From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1746 Martes 13-7-99 Edicion Noche C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 1746 Martes 13-7-99 Edición Noche _______________________________________________________________ Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS Cristina Altuna_________________________El canto... clarificado Los Tres Mosquiteros__________________________Luz de Nordia (V) Fernando de Santiago__________________EL VESTIDO Y LAS POSTURAS Juan F.Bautista___LAS ESTRELLAS EN EL SENDERO DEL DISCÍPULO(16) Centro para el Despertar Mistico___________________MISTICOSOFÍA Manú______________________________________________Pax Virkiana _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com 3. Para desuscribirse (darte de baja). 3.1 Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-unsubscribe@onelist.com 3.2 Haz un reply (contesta) al mensaje que recibes en ingles para confirmar tu baja (paso 3.1) Lista KRONOS _______________________________________________________________ From: "Cristina Altuna" Subject: El canto... clarificado Date: Tue, 13 Jul 1999 EL CANTO... CLARIFICADO Sumole al tiempo un nuevo deseo... fue al estanque de los ensueños y acercando su alma pequeña en la mano blanca... tocó el espejo que eran las aguas, aguas tan límpidas! así, como cristal tallado, bermejo de cielos de noche azulada...... y posando sus ojos llenos del eterno casi fue una plegaria....... pero de sueños. La noche levantó su voz y fluyó como cascada su voz de plata, , de quimeras y de mañanas Y la noche pasó y llegó la luminosa ... quieta clara...... y bañáronse los prados como de luz dorada y perfumáronse los jardines del tañir de la campana de las almas...... los pajarillos aunaron como siempre sus cantos de saludo a la divinidad Sol, pero sus trinos , ahora, fueron sinfonía en la ceremonia alada ..... Y Dios flotó más en las cuadras, en los paredones, en las casas y en las rosadas mejillas de los pequeños niños.... Aummmmmm Cristina. _______________________________________________________________ From: Los Tres Mosquiteros Subject: Luz de Nordia (V) Date: Tue, 13 Jul 1999 From: Juan Carlos Vecchi Quirón Alvar Claudio Mottura .../... Don Piêtro: - Uaghhh!!!!... Stupff!!.. Stopff!!.... ahhhggggg!!! ¡¡¿Qué no lo ensarte que no?!! ¡¡lo voy a mandar a siberia lo voy... a mandar!!!! ¡¡Cómo no le han puesto una válvula de seguridad al bicho ese!! ¡Una alarma o algo pa que uno pueda salir corriendo...! Agh!! - Sólo porque es tuyo, Don Giuseppe, se salva de que lo achure..!! Mientras me termino de limpiar la moquiada del Chupichumi, reviso el mapamundi y consulto mi corcho intuitiviótico: - ... mmm .. ¿Cuánto falta para llegar a destino? .. en metros o en minutos, da lo mismo, al fin que también puede ser en árboles o en Inmortales saltitos, pero no en nubes porque no se quedan quietecitas... y un litro de tontera para mi, porque ...creo.. que... ¡¡YA LLEGAMOS!! ¡¡ALLÍ!! ... ¡¡ALLÍ ESTÁ LA CUEVA QUE LLEVA AL PORTAL!! ¿Lo ven?. Es la cueva de la foto!!.. la que da al mar ese todo hecho de ilusión acuática!!... - Bien, Don Quirone, dejá de reir y preparate para entrar. Tu también Giuseppe!! Don Quirone: - Ya me siento yo menos agobiado; gracias al bicho ese de Machupichu,Don Giuseppe, que por cierto vaya estocada, acertada a más no poder, Don Piêtro. Pero no hay problema: Inmortal, dale tres lametones de los tuyos e implántale el espíritu de la Inmortalidad como tú solo sabes hacer. - Allá voy: Slurp, slurp y slurp. Ya está. Venga, amigo deforme aunque querido, tus problemas ya se terminaron, ahora puedes hacer lo que quieras que ya nada te matará o extinguirá; eso sí, ten cuidado con la baba de la babosa, es uno de los enemigos más importantes de los Inmortales bichojudos. A estos son los mosquitos, pero para nosotros las babosas, agh, asco me da de pensar en ellas. - Muy bien hecho, Inmortal. Ahora prosigamos y adentrémonos en la cueva esta tan maja, lo mismo es más cuento que otra cosa y el Sartor ese es un enano repelente que con una patada de coz burresca le damos fin a esta idiotez, le quitamos la piedra y chau pato. Es entonces que parece que todos nos ponemos de acuerdo y entramos, ¿o no entramos? Venga, que sí, entramos. Encendemos nuestras luces halógenas insertadas en nuestros gorros de geólogos empedernidos y nos ponemos a la tarea de la búsqueda horrible. Pero... ¡¡¡¡UUUUUHHHHHHHHHH!!!! ¡¡¡JURS JURS JURS!!! (JURS es el sonido de algo que aletea de manera ortopédica pero que mete miedo de la misma manera que si no lo fuera) ¡¡¡UUUUUHHHHHHHHHH!!! - Dios mía, amigos valientes aunque escondidos, ¿qué es que sé? Parece un monstruo aborrecible!!! Ah y Ah!! ¡¡PUa! ¡¡Pua! ¡¡PuA! - ¡Intrusos, atención, intrusos en la sección "entrada de atrás" Todas las unidades de repulsión por favor acérquense a ver qué carcajadas pasa, por favor, por favor, más de prisa. - Pongámonos a cubierto o a despecho, esto se pone feo. FFFFFFFFFFFUUUUUUUNNNNNNNNNN!!!!!!!!! (Esto es el sonido de un millón y medio de mosquitos) y FFFFFFUUUUUUUUUUU!!!!!! Don Piêtro: - Aiiiiiaaaiiiiiaaaiiii!!! Mooosquiiiitooosss!!! Uggghhhh!! - Alto ahí desacatao!!! ¡¡A la carga mis valientes ..y con rabia muestren los dientes!! Giuseppe, apúntales con el Machupichu... ¡que sople! ¡¡Que sople!! .. O que estornude que da lo mismo.. ¡Saquen las armas y los aerosoles (que no dañan la capa de ozono, la engordan !!) ShhSSSSSSS!.. ¡ZZZZZZZZZZZZZ! .. .ShssssssS!.... IuugFFFFFFFFFFF!! (estos son aerosoles y los soplidos de la mascota de Don Giuseppe) - ¿Dónde está al Inmortal Don Quirone? ¡Ah!... está siguiendo un buicho, mezcla de búho y de bicho, algo como un bího, que es lo mesmo pero al revés... ¿se entiende? Todos desesperadamente batimos los aerosoles y las palmas matando mosquitos a troche y moche, y nos damos algunos cachetazos entre nosotros mismos, de paso... (..por esas viejas diferencias que todos tienen..) ...y tomando los bártulos y valijas nos dirigimos corriendo por la cueva hacia la entrada a Nordia... Más algo surge del impromptus.. - Oooopss!!!.... ¡¡uhé!!.. ¿y ahora? Pues, la nada misma y en persona se presenta a sus ojos, es decir, los de los valientes e intrépidos, fantásticos y corajudos.. Mosquiteros!. Al llegar a la línea del portal se encuentran con un agitado e infinito mar... y como frenados por una pared invisible, se quedan petrificados al borde mismo del vacío, o más bien del lleno... ..de agua... - ¿Y ahora amigos? ¿Quién da el primer paso y se manda un clavado? Los tres se miran inquirentes ... ninguno se anima ... Se hace un silencio silencioso y al fin posan la mirada en un punto único ..y peludo.... - ¡¡No, Nooo!!! -Dice el felino con un ¡¡Meeeaaa..nouuuuu!!! chillón y aterrorizado- yo ya espanté al buicho ese, ahora les toca a ustedes!!!. - Bien muchachos, entonces no hay otro camino... ¡habrá que echarlo a la suerte! ..........(Continuará).......... <<<<<< EL PRIMERO DE LOS MOSQUITEROS >>>>>>>>>> Su Realeza: El Principe Don Giusseppe Vecchillini di Mondadiente Del Precipicio Casi Mecaigo Potenza, región de Basilicata. Los Apeninos. http://members.tripod.com/~quiron_alvar/Juancar.htm <<<<<< EL SEGUNDO DE LOS MOSQUITEROS >>>>>>> Su Realeza: El Principe Don Quirone di Mondopapas Del Principio duos Finnes das Carlatinna Rúa di l' Affora 153, posta 67 - La Remolaccha Nova Italia del Norte http://members.tripod.com/~quiron_alvar/neq.htm <<<<<< EL TERCERO DE LOS MOSQUITEROS >>>>>> Su Realeza: El Principe Don Pietro di Mondobello Del Principado di Sonoio-Sciflatto Rúa di l' Affora 151, posta 65. La Romagnola. Nova Italia. http://estiloweb.hypermart.net/informal/Donpietro.htm Buzón General: mailto:tresmosquiteros@LatinMail.com _______________________________________________________________ From: Fernando de Santiago Subject: EL VESTIDO Y LAS POSTURAS Date: Tue, 13 Jul 1999 Textos seleccionados de ¡Compórtate! B. SÁEZ - A. CRESPILLO. Ed. Palabra. Lo más visible de la persona es el vestido. Él nos da forma y expresión exterior, y de él nos servimos para atestiguar a los demás la deferencia que nos merecen. La persona verdaderamente elegante no toma al pie de la letra los dictados de la moda. La observa, la sigue, pero no se hace esclava de ella. Antes que la moda debemos tener en cuenta que el vestido debe ser proporcionado al cuerpo -debe sentarnos bien-, al ambiente y al lugar donde vayamos a estar. El cuidado de la ropa Nos esforzaremos en conservar nuestra ropa siempre limpia sin restregarnos por el suelo, las paredes u otros lugares que puedan estar sucios. A pesar de este cuidado, es lógico que la ropa termine manchándose y sea necesario mandarla a limpiar con cierta frecuencia. Dejar la ropa colgada en el armado o bien doblada en su sitio contribuye también a que se conserve mejor y dure más, aunque esto pueda suponer a veces un pequeño sacrificio. La ropa adecuada a cada situación El tacto y la consideración con los demás en el vestir supone aprender a usar la ropa adecuada para cada ocasión. Es tan ridículo ir a un solemne acto académico con calcetines de deporte y pantalón de montaña, como ir de compras en traje de baño, aunque estemos en vacaciones; tampoco sería cortés recibir una visita en bata o zapatillas... Esta decencia en el vestir se manifiesta también en el cuidado por evitar escotes pronunciados -en el caso del hombre, evitando lucir su velludo pecho- o las prendas de vestir muy ceñidas. Vestiremos, pues, según las circunstancias en que nos encontremos: para ello deberemos tener ropa adecuada para el trabajo, para el deporte, para ir de excursión, para ocasiones importantes y alguna ropa más vieja para hacer arreglos o tareas de limpieza como pintar una pared, arreglar el jardín, limpiar el coche, lavar los platos... (después de realizar alguna de estas tareas es necesario limpiar los restos de suciedad y dejar las herramientas u otros instrumentos empleados en su sitio). El frac y el smoking son los trajes de etiqueta de caballero. El primero se usa en ceremonias celebradas por la tarde y el segundo cuando éstas son por la noche. El traje largo y el traje de noche son los vestidos de las damas para esas ocasiones. El chaqué es el traje de etiqueta de hombres para ceremonias muy solemnes. Chicos Cuando te pongas un traje, lo más correcto es que uses camisa blanca, camisa de tonos claros o de rayas o cuadros discretos. Como regla general, las corbatas con dibujos se llevan con camisas lisas y viceversa. El triángulo de la parte delantera final de la corbata no debe sobrepasar la cintura del pantalón. Los puños de la camisa sobresaldrán un centímetro, o poco más, por debajo de las mangas de la chaqueta. Los gemelos se usan con camisas de doble puño. La chaqueta de caballero se abrocha siempre hacia la derecha. Si es cruzada, deberá mantenerse abrochada cuando se permanezca de pie, y se llevará sin chaleco. En relación con la combinación de colores, existe hoy una flexibilidad considerable. No obstante, si sabes que no tienes muy buen gusto para esto, puedes preguntar si la elección que has hecho no es muy chocante... Los colores discretos y los cortes modernos pero poco marcados harán que una prenda nos dure más tiempo y nos sirva para más ocasiones distintas. Los calcetines deben combinar con los zapatos y pantalones. No es elegante usar calcetines blancos de deporte cuando vestimos de calle. Es indispensable la limpieza y el lustre de los zapatos: si se llevan sucios, aunque se vaya bien vestido, revelamos descuido y abandono. Para vestir bien no es necesario mucho dinero: sólo se requiere tener buen gusto o saber pedir consejo a quien lo tiene. Una buena prenda, aunque sea un poco más cara, sale casi siempre más económica que varias muy baratas: antes de comprar hay que ser prudente y pensarlo bien. Chicas Vestir con corrección y elegancia supone para la mujer una satisfacción personal que facilita la vida de relación. Por eso es necesario poner cuidado en vestir bien y con gusto, sin exageración, sin mostrar tonta vanidad o cursilería. Las extravagancias para llamar la atención denotan espíritu poco delicado, exponen al ridículo y muchas veces faltan al pudor. La sencillez y naturalidad suponen la modestia en el vestir, llevando ropa elegante, simpática y juvenil, sin caer en. la grosería vistiendo con desvergüenza. Una mujer bien vestida causa la admiración de todos los que están a su alrededor. Ya se ha dicho que el arte de vestir bien es más cuestión de gusto que de dinero: no es preciso que vivas esclava de la moda, dejando que ésta anule tus propios gustos o tu sello personal; sí debes conocerla para mantenerte dentro de sus líneas generales. Cuando los vestidos lleven detalles blancos o de tonos claros es mejor cambiarlos con frecuencia para que estén siempre limpios. Al elegir los dibujos o colores lo haremos pensando en la edad y en el tipo. Los complementos del vestido, como bolsos, guantes, etc., deben combinar en color y forma con la prenda que han de acompañar; un accesorio mal elegido puede estropear un conjunto de mucho valor. Con los zapatos hay que tener un cuidado excesivo en que estén siempre muy limpios y nunca con los tacones torcidos. Las posturas A través de las posturas que adoptamos en cada momento, cuando nos movemos o estamos en reposo, nos damos a conocer: con ellas expresamos fielmente, de forma más viva que con la palabra misma, nuestro carácter. No sólo por buena educación, también por cuidar la salud debemos tener el cuerpo habitualmente recto, sin echar el pecho hacia delante o encorvando la espalda. Las manos, si no las tenemos ocupadas, conviene colocarlas sobre el pecho, a la altura de la cintura o apoyando la derecha sobre la izquierda; pero no apoyadas en la cadera, ni completamente colgando como péndulos. Es inaceptable restregarse constantemente el cabello o los ojos, lo mismo que introducir los dedos en la boca, la nariz o las orejas. No es respetuoso estirar los brazos para desperezarse. Al hablar sí podemos acompañarnos con movimientos de las manos o de los brazos para dar más expresión a lo que estamos diciendo, siempre que procuremos hacerlo con moderación. Estando de pie no es correcto apoyar la espalda o el hombro en la pared o en los muebles; además, podríamos mancharnos. Estando sentados, normalmente tendremos las piernas verticales formando ángulo recto con las rodillas, y la espalda apoyada en el respaldo del asiento; no debemos mecernos en las sillas o hacerlas bailar (... no las diseñaron para columpiarse), ni poner los pies en los travesaños. Tampoco es cortés sentarse con las piernas estiradas, o enrolladas alrededor de las patas. Procuraremos evitar dejarnos caer con abandono sobre el sillón, y colocarnos en él semitumbados con las piernas y los brazos estirados. Nuestra postura al sentarnos no debe ser rígida, pero tampoco nos mostrará como unos perezosos. Ya dijimos que el respaldo es para apoyar la espalda, y no el pecho, ni para colgar en él los brazos. Al sentarnos o levantarnos, y siempre que sea necesario mover la silla, procuraremos no hacer ruido ni arrastrarla. En circunstancias normales, no es correcto sentarse en el suelo o en los peldaños de una escalera. En las visitas de cumplido o ante personas de respeto, no es educado cruzar las piernas, ni apoyar el codo en el brazo del sillón para sostener así la cabeza. La comodidad no está reñida con la corrección: sentarse bien es un arte que todos debemos aprender, y para que esto se haga hábito debemos cuidar nuestros modales tanto en sociedad como estando solos. Al andar procuraremos mantener la cabeza erguida; los hombros no muy caídos; el cuerpo recto, sin encorvarlo ni inclinarlo hacia delante; con los pies vueltos ligeramente hacia afuera, apoyando levemente el talón en el suelo de forma que no arrastremos los pies, sin juntarlos o separarlos demasiado, y con las puntas mirando hacia el frente. No llevaremos los brazos colgando desgarbadamente; las manos podemos mantenerlas en los bolsillos del abrigo, pero nunca en los del pantalón. Andando hay que evitar la excesiva lentitud, así como la exagerada precipitación. En el interior de edificios, lo mismo que por la calle, no se debe correr excepto en casos de necesidad. Es importante al andar mirar hacia delante para no chocar con posibles obstáculos, y también pisar con precaución. Habrás escuchado más de una vez que la cara es el espejo del alma. Y es que la expresión del semblante es lo más importante de la compostura: procuraremos acomodar esta expresión de la cara a la circunstancias en que nos encontremos, sin exagerar. _______________________________________________________________ From: "Juan F. Bautista Treviño" Subject: LAS ESTRELLAS EN EL SENDERO DEL DISCÍPULO (16) MENSAJES DEL MAESTRO JESÚS. "COMUNICACION COSMICA" 15. EL LLAMADO DIVINO. Cierto día, un estudiante de la antigua escuela del kunfu recorría los márgenes de un río y, en su camino, meditaba en las maravillas que la naturaleza le ofrecía a su vista; tan absorto se encontraba en sus pensamientos, que no se dio cuenta de que se estaba internando dentro del bosque, al cual raras veces se acercaban los caminantes. Pronto llegó la tarde y cuando tomó conciencia del lugar donde se encontraba, se dio cuenta de que se había alejado bastante del camino normal, por el que acostumbraba pasear. Empezó a escuchar voces y su conciencia le alertó contra posibles peligros. En el momento de dar vuelta y tratar de desandar sus pasos para llegar al lugar conocido se encontró de frente con seis hombres, sus caras reflejaban intenciones no amigables y el discípulo trató de mantener su calma y los saludó: - Hermanos, que Dios bendiga sus vidas, me he alejado de los lugares por donde acostumbro pasear y deseo retirarme. Los hombres se rieron, lanzaron miradas unos a otros y el que parecía el líder contestó: - No debiste haber entrado aquí, estos son nuestros dominios, has hecho muy mal y seguramente te va a pesar. El control de las emociones. El discípulo pensó para sí mismo " el control de nuestras emociones es nuestra mayor defensa, debo mantenerme tranquilo y estar preparado para cualquier eventualidad", con voz serena les dijo: - Hermanos, soy hombre de paz y no he querido molestarlos, me disculpo por mi extravío, en breves momentos me retiraré y ustedes se mantendrán igualmente en paz. La injusticia de los corazones ciegos. Los hombres soltaron una carcajada y, siguió diciendo el líder: - Hablas de una manera extraña, no eres como nosotros y por esa razón, por la simple razón de haber invadido nuestro territorio, vas a tener que pagar muy caro. Diciendo esto los hombres empezaron a rodear al discípulo, pero éste entrenado en la disciplina del kunfu, hizo un pequeño movimiento, apareciendo una nube de humo en el lugar donde se encontraba y desapareciendo prácticamente a los ojos de sus atacantes; éstos se quedaron asombrados, pero el discípulo no había huido, simplemente siguiendo una de las más antiguas artes, obtenidas de la observación de la naturaleza, se había confundido entre la hierba y las piedras y se mantenía agazapado, invisible a los ojos de los atacantes. Mientras el desconcierto de los hombres seguía, el monje les habló produciendo una voz de tonos bajos y haciéndola retumbar con el eco del campo: - Su propia agresividad se volteará contra ustedes y el odio que impera en sus vidas será su mayor enemigo. Al escuchar esto, los hombres se miraron unos a otros y uno de ellos dijo: - Será un demonio lo que hemos visto. El líder contestó: - No seas tonto, estos monjes han aprendido a hacer cosas extrañas, pero sus poderes no son importantes, síguelo buscando, tiene que estar por aquí. A estas alturas, el monje se encontraba ya en uno de los árboles cercanos trepado entre las ramas y siguió utilizando la habilidad de hablar y haciendo que su voz resonara, como si proviniera de varias partes al mismo tiempo: - Cada pensamiento de odio será como un guerrero que estará amenazándolos hasta el final de sus vidas, pasará un año, dos años o más, y cada odio, cada acción que hayan hecho en perjuicio de un ser humano, se erigirá como guerrero y tendrán que pelear contra un ejército de sus propios odios volcados sobre ustedes. Dos de los hombres empezaron a llenarse de temor, se fueron juntando en el centro y empezaron a hablar en voz alta diciendo: - Yo creo que, en verdad, éste es un demonio, lo mejor sería irnos y regresar a nuestra cueva. - Miren, no sean tontos, el monje ese, seguramente estará por aquí cerca y se está burlando de nosotros, sigan buscando y enseñémosle que estos son nuestros dominios y no permitimos que nadie entre sin permiso. El monje hizo entonces explotar pequeñas ampolletas que traía bajo sus ropas haciendo despedir de ellas como humo y formando un círculo alrededor de sus atacantes. Cuando ellos voltearon y vieron pequeñas columnas de humo rodeándolos, el pánico se apoderó de ellos, y el monje les habló diciendo: - Detengan su marcha, que la hora de la justicia ha llegado, arrodíllense porque su hora acaba de empezar. Cuatro de los seis atacantes cayeron de rodillas paralizados por el temor, pero el líder seguía insistiendo que eran unos cobardes, que se levantaran. En ese momento, el monje lanzó otra de las ampolletas que tenía entre sus ropas y la hizo explotar exactamente encima de la cabeza del líder; esto terminó por doblegar la voluntad de ese hombre, quien también cayó de rodillas en medio del humo que se había levantado. El monje descendió y alzando sus manos transfiguró su rostro y se presentó ante ellos provocando una visión que parecía más bien de otro mundo y les habló diciendo así: - Hasta ahora han vivido ignorantes de la justicia divina, pero sepan que no se mueve una hoja sin el permiso del Padre; hoy les recuerdo: o enderezan sus pasos y regresan a la vida recta, o sus vidas terminarán de la misma manera como ustedes han terminado la de otros, por la violencia. Recuerden, no son muchas veces las que la justicia llama a un individuo y lo perdona, aprovechen este acto de misericordia que Dios les ha dado y no olviden lo que hoy han vivido, porque de eso dependerá su futuro. Ninguno de los seis hombres se atrevía a mirar directamente la cara del monje transformado, parecía más bien una visión fantasmagórica que un ser humano. El monje se retiró silenciosamente, no sin antes provocar que varias ramas de árboles vecinos se desgajaran y cayeran estrepitosamente. Cuando la niebla se disipó, los hombres se encontraron rodeados de ramas de árboles caídas. El temor los había hecho presa y unos a otros se preguntaron: ¿quién ha sido este hombre? o ¿sería en verdad un demonio?. Las inquietudes eran muchas y, no queriendo hablar mucho del asunto, se retiraron. Reconociendo las obras de Dios. El monje regresó a sus antiguas meditaciones, desandó sus caminos y ya de regreso a su escuela encontró a otro monje que salía y que le preguntó: - Querido hermano, que la vida te salude siempre con armonía, ¿qué has encontrado en tu camino?, a lo que el monje respondió: - Sólo maravillas hermano, sólo maravillas. Y así es como el monje terminó su día, después de haber visto sólo maravillas en los caminos de Dios. El llamado a la conciencia. ¿Por qué les he contado este cuento? la respuesta está en que los seres humanos son inconscientes, la mayoría de las veces, de la injusticia y la oscuridad que rodean sus vidas, pasan por el mundo dañando a muchos y, tan inconscientes son, que ni siquiera se percatan de ello, pero surge de cuando en cuando un llamado, un llamado a la conciencia, a la luz, y entonces se llenan de temor, se hunden en reflexiones personales, pero aún así, en ocasiones sus vidas vuelven a tomar los mismos rumbos. Los seres humanos reciben varios llamados a lo largo de sus vidas, pero no siempre los escuchan, de ahí la importancia que cada uno reflexione en los accidentes, en las desavenencias, en todos aquellos hechos de su vida que producen malestar o incomodidad; el dolor es, tal vez, el mejor maestro. Hagan que cada una de sus experiencias sea una gran lección en sus vidas, encuentren las enseñanzas secretas de la maravillosa vida que están viviendo. Marzo 20, 1994. _______________________________________________________________ From: Centro para el Despertar Mistico Subject: MISTICOSOFÍA Date: Tue, 13 Jul 1999 MISTICOSOFÍA Diversas profecías y corrientes de pensamiento han afirmado en el pasado, que a finales del siglo XX nacería una religión universal que remplazaría a todas las religiones organizadas de mundo. Sin embargo, las diversas religiones no pueden sintetizarse y fusionarse en una sola, debido a que sus sistemas de creencias son, en la mayoría de los casos, radicalmente opuestos e irreconciliables. Lo que si es factible de síntesis y fusión es la esencia o mística universal que mantienen en común dichas religiones. Misticosofía es un cuerpo de conocimiento que compara, sintetiza y fusiona la esencia o mística universal de las principales religiones del mundo. Busca producir un despertar de la conciencia espiritual en la humanidad para liberarla de la ignorancia y el sufrimiento. Entendiendo por ignorancia el desconocimiento de nuestra verdadera esencia espiritual y, por sufrimiento, el resultado natural de este desconocimiento. Las diversas religiones organizadas del mundo provocan separación, rivalidad y violencia entre los hombres. Impiden la aparición de una era de oro para la humanidad. Una era de oro solo se hace factible cuando la humanidad cuente con una sola guía para su progreso espiritual que nos una en una sola familia humana. Una guía que nos aleje de la rivalidad, la lucha y la conquista de unos sobre otros, y nos acerque a la ayuda y a la colaboración mutua para avanzar en el divino destino que a todos nos aguarda. La humanidad debe contar en el futuro, no con una religión universal que suplante a las anteriores sino, más bien, con una sola y única mística universal que es el cimiento sobre el cual descansan todas las religiones organizadas del mundo. De hecho, esta mística universal, correctamente comparada, sintetizada y fusionada trascenderá y remplazará a las religiones separadas junto con sus sistemas de creencias, sus ritos y ceremonias, dando paso a un sistema de progreso espiritual o Sendero de Iniciación que guiará a la humanidad en su camino de regreso a lo divino. http://www.misticosofia.com.mx _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: Pax Virkiana Date: Tue, 13 Jul 1999 " No extrañéis, dulces amigos, ver la mi frente arrugada : yo vivo en paz con los hombres y en guerra con mis entrañas. Porque es en mis humanas entrañas donde hinca sus raíces el Egoísmo contumaz y rebelde, ese monstruo miope que impide al diafragma de la Consciencia Hórica abrirse y lanzarse como una Cobra Real a la conquista de La Gran Harmonía . " ( Nau, 1744 ) Queridos Krónidas y Amado Nau, se puede y se debe vivir en Paz con cada ser humano en particular, y asimismo se puede y se debe hacer la Paz con la propia Sangre, -aceptándose uno a sí mismo cual se es- : Basta simplemente con ejercer tranquila y serenamente el Señorío sobre nuestros caprichos y en no rendirnos a nuestras debilidades. Es fácil conseguirlo con la práctica. Nuestra Guerra no es contra los seres humanos, sino contra la Esencia de la actual Humanidad -contra su NOOSFERA o HIUON o NUBE NEGRA-. Es una Guerra Metafísica, en la que intervienen FUERZAS que no son humanas : -Arquetipos-. Esa Guerra se ve en Los Grandes Glaciares de la Historia, -líneas lentas de INEXORABLE AVANCE que nada ni nadie puede detener-, cuyas direcciones son evidentes y cuyos eventos son previsibles. La Historia tiene VIDA PROPIA E INDEPENDIENTE de los hombres a los que arrastra, y que en su necedad creen poder dirigirla : La Vida de la Historia está formada por GÉLIDOS GLACIARES DE INTERESES COLECTIVOS. Los Guerreros del IMPERIO somos simples Atentos espectadores prestos a mover el Átomo exacto en el momento justo y preciso : -Solamente el Átomo exacto-. Las HELADAS FUERZAS DE LOS GLACIARES DE LA HISTORIA se encargan de todo lo demás. Pero esas FUERZAS SON CIEGAS, y necesitan ser guiadas por la Mirada del Uazet y por la Voz de la Magia. Hacer esto es también muy fácil. El Uazet -la soberana potencia de la Mente- es una INTELIGENCIA COMPLEJA que posee múltiples facetas, una de las cuales es la Intuición; y otra no menos importante, que es el Nexo al NUMEN, a lo Azárico Imprevisible que cambia y quiebra cualquier rumbo racionalmente lógico por microcausas imperceptibles. En la confluencia de Lo Intuitivo con Lo Azárico surge la Magia, -regida y modulable a voluntad mediante sabias y correctas apelaciones a través del Nexo al NUMEN-. Traducido lo dicho a un lenguaje enteligiblemente religioso nuestro papel en esta Guerra Arquetípica entre la Humanidad y la Tiuzdad se limita a analizar los signos de los eventos, y a rezar a los Dioses-Símbolos correspondientes. REZAR no tiene nada de censurable; y leer los periódicos tampoco. Claro que... el Uazet detecta muchas más cosas, -tales como por ejemplo la Presencia Satánica en las personas especialmente preparadas para servir a los Propósitos Degradantes de ese VECTOR; así como también lee fácilmente el Lenguaje Fáctico : el que no está hecho con palabras idiomáticas, sino con ACTOS, HECHOS y CONDUCTAS-: " KAN KIOMIMSI PORÚ " ( = " Toda palabra humana es mentirosa " ). Y esto se observa cotejando paso a paso las palabras con sus respectivos comportamientos. La "Pax Virkiana" como diríamos en Latín es pues suave y dulce y no exige a los Guerreros del IMPERIO más que zafarse educadamente de las burdas o finas trampas que los Agentes de la NUBE NEGRA tengan a bien dignarse tendernos. Y para eso no hace falta ser ni siquiera Uazetiano, sino que con ser un poco medianamente listo hay de sobra. M a n ú http://www.kronos.org _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/07-julio-99/1746Martes13-7-99EdicionNoche.txt