From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2811 Domingo 2-7-H Edicion Noche C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2811 Domingo 2-7-H Edición Noche _______________________________________________________________ Adolfo Hitler__________________________ANTE EL REICHSTAG... (3) Teo F. Atienza____________________________Efemerides 3 de Julio KIR________________________Nosotros los Espíritus ( 128 ) Egmont de Gaure______________________E G M O N T ( XXXVIII ) El Grifo*___________________________________Cosas Zen (Parte I) Teresa H_________________EVOLUCIÓN, INVOLUCIÓN, REVOLUCIÓN. (3) Gustavo Fernández_______MISTERIOS DE CIVILIZACIONES OLVIDADAS 4 J.M.M. Caminero____________________________NARRATOLOGIAS ( 88 ) Ramiro Ledesma Ramos______________"¿Fascismo en España?" ( 50 ) KIR___________________________Los Dioses del Futuro ( 187 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Adolfo Hitler, vía Agencia Kronos Subject: ANTE EL REICHSTAG A LOS DIPUTADOS DEL REICHSTAG. (3) Agencia KRONOS. ANTE EL REICHSTAG A LOS DIPUTADOS DEL REICHSTAG De nuestro espía de entonces en casa de Hitler. (30 de enero de 1934) ( SIGUE DICIENDO HITLER ) : .../... La atomización de la vía política y cultural, la decadencia, cada vez más rápida, de la orgánica estructura de la nación, la parálisis de su funcionamiento, quebrantó la confianza en la vocación y, por consiguiente, en la autoridad de los que se dispusieron a conducir al pueblo. Del general desmoronamiento de todos los conceptos básicos sobre las cláusulas esenciales de nuestro común pacto nacional y social, resultó una disminución de la confianza y, consiguiente y necesariamente, de la fe en la posibilidad de un porvenir mejor. En estas circunstancias, la catástrofe económica tenía que seguir fatalmente a la decadencia política y cultural. Merecimiento singular y exclusivo del movimiento nacionalsocialista es que esta postración económica, con la horrible miseria de las masas, no diera nuevo impulso a la aceleración de la catástrofe política, sino que, antes bien, condujera a una agrupación de conscientes campeones de una ideología nueva, constructiva y, por lo tanto, realmente positiva. Por eso, a partir del año 1930 no había más que este dilema: o, como lógica continuación del proceso iniciado, el triunfo había de corresponder al comunismo, con todas sus incalculables consecuencia, no sólo para Alemania sino para el mundo entero, o el nacionalsocialismo había de lograr vencer en el último momento al internacionalismo adversario. Prueba de la incomprensión del mundo burgués para el espíritu de esta lucha que exigía imperiosamente una solución definitiva, es que todavía, hasta hace doce meses creía (el mundo burgués), seriamente en Alemania, poder salir al final triunfante, como neutral inactivo en esta contienda de dos ideologías que se llevaba con el más enconado ánimo de aniquilamiento. Las exigencias que esta lucha impuso a nuestro movimiento fueron enormes. Se necesitaba tanta altivez de espíritu para soportar el escarnio y la burla, como heroísmo y valentía para defenderse de las calumnias y ataques cotidianos. En este tiempo cayeron, muertos o heridos, diez mil combatientes nacionalsocialistas. Innumerables fueron los que entraron en las prisiones, centenares de miles se vieron obligados a abandonar su trabajo o perdieron de una u otra forma sus medios de vida. Pero de estas luchas surgió la inconmovible guardia de la revolución nacionalsocialista, el tropel de millones de las organizaciones del partido, las formaciones de asalto (S.A.) y los escalones de protección (S.S.) del nacionalsocialismo. Sólo a ellos debe el pueblo alemán el haberse librado de una vesanía que, de haber conseguido la victoria, no sólo hubiera dejado en el paro a los 7 millones sino que hubiese entregado a la inanición, no tardando, a 30 millones. En política exterior: Cuando en noviembre de 1918, el pueblo alemán, emocionado y sobrecogido por las promesas que le hizo el presidente Wilson, abatió las armas en el tratado de Compiégne, vivía, lo mismo que hoy, en la íntima, inconmovible persuasión de ser inocente en la explosión de aquella guerra. No influye para nada en este hecho la firma arrancada a unos hombres débiles, contra su propia conciencia, y erigida en reconocimiento de la culpabilidad alemana. Por eso, la inmensa mayoría del pueblo alemán se abandonó entonces a la creencia de que la deposición de las armas significaba, no sólo el fin de aquella guerra, sino la preservación de una calamidad semejante para todo porvenir humanamente previsible. Si en esa ocasión no hubiera el odio aturdido la razón, la horrible experiencia pretérita habría sido para todos una lección saludable para evitar en lo futuro la repetición de algo análogo mediante una colaboración más eficaz de todos. Y sólo entonces hubieran sido, en último extremo, al menos para generaciones venideras, sacrificios de bendición los inmensos sacrificios de la guerra más espantosa de todos los tiempos. El Tratado de Versalles destruyó fundamental y brutalmente esas esperanzas. El intentar fijar para siempre como base de regulación jurídica en la vida internacional el cuadro de fuerzas que resultó al final de la guerra, perpetuó el odio por un lado y la enconada amargura por otro. Desechando las anteriores experiencias humanas y las objeciones de exhortadores verdaderamente sensatos, se creyó servir mejor al futuro cargándole con las maldiciones del pasado. Sólo así se explica que después de esa dura lección para la Humanidad, en virtud de semejante obra de paz, no pudiera sobrevenir una paz verdadera, sino una intranquilidad mayor. Las desatinadas cargas políticas y económicas de este tratado destruyeron fundamentalmente la confianza del pueblo alemán en todas las instancias de la justicia de este mundo. Esto avivó necesariamente, en muchos millones de hombres, el sentimiento de odio contra un orden de cosas que permitía la difamación y la discriminación de un gran pueblo, sencillamente porque una vez tuvo la desgracia de sucumbir tras heroica resistencia en una guerra que le impusieron. ../... (c) Agencia KRONOS _______________________________________________________________ From: "Teo F. Atienza" Subject: Efemerides 3 de Julio Date: Mon, 3 Jul 2000 1539 El capitán español Martín Galeano funda la ciudad de Vélez, en el norte de Colombia. 1573 Fundación de la ciudad de Córdoba (Argentina) por el gobernador Jerónimo Luis de Cabrera. Un año más tarde fue trasladada al lugar que ocupa actualmente. 1702 Guerra de sucesión. Austria declara la guerra a Francia y a España; estas últimas partidarias de Felipe V, y la primera, del archiduque Carlos de Austria. 1808 Napoleón Bonaparte cede los reinos de España e Indias a su hermano José Bonaparte. 1811 Se crea en Venezuela la Sociedad Patriótica formada por jóvenes como Simón Bolívar y otros. 1812 Se descubre en Buenos Aires la conjura de Martín de Alzaga contra la Revolución de Mayo. Fue fusilado dos días después. 1832 El general Juan Antonio Lavalleja acaudilla una revolución en Uruguay para derrocar al gobierno de Fructuoso Rivera, pero el intento resulta fallido. 1847 El Registro General de la Propiedad Intelectual en España se abre con la obras "Sofismas Económicos", de Federico Bastía. 1898 Una escuadra española de seis barcos dirigida por el almirante Cervera es derrotada por otra estadounidense en la bahía de Santiago. Murieron 323 españoles y España perdió Cuba. 1915 Los Estados Unidos ocupan Haití. 1928 Primera retransmisión de televisión en color en Londres por J.L. Baird. 1965 El presidente estadounidense Johnson ordena la retirada de 1.400 paracaidistas de la República Dominicana. 1966 El general René Barrientos es elegido presidente de Bolivia. 1976 Adolfo Suárez es nombrado por el rey Juan Carlos I presidente del Gobierno español. 1978 Tratado de cooperación amazónica entre Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela. LA FRASE DEL DIA «Todos nosotros, justamente como cualquier inglés decente y cualquier decente francés cumplimos nuestras obligaciones con nuestra patria con riesgo de nuestras vidas. No somos responsables de la guerra, ni somos responsables de lo ocurrido durante ella.» (Adolf Hitler.) EL REFRAN Más vale poco y bien ganado que mucho pero enfangado. SIGNIFICADO DE LAS FLORES Arándano: Traicion. ¿SABIAS QUE... ...el ser humano tiene pequeños huesos que alguna vez estuvieron destinados a una cola, y músculos no contractiles cuyo fin era mover las orejas.? MANTENER TUS DISKETTES Diskettes Transgénicos: Una nueva generación de diskettes ha nacido en la Universidad de Los Tilos. Los científricos lo han logrado implantándoles genes de Deuvede, Disco Duro, Cede Rom y patatas chips. Además de comestibles no tienen límite de megas pues ellos solos van creciendo en virtud de la necesidad.(Data) CONSEJOS El amor es como el oro... Si lo pierdes, no lo busques. El que lo encuentre no te lo devolverá. PARIDAS PERIODISTICAS "Los ladrones penetraron furtivamente en el camerino de la Virgen del Juncal." Monopolios NO. Tarifa Plana SI. Pagina personal: http://www.atienza.org _______________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: Nosotros los Espíritus ( 128 ) Date: Sun, 11 Jun 2000 N O S O T R O S L O S E S P Í R I T U S .../... Los demonios no pueden hacernos daño, a Nosotros los Espíritus, pero duelen y mucho a Nuestras almas. Porque lo típicamente demoníaco es fastidiar, incordiar, degradar, pervertir, hacer odiosa la vida en la Tierra. Por eso, la Doctrina Demoníaca por antonomasia es la que dice que al morirse es obligatorio abandonar la Tierra, e irse a algún cielo o a la Nada. Y es que los demonios lo que más odian, después que al IMPERIO, es a la Tierra, que es una Rareza Espaciotemporal que El IMPERIO ha introducido en este Universo. En efecto : En buena Lógica Sideral tal cosa como la Tierra es una probabilidad prácticamente nula. Pues ninguna Combinación Aleatoria habría dado jamás ni en todos los siglos de los siglos una Biosfera tan indeciblemente compleja, como base indispensable para el surgimiento de la Consciencia tal como Nosotros la reflexionamos. Hay que ser muy burros para creer que Eso se está haciendo solo : Porque de lo que Eso tiene la pinta es de una Proyección inteligente efectuada con medios que ahora Nos son incomprensibles. Está también claro que Eso, -la Naturaleza y la Vida, la Electrosfera y la Noosfera, este Campo Mórfico Magnético-, no es todavía una Proyección perfecta, sino una serie de Aproximaciones, de Versiones aproximativas, que están tendiendo a una Idealidad Estable. El Pasado del Universo no justifica este Mundo en que vivimos, no lo explica, no hay en él ni el instrumental ni el modelo necesarios para esta Ordenación de átomos continua y divisible hasta la pura Geometría Dinámicas, que ya no pertenece a este orden de cosas físicas, sino al orden mental de las Ideas y los Esquemas. Aquí pues está funcionando un Condicionante : un Proyector : Algo que, sin estar aquí, está produciendo aquí su efecto. No se alegren las religiones : Ese Algo no es un Dios sino una Máquina; no es una Persona sino una Cosa : Las Personas están detrás de Eso, manejándolo, afinándolo, e intentando cumplir un Objetivo. Nosotros formamos parte de ese Objetivo. Lo sabemos porque nuestras mentes y nuestras consciencias tienen que estar formando parte de esa Proyección, y con cierta capacidad activa, como corresponde a una cabeza de puente establecida en este lado del abismo espaciotemporal que Nos separa. Probablemente Nuestra misión se reduce a conscienciarlo, a darnos cuenta de que es así, a tenerlo en la consideración de un Hecho que se está produciendo : A ser el Punto Referencial de su grado de acercamiento o de desviación. Llamamos Futuro a eso que Nos parece que está después de nosotros en la linealidad del Tiempo, pero, en realidad no sabemos ni qué es el Futuro ni cómo es su Vector Extremo. Aquí y ahora parece muy difícil hacer algo a toro pasado, configurar de antemano lo que ya sucedió : Pero ésa no es la medida de su dificultad, sino la de nuestra ignorancia. En buena Lógica todo puede ser hecho con tal de que alguien sepa hacerlo. Evidentemente, Nosotros aquí y ahora no lo sabemos; pero eso no impide que sepamos hacerlo dentro de cienmil millones años : A lo peor no duramos tanto, y a lo mejor sí : ¿ Quién sabe lo que puede durar una Mente; y si tal vez no es cuestión de Duración, sino de un Salto, de un Atajo, de un Cambio en la Perspectiva ?. Lo necio sería darse ya por vencidos. Lo sabio y lo heroico es intentarlo. Otra vez en buena Lógica, lo que en realidad estamos haciendo con este anhelo Nuestro, o ansia o aperreo, por conseguir la Inmortalidad y la Divinidad a contrarreembolso del Extremo Futuro es precisamente Proyectarnos a un Area de Realidad que creemos Omnipotente. Todo futuro es un poco más potentillo que su pasado, cuando se progresa debidamente. Luego malo en principio no es el camino. Con la consabida buena Lógica se infiere que Ya Estamos Allí : Y que estamos manipulando la Máquina ésa : A eso que llaman Dios. Pero que a esta altura ya sabemos que se llama TROUM o Mente Universal Que Duerme Y Sueña. Quizás lo que Allí hacemos es tantear y apretar botones para convertirnos Aquí en Dioses Inmortales y establecer las bases para que esa Máquina llegue a existir. Lo demás está chupado. La cuestión está ahora en averiguar si lo hemos conseguido o no lo hemos conseguido. Tal comprobación se puede hacer de dos maneras : O con la Mentalidad Imperfectísima que ahora tenemos, o con la Mentalidad Perfectísima que tendremos después. Y resulta que, pensando como imbéciles, lo que se nos ocurriría sería poder echar rayitos azules por los dedos para matar a los malos; y también levitar, y levantar grandes pesos con sólo pensarlo. Pero, eso, que estaría muy bien para una película infantil de dibujos animados, e incluso apta para adolescentes, no Nos parece lo más adecuado entre Dioses adultos y serios, que si se caracterizan por algo es por la Sutileza de su Comprensión y de sus Actos. Para imaginarnos a los Dioses, habrá que fijarse más en Einstein y gente así, que no en gentes inmaduras e incultas, ansiosas de espectáculos circenses. La otra forma de comprobación de nuestra recién adquirida Condición Divina e Inmortal lo deja todo como está : El TROUM funcionando a toda máquina, El IMPERIO gobernando a todo el Espaciotiempo, los Espíritus Divinos e Imperiales cursando órdenes a todas las coordenadas, los Dioses en sus plácidas tareas, y Nosotros aquí, en la Tierra, haciendo lo que podemos para que todo eso se realice de verdad. Como el Ajuste aún no es Perfecto, hay también demonios, humanos primates vulgares, ratas, gorgojos, garrapatas, arañas, virus y bacterias y un sinfín de demás seres indeseables. Pero todo es simple cuestión de ir afinando la Proyección, poco a poco, sin pasarnos ni quedarnos cortos : Con suave y Divina Sutileza. .../... KIR Fénix ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _--_ / -) ___/___|___ ____-----=~~///| ||||~~~==-----_____ //~////////////~/| |//|||||\\\\\\\\\\\\\ ////////////////////| |///////|\\\\\\\\\\\\\\\ /////~~~~~~~~~~~~~~~\ |.||/~~~~~~~~~~~~~~~~~`\\\\\ //~ /\\|\\\ ~\\ ///W^W\\\ ////|||\\\\ ~~~.·¨·.~~~ ( ¦¯¦ ) ·._.· _______________________________________________________________ From: Egmont de Gaure Subject: E G M O N T ( XXXVIII ) Date: Mon, 03 Jul 2000 E G M O N T ---------------- (De Goethe) ACTO QUINTO ESCENA IV DICHA y BRACKENBURG ../... CLARA.- ¡No; quédate tú! Debes vivir, puedes vivir... Acompaña a mi madre, que sin ti moriría en la miseria. Sé para ella lo que yo ya no puedo ser; vivid los dos juntos y lloradme en compañía. Llorad por la patria y por aquel que únicamente la podía haber salvado. Jamás podrán dejar de sentir este dolor los que hoy lo pasan; todo el furor de la represalia será incapaz de borrarlo. Seguid viviendo, pobres míos, los tiempos por venir, que ya no serán tales (1). Hoy de pronto se detiene el mundo; suspende su giro y apenas si aun mis pulsos seguirán latiendo unos instantes más. ¡Adiós! BRACKENBURG.- ¡Oh, no nos dejes; sigue viviendo con nosotros, como nosotros solo para ti vivimos! ¡A nosotros nos matas al matarte tú! ¡Sigue viviendo y sufre! Te tendremos siempre en medio de nosotros, sin separarnos nunca, y siempre solícito el amor te brindará en sus vivos brazos el mayor consuelo. ¡Sé nuestra! ¡Nuestra! ¡No me atrevo a decir mía! CLARA.- ¡Quedo, Brackenburg! No sabes lo que dices. Lo que a ti te hace esperar, es lo que a mi me desespera. BRACKENBURG.- ¡Comparte con los vivientes la esperanza! ¡Detente al filo del abismo, tiende la vista al fondo y vuelve a nosotros de nuevo! CLARA.- Yo ya vencí; no quieras llamarme nuevamente a la lucha. BRACKENBURG.- Estás trastornada; envuelta en las sombras de la noche buscas el precipicio. ¡Aún no se apagó toda luz; aún quedan días por delante! CLARA.- ¡Ay! ¡Ay de ti! ¡Ay! Cruelmente desgarraste el velo ante mis ojos. ¡Sí, es cierto que ha de alborear el día! En vano se adensarán en torno de él las brumas, que al cabo, y mal que le pese, habrá de alborear. Lleno de pavor mira el ciudadano por la ventana; la noche aún arrastra su negro crespón; mira el cuitado, y a la luz de la aurora agigántase terriblemente ante sus ojos el cadalso. Sobrecogido de nuevo dolor, vuelve la santa efigie del crucificado sus implorantes ojos al cielo, en busca de su divino Padre. No osa salir el sol, que se niega a marcar la hora en que él ha de morir. Reacias siguen su rumbo las manecillas del horario, y unas a otras se siguen las horas. ¡Alto! ¡Alto! ¡Ya es el momento! ¡Oh, bríndeme el sepulcro un refugio contra esa vislumbre matinal! (Acércase a la ventana, mira en torno suyo y bébese el contenido del pomo.) BRACKENBURG.- ¡Clara! ¡Clara mía! CLARA.- (Dirígese a la mesa y bebe agua.) ¡Aquí está el sobrante! No creas que te invito. Haz lo que debes. ¡Adiós! Apaga esa luz quedo y sin temblar, que a descansar voy. Vete despacito y cierra la puerta tras de ti. ¡Chis! ¡No despiertes a mi madre! ¡Fluye, no sea que te tomen por mi matador! (Vase Clara.) BRACKENBURG.- También por última vez me deja, como siempre. ¡Oh, si pudiera el alma de una criatura comprender hasta que punto desgarra un corazón amante! ¡Me deja aquí solo, abandonado a mí mismo, y muerte y vida inspíranme igual aversión!... ¡Morir solo!... ¡Llorad, amantes! ¡Suerte no hay más dura que la mía! ¡Comparte conmigo la mortal ponzoña y me ahuyenta de su lado, me aparta lejos de sí, me empuja y lanza nuevamente a la vida! ¡Oh Egmont, qué suerte tan envidiable la tuya! ¡Tómate ella la delantera; su mano ha de ofrecerte; la corona triunfal, el cielo entero hará ella que salga a recibirte!... ¡Y he de ir yo detrás! ¡He de quedarme una vez más al paño! ¡Soportar hasta en esas regiones mis imborrables celos!... En la tierra no hay ya sitio para mí, y cielo e infierno ofrécenme las mismas torturas. ¡Oh, y qué bien venida sería para el que sufre la mano espantosa del aniquilamiento! (Vase Brackenburg; permanece la escena un rato sin mutación. Iníciase una música, que indica la muerte de Clara; la lámpara que Brackenburg se olvidó de apagar lanza todavía algunos destellos, hasta extinguirse al fin. Luego cámbiase la escena en la prisión.) ----------------------------------------- (1) La liberación efectiva de los flamencos tardó aún mucho en consumarse; Unión de Utrech, entre las provincias del Norte (1579); armisticio de 1609; reconocimiento de la República de los Países Bajos 1648. ----------------------------------- ( Continuará ) Conde Egmont Príncipe de Gaure _______________________________________________________________ From: "El Grifo*" Subject: Cosas Zen (Parte I) Date: Sun, 2 Jul 2000 CONMIGO, CON EL OTRO, CON UNA CIERTA FORMA DE ESCRITURA Gracias a Marcelita, a mi reuma y al cerro Arequita. Dedicado a Santiago Arévalo. ¡Silencio!, la voz de la cigarra penetra en la roca" Bassho. BREVE PROLOGO Tomar palabras, usarlas, asirlas, surcirlas. Luego, cometido el equívoco más orgulloso, evitar al menos el error más "pronuncia- do", es decir, callarlas. Una forma es arrojarlas al olvido y reco- nocer el pasado como una vanidad que se ha esfumado. Otra, obligarnos a escribirlas. Hacer de ellas, un instrumento del por- venir. Para esto, hay que rehacerse del ánimo de juntar trastos. Reconstruir implica la previa destrucción. Recién luego, el naci- miento. CAPITULO PRIMERO Lo primero a considerar al levantarse son las lagañas. Ellas, mal engarzadas al cuenco del ojo como piedras baratas en un anillo de oro, desmerecen la joya, opacan la vista. Son la arena des- gastada del llanto que produce el sueño, una cadena de granito, y al fin, toda una cárcel. Para estar despiertos, con los ojos bien abiertos, hay que quitar- se pues, el rastro del cobijo de la noche pasada. Hace falta agua fresca en la cara en cantidades suficientes, esto es, mucha. Hay por tanto que acercarse al río, agacharse, posar una rodilla en el último vano de tierra y hundir las manos en el torrente. Sacarlas con urgencia, decididamente alzándolas como en un rezo, dár- sela en la cara como un golpe y urticar el aire con el cristal del agua que se derrama al viento. También esta es una paradójica forma de ver estrellas en el alba. Luego, esmerarse en producir silencio. Observar a tientas, no hacer otra cosa que pestañear como si los párpados fueran a- las que se alborotan para secarse. Hay que sentir el agua he- cha escarcha en las mejillas. Congelarse es también un modo de quedarse quieto. Lo segundo a tener en cuenta es que con la aurora, el afluente parece querer contar sus sueños trazándolos en el aire con una niebla ascendente; esa tinta apta para sobrecargar el alma con letras tan húmedas como lo son los sentimientos. Quien preten- da haber saltado de la cama para despertarse tendrá que ser entonces, demasiado cauto. Sus vahos son un encanto, un he- chizo mentiroso hecho de vapores que engatusan al corazón im- paciente por encontrar el ardor de las pasiones. Ante esto, hay que aguzar bien el oído. Hay que desenmascarar en esa marea de aceitunas grasas, los cientos de cascabeles dormidas que se hallan prestas para anegarnos con su órfico mordisco. Este vapor emocional puede ahogarnos en el romance, como si su aroma fuese un peligroso veneno similar al que nos rapta luego de una infusión de adormidera. Lo tercero, antes de pretender andar despierto, es encontrar el lugar adecuado. Tiene que ser un lugar previo, anterior, remoto, aunque sin embargo, no lejano. En él, el arco iris del canto alado de las aves ha de estar toda- vía sumergido en el silencio. Apenas si debe hallarse el momento, el sitio, en que sólo el murmullo de las alas al despabilarse el ca- lor del nido sea todo el rumor que ronde a nuestras espaldas. Lo demás, todo lo demás, únicamente ha de consistir en convertirse en un vigía. Ver pasar los lomos pardos que son la superficie que navega por el cauce y los otros lomos negros que surcan nuestra cabeza. A uno y a otros hay que regalarles el trato que se le ofre- ce a un turista: amables sin pretender meternos en sus cuitas. Dar- les, si es que nos piden algo, no más que una sonrisa indiferente. Nada de brindarles hogar. Con respecto a ellas, nuestra testa ha de igualar al cielo en su deferencia por las nubes: verlas pasar y nada más... Al fin, hay que estar sentado. Por cojín una raíz añosa, la colum- na, una columna griega, el mentón, una barbilla egipcia, las rodi- llas cristianas contra el suelo, y las manos, ... hay que obligar a las manos a olvidarse que son manos. ¡Que se queden quietas! Puestos así y así dispuestos, es probable que entendamos que la voz es capaz de penetrar hasta una roca. Horada. También, es probable que escribamos luego. Pero eso, es cosa para luego. CAPITULO SEGUNDO De retorno, muy uruguayos, preparamos el mate, demasiado o- rientales, escribimos: El viento puro no puede pintarse; al rastro de aquellas huellas sólo aquellas huellas lo comprenden. Pude mirarme en el espejo del agua yo no soy el reflejo, pero el reflejo soy yo. Detrás mío: mis pasos. Yo no soy mis pasos pero mis pasos son yo. Nuevamente, palabras viejas, trucos aprendidos. Retiro lo dicho. "¿De quién es hoy el cumpleaños? Del hermano de la nieta del padre de mi padre". ¡De mi hermano!, sin tanta gazmoñería. De- masiadas clasificaciones, categorías, estratos, errores, mentiras. No puede prescindirse del lenguaje, pero puede evitarse la lengua. No puede evitarse la niñez, pero puede dejársela pasar. Moshuto- ku. Sin aferrarse. Los dichos se dicen, los hechos se hacen. Ambos pasan y dejan huellas. Unos, como tintas chinas dibujadas en trazos obtrusos; otros, como surcos abiertos y tajos. La letra sangra por la hoja; la carne, por su herida. Solo cicatriza lo que realmente ha tomado su medicina y se ha sanado. Lo otro, por su enfermedad se muere. Los textos cuando son ya cadáveres van a parar al fuego del olvido; los cuerpos, al cementerio. Una forma esquiva de amnistiar a estos últimos es cambiar besos en la carne por flores en el mármol. ¡Dejad a los muertos su muerte! Luego leo y bien luego, copio: "Si has cometido malas acciones, arrepiéntete sinceramente. Haz buenas obras y absténte de las malas obras en el futuro. A medida que transcurra el tiempo, re- cibirás la debida recompensa. Esto es lo que quiero decir por convertir el infortunio en buena suerte". Cierro el libro, en su lomo se puede leer todavía: T'ai-shang Kan-ying P'ien del anónimo Li Ying-chang, discípulo de Lao Tsé. Supongo que ha de ser el tra- tado sobre la respuesta del Tao. Creo haberlo traído entre mis trastos en su versión traducida al castellano por Eva Wong. No es extraño que halla mudado a su presentación primigenia, ni que esté garabateado en inextricables y bellos ideogramas inusuales. Tampoco que sus hojas sean papiros, ni que su acor- donamiento esté hechos de lazarillos vegetales. Menos insólito es que su forro haya vuelto al rigor de la piel de cabra y que su contenido me provoque un caluroso erizamiento por la espalda. Todo regresa al fin a su modo original de presentarse; es decir, siempre habrá una enésima copia que se muestre tal cual su particular patología. Todo tiende a convertirse en algo auténtico. Todo los infinitos recodos conducen a Roma. Se me ocurre ahora, el siguiente anagrama: "También el amor se conduce por infinitos recodos". Me voy de la casa y del sendero y del río. Llueve demasiado en el bosque para campear claridades. Mi perro se aburre, Marcela se engripa, mi reuma se agrava. Vuelvo a Montevideo y escribo... El Grifo* _______________________________________________________________ From: "Teresa H" Subject: EVOLUCIÓN, INVOLUCIÓN, REVOLUCIÓN. (3) Date: Sun, 02 Jul 2000 Samael Aun Weor / Resumen-Conferencia. .../... No hay duda de que los Elementales Minerales avanzados ingresan al reino vegetal. Cada planta es el cuerpo físico de un elemental vegetal. Todo árbol, toda hierba por insignificante que ésta sea, posee su Elemental particular. No quiero decir con esto que los Elementales de las plantas, árboles y flores, etc., están metidos a todas horas dentro de su cuerpo inmóvil, eso sería absurdo e injusto además. Los Elementales Vegetales tienen plena libertad para entrar y salir de sus cuerpos a voluntad; uno se asombra cuando los encuentra en la Cuarta Vertical. Normalmente, las criaturas Elementales del Reino Vegetal, se encuentran clasificadas en forma de familias. Una es la familia de los naranjales, otra de la hierbabuena de menta, otra de los pinos, etc., etc. Los elementales avanzados del Reino Vegetal ingresan más tarde a los diversos departamentos del Reino Animal. Estas criaturas distribuídas en múltiples familias o especies tienen también sus guías y sus templos ubicados en el Paraíso Terrenal, es decir, en la Cuarta Coordenada llamada por los ocultistas Mundo Etérico. Las criaturas Elementales más avanzadas ingresan en el reino de los humanoides intelectuales; no hay duda de que estos bípedos tricerebrados o tricentrados son mucho más peligrosos. Mucho se ha dicho sobre la "Doctrina de la Transmigración de las Almas", expuesta por el Señor Krishna en la tierra sagrada de los Vedas hace unos mil años a.C. A cada Alma se le asignan 108 existencias para su Autorrealización Intima. Aquellos que no llegan a su Autorrealización dentro del número de existencias asignadas, es obvio que descienden dentro del Reino Mineral sumergido, el avitchi indostán, el tártarus griego, el averno romano, el infierno. Estas 108 existencias guardan estricta concordancia matemática con el número de cuentas que forman el collar del Budha. Después de cada época humanoide, de acuerdo con las Leyes del Tiempo, Espacio y Movimiento, las oleadas de vidas involucionantes descienden en el Reino Mineral sumergido hacia el centro de estabilidad planetaria para reascender evolutivamente un poco más tarde. Cualquier nuevo reascenso evolutivo desde el centro de gravedad terrestre, exige previa desintegración del mí mismo, del Ego, del "yo psicológico". Esta es la Muerte Segunda. Como quiera que la Esencia está embotellada entre el Ego, la disolución de éste último se hace indispensable a fin de que ella se libere. En el centro de estabilidad planetaria se restaura la prístina pureza original de toda Esencia. Ascienden aquellos que han disuelto el Ego, descienden aquellos que no lo han disuelto. Los victoriosos se convierten en Budhas, en Maestros. Los fracasados después de la Muerte Segunda anunciada por nuestro Señor el Cristo, por Juan en el Apocalipsis, se transforman en Elementales de la Naturaleza. Grave sería que el Ego no tuviera límites y que continuara eternamente desarrollándose y desenvolviéndose; jamás tendría el mal del mundo un límite, se extendería victorioso por los espacios infinitos y dominaría todos los cosmos. En este caso sí habría injusticia. Afortunadamente, el Gran Arquitecto del Universo ha puesto un dique al mal. Aquellos que quieran Autorrealizarse íntimamente con el propósito de evitarse el descenso a los mundos infiernos, deben meterse por la senda de la Revolución de la Conciencia; esto significa separarse y apartarse completamente de las Leyes de Evolución e Involución. Descender en el mundo soterrado, es radicalmente diferente al ascenso evolutivo sobre la superficie de la Tierra, la recapitulación animálica en el Abismo es de tipo degenerativo, involutivo, descendente, doloroso. La recapitulación vegetaloide entre las entrañas de la Tierra es espantosa, los que por tal proceso pasan, parecen más bien sombras que se deslizan por aquí, por allá y por acullá en sufrimientos inenarrables. La recapitulación involutiva descendente mineral entre las entrañas del mundo en que vivimos, es más amarga que la muerte misma, las criaturas se fosilizan, se mineralizan y se desintegran lentamente entre tormentos imposibles de explicar con palabras. Es evidente que la destrucción del sí mismo, la aniquilación del Ego, la disolución del sí mismo, en las regiones sumergidas del Averno, es absolutamente indispensable para la destrucción del mal dentro de cada uno de nosotros. Obviamente, sólo mediante la muerte del Ego, se hace posible la liberación de la Esencia, entonces ésta resurge, y sale a la superficie planetaria, a la luz del sol, para re-iniciar un nuevo proceso evolutivo dentro de estas dos leyes mecánicas de la naturaleza. El re-ascenso se verifica siempre atravesando los estados mineral, vegetal y animal hasta reconquistar el estado humanoide que otrora se perdiera. Es claro que con el re-ingreso a este estado, nuevamente se nos asignan otra vez 108 existencias que también tienen relación con las 108 vueltas que el brahmán indostánico hace alrededor de la Vaca Sagrada y que si no las aprovechamos debidamente, nos conducirán por el camino descendente, de regreso al Averno. La Conciencia sufre tanto los procesos evolutivos como los involutivos. Millones de humanoides tienen la Conciencia dormida, mas al entrar en el Abismo después de las 108 existencias, despiertan inevitablemente en el mal y para el mal. Lo importante en este caso es que de todas maneras despiertan aunque sea para justificar sus errores en los mundos infiernos. Aquellos que creen llegar a la cristificación con el tiempo y mediante la Evolución, y ganando muchas experiencias, están de hecho equivocados; estos que así piensan están aplazando el error de siglo en siglo, de existencia en existencia, y la realidad es que al fin se pierden en el Abismo. ../... _______________________________________________________________ From: Gustavo Fernández Subject: MISTERIOS DE CIVILIZACIONES OLVIDADAS 4 Date: Wed, 28 Jun 2000 Al Filo de la Realidad - # 10 MISTERIOS DE CIVILIZACIONES OLVIDADAS escribe Gustavo Fernández ../... La ciencia perdida de los antiguos El número 71 de "Annals of Scientific Discovery" informaba sobre un curioso hallazgo realizado en la cámara del tesoro del Palacio Real de Nínive, antigua capital de Asiria. Era una lente de cristal perfectamente tallada. Por aquellos mismos días, sir David Brewster mostraría a sus colegas londinenses otra lente cortada en cristal de roca, acerca de cuyo uso no lograron ponerse de acuerdo los científicos. ¿Era un objeto de adorno o fue parte de un telescopio?. Este objeto, encontrado en la actual Libia, tenía su correspondiente en el territorio americano. Cerca de Esmeralda, Ecuador, fue encontrada una lente convexa de obsidiana, de cinco centímetros de diámetro, que podía funcionar como un espejo capaz de reducir una imagen sin distorsionarla. Y en terrenos de La Venta, estado de Tabasco, México, aparecieron lentes pulimentadas que pudieron servir para montarlas en telescopios o para producir fuego aprovechando los rayos del sol. J.S. Bailly, en 1781, descubrió que el plano de la órbita terrestre es elíptico y coincide con el plano del Ecuador. Este astrónomo, sin embargo, ignoraba que en el siglo III antes de Cristo el griego Aristarco de Samos había informado ya que la Tierra gira en torno al Sol, y por esta razón sus paisanos lo acusaron de turbar el reposo de los dioses. En Samos había estado antes Pitágoras. ¿Llegaron hasta Aristarco las lecciones del maestro, quien a su vez las había aprendido "como tantas otras cosas" de los egipcios?. En cuanto a Eratóstenes, contemporáneo del anterior, calculó con exactitud la circunferencia de la Tierra. Este sabio griego había sido conservador de la biblioteca de Alejandría y, en consecuencia, debía tener acceso a textos poco conocidos. ¿Fue culpa de su indiscreción que hubo más tarde interés en destruir esa biblioteca "un total de siete veces" porque no deseaba alguien que la humanidad supiese demasiado?. ../... _______________________________________________________________ From: J.M.M. Caminero. vía Kronos Club de Amigos Subject: NARRATOLOGIAS ( 88 ) .../... (308) 6 horas. Se atraviesan las estrellas, pero nunca conocemos si son estrellas, o son nuestros ojos que nos hacen ver estrellas... (309) -1 oct. 97 cr. -Uno se tiene que acabar preguntandose, cuanta realidad o entidad tiene lo que ve. O cree ver. (310) -Cuando una persona cree que no hay justicia aqui en est emundo, y que tmapoco existe en el otro. Esa eprsona, peude empezar a caer en una pendiente que nos abemos donde acabara. (311) -5 oct. 97 cr. -Si es cierto que existe la "antimateria", hablando desde al fisica teorica. La relacion antimateria y materia, puede danros las calves, no solo para las neuvas energias en el unvierso; sino las claves teoricas para entender, el mundo o el unvierso d euna neuva forma. Las nuevas energias, pdoria abrirnos laposiblidad de viajar por el unvierso, almenso por la galaxia d eunaforma mas rapida. Claro esta si este concepto de fisica teorica un dia puede demsotrarse que es cierto, que es real. Pero quizas, esto nos ofrece una abertura a una serie de conceptos que antes no entendiamos. (312) -8 oct. 97 cr. -a mi entender, la mayoria de las cuestiones, son cuestiones apriris filosoficos, es decir, premisas filosoficas, de tal modo, que en politica desde leugo. Se ha daod durnate dos siglos practicmanete, una ruptura total entre los crisitnaismos y las socialdemocracias. a mi modo de ver, esa lucha, ha sido mas bien "practica" igual que hubo entre el lbieralismo y los cristianismos. Pero enla realidad, un catolicismo romano teoretciamente puede ser asimilable y ser teoreticamente homologo de un centro izquierda o un centro derecha. Es decir, que un catolicismo romano, y utilizo ese cocnepto ens entido estricto y tecnico, puede ser perfectamente equivalente. ¿por que nos e han entendido en estos dos siglos, porque posiblemente nos e entenderna en el futuro? A mi modo de ver, e spor los "ribetes" teoreticos d eunso y otros. Igual, que hoy se entienden perfectmaente con el liberalismo y el catolciismo, pero el lbieralismo, enla dogmatica sigue estando condenado, o al menso el lbieralismo delsiglo ciecinueve. Este es unejemplo, entre "teoria y practica", en una cuestion teoretica y practica al mismo tiempo. Pero si quisiera que al menos,s e pesnara que la mayoria d ela sideas que creemos tener y que son cientificas, son en grna parte aprioris filosoficas, o axiomas filosoficos. (313) -17 oct. 97 cr. -Es curioso en Hungria o bulgaria, existen personas con el apellido Cela, como aqui en Galicia. (314) -20 oct. 97 cr. -las personas no sabemos casi nada de neustra mente-cerebro, de este binomio. Y es este, el que nos trae la mayoria de las alegrias y de las penas. (315) -21 oct. 97 cr. -España siempre esta al borde de la separacion. Las elecciones gallegas, es el ultimo aldabonazo. Sin entrar en polemicas, es un aviso. Sin entrar en polemicas, hoy un pais con cienco o diez millones de habitantes, no sera un pais o un estado con soberania real, enfrentado a otros que tengan cien, quinientos o mil millones de habitantes. Eso es lo que no hay que olvidar. Las elecciones gallegas, nos han dado un neuvo aldabonazo. Es un aviso, no sucedera mañana, ni pasadomañana. pero un miedo frio ha recorrido, callado y silencioso, por todos los corazones de los españoles. Esa es la verdad. Nadie dice nada, en voz alta, muchos lo dicen en voz baja, con temor y temblor. Hay que seguir tener esperanza. Las clases medias de las autonomias, se estan dando cuenta, que los partidos ancionalistas, obtienen mas beneficios para sus comunidades, que lso partidos nacionales o estatales. Y hay una tentacion, que en los proximos años, en todas las comunidades, se creen y se consoliden partidos nacionalistas, y acaben siendo, segunda, terceras o priemras fuerzas en votos. ¿y entonces que sucedera? ¿la union europea nos salvara? Es curioso, que la crisis de 1898, de alguna forma, de forma callada, se este repitiendo un siglo despues. Expreso esto sin animo de polemica, sin situarme en ninguna poscion en contra de nadie. Eso si, creo en un axioma politico-economico, ningun estado con diez millones de habitantes, tendra autonomia y soberania real en el mundo, donde haya otros estados, con cincuenta, cien, mil millones de habitantes. Eso es para mi evidente. La sobernaia de esos estados sera en la practica enormemente limitada, y ademas una soberania muy cara para esos estados, cara en temrinos encomicos, politicos, y sociales. El camino de un pueblo hacia su independencia politica y su soberania, es mas facil, que despues mantener su soberania, y que sea real y efectiva. Esto lo olvidan muchos, porque enelfondo no estudian la historia con detenimiento. las frases y las consignas, son muy bonitas. Pero hoy un pais, como el nuestro de cuarenta millones de habitantes u otros similares de cincuenta, seamos sinceros, su soberania real, es diriamos mediana en el mejor de los casos. Por eso la necesidad categorica de formar una unidad politica, economica y social, en y con Europa, para tener entre todos, una soberania real mayor. Lo demas son son palabras y frases. Es mi opinion, tan respetable, como la de los demas, ni mas, ni menos. ../... _______________________________________________________________ From: Ramiro Ledesma Ramos, vía Agencia Kronos Subject: "¿Fascismo en España?" ( 50 ) Date: Tue, 13 Jun 2000 Agencia Kronos. De nuestros espías abuelitos en tiempos de la República. Ramiro Ledesma Ramos. "¿Fascismo en España?" SEGUNDA PARTE 4. Falange Española. Su nacimiento y sus primeros pasos .../... * * * La realidad, un tanto adversa, que se atravesaba en el camino de F.E., originó las primeras discrepancias entre sus dirigentes, Ruiz de Alda y Primo de Rivera. Este declaraba, confidencialmente, que la fundación de F.E., como organización concreta y visible, había sido un gran error, y que con arreglo a la situación española, lo más oportuno era haber continuado la propaganda después del mitin de la Comedia, con análogo sentido generalizador y abstracto. La tarea de hacer organización, de crear una disciplina política, quedaría para más tarde. Ruiz de Alda, por el contrario, defendía el hecho de haber procedido, inmediatamente después del mitin, a la fundación de Falange, creyéndolo eficacísimo para recoger, preparar y encuadrar con rapidez las adhesiones numerosas que llegaban. Se mostraba, pues, conforme con la creación de F.E., y en la medida que lo permitían su no mucha experiencia política y su capacidad para estas actividades, procuraba ir haciendo cara, con buen ánimo, a todos los conflictos. Ruiz de Alda presentaba, en apoyo de su opinión, la realidad diaria del enorme volumen de altas en el partido. Primo señalaba, en apoyo de la suya, la impotencia frente a los asesinatos y la organización confusionaria a que obligaba la aglomeración misma de militantes. Pues no se olvide que las adhesiones primeras que en número considerable llegaron a Falange, no lo eran a ésta como tal, sino que eran adhesiones al fascismo, que en aquel año, 1933, interesaba en España a grandes zonas de opinión. Ahora bien, el fascismo era interpretado por cada uno con arreglo a su propio criterio, resultando así que se afiliaban e inscribían en F.E., influyendo en ella desde el primer día, sobre todo en las provincias, gentes con una rudimentaria y falsísima idea de los objetivos que perseguían los fundadores. Claro que ello era una consecuencia obligada de la forma en que se hizo la propaganda, así como del perfil externo que adoptó la nueva organización. En un todo se sujetaba al molde fascista italiano. En un todo aparecía como inspirada y dependiente de sus ideas, objetivos y estilos. Falange Española llegó incluso a redactar una especie de cartilla, algo así como las primeras verdades reveladas del fascismo, en estilo seco, intelectual y frío. Esa cartilla se titulaba Puntos iniciales, y se difundió mucho por toda España. Aparte de las ideas, el ritual y el marchamo fascista (ya en cierto modo internacionalizado), F.E. no lograba incorporar apenas nada nacional y sugestivo. Ni bandera, ni vocabulario, ni agitación profunda en torno a angustias verdaderas de los españoles. (De todo eso se proveyó tres meses más tarde, al unificarse con las J.O.N.S., el movimiento nacional-sindicalista de las flechas yugadas, al que sostenía un mito juvenil brioso y una inquietud social fecundísima.) Primo de Rivera y Ruiz de Alda tenían, entonces, la confianza de las derechas, sobre todo de los monárquicos. Ya hicimos notar el éxito que en esos sectores tuvo el discurso de Primo en el teatro de la Comedia. Ellos financiaron los primeros meses de F.E. con unas cien mil pesetas. Se comprende que fuese así, porque los monárquicos estaban convencidos de que sin el auxilio de alguna otra idea que la monárquica, capaz de arrastrar multitudes, les sería dificilísimo reforzar sus posiciones. Esa era, desde luego, una observación inteligente; y la estrategia de interferir con los movimientos fascistas, en absoluto favorable para sus intereses. ../... (c) Agencia KRONOS _______________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: Los Dioses del Futuro ( 187 ) Date: Sun, 11 Jun 2000 LOS DIOSES DEL FUTURO o Crítica de la Razón Purísima .../... Mi creencia en TEBAS-VIRK no es Científica, eso está claro; y no es Científica porque la Ciencia Racional no puede llegar Tan Lejos; y no puede llegar tan lejos porque es la Mente Humana Primate Racional que elabora a esa Ciencia la que ya no da más de sí. Ergo, necesito Cambiar de Mente como Cambia uno de Gafas o de cualquier otro Instrumento, cuando el instrumento no es capaz de realizar las nuevas funciones y tareas que hay que Instrumentalizar. Eso es evidente. La Objección Humana es No tenemos más Mentes que la que tenemos. Qué lástima; eso les pasa por ser tan pobres. Hay que tener mucho cuidado con el Verbo Ser : Yo no Soy mi Mente. Yo TENGO una Mente que no me sirve para lo que ahora quiero. Por lo tanto necesito otra. Y además otro tipo de Inteligencia. Yo no Soy mi casa: Yo TENGO una casa, pero no Soy mi casa. Yo puedo juzgar si los muebles y aparatos de Mi casa son aptos e idóneos para hacer lo que Me interesa, o si tengo que cambiarlos. Supongamos que Mi Mente actual fuera este Ordenador : Yo no estoy obligado a trabajar con este ordenador por los siglos de los siglos, ni aunque este ordenador fuera el mejor del mercado. Hay que saber Alejarse hacia Adentro y hacia Arriba de uno mismo, para observar así con Perspectiva sus instrumentos Mentales. Pues mira, ése ya es Otro Tipo de inteligencia que la anterior. La persona que Observa a su propia Inteligencia como a un Objeto exterior e inferior, la está observando con Otra Inteligencia. Y lo mismo cabe decir de la persona que Mira a su propia Mente. Tenemos que ser Dioses : No por Ambición, sino por Necesidad. Échale un vistazo al Espaciotiempo Exterior y verás lo complejo que es. Pues si le echas otro vistazo al Espaciotiempo Interior, verás que es más complejo todavía. Así que con la Mente de un pobrecito ser umano primate no hay nada que hacer en este mundo. ¿ Verdad que no ? Por eso tenemos que ser Dioses cuanto antes. Bueno, tampoco hay prisa : Porque si Nos convertimos en Dioses dentro de un millón de años, Retrotrayéndonos hasta este Pasado, estaremos en el día de hoy y haciendo lo que ahora estamos haciendo. El Teorema dice que si alguna vez en el remoto Futuro llegamos a ser Dioses, estamos siendo Dioses desde Antes del Big Bang. Eso es Matemáticamente Cierto. Y por tanto, somos YA Dioses. O sea que de eso no puede haber ninguna duda. Ahora lo que Nos interesa es darnos cuenta de que La Vida de los Dioses no es como la cuentan las Mitologías, simples fabulaciones humanas, sino como Nosotros la estamos viviendo cada día y realmente en Nuestra Casa. Desde luego, ¿ mejor que Nosotros quién va a saber cómo vivimos ? Ni cómo vivimos ni cómo somos en tanto que Personas Divinas. Obvio. ¿ Y cómo Vivimos ?, pues Trabajando y Haciendo El Bien. Y, dentro de lo que cabe, somos los seres más felices del Universo. Felicidad Suprema que tampoco es una gran cosa, la Verdad sea dicha : Música Celestial sí tenemos, y un Paraíso maravilloso cuyos árboles están creciendo como fieras, pero, la Felicidad Boba ésa que pintan los humanos no es Lo Nuestro, ya que lo que a Nosotros Nos Fascina es el Trabajo Bien Hecho y la Comprensión de la Realidad. Y eso siempre es Superable. O sea, que hacemos lo que podemos. Y lo que podemos no es ni muchísimo menos todo Lo Que Queremos. Claro que no : Nosotros Queremos Más. Por lo pronto Nos gustaría que la Fenomenología fuera la pobrecita un poquito más Rápida, y no tan Reumática como es actualmente; que cuando se le Manda algo Lo Hace, pero a trancas y barrancas y cojeando, que hay que tener con ella más paciencia que el Santo Job. Y aun así no se Te ocurra reñirle. Pues Yo sí le riño. "Venga, Fenomenología de Mierda, Espabila. Quiero Sol en el Jardín. ¿ Te enteras ? : Quiero Sol en el Jardín". Y Te pone un rayito de sol en el jardín y enseguida lo quita. No, si es que esta Fenomenología es Idiota. Es una Subnormal. "Venga, hija, vamos : Echa más Solillo en el Jardín, so Bestia". "Así : Pero déjamelo puesto por lo menos tres o cuatro horas". Es que esta pobre Fenomenología se hace un lío con el viento, con las nubes, con las borrascas del Norte y del Sur, y no da una. Buena voluntad sí se le ve; pero necesita como más Práctica. No sé lo que necesita; pero está claro que ningún Dios puede sentirse a gusto con esta Fenomenología Terrestre, especialmente en la parte meteorológica. Ni en muchos otros aspectos. Este no es un Servicio de Calidad. Los humanos se quejan y con razón del servicio del hotel en que se alojan, pero Nosotros nos quejamos con igual razón del Servicio Fenomenológico de La Tierra, que es muy deficiente. Para que luego digan que los Dioses somos Inmensamente Felices. En tanto que Ciudadanos Terrestres corrientes, No Lo Somos. "Ah, pues iros al cielo", seguro que dicen los humanos groseros. "¿ Al cielo ? ¿ Pues que os creéis vosotros que es esto ? : Cielo es Todo el Espacio, so ignorantes, incluida La Tierra hasta por dentro". En el Cielo estamos; y el cielo de afuera está peor que éste. Por eso estamos los Dioses en La Tierra : Porque, dentro de Lo Malo, no es lo peor. Pero eso no quiere decir que este Cielo que es La Tierra no deba mejorar, sino todo lo posible y cuanto antes. Saberse Dioses y Sentirse Dioses no es ningún placer estúpido, sino una Infinita Responsabilidad respecto al Espaciotiempo de la Fenomenología y respecto al Espaciotiempo del Psiquismo. ¿ Por qué asumimos voluntaria y libremente una Responsabilidad tan Desmesurada ? : Porque alguien tenía que hacerlo. La Divinidad es como cualquier otra Función o Profesión : Lo Que Debe Ser Hecho, alguien tiene que hacerlo. ¿ Quién ? : Quienes tengan la Sensibilidad para percibirlo. .../... KIR Fénix ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _--_ / -) ___/___|___ ____-----=~~///| ||||~~~==-----_____ //~////////////~/| |//|||||\\\\\\\\\\\\\ ////////////////////| |///////|\\\\\\\\\\\\\\\ /////~~~~~~~~~~~~~~~\ |.||/~~~~~~~~~~~~~~~~~`\\\\\ //~ /\\|\\\ ~\\ ///W^W\\\ ////|||\\\\ ~~~.·¨·.~~~ ( ¦¯¦ ) ·._.· _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@egroups.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@egroups.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/07-h/2811Domingo2-7-HEdicionNoche.txt