* Lydia Quetzal =*=*=*=*=*=*=*=*=*=*=*=*=*=*=*=*=*=* ------------------------------------------------------ ENCONTRARSE Un sitio donde participar, conocer y darse a conocer para encontrar la pareja buscada. http://www.encontrarse.com Participe de los FOROS de discusión, es otra forma de darse a conocer. Nueva interfaz para ayudarnos con la difusión y ganar. _______________________________________________________________ From: elpato@webtv.net Subject: LA CULTURA DEL OCIO - III Pues si, despues de la edad media, el ocio renacio y la gente empezo a ser creativa; pintores, musicos, poetas, fisicos. inventores, descubridores y demas seres imaginativos, inteligentes y valiosos para muchas actividades nuevas, entre ellas la i n d u s t r i a, utilisima para la humanidad en su estado natural; sin embargo, los ingleses se la apropian frescamente, cosa que para ellos es rutina, y la convierten en REVOLUCION, en NEGOCIO...y se cargan al ocio; es decir, establecen la religion del negocio, que no es otra cosa....que la negacion del ocio: negocio; y han desprestigiado tanto la idea del ocio que ya la palabra conlleva un sentido peyorativo. Surgen corrientes, teorias, sistemas economicos y demas opio para confundir a los que tienen que trabajar el negocio y lograr que se sientan miembros del capitalismo o del socialismo o del comunismo y pierdan individualidad, capacidad de pensar por si mismos y lleguen a extremos irracionales defendiendo el nombre del negocio que les toco en suerte. Marx, sociologo romanticon subvencionado por Engels, produce El Capital que va a ser lo contrario del Capitalismo...cosas veredes...y como consecuencia nace el comunismo y sus paladines, Lenin, Trotsky, Stalin...hasta que llega Gorky a poner orden; los trabajadores que estaban bajo esta etiqueta andan todos jorobados y desconcertados. Los de la tesis contraria, el capitalismo, ya tambien empiezan a andar jorobados y desconcertados por la falta de trabajo. Un filosofo, llamado Hegel establece la teoria del pendulo: que a una TESIS se le opone una ANTITESIS y entonces el pendulo va de una a la otra hasta que una desaparece y despues la otra, dando origen a una SINTESIS, que a su vez se transforma en tesis y le surge su antitesis y ambas son suprimidas por una sintesis nueva...y asi...y asi. Bueno, si el capitalismo ha sido una tesis y el comunismo una antitesis....pues Hegel parece tener razon y viene una antitesis.........que muy bien podria ser la CULTURA DEL OCIO. Notese lo de cultura; pues un ocio inculto, esteril y flojo no seria tema en nuestro ciberespacio Kronida. Cordiales saludos, Dino (continuara...con su venia) _______________________________________________________________ From: KRONOS Club de Amigos Subject: Páginas de interés. Poesias y cuentos de Beatriz Martinelli http://civila.com/hispania/archivos/campanilla/taller/beatriz.htm http://mundolatino.org/cuentos/ UTOPIA - Libreria Virtual de Luis Bodoque http://www.hispamerica.com/gr/12 Abraxas la revista de sicología y cultura, de Leo http://home.abaconet.com.ar/abraxas/PRESENTACION.htm Mithos, un espacio donde compartir lo sagrado, de Leo http://www.fortunecity.com/bally/cavan/79/ Tiempo, noticias, etc, de "naranja". http://naranja.hypermart.net Viajes, turismo, y Club del encuentro de Quetzal. http://www.megasur.com http://www.encontrase.com Revista Magazine, de Carlos Salinas. http://www.iponet.es/casinada Misterio y literatura, de Brujita Cósmica. http://castillos.com/ http://www.geocities.com/SoHo/Lofts/9457/ Artículos de interés, de Sergio Parroquín. http://www.atlantida.com.ar/Conozca/home_conozca.html Tarot, magia, de Cristina Amor. http://members.tripod.com/~Basthet/index.html El mundo de Katiuska. http://www.xxxinternet.com Mitología y Fantasía, de Elia. http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/ Música, Beethoven y Lovecraft de Quirón http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ Primer Congreso Iberolatinoamericano de Informatica Educativa Especial - CIIEE98 29 al 31 de Octubre de 1998 - Neuquen (Argentina) http://www.comahue.com.ar/ciiee98 http://www.comahue.com.ar/ciiee Mauricio Andres Pulgar Lazo. Profesor de Cultura Religiosa. http://www.geocities.com/Athens/Aegean/7295/ "NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA" de Manuel Montes. http://www.amazings.com/ciencia/index.html CUADERNOS DE BITÁCORA EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(de Febrero a Mayo) ftp://ftp.line-pro.es/ Un libro de Cuentos de Manú http://www.line-pro.es/kronos/manu/libro.html _______________________________________________________________