C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o S U M A R I O EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(de Noviembre 97 a Junio 98) ftp://ftp.line-pro.es/ Sábado 13-6-98 Edición de Tarde. _______________________________________________________________ Hector Gil De Lamadrid______________________________aniversario Ana-Maria Seifert___________Re: Sabado 13-6-98 Edicion Matinal. KIKO_____________________________________Respetad la tierra - 2 Elia____________________________________________Noche y día 23. Quirón Alvar_________________________________Sábados Musicales. Manú______________________________________________Supervivencia KRONOS____________________________________Páginas de interés/2. _______________________________________________________________ From: Hector Gil De Lamadrid Subject: aniversario Llego tarde, pero ya eso es parte de mi sello.... Este lugar ha significado para mi una parte importante de mi crecimiento. Y es que aún cuando pueda parecer que uno no comparte algunas ideas de las que navegan por aquí, esa exposición a la forma de pensar de personas valiosas de todas partes del orbe, termina influenciando en nuestra manera de reconcebir al mundo. Y a MANU, FELICIDADES y a todos los que con su cooperación hacen posible este esfuerzo. _______________________________________________________________ From: seifert.ana-maria@uqam.ca (Julie Courville ou Ana-Maria Seifert) Subject: Re: Sabado 13-6-98 Edicion Matinal. Hola queridos amigos: Les escribo para desearles y desearnos un feliz aniversario, mis mas grandes agradecimientos a los que día a día mantienen esta nave a flote, cosa ardua y de una paciencia "de chino". Quiero también decirles lo mucho que disfruto los textos que se mandan y las amistades que he forjado en esta nave: Joan y Lydia que día a día se han vuelto mas preciados y cuyos escritos, invitaciones y reflexiones saboreo mas que leo. Manu especiales gracias por estar siempre a la escucha de todos, por tener un comentario y tejer los lazos. Eres la liga que le da coherencia y cuerpo al todo y gracias por Ofrenda Lírica y Regalo de amante. Un saludo a cristina Amor cuyos primeros textos seguí con fascinación y me permitieron descubrir una persona muy especial. Un abrazo a Creonte. Marcia Alejandra me cautivó con sus escritos. Ana Blanco con sus hermosos poemas, Quirón, aún guardo un poema tuyo del año pasado. Sara Kay me tiene en vilo en cada uno de sus relatos. últimamente Félix Duarte me ha hecho sin saberlo, hermosos regalos, trayendo a Kronos a Benedetti y a Galeano y discutiendo temas que me parecen tan importantes. En fin, hay muchos que han caído en el silencio pero que sé que están ahí, pienso en Miguel Parra por ejemplo. De uno de ellos conservé este hermoso poema que les mando porque creo que les pertenece y los pinta, GENTE Hay gente que con sólo decir una palabra enciende la ilusión y los rosales; que con sólo sonreír entre los ojos nos invita a viajar por otras zonas, nos hace recorrer toda la magia. Hay gente que con sólo dar la mano rompe la soledad, pone la mesa, sirve el puchero, coloca las guirnaldas; que con sólo empuñar una guitarra hace una sinfonía de entrecasa. Hay gente que con sólo abrir la boca llega hasta todos los limites del alma alimenta una flor, inventa sueños, hace cantar el vino en las tinajas y se queda después como si nada. Y uno se va de novio con la vida desterrando una muerte solitaria pues sabe que a la vuelta de la esquina hay gente que es así, tan necesaria. de Hamlet Lima Quintana Un abrazo virtual a todos Ana María _______________________________________________________________ From: KIKO Subject: Respetad la tierra - 2 Cuando el Gran Jefe de Washington manda decir que quiere comprar nuestras tierras, es mucho lo que pide. El Gran Jefe manda decir que nos reservara un lugar para que podamos vivir comodamente entre nosotros. El sera nuestro padre y nosotros sus hijos. Por eso consideraremos su oferta de comprar nuestras tierras,. Mas ello no sera faciel porque estas tierras son sagradas para nosotros. El agua centelleante que corre por los rios y esteros no es meramente agua, sino la sangre de nuestros antepasados. Si vendemos estas tierras, tendreis que reordar que ellas son sagradas y debeis enseñar a vuestros hijos que lo son y que cada reflejo fantasmal en las aguas claras de los lagos habla de acontecimientos y recuerdos de la vida de mi pueblo. El murmullo del agua es a la vez la voz del padre de mi padre.- Los rios son nuestros hermanos. Ellos calman nuestra Sed. Los rios llevan nuestras canoas y alimentan a nuestros hijos.- Si os vendemos nuestras tierras debereis recordar y enseñar a vuestros hijos que los rios son nuestros hermanos y hermanos de vosotros. Debereis en adelante darle el trato bondadoso que dariais a cualquier hermano.- ............... Me despido de Ud. deseandoles que Jesus llene de amor sus hogares KIKO _______________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: Noche y día 23. Hola, hola...Krónidas Aniversitarios ( de Aniversario ), y aquí va la Noche y el Día 23 ( en la web ya están todos menos este y el anterior ). Saludos...sois maravillosos, maravillosos, maravillosos, maravillosos, maravillosos, maravillosos........... ******* - ¡ Gracias !. Mil gracias, Señora Wang -. - El honor es mío por hallarme en este lugar maravilloso y en compañía tan agradable -. Contestó Wo-Tang, inclinando la cabeza en reverencial saludo y pensando en la extraña denominación que había utilizado la Dama al referirse a Erde - La Tierra -; la había llamado Arrakis. ******* P´an Ku, sonrió, y con un guiño travieso que transformaba su rostro en el de un chiquillo le dijo a Odín... Bien...bien...Señor Wo-Tang. Le extrañaran muchas cosas, pero es que aquí estamos en contacto con todos los Tiempos. Me creía con un gran conocimiento de ellos - comenzó a decir Odín -, pero ya veo que siempre hay cosas que a uno se le escapan; como el por qué del cambio en su pronunciación, querido amigo. El humor es un buen antídoto contra la vejez, por eso tengo la costumbre de gastar algunas bromillas, sobre todo a los visitantes procedentes de otras realidades y a las presencias fantasmales. Odín que se llevaba a los labios la segunda cucharada de una riquísima crema de melocotón se quedó con la boca abierta y la cuchara en el aire al escuchar a P´an Ku. ¿ Presencias fantasmales ?. -Dijo-. Pero se quedó perplejo mirando el cielo del fondo del salón, observando como sus palabras parecían haber sido, más que una pregunta, una invocación; pues brillantes y refulgentes dragones alados se acercaban hacia ellos con un centauro al frente. ¡¡¡ Un centauro !!!. Por los Dioses del Valhalla, que me parece que los Tiempos y los Espacios andan todos revueltos y mezclaos. La corte de dragones se quedó flotando en el aire a una cierta distancia, mientras un dragón blanco y el centauro se acercaron hasta posarse en el suelo de diamante de aquel salón celestial. La Reina Wang se levantó... Ruego me disculpen, pero no puedo faltar a una cita ineludible esta noche; ya que es el aniversario de unos amigos muy especiales. Todos los comensales se levantaron. Señor Wo-Tang, siéntase como en su propia casa, si necesita algo no dude en comunicarlo a cualquiera de nosotros o solicitarlo al servicio...Por cierto...¿ Funciona el servicio exterior?. - Le preguntó al centauro -. Ahora si, ahora no,...; en lenguaje binario, ¡ como siempre !. ¿ No nos faltarán melocotones ?. - volvió a preguntar la Dama -. - Llevamos más de mil -. Contestó su interlocutor, mientras ayudaba a la Señora a subir en el dragón blanco. Cuando ésta se hubo acomodado en la grupa, saludaron y emprendieron vuelo alejándose en el espacio junto a los dragones que les aguardaban cargados con la preciosa fruta. La cena continuó con un momentáneo silencio que fue roto por Odín. Y a mi, querido amigo; me consideráis habitante de otra realidad o una presencia fantasmal. Porque de otra realidad si se que procedo, pero las presencias fantasmales tienen su existencia en un pasado mas o menos remoto al que se puede acceder despertándolas, sin embargo no se trasladan por su voluntad al futuro, puesto que ya no existen. Por supuesto que no, Wo-Tang; ...siempre que no sean Dioses. Nosotros no tenemos más límites que los fallos de cálculo, que , -como sabes-, van generando una realidad a veces defectuosa, hasta que damos con el punto exacto que precisa reajuste y que efectúa un cambio de polaridad en la realidad creada haciéndola más precisa en su funcionamiento y en sus resultados. Comprendo, P´an Ku, pero no es tarea fácil - ninguna tarea lo es -, y yo no consigo ver claro que ha ocurrido en mi realidad para que esté toda hecha un lio. Aunque sospecho que la burbuja espaciotemporal ha sufrido algún desperfecto y las realidades de los mundos no permanecen estancas. Y, ¿ por qué habían de permanecer cerradas ?. - contestó P´an Ku. ¡ Porque si no es el Kaos !. Casi gritó Odín. No tiene por qué - Contestó sonriente y tranquilo el enigmático P´an Ku -, con ponerle orden es suficiente. Y además...¿ para qué estamos los Dioses ?... Pues para eso, para ir ordenando el Kaos y creando mundos cada vez más perfectos. ****************** Con muchísimo cariño y melocotones de la inmortalidad para todos... ¡¡¡ VIVA LA KRONOS !!! * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/ ___________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Sábados Musicales. Muy buenas: He puesto a toda pastilla la batidora de ideas en mi cabeza y se están formando ideas que me interesa mucho compartir con todos vosotros. Esto quiere decir que el tema que empecé el Sábado pasado lo he de posponer para otro día, no sé cual, pero otro, ya que este tema que hoy expongo lo tengo estructurado y el otro he de estructurarlo, y ni un segundo, oiga, ni uno solo. En la medida que puedo lo voy leyendo todo, y ahora estoy interesado en lo que el señor Munshe dice sobre la música electrónica y todo su proceso, pero eso vendrá más tarde de mi propio pensamiento que empecé a tener el otro día. Siento mucho que el pensamiento que voy a llevar a cabo se fundamente sobre algo, es decir, sobre personajes de la historia y sobre nombres de la misma. PROCESOS MUSICALES -------------------- Entre todos los procesos musicales posibles que han existido, hoy os quiero hablar de uno muy concreto: Parte del Canto Llano, o Gregoriano que comentábamos el Sábado pasado. El canto llano en cuestión es una letanía cuyo nombre es "Benedicta est". En torno a ese canto ocurrieron dos fenómenos que calificaría yo -como suelo calificar a muchas cosas- de alucinante. Un primer fenómeno es que esa parte llamada "Benedicta est", la toma un compositor francés llamado Josquín Desprez, que vivió entre los siglos quince y dieciséis. Desprez fue el más importante de todos los músicos en el denominado "Arte más Sutil" o "Ars Subtilior", el esplendor de la Polifonía vocal, lo cual ya es importante. Toda la música de este músico francés es sublime, y el motete que compuso a partir del canto llano que he mencionado antes no deja de serlo, es verdaderamente una música de ángeles. Pero el motete de Desprez no queda en el olvido de los contemporáneos de aquella época, o al menos de los que inmediatamente después seguirían su grandiosa carrera compositiva. Treinta años después de que a Desprez le diera por reencarnar, Palestrina retoma el motete "Benedicta est" y lo convierte en una Misa colosal, que evidentemente continua con la polifonía maravillosa de aquellos tiempos gloriosos. La misa es tan grandiosa, que pensar que sólo está erigido en pos de un solo dios, es triste. Cuando la escuché me pareció estar ante el altar de muchísimos dioses de todas las partes del mundo y de toda índole, y además vivos como lo podemos estar nosotros. La misa de Palestrina es editada cerca del siglo dieciocho, pues no es en vida de este magnífico compositor cuando se hace pública. Casi trescientos años después de que esa obra ya transfigurada de tres maneras acabara su andadura creadora, llega a mis oídos, y he de ponerme muy, muy serio para concienciarme de que se trata de una música antigua, una música que incluso pertenece a una época oscura y tétrica. Imposible. Es una música mega post modernísima; podrán pasar trescientos mil cuatrillones de tiempos, que esa música seguirá sonando con el mismo esplendor. Es posible que en el futuro esa obra de la que he hablado se pueda interpretar con sintetizadores, pero de momento es un sueño nada más. Los teclados más modernos consiguen un sonido muy acercado a la de los cantantes de una coral, pero todavía queda. Pero para lo que todavía queda mucho más, es conseguir que alguien se lance de nuevo a la creación sublime del arte más antiguo, que es la música. Me hace gracia pensar en lo que dice Varese de que "se necesitan instrumentos nuevos", me parto de la risa. Instrumentos nuevos ¿para qué? ¿para hacer más ruidos? Para eso sirve cualquier cosa. Los teóricos modernistas del siglo diecinueve y principios del veinte eran auténticos humoristas; podían hablar de la teoría musical como les diera la gana, diciendo que esto sería así y lo otro de la otra manera, pero de repente yo no sé qué es lo que les pasaba, que se ponían a hacer música y tan solo los demonios que pueblan el mundo disfrutaban con ese horror. Yo no sé todavía muy bien qué cosa es la música, pero veo más cercana la idea de ARMONÍA que cualquier otra cosa, y por muchos tiempos que pasen y muchos cacharritos que se hagan, eso será lo que yo piense, me cueste lo que me cueste. Abrazos musicales para todos. Quirón Alvar mailto:Quiron-Alvar@abonados.cplus.es http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ _______________________________________________________________ From: "Manu'" <144@arrakis.es> Subject: Supervivencia Hola, hoy estoy enfermo : Me desperté con mucha hiperacidez, un resquemor doloroso por la barriga, y la sensación de estar muy malito. Pero como el deber es lo primero, me afeité y subí al solarium a tomar el sol, como cada día que no hay nubes, y estuve escuchando una música divina vía satélite. Casi demasiado divina, diría yo, para unos momentos tan extraños como son cuando uno se siente enfermo y somnoliento. Sonaban varios instrumentos, pero sobre todos una flauta oscura, dulce y seria, como si estuviera recitando un mensaje muy importante. -----¿Me estaré muriendo? me pregunté con un sobresalto, y dije un "¡NO!", más como orden que como respuesta. Luego bajé, me vestí, y estoy aquí en la biblioteca con vosotros, -y con estas molestias tan antipáticas-. Empecé a leer la Bitácora y el poema de Benedetti que envía Félix -"Como Inmertales"-, y mira qué buena ocasión para hablar del tema desde la experiencia. La Inmortalidad no es una vacuna; sino una lucha feroz por sobrevivir día tras día, y respiración tras respiración. Lo más cómodo es sumergirse en un profundo sueño y dejarse morir en él. Pero eso debe estar bien para gente más comodona y con menos cosas que hacer. Cuando vivir es un deber, no hay más remedio que seguir viviendo, aunque le duela a uno hasta el alma. Morir es cosa propia de los cuerpos, no de los espíritus. Como todas las demás cosas de este Universo, los cuerpos están mal hechos, (estoy sudando), y son unos instrumentos bastante deficientes para trabajar en lo que hay que hacer. (Me duele casi todo y siento náuseas). Pero aun así hay que utilizarlos con la máxima rentabilidad de que sean capaces. Hay que Vivir; si no puede ser como Superman, pues que sea más modestamente. (Voy a descansar cinco minutos). Ya estoy aquí. No es que tenga nada de agradable en estas circunstancias dar una lección de nada -y mucho menos de Inmortalidad-, pero como dicen por aquí "a la ocasión la pintan calva" y hay que aprovecharla. La verdad es que si esto no es estar muriéndose, yo no sé lo que será morirse. Pero que quede claro que yo no me resigno. Puede que en algún momento mi cuerpo ya no me sirva para vivir, -y tendré que buscarme otro-, pero ¿extinguirme? de eso nada. Se me están ocurriendo hasta chistes. También resulta que yo soy de un delicadito que te pasas, -y por lo que nadie normal se quejaría, yo me quejo-. Pero aun así, estar muerto no podrá ser jamás mi estado normal. Prefiero la vida con sus problemas, y resolverlos inteligentemente. Esto de ahora es un problema: Hoy no almorzaré; pero aún no tengo claro si haré o no natación. Me duele todo. La cuestión de la Inmortalidad es una Ambición Mental, un Deseo frío y ardiente de cumplir con la Responsabilidad que uno tiene a bien asumir. La Divinidad está vacía, vacante, y alguien tiene que ocuparla para que el Amor exista, y la Belleza exista, y la Armonía exista. La Inmortalidad no te la puede ni te la debe dar nadie, sino que eres tú quien tienes que conquistarla y merecerla día a día. ¿Para qué? Para hacer lo que puedas por mejorar tu mundo, tu casa, tu entorno, tu Universo. Todo esto está lleno de irresponsables, de gentes y de animales que quieren chupar lo más posible de las tetas de la Vida sin dar nada a cambio. Pero alguien tiene que hacer algo por pura gratuidad, gente que no piense en tener DERECHOS sino en tener DEBERES, alma para entregar, cuerpo para trabajar, dinero para mejorar la materialidad del mundo, sensación y sentido de Dueños. Alguien tiene que sentirse Dueño de la Vida para que la Vida no haga tan mal lo que debería hacer mejor. Actualmente la Vida es una Bestia que busca a un Amo, o una Diosa enloquecida que busca a un Amante para que sea su Señor. Por lo menos hay que saberlo, y tener las ideas claras. Tenemos que ser dioses porque en este mundo están haciendo falta muchos dioses verdaderos de carne y hueso para solucionar los innumerables problemas que de otro modo no se resolverían nunca. Basta ya de idealistas y de políticos; los que son necesarios son dioses RESPONSABLES que tomen en sus manos la tarea de hacer realidad la teoría de lo que este mundo Debe Ser. Y esos dioses no pueden permitirse el lujo de morirse, por lo menos en mucho tiempo. Vale. Hasta luego. M a n ú _______________________________________________________________ From: KRONOS Club de Amigos Subject: Páginas de interés/2. CUADERNOS DE BITÁCORA EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(de Noviembre 97 a Junio 98) ftp://ftp.line-pro.es/ Viajes, turismo, y Club del encuentro de Quetzal. http://www.megasur.com http://www.encontrase.com Revista Magazine, de Carlos Salinas. http://www.iponet.es/casinada Misterio y literatura, de Brujita Cósmica. http://castillos.com/ http://www.geocities.com/SoHo/Lofts/9457/ Artículos de interés, de Sergio Parroquín. http://www.atlantida.com.ar/Conozca/home_conozca.html Música, Beethoven y Lovecraft de Quirón http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ Tarot, magia, de Cristina Amor. http://members.tripod.com/~Basthet/index.html _______________________________________________________________