From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2875 Lunes 24-7-H Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2875 Lunes 24-7-H Edición Matinal _______________________________________________________________ Agencia Kronos__________Londres aceptó un 'soborno' de EE UU... Elia________________________________Oráculo del día 24 de Julio KIR________________________Nosotros los Espíritus ( 192 ) Quirón Alvar___________Cada día una Música.(Sinfs. Beethoven 7) Balo Ortega Urueta___________________________La Gran Invocación Oscar Colmenárez______________________________________LUZ SOLAR Mónica BA__________________________________Puedes rehabilitarte Jorge Arenas_______________________________MAGIA Y RELIGIÓN I-2 Esteban de Gormaz____________________APOLOGÍA DEL TAOÍSMO ( 4 ) Zaratustra_______________________La cruzada de los asesinos 3-1 Jorge Beinstein___________Escenarios de la crisis global. ( 7 ) KIR_____________________________________Zono Víravon 369--389 Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Agencia Kronos Subject: Londres aceptó un 'soborno' de EE UU por la base de Diego García Date: Sun, 23 Jul 2000 Agencia KRONOS. Londres aceptó un 'soborno' de EE UU por la base de Diego García El Reino Unido recibió dinero por expulsar de la isla a 1.500 nativos De nuestro espía en Diego García. El Reino Unido aceptó a fines de los años sesenta un soborno de 5 millones de libras por expulsar a la población del archipiélago de Chagos, colonia británica en el océano Índico, con el fin de que EE UU pudiese construir en la mayor de las islas, Diego García, una base militar. El acuerdo entre el Gobierno laborista de Harold Wilson y EE UU fue ocultado al Parlamento británico y al Congreso norteamericano. El trato, que ha sido descrito como "uno de los episodios más vergonzosos de la historia colonial británica", ha salido a la luz tras la reciente publicación de documentos depositados en el Public Record Office (archivos nacionales británicos). Dichos documentos muestran que los norteamericanos dieron también a cambio a Londres una subvención secreta de 11 millones de dólares para el desarrollo del programa de misiles nucleares Polaris de los submarinos británicos. A cambio, el Reino Unido cedió la isla, que se convirtió en una de las principales bases de Estados Unidos durante la guerra fría. Un memorándum de abril de 1969 enviado por Michael Stewart, que era ministro británico de Asuntos Exteriores, a Harold Wilson, entonces primer ministro, reconoce que tanto el acuerdo como el pago de cinco millones de libras por parte de EE UU se ocultaron al Parlamento británico y al Congreso estadounidense. Los norteamericanos escogieron el archipiélago de Chagos para instalar una base en 1964, poco después de la crisis de los misiles cubanos. Fue una decisión bien recibida por los jefes del Estado Mayor británicos, que la consideraron "un poderoso elemento de disuasión frente a una invasión comunista". Los documentos obtenidos por The Independent revelan las dimensiones del engaño perpetrado para limpiar la isla. Con el fin de preparar el camino, las islas fueron desgajadas de la colonia británica de isla Mauricio en 1965 y se formó con ellas una nueva entidad colonial, el Territorio Británico del Océano Índico. Para ello, el Reino Unido tuvo que convencer a Naciones Unidas de que no había habitantes indígenas con derecho a la autodeterminación, a pesar de que existían hasta 1.500 isleños, cuyos orígenes se remontaban al siglo XVIII. El Pentágono dejó claro que no deseaba un "problema de población", por lo que, entre 1966 y 1969, los funcionarios británicos planearon lo que denominaron "la total esterilización del archipiélago". Se llevaron de la isla a médicos y enfermeras y redujeron paulatinamente las visitas de los buques de suministros. A los habitantes que se iban a las islas cercanas bien para recibir tratamiento médico o de visita no se les permitió volver nunca. La base militar de Diego García sirvió de portaaviones natural a los bombarderos B-52 que participaron en la guerra del Golfo en 1991. La lucha de los ilois La isla de Diego García, en forma de V, con una longitud de 24 kilómetros y una anchura máxima de 11, es la más grande del archipiélago de Chagos, corrupción del nombre que le dieron sus descubridores portugueses a principios del siglo XVI, Cinco Chagas, por las cinco llagas de Cristo. La isla cayó en manos de los británicos tras las guerras napoleónicas en 1814, que enseguida comprendieron su importancia estratégica al estar situadas entre la costa oriental de África, Oriente Próximo y el suroeste de Asia. Este interés creció con la guerra fría y por el control de las rutas del petróleo del golfo Pérsico. Sus habitantes, llamados ilois, fueron deportados a partir de 1965 a la isla Mauricio y las Seichelles cuando Londres alquiló por 50 años el territorio a EE UU para construir la actual base. Son descendientes de los esclavos traídos de Madagascar a comienzos del siglo XIX para trabajar en las plantaciones de copra. Los ilois llevan más de 30 años reclamando una compensación por su expulsión ilegal y exigiendo el derecho a poder volver a su tierra. Su caso, por fin, ha llegado esta semana a los tribunales de Londres. (c) Agencia KRONOS ---------------------- Si quieres ser Espía de la Kronos, sólo nos tienes que hacer llegar las noticias de interés que te encuentres por los distintos sitios a la dirección de KRONOS Club de Amigos: kronos@kronos.org _______________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: Oráculo del día 24 de Julio Date: Mon, 24 Jul 2000 Un Saludo Lunar de Luna llena y brillante. Hoy es el día de la Luna y el Oráculo del día ES: JARDÍN EN AMOR LUNAR El 24 es Amor de Jardín y es uno de los Oráculos más bellos que existen, el Amor de Jardín es el cuidador de la Vida, el que la protege y la trata como al bello jardín que es en Realidad y como lo que sería si el ser humano no cometiera tantos destrozos con ella. La Vida es una dádiva maravillosa que nos regala Ella misma dándose en cada uno de los seres. Todo está vivo y nos habla, nos cuenta cosas si sabemos ver y comprender el lenguaje oculto de las cosas, esas a la que los hombres llaman inanimadas pero que se encuentran repletas de cosas que contar, decir y que también tiene su propio mundo vital y su forma de actuar y de influir en los destinos. La Vida es un Conjunto en el que entran Todos los seres; los animados y los inanimados, los visibles y los invisibles también y todos ellos se mueven con una dinámica especial, con una especie de Armonía que es el Amor el que la comprende y conoce: La Armonía del Amor, conformando un paisaje Bellísimo repleto de maravillas. La Luna es el mundo Psíquico y hoy es un día Interior y mental, pleno de Sabiduría y de magia por las influencias de las cartas de El Ermitaño y de La Luna que son las que ocupan hoy la presidencia del Oráculo junto con las del Amor que son los Enamorados y el Diablo; la libre o no libre entrega al mundo de los sentimientos y del Amor. La mayoría de la gente toman la vida a contracorriente y se dedican a Pedir en lugar de a Dar. Esperan que todo se les de mientras que lo correcto y en homenaje a la Gran dádiva que es el hecho de Estar Vivo es darse a Todo y Vivir. esto tiene que ver con la personalidad de hoy que es el 76 y que se trata de GUERRA DE PEDIR, o también llamada Guerra de Mendigos y es un poco lo que he explicado antes, el esperar cosas de la Vida y una lucha que se establece entre el dar y el recibir. Pero la cuestión es que se trata de un día de Pedir, un día Pedigüeño del que se esperan muchas cosas, cosas que la Vida nos dará o no de acuerdo con su misteriosa y correcta Justicia si nosotros nos damos también a Ella y no existe el Egoísmo sino la visión general de la Vida y de el Mundo como de un bello jardín al que hay que cuidar y del que hay que preocuparse dejando a un lado los intereses egoístas o particulares sino viendo el Conjunto y qué cosas son las que convienen a ese conjunto. Los números e influencias de hoy SON: Tierra 24 ( Jardín ) = 6 = AMOR. Luna 7 ( Lealtad ) = 7 = VICTORIA. Sol 2000 ( Trabajo ) = 2 = TRABAJO. Regente 2 ( Trabajo ) = 2 = TRABAJO. Hoy el Regente se encuentra en el mismo lugar que el Espíritu, en el Recuadro denominado Trabajo de la Tabla Esmeralda y se mueve activado por la misma energía, las influencias del Regente son las mismas que las de el Espíritu lo que hace que este tenga más fuerza y más poder sobre el destino en el día de Hoy. El Espíritu se encuentra este año cambiando el Rostro del mundo y lo está haciendo creando nuevas estructuras entre los países del mundo. Haciendo que existan unas separaciones y unas uniones que se encuentran conformando el nuevo paisaje mundial. La Guerra de Pedir va en esta dirección porque hoy sobre todo es un día en el que Trabaja el Espíritu a través de la Luna y de los Psiquismos del Astro para conseguir cosas sobre el Mundo, para su cuidado según el Amor de Jardín, luchando contra los intereses egoístas y partidistas de unos cuantos. El 2 influye sobre la Zona Sensorial dando 26, DESEO DE JUSTICIA y que es justo lo que debe dar en un día como el de hoy al establecerse esa lucha y esa guerra de pedir en la que los egoísmos deben ser vencidos y en el que la Justicia Divina pone a la Tierra en su Lugar y en lo que debe ser un bello jardín en el que Reine la Armonía y el Amor cueste lo que cueste y en contra de los intereses humanos que pretenden hacer de ella un infierno lleno de injusticias debidas a las bajezas y a los egoísmos de unos cuantos entre los hombres como es el caso de las negociaciones de paz entre Palestinos y Judíos. Hasta que no devuelvan los Judíos todos los territorios que les han robados a los Palestinos no puede existir Paz puesto que lo que hay es una Deuda y sobre esto influye mucho el Oráculo de Hoy ya que se encuentra muy relacionado y ese Deseo de Justicia hace que lo está más todavía. Sobre la Zona Onírica nos da 27, BÚSQUEDA DE CULTURA y sobre la Zona Espiritual 22 que es la GUERRA DE HUMILDADES, guerra que se establece a un nivel interior sobre las humildades existentes en el mundo y que también se encuentra muy relacionada con el problema entre los Judíos y Palestinos. La Guerra de Humildades en una Guerra ocasionada por las masas Humildes y que llega a tomar formas insospechadas ya que comienza por algo a lo que no se le da mucha importancia pero que puede llegar a extremos insospechados porque también se trata de una lucha por Hegemonías al encontrarse en el Espíritu tiene que ver con lo más general, con el conjunto total del Mundo y es este el que se encuentra en esa Guerra ocasionada por las masas humildes pero que tiene un carácter Mundial. Con Cariño Lunar en Deseo de Justicia el día 24-7-2000. * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/index.htm _____________________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: Nosotros los Espíritus ( 192 ) Date: Wed, 21 Jun 2000 N O S O T R O S L O S E S P Í R I T U S X X X V I I I POLITICA La Monarquía Absoluta o Dictadura es el gobierno de una Idea, que puede estar acertada o equivocada. La Monarquía Aristocrática es el gobierno de un Pensamiento, que termina acertando siempre. La Democracia es el gobierno de un Discurso que sólo acierta en entretener. En los tres casos lo gobernado es un Cuerpo Social de multitud de células individuales organizadas en subsistemas. Si no la gobernara nadie, como en la teoría Acrata o Anarquista, la Sociedad sería a lo sumo una Colonia de individuos yuxtapuestos, sin apenas órganos sociales y profesionales especializados y diferenciados. El gobierno autocrático o Dictadura de la Monarquía Absoluta requiere un primer grado de complejización servido por una Burocracia que empieza a ser laberíntica pero que todavía aspira a ser coherente, y por un mínimo de Instituciones muy definidas. En el límite extremo de este proceso evolutivo se halla la Democracia, que es una Dictadura Troceada en segmentos temporales de unos cuatro años, que se constituye sobre un máximo de proliferación burocrática y de Instituciones repetidas, y sobre un sistema inductivo de partidos políticos cuyo objetivo es obtener de la masa más numerosa y menos pensante un Signo de Aquiescencia, mediante las reglas que rigen en la Publicidad o Propaganda. La Democracia es pues un ingenioso artilugio mediante el que un grupo de ambiciosos advenedizos, los políticos, utilizan el Reflejo Condicionado para conseguir que la masa más numerosa y menos pensante emita el Signo de Aquiescencia o Voto Mayoritario. No hay diferencias esenciales entre la Dictadura y la Democracia, como no las hay entre Algo y Lo Mismo Repetido : La Dictadura suele contar con un solo Dictador, mientras que la Democracia tiene Dictadores a millares, en activo y en la reserva, fijos y de recambio. El que paga es siempre el mismo : el Cuerpo Social o Sociedad. La Dictadura es más barata. La Democracia es muchísimo más cara. De como andan de nivel de Inteligencia las sociedades humanas primates lo indica el dato de lo fácilmente que los políticos las han convencido de que la Dictadura, que apenas les cobra impuestos, es mala, mientras que la Democracia o Conjunto de Políticos, que les chupan el Dinero de todas las formas imaginables, es buena. Es como convencerles de que están tanto más a gusto cuanto con más piojos, y creérselo. Para comprender este misterio es preciso antes discernir que todos los humanos primates no son mentalmente iguales, sino que se reparten en cinco tipologías principales, de las que la inferior y más numerosa es la de los Epsilones, y su inmediata debería ser la de los Deltas o Políticos. Con los Alfas, Betas y Gammas, ni entre ellos mismos, los Políticos no tienen nada que hacer; pero encambio tienen sobre los Epsilones un gran poder de fascinación. Durante milenios, las tres tipologías superiores tuvieron a los Deltas bajo observación y control, para evitar que los Epsilones -mmuy mezclados con los Deltas- hicieran el montaje de esto que llaman Democracia : Porque la función natural de los Deltas es la de ser Administradores sobre los Epsilones, para que éstos cumplan los Mandamientos Ordenados por las Tipologías Superiores. Esto es lo Justo, y lo que hace que el Mundo Humano Primate funcione más o menos pasablemente. Pero con la Revolución Francesa los Deltas fueron incapaces de resistir a los Epsilones en su rebelión contra el Sistema Normal, y lo más que consiguieron fue establecer su Sistema Democrático, que sólo engloba y suma aritméticamente a las dos Tipologías Inferiores : La Delta y la Epsilona. El triunfo del Sistema Democrático es sólo aparente : En realidad quienes controlan y rigen sigue siendo la Economía Gamma, la Ideología Beta, y la Magia Alfa. Pero encambio los Deltas sí consiguieron efectivamente controlar a los Epsilones, a pesar de no haber podido evitar que abjuraran en masa del Derecho Divino, ni poder evitar apartar a éste de la Educación y de las normas Epsilonas. El Ideal Epsilón es un mundo de Cuerpos, igualitario, explotado y gobernado por ellos, Materialista en el sentido que ellos dan a esta palabra, o sea, totalmente ajeno al Espíritu. Los pobre Deltas han salvado de este naufregio lo que han podido. Pero como la Mente Delta carece del Sentido de la Economía, que es típico de la Mente Gamma, los políticos Deltas no tuvieron más remedio que entregarse a ciegas en manos de los economistas Epsilones, que a su vez nada pueden sin una sólida base ideológica Beta, que a su vez depende de los Arquetipos que pongan en actividad los Alfas. La situación actual es pues en último término la de una Revolución en profundidad de un NUMEN que ha permanecido prácticamente invariable durante casi dos milenios. Cualquier Alfa sabe perfectamente que la Revolución Francesa fue posible porque el Sistema Aristocrático estaba siendo viciado desde los viejos siglos del comienzo del Imperio Romano : Cuando la Biología Matriarcal se incrustó en el sistema en forma de Dinastías. No procede pues volver a 1789, sino al tiempo en que Livia conspiró en pro de Tiberio, y al Momento Intemporal en que LA GORGONA logra intervenir en la Política. Justo es reconocer que los Deltas y su Democracia, queriéndolo o sin querer, han hecho al IMPERIO un Servicio como no lo hubo mayor desde el Periodo Predinástico Egipcio : Salvar al Trono del fruto fatalista de los ovarios, y devolverlo, a su modo, al Mérito del Espíritu. Nada hay tan Malo como el Matriarcado, ni directamente, ni disfrazado de Dinastía. Así pues el invento de la República a lo que en realidad descarta no es a la Monarquía Absoluta ni a su forma puntual de Dictadura, sino a la sucesión dinástica y al Matriarcado. Desprovista de sus actuales connotaciones electorales y partidarias, la República será la forma política del IMPERIO, a cuyos Tronos y a cuyo Sublime Trono se adviene mediante la Vocación Imperial del Fénix a quien haya de sucederle en el Supremo Trono, u ocupar cualquiera de los demás Tronos de LA CUMBRE y de los de los Reinos Periféricos, y jamás por herencia biológica o familiar. .../... KIR Fénix ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _--_ / -) ___/___|___ ____-----=~~///| ||||~~~==-----_____ //~////////////~/| |//|||||\\\\\\\\\\\\\ ////////////////////| |///////|\\\\\\\\\\\\\\\ /////~~~~~~~~~~~~~~~\ |.||/~~~~~~~~~~~~~~~~~`\\\\\ //~ /\\|\\\ ~\\ ///W^W\\\ ////|||\\\\ ~~~.·¨·.~~~ ( ¦¯¦ ) ·._.· _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Cada día una Música.(Sinfs. Beethoven 7) Date: Sun, 23 Jul 2000 Tercer Movimiento de la Segunda Sinfonía: Se supone que las normas sobre sinfonías y demás historias musicales varias, dicen que el orden de los movimientos deben de ser, a saber: 1º.Normal / 2º.Lento / 3º.Normal-Fuerte / 4º.Enérgico. Más o menos válganos esa simpleza, es aún mucho más complicado, pero es para que nos hagamos una idea. Pues bien, Beethoven no respeta esas reglas en ninguna de las Nueve Sinfonías, aunque lo parezca, pues como escuchamos ayer en el segundo movimiento, parece como si todo fuera a ser tranquilo y sin excesos de plenitud sonora; pero luego resulta que hay de todo. Sin embargo en este tercer movimiento podemos percibir ya lo que se nos viene encima en el siguiente movimiento, esto es, mañana. Si esta joya indescriptible tiene este poder total, ¿cómo será el último movimiento?? Quizá debamos de ponernos a cubierto, es posible que el mundo actual no lo soporte. Pero eso será mañana. En cuanto al mensaje, que lo tiene, ¿qué nos dice esta melodía Titánica a más no poder? Sí, que quizá no sea tan descomunal como yo al menos la "veo", pero se trata quizá más de percibir, como ya hemos comentado, que de "saber a ciencia cierta lo que es", como hacen los "especialistos", que te dicen hasta en la tonalidad en que está compuesta. ¿Y los pedazo de tambores qué? eh?, ¿Y ese alucinógeno pase campeador de los pasos sigilosos pero descarados del duende que lo habita qué!??? NO, no se puede ser reduccionista con Obra de tal embergadura, siempre ridiculizada por pertenecer a "las primeras obras del genio alemán", ¿y sino es de las primeras qué? Porque cuando estamos ante algo Magnífico, sólo podemos especular cuando se trata de lo tecnicoso, pues no es ni técnico; luego podemos imaginar, y finalmente DEBEMOS de Idealizar; es Ley Divina. Otro consejo tecnológico: Escuchar estos magníficos midis con el programa de Música llamado YAMP. ¿Cómo conseguirlo? La verdad, ni idea, se puede hacer una pequeña búsqueda por la ré y punto: NO se puede, tienen la página en construcción: http://www.yamp.com Pues que lo escuchéis como sea porque es alucinante de todas las maneras. Un abrazo. Quirón Alvar Cada Día Una Música: http://www.fortunecity.com/tinpan/carpenters/1033/cadadia.htm (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/multimedia/sinf-2-3.zip _______________________________________________________________ From: Balo Ortega Urueta Subject: La Gran Invocación Date: Wed, 19 Jul 2000 MEDITACIÓN Esta oración no pertenece a ningún grupo o religión en particular, es universal y pone en funcionamiento los centros vitales del hombre conectándolos con la Jerarquía Planetaria. Fue revelada por los Maestros para reorientar las aspiraciones de los discípulos de la luz. Se aconseja practicarla todos los días por las mañanas y por las noches. La Gran Invocación Desde el punto de luz en la mente de Dios, Que afluya luz a las mentes de los hombres; Que la luz descienda a la tierra. Desde el punto de amor en el corazón de Dios, Que afluya amor a los corazones de los hombres, Que Cristo retorne a la tierra. Desde el centro donde la voluntad de Dios es conocida, Que el propósito guíe a las pequeñas voluntades de los hombres; El propósito que los maestros conocen y sirven. Desde el centro que llamamos la raza de los hombres, Que se realice el plan de amor y de luz, Y selle la puerta donde se halla el mar. "Que la luz, el amor y el poder, restablezcan el plan en la tierra". _______________________________________________________________ From: Oscar Colmenárez Subject: LUZ SOLAR Date: Mon, 24 Jul 2000 "LA AVENTURA DEL CONOCIMIENTO" LO RARO ---------- "DE AQUÍ Y DE ALLÁ" LUZ SOLAR ¿Todos Los habitantes del planeta recibimos la misma cantidad de luz solar en un año? No. Durante el verano boreal, el hemisferio norte recibe un poco más de luz solar que el hemisferio sur, lo que influye en su distribución en el mundo. Si la Tierra fuera perfectamente esférica y su órbita alrededor del Sol circular, todos los puntos sobre ella recibirían la misma cantidad de luz. Pero la Tierra no es esférica y su órbita alrededor del astro rey tampoco es circular. La Tierra viaja más rápidamente cuando está más cerca del Sol que cuando está más lejos, lo que ocurre durante los meses de invierno en hemisferio norte. Como consecuencia, el período que va del inicio de la primavera (20-21 de marzo) al equinoccio de otoño (22-23 de septiembre) es casi tres días más largo que el período que va del inicio del otoño (22-23 de septiembre) al equinoccio de primavera (22-21 de marzo). A 50º norte, la luz adicional dura casi seis horas por año, y en latitudes más altas se recibe incluso un poco más de luz de día. Además, gracias a la refracción de la luz solar por la atmósfera podemos ver el Sol después que se ocultado en el horizonte. Oscar Colmenárez _____________orcd@telcel.net.ve___________________________________ _______________________________________________________________ From: Mónica BA Subject: Puedes rehabilitarte Date: Thu, 20 Jul 2000 Puedes rehabilitarte Convéncete de que posees reservas preciosas de energía espiritual. Actúa como si fueras una persona amable y te verás cada vez más bondadoso. Sé feliz amando a los demás. Bendice a los que te rodean, lo mismo si son justos y bondadosos para contigo, que si no lo son. Por igual, deséales a todos ellos el mayor bienestar y todos los bienes posibles. Para que superes toda la amargura que te proporcionan tus opositores, deséales a ellos, de corazón, lo mejor de la vida. Quien bendice se bendice a sí mismo. 366 MARAVILLOSAS MOTIVACIONES Tiberio López Fernández ****************************** Aprecia las cosas bellas que existen en la naturaleza. Valora la obra que el Creador legó a la humanidad. Ve en la sencillez de cada cosa la manifestación plena de una inteligencia infinita. Cuántos ciegos darían todo lo que tienen para poder ver, por lo menos por algunos segundos, las maravillas que existen en toda la tierra. Eres inmensamente rico por tener este privilegio. Agradece a Dios por la oportunidad de poder ver y sentir la belleza de la naturaleza. MOMENTOS A SOLAS Iran Ibrahim Jacob ¡Feliz Día! Anayansi Panamá _______________________________________________________________ From: Jorge Arenas Subject: MAGIA Y RELIGIÓN I-2 Date: Sun, 23 Jul 2000 MAGIA Y RELIGIÓN JAMES G. FRAZER. CAPITULO I EL REY DEL BOSQUE 1. Diana y Viríbio. ../... En el santuario de Nemi crecía un árbol cuyas ramas no podían romperse. Sólo un esclavo fugitivo estaba autorizado para romper una de ellas, si podía hacerlo. Si lo lograba, ello le daba derecho a luchar en un singular combate con el sacerdote, y si lo mataba, reinaba en su lugar con el título de Rey del Bosque (Rex Nemorensis). Según la opinión generalizada de los antiguos, la rama fatal era la Ríama Dorada que Eneas, aconsejado por la Sibila, arrancó antes de intentar la peligrosa jornada hacia el Mundo de los Muertos. Se decía que la fuga del esclavo representaba la huida de Orestes y que su combate con el sacerdote era una reminiscencia de los sacrificios humanos ofrendados a la Diana Táurica. Esta ley de sucesión por la espada se cumplió hasta los tiempos del Imperio. Calígula, entre otras de sus extravagancias, pensó que el sacerdote de Nemi llevaba demasiado tiempo en su puesto y pagó a un bandido para que lo asesinara. Un viajero griego que visitó Italia en la época de los Antoninos ha confirmado que en aquellos tiempos el sácerdocio seguía siendo el premio de la victoria en singular combate. En el culto de Diana en Nemi pueden señalarse aún algunas características importantes. Las ofrendas votivas que se han encontrado en el lugar muestran que Diana era considerada cazadora, y también que impartía su bendición a hombres y mujeres con descendencia y que aseguraba un parto feliz a las madres. Asimismo, creemos que el fuego tenía un importante papel en su ritual. Durante el festival anual que se celebraba el 13 de agosto, en la época más calurosa del año, su bosque santuario se iluminaba con innumerables antorchas, cuyos resplandores rojizos se reflejaban en el lago, y el día se celebraba en toda Italia, con ritos sagrados en todos los hogares. En el santuario se han encontrado estatuillas de bronce que representan a la misma diosa con una antorcha en su mano derecha alzada, y las mujeres cuyos ruegos habían sido escuchados por ella, iban al santuario coronadas de guirnaldas y portando antorchas en cumplimiento de sus votos. Un desconocido dedicó una lámpara encendida a perpetuidad en un pequeño altar en Nemi, en favor de la salud del emperador Claudio y su familia. Las lámparas de terracota descubiertas en el bosque sagrado sirvieron tal vez a los pobres para idénticos fines. Si fuera así, sería obvia la analogía de esta costumbre con la práctica católica de ofrendar cirios bendecidos en las iglesias. Además, el título de Vesta que tenía Diana en Nemi indica claramente el mantenimiento de un fuego sagrado y perpetuo en el santuario. Una gran plataforma circular existente en el ángulo nordeste del santuario, elevada sobre tres escalones y que muestra restos de piso de mosaico, probablemente soportaba un templo redondo de Diana en su carácter de Vesta, sinifiar al templo redondo de Vesta en el Foro romano. En tal caso, el fuego sagrado debió ser mantenido por vestales vírgenes, si nos atenemos a una cabeza de terracota encontrada en el lugar, que representa a una vestal, y a que el culto del fuego perpetuo parece haber sido común en el Lacio desde los primeros a los últimos tiempos. Asimismo, en el festival anual de la diosa, se adornaba con coronas a los perros de caza y no se molestaba a los animales salvajes. La juventud era objeto de una ceremonia purificadora en su honor. Después se servía vino y un festín que incluía una cabra, tortas recién sacadas del fuego dispuestas sobre hojas, y ramas de minzano con sus frutas. Pero Diana no reinaba sola en su bosque de Nemi. Otras dos divinidades compartían su rústico santuario. Una era Egeria, la ninfa de las aguas claras que borboteaban al surgir de las rocas de basalto para caer en el lago, en gráciles cascadas, en el lugar denominado Le Mole, por haberse instalado allí los molinos del moderno pueblo de Nemi. El rumor de la corriente sobre su lecho de guijarros ha sido evocado por Ovidio, que nos cuenta que bebía sus aguas frecuentemente. Las mujeres embarazadas hacían sacrificios a Egeria, pues creían que al igual que Diana era capaz de favorecerlas con un parto feliz. Según la tradición, la ninfa había sido la esposa o la amante del sabio rey Numa, que la acompañaba en el sagrado misterio del bosque, y las leyes que el soberano dio a los romanos le fueron inspiradas en comunión con esta deidad. Plutarco compara la leyenda con otras historias de amores de diosas con mortales, como los amores de Cibeles y la Luna con los hermosos jóvenes Atis y Endimión. Según otros autores, el lugar de los encuentros de los amantes no estaba en el bosque de Nemi sino en un bosquecillo situado en las inmediaciones de la Porta Capena de Roma, donde otra fuente, también consagrada a Egeria, surgía en el interior de una cueva oscura. Todos los días, las vestales romanas sacaban agua de esa fuente, llevándola en cántaros de loza sobre sus cabezas. En tiempos de Juvenal, la roca natural había sido revestida de mármol y el lugar consagrado fue profanado por bandas de judíos pobres a quienes se permitía guarecerse allí. Suponemos que el manantial que caía sobre el lago de Nemi fue el verdaderamente original de Egeria y que cuando los primeros emigrantes se trasladaron de las colinas del Albano a las orillas del Tiber, llevaron consigo a la ninfa y fundaron un nuevo hogar para ella en las afueras de la ciudad. Restos de baños descubiertos en el sagrado recinto, así como modelados en terracota de distintas partes del cuerpo, parecen indicar que las aguas de Egeria se usaron para curar enfermos, quienes para manifestar su fe o expresar su gratitud dedicaron ex votos de los miembros enfermos a la diosa, según una costumbre que aún se observa en muchas partes de Europa. En la actualidad, el manantial conserva al parecer sus virtudes medicinales. ../... _______________________________________________________________ From: Esteban de Gormaz Subject: APOLOGÍA DEL TAOÍSMO ( 4 ) Date: Sun, 23 Jul 2000 GIUSEPPE TUCCI APOLOGÍA DEL TAOÍSMO. .../... Confucio afirmó que prefería el estudio a todo lo demás (Lun- yün, XV, 30). Y por eso el Confucianismo se trueca pronto en sinónimo de erudición; una erudición quizá un tanto excesivamente homogénea, bien definida en los límites de una tradición inexpugnable y que, como comprendía los preceptos de gobierno y las vicisitudes históricas de la China antigua, inclina también hacia las normas puramente morales. De tal modo, no podía dejar de establecerse un conductor que coartaba las conciencias obligándolas a una forma mentis consagrada por la tradición y a una inerte receptividad de cuanto el pasado supo codificar de los dichos atribuidos a aquellos sabios antiguos que se proponen como modelos insuperables a las generaciones posteriores. Algo de la mentalidad confuciana lo hallamos también entre nosotros. Quizá nos falten libros canónicos, pero tenemos esquemas que apenas osamos violar por miedo a ofender a la tradición, al mundo académico, a los usos y las costumbres del ambiente, por un irrazonable temor al qué dirán. Hay un pasaje de Chuang-tze que, aun escrito en China trescientos años antes de Cristo, parece de tan viva actualidad, que no puedo por menos de dar aquí su traducción: "Se cree hijo ideal al que no aprueba una obra mala del padre, ministro ideal, a quien no adula al príncipe; en cambio, todo el mundo vitupera al hijo que acepta incondicionalmente cuanto el padre dice o hace y califica de inepto al ministro que da su anuencia a cuanto el príncipe sostiene o realiza. Tal es la creencia de todos los hombres, sin que ellos mismos sepan, empero, por qué motivo. Sin embargo, cuando siguen la opinión universal y aprueban cuanto ha sido aprobado por los demás, no piensan por esto que son aduladores o lisonjeros. Luego, la costumbre es mucho más terrible y respetable que los progenitores y los príncipes. Si dices a cualquiera que es un adulador o un lisonjero, le verás al punto incomodarse y cambiar de color, pero sin que deje por eso de serlo efectivamente. Todos tienen los mismos gustos y ninguno se da cuenta por eso de los defectos comunes. Los hombres siguen pedestremente en el vestido, en los gestos, en el movimiento, las costumbres del tiempo; pero no se creen por ello aduladores, y dicen que es buena o mala una cosa según la opinión común, y no por ello piensan que son hombres vulgares. " Para que el hombre pueda rebelarse contra el yugo de la tradición y la coerción de la costumbre, el mundo de creencias, a que desde niñolo habituaron abuelos y padres, que ha oído repetir a maestros y amigos año tras año, es necesario que posea no sólo dotes de espíritu fuera de lo común, sino también el hábito de la reflexión, que se determina, sobre todo, extrañándose de los hombres. Mientras nuestra actividad esté absorbida por completo, o casi por completo, por preocupaciones contingentes y materiales, nunca tendremos la posibilidad y el tiempo de permitirnos el pensativo recogimiento, mediante el cual se consigue una mejor conciencia de nosotros mismos y una más clara noción de nuestra propia personalidad. ../... _______________________________________________________________ From: Zaratustra Subject: La cruzada de los asesinos 3-1 Date: Thu, 20 Jul 2000 Roger Garaudy A CONTRA NOCHE n·1, febrero de 1999 La cruzada de los asesinos III El comienzo de la lucha contra la hegemonía de los cruzados Es significativo y alentador que las pretensiones norteamericanas levanten a través del mundo protestas, resistencias y rechazos. Las leyes Hems-Burtom y de Amato fueron la ocasión para poder expresarse con menos timidez que en el pasado. Las discusiones entre la Unión Europea y Estados Unidos a propósito de esas leyes que causaban un fuerte daño a la economía europea fueron el comienzo de tal crisis de relaciones transatlánticas por lo que el presidente Clinton suspendió por tercera vez, el 3 de enero de 1997, la ratificación del Título III de la ley Helms-Burton, referente a las sanciones contra los Estados que mantuviesen relaciones económicas con Cuba. La reticencia más fuerte venía de Canadá: en 1995, Cuba realizaba el 31 % de sus exportaciones y el 15 % de importaciones con este país, con la Unión Europea el 57 % de exportaciones y el 81% de importaciones. En cuanto a las inversiones en Cuba, estas ascendían a 941 millones de dólares con Canadá y 2 mil millones con México. Los dos países protestaron haciendo referencia a los acuerdos de ALENA, firmados por Estados Unidos, Canadá y México, por medio de los cuales se creaba entre ellos una zona de libre cambio. Tanto los países de Europa como los de América Latina denunciaron esa ley que violaba los acuerdos de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que había reemplazado al GATT, para instaurar un libre mercado a escala mundial. Igualmente la Organización de Estados Africanos (OUA) y lla de Estados Americanos (OEA) elevaron sus protestas. Al mismo tiempo, en el puerto de Auckland y en todos los otros puertos de Nueva Zelandia, rechazaron a los buques norteamericanos y se les prohibió hacer escala porque se sospechaba que llevaban a bordo armas nucleares. En otro plano jurídico, la Corte Internacional de Justicia de La Haya, en su Fallo del 27 de febrero de 1998 referente al caso del avión derribado en Lockerbie, denunció 13 votos contra 2, de los cuales uno es Estados Unidos "las violaciones, por parte de Estados Unidos de sus obligaciones jurídicas para con Libia estipulada en los artículos 5, 7, 8 y 11 de la Convención de Montreal en 1971." Estados Unidos negó la competencia de la Corte; ésta rechazó su argumentación y da la razón a Libia. Esta protesta casi universal contra las pretensiones hegemónicas de Estados Unidos, testimonió la decadencia de la autoridad norteamericana y de su dominio en el mundo. ../... ZarAtuStrA \`|´/ {~_ó} _______________________________________________________________ From: Jorge Beinstein Subject: Escenarios de la crisis global. ( 7 ) Segundo Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas del Desarrollo. Asociación de Economistas de América Latina y el Caribe. Asociación Nacional de Economistas de Cuba. La Habana, 24 al 29 de enero del 2000. _________________________________________________________________ Escenarios de la crisis global. Los caminos de la decadencia. Jorge Beinstein CRISIS CENTRALES .../... Japón y Alemania ( 2 ) Hasta mediados de los 80s la participación de las exportaciones en el Producto Bruto Interno siguió una tendencia ascendente, en 1984 se acercaba al 15 % pero en 1986 decreció bruscamente al 11,3 %, a partir de allí comenzó una etapa descendente, en 1995 dicho porcentaje había bajado al 9,4 %. No podemos dejar de asociar el cambio de mediados de los 80s con la manifestación de diversos síntomas de crisis, al desarrollo de la especulación financiera y otras formas de parasitismo que fueron minando la salud económica del país. Japón se replegó hacia su espacio regional, apabulló a los países emergentes asiáticos con mercancías, inversiones directas y financieras contribuyendo de manera decisiva al recalentamiento de esas economías subdesarrolladas, agudizando distorsiones, empujándolas hacia la crisis. La ofensiva japonesa sobre Asia del Este podría ser vista como un drama en dos actos, en el primero (desde fines de los 80s hasta 1997) Japón vendió sus productos, instaló empresas y otorgó créditos integrando la avalancha de capitales que se precipitó desde los países desarrollados hacia el nuevo paraíso capitalista que brindaba ganancias cada vez mas altas. El segundo acto comenzó con la crisis de 1997: las ventas bajaron, las inversiones se paralizaron y la inflación de prestamos se convirtió en una inmensa montaña de créditos incobrables, el paraíso devino infierno, la decadencia japonesa se profundizó, la recesión fue proclamada oficialmente en el primer semestre de 1998. Mientras tanto la participación de Japón en las exportaciones mundiales seguía declinando. Participación de Japón en las exportaciones mundiales (en %.) Fuente: OECD, 1999. (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/multimedia/japon.gif Pero ya en los 80s las tasas promedio de crecimiento del PBI y de las exportaciones habían caído, también empezó a descender la participación de las exportaciones en el PBI como parte de un proceso mas amplio de pérdida de dinamismo. El doble bloqueo externo-interno (techo para las exportaciones y para el consumo interno) obligó a derivar fondos hacia afuera (deslocalizaciones industriales, colocaciones financieras) y hacia canales especulativos locales, la imagen austera de Japón cambió, la especulación inmobiliaria y bursátil alimentada por créditos baratos se expandió rápidamente, en un par de años el índice Nikkei se duplicó, los valores de las propiedades urbanas y rurales crecieron aceleradamente, en 1987 Japón contaba con el 42 % de la capitalización bursátil mundial relegando a los EE.UU al segundo lugar, en la cima de la locura financiera la Bolsa de Tokio "valía" unos 3,6 billones de dólares (Clairmont, 1993). Al finalizar los 80s la burbuja financiera estalló marcando el comienzo de la decadencia, el desastre pudo ser amortiguado gracias al aumento de los gastos públicos y a la expansión de las economías emergentes de Asia del Este, por otra parte el resto de los paises centrales tenía todavía algunos años de crecimiento por delante, 1997 estaba lejos. La profundidad de la crisis puede ser demostrada a través de diversos indicadores como el comercio exterior o el retroceso de la estabilidad laboral (factor integrador tradicional), tal vez el aspecto más sorprendente ha sido el del ascenso vertiginoso de la corrupción y la proliferación de redes mafiosas. La fiebre especulativa, la avalancha de créditos baratos, los grandes contratos de obras públicas, etc., unido al freno del desarrollo productivo sirvieron en los 80s de base a un fenómeno de corrupción que incluyó a empresarios, funcionarios del estado y políticos derivando en una sucesión de escándalos que continúa hasta ahora. La cultura productivista y austera comenzó a ser desplazada por el cortoplacismo que burlaba las normas. Lo que algunos autores han denominado "corrupción estructural" japonesa causada por la estrecha relación entre la cúpula del Estado y los grandes grupos industriales y financieros culminó en los 80s en un proceso de degeneración ascendente. La presión de las empresas por contratos y créditos públicos se exacerbó al declinar el dinamismo productivo quebrando las fronteras legales. La colusión político-industrial antes cabeza del crecimiento aparece ahora como factor paralizante. ../... _______________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: Zono Víravon 369--389 Date: Mon, 24 Jul 2000 T E R C E R G O N G D E N Ó O N G .../... 369 Nosotros sabemos que el reinado de la Mente Reductora -que es esa NUBE NEGRA- es una mala mentira. Lamúr sema Met -sírose Híuon- sina helpós. 370 "Soy Omnipotente y Excelsa" dice de sí misma, cuando no es sino un basural de la Humanidad. "Así Hasámak" dei kire, sésud na Grimdúj. 371 "Los hombres mueren, pero Yo -El Hombre- permanezco" : Mentira. "Dim kou, e Ka -Sim- dimo" : Pos. 372 "Yo soy La Razón, y no hay verdad fuera de Mí" -que también es mentira-. "Así Sipi, i vusúsis Vasál" -keyíro sipós-. 373 Nosotros sabemos que existe EL HOY PRIMORDIAL, que es perpendicular al Espaciotiempo. Lamúr kus Senk, siro Vaníseas. 374 Sabemos que lo infinitamente remoto está infinitamente próximo, ya que los Parámetros son el Infinito y la Eternidad. Lamúr ta cerílon sá kérilon, ui Nítusi Tem. 375 Y por último sabemos que el Amor anula todas las distancias. I sokómur Moi níul téakan. 376 Donde está el Amor allí están los Dioses. Sasámoi sami Sátus. 377 Nuestra Luz está en Nosotros : el Amor está en Nuestros corazones: Nosotros nos somos mutuamente Nuestros propios Dioses. Yalái Sádila : Moi sadi Caiór : Aisí rómiya Sólatus. 378 Es Sabiduría. Es Amor. Es Gloria en la Tierra. Sitám. Simói. Hórasi Dirán. 379 Nosotros Adoramos al Sagrado Tres. Ais Hali Nohád. 380 Queremos una Alegría Nueva que resista a los Parámetros, capaz de Resplandecer en el Infinito y la Eternidad, que sea un Valor Absoluto. Lavái Nahalvón síyero Nitu, yivo Klar Ditém, sírona Totú. 381 ...Conseguid éxitos minúsculos... ...Smako skímosol... 382 Cuando SETH reina la Vida está hecha de infinitas pequeñas cosas : es el Reinado del Polvo. Sémar TEJ Kei dekú skúkilon : Sémasi Pin. 383 Pero en el Reino de HORUS las vidas son los ropajes infinitos de la Vida. Edivís HOR sílix sdéiolon Lik. 384 Es posible vivir incluso sin vida. Yílik sivo yélik. 385 La Nueva Alegría es el Reinado de HORUS, hecho de Rayos de Tiempo en el crisol de los millones de años; Halvón Sémasi HOR, dekú Sékols púradi nayá. 386 hecho del Amor y de la Nada; poblado con los sueños del TROUM; libre de la torpe Física de SETH : dekú Móike Sur; lásado Hónite Tróum; lávicol Kuio TEJ : 387 La Nueva Alegría es El Neoplástico : El Imperio de la Mente y del Espíritu sobre toda otra Realidad : El IMPERIO. Halvónsi Dres : Vira Men ke Déuk diukán son Sin : VIRA. 388 En el Infinito y la Eternidad todo desaparece, salvo El Trilema AMOR-ARMONIA-BELLEZA, que Vive y Reina en El IMPERIO. Ditém huskán, suna Noyú Moi-Uín-Kal, Kéiro Kemár Divíc. .../... KIR Fénix ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _--_ / -) ___/___|___ ____-----=~~///| ||||~~~==-----_____ //~////////////~/| |//|||||\\\\\\\\\\\\\ ////////////////////| |///////|\\\\\\\\\\\\\\\ /////~~~~~~~~~~~~~~~\ |.||/~~~~~~~~~~~~~~~~~`\\\\\ //~ /\\|\\\ ~\\ ///W^W\\\ ////|||\\\\ ~~~.·¨·.~~~ ( ¦¯¦ ) ·._.· _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@egroups.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@egroups.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/07-h/2875Lunes24-7-HEdicionMatinal.txt