C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(de Noviembre 97 a Junio 98) ftp://ftp.kronos.org/ S U M A R I O Lunes 29-6-98 Edición Matinal _______________________________________________________________ Quiron-Alvar_____________________________________Beethoven XVII Marcia Alejandra_________________Ultima parte (de esta seccion) KIKO_________________________________________________Mis cartas Felix Duarte__________________________sólo divagando un poco... Manuel Montes____________________________NOTICIAS DE LA CIENCIA KRONOS____________________________________Páginas de interés/1. _______________________________________________________________ To: kronos@kronos.org From: Quiron-Alvar Subject: Beethoven XVII Hola, krónidas guapísimos : Va a parecer que hoy me como la Cuarta Sinfonía de Beethoven, pues por orden le tocaría, pero como salió no hace mucho en una especie de trabajo fantasioso, he de mandar el artículo que habla de la Quinta Sinfonía, que no está mal ¿no? . Y sin más, ahí va. Saludos para todos. La famosa Quinta Sinfonía. ¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨ Famosa pero no por ello conocida. Dicen que los especialistas la conocen hasta el más mínimo detalle; lo que conocen en realidad es cuántas veces se repite el acorde principal, cuántas versiones hizo Beethoven antes de las cuatro famosas notas, a quién se la dedicó y otro montón de aspectos que no trascienden más que a la mundanidad de la plebe, lo cual no nos da ni un ´ápice de acercamiento a lo queremos nosotros, que es nada más que inmiscuirnos a través de la bendita imaginación y hayar nuevos mundos sonoros y visionarios de lo que nos quiso decir Beethoven. El primer punto a destacar muy curioso es esa paridad a la hora de componer de Beethoven. La Quinta sinfonía y la Sexta están compuestas al unísono, y eso se puede notar fácilmente aunque una y otra no tengan nada que ver. Explícome: La Quinta es una sinfonía fuerte, heroica, como toda la obra de Beethoven, pero la Quinta con más ahínco; tiene ese no se qué que a uno le hace vibrar hasta el más recóndito de los sentimientos del Alma. La Sexta sinfonía, sin embargo, resulta ser más placentera, pero si nos metemos bien en su sonido, nos daremos cuenta de que cuando llega el momento de la Tormenta, los rasgos similares a la Quinta son exagerados; no digo que se parezcan, sino que se acercan a ese misterio de lo Heroico y lo profundo de alguien que sabe que está luchando por la Vida más que la propia Vida por existir. Volviendo al origen, o sea, a hablar de la Quinta, podemos darnos cuenta escuchando la riqueza musical que tiene, que estamos ante la Revolución más revolucionaria de cuantas ha habido en la música. El maestro de Berlioz, que no me acuerdo cómo se llama ahora mismo, se aterrorizó al escuchar por primera vez tan colosal sinfonía, y estando acompañado de su alumno, le dijo: ""Esperemos que estas cosas no las escuchemos muchas otras veces."" A lo que Berlioz le contestó: ""Estese tranquilo, maestro, esto no volverá a ocurrir en toda la historia."" Es evidente que así no fue, es lo que puedo recordar. Hace falta tener tres pares de narices para ser maestro de música y no darse cuenta de que lo que está escuchando es la Obra de Arte, no una obra de arte, sino La Obra, y que su alumno le tenga que decir lo que está escuchando. También ocurre una cosa muy curiosa con la Quinta Sinfonía y el Concierto para piano número Cinco. Se dice que alguien puso el sobrenombre de "Emperador" a ésta última obra citada, el Concierto número Cinco, pero sin embargo el anecdotario nos cuenta que en el mismo concierto en que estaban Berlioz y su inútil maestro, había un coronel que al acabar la representación de la Quinta Sinfonía empezó a gritar; "Es el Emperador, es el Emperador!!!" No sabemos si se refería a Beethoven como Emperador de la Música o si estaba aclamando de esa manera a tan magna obra musical. Yo al menos lo tengo en una duda muy prestigiosa. Meterse en el Alma de tan colosal obra es algo que hay que hacer con sumo cuidado y respeto, es como cruzar el umbral de un templo sin profanarlo, teniendo el espíritu en veneración y nuestra alma en paz, de lo contrario, estaríamos haciendo una barbaridad. Uno de mis maestros en la vida, me cuenta de vez en cuando que siempre que escucha la Quinta Sinfonía lo tiene que hacer de pié, asomado a algún ventanal, como el que observa el mundo desde una colina. Y lo cierto es que me lo imagino de manera muy sencilla, pues así es como hay que escucharla. Existe un retrato de Beethoven que lo que es a mí me impresiona bastante; Beethoven se encuentra de espaldas admirando un paisaje desde lo alto de una montaña, abajo, en el valle, todas las cosas están ante él como si de un Dios se tratara, y en el ambiente del óleo se advierten las notas, la música, el mismísimo sonido esperando que el Dios las acoja en su seno. La Quinta Sinfonía pues, es una obra sagrada donde las haya, una obra colosal sin parangón y sin precedentes alguno. Quirón Alvar mailto:Quiron-Alvar@abonados.cplus.es ( Página en restauración) ________________________________________________________________ From: "Marcia Alejandra" To: "Kronos" Subject: Ultima parte (de esta seccion) Hola mis amigos...les agradezco a todos los que me han escrito por sus saludos y sus felicitaciones. Muchísimas gracias a todos. Marcia Alejandra SERGIO Es un hombre analítico y activo, cualidades que lo convierten en un buen organizador y un buen dirigente. Es tímido y desconfiado, características que esconde detrás de una actitud impasible. Posesivo en el amor, pero fiel y discreto.De origen etrusco, derivado del latín Sergius. Su significado es dudoso, pero se cree que quiere decir,"guardián". Muy usado en Rusia por una anacoreta que fundó un monasterio cerca de Moscovia (lugar de peregrinación). Sergio, ha sido portado por varios patriarcas de Constantinopla y Moscú. Catalán: Sergi. Gallego: Serxio. SILVIA Es una mujer contradictoria que se debate entre la dependencia y la independencia, entre dinamismo y pasividad. En la intimidad tiende a ocultar sus sentimientos, pero en sociedad es seductora y amable. Sensible en la pareja, se debate también, en este ámbito, entre dependencia y libertad. Uno de los nombres más populares actualmente. Proviene del latín silva y significa "selva". Fue aplicado por primera vez como apelativo a la diosa Rhea Silvia, madre de Rómulo y Remo que más tarde fundaría Roma. Son igualmente frecuentes sus derivados Silvestre y Silvana. Sylvia en ocasiones se escribe con "y" griega por influencias de la raíz xylos "madera". SOLEDAD El amor y la familia son primordiales en su vida, y está siempre dispuesta a defenderlos con valentía y entereza. Es trabajadora y enérgica, nada sentimental, y sabe lo que quiere y cómo obtenerlo. Demasiado apegada a la rutina y muy celosa de su intimidad. SUSANA Es una mujer alegre y seductora que centra su vida en el amor y en el servicio a los demás. Imaginativa y sensible, sensual y tierna. Responsable, perfeccionista y ordenada en el trabajo. Del hebreo Shusham o Shoshannah, de shus,"lirio blanco" o "azucena" y de hannah "gracia". En el Viejo Testamento la heroína de la "Historia de Susana", mujer judía, célebre por su belleza y castidad fue acusada de adulterio y salvada de la muerte por el profeta Daniel. La conocida frase "la casta de Susana" es muy utilizada como comparación de la mujer honesta. Inspirador de famosos pintores como Veronés, Tintoretto, Rembrandt, Rubens o Van Dyck fue el tema "Susana en el baño". Catalán: Susanna. Euskera: Xusana. T TAMARA Mujer amistosa y comunicativa, alegre y agradable; sin embargo, no permite que le sea discutida su autoridad. Franca y con profundo sentido de justicia. En el amor, siempre parece al principio mas sumisa y pasiva de lo que realmente es. Proviene del bíblico Tamar y sus portadoras fueron varias en el Antiguo Testamento, entre las que destaca una hija de David. La vigencia actual del nombre parte de una santa de la iglesia Oriental que reinó en Georgia y que murió en Tiflis. Su reinado fue tan glorioso que en su tierra hoy se la venera de forma parecida a como los católicos le rinden culto a la Virgen. Significa Palmera. Variantes: Tamar, Tammy. Catalán: Tamar. TERESA Es femenina y seductora, pero también sabe ser una mujer práctica, con aptitudes para los negocios y la familia. En el amor, es fiel, posesiva y sensual. Es una mujer emprendedora, generosa y con mucho amor propio. El origen de este nombre no está muy claro. Hay quien piensa que viene de theasias, que es como se conocía a los oriundos de la Isla de Tarnre en el Mediterráneo Central. Pero también se cree que pudo derivar de theresos, que significa "animal salvaje". En cualquier caso su raíz es griega. Sus onomásticas corresponden respectivamente a dos santas: la joven carmelita francesa Teresa del Niño Jesús que murió a los veinte años de tuberculosis a finales del siglo pasado, y la carmelita abulense Teresa de Jesús cuyos episodios de éxtasis habían revolucionado a la Iglesia tres siglos antes. Euskera: Terese, Trexa. Gallego: Tareixa. TOMAS Es un hombre hecho de fuerza y de pasión, perseverante y con capacidad de mando y vocación de servicio. Es práctico y reservado, ambicioso de poder, leal y fanco. Apasionado también en el amor, es celoso pero tierno y fiel. Del arameo toma, significa "gemelo". Fue el único de los doce apóstoles que no creyó en la resurrección de Cristo hasta que pudo ver y tocar sus heridas. Después haría apostolado por Persia y por toda la India, donde se dice que murió y fue sepultado en la cima de Malabar, a finales del Siglo I. El más importante de todos los personajes célebres de la historia fue igualmente un santo, Tomás de Aquino. Pero hubo otros como Thomas Becket (canciller de la Iglesia de Inglaterra, asesinado sobre la tumba del rey Henri II), Thomas Edison, Thomas Mann, Tomaso Albioni .... Catalán: Tomás. Euskera: Toma, Tomax. Gallego: Tomé. VERONICA Muy celosa de su libertad y de su independencia, sabe establecer límites para realizar trabajo social, en el que realiza sus aspiraciones de persona idealista, sensible y soñadora. Sensual y romántica. Es una variante de Berenice, cuyo significado es "la que trae la victoria". La portadora más famosa de este nombre fue Santa Verónica, ya que dice una leyenda que el rostro de Cristo quedó milagrosamente impreso en el velo que Verónica le ofreció para secar su sudor en el camino del calvario. Euskera: Beronike. VICENTE Demasiado inclinado al cambio, suele dejarse llevar por las circunstancias, en afán de preservar su independencia. Inconstante en el trabajo y en la pareja, sin embargo sabe actuar con prudencia y sensibilidad.Del latín vicens, participio presente de vicenre que quiere decir "vencer, conquistar" y que tiene significado analógico a Víctor. Varios santos portaron este nombre, quizá el más conocido fue San Vicente de Paúl, que simboliza el predominio del corazón hacia los niños, Diminutivo: Chente. Catalán: Vicens, Vicent. Gallego: Vicenzo. VICTOR Reservado en sus sentimientos, se oculta bajo un aspecto de frialdad y distanciamiento. Prudente, reflexivo y estudioso. Independiente y abierto en sus relaciones sociales, es de personalidad fuerte, responsable y con capacidad de mando. Justo y respetuoso con los demás. Euskera: Bitor. VICTORIA Sensual y afectuosa en la pareja, es también desconfiada y excesivamente prudente. Femenina, sensible y expresiva, posee una rica imaginación que la impulsa en el logro de sus metas con entusiasmo y pasión. ________________________________________________________________ From: KIKO To: Subject: Mis cartas Querida amiga: Quienes habitan las alturas de las cumbres, conocen el aire puro, las nieves inmaculadas, los vientos limpios, los ruidos silenciosos, las miradas lejanas, los maravillosos ocasos y esplendorosos amaneceres. Ellos ven los vuelos majestuosos de los condores. Ellos estan mas cerca de las bellezas del mundo.- Nosotros gracias a nuestro retiro, pudimos, al menos durante una semana volar por las alturas espirituales y tambien conocimos bellezas.- Hoy en este dia tan especial, para vos, deseo que seas feliz...feliz...feliz..que este dia sea lleno de risas, caricias, musicas e ilusiones. Que al menos hoy sientas tus pensamientos inundados por esos cuentos infantiles, de otras epocas, llenos de hadas, sapos encantados, blancanieves, cenicientes, carrozas de zapallos tiradas por ratones, duendes dragones, casitas de chocolate, con techos de caramelos. Que hoy rias con el viento, con el camino de las hormigas. Que hoy tu espiritu este en armonia con la naturaleza. Que hoy sientas que los yuyos, los grillos y las arañas, no son tus enemigos, sino tan solo seres distintos, y que aunque no lo parezcan son tambien nuestros hermanos que transitamos juntos este mundo de El, nuestro padre.- Y para despedirme deseo que tu corazon sea hoy de adolescente y que te sientas locamente enamorada de Cristo.- Con afecto KIKO ------ Que Dios los bendiga a Todos __________________________________________________________________ From: Felix Duarte To: KRONOS Club de Amigos Subject: sólo divagando un poco... Creo que alguien ha dicho que aquellos seres humanos que se interrogan por el SER, buscando explicaciones de las cosas y de lo que les acontece, es porque se hallan perdidos en el mundo. Tal vez sea así. Yo creo que la pregunta angustiosa sobre el SER es lo mismo que enfrentarnos - sin respuestas - al infinito misterio que constituimos cada uno de nosotros. También podemos mirar para otro lado, preocuparnos por el partido de fútbol que se juega hoy y otras cosas importantes que ocurren en el día; comemos, alguna juerguita en la noche y después a dormir. Y en este caso, el pobre SER no juega para nada y de pronto hasta soñaremos que estamos jugando en algún equipo, en Francia o con la insinuante muchacha que vimos cruzar hoy ante nosotros. También supongo que las creencias religiosas, mitológicas, politico-sociales,etc. proporcionan una especie de estabilidad, porque el individuo sabe, por lo menos, a que atenerse en el mundo. Asimismo creo que cada uno de nosotros es religioso a su manera, si por religioso se entiende creer en algo más trascendente que nuestra armazón de huesos y carne que camina. La definición de "ateo" es que " niega la existencia de Dios". Yo no la niego, tal vez no entienda lo que la Iglesia, como institución, ha levantado a partir de ese concepto. Jesús fue algo muy grande como ser humano y enorme para su época. Muchos de los católicos de hoy, que asisten a misa, comulgan y rezan, no merecen al Jesús hombre, que murió en la cruz. Y miren que conozco a muchos así. Creo que esta sociedad sigue crucificando a mucha gente, aunque no se levanten las cruces de madera, en la cima de los cerros que bordean a nuestras ciudades; creo también, que la Iglesia mira al cielo, pero no ve muchas cosas que pasan en este suelo donde ella se levanta. Y en muchos casos no solo no los ve sino que bendice cosas que no tendría que aceptar, menos bendecir. Tal vez por eso, no me convence el Dios que han colocado en sus altares los cristianos. De los otros dioses de que se habla en Kronos, confieso mi ignorancia. Lo que si se es que creo en el misterio que va conmigo; también en el alma o lo que sea que me une a una naturaleza de la que me considero parte, desde que estoy vivo. Mauricio Andrés Pulgar Lazo -domingo 28,tarde- dice muchas cosas que comparto y una de ellas es que el hombre de hoy sufre y que ni la reencarnación ni la teología le satisfacen. Precisamente hoy domingo, veía un programa de TV sobre las expresiones de religiosidad popular, que se dan en mi país. Aquí, en el año hay cinco o seis jornadas importantes, con procesiones y visitas a santuarios, en devoción a Santos determinados, las que congregan a muchísima gente. El programa en cuestión, se armó con grabaciones en vivo, en esas procesiones, con preguntas a la gente participante. Preguntaban si era creyente y por que estaba allí. No todos decían que eran creyentes, pero todos, sin excepción, decían que iban a pedir algunas cosas concretas: trabajo, salud, solución a problemas, etc. Eso prueba que el ser humano, en general, ante las situaciones límite que le presenta la vida cotidiana, invoca algo en lo que cree, que lo trasciende, como puede ser la oportunidad de llegar hasta la imagen de un santo, como en estos casos concretos. Y en ese santo traslada la angustia que lo atormenta o que lo inquieta. Y puede ser un creyente y devoto de la Iglesia o alguien que no lo es, lo que va por el camino de lo que comentaba al comienzo de estos divagues de domingo... Félix ________________________________________________________________ From: Manuel Montes Subject: NOTICIAS DE LA CIENCIA -------------------------------------- NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA -------------------------------------- -COMO SE ALIMENTA UN AGUJERO NEGRO: Los astrónomos han obtenido una visión privilegiada del más cercano ejemplo de canibalismo galáctico. Un masivo agujero negro situado en el centro de una galaxia próxima se está alimentando de otra más pequeña que ha colisionado con ella. El resultado del choque son una serie de fuerzas que han variado incluso el eje de giro del agujero negro. Las imágenes que muestran el espectacular acontecimiento han sido tomadas por el telescopio espacial Hubble. En ellas puede verse a la galaxia Centauro A (NGC 5128), situada a 10 millones de años luz de la Tierra, rodeada por una nube de polvo nuevo que está provocando el nacimiento de estrellas en cúmulos de color azul. Se trata también de la galaxia con núcleo activo (debido a la presencia del agujero negro) más cercana a nosotros y un ejemplo de cuerpo galáctico elíptico perturbado por una colisión con una compañera espiral más pequeña. La materia procedente de esta última ha creado un disco alrededor del agujero negro (una acumulación de materia colosal cuya atracción gravitatoria es tan grande que ni siquiera la luz puede escapar de ella). La densidad del agujero es tan elevada que sería equivalente a la masa de 1.000 millones de estrellas comprimida en una región no mayor que nuestro Sistema Solar. El disco se encuentra inclinado en una dirección diferente al eje de rotación del agujero negro. Imágenes disponibles en: http://oposite.stsci.edu/1998/14 http://oposite.stsci.edu/pubinfo/latest.html http://oposite.stsci.edu/pubinfo/pictures.html -DESARROLLO DE UN NUEVO SISTEMA DE CONTROL DE VUELO: Un equipo de ingenieros de la NASA, el organismo estadounidense encargado de las cuestiones aeroespaciales, ha completado la fase final de desarrollo básico de un innovador sistema automático de control de vuelo, destinado a facilitar la ejecución de maniobras de aterrizaje difíciles. En concreto, ha sido empleado para tomas de tierra verticales con el avión VSRA, un prototipo de investigación para el estudio de nuevas tecnologías en despegue y aterrizaje verticales, derivado del Harrier AV-8B de la marina norteamericana. Efectuar un descenso de esa clase durante la noche sobre un pequeño buque en una mar picada, es una tarea muy difícil y arriesgada, sobre todo porque al carecer de velocidad horizontal la aeronave pierde la estabilidad proporcionada por los efectos aerodinámicos del vuelo. El nuevo equipamiento ofrece al piloto una ayuda decisiva que le capacita para posarse en la oscuridad sobre una minúscula superficie en unas condiciones ambientales adversas. El sistema puede controlar diversos parámetros relativos el empuje de los motores. Esto hace posible liberar al piloto de una carga de trabajo crítica, permitiéndole concentrarse en otras tareas y reducir el riesgo de un accidente. ________________________________________________________________ From: KRONOS Club de Amigos Subject: Páginas de interés/1. CUADERNOS DE BITÁCORA EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(de Noviembre 97 a Junio 98) ftp://ftp.kronos.org/ Primer Congreso Iberolatinoamericano de Informatica Educativa Especial - CIIEE98 29 al 31 de Octubre de 1998 - Neuquen (Argentina) http://www.comahue.com.ar/ciiee98 http://www.comahue.com.ar/ciiee Mauricio Andres Pulgar Lazo. Profesor de Cultura Religiosa. http://www.geocities.com/Athens/Aegean/7295/ Acceso Interactivo de Kiyoshi http://www.teqcorp.com.mx "NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA" de Manuel Montes. http://www.amazings.com/ciencia/index.html Mithos, un espacio donde compartir lo sagrado, de Leo http://www.fortunecity.com/bally/cavan/79/ Un libro de Cuentos de Manú http://www.kronos.org/manu/libro.html http://www.kronos.org/manu/libro-02.html http://www.kronos.org/manu/libro-03.html _______________________________________________________________