C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o S U M A R I O EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(de Noviembre 97 a Junio 98) ftp://ftp.line-pro.es/ Domingo 14-6-98 Edición Matinal. _______________________________________________________________ LUIS FERNANDO MANRIQUE_____________________Felicidades kronidas Joan___________________________Estoy seguro que si te conociera KIKO_______________________________________Respetad la tierra 4 coque__________________________________despropositos temporales Quiron Alvar_______________________________Cuadernos de Jardín. Manuel Montes____________________________Noticias de la Ciencia KRONOS____________________________________Páginas de interés/1. _______________________________________________________________ From: "LUIS FERNANDO MANRIQUE" Subject: Felicidades kronidas Un año realmente productivo, con mucha calidad y que nos sirvió de impulso a muchos en lo personal. El abrazo especial es para dos, uno del que todos se acuerdan y sin cuya iniciativa no existiría nuestra nave, Manú; el otro, el gran olvidado por muchos, el que soporta todas nuestras barbaridades y mantiene actualizados los Cuadernos de Bitácora, DATA. Y el va otro para todos y cada uno de los que escriben y nos alimentan espiritual e intelectualmente. Saludos desde Miami !!!!!!!!! _______________________________________________________________ From: joan@cambrabcn.es (Cimat SA) Subject: Estoy seguro que si te conociera Estoy seguro que si te conociera Y viera tu cara y mirara tus ojos No haría falta hablar, ni tan siquiera Preguntar si eres tu, ya lo sabría De seguro equivocarme no podría Si algún día pasaras por mi lado Anónima entre la gente que me cruzo Seguro que notaría el embrujo De tu amor más apasionado Si cruzaras frente a mi, yo lo sabría Se abriría una ventana en mi frente Pero no sé, si sería tan valiente De decirte que soy tuyo y tú eres mía Me gustas con pasión, con desespero Has encendido en mi alma un torbellino Pienso en ti continuamente y siempre espero Tus caricias, tus palabras, mi destino Tu ensueño, tu piel, mi desatino. Hay mas pasión en tus palabras que recordar pueda Hay más sueños y más ansias y esperanza Hay mas fuego en tus escritos que en la hoguera De mi cuerpo, que en la luz mi añoranza No sé si quiero mantener esta distancia... Joan _______________________________________________________________ From: KIKO Subject: Respetad la tierra 4 .....Soy un hombre de piel roja y no lo comprendo. Los indios preferimos el suave sonido del viento que acaricia la cala del lago, y el olor del mismo viento purificado por la lluvia del mediodia o perfumado por la fragancia de los pinos. ....El aire es algo precioso para el hombre de piel roja, porque todas las cosas comparten el mismo aliento, el animal, el hombre, y el arbol.- El hombre blanco parece no sentir el aire que respira. Al igual que un hombre muchos dias agonizante, se ha vuelto insensible al hedor.- - Mas si os vendemos nuestras tierras, debeis recordar que el aire es precioso para nosotros. Que el aire comparte su es piritu con toda la vida que sustenta. Y si vendemos nuestras tierras, debeis dejarlas aparte y mantenerlas sagradas como un lugar al cual podra llegar incluso el hombre blanco a saborear el viento dulcificado por las flores de la pradera.- -- Consideraremos vuestra oferta de comprar nuestras tierras. Si decidimos aceptarla, pondre una condicion: - que el hombre blanco debera tratar a los animales de estas tierras como hermanos. Soy un salvaje y no comprendo otro modo de conducta. He visto miles de bufalos pudriendose sobre las praderas, abandonados alli por el hombre blanco que les disparo desde un tren en marcha.- Soy un salvaje y no comprendo como el humeante caballo de vapor puede ser mas importante que el bufalo, al que solo matamos para poder vivir.- .................. Saludos a todos KIKO _______________________________________________________________ From: "coque" Subject: despropositos temporales Hola de nuevo desde el retiro primitivo en el que vivo ahora sigo asilvestrandome lo maximo que puedo a ver si consigo una simbiosis natural con algun cardo de estos tan bonitos que se llevan ahora para decorar las casitas y cosas de estas hoy ha hecho un dia estupendo, cuando digo dia me refiero a que sale el sol se mueve de este a oeste y se pone porque hoy he empezado a considerar los dias atemporales al fin y al cabo creo que el tiempo es algo que se han inventado los hombres para cuantificar la vida porque yo sigo pensando que esto de cuantificar es como de carniceros y charcuteros, cuando vas a comprar cuarto y mitad de jamon york. Yo he empezado a pensar hoy que el tiempo no existe en la vida, bueno, mas que nada porque hoy ha sido uno de esos dias en los que pierdes la nocion del tiempo porque hay dias en los que vives mas y dias en los que vives menos. No me refiero a densidad de sucesos por unidad de tiempo, sino a intensidad de sucesos por momento. Un momento puede ser una hora de unidad, una vida de unidad o un segundo de unidad. uno puede vivir ochenta años de unidad pero a lo mejor tiene una vida menor que uno que ha vivido 40 años de unidad. uhmmmm estoy liandome, lo que queria contaros es de la cualidad de la intensidad del "tiempo" del dia de hoy que he vivido. Porque hay dias en los que crees que has vivido mas que en otros y sigue siendo la misma unidad. Es calidad de lo vivido y no cantidad de lo vivido bueno esto lo pensaba porque sigo opinando que somos cualitativos y no existimos en lo cuantitativo que todo lo cuantitativo nos lo hemos inventado nosotros, lo que no se es porque lo hemos inventado porque vale, a mi me encantan los numeros, no entiendo de numerologia pero se que significan cosas, cualidades, pero porque tenemos que medirnos en cantidades y porque no nos medimos en cualidad??? vivir es una intensidad cualitativa no cuantitativa y al fin y al cabo nosotros las personas somos vida, pero no vida de tuperware sino vida de energia??? espiritual???? no se de que tipo en fin que hoy he tenido un dia solar cualitativo en el que he vivido mas que varios dias solares juntos asi que no me vale esa unidad porque dentro de mi espacio temporal de la existencia de mi tuperware, mi energia o espiritu ha evolucionado mas que en la unidad temporal de ayer que follon no????? menos mal que hace tiempo que vivo sin reloj espero no llegar tarde a mi cita con el fin de mi tuperware besitos a todos y besitos tambien de Adrian el pastor coque _______________________________________________________________ From: Quiron Alvar Subject: Cuadernos de Jardín. Ponte bueno pronto, Manú. A C O R P Ó R E O S ¿Qué tendrán las grandes mentes, que siempre caminan por encima del desastre? Amor. Contestó el Sabio. Sutileza milenaria. Contestó otro Sabio. En un mortanal se necesitan corazones de Platino palpitando. En un olvidazal se necesitan mentes de Diamante. Todos los brillos de una Real Piedra, son los brillos de un Inmortal. Vive siempre, oh, Amigo. Vive vivo. ¡Vive! Con todo el Amor. Quirón _______________________________________________________________ From: Manuel Montes Subject: NOTICIAS DE LA CIENCIA -------------------------------------- NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA -------------------------------------- PERSONAJES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA KARL BENZ, FORJADOR DE AUTOMOVILES ---------------------------------- La popular marca germana de automóviles Mercedes-Benz, no sólo es sinónimo de tradición creando vehículos de gran calidad, sino que Karl Benz, su fundador, fue uno de los pioneros en la invención y comercialización de los primeros automóviles a fines del siglo pasado. Cuando nadie creía en su viabilidad como medio de transporte y mucho menos en su futuro, Benz apostó por su desarrollo. Ello le exigió muchos esfuerzos, pero la recompensa fue situarse en la primera fila de un nuevo e importante sector industrial. Karl Benz nació el 25 de Noviembre de 1844. Su infancia fue dura, ya que procedía de una familia humilde. Su padre, ferroviario, falleció cuando él contaba con tan sólo dos años de edad. Su madre tuvo que afrontar la difícil tarea de sacarle adelante y de pagarle estudios superiores con el fin de que pudiera acceder a buenas oportunidades profesionales. El pequeño Karl por su parte mostraba un marcado interés por las cuestiones técnicas. Siendo alumno del Karlsruhe Lyzeum, disfrutó de una educación muy sensibilizada hacia las materias científicas. Física y Química eran sus asignaturas favoritas. También le apasionaba mucho la fotografía, por aquel entonces una joven técnica, y la relojería. Realizando tareas sencillas relacionadas con estas dos especialidades, ganó su primer dinero. Pronto, el deseo de su madre de que orientase sus estudios hacia la carrera de funcionario del gobierno, una profesión estable y relativamente bien pagada, chocó contra sus intereses, encaminados hacia el campo tecnológico. Demostrando una meritoria capacidad de comprensión, no impuso a su hijo los planes que ella había proyectado, apoyándole en esta nueva dirección. Así, a los dieciséis años de edad, Karl ingresó en la Escuela Politécnica de Karlsruhe. Realizó estudios de matemáticas e ingeniería que finalizó cuatro años después. CAMBIANDO DE EMPLEO Aunque su formación técnica era muy buena, la situación laboral en aquella época sólo permitía un único camino desde los estudios de esa clase a un puesto de trabajo acorde con ellos: la entrada como aprendiz en alguna fábrica, lo que suponía situarse en el nivel más bajo de la escala profesional, con un salario y unas condiciones de trabajo de acuerdo con tal circunstancia. De modo que Benz se puso a buscar empleo como aprendiz. En agosto de 1864 fue aceptado en una factoría donde se construían, entre otras cosas, locomotoras. La jornada duraba doce horas, se requería un intenso esfuerzo físico para realizar muchas de las tareas, no había vacaciones, la maquinaria empleada carecía de sistemas de protección para los obreros con lo cual los accidentes eran frecuentes, y, por supuesto, la luz, la calefacción y la ventilación eran insuficientes. En aquella época todo eso era normal, sin embargo lo que llevó a Benz a dejar su ocupación allí después de dos años fue la sospecha de que había entrado en un punto muerto, y que si continuaba ahí no avanzaría jamás hacia cometidos de mayor relevancia que los que ya desempeñaba. Su nuevo empleo fue en la empresa Schweizer, dedicada al desarrollo y fabricación de instrumentos para medición de pesos y ubicada en otra ciudad. Un golpe de suerte hizo que pocos meses después de su llegada fuese promovido al puesto de delineante y diseñador. No obstante, un año y medio después ya no hubo necesidad de sus servicios en esas labores puesto que un nuevo socio de la firma, con formación técnica como la de Benz, tomó para sí ese cometido. Karl abandonó la fábrica y se marchó a otra localidad, donde trabajó para una compañía constructora de puentes durante tres años, al término de los cuales también abandonó este empleo. Entonces, junto a un socio, ya que él no disponía de capital suficiente, estableció un negocio de maquinaria. Entretanto, dos acontecimientos muy importantes, uno trágico y otro feliz, se produjeron en su vida personal. El primero fue la muerte de su madre, acontecida en marzo de 1870, cuando él contaba con veintiséis años de edad. El segundo, su relación amorosa con Bertha Ringer. Los distintos puntos de vista sobre cómo llevar el negocio, hicieron que él y su socio August Ritter llegasen a un conflicto abierto. El quería poner en práctica ideas nuevas para las que se necesitaba invertir más capital del que Ritter consideraba prudente. En definitiva, Benz quería arriesgarse y Ritter no. Bertha, ya prometida a Karl, demostró tener gran iniciativa al pedir por adelantado la dote a su padre, con el fin de hacer posible que su novio adquiriese la parte del negocio correspondiente a su socio. Recibida la suma y consumada la transacción, Benz se vio por fin en situación de llevar las riendas de su actividad profesional y orientarla al sueño que acariciaba desde hacía tiempo: el desarrollo de un vehículo sin tracción animal ni locomoción a vapor. _____________________________________________________ From: KRONOS Club de Amigos Subject: Páginas de interés/1. CUADERNOS DE BITÁCORA EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(de Noviembre 97 a Junio 98) ftp://ftp.line-pro.es/ Primer Congreso Iberolatinoamericano de Informatica Educativa Especial - CIIEE98 29 al 31 de Octubre de 1998 - Neuquen (Argentina) http://www.comahue.com.ar/ciiee98 http://www.comahue.com.ar/ciiee Mauricio Andres Pulgar Lazo. Profesor de Cultura Religiosa. http://www.geocities.com/Athens/Aegean/7295/ Acceso Interactivo de Kiyoshi http://www.teqcorp.com.mx "NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA" de Manuel Montes. http://www.amazings.com/ciencia/index.html Mithos, un espacio donde compartir lo sagrado, de Leo http://www.fortunecity.com/bally/cavan/79/ Un libro de Cuentos de Manú http://www.line-pro.es/kronos/manu/libro.html _______________________________________________________________