C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o S U M A R I O EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(de Febrero a Junio) ftp://ftp.line-pro.es/ Viernes 5-6-98 Edición Matinal _______________________________________________________________ Quirón Alvar_________________________________L a C a s a (III) Lydia Barbakow___________________________________querido, Angel Beatriz Martinelli______________________HOLA SOCIOS DEL CLUB!!! Giuseppe RAp Escudero______________________________VALE UN PERU KRONOS______________________________________Páginas de interés. _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: L a C a s a (III) Y ahí va la tercera y última parte. Gracias, Tores Ocampo por tus palabras. Va por tí. (.../...) Otros pocos de días más transcurrieron sin que ninguna novedad aconteciera. El huerto, la construcción, la búsqueda, el grito y sus pensamientos. Las ratas habían sido exterminadas por un equipo anti plagas, y ya el búho no pudo seguir habitando el nido en el agujero del tejado; en pocos días un grupo restaurador había puesto tejas nuevas. Atardeciendo un día de finales del Verano, ya asomando la cabeza el Otoño, Orabla esperaba la llegada del repartidor de víveres, que como cada dos semanas llegaba puntual a la hora de la tarde-noche. Orabla también gustaba de elegir los alimentos; la cocina le era como una tercera ciencia. Todo el mundo estaba retirado en sus casas. El silencio era casi tenebroso. Los árboles del huerto, los más cercanos a la puerta de la finca, se mostraban fantasmagóricos con su silueta a contra luz del sol ya escondido, pero luminoso en el eterno horizonte. La furgoneta de los alimentos parecía tardar, así que Orabla empezó a dar vueltas de un lado para otro, observando cómo una suave brisa movía la Hiedra, o cómo sonaba muy a lo lejos un tractor que volvía de su labor. El sonido del aleteo de un ave llamó la atención en sobremanera a Orabla, pues para que llegase hasta sus oídos tan peculiar sonido, el ave que fuera debía de estar muy cercana. Orabla, casi entre la salida de la finca y su espalda dando a la casa, se giró: en el árbol seco de en mitad del huerto, por la parte de las hortalizas, vio estremecido una imagen que no sólo heló su sangre por todos los vasos capilares de todo su organismo, sino que parecía que la hemoglobina se había esfumado de lo blanco que se quedó: Una numerosa bandada de cuervos gigantes habían elegido el árbol como lugar de descanso. Todos se hallaban en el más estricto silencio, y tan sólo de vez en cuando emitían el sonido del movimiento de las alas, pues se desplazaban de rama en rama para cambiar de posición. Toda la bandada de pájaros miraba a Orabla, éste, no podía ver sus ojos; tan oscuros eran como la noche que a grandes pasos se acercaba. De nuevo una de las gigantescas aves abrió sus alas para posarse en otra rama. Qué duda más grande se dejaba sentir en la mente de Orabla. La furgoneta ya se veía a lo lejos del camino de la carretera, por donde el pueblo comenzaba su trasiego de casas pequeñas y apiñadas. Al llegar a la casa, Orabla estaba escrutando la situación. El conductor de la furgoneta saludó cortésmente. Orabla no dijo nada, ni si quiera estaba dando la cara al amable repartidor. --¿Sucede algo?. -Preguntó éste, acercándose hacia el abstraído hombre. Orabla siguió en su silencio. El conductor miró hacia donde miraba Orabla. La mirada del conductor parpadeó de manera compulsiva; había visto a los cuervos gigantes. --Señor, o me pide lo que quiere pronto, o me largo, esos pajarotes no me hacen ninguna gracia, y la noche va a ser cerrada. --No hay nada más cerrado que la oscuridad de esos "pajarotes" como usted los ha llamado. Sí, será mejor que se largue, dentro de poco esto se convertirá en un infierno. El conductor sin mediar una palabra más, se subió a su furgoneta y se marchó a toda la velocidad que pudo. La lucha interior que empezó a vivir Orabla no estaba en ningún libro escrito; no sabía si dirigirse a los cuervos, o a la misma vida. --Te has equivocado de nuevo, "sabia" naturaleza, de nuevo crees que todos tus seres son dignos de existencia, ¡NO! Estás más que equivocada. Ni tus queridos "hombres" valen para la lucha. "Los animales que me envías podrán destruir todo mi ser, pero te aseguro que los aliados del viento, esparcirán mis deseos por todos los rincones del Espacio y del Tiempo. No creas que me voy a rendir. El cielo continuaba despejado, ninguna nube oscurecía más aún a la joven noche, pero de súbito empezó a llover arena, para pasar momentos después a ser piedras. Ocurría dos hechos fantásticos fuera de toda razón: las piedras evitaban caer encima de Orabla, como si una barrera invisible le protegiera, y esas mismas piedras, evitaban también caer justo encima del árbol seco donde los enormes cuervos seguían perennes formando así el árbol de la muerte. La lluvia de piedras se hizo torrencial. La Casa empezó a sentir los efectos de tan extraño fenómeno meteorológico, mientras Orabla permanecía inmóvil en donde se había quedado. Quizá tuvo un momento en donde sus pensamientos se dirigieron hacia sus allegados, pero tan sólo fue un breve instante; ¿Serían sus allegados, portadores de algún mal augurio? Pronto empezaron a caer pequeñas rocas que impactaban de manera violenta contra la Casa, dejando a ésta graves signos de deterioro, y rompiendo cada parte de la construcción como si se tratara de cartón piedra. El ruido era estruendoso, pero Orabla continuaba petrificado al igual que los cuervos del árbol. De súbito también, la extraordinaria lluvia cesó. La Casa ya no existía, una gran montaña de gigantescas rocas ocupaba el viejo y antiguo terreno. La noche era absoluta, lo que hizo que la escena que Orabla contemplaba, se hiciese más espectacular de lo que ya era: Las rocas emitían luz propia. En lo alto de la artificial e inesperada montaña había posado un cuervo de tamaño más sobrenatural que los que se encontraban en el árbol. El cuervo, erecto, erguido como un rey, emitió un sonido gutural que era más horrible que cualquier otro grito de cualquier otra bestia, todo el espacio fue ocupado por tan horrendo graznido. Los cuervos que parecían ya haberse pegado al árbol, emprendieron un vuelo ascendente que hizo perderles en la ya oscura y reiterada noche. Orabla supo, no sabiendo muy bien por qué, que aquella repentina montaña, representaba cosas más grandes de las que su propia mente podía imaginar: --Bueno, ¿y qué?, -preguntaba en voz alta Orabla mirando hacia la montaña- ¿Acaso crees que voy a cambiar algo mi actitud hacia la vida?. Me podrás poner, tonta naturaleza, trescientos mil mundos delante de mí, mundos que sean normales, tolerantes, llenos de mucha, mucha gente, ¡No! ¡Tampoco vale! Yo tengo un camino y ese camino viene siendo así desde hace muchos tiempos. Retroceder ahora no sólo sería de cobardes e irresponsables, sino de falta de honestidad, de veracidad, de dignidad. No hubo voces que salieran de la montaña, ni sonidos, ni los lejanos cuervos cantaron o rieron. El cuervo gigante que se había posado en la cúspide de la montaña, emprendió el vuelo. Orabla se quedó tranquilo, más tranquilo que nunca. --Por fin puedo comenzar de nuevo el mundo que la Belleza se merece. Y en los cielos una negrura estalló, y lo que antes había sido una lluvia pesada y seca, ahora lo era suave y de recuerdos inarmónicos; plumas negras. Que así sea el recuerdo del mal. ------------------------- Más que un cuento o un relato, ha sido un exorcismo en toda regla. Saludos. Quirón Alvar mailto:Quiron-Alvar@abonados.cplus.es http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ _______________________________________________________________ From: "Lydia Barbakow" Subject: querido, Angel """ Yo, por ejemplo, te digo la verdad: cuando obedecía a papá, me guardaba las ganas de hacer bastantes cosas y hacía otras que no sé a quién le gustaban, pero las hacía. A cambio de eso me sentía bastante protegido. A veces tenía unos ataques de berrinches que sí, eran infantiles. Sin embargo no sé si crecí o qué, la cuestión es que aprendí a vivir sin papá. Pude descubrir e inventar un mundo que mi viejo, ni siquiera soñó. Y, ¿sabés?, no me importa. Claro que a veces tengo miedo, pero me lo banco. Y no tengo nostalgias de papá. """ "Hola Angel , yo soy mamá y siempre traté de que ellos, mis hijos, puedan vivir sin mi, uno llega hasta un punto y luego se les dá las alas para que sigan solos. Creo que lo que tambien logré fue darle raices de criterio y luego que elijan. Y de hecho ellos me enseñan a mi mucho de ese mundo que tu descubriste e inventaste y que yo ni siquiera soñé. Como ves me llego mucho tu comentario."" Lydia Quetzal _______________________________________________________________ From: Beatriz Martinelli Subject: HOLA SOCIOS DEL CLUB!!! Como están, espero que todos bien. Leyendo a Felix y a Manú, me dió mucha alegría. En realidad si uno no viviera con la Fantasía nuestro mundo no sería digno de ser vivido, Y porqué no pensar que existen esos personajes que nos contaron de niños, como los reyes. Lo más hermoso que recuerdo, ya que no se recibían demasiados juguetes en otro momento, entonces esos maravillosos Reyes eran los que nos traían esa inmensa alegría, y cuando me enteré no me sentí defraudada, ni me sentí engañada, lo malo hubiese sido que no me contaran la historia de los Reyes Magos. En cuanto a vos Manú, pensar que no hay gente que hace el bien más allá de su sacrificio, por motivos puramente humanos y religiosos es no creer que el hombre puede ser bueno. Y creer solamente que existe sólo lo que se puede probar es negar todo conocimiento futuro, el hombre siempre tuvo esa necesidad de proyección, no será que si nació con él es porque es parte de la verdad. Y ahora algo que comparto con ustedes una oración mía ORACION “Ayúdame Señor a comprender que a las noches también les da sueño”. Que los días luminosos son prestados. Que la lluvia lava heridas enquistadas y muy viejas. Que el cielo esconde vergüenzas y atropellos. Que los cyan, los magenta y amarillos, son los rayos del sol en retroceso. Ayúdame Señor a entender tanta belleza. No dejes que mi asombro se termine. Renuévame el llanto del primer día, a cada instante y en cada momento. Ayúdame Señor a ser pura, a ser limpia, a ser fuerte. Con la fuerza que tienen los que aman, con la pureza de un sueño inalcanzable y con lo limpio siempre en la mirada Ayúdame Señor a entender tanta injusticia, para poder luchar contra enemigo conocido. Dame calor Señor cuando necesite frío, pero dame el pan aun no merecido. Déjame saber Señor que nunca habrá olvido, que si perdón pero no olvido. .................................................... _______________________________________________________________ From: Giuseppe RAp Escudero Subject: VALE UN PERU Cuando en los inicios del 1500 el intrepido Francisco Pizarro,natural de Trujillo en Extremadura, Espana,se encontraba en situacion dificil con sus desencantados y temerosos hombres en la Isla del Gallo, en el Pacifico,nunca se imagino, que al trazar con su espada una raya de este a oeste en la arena de la playa, y decirles indicando hacia el norte "Por aqui se regresa a Panama, a vivir en la oscuridad y la pobreza" y dirigiendo la espada hacia el Sur los invoco " Por aca se va al Peru, a ser ricos y famosos" y cruzando el primero la raya, pidio que lo siguieran los valientes, solo 12 companeros mas lo hicieron,nunca se imagino, repito, que estaba iniciendo una de las empresas mas grandes de la Historia, y que el pais que encontro y conquisto, por sus riquezas enormes, daria motivo a la frase de " Vale un Peru" cuando uno se refiere a algo grande, bello, hermozo y valioso. El Peru, no es un pais, es una Nacion con tres paises completamente diferentes en todo sentido. El Primero, la Costa, litoral asomado al Oceano pacifico por mas de 2200 klms, de arenosos y calidos desiertos de maravillosas dunas movedisas al compas de los vientos en un eterno ballet silecioso,cortado todo ello,por verdes y angostos valles, alrededor de los rios que estrepitosamente descienden de lo mas alto de la Cordillera de los Andes, desde 5000 mts hasta el nivel del mar en no mas de 200 klms de recorrido. Luego El Segundo, La Sierra, formada por la enorme y bella Cordillera de los Andes, que como una columna vertebral,recorre de norte a sur, todo el cuerpo de esta nacion.Picos de nieves eternas, valles tibios y acogedores, montanas que son el sueno de los escaladores,todo ello con ciudades a mas de 4500 metros de altura sobre el nivel del mar, con sus montes llenos de ricos minerales,oro,plata,uranio,carbon, etc. Bajando hacia el este, en lo que ahora es la vertiente de aguas hacia el Oceano Atralntico, el Tercer Pais, la Selva lujurios, verde, impenetrable, de amplios rios que nacen como temerosos riachuelos en lo mas alto y escondido de las montanas y van creciendo paso a paso, hasta dar vida al majestuoso y grandioso Rio Amazonas,que en su recorrido, atravieza parte del Peru Tropical , el norte del Brasil y se une al Atlantico sur. Cada Pais o Region nuestra, tiene su vida propia, sus costumbres, su tipo de gente.La Costa, pescadores por tradicion, navegan las 200 millas del mar territorial por nosotros conocido como Mar de Grau, en Homenaje a uno de los mas grandes Heroes nacionales, el Gran Almirante Don Miguel Grau Seminario.De aqui la enorme riqueza del Guano de las Islas, proveniente de los eexcrementos de las aves marinas, de aqui la Harina de Pescado, de la cual el Peru es uno de los mayores productores del mundo, transformando la anchoveta, en sus numerosas Fabricas en este esencial producto.De aqui el Petroleo, la cana de azucar, los esparragos que se consumen en las mesas de toda Europa. La sierra,con sus frios nevadas, nos proporciona, la papa, el camote,la coca,la quinua y tantas riquesas de oro,plata,y minerales varios, cobre entre ellos y muy pronto gas natural,para el consumo industrial y domestico.En el corazon de ellas se encuentra la Ciudad Imperial, Cuzco o Qosqo, en el idioma nativo el quechua, que quiere decir "Ombligo del mundo" con sus palacios de enormes piedras, construidos por los Incas, una dinastia y una raza que aun nos llena de orgullo y subsiste entre nosotros.Despues de 500 anos, aun seguimos en muchos valles, utilizando los mismos canales de riego, para las tierras altas, que fueron trazados y construidos por los sabios Inkas.Nadie se puede imaginar aun ahora, como podian mover enormes rocas con pesos de mas de 30 toneladas cada una, y encajarlas milimetricamente, una con otra, formando muros, que ni el tiempo, ni la avaricia o ignoracia de los conquistadores, pudieron mover. La ciudad sagrada de Macchu Picchu, se encuentra silenciosa, majestuosa, inmensa en su soledad, esperando la visita diaria de miles de turistas que la contemplan y admiran como una de las Maravillas del mundo,y que no solo es nuestra sino fue declarada Patrimonio de la Humanidad. La selva, verde,majestuosa,con sus robles, caobas,encinas.arboles de caucho y cientos de aves de especies muchas aun desconocidas, mariposas de ensueno y tambien boas y serpientes peligrosas. Monos de todos los tipos, papagayos rumorosos,ofrece un Parque nacional ecologico, el MANU, que debe ser visitado por todos los que aman la belleza aun disponible de nuestro planeta.Navegar por el Amazomnas, en barquitos, deslizadores o mejor aun en canoas construidas de troncos de arboles ahuecados a mano, es algo insospechable. Para lo ultimo he dejado las misteriosas figuras de Nazca, que unos definen como un Calendario astrologico y otros como senales para informacion de navegantes de otros planetas, y el Lago Titicaca, el lago navegable mas alto del mundo, con sus pueblos flotantes, en enormes islas formadas por Totora entretejida. Vengan amigos a conocer la Nacion del Sol,donde una de las riquezas mas grandes es su gente, cordial y sincera ademas de muy acogedora.Vengan y comprobaran que verdaderamente esta Nacion....."Vale un Peru". Desde Lima, la capital, la Ciudad Tres veces Coronada por lo Reyes de Castilla, que os presentare en otra muy pronta ocasion los saluda cordialmente y dedica estas pocas y pobres lineas ademas de a todos vosotros a Marcia Alejandra,en la no menos bella Buenos Aires. Cordialmente Giuseppe Rap grap@oa4bte.oabbs.org.pe _______________________________________________________________ From: KRONOS Club de Amigos Subject: Páginas de interés. Poesias y cuentos de Beatriz Martinelli http://civila.com/hispania/archivos/campanilla/taller/beatriz.htm http://mundolatino.org/cuentos/ UTOPIA - Libreria Virtual de Luis Bodoque http://www.hispamerica.com/gr/12 Abraxas la revista de sicología y cultura, de Leo http://home.abaconet.com.ar/abraxas/PRESENTACION.htm Mithos, un espacio donde compartir lo sagrado, de Leo http://www.fortunecity.com/bally/cavan/79/ Tiempo, noticias, etc, de "naranja". http://naranja.hypermart.net Viajes, turismo, y Club del encuentro de Quetzal. http://www.megasur.com http://www.encontrase.com Revista Magazine, de Carlos Salinas. http://www.iponet.es/casinada Misterio y literatura, de Brujita Cósmica. http://castillos.com/ http://www.geocities.com/SoHo/Lofts/9457/ Artículos de interés, de Sergio Parroquín. http://www.atlantida.com.ar/Conozca/home_conozca.html Tarot, magia, de Cristina Amor. http://members.tripod.com/~Basthet/index.html El mundo de Katiuska. http://www.xxxinternet.com Mitología y Fantasía, de Elia. http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/ Música, Beethoven y Lovecraft de Quirón http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ Primer Congreso Iberolatinoamericano de Informatica Educativa Especial - CIIEE98 29 al 31 de Octubre de 1998 - Neuquen (Argentina) http://www.comahue.com.ar/ciiee98 http://www.comahue.com.ar/ciiee Mauricio Andres Pulgar Lazo. Profesor de Cultura Religiosa. http://www.geocities.com/Athens/Aegean/7295/ "NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA" de Manuel Montes. http://www.amazings.com/ciencia/index.html CUADERNOS DE BITÁCORA EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(de Febrero a Junio) ftp://ftp.line-pro.es/ Un libro de Cuentos de Manú http://www.line-pro.es/kronos/manu/libro.html _______________________________________________________________