C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(de Noviembre 97 a Junio 98) ftp://ftp.kronos.org/ S U M A R I O Sábado 27-6-98 Edición Matinal. _______________________________________________________________ Quiron Alvar______________________________Un saludo de Raymond. Beatriz Martinelli_____________________Que tal amigos de Kronos Maria Fornerod_________________________La comprensión del S E R Felix Duarte_______________________________aclarando conceptos. Lydia Barbakow_____________________________CROACIA - ARGENTINA KRONOS____________________________________Páginas de interés/1. _______________________________________________________________ From: Quiron Alvar To: kronos@kronos.org Subject: Un saludo de Raymond. Hola, krónidas del mundo: Nuestro estimado amigo Raymond Banks me envía un saludo lleno de gratitud y amabilidad que he de compartir con todos vosotros pues somos todos, los que hacemos posible esta maravilla del Club Kronos y es a todos a quien nos saluda y felicita. > Sinceremente, con mucho apreciacion y amor a todos los del Club >Kronos les digo, que leer los articulos que se publican, es como estar >en la Universidad de Harward haciendo un Doctorado (PH D) en >Communicacion. El Club Krono es una Universidad!!!!!!!!!!! Que >brillante Biblioteca......es una grande fuente de >informacion............. Congratulaciones a todos........ > > > Su amigo...........Raymond R. Banks ------------------------------- Hasta luego. Quirón _______________________________________________________________ From: Beatriz Martinelli Subject: Que tal amigos de Kronos Como están, hablamos de ángeles, hablamos de fogatas y recuerdos de niñez y los invito para que visiten mi lugar de cuento donde empecé una serie que habla de la niñez pero no precisamente la feliz sino la otra, la triste niñez. La serie se llama cuentos con mocos y el cuento Alberto un chico más... Experiencias, recuerdos y vivencias del paso por las aulas. To: kronos@kronos.org Subject: La comprensión del S E R *- Hola, MARAVILLOSOS! -* ¡Qué lindo es leerlos y sentirlos tan cerca! Es una invasión nutritiva en mi propio comedor. Se está haciendo costumbre ya pensar y escribirles, sentir y escribirles, soñar y escribirles, llegar y escribirles, leer y escribirles, preguntar y escribirles... :-) Les voy a dejar un regalo aquí para empezar: "Aquello que miramos y no podemos ver es lo simple. Lo que escuchamos sin poder oír, lo tenue. Lo que tocamos sin asir, lo mínimo. Lo simple, lo tenue y lo mínimo no pueden indagarse. Juntos se conjugan en lo _UNO_" (Tao Te Ching - XIV) Ando dándole vueltas al asunto del S E R y hoy se me ocurrieron estas inquietudes que comparto con ustedes. Creo que todos distinguimos con seguridad y claridad, aunque en diferentes grados de conceptualización, los diferentes géneros de entes sin confundirlos: los entes inanimados, los entes animados, los números, los hombres, etc. Y todo comportamiento del hombre depende del S E R del ente del que se trate; su actitud varía, si se trata de otro hombre o un animal o una cosa; difiere el comportamiento, creo yo, porque cada uno de estos entes tiene una diversa forma de S E R. Pero ocurre que esta comprensión del S E R es tácita, no es clara ni conceptual, sino vaga, inexpresa y por eso se llama comprensión pre-ontológica por oposición a la ontológica en sentido estricto, que es aquella que se despliega en el plano del concepto. Estaba pensando que de la manera como cada hombre y como cada época histórica comprende el S E R , dependen en definitiva todas las decisiones fundamentales que tejen la existencia humana; porque sólo sobre la base de la comprensión del S E R puede el hombre entrar en relación con los entes. Por lo tanto, con esta palabra S E R aparentemente tan inocua, en realidad se juega en cada caso nuestro destino personal e histórico. Así, nuestra época, la época de la tecnología es la época en la que el olvido del S E R llega a su extremo, la época en que el hombre se preocupa por los entes en cuanto objetos, se considera a sí mismo como un objeto más y sólo se interesa por los medios de asegurar su dominio sobre los entes. Y aquí viene mi pregunta, amigos, porque no le encuentro la respuesta: pensándolo de esta manera, ¿dónde estará Acuario? ¡Socorrooooooooooooooooooo! :-) Multiplicidad de besos dulces para todos * -- MARIA Buenos Aires * Argentina * E-mail: marilu22@usa.net * ICQ: 5964270 _______________________________________________________________ From: Felix Duarte To: KRONOS Club de Amigos Subject: aclarando conceptos. Con mucha atención he leído a María Jesús Picaza García y me parece legítima su molestia, aunque también me parece que cabe una muy pequeña aclaración. Hablar del tema de los animales no implica esconder otras realidades, ni asumir que eso es lo más importante. Desmond Morris, el autor de "El contrato animal", es un eminente zoólogo y enfoca el hecho de que el ser humano, que es apenas una de las ciento noventa y dos especies vivientes de simios y monos, resulta ser el único mono desnudo, que se puso a sí mismo el nombre de "homo sapiens". Y dice Morris: " esta rara y floreciente especie pasa una gran parte de su tiempo, estudiando sus más altas motivaciones y una cantidad de tiempo igual ignorando concienzudamente las fundamentales y se muestra orgulloso de poseer el cerebro de mayor tamaño de todos los primates." ¿ Y que es lo que ignora el homo sapiens? - que no es más ni menos que un animal que explota, maltrata y extermina - asumiendo supuesta superioridad - a otras especies animales. Ese es el tema. De ninguna manera implica ignorar la existencia de tantas otras injusticias. Ahora bien, no es necesario ir al Amazonas para encontrar allí a los indígenas que son exterminados, a medida que se destruye el medio ambiente que es su hábitat. Pasa cerca nuestro. Ahora mismo ,ahí afuera de nuestros hogares cómodos y calefaccionados, en estos días de crudo invierno. Esta ciudad, Montevideo, está rodeada por un cinturón de miseria, en que cientos de miles de seres humanos se hacinan en este mismo instante, en helados habitáculos de cartón y lata y sobreviven recogiendo la basura de los que estamos a gusto con nuestra calefacción y otros " chiches" del moderno confort electrónico. A ese sector de los desplazados, alguien los bautizó con el nombre de " cantegriles" y ese nombre permaneció. ¿Saben lo que significa? - Cantegril, es el barrio más lujoso de Punta del Este, el balneario más suntuoso de este país. Y cosa parecida ocurre en todas las capitales y ciudades del continente: "Villas miseria" en Buenos Aires, "Callampas" en Santiago de Chile "Favelas" en Río o Sao Paulo, etc. etc. Este es un tema: el de los desplazados de estas sociedades. Pero hay muchas otras injusticias y si fuéramos al origen de las mismas, nos encontraríamos con la desigualdad que imponen los términos del sistema económico, en que una parte minoritaria de la sociedad vive en la opulencia, simplemente porque otra parte, mucho más numerosa, sobrevive en condiciones desventajosas o sin más, en la miseria o la extrema pobreza, conceptos académicos de los cursos de Economía Política, en nuestras Universidades. Por eso en nuestros países - y también en el llamado Primer Mundo - se ven palacios y muy cerca las " viviendas" miserables y unos y otras son habitadas por seres humanos. ¿Que los diferencia? la parte que les toca a unos y a otros, en el reparto de los bienes de este mundo. Profundizar en este tema nos llevaría por rumbos que, a lo mejor, no son del todo coincidentes con la ruta de nuestra nave Kronos, donde algunos compañeros afirman que esta situación se da por la inteligencia de unos y la carencia de ella en otros, para saber aprovechar las oportunidades, mientras que por ahí se ha escrito mucho al respecto, hablando de que la cosa va, más bien, por la fuerza y el poder, que a veces no corren parejos con la inteligencia. Cosa que yo comparto. ¿ En fin, seremos " egocéntricos, sólo buscaremos nuestro interés, seremos hipócritas solidarios o liberales intolerantes"? - por lo menos , creo que es discutible... Félix _______________________________________________________________ From: "Lydia Barbakow" To: "KRONOS Club de Amigos" Subject: CROACIA - ARGENTINA A mis amigos Kronícolas : CROACIA "0" ARGENTINA "1" hay una cantito de la barra que dice: "Vamos, vamos Argentina , Vamos Vamos a Ganar, Que esta barra arrabalera No te deja , no te deja de alentar !! " Hasta el próximo partido ! hasta ahora vamos con bastante calidad y suerte. Lydia Quetzal. _______________________________________________________________ From: KRONOS Club de Amigos Subject: Páginas de interés/1. CUADERNOS DE BITÁCORA EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(de Noviembre 97 a Junio 98) ftp://ftp.kronos.org/ Primer Congreso Iberolatinoamericano de Informatica Educativa Especial - CIIEE98 29 al 31 de Octubre de 1998 - Neuquen (Argentina) http://www.comahue.com.ar/ciiee98 http://www.comahue.com.ar/ciiee Mauricio Andres Pulgar Lazo. Profesor de Cultura Religiosa. http://www.geocities.com/Athens/Aegean/7295/ Acceso Interactivo de Kiyoshi http://www.teqcorp.com.mx "NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA" de Manuel Montes. http://www.amazings.com/ciencia/index.html Mithos, un espacio donde compartir lo sagrado, de Leo http://www.fortunecity.com/bally/cavan/79/ Un libro de Cuentos de Manú http://www.kronos.org/manu/libro.html http://www.kronos.org/manu/libro-02.html http://www.kronos.org/manu/libro-03.html _______________________________________________________________