2 C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o S U M A R I O EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(de Noviembre 97 a Junio 98) ftp://ftp.line-pro.es/ Miércoles 17-6-98 Edición Matinal _______________________________________________________________ Data_________________________________________Pensando en la RED Ana Blanco Martinez_________________________Vuestras letras.... Lydia Barbakow___________________________________JUEVES QUETZAL Marcia Alejandra______________________Inundaciones en Argentina Constanza Corredor_____________________RE: Asignatura pendiente Pablo Garces_____________________________________Re: Invitación KRONOS____________________________________Páginas de interés/1. _______________________________________________________________ From: Data Subject: Pensando en la RED Hola amigos Krónidas del Mundo Mundial: No tengo más remedio que escribir la presente para intentar remediar pidiendo escusas a las amigas y amigos que no vieron publicados sus artículos, -incluso algunos que pedían la suscripción al Club-, porque sus mensajes se perdieron por la RED y nos acaban increíblemente de llegar hoy mismo. Ayer también hubo algún problemilla con el reparto. Pero como a cabezotas no nos gana nadie, pues eso a continuar en la brecha. De todas formas interpreto todos estos últimos días como pruebas a las que nos somete la Vida y que evidentemente hemos de superar. "Capacidad para la Resolución de problemas" es una de las definiciones de lo que es "Estar vivo" y "Ser" mínimamente Sapiens . Creo que hemos superado estos días un nudo gordiano (de los gordos;-) en cuanto a confluencia de distintas fuerzas -de esas intangibles- que el Destino tiene en la orografía de sus posibilidades. Dependiendo de la inocencia con que se actúe en estas circunstancias, así se dirige uno hacia un lado u otro, hacia un destino u otro, desembarcando en lugares completamente diferentes. Si hay algún Astrólogo Mundialista en la Nave, (que los hay y de los que controlan que te pasas), sabrá técnicamente y con datos sistemáticos de que estamos hablando. Pero realmente no hace falta saber nada de astrología sino tener una cierta sensibilidad para darse cuenta del fenómeno al que hemos y estamos asistiendo. En general este año se vislumbra como un periodo que definiría como de afloración de los hilos que se mueven por detrás de las apariencias. Se pueden ver sin la máscara de disimulo que portan en general, por ejemplo los políticos, o los adoradores de la violencia que se visten de hinchas futboleros para destruir todo cuan marabunta a su paso. Las implicaciones que existen (y que en nuestra novela multiplexada aparecieron , inocentemente caricaturizadas, allá por el 1º del mes de Abril), entre algunos políticos, dirigentes de equipos de fútbol y estos energúmenos vestidos de hinchas, por ejemplo, afloran claramente para quien tenga dos dedos de frente y algo de materia gris detrás de esta. Solo por poner un ejemplo actual y ya desgraciadamente normal estos días, pero es que es así en casi todo donde metas la lupa de Sherlock Holmes. Pero voy más allá, si metemos más de un ojo por la lupa, tantos ojos como Krónidas multiplicados por dos, la visión se hace realmente fascinante. La mente gestáltica que se produce en nuestra interrelación, la estela de la Nave, "de qué se habla en realidad", como le gusta decir a nuestro amigo Hugo Luchetti (impresionante tu libro;) nos orienta, potencia y nos dice cosas que de otro modo no emergerían, al menos fácilmente, de nuestras mentes individuales. Como si el espacio virtual de la Nave se plegara de manera particularmente sinKronizada en el Tiempo (Kronos) y respondiéramos a los interrogantes invisibles escritos en el aire de una manera interactiva. Bueno y ya basta porque tenemos además una sorpresa para todos que saltará a las ondas de nuestra insigne Nave en breves días. No, si es que Todo tiene al final su compensación y equilibrio. Cuando esté todo listo se hará un comunicado a toda la tripulación, no vayamos a hacer el cuento de la lechera. En fin amigos que tengamos hermosas y lúcidas ensoñaciones dentro y fuera de nuestras respectivas habitaciones. D.^.T.^.[:Data:] Bueno pues ahí van con mucho retraso, pero van. ¿Tal vez, con alguna sinKronía?... Ustedes dirán... (Ah, Lydia tu BOSTEZO VUELTA Y VUELTA, continua su contagio casi dos meses después...;) Geniaaaaaaaaaaaahhhhhhhhhhhhl... no puedo paraaaaaaahhhhhhhhhh... Esto si que es un bostezo gestáaaaaaaaaahhhhhhhhhhhlticoaaaaaaahhhhh... ________________________________________________________________ From: "Lydia Barbakow" Subject: JUEVES QUETZAL Date: Thu, 23 Apr 1998 00:21:27 -0300 EL BOSTEZO VUELTA Y VUELTA Tengo que contarles esta historia verdadera , pero se las tengo que contar rápido, rápido, antes de que vuelva a bostezar. Esta mañana era tan de mañana que Don Robert no podía despertarse, pero tenía que hacerlo debía ir a trabajar como todos los días tan de mañana. Se restregó los ojos, inspiró aire y llenándose como un globo aerostático, pegó un salto y empezó a volar fuera de la cama, flotando en la habitación hasta llegar a la ventana por donde el primer rayo de sol llegó, entró e iluminó toda el cuarto. Fue allí mirando a la calle cuando pegó el bostezo vuelta y vuelta. Un bostezo que se escuchó, se sintió y hasta se olió en todo el barrio de Nuñez. En ese momento pasó Federico en su bicicleta, yendo para el taller de artesanos como todos los viernes y al ver, escuchar, oler y sentir a Don Robert con su bostezo vuelta y vuelta, Federico se contagió y pegó un bostezo hecho y derecho, tan grande y tan importante que el chofer del colectivo 60 que pasaba por allí también contagió y bostezó como solo los colectiveros saben hacerlo. Tratando de disimular para no preocupar a los pasajeros , pero no le fue posible por que todos los vieron y automáticamente todos empezaron a bostezar con tanto sonido y tanto aliento que el vehículo empezó a sacudirse como una alcancía vacía y a vibrar como una campana. Justo en ese momento pasó la limousin del presidente de la Nación Argentina que venia del aeropuerto de recibir al primer ministro de Rodhesia, cuando vieron al colectivo moverse como un payaso haciendo piruetas , se preocuparon e hicieron detener el automóvil oficial, viendo que todos los pasajeros bostezaban....que creen que pasó ?? Así es !! ..los dos dignos representantes de dos pueblo tan distantes y de tan diferente color , empezaron a bostezar, tan felices de poder bostezar todo lo que se le diera la ganas., total ... todos los del colectivo hacían lo mismo.. Lo que no repararon es que los estaban filmando de la televisión argentina, la africana , la CNN y la del mundo entero , entonces como era lógico y como sucede siempre cuando uno ve bostezar al otro y mas por la televisión que tiene un efecto que te pone medio tonto. todo el mundo de todos los colores de gente que estaban mirando la tele se pusieron a bostezar y a bostezar y a bostezar ...se formó una cadena tan larga de señores, señoras y niños que bostezaban que dió toda la vuelta al mundo. Bostezaban los chinos mientras se le caian los palillos y los esquimales cuando un cubito de hielo se les paró en la garganta, los rusos dejaron el vodka para bostezas tranquilos y los españoles, entre trago y trago boqueron y boqueron se mandaban un bostezo. Los peruanos y los mexicanos, los israelies y los arabes bostezaban al mismo momento , solo que cuando en un pais era de noche en el otro era de día. Asi asi , vuelta y vuelta , hecho y derecho, se armó un bostezón que llegó nuevamente al barrio de Nuñez y entró por la ventana de Don Robert y lo atacó tanto que de un bostezo se acostó nuevamente en su camita y siguió durmiendo. //////////////////////// Abril 1998 ________________________________________________________________ Date: Thu, 23 Apr 1998 23:11:12 +0200 From: Ana Blanco Martinez Subject: Vuestras letras.... KRONOS Club de Amigos wrote: Hola! De todas las puertas de la casa, como en los cuentos de "Barbazul", una está cerrada. Un cerrojo pesado, de los antiguos, de ello se encarga, como un centinela, la abro y subo por la escalera de peldaños empinados, que van crujiendo porque son de madera. Llego al desván, de esos de las abuelas: -siempre quise tener uno- baúles de ropa vieja, el tren de juguete, la casita de muñecas, el caballo balancín, trastos y libros sobre una mesa, flores secando del techo porque las cuelgo de las viguetas. Al lado de la ventana otra ventana me espera, por ella me cuelo a otro mundo de fantasías, de sueños y de quimeras que dibujan otro espacio donde estais vosotros vestidos de vuestras letras, para poner punto y seguido a mis días como punto y seguido a la noche, las estrellas. Con una sonrisa..., Ana. ________________________________________________________________ From: "Marcia Alejandra" Subject: Inundaciones en Argentina Date: Wed, 6 May 1998 22:56:09 -0300 Queridos Krónidas Amigos esta vez les escribo para mantenerlos al tanto de lo que sucede en Argentina con las inundaciones ampliando una nota que Lydia envió para la Edición de la tarde del Domingo 26-04-96 PREOCUPACION PORQUE TODAVIA NO SE LEVANTO LA MITAD DE LO SEMBRADO Las inundaciones y las lluvias jaquean la cosecha récord.Todavía no pudo cosecharse el 80% de la soja y el 50% del maíz. Esto significa que quedan en los campos unos 5.000 millones de dólares. Aconsejan para la Pampa Húmeda recoger la soja antes del sábado, para cuando esperan más lluvias. PURA PERDIDA En el Chaco se perdió la mitad de la cosecha de algodón y hay una desmejora en la calidad. El Gobierno está seriamente preocupado por el futuro de la cosecha récord de cereales y oleaginosos. La corriente de El Niño, con sus lluvias e inundaciones en todo el país, tiene en jaque al 50% de la esperada cosecha de casi 64 millones de toneladas. Funcionarios y técnicos coincidieron en la cifra de la posible pérdida: si se sigue sin poder cosechar, quedarían en los campos 5.000 millones de dólares. Esta cifra se desprende de la difícil situación que están atravesando el maíz, la soja y el girasol. El arroz y el algodón también están seriamente amenazados. Y respecto del arroz, básicamente en la provincia de Corrientes, ha habido una merma del 50% respecto de las estimaciones anteriores. Es por eso que el Nordeste, junto con el sur de Córdoba, son las zonas productivas más comprometidas por las inundaciones". También se señaló que "en cuanto al algodón se estimaba una cosecha de 1 millón de toneladas. Hoy, nuestros cálculos son de unas 500.000 toneladas en de baja calidad. En cuanto a la evolución de los cultivos en la Pampa Húmeda, la región que aporta el grueso de la cosecha récord, esta zona es el corazón productivo del sector agropecuario, y tiene todavía tres de sus principales cultivos "en el piso". Por lo menos para los próximos días, "estamos en el período de declinación de El Niño, que alcanzó su pico de inundación entre el 9 y el 15 de abril. Los datos con que contamos prevén, para la zona del nordeste, buen tiempo para la semana que viene". Pero no así para la Pampa Húmeda. En Buenos Aires, parte de Santa Fe, Córdoba y La Pampa "hasta el sábado va a haber buen tiempo, pero este panorama se va a complicar la semana próxima", dijo el especialista del INTA. La ayuda por parte de el Banco Nación está aportando lo suyo. Abrió una línea de crédito para zonas de emergencia (incluida el sur de Córdoba). La temida crecida del río Paraná no llegó a los límites previstos. Es más, en los puertos de Barranqueras (Resistencia), de Corrientes y de Posadas bajó la altura del agua y siguió el buen tiempo, lo que aleja el peligro de que el agua desborde las defensas y obligue a evacuaciones masivas. En Goya, aunque el Paraná aumentó su caudal, no alcanzó las marcas pronosticadas. De todas formas, las condiciones climáticas en las nacientes continúan inestables. Y el pico se traslada hacia Entre Ríos. En Posadas, el río Paraná bajó 50 centímetros en 24 horas y se estabilizó en 5,44 metros. En esa latitud, los ríos Iguazú y Uruguay también registraban bajantes. En el puerto chaqueño de Barranqueras el río no superó los 8,17 metros, contra los pronósticos que calculaban crecidas de hasta 8,60 metros. En Roque Sáenz Peña se reanudó la recolección manual de algodón. Se sabe que la calidad de la cosecha será inferior a la normal y obligará a una venta a menor precio. En la ciudad correntina de Goya, donde se esperaban picos de crecida, el agua aumentó su caudal, pero no llegó a los 7,80 metros previstos y se mantuvo alrededor de los 7 metros. En la costa de Corrientes el agua del Paraná descendía desde Ituzaingó a Corrientes, pero crecía desde Empedrado a Esquina. En Paraná, donde hace tres días que no llueve, la Dirección de Hidráulica prevé para el 18 de mayo un pico de crecida que podría igualar la máxima del siglo, registrada en 1905 con 6,96 metros. También se teme una crecida del río Uruguay para el 20 de mayo, que podría obligar a evacuar a 7.000 personas de Villa Paranacito. El río Paraguay continúa creciendo al norte de la provincia. Muchos paraguayos cruzaron la frontera y se refugiaron en campamentos para evacuados formoseños. Cariños para todos Marcia Alejandra _______________________________________________________________ From: "Constanza Corredor" Subject: RE: Asignatura pendiente Date: Fri, 24 Apr 1998 04:42:27 +0200 Manú, Elia 4, Data, Quirón Alvar, julio, zaratustra, Marcia Alejandra, Luis K'Fong, elpato, Erling, hamouch mohamed, Lydia Barbakow, Ana Blanco Martinez, Manuel Montes, Minelia Manrique y los ke por olvido dejo de menzionar Keridos amigos, diskulpas, estoi en un prozeso komplikado, primero akuso rezibo de tan prolífikos eskritores y poko a poko kontestaré, por aora me limito a leer todo texto pero sin el detenimiento ke merezen vuestras merzedes, por eso kiero : 1. Krear mi kronoteka de la Vitakora del Klub es decir, kada uno de vuestros eskirtos loz imprimo y archivo bajo el nombre del autor 2. Kronianamente los empezaré a analizar (ekivale a leer kon atenzión y releer) º 3. ësto me tomará algún tiempo - porke estoy imerza en un travajo duro (dizen ke el travajo ez para loz dezokupadoz) pero io no tendré todo el kronos dizponible azta maio, 4. A medida ke vaia avanzando el discernimiento ke tendré ke aplikar a kada artíkulo, lez felizitaré o establezeré un debate kroniano o lez diré kn rotundidad ke es lo ke si o no gusta un abrazo kroniano Luis K'Fong______________________La aristocracia del barrio zaratustra_____________Grecia y las escuelas herméticas III Manú________________________________________________La Niña Manuel Montes________________________NOTICIAS DE LA CIENCIA Elia 4___Ultravelozivítidad detenída en atasko internetiano Data___________________________MAS DE 100 FORMAS DE SONREIR Manú____________________________________Konjugazión Krónida Marcia Alejandra__________________________________Humanismo_ Quirón Alvar_________________________________Lójika Krónida. julio________________________Cuentan del amor y la locura... Lydia Barbakow___________________________________A MANU.... Ana Blanco Martinez____Re: Domingo-19-4-98 Edicion de Noche Ana Blanco Martinez__________Re: Postdatas de un diario.... Igor Gonzalez Martin_______________DIARIO DE UN DESGRACIADO Manuel Montes__________________NOTICIAS DE LA CIENCIA I/III Erling____________________________________________felizidad Vives de la Cortada_LOS MINERALES Y SUS VIBRACIONES VII/VII hamouch mohamed____________________De la reforma del idioma Ragigoras__________________ACERCA DE LA NUEVA ETAPA DE KUAY quetzal@arnet.com.ar _______________________________________________________________ From: "Pablo Garces" Subject: Re: Invitación Date: Fri, 22 May 1998 08:27:28 PDT Hola Manú!! Antes que nada gracias por la invitación a participar en este club de amigos que me parece muy interesante por el hecho de rescatar nuestra cultura y nuestro idioma y por la posibilidad de conocer gente de todas partes del mundo. Bueno, permíteme presentarme. Mi nombre es Pablo Garcés, tengo 26 años, soy ingeniero de sistemas en computación e informática y trabajo en una Organización en Quito - Ecuador. Nuevamente gracias, y si puedo colaborar en algo estoy presto a hacerlo. Saludos cordiales. _______________________________________________________________ From: KRONOS Club de Amigos Subject: Páginas de interés/1. CUADERNOS DE BITÁCORA EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(de Noviembre 97 a Junio 98) ftp://ftp.line-pro.es/ Primer Congreso Iberolatinoamericano de Informatica Educativa Especial - CIIEE98 29 al 31 de Octubre de 1998 - Neuquen (Argentina) http://www.comahue.com.ar/ciiee98 http://www.comahue.com.ar/ciiee Mauricio Andres Pulgar Lazo. Profesor de Cultura Religiosa. http://www.geocities.com/Athens/Aegean/7295/ Acceso Interactivo de Kiyoshi http://www.teqcorp.com.mx "NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA" de Manuel Montes. http://www.amazings.com/ciencia/index.html Mithos, un espacio donde compartir lo sagrado, de Leo http://www.fortunecity.com/bally/cavan/79/ Un libro de Cuentos de Manú http://www.line-pro.es/kronos/manu/libro.html _______________________________________________________________