C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o S U M A R I O EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(de Febrero a Junio) ftp://ftp.line-pro.es/ Martes 9-6-98 Edición Matinal _______________________________________________________________ Elia________________________________________Un Nuevo Territorio Hector Gil De Lamadrid________Re: Lunes 8-6-98 Edicion de Tarde Quirón Alvar___________________Bandas Sonoras de Película. VIII Ingeniero Ricardo Tommasi___________________UNA PEQUEÑA PAVADA Manuel Montes___________________________LA TECNOLOGIA MUSICAL 2 KRONOS______________________________________Páginas de interés. _______________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: Un Nuevo Territorio Muchos Soles para todos y Felicitaciones porque si, sin motivo directo, indirecto o pluscuamperfecto. Pero que bueno lo que cuenta Marcia Alejandra...¡ me engancha totalmente !...y besos a Coque; lo que mencionas de la apatía religiosa generalizada es una evidencia como un castillo de grande, o más todavía. Yo estoy más por lo Místico que por lo Religioso; según la explicación que da Quirón de la diferencia entre las dos cosas, y ya he llegado a la conclusión que en el mundo exterior, lo que se dice fuera de uno, cuesta lo indecible encontrar algo que prenda, que incendie el alma, que entusiasme; a lo más se encuentran rescoldos o débiles llamitas que se apagan enseguida, pero si se busca dentro, se encuentra. La llama está ahí, y esa no se apaga, sino que crece e irradia hacia el exterior. Lo que ocurre es que parece que la dualidad tiene atrapado a este mundo y; o bien se acepta el exterior, y ese es el que cuenta y a olvidarse de Papá Noel excepto para comprar o recibir regalos "materiales", o se acepta el interior a un nivel solitario e individual; como un mundo separado y aparte del otro. ¿ Por qué no unir las dos en una sola ?. La realidad nos la creamos nosotros...¿ Por qué conformarse con lo que nos rodea ?...¿ Porque lo hace la mayoría ?. Pues con no ser de la mayoría ya tenemos solucionado lo básico; además, eso de la mayoría es muy relativo. La mayoría no es nadie; lo que existen son personas, cada una con su vida y con sus circunstancias particulares, que serán distintas y siempre las ajenas les parecerán buenas y las propias serán las peores del mundo. Yo lo que se es que a esa realidad cruda, muerta, y cruel casi siempre, cuando se le impone desde dentro la Fe, la ilusión, el entusiasmo, un ideal, un sentido trascendente a nuestra actividad en ella, se transforma, cambia, se moldea y se convierte en algo glorioso por lo que merece la pena vivir no una vida sino cientos y miles de ellas. Pero el sentido de la realidad que nos muestran, la única credibilidad que tiene es la que nosotros le queramos dar, ni más ni menos. Por eso se puede rechazar ese sentido y darle otro distinto. No es cuestión de ganar ninguna batalla - ya que Félix Duarte mencionaba la lucha existente en la cruda y " materialista " realidad-, sino de crear un nuevo territorio donde no lleguen los palos....Digo yo. Y en todo caso luchar con armas desconocidas como pueden ser la Inteligencia, la Fe, la Voluntad, la Alegría, etc... Abrazos y besos * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/ ___________________________________________________________ From: Hector Gil De Lamadrid Subject: Re: Lunes 8-6-98 Edicion de Tarde > From: Elia <7soles@arrakis.es> > Subject: Aclaraciones sobre Baal. > > Hola...hola... > ¡ Ejem... ! > ( La Oda a Baal...La Oda a Baal ). > > Si...Esto...¡ Que no es antigua !. > > Que salió solita, ella sola, el pasado viernes entre las 7 y las 8 de la > tarde ( hora española ). > > Bueno... Lo primero, excusarme por la tardanza en responder debido a que > los fines de semana asciendo a otro espaciotiempo o universo paralelo > espacial similar a este pero sin ordenadores maileros o similares. No te preocupes que en asuntos de atraso, yo puedo dar un curso doctoral...Ando con dos trabajos y muchos gustos para mi poco tiempo libre... > Me ha sorprendido gratamente que haya habido pros y contras. > Agradezco muchísimo los PROS, y también lo comentado por Héctor Gil de > Lamadrid aunque sea pelín en contra porque así he descubierto lo poco que > se conoce en el mundo de la identidad de sus innumerables Divinidades. > > Hace un tiempo escribí en la Kronos sobre la Mitología Fenicia, > desconocida prácticamente hasta el mil novecientos...creo que veintinueve, > mas o menos, que se realizó el descubrimiento arqueológico de los textos de > Ras Shamra. Y en los mensajes enviados explicaba las distintas jerarquías > Divinas y sus denominaciones, así como también su historia y significado: > 1º. EL = Dios. > 2º. BAAL = Señor......BAALAT = Señora. > 3º. MOLOK ( en hebreo Moloch ) = Rey. > 4º. ADÓN = Amo. > > Al Rey MOLOK es al que ofrecían tales sacrificios. Era támbien BAAL dios de fertilidad y la divinidad a la que los hebreos le solitaban por sus cosechas. Pretendían usar a Yave para atender los asuntos de las cabras y las ovejas y al otro para las cosechas. Y en asuntos de cosecha sacrificaban a BAAL..... > En relación a esto, no creo que fueran más responsables de ellos los > Dioses, que la bestialidad de las gentes que no sabían - y todavía no > saben del todo- adorarlos de una manera más "civilizada". Bestialidad no solo de la 'gente' sino de los sacerdotes que aceptaban esos sacrificios. > Por poner un ejemplo y además actual; todavía en muchos pueblos y > ciudades de España se pueden ver los " Penitentes " en la Semana Santa: > > Gentes que se flagelan, que cargan con pesadas cruces y algunos que se > prestan a encarnar a Jesucristo y recibir los azotes que El sufrió....En > fin, en cuestiones de Fe no quiero meterme, si esa es su manera de > expresar su amor por El...Bueno, pero que yo sepa Jesucristo no dijo nunca > que hicieran eso por El. Y ciertamente que las autoridades religiosas no solicitan esos actos de autoflagelación, pero los sacerdotes de BAAL si aceptaban esos sacrificios... > Lo que si me ha llamado mucho la atención es que se considerase un himno > antiguo, y puede que lo sea en esencia, ( ni se sabe lo que puede salir > del alma cuando recuerda sus Eones ). > > Pero...Bueno. Yo ante todo quisiera tranquilizar a Héctor, porque por > muchos Himnos u Odas, Salmos u Oraciones que se lean a distintos Dioses > nadie se convierte en su adorador si no los lleva ya en su corazón. Y que > lo que se lleva en el corazón es maravilloso lanzarse a expresarlo...ya sea > Cristo, Baal, Amón u Osiris. Estoy tranquilo, solo alegué y mantengo que el conocimiento de esas divinidades no es visto como himno religioso, pero en un grupo de pensadores el citar textos cristianos es tenido como fanatismo. De modo que ese ambiente es el ambiente anticristo que ya tiene que venir, y aqui se puede plantear que aplica eso del tiempo igual y a 2,000 años de cristianismo , veremos cuanto tiempo le volverá a tocar al paganismo.... Por lo demas es claro que ninguna oda constituye un metodo eficiente de reclutamiento, si acaso esa oda inspiró una donde desahogué un pensamiento sobre la moda, la filosofía y la religión... Héctor > ___________________________________________________________ > > La sexualidad, mucho más que un acto. > Si acaso, tenemos que aceptar que no podemos hablar de sexualidad sino la atamos a la materia. Es un acto fisico, ya sea como caricia o ya como relación. Lo demas estriba en darle o no algún sentido. Y aquí es mejor que seamos veraces y sinceros con nosotros. Pues se puede usar para satisfacer una atracción y es bueno que eso no se confunda con el amor. O puede usarce para darle una expresión fisica al amor. Lo demas es discutir si de una forma o la otra es mejor o se siente más....Y en ese asunto tendremos tanta variedad de enfoque como seres humanos somos. Héctor Gil De Lamadrid _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Bandas Sonoras de Película. VIII Muy buenos días: Hoy debemos de seguir con el interesante tema de el doblaje en el cine, pues en eso nos quedamos la semana pasada y nuestra amiga Susana no estaba conforme con que las películas se doblaran, y habría que dejarlas en versión original. Vayamos pues: L A V O Z (II) ------------------- He de negar la mayor, como a veces se dice, al respecto de lo que Susana dijo, pues es la lógica la que manda y no los gustos, por muy extraño que esto nos pueda sonar. Si fuéramos ingleses o yanquis, ver una película en los idiomas de esos países sería lo normal, pero como no somos ingleses ni yanquis y el mercado cinematográfico nos impone a todo el planeta ver películas de esos lugares, esas películas hay que doblarlas, o traducirlas, vaya, para que nos enteremos de algo, y si además son dobladas por personas cuyas voces son excepcionales, mejor que mejor. Ver películas en VOS (versión original subtitulada) es no ver nada, es entrar en una sala o ver una película en la televisión letras y más letras que salen en la parte inferior de la pantalla, con el consiguiente despiste de lo que pueda suceder en la trama de la película. Además pensemos que no sólo está, -gracias a los dioses- el cine yanqui, también hay cine japonés, ruso, francés, portugués, etc., etc., y que también necesitan ser dobladas para que nos enteremos también de algo. Coincide que en España están los mejores dobladores de todo el mundo, pero además ya con una trayectoria en el tiempo de más de cuarenta años. No sé si en otros países hispanohablantes también hay actores de doblaje; en México sé que hay unos pocos y que son de muy buena calidad. Pero el actor de doblaje español es conocido en el mundo entero y su prestigio va más allá de lo que imaginamos. Creo que fue el actor Paul Newman, -que también lo sacamos a relucir la semana pasada- el que una vez de visita en España conoció al que le doblaba todas sus películas. Newman se sintió halagado por tener tan formidable voz en el cine español, y dijo que siempre querría ser doblado por ese actor, y creo que así fue. Por lo tanto estamos ante un hecho que gusta hasta a los mismísimos actores internacionales. Los ejemplos que ponía Susana: Lawrence Olivier y Harvey Keitel, son la excepción que no sé si confirman la regla o la escuadra, pero que no tienen nada que ver con la montonera de actores de hoy en día que solo hablan el uachi-uachi. Lawrence y Harvey, eran ingleses, y el inglés que utilizaban en caso de hablar ese idioma, era un inglés Sespiriano, si, de Shakespeare; nada que ver con el de un Brad Pitt o un Nicholson, por poner dos ejemplos. Amiga Susana, lo siento, pero el cine yanqui y extranjero en general hay que doblarlo, sobre todo si se van a utilizar actores de doblaje español. Y no por el dinero que puedan ganar o no ganar los que hacen ese trabajo, sino para poder entender algo de los que nos cuentan en la pantalla, así de simple. Para terminar, decir que hay algo entre los actores de cine y demás gente de realización y los actores de doblaje que no se logra comprender, me refiero que siempre hay como algo que quiere tapar y emborronar el espléndido trabajo que los dobladores hacen. Y es que me parece que los actores de cine, no lo hacen ni la mitad de bien que los dobladores. Ojo, que en el cine español, también se doblan a actores españoles; hay actores que es que no tienen ni voz, por lo tanto necesitan de un doblador quizá con más urgencia que uno extranjero. Son cosas que pasan. Nada más, con un beso y una flor se despide de vosotros con todo el cariño de todos los Universos Quirón Alvar mailto:Quiron-Alvar@abonados.cplus.es http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ _______________________________________________________________ From: "Ingeniero Ricardo Tommasi" Subject: UNA PEQUEÑA PAVADA Queridos amigos: Deseo compartir, una pequeña pavada con ustedes , de algo que me sucedio esta semana que ha colmado mi alma de tantas bellezas, que me es dificil explicarlo.- Por mi trabajo, comparti un espacio de mi vida con un ingeniero de Senegal. Vino ahorrando sus centavitos, para llevarlo a sus hijos (yo haria lo mismo). LLego un dia de mucho frio.... solo él y su camisa. Intente vanamente que compre un abrigo. Ya en medio del campo y temiendo que enfermara le di el mio Entregue mi tibieza.... el ha cambio hizo mio su frio. !!! Pero de cuanto calor lleno mi espiritu !!! ! Que belleza es darse sin medida! Sin pedir nada, solo entregar un pedacito del amor que Jesus nos ha prestado. Minutos antes de irse...se arrodilo.. ante mi sorpresa y rezo el Coran... con sus brazos extendidos hacia el este.- Mi alma... mi ser entero.... en medio de un tiritar...fue tan pleno de felicidad...mil. emociones indescriptibles se apoderaron de mi...por haber compartido una insignificancia de amor con alguien de otro credo... pero amigos Kronidas: ¿ Ala y Jesús no son dos nombres del mismo Dios ? Me despedi lagrimeando, ... ¿ perdonen si me ven tan tonto....? Pero es que siento que soy dueño de un pequeño tesoro Que distinta seria la humanidad y todos nos dieramos un poquito a los demas Que distinto seria si judios, catolicos, musulmanes, budistas,etc. entendieramos que las alas que nos protegen, de los huracanes de la vida, provienen de un mismo Dios.- Que El sufre viendo la historia de Cain y Abel repetida una y mil veces, de generacion en generacion Mi abrigo esta hoy en Senegal...pero la felicidad que mi colega me regalo queda para siempre en mi corazon Y que inmensa siento la frase que dijo Jesus: Estaba de paso y me alojaron.. estaba desnudo y me vistieron.... estaba con sed y me dieron de beber... KIKO _______________________________________________________________ From: Manuel Montes Subject: LA TECNOLOGIA MUSICAL 2 -------------------------------------- NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA -------------------------------------- EL TELARMONIO, DINOSAURIO PRECURSOR DE LOS SINTETIZADORES Taddeus Cahill fue el primer inventor al que se tomó con seriedad. Recibió el financiamiento de algunos industriales, como por ejemplo George Westinghouse, para el desarrollo de sus investigaciones. En 1900 diseñó su Telarmonio, fascinante artefacto, que empezó a funcionar en fase de pruebas. No era ciertamente lo más parecido a uno de estos actuales Casiotones de bolsillo, porque pesaba nada menos que doscientas toneladas. La producción en serie de semejante instrumento no era viable, ya que ¿quién lo compraría?. Pero el proyecto de comercialización, que justificaba la inversión financiera, no consistía en vender unidades, sino en alquilar la audición de su música a través de las recién creadas líneas telefónicas. Esa fue la primera experiencia de Hilo Musical. Así que en 1906, diversos establecimientos de Nueva York estaban abonados a la recepción de música electrónica en directo procedente del Telarmonio. Como aún no existía la radio, esta idea parecía buena. Sin embargo, no gozó del éxito comercial suficiente y el Telarmonio se extinguió. LEV TERMEN, EL MAGO ELECTRONICO De los diversos inventores de los años 20, el que gozó de mayor éxito fue el ruso Lev Termen (Leon Theremin en la transcripción fonética francesa). En 1920 presentó su Termenvox, curioso instrumento que no se gobernaba mediante teclado sino moviendo las manos ante unas antenas. La interferencia así causada determinaba el tono del sonido. Durante los años 20, Termen recorrió Europa cosechando un éxito popular sin precedentes. El público se sentía fascinado por la magia de una música que era interpretada sin contacto material con el instrumento. Fue la primera vez que en la Opera de París se vendieron entradas para asistir de pie. El éxito en el Metropolitan Opera House de Nueva York fue completo. Personajes como Toscanini o Rachmaninoff asistían a las demostraciones. Se celebraban conciertos con reputadas orquestas. La ovación al terminar la actuación con la Filarmónica de Nueva York duró cinco minutos. Establecido en los EE.UU., Termen firmó un contrato con la empresa RCA que comercializó el Termenvox. Pero Lev Termen no se conformó con su Termenvox. Diseñó el Terpsitone, un hermano mayor del Termenvox, cuya interpretación se realizaba con el cuerpo entero. De esta manera, la manera de tocar con él era bailando. El Ritmicón era una especie de secuenciador prehistórico para ritmo, cuyo mecanismo era nada menos que fotoeléctrico, es decir que mediante el teclado se regulaba una fuente de luz la cual controlaba el tono y duración de las notas. También inventó un violoncelo, un instrumento de teclado, y uno de percusión, todos electrónicos por supuesto. (Por: Jorge Munnshe) ______________________________________________________________ From: KRONOS Club de Amigos Subject: Páginas de interés. Poesias y cuentos de Beatriz Martinelli http://civila.com/hispania/archivos/campanilla/taller/beatriz.htm http://mundolatino.org/cuentos/ UTOPIA - Libreria Virtual de Luis Bodoque http://www.hispamerica.com/gr/12 Abraxas la revista de sicología y cultura, de Leo http://home.abaconet.com.ar/abraxas/PRESENTACION.htm Mithos, un espacio donde compartir lo sagrado, de Leo http://www.fortunecity.com/bally/cavan/79/ Tiempo, noticias, etc, de "naranja". http://naranja.hypermart.net Viajes, turismo, y Club del encuentro de Quetzal. http://www.megasur.com http://www.encontrase.com Revista Magazine, de Carlos Salinas. http://www.iponet.es/casinada Misterio y literatura, de Brujita Cósmica. http://castillos.com/ http://www.geocities.com/SoHo/Lofts/9457/ Artículos de interés, de Sergio Parroquín. http://www.atlantida.com.ar/Conozca/home_conozca.html Tarot, magia, de Cristina Amor. http://members.tripod.com/~Basthet/index.html El mundo de Katiuska. http://www.xxxinternet.com Mitología y Fantasía, de Elia. http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/ Música, Beethoven y Lovecraft de Quirón http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ Primer Congreso Iberolatinoamericano de Informatica Educativa Especial - CIIEE98 29 al 31 de Octubre de 1998 - Neuquen (Argentina) http://www.comahue.com.ar/ciiee98 http://www.comahue.com.ar/ciiee Mauricio Andres Pulgar Lazo. Profesor de Cultura Religiosa. http://www.geocities.com/Athens/Aegean/7295/ "NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA" de Manuel Montes. http://www.amazings.com/ciencia/index.html CUADERNOS DE BITÁCORA EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(de Febrero a Junio) ftp://ftp.line-pro.es/ Un libro de Cuentos de Manú http://www.line-pro.es/kronos/manu/libro.html _______________________________________________________________