C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(de Noviembre 97 a Junio 98) ftp://ftp.kronos.org/ S U M A R I O Sábado 4-7-98 Edición Matinal. _______________________________________________________________ Maria Fornerod__________________________________-* HE VUELTO *- silvinha perez__________________________Una Historia para Vivir Felix Duarte_________________________________¿ todos malos ...? Manuel Montes____________________________NOTICIAS DE LA CIENCIA KRONOS____________________________________Páginas de interés/1. _______________________________________________________________ From: Maria Fornerod To: KRONOS Club de Amigos Subject: -* HE VUELTO *- Uia... qué sensación extraña estoy teniendo en estos instantes. ¿Hola? ¿Hola? ¿Hay alguien allí? Acá María, mudada de buzón, y después de dos semanas de ausencia escribo estas líneas para contarles que estoy de regreso, ya leyéndolos, ya disfrutándolos, ya F E L I Z de estar de nuevo "en casa"... Besitos dulces a todos desde este rincón del planeta * María _______________________________________________________________ From: "silvinha perez" To: kronos@kronos.org Subject: Una Historia para Vivir ACABO DE VOLVER DE UNAS CORTAS PERO GRATIFICANTES VACACIONES Y ME ESTOY ABOCANDO A LEER TODOS VUESTROS MENSAJES. ALABO LOS ESCRITOS DE KIKO EN LO POCO QUE RECIEN ESTOY LEYENDO, CON MAS TIEMPO SEGUIRÉ LEYENDO TODO, ES MI DESEO COMPARTIR CON VOSOTROS UNA NOTA: Una Historia para Vivir por Ann Wells (Los Angeles Times) Mi cuñado abrió el cajón inferior de la mesa de noche de mi hermana y extrajo un paquete envuelto en papel tisue."Esto" dijo, "no es una simple bata. Es lenceria". Descartó el tisue y me alcanzó la bata. Era primorosa; la seda, hecha a mano y ribeteada con adornos de encaje. La etiqueta con un precio astronómico estaba todavía adjunta. "Jan compró esto la primera vez que fuimos a Nueva York, por lo menos hace 8 o 9 años. Nunca se lo puso. Lo guardaba para una ocasión especial. Bueno me imagino que ésta es la ocasión". Tomo la bata de mis manos y la puso en la cama con las otras ropas que llevabamos a la funeraria. Sus manos permanecieron sobre el suave material por un momento, cerro el cajón de golpe y se volvió hacia mí. "No guardes jamás nada para una ocasión especial. Cada día que estas vivo, es una ocasión especial." Recordé esas palabras a lo largo del funeral y los dias que siguieron cuando los ayude a el y a mi sobrina a atender los tristes momentos que siguen a una muerte inesperada. Pensé en ellos en el avión que regresaba a California desde el pueblo del medio-oeste donde la familia de mi hermana vive. Pensaba en todas las cosas que ella no había visto u oído o hecho. Pensaba acerca de las cosas que ella había hecho sin darse cuenta que eran especiales. Todavía pienso en las palabras de mi cuñado, y ellas han cambiado mi vida. Leo mas y desempolvo menos. Me siento sobre la cubierta y admiro la vista sin molestarme por las hierbas del jardín. Paso mas tiempo con mi familia y amigos y menos tiempo en reuniones de trabajo. Cuando quiera que sea posible, la vida debe ser un modelo de experiencia para saborear, no aguantar. Trato de reconocer estos momentos ahora y los aprecio. No estoy "guardando" nada; usamos nuestro cristal y porcelana fina para cada suceso especial - tal como perder un kilo de peso, reparar el fregadero, la primera rosa que florece... Visto mi mejor blazer para ir al mercado, si tengo ganas de hacerlo. Mi teoria es que luzco prosperamente, puedo gastar S/.80.00 por una bolsa pequeña de comestibles sin respingar por ello. No estoy guardando mi perfume fino para fiestas especiales; los trabajadores de las ferreterias y los cajeros de los bancos tienen narices que funcionan tan bien como las de los amigos de mis fiestas. "Algún día" y "Uno de estos días" estan perdiendo su fuerza en mi vocabulario. Si vale la pena ver, oír o hacer, quiero ver, oír y hacer AHORA. No estoy segura que es lo que mi hermana habría hecho si ella hubiera sabido que no estaría aquí para el mañana que todos tomamos como garantizado. Pienso que ella habría llamado a los miembros de la familia y a algunos amigos cercanos. Podría también haber llamado a algunos amigos del pasado para disculparse y enmendar disputas pasadas. Me gusta pensar que ella habría salido para una cena China, su comida favorita. Me imagino - No lo sabre nunca. Son esas pocas cosas dejadas por hacer las que me harían enojar si supiera que mis horas estan limitadas. Enojada porque postergue el ver a mis buenos amigos a quienes iría a contactar algún día. Enojada, porque no escribí las cartas que deje para escribir - uno de estos días. Enojada y triste porque no les dije a mi familia de manera suficiente y frecuente cuanto los amo en verdad. Estoy tratando con todas mis fuerzas de no dejar fuera, postergar o guardar nada que agregue risa y de realce a nuestras vidas. Y todas las mañanas cuando abro mis ojos, me digo a mi misma que es un día especial. Cada día, cada minuto, cada halito verdaderamente es... un regalo de Dios. Que el amor llene tu vida de bendiciones!!! "Baila como si nadie te observara y ama como si nunca te fuera acusar algún dolor". "LA GENTE DICE QUE LOS VERDADEROS AMIGOS SON AQUELLOS QUE RETIENEN SIEMPRE NUESTRA MANO, PERO LOS VERDADEROS AMIGOS NO NECESITAN RETENER NUESTRA MANO PORQUE ELLOS SABEN QUE LA OTRA MANO SIEMPRE ESTARA ALLI" _______________________________________________________________ From: Felix Duarte To: KRONOS Club de Amigos Subject: ¿ todos malos ...? " El hombre no puede ser tan malo pues la maldad completa no se encuentra en ninguna parte" Aldo, (viernes 3 , matinal) Creo que hay una gran confusión. No recuerdo que aquí en Kronos se dijera que todos los hombres sean malos...o buenos. Así, en sentido genérico. Nadie duda que este mundo lo forman hombres malos y buenos, con todo lo relativo que estos conceptos tienen. Fue desde el comienzo, es ahora y seguirá siendo mientras exista . Lo que se ha dicho es que algunos hombres - malos o buenos - por intereses económicos, o de otro tipo, actúan mal y perjudican a mucha gente. Lo del Amazonas no es por los arbolitos. Esa inmensa floresta se asemeja a un pulmón del continente, que regula los aspectos meteorológicos. Cuando ella falte - y por ese camino va - se descontrolará el clima, cambiará la regularidad de las estaciones, incidirá en sequías, inundaciones y mucho más. Y será un problema para los habitantes de América Latina. Al quitar los árboles, la tierra - se siembre en ella o no - sufrirá los efectos de la erosión y en la cercanía de los ríos, afectará los cursos de agua. Pasa con nuestro Río Uruguay, que de ser claras sus aguas, hoy son barrosas por efectos de la deforestación en el Amazonas, lo que ocurre a 3.500 kilómetros de nuestro país. ¿Acaso son malos todos los hombres que exterminan animales, cazando por deporte? -No, habrá buenos y malos; eso es un deporte. Si es malo matar por deporte, es otro tema. Y al extinguirse una especie, se altera el orden que por algo existe en la naturaleza y se desequilibra el entorno de las demás especies. ¿Culpables? - hombres buenos y malos que están equivocados o ven un negocio o participan de una diversión y no ven los perjuicios. Por aquí proliferan las "Estancias turísticas", que son establecimientos de campo, que ofrecen servicios a turistas y una de las atracciones son partidas de caza a los montes del lugar, donde tiran a cualquier cosa que se mueva. ¿ Está bien divertirse matando a otros seres ? - eso es lo que hay que analizar. Yo creo que está muy mal. Y nadie dice que sean malos los turistas que salen a cazar. En el grupo habrá personas buenas y personas malas. "... si vamos a hacer algo hagamos menos ruido y más obra en pro de lo que queremos..." Es claro que cuando comentamos sobre el Amazonas o sobre los animales, con eso no logramos parar la deforestación o salvar algún animal, pero cuanto más se divulguen las cosas que nos afectan a todos, de alguna manera - aunque modesta, por cierto - contribuimos a crear conciencia sobre el tema. " la obra en pro de lo que queremos..." depende de muchos factores, de tiempo y de oportunidades... lo que no impide que podamos hablar de ello. Félix _______________________________________________________________ From: Manuel Montes Subject: NOTICIAS DE LA CIENCIA -------------------------------------- NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA -------------------------------------- -DOS VECES MAS CARO, PERO DOBLEMENTE UTIL: Por tratarse de una tecnología punta que ofrece rendimientos bajos en relación a la potencia que produce, la energía solar sigue siendo muy cara. Se trata, sin embargo, de una energía limpia que se adapta a las mil maravillas a las pequeñas necesidades. En el marco del programa actual de energía no nuclear JOULE-THERMIE (1994-1998) se han financiado parcialmente proyectos de demostración que utilicen la energía solar. La instalación de paneles fotovoltaicos en los tejados y las fachadas de los edificios es uno de los ejemplos más corrientes que podemos encontrar, en particular en Alemania, en la zona de Munich, Saarbrücken o Wernberg. La puesta en marcha de una operación denominada "1.000 tejados solares", ya va por las... 2.500 realizaciones (!). Pero la energía fotovoltaica parecía limitada a este tipo de emplazamientos. En este sentido, la región Norte de Francia ha querido aliar la originalidad del emplazamiento a la utilidad, construyendo un muro solar antirruido a lo largo de una autopista con mucho tráfico, en zona urbana. El muro, el final de cuya construcción está previsto para finales de 1998, costará un total de 17 millones de ecus. Unos 620 paneles solares sustituyen a los materiales tradicionales, madera u hormigón, en la parte superior del muro. Así, no ocupan espacio suplementario respecto a la obra inicial, y se extienden a lo largo de 430 metros. El silicio es un material semiconductor que garantiza el transporte de los electrones. Purificado y dopado con boro y fósforo, presenta la propiedad de facilitar el paso de los electrones en un sentido únicamente, lo que permite hacer con él fotopilas. La instalación de una capa de recubrimiento antirreflexivo amplifica esta propiedad. Para el muro antirruido, el material elegido ha sido el silicio cristalino, en detrimento del silicio amorfo. A pesar de su menor coste, el rendimiento de este último es menos eficaz, produciendo un 5 por ciento frente al 12-15 por ciento del primero. Además, el rendimiento del silicio amorfo disminuye con el tiempo, mientras que el del silicio cristalino se mantiene estable. La potencia calculada es de 70 kWp (kilovatios-cresta), que corresponde a la potencia punta calculada según las condiciones meteorológicas específicas del norte de Francia. La energía obtenida producirá la electricidad necesaria para hacer funcionar una estación de evacuación de aguas residuales y el excedente se distribuirá en la red nacional. Los promotores cuentan con ganar unos 69.200 kWh por año. No se puede negar que el muro antirruido sin los paneles solares costaría prácticamente la mitad, pero lo que se ganará en la factura de electricidad es un argumento muy atractivo y a tener en cuenta. (Pascale Peignen Séraline/Médiascience International) -MARTE HUMEDO: Los nuevos datos mineralógicos y topográficos proporcionados por la sonda Mars Global Surveyor confirman que Marte tuvo una cierta actividad térmica y abundante agua en momentos pasados de su historia. Así, los expertos han descubierto la primera clara evidencia de un sistema hidrotérmico antiguo, lo que implica que una vez el agua se encontraba estable sobre o cerca de la superficie y que existía una atmósfera más densa. Las medidas del espectrómetro transportado a bordo de la Mars Global Surveyor muestran una destacable acumulación de un mineral llamado hematita, granos de óxido férrico bien cristalizados que se originan normalmente a partir de actividad térmica y cuerpos de agua estable. Este depósito se encuentra cerca del ecuador marciano, en un área de unos 500 km de diámetro. Estos granos no son mayores que los del polvo convencional y se forman durante la oxidación de minerales que contienen hierro, algo que puede ocurrir en una atmósfera a bajas temperaturas. El material se halla distribuido por toda la superficie, dándole su típico aspecto rojizo, pero el depósito hallado es especial, ya que debió formarse por crecimiento de cristales a partir de fluidos calientes (agua) y ricos en hierro. Más información e imágenes en: http://mars.jpl.nasa.gov/mgs/ http://emma.la.asu.edu/ http://ltpwww.gsfc.nasa.gov/tharsis/mola.html _______________________________________________________________ From: KRONOS Club de Amigos Subject: Páginas de interés/1. CUADERNOS DE BITÁCORA EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(de Noviembre 97 a Junio 98) ftp://ftp.kronos.org/ Primer Congreso Iberolatinoamericano de Informatica Educativa Especial - CIIEE98 29 al 31 de Octubre de 1998 - Neuquen (Argentina) http://www.comahue.com.ar/ciiee98 http://www.comahue.com.ar/ciiee Mauricio Andres Pulgar Lazo. Profesor de Cultura Religiosa. http://www.geocities.com/Athens/Aegean/7295/ Acceso Interactivo de Kiyoshi http://www.teqcorp.com.mx "NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA" de Manuel Montes. http://www.amazings.com/ciencia/index.html Mithos, un espacio donde compartir lo sagrado, de Leo http://www.fortunecity.com/bally/cavan/79/ Un libro de Cuentos de Manú http://www.kronos.org/manu/libro.html http://www.kronos.org/manu/libro-02.html http://www.kronos.org/manu/libro-03.html _______________________________________________________________