C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o S U M A R I O EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(de Febrero a Junio) ftp://ftp.line-pro.es/ Viernes 5-6-98 Edición de Tarde _______________________________________________________________ Elia___________________________________________Aníbal y Cibeles Felix Duarte_______________________________sobre medio ambiente oscar sotelo_________________Re: Viernes 5-6-98 Edicion Matinal Joan_____________________________________El hombre miraba fiero Manú____________________________________________Los Reyes Magos KRONOS______________________________________Páginas de interés. _______________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: Aníbal y Cibeles Un Nuevo DÍA, radiante, claro y luminoso como un Principio, después de las Tormentas ( ayer llovió, tronó y relampagueó lo indecible ). A raíz de un comentario de Félix me ha venido la idea de hablar un poco sobre la parte desconocida de la realidad en la historia, existente e inseparable de ella. Dice Félix Duarte: >>>Lo que a mi me cuesta entender es que estas realidades se puedan explicar en el terreno de eras astrológicas o planetarias, incursionando en océanos bíblicos o buscando la quinta pata al gato, explicando términos en el ámbito de eruditos planteos etimológicos. Admito que, de pronto, la culpa es mía al no conocer estos temas. Son Realidades Paralelas y entre las dos conforman la Realidad, pero se suele conocer una parte - que se considera completa -, o bien la otra a la que no se la relaciona con la anterior. Yo no tengo unas nociones grandes de Historia; me atrae, pero siempre me dio la impresión de algo que te cuentan a medias y como si no le pasara a nadie, los protagonistas no piensan, ni sienten, ni nada por el estilo, sólo hacen esto o lo otro, o lo de más allá. Ocurren cosas, pero no sabes ni saben por qué. Ayer lo volví a escuchar....¡ Es un Misterio !. Nadie sabe por qué Aníbal, estando a las puertas de Roma no entró en ella y completó su conquista. Pero eso es sólo una de las cosas incomprensibles de la historia que no suele importar mucho - como no está escrito en ninguna parte ( no existe );-)-. Que conste que yo de historia no se mucho, pero en un momento dado me atrajo eso de saber algo de las guerras Púnicas más allá de la monotonía cronológica y de la nota anecdótica de los elefantes del ejército de Cartago, y es que NO PODÍA SER. No podía ser que un ejercito que va conquistando con la facilidad con que un cuchillo parte la mantequilla se quedase inmovil a las puertas de su conquista sin culminar la esforzada empresa con el triunfo. Pero la Historia no cuenta que los oráculos romanos decían que el invasor que se acercaba ( Aníbal )sería vencido y expulsado si la Madre de los Dioses era llevada a la ciudad. la imagen de la Diosa que era adorada como Madre de los Dioses fue localizada en Frigia - su lugar de origen -, trasladada a Roma , y recibida con un entusiasmo y júbilo extraordinario. Esta Diosa es la conocida Cibeles. Se levantó un altar para Ella en el templo de Júpiter y con el mismo entusiasmo que les produjo su llegada prepararon los ejércitos, la estrategia y la contraofensiva que les haría acabar con la poderosísima Cartago. Aquel año las cosechas fueron las más abundantes en toda una década, y cuando la ciudad venció por fin la amenaza del invasor, la Diosa ya tuvo bien definidos sus atributos como gran protectora de ciudades y dadora de abundancia y riqueza a la tierra. El origen Frigio de Cibeles - también llamada Kibeles - no era ningún inconveniente para el pueblo romano que como Politeísta aceptaba y rendía culto a todas las Divinidades cuya impotancia llegaba a Roma. Es más, se sabe que el mismo Júpiter Ammón " Iovis Pater " ( El Carnero Padre )es el mismo Baal Ammón de Cartago cuyo culto fenicio tuvo su origen en Egipto y en el Dios Amón - cuyo símbolo es el carnero -. Tal vez un poco complicado, pero en resumidas cuentas, sin Júpiter Ammón ( un Dios del enemigo a su favor ), y sin la llegada de la Diosa Kibeles a Roma, esta ciudad no hubiera tenido la fuerza, el entusiasmo, y el Poder Divino que les hizo lanzarse contra el imposible y vencerlo. Esto es lo que me parece un hecho histórico completo - o casi -, porque los hechos, - y las personas también -, no se pueden separar de las motivaciones misteriosas que las empujan. Y termino ya, añadiendo que me parece estupendo esto que dice Félix: >>>Es cierto, al diablo las leyes físicas y las explicaciones razonables!! Después de todo, tenemos que aguantar tantas normas, leyes - físicas y de las otras - decretos, etc. etc. que vale la pena meternos de vez en cuando en ese recinto que todos llevamos con nosotros, aunque no nos acompañe una religión y donde están Papa Noel...los Reyes Magos...a lo Si, vale la pena meternos en ese recinto que todos llevamos dentro...Y, ¿ por qué no vamos a hacerlo ?...¿ Nos lo van a imponer también como ley o norma ?. Por eso veo muy acertado lo que dice Manú: >>>La gente que SIENTE a Dios LO SIENTE realmente; y esto es exactamente lo mismo que explicarle a un ciego que "con los ojos SE SIENTEN las estrellas". >>>Pues claro que "SE SIENTEN" aunque todos los ciegos del mundo afirmen lo contrario. La Mente del creyente tiene Un Órgano de Sensibilidad que está Atrofiado o Castrado en la Mente del incrédulo. A los Incrédulos les FALTA algo que sí TIENEN los creyentes, y que hace que estos últimos consigan cosas que los otros ni alcanzan a imaginar. Abrazos y Besos * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/ ___________________________________________________________ From: Felix Duarte Subject: sobre medio ambiente Como hoy, 5 de junio , es el Día Mundial del Medio Ambiente, estoy mandando un texto que pertenece a Jan Tinbergen, quien es primer jefe del Comité de las Naciones Unidas para la Planificación del Desarrollo. Cumple funciones como jefe de estadística ambiental en la Oficina Holandesa de Estadística. "SE ESTA GOBERNANDO LA SOCIEDAD CON UNA BRUJULA QUE NO SIRVE" "Se considera con razón al mercado un mecanismo que genera bienes manufacturados y servicios de acuerdo con las preferencias de los consumidores. Este mecanismo permite que la cultura y la tecnología pongan en práctica invenciones que enriquecen la vida humana. Funciona con eficacia y estimula el aumento de la productividad que es el motor que eleva la cantidad, la calidad y la diversidad de los bienes fabricados que, de ese modo, se ponen a disposición de los consumidores. En los años treinta del presente siglo se ideo una forma de medición efectiva dl nivel de la producción y de sus cambios de año en año: la renta nacional. Pero ,si existe una distribución equitativa de la renta y una competitividad perfecta, ya no importa que sea lo que se produce, sino tan solo en que cantidad se produce. En la década de los treinta, los efectos externos, tales como el deterioro del medio ambiente, no desempeñaban un papel importante. Pero la situación ha cambiado de manera drástica. La producción de bienes manufacturados y de servicios ha experimen tado un aumento sin precedentes, pero ha ido acompañada de una destrucción, también sin precedentes, del bien más fundamen tal, escaso y, en consecuencia, de mayor importancia económica de que disponemos los seres humanos: el medio ambiente. Una gran parte de lo que llamamos catástrofes naturales, tales como la erosión, las inundaciones y la desertización, se deben a la mala manera en que actuamos sobre el medio ambiente. El proceso amenaza las condiciones de vida de las generaciones venideras. Y lo que es más: una parte del crecimiento de la renta nacional está constituido por la producción de armas, alcohol, tabaco y drogas. El aumento de la producción se distribuye de manera harto desigual. En los países ricos se induce a la gente a consumir más utilizando el instrumento de las campañas publicitarias en las que se gastan miles de millones de dólares. Al mismo tiempo, el 20 % de la población de los países pobres carece de lo indispensable para cubrir sus necesidades básicas: alimentos, vivienda, agua potable, agua corriente, retretes, etc. Y por último, el aumento de la producción no ha impedido la persistencia de una alta tasa de desempleo ni el considerable uso del trabajo infantil en todo el mundo. El mercado funciona bien, pero no todos los factores que contribuyen al bienestar humano caen dentro de ese ámbito. En consecuencia, los precios del mercado y los indicadores económicos que se basan en ellos, tales como la renta nacional y los análisis del costo y el beneficio, envían a la sociedad señales equívocas que deben someterse a la oportuna corrección. El factor coya corrección se requiere con más urgencia es el medio ambiente." (Medio ambiente y desarrollo" Ed.Trotta-Madrid) _______________________________________________________________ From: oscar sotelo Subject: Re: Viernes 5-6-98 Edicion Matinal Queridos Amigos todos de Kronos: Yo Oscar desde Mexico deseo compartir con Ustedes este Cuento, donde quizá logren detectar algunas semejanzas de algunas personas con quienes covivimos cotidianamente: EL REY PERVERSO (UN CUENTO DE NIÑOS PARA ADULTOS) UN CUENTO DE SOTELO (1997) Una mañana de Marzo, en el país de Malvavisco, el rey Vanidoso, de quien se decía que era tan rico que podía formar un Potosí, decidió que era tiempo de irse a otros lares y buscar nuevas riquezas. Pero, ¿a quien dejaría gobernando su reino de tal forma que al momento en que decidiera regresar pudiera reclamarlo sin ningún problema?. Ahí estaba Frijolito, quien además de ser muy joven, sus ambiciones eran muy limitadas, pero además le dejaría a su lado a sus mas sanguinarios lugartenientes: Brutus Esquirol, Trepadora, de quien se decía que su madre la sacó de un crisol donde fundió una roca de ambición y una de perversidad, y finalmente Tontín. De inmediato convocó a la fiesta, donde haciendo gala de todo su poderío y riqueza, entregó a Frijolito su corona y su cetro, y acto seguido Vanidoso se fue en su blanco corcel, en busca de nuevas aventuras. Cuando Frijolito se vio convertido en rey, se puso a contemplar cuan bien se veía con ese atuendo, porque era joven, decían que era inteligente, pero repentinamente una realidad lo embargó con un frío que le caló hasta los huesos. ¡tenia miedo!, un terrible miedo que lo paralizaba todito. Se fue a consultar a una hechicera que conoció en su provincia para que lo ayudara a vencer su cobardía, y ésta le aconsejó: "Ponte este traje de estratega; en el país de Malvavisco toda la gente respeta y teme a los estrategas". El rey Frijolito se puso su traje de estratega y comenzó a visitar a sus Súbditos, quienes le sonreían y aplaudían; el rey Frijolito se retiraba pensando: "Los he engañado, creen que soy un valiente estratega". Los súbditos, al irse su emperador, se quedaban pensando: "He engañado al rey haciéndole creer que me ha engañado". Así fue transcurriendo el tiempo, y en el Reino nunca llegó la tan ansiada felicidad y en su lugar llegó un libertinaje, tan doloroso como la crueldad de Vanidoso, y poco a poco fueron dejando de creer en Frijolito. Un día del mes de Junio, regresó el rey Vanidoso, Frijolito sintió aquel miedo que lo paralizaba y que Él justificaba diciendo que era gratitud. Vanidoso dijo a Frijolito: "El pueblo ya no te respeta; es tiempo de que les demos una lección: Vamos a hacerles creer que te has ido para que sientan la falta que les hace un rey. Métete en este hoyo que hemos cavado frente al palacio, siéntate en cuclillas poniendo la cabeza entre tus rodillas, las manos sobre la nuca y los ojos bien cerrados; no vas a emitir ningún sonido para que el pueblo no sepa donde te encuentras, y así con esta estrategia comiencen a preocuparse y a pedir tu regreso". Frijolito obedeció al pié de la letra, y cuando se encontraba en la posición pedida, Vanidoso mandó tapar el hoyo con una enorme loza. Al siguiente día sentó en el trono a Esquirol y sobre la loza colocó una estatua colosal con una enorme placa que decía: "En honor de Vanidoso, el Rey Perverso"; luego se fue a otros lares, en su blanco corcel, a buscar nuevas riquezas, pero se iba preguntando: ¿Estará mi reinado seguro a mi regreso?. Para esos momentos Esquirol ya había asesinado a Brutus y se había autoproclamado Rey de Malvavisco, Trepadora lo colmaba de atenciones y caricias, a lo que Esquirol le decía: "Al fin solos Trepadora, al fin solos", y Trepadora pensaba para sus adentros: "Casi Esquirol...casi"; y mientras esto sucedía, Tontín ya había escapado con las riquezas que le habían sido dadas a cuidar, y los súbditos del Reino siguieron viviendo con la resignación que vive un pueblo cuando ha perdido el valor de luchar por su dignidad. Mientras tanto Frijolito en su fosa, en sus últimos momentos de lucidez, por la falta de oxigeno, por primera vez, en un largo tiempo, tomo consciencia de su realidad: Recordó aquel pensamiento que cruzó por su mente cuando fue nombrado rey: "De cualquier manera mi nombre ya quedó entre los nombres de lo reyes de este pueblo". Más ahora comprendía que era el recuerdo más vergonzante de su ya casi extinta existencia, pero también comprendió que ya nada podría remediar; con una mueca triste que pretendía ser una sonrisa lentamente se fue quedando dormido.... dormido...eternamente dormido. _______________________________________________________________ From: Joan Subject: El hombre miraba fiero El hombre miraba fiero bajo el yelmo ennegrecido, El sol calentaba la armadura dándole calores, Creía que estaba punto de sufrir un vahído, Pero esta dispuesto a luchar por sus amores. En el otro lado del campo, el contrincante Montado en un corcel de color pardo, Con armadura muy limpia y muy brillante, Mostraba de su escudo, el esculpido cardo. El sudor corría sobre el rostro tenso, Las gualdrapas rosa ondeaban al viento, El caballo piafaba, el tiempo era lento Y estaban a punto para el primer intento. Suenan los clarines y empieza la justa. Corren los caballo uno contra el otro, El del cardo atiza al suyo con la fusta, Nuestro caballero espolea al noble potro. Y se encuentran, en el centro de la plaza, Lanza con lanza, escudo contra escudo, Y suela un griterío y uno se desplaza Mientras el otro cae en silencio, mudo. Y allá en el suelo saliendo de su pecho, Un manantial rojo brota de su herida, Y no se arrepiente de lo que ha hecho Y espera que de recuerde de por vida. Sólo le preocupa no manchar el cardo Que ha sido su alma, su blasón, su guía Porque la armadura la hizo por encargo Y el caballo pardo lo prestó su tía. Y su honor ha quedado inmaculado Con su muerte ha lavado la ignominia Ahora pueden enterrarlo en cualquier lado Que sino le dará una lipotimia. Y poner en su lápida gravado Aquí yace un caballero cojo, nudo De cuerda, que jamás a atado Este canto que nadie cantar pudo. Y así acaba este episodio y este lance Con el cardo caído por los suelos Ojalá su historia y su ejemplo alcance A primos, hijos, nietos y abuelos. Esta claro que hoy en día los duelos Ya no son como eran los de antes Porque quedan hechos unos buñuelos Los hijosdalgo, los cardos y los infantes. Joan _______________________________________________________________ From: "Manu'" <144@arrakis.es> Subject: Los Reyes Magos Tiene una frase Jesucristo que si mal no recuerdo viene a decir: "Dejad que los niños se acerquen a mí y no se lo impidáis, porque de los niños es el Reino de los Cielos: En verdad, en verdad os digo que -si no fuéreis como niños- no entraréis en el Reino de los Cielos". Palabra más, palabra menos. Y eso que dice Jesucristo es una verdad de cajón: La mente infantil posee al principio todas las posibilidades de la mente humana, y entre ellas -quizás la más importante- está la facultad de convertir en Realidad sus fantasías. Los psicólogos del comportamiento animal que estudian a los chimpancés nos dicen que los monitos "niños" o jóvenes se comportan de un modo más similar al de los seres humanos que los chimpancés adultos. Estos últimos pierden la capacidad que antes tenían de Jugar Divertidamente y de Imitar a los humanos. Y exactamente lo mismo pasa con los niños y con la mayoría de los adultos de nuestra especie: El niño tiene la capacidad divina de crear seres fantásticos, y de plasmarlos en su vida; pero conforme se va convirtiendo en adulto la va perdiendo, -salvo quienes se mantienen siempre niños y así entran en el Reino de los Cielos-. Para los Niños Grandes que seguimos habitando en el Reino de los Cielos toda la vida, los Reyes Magos, Papá Noel, Dios, Santa Claus, la Virgen María, las Hadas y los Elfos, el Sangri-Lah de Horizontes Perdidos, y todo lo que nuestras almas necesiten Que Exista . . . E X I S T E . Y existen con TAL FUERZA y DE TAL MANERA que hasta los adultos humanos más incrédulos o achimpanzados perciben UNA PARTE de esa Relidad Mágica que brota por Creación de la mente divina del niño, -por ejemplo la Cabalgata de los Reyes Magos, el Papá Noel o Santa Claus en la puerta de los grandes almacenes, las Catedrales góticas y románicas y de otros estilos, los Templos de todas las religiones, las imágenes de los dioses y de los santos, el Pato Donald y demás dibujos animados, el Arte Naïf, los juguetes y muñecos, etc.-. Pero los niños no simplemente ven a esos seres y cosas con los mismos ojos ópticos de los adultos, sino que además perciben su Vida, su Hálito, su Magia, y su Pertenencia al Universo Psicológico donde se halla el Reino de los Cielos. Y esto que estoy diciendo no es "poesía o imaginaciones" sino Realidad. Una Realidad cuya Base Material es Objetiva y cuya altura se alza por la Dimensión Psíquica. El niño posee Un Poder imprescindible y fundamental que el adulto pierde: La Inocencia. El Poder que es la Inocencia le hace al niño Irresistible e Inatacable. La Inocencia sólamente puede perderse mediante el mismo procedimiento que los griegos utilizaron para perder a Troya -dejándose colar el Gol de la ciencia-. La ciencia es una inmensa mentira basada en otra mentira más inmensa todavía llamada "La Verdad". La verdad es lo más falso que puede encontrarse un niño en su vida, y es la ladrona que le roba su Inocencia, y así le Destruye. Pero tampoco importa; -el niño que se deja destruir es porque no valía gran cosa-. Yo sigo con mi Inocencia intacta; y precisamente por eso es por lo que no creo ni en la Ciencia ni en la Verdad, y sí encambio creo en los Reyes Magos y en los dioses y en todo lo que me hace más feliz y más inteligente. Antes no creía en Dios porque los curas tenían demasiado poder en España, pero ahora que tienen menos estoy volviendo a creer otra vez en Él. Claro que sin que esto me quite mi fe en el Politeísmo ni en los Reyes Magos. Y es que la sola denominación de "Reyes Magos" no tiene desperdicio: Son Reyes y son Magos, -las dos cosas más importantes que se puede ser en esta vida-, y lo que todos deberíamos ser. M a n ú _______________________________________________________________ From: KRONOS Club de Amigos Subject: Páginas de interés. Poesias y cuentos de Beatriz Martinelli http://civila.com/hispania/archivos/campanilla/taller/beatriz.htm http://mundolatino.org/cuentos/ UTOPIA - Libreria Virtual de Luis Bodoque http://www.hispamerica.com/gr/12 Abraxas la revista de sicología y cultura, de Leo http://home.abaconet.com.ar/abraxas/PRESENTACION.htm Mithos, un espacio donde compartir lo sagrado, de Leo http://www.fortunecity.com/bally/cavan/79/ Tiempo, noticias, etc, de "naranja". http://naranja.hypermart.net Viajes, turismo, y Club del encuentro de Quetzal. http://www.megasur.com http://www.encontrase.com Revista Magazine, de Carlos Salinas. http://www.iponet.es/casinada Misterio y literatura, de Brujita Cósmica. http://castillos.com/ http://www.geocities.com/SoHo/Lofts/9457/ Artículos de interés, de Sergio Parroquín. http://www.atlantida.com.ar/Conozca/home_conozca.html Tarot, magia, de Cristina Amor. http://members.tripod.com/~Basthet/index.html El mundo de Katiuska. http://www.xxxinternet.com Mitología y Fantasía, de Elia. http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/ Música, Beethoven y Lovecraft de Quirón http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ Primer Congreso Iberolatinoamericano de Informatica Educativa Especial - CIIEE98 29 al 31 de Octubre de 1998 - Neuquen (Argentina) http://www.comahue.com.ar/ciiee98 http://www.comahue.com.ar/ciiee Mauricio Andres Pulgar Lazo. Profesor de Cultura Religiosa. http://www.geocities.com/Athens/Aegean/7295/ "NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA" de Manuel Montes. http://www.amazings.com/ciencia/index.html CUADERNOS DE BITÁCORA EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(de Febrero a Junio) ftp://ftp.line-pro.es/ Un libro de Cuentos de Manú http://www.line-pro.es/kronos/manu/libro.html _______________________________________________________________