From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1714 Sabado 3-7-99 Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 1714 Sábado 3-7-99 Edición Matinal _______________________________________________________________ Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS Nathalia Bernal_____________________________FRASES INFORMATICAS Igor Klinki______________________________________________Poemas soledad_____________________________________________Los cuentos Quirón Alvar________________________________"Diario de a Bordo" Dóstimus_______FUNDAMENTOS ANTROPOLOGICOS DE ETICA RACIONAL (6) Nau_____________________________Los Mismos Dioses Aquí que Allá Manú____________________________________________La Expresividad _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com 3. Para desuscribirse (darte de baja). 3.1 Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-unsubscribe@onelist.com 3.2 Haz un reply (contesta) al mensaje que recibes en ingles para confirmar tu baja (paso 3.1) Lista KRONOS _______________________________________________________________ From: Nathalia Bernal Subject: FRASES INFORMATICAS Date: Sat, 3 Jul 1999 FRASES INFORMATICAS - Windows es Multitarea: arruina varias cosas al mismo tiempo. - Windows: Traje de payaso para el DOS - Windows: Emulador de XT para ATs y superiores. - Windows: Un virus con soporte para mouse. - Peguele un tiro a su maquina para reiniciar Windows... - DOS y Windows: Una tortuga con escudo. - Error, Windows no encontrado: (R)eirse (F)estejar (B)ailar? - Windows esta iniciando, regrese mañana ! - Masoquista es alguien trabajando en Windows y sonriendo. - NATHALIA - natita@geocities.com http://www.geocities.com/Hollywood/Screen/2947/index.html _______________________________________________________________ From: Igor Klinki Subject: Poemas RIMA ABAB (Romance en octosílabos*) Nunca sabré la palabra con que te arranqué de mí. El sol en la tarde labra otros caminos sin tí. * Versos de ocho sílabas en la métrica hispana. ------------------------- CON EL PENSAMIENTO C piensa que B piensa que A piensa que D piensa que B no piensa en lo que C piensa que A piensa que D piensa que Dios no es libre ------------------------------ CON MI PIE DERECHO en la actitud del tiempo sabemos la cara entre los dedos del océano sentimos el poema por una niebla sin tímpanos abandonamos la calma hasta no más cimbramos y anochecemos como sólo saben hacerlo los versos --------------------------- HOMBRE CON FLORES con el silencio de la lluvia en los ojos pensó en las últimas fotografías y las calles se poblaron se preguntó que tan lenta es la mano que sirve los desiertos mediodías en el camino del otro todos los puertos dan las cinco y todos los pájaros mienten sin propósito aparente alguien me observa se dijo caminaré hasta el fin de los días ocupado en estas manos que parecen mías se balanceaba como un ahorcado y un poco de viento lejos de toda quietud, muy lejos Este poema recibió innumerables rechazos en todos los concursos en los que se presentó por decisión unánime de los jurados respectivos. http://altern.org/klinki/adivina.html _______________________________________________________________ From: soledad Subject: Los cuentos Date: Fri, 02 Jul 1999 Cuando era chica entraba en los cuentos mi mundo estaba poblado de letra imprenta ahí encontraba yo refugio a mis penas. Los libros eran un mundo que a mis ojos se abría me hacía vivir y reencarnar en fantasía. Recuerdo uno que era de un niño que amaba la música y amaba por encima de todo un violín era el Lago Como donde el niño iría a tocar su melodía y a despertar a un niño que enfermo dormía. El niño levantó la cabeza y vio su Lago y le trajo recuerdos de niño despierto. Leí un día un libro y quedo sellado en mi memoria de niña, y es aun hoy que han pasado los años que con pocos comparto aquel Lago que marco mi futuro y mis versos, y me hizo soñar con escribir cuentos para que los niños leyeran y entreabrieran puertas por donde soñar despiertos. con cariño a los cuentos Marisol _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: "Diario de a Bordo" Date: Fri, 02 Jul 1999 Amigos queridos, hace cosa de... no sé, pierdo bastante la noción del tiempo; hará cuatro meses o por ahí, nuestro pedazo de genio Juan Carlos Vecchi, Juanca para nosotros (Juancar para mí ;o) ) tuvo la gentileza de enviarme desde la maravillosa Argentina, -desde Olavarría para ser más precisos, ciudad donde las haya o hubiese ;o)-, uno de sus magníficos y colosales libros; "Diario de a Bordo". Hace un par de días lo terminé de leer. Soy muy lento en leer algo, no tengo casi tiempo de darme ese gustazo. Además he descubierto con este libro de Juancar que no quería en realidad acabarlo nunca, para que así me hiciera reír y reír días y más días, semanas, meses, y cuando saque toda su producción a la Luz, AÑOS nos podremos pasar riendo de manera inteligente; qué narices, íla Eternidad entera! No sé cómo se hace una crítica literaria, ni quiero saberlo, pero necesitaba hablaros de este pedazo de libro. Nunca antes había leído un libro de humor, y menos de Humor Absurdo. "Diario de a Bordo" es una multihistoria donde se cuentan muchas cosas, desde la más fantástica hasta la más terrible, y siempre con ese magnífico sentido del humor de nuestro genio particular, Juancar. Explico lo de "terrible": Juancar como todo el mundo debiera saber es de Olavarría. Esta zona de Argentina hace unos años se inundó; unos grandes aguaceros lo dejaron todo hasta las orejas de agua; pues Juancar ni corto ni perezoso, y menos musaraña u oso hormiguero, trasladó el horror que puede suponer eso, al Humor más alucinante que jamás haya podido leer yo. Es impresionante ver cómo los Héroes han sufrido lo suyo y convierten ese sufrimiento en algo de lo que hasta ellos mismos se pueden reír, en este caso Juancar. Te pasaste, hermano. Pero eso no es todo, claro; son 11 historias, y eso sin contar con el prólogo que es algo colosal. Once historias irrepetibles que van desde el mismísimo título de la Obra, "Diario de a bordo", que trata sobre el descubrimiento de América al estilo más puro de Juancar, claro, no iba a ser al más puro estilo de Paquito, imposible, Paquito no tiene crestas en las olas. Y llegar hasta esa pedazo de historia que está saliendo en Kronos de "Encuentros Cercanos (Pero lejanos)". Y la increíble historia de Noé y sus animales en "Los polizontes del diluvio", y así hasta las once historias que os he dicho. Maravilloso, encantador, magnífico, colosal, Gracioso, amable, imperial, qué se yo la de cosas que podría decir. A mí me ha acompañado este libro increíble pero cierto durante muchos días, y el hecho de solo recordarlo me saca la risa hasta por las cejas. Posiblemente un Amigo no deba de hablar de las obras que hace otro Amigo, pero, je y je, eso será en el mundo corriente y moliente de agua que no lleva molino, pero en este Nuestro de los Krónidas de la Vida sí que lo hacemos. Juancar, mis felicitaciones públicas. Ojalá llegue un día en que se enteren más de dos y de tres y hasta de cuatro, que el Humor es una Filosofía como la copa de un pino de esos de secuoya egs, leche ;o) Abrazos con letras en sandalias y hasta ostras. PD: Ni perderse, por favor, la última historia de "Diario de a bordo", es algo donde ya la risa te hace que tengas que agarrarte con una cuerda a la silla; "Profecías en garabatos", Nostradamus se quedó corto ;o) <<<<<< EL SEGUNDO DE LOS MOSQUITEROS >>>>>>> Su Realeza: El Principe Don Quirone di Mondopapas Del Principio duos Finnes das Carlatinna Rúa di l' Affora 153, posta 67 - La Remolaccha Nova Italia del Norte http://members.tripod.com/~quiron_alvar/neq.htm _______________________________________________________________ From: Dóstimus Subject: FUNDAMENTOS ANTROPOLOGICOS DE ETICA RACIONAL (6) Date: Mon, 28 Jun 1999 FUNDAMENTOS ANTROPOLOGICOS DE ETICA RACIONAL Por: Antonio Orozco PUEBLERINISMO CIENTIFISTA Es lamentable que, en general, no se haya sabido cultivar en nuestra época, junto a la necesaria especialización de la investigación científica, la síntesis de los saberes. Esto - sumado a los prejuicios ya apuntados - no ha favorecido el esclarecimiento del "ser" del hombre. La ramificación de las Ciencias no había de concluir necesariamente en el cientifismo, que es una especie de catetismo o paletismo intelectual que amenaza al científico, no menos que al resto de los humanos. El paleto no sabe circular por la ciudad inmensa porque sólo ha conocido el horizonte de su pueblo angosto. El pueblerino cree que su pueblo -quizá mugriento- es la maravilla cósmica suprema. El médico que - según la leyenda - dijo que no existía el alma, porque había hecho la autopsia a un cadáver y no la había encontrado por ninguna parte, es un exponente elocuente, no de hombre de ciencia, claro es, sino de catetismo cientifista. Es el especimen prototipo de pueblerinismo cultural. Cree que sólo existe, que sólo es verdad lo que puede comprobar con sus ojos, o con las herramientas de su laboratorio. Un premio Nobel de Medicina o de Ciencias puede ser - no lo son la mayoría, desde luego - un perfecto pueblerino cientifista, porque puede saber mucho de la pata delantera izquierda de la mosca tse-tsé, pero simultáneamente puede no saber nada del campeonato de fútbol que se está celebrando en el mundo, ni de quien fue Tutankamon, ni de quiénes, cuándo y por qué escribieron los Evangelios. Un premio Nobel se supone que es hombre con superior índice de inteligencia, pero puede no haberle dedicado siquiera dos minutos a leer el Evangelio e ignorarlo por completo, y sin embargo hablar de ello como si fuera el Papa. Un premio Nobel, quiero decir, con todos mis respetos, puede no saber casi nada de "lo que es" el hombre. COMO PUEDE CAERSE EN EL NIHILISMO Tampoco tienen por qué saberlo sociólogos, psicólogos, paleontólogos, neurólogos, etnólogos, etcétera, por el simple hecho de cultivar una ciencia particular. Porque todas las ciencias particulares, cuando estudian al hombre, lo hacen bajo una perspectiva determinada, limitada. La paleontología, la sociología, la psicología, la etnología, la neurología humana, la etología comparada, la psicología social, la antropología económica, la medicina, la psiquiatría, la bioquímica, la fisiología, etcétera - hacen estudios que son inevitablemente sectoriales, estudian algún aspecto, dimensión o sector del ente humano, pero no alcanzan la esencia de su ser. Y si no son conscientes de su propia limitación, ocurre lo que sucede cuando se ve un cilindro sólo desde una sección particular. Tomemos, por ejemplo, un cilindro de un metro de alto por un metro de diámetro. Practicamos una sección horizontal y una sección vertical. El científico verdadero -como el filósofo y el teólogo- es alguien que cultiva apasionadamente una ciencia, sabiendo tanto los límites de la misma como sus mejores posibilidades. Sólo así el científico podrá llegar a ser también sabio, ir más allá de su ciencia y razonar sobre los datos que le ofrece para integrarlos en un concepto superior. Ninguna de las ciencias particulares puede decirnos qué es el hombre. El hombre puede ser objeto de estudio de múltiples disciplinas: -la Antropología metafísica estudia lo constitutivo esencial del ser humano. -la Antropología fenomenológica, estudia al hombre tal como aparece a la observación de los "fenómenos" o apariencias de su vida. -la Antropología sociológica, etudia las condiciones y datos sociales del ser humano. -la Antropología cultural, histórica, estudia la articulación y combinación de las diferentes vertientes humanas en orden a la constitución de una unidad, de un hecho personal humano, del hombre considerado en su "hic et nunc" geográfico e histórico. -la Antropología teológica estudia al hombre desde el punto de vista de Dios, que se nos revela en la Sagrada Escritura y la Tradición, interpretadas auténticamente por el Magisterio de la Iglesia. De ahí resultan diversas "secciones" del ser humano y según cuál de ellas tomemos como punto de referencia, contemplaremos al homo religiosus, al homo theoreticus, al homo políticus, al homo asceticus, al homo socialis, al homo oeconomicus, al homo faber, al homo eroticus. El que sólo sabe hacer y ver secciones podrá confundir el cilindro con el círculo, y también con el cuadrado. Incluso podrá llegar a la conclusión de que como el cilindro "es" un círculo y también un cuadrado, el círculo y el cuadrado "son" lo mismo, es decir, el cilindro es un absurdo. Algo semejante le pasó a Jean Paul Sartre: se fijó en unas pocas dimensiones humanas y llegó a la conclusión de que el hombre es un absurdo: una pasión inútil, un ser vomitado al mundo, condenado a ser libre y abocado a la nada. También puede suceder que al advertir que el absurdo no puede ser, porque lo absurdo es lo contradictorio (el círculo cuadrado) y lo contradictorio no puede existir en parte alguna de la realidad, se llegue a la conclusión de que el cilindro humano tan circular como cuadrangular, no es más que una vana ilusión de la mente. En realidad, el cilindro no existe..., el hombre no existe, el mundo no existe: es la nada, el nihilismo (teórico o quizá sólo práctico, pero con fundamento en una teoría implícitamente nihilista) A lo largo de la Historia del pensamiento se ha llegado más de una vez a nihilismos semejantes. Pero sin necesidad de ir tan lejos, es muy frecuente la negación del alma espiritual, por el hecho de que no se puede ver desde ninguna de las secciones que pueden hacerse en lo visible del hombre, el cuerpo humano (que no se vea es muy lógico porque el alma no es cuerpo visible, no es material, sino lo que hace que el cuerpo viva) Ahora bien, para llegar al reconocimiento de la existencia del alma espiritual e inmortal no hay más remedio que ver al hombre no desde una sección limitada, sino desde la sección rigurosamente vertical, que es la única que puede revelar lo característico del ser humano: el ser humano es un cilindro que hacia arriba es literalmente ilimitado, no tiene límites espacio-temporales, no tiene techo, no tiene límite vertical. http://www.edunet.es/arvo/Antropos/Dignidad_1.htm _______________________________________________________________ From: Nau Subject: Los Mismos Dioses Aquí que Allá Date: Sat, 03 Jul 1999 Salve, Amigos Todos. A mí también me *llega* mucho la Mitología Germánica. Esas sagas y encantamientos con que a veces nos obsequia nuestra Amada ELIA son impresionantes. Seguro que es en ellos en los que se inspiran los Hernigarna -?- para darnos esas músicas absolutamente mágicas, vertiginosas. A mí desde luego me raptan hacia lugares orgiásticos y cimerios donde se abren, como islas-loto, los poderosos espejismos de los temibles "Klingsor" de toda laya. Como estoy íntima y gozosamente convencido de que los Dioses son Los Mismos Arriba y Abajo, Dentro que Fuera, y que se diferencian apenas por el atuendo -vestidos con pieles de oso por los septentriones y más ligeros de ropa cuando pasean por la Nubia-, me he cuestionado qué divinidad nórdica es -quiero decir que "cumple la misma función esencial"- el Portero Cantor que guarda las Puertas de SIRIO. La respuesta es fácil y rápida : HEIMDALL, El Centinela del Asgard. Estas equivalencias, gratuitas e irrelevantes para algunos, a quienes estamos embrujados, embobados, absorbidos por la Selva aparentemente inextricable de los Mitos, nos es utilísima para ir tallando las numerosas facetas de esas valiosas GEMAS ESPIRITUALES que son los Grandes Dioses : es así como poco a poco les despojamos de la ganga donde dormitan y les devolvemos la Radiante Forma que a cada Dios le corresponde. En este caso, según nos dice ELIA, supongo que el "Siete" debe ser el número que de alguna manera define al prisma cristalino del Centinela de los Cielos. En el caso de HEIMDALL, este número Siete está presente al hacer que el Dios tenga Su residencia precisamente junto al Puente del Arco Iris, que es el único sendero por el que los hombres pueden alcanzar VIRK. Sean pues los Siete Rayos los gloriosos centelleos con que HEIMDALL ilumine nuestras bípedas e inocentes y leales sombras. Besos & Abrazos Nau _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: La Expresividad Date: Sat, 3 Jul 1999 " El problema de escuchar el amor es que no siempre entendemos el lenguaje de amor que la otra persona está usando. " ( David Mata, 1712 ) Queridos Krónidas Comunicantes, lo escrito por David concuerda totalmente con lo escrito hoy también por Pepe Guevara en "La Mente" y con mi propia respuesta, -la siempre deficiente traducción a palabras idiomáticas de un LENGUAJE FÁCTICO UNIVERSAL-. Este problema está frecuentemente agudizado hasta el grado de lo traumático por la IMPOSICIÓN DE CALLAR que muchísimas familias de todas las culturas y clases sociales imponen a sus niños en los primeros periodos de sus vidas. El Niño -que estará para siempre DENTRO del adulto que será todo el resto de su vida- TEMERÁ YA TODO EL TIEMPO decir "alguna tontería", alguna palabra o frase de la que los demás "SE REIRÁN CRUELMENTE Y CON DESPRECIO"; y esto les marca para siempre, -o hasta que se produzca un Milagro de Amor por el que otra persona u otras personas Le Acepten SU FORMA DE EXPRESARSE sea ésta la que fuere; y aun así le costará muchísimo tiempo acostumbrarse a ATREVERSE A HABLAR-. En realidad el problema no está en quien "NO SABE HABLAR" sino en quienes NO SABEN OIR ni saben ver EL LENGUAJE FÁCTICO. Es este último un problema tan común que está universalmente generalizado. ¿ Y eso qué Nos importa ? : Si alguien Te Ama percibirá Tu Amor hasta en la Indefinible Vibración de un "buenos días", "hola", "cuídate"; y quienes no Te Aman no te entenderán ni aunque le declares tu amor con la parrafada de Don Juan Tenorio a Doña Inés. La "declaración de amor" a la eventual persona con la que hayas de formar pareja no tiene mayores dificultades; LO DIFÍCIL es que capten tu amor tus familiares, tus amigos, los desconocidos, la gente que pasa por tu lado cada día o una sola vez en un fugaz cruce de caminos irrepetible en toda la vida. Bueno, tampoco pasa nada, -ya tendrán otras oportunidades en las siguientes innumerables reencarnaciones-. Lo importante no es que los demás se enteren o no se enteren de que LES AMAS sino AMARLES, -lanzarles ONDAS DE AMOR por dondequiera que pases y en todos los lugares en que ESTÉS-. Porque el Amor a quien hace GLORIOSAMENTE FELIZ no es al Amado, sino al AMANTE. Una vez CONSEGUIDO ESTO, ya en todos los demás aspectos inferiores de la vida cotidiana -en los que hay que usar palabras- EXPRÉSATE según y como más Te Convenga, -dando información con cuentagotas en la mayoría de los casos, y A PLENITUD en ciertos casos Realmente Muy Especiales-. En la Vieja España hay un sabio refrán que sigue diciendo "A buen entendedor con pocas palabras basta". Eso no impide que uno pueda "chacharear" todo lo que le dé la gana, -igual que hacen los pájaros- por la NECESIDAD EXPRESIVA de Echar Afuera las ocurrencias, pensamientos y sentimientos que a uno le MANAN DESDE DENTRO : Es que si no lo hace, su PRESIÓN PSÍQUICA va aumentando más y más y termina por EXPLOSIONAR EN ALGÚN PSICOSOMATISMO. Continuamente estamos oyendo TAL INMENSIDAD DE TONTERÍAS en la televisión, en la radio, en la calle, en el trabajo, y en todas partes, que unas cuantas más que uno diga ni se notan. Y a veces hasta decimos cosas verdaderamente interesantes, que aunque nadie las escuche, por lo menos EL QUE LAS DICE SE ENTERA. Si esas cosas interesantes no las expresara de palabra o por escrito, NO SE ENTERARÍA DE ELLAS el mismo que las siente y que las piensa; porque para que algo sea verdad y operativo en nuestras vidas TENEMOS QUE PERCIBIRLO POR LOS OJOS O LOS OÍDOS. Yo, cuando no tengo a nadie con quien charlar, hablo solo, -PARA ENTERARME-. M a n ú http://www.kronos.org _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/07-julio-99/1714Sabado3-7-99EdicionMatinal.txt